buenoff

8
Bueno, para AHUYENTAR a todos esos "bichos", y otros más, propongo este circuito de un repelente electrónico por ultrasonido. Si bien es fácil el desarrollo y armado de este circuito, es recomendable que lo haga alguien que tenga experiencia en electrónica o bien sepa de circuitos eléctricos y/o electrónicos. Además sirve de práctica para estudiantes de la carrera de electrónica. El circuito propuesto sirve para todo tipo de alimañas. Es así debido a que, ahuyenta plagas hay muchos, y de todo tipo, pero la mayoría se enfoca a una especie en particular, debido a que está calibrado a emitir ultrasonido en la gama de frecuencias que le es molesta a esa plaga en particular. Es decir, cada especie es más sensible a una banda de frecuencias que otra. Por ejemplo: los gatos reaccionan a este estimulo a frecuencias de 22 a 27 Khz, en cambio

Upload: elminero71

Post on 10-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FFF

TRANSCRIPT

Page 1: BuenoFF

Bueno, para AHUYENTAR a todos esos "bichos", y otros más, propongo este circuito de un repelente electrónico por ultrasonido. Si bien es fácil el desarrollo y armado de este circuito, es recomendable que lo haga alguien que tenga experiencia en electrónica o bien sepa de circuitos eléctricos y/o electrónicos. Además sirve de práctica para estudiantes de la carrera de electrónica.

El circuito propuesto sirve para todo tipo de alimañas. Es así debido a que, ahuyenta plagas hay muchos, y de todo tipo, pero la mayoría se enfoca a una especie en particular, debido a que está calibrado a emitir ultrasonido en la gama de frecuencias que le es molesta a esa plaga en particular. Es decir, cada especie es más sensible a una banda de frecuencias que otra. Por ejemplo: los gatos reaccionan a este estimulo a frecuencias de 22 a 27 Khz, en cambio los roedores de 40 a 65 Khz. Muchos animales pueden oír los ultrasonidos, que son aquellas frecuencias por encima de los 20.000 Hz hasta llegar a los 150.000 Hz. El ser humano llega a escuchar hasta los 16.000 hz, por lo que nunca podrá percibir el ultrasonido. Lo que se propone con este circuito es abarcar y ajustar el rango de frecuencias, de modo que pueda servir para espantar tanto murciélagos, como roedores, cucarachas, mosquitos, moscas, etc. El circuito es el siguiente:

Page 2: BuenoFF

Lista de componentes: R 1 = 25 KΩ P1 = 100 K Ω lineal C 1 = 1nF C 2 = 1 uF X 25 volt electrolítico IC 1 = NE555 1Tweeter (o amplificador de audio) Fuente de alimentacion 6 a 12 volt, si utiliza amplificador adicional tener en cuenta el amperaje para la fuente acorde a la potencia del mismo. Este circuito asi como se presenta aquí consume unos 300 mA sobre 12 volt. Un transformador de 500 mA será ideal para este proyecto, si lo usamos solo, sin amplificador. En cambio, si se usase un amplificador, se debe tener en cuenta el consumo del mismo.

El componente principal es un CI muy conocido, el NE555, de múltiples usos. En este caso está configurado como generador de ultrasonido, aunque es capaz de generar frecuencia entre los 0 Hz, hasta

Page 3: BuenoFF

los 150 Khz. En nuestro caso, lo haremos trabajar desde los 20 Khz. Para eso se varía el potenciómetro P1. La frecuencia de emisión está dada por C1 y P1. Es probable que, en un extremo del potenciómetro, se escuche un silbido, y es que todavía estamos en el rango audible para los humanos, no llegamos al ultrasonido. A medida que desplazamos el cursor, dejamos de percibir sonido alguno, pero es probable que si tenemos alguna mascota, como ser un perro o un gato, comience a percibir el sonido, ladrando o maullando incansablemente. Para no molestar a nuestras mascotas, es que debemos seguir ajustando P!, a fin de que ellos ya no perciban el sonido generado - por encima de los 30 Khz, pero sí ya lo perciban las ratas, ratones, murciélagos y otras alimañas. El alcance del dispositivo es algo limitado, pero suficiente para hacerlo funcionar dentro del hogar. Hay que tener en cuenta que, además, es necesario ajustar periódicamente el potenciómetro ya que las plagas suelen acostumbrarse a la frecuencia emitida.De esa manera evitaremos el acostumbramiento. Las paredes de una casa suelen detener el efecto del ultrasonido, por lo que sería necesario, o bien colocar varios de estos dispositivos en una casa, o bien colocar un amplificador de 2, 5 o 6 W,- a mayor potencia, mayor alcance - como los que se describen

Page 4: BuenoFF

más en detalle en los siguientes blog:

Amplificador de 2W a 4W, la potencia varía de acuerdo a la alimentación: entrar aquí

Amplificador transistorizado de 5 W: entrar aquí

Sencillo amplificador con TDA2002 o TDA2003:entrar aquí

O estos menos potentes y más sencillos: Amplificador de 1/2 W:entrar aquí

Amplificador pequeño, de solo 3 volts de alimentación (dos pilas AA):entrar aquí

Podemos usar el equipo sin amplificador, conectándole a la salida solo un tweeter, pero así el alcance es bastante limitado. Con un amplificador lograremos mas "volumen" y algo más de alcance. Cuanto más potente

Page 5: BuenoFF

sea el amplificador, más alcance tendrá. Lo que sucede es que le coloca un amplificador de hasta 6 W porque así se usa una sola fuente de 12 V, en este caso de por lo menos 1 amper, para poder alimentar al circuito ahuyenta plagas y al amplificador.

Para el armado del circuito, podemos usar una placa "genérica", como la que se muestra:

Y podemos colocarlo dentro de un gabinete cualquiera, mientras entre perfectamente el circuito, fuente y amplificador si es necesario. Se usa potenciómetro en lugar de preset por una simple cuestión de comodidad, de que una vez armado, es más fácil ajustar un potenciómetro que un preset.

Para quienes estén interesados en circuitos electrónicos (amplificadores de audio, preamplificadores, circuitos de radio AM y FM sencillos) , y para que practiquen y experimenten los que estudian electrónica, pueden entrar aquí y quizá puedan sacar algo que les pueda servir.