buenas prÁcticas en el - fediap · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que...

15

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura
Page 2: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

BUENAS PRÁCTICAS EN EL SECTOR TEALERO

María Lourdes Espinoza, Oficial de Programas

Mariana Spallato; Planificación, Monitoreo y Evaluación

Page 3: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

3

CIFRAS Y DATOS DEL SECTOR TEALERO EN ARGENTINA

Área: 45.000 ha

Producción: 95.000 a 97.000 Ton/año

Cosecha: Octubre-Mayo

Total productores: 7.500

Productores Cantidad de has

% del área total

% del total de productores

Pequeños 2,5 - 15 70 90

Medianos 15 - 50 20 8

Grandes 50 - 100 10 2

Secaderos:

8 Grandes Empresas/exportadoras

7 cooperativas tealeras

40 pequeños/medias compañías privadas.

Page 4: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

4

REGIÓN PRODUCTORA DE TE ENARGENTINA

La producción esta

concentra en el

noreste de Argentina

95% en Misiones

5% en Corrientes

Page 5: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

5

OBJETIVO DEL PROYECTO:APOYAR A 700 PRODUCTORES PEQUEÑOS/MEDIANOS Y TRABAJADORES EN EL DESARROLLO DE UNA CADENA DE SUMINISTRO SUSTENTABLE DE TÉ.

ALCANZADO:951 PRODUCTORES PEQUEÑOS/MEDIANOS Y TRABAJADORES ADOPTARON PRÁCTICAS SUSTENTABLES PARA EL MANEJO DEL TE

Page 6: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

6

OBJETIVO DEL PROYECTO:12,500 TON DE TÉ PRODUCIDAS DE MANERA SUSTENTABLE.

ALCANZADO:26.240 TON DE TÉ PRODUCIDAS DE MANERA SUSTENTABLE.

Page 7: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

7

OBJETIVO DEL PROYECTO : 8.000 HECTÁREAS DE TÉ SUSTENTABLE CERTIFICADAS.

ALCANZADO:8.900 HECTÁREAS DE TÉ SUSTENTABLE CERTIFICADAS.

Page 8: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

ALGUNAS LECCIONESAPRENDIDAS:LA PRODUCCIÓN DE TÉ EN ARGENTINA ES DEL 90% PARA EL MERCADO DE EXPORTACIÓN, SIENDO EE.UU. Y CHILE LOS PRINCIPALES MERCADOS. LA VOCACIÓN EXPORTADORA DEL SECTOR DEL TÉ ES UN IMPORTANTE MOTOR PARA LA CERTIFICACIÓN SUSTENTABLE.

LA CERTIFICACIÓN FUNCIONO COMO UN INCENTIVO PARA LA INTRODUCCIÓN DE MEJORES PRACTICAS YA QUE PERMITIÓ ACCEDER A NUEVOS MERCADOS Y FACILITO LA OBTENCIÓN DE LÍNEAS CREDITICIAS.

LA INTRODUCCIÓN A BUENAS PRACTICAS TAMBIÉN AYUDO A PROFESIONALIZAR SU TRABAJO Y MEJORAR LA CALIDAD EN LA GESTIÓN HACIÉNDOLA MAS EFICIENTE.

EL 92% DE LOS CAMPOS DE PEQUEÑA ESCALA TAMBIÉN PRODUCEN YERBA MATE PARA EL MERCADO INTERIOR, POR LO TANTO, CON EL PROGRAMA DE TÉ SE CREARON LAS BASES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UN PROGRAMA DE YERBA MATE SUSTENTABLE.

8

Page 9: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

ALGUNAS PRÁCTICAS QUE TUVIERON QUE ADOPTAR EN CAMPO

PROTECCIÓN EN EL MANEJO DE AGROQUÍMICOS

MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO

REALIZACIÓN DE REGISTROS

9

Page 10: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

10

ALGUNAS CAPACITACIONES

Page 11: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

11

ALGUNAS CAPACITACIONES

Page 12: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

12

APLICACIÓN DE AGROQUÍMICOSA

NT

ES

DE

SP

S

Page 13: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

13

LIMPIEZA Y SEGURIDAD EN LA CHACRA

ANTES DESPUÉS

Page 14: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

14

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTEA

NT

ES

DE

SP

S

Page 15: BUENAS PRÁCTICAS EN EL - FEDIAP · yerba mate sustentable. 8. algunas prÁcticas que tuvieron que adoptar en campo protecciÓn en el manejo de agroquÍmicos mejoras en infraestructura

15

GRACIAS POR SU ATENCIÓN