bservatorio servicio público empleo estatal · c. promotores de igualdad de oportunidades para la...

77
Tendencias del Mercado de Trabajo Ceuta 2004 bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal Fondo Social Europeo

Upload: others

Post on 13-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendenciasdel Mercadode Trabajo

Tendenciasdel Mercadode Trabajo

Castellón

2003

Tendenciasdel Mercadode Trabajo

Ceuta

2004

bservatorio cupacional del

Servicio Público de Empleo Estatal

Fondo Social Europeo

Page 2: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

INDICE

1. Metodología

2. Panorámica general del mercado de trabajo

3. Análisis de las actividades económicas

a. Administración Pública, defensa y seg. Social obligatoria

b. Comercio al por menor, excepto vehículos de motor, motocicletas y ciclomotores; reparación efectos personales y enseres domésticos.

c. Construcción.

d. Otras actividades empresariales.

e. Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales

f. Hostelería

g. Comercio al por mayor e intermediarios de comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas.

h. Transporte terrestre, transporte por tuberías.

i. Actividades recreativas, culturales y deportivas.

j. Actividades anexas a los transportes, actividades de agencias de viajes.

k. Actividades diversas de servicios personales.

l. Industria de productos alimenticios y bebidas.

m. Fabricación de otros productos minerales no metálicos.

n. Correos y telecomunicaciones.

o. Actividades de saneamiento público.

4. Análisis de las ocupaciones

a. Médicos

b. Enfermeros

c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales.

1

2

6

7

9

11

13

15

17

19

21

23

25

27

29

31

33

35

37

38

44

50

Page 3: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

d. Empleados del servicio de correos (excepto empleados de ventanilla)

e. Taquígrafos y mecanógrafos.

f. Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos)

g. Croupiers y otros empleados de salas de juego y apuestas.

h. Cocineros y otros preparadores de comidas.

i. Camareros, bármanes y asimilados.

j. Auxiliares de enfermería hospitalaria

k. Otros empleados en el cuidado de personas.

l. Guardias jurados y personal de seguridad privado.

m. Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados.

n. Encargados y jefes de equipos en obras estructurales de la construcción.

o. Albañiles y mamposteros.

p. Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados.

q. Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas)

r. Revocadores, escayolistas y estuquistas.

s. Electricistas de construcción y asimilados.

t. Panaderos, pasteleros y confiteros.

u. Operadores de grúas, camiones montacargas y de maquinaria similar de movimiento de materiales.

v. Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas.

w. Conductores de camiones

x. Personal de limpieza de oficina, hoteles y otros establecimientos similares.

y. Lavanderos planchadores y asimilados.

z. Vigilantes, guardianes y asimilados

aa. Peón de la construcción de edificios.

56

62

68

74

80

86

92

98

104

110

116

122

128

134

140

146

152

158

164

170

176

182

188

194

Page 4: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

bb. Peón de la industria manufacturera

cc. Peones del transporte y descargadores

5. Conclusiones

6. Glosario

200

206

212

213

Page 5: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

1. METODOLOGÍA

El objetivo del presente documento es analizar la evolución y los factores que determinan el comportamiento de las tendencias del mercado de trabajo desde la perspectiva de las actividades económicas y fundamentalmente de las ocupaciones.

Intentamos aportar datos a las unidades dedicadas a la planificación y gestión de las acciones relacionadas con las políticas activas de empleo para facilitarles la lucha contra el desempleo.

Para todo ello se han analizado tres bloques de información:

1. Panorámica general del mercado de trabajo de la Ciudad.

2. Actividades económicas más significativas y con más peso en el tejido productivo de la Ciudad: situación y evolución.

3. Ocupaciones (grupo primario de ocupación): situación y evolución.

Las variables de los puntos 2 y 3 se han estudiado de manera cuantitativa y también cualitativa.

Para seleccionar las actividades económicas más significativas, se han tomado las que suman el 80% del total de los trabajadores afiliados y/o contratados de la Ciudad, así como aquellas que presentan variables que las hacen singulares en nuestro ámbito.

Del mismo modo, para seleccionar las ocupaciones, se han tomado aquellas que representan un porcentaje superior al 1% de la contratación total de la Ciudad y todas aquellas que presentan alguna singularidad (incipiente, emergente, con previsión de crecimiento, con dificultad para ser cubierta…).

La información para analizar la panorámica general del mercado de trabajo de la Ciudad se ha obtenido del Instituto Nacional de Estadística (Encuesta de Población Activa), Boletín de Estadísticas Laborales (2003) que publica el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y Base de datos del Servicio Público de Empleo Estatal (Data Warehouse).

En cuanto a las fuentes de información utilizadas para analizar las actividades económicas, se ha utilizado una base de datos creada por el Servicio Público de Empleo Estatal, “Tendencias de la Actividades Económicas”, para los datos cuantitativos y la explotación de un cuestionario aplicado a los agentes del mercado de trabajo de la Ciudad para los datos cualitativos.

1

Page 6: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

2.- PANORÁMICA GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE LA CIUDAD

La población de la Ciudad ha sufrido una desaceleración en su crecimiento en los últimos cuatro años, tanto es así, que a 1 de enero de 2003, según las cifras de población publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, el número de habitantes ha sufrido un descenso de 1,6 puntos con respecto a la misma fecha del año anterior.

Por el contrario, la población activa que había iniciado en el año 2001 un ligero retroceso de nueve décimas con respecto al año anterior, y descendió un 17,7% durante el año 2002, en 2003 se ha recuperado en 11,3 puntos, siendo la población activa masculina la que ha aumentado de manera considerable con respecto al año anterior poniendo la tasa de actividad masculina en un 68,47% frente al 28,86% del sexo femenino.

La tasa de paro ha sufrido un importante aumento con respecto al año anterior, pasando de un 4,95% en el año 2002 al 9,61% que publica la EPA en su encuesta del cuarto trimestre del 2003.

El mayor incremento lo ha sufrido el sexo masculino, que ha pasado de una tasa de paro del 2,48% en el cuarto trimestre de 2002, al 8,08% en el cuarto trimestre de 2003, mientras que las mujeres sólo han aumentado en 2,45 puntos con respecto al año anterior, alcanzando el 13,77%. A pesar de esta evolución, el paro sigue afectando en mucha mayor medida a las mujeres que a los hombres.

TOTAL VARONES MUJERES

OCUP.

(Miles)

PARAD.

(Miles)

TASA

ACTIVID

TASA

PARO

OCUP.

(Miles)

PARAD.

(Miles)

TASA

ACTIVID

TASA

PARO

OCUP.

(Miles)

PARAD.

(Miles)

TASA

ACTIVID

TASA

PARO

27,3 2,9 50,07 9,61 20,3 1,8 68,47 8,08 7,0 1,1 28,86 13,77

* Los datos inferiores a 5.000 están sujetos a fuertes variaciones, debido al error de muestreo que en algunos casos afecta a la significatividad de las estimaciones.

Hay que tener en cuenta que el INE utiliza unos criterios de medición distintos a los del Servicio Público de Empleo Estatal; por una parte el INE hace referencia a la media anual y el SPEE al último día del año, y por otra parte la fuente de obtención de la información también es distinta, mientras que el primero utiliza la encuesta, el segundo utiliza el registro de las bases de datos. Todo esto unido a las variaciones que sufren los datos de Ceuta al ser inferiores a 5.000, el número de parados según la EPA, hace que la tasa de paro no refleje la realidad de la Ciudad.

La población activa de nuestra Ciudad se encuentra en su gran mayoría en el sector servicios, seguido a gran distancia por el de la construcción. Los sectores de la industria y agricultura, apenas tienen relevancia en Ceuta.

2

Page 7: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

Por lo que respecta al empleo, el número de afiliados a la Seguridad Social, sigue creciendo, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores, cifrándose en el 2,94% la tasa de crecimiento durante el año 2003, alcanzando los 14.000 afiliados, muy lejos del crecimiento del 7% que alcanzó durante el 2002.

El número de empresas radicadas en Ceuta se mantiene entre las 1.500 y 1.550 sin sufrir apenas variaciones.

Durante el año 2003 se han celebrado 16.114 contratos en la Ciudad, un 2,37% menos que durante el año anterior, rompiendo la tendencia de crecimiento que se venia manteniendo en los últimos años.

El descenso de la contratación se ha registrado en los contratos temporales, que han disminuido un 3,7% con respecto al año anterior, mientras que los contratos indefinidos siguen creciendo, aunque a un ritmo más moderado, llegando a producirse durante 2003 un total de 1.335 contratos indefinidos.

EVOLUCION DE LA CONTRATACIÓN

14.779

1.335

16.114

13.03713.659

15.351

778 953 1.154

13.81514.612

16.505

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

2000 2001 2002 2003

Cont

rato

s

TEMPORAL INDEFINIDO TOTAL

El sector servicios es el que más contratos ha realizado durante el año, sumando el 81% de la totalidad, porcentaje que no varía con respecto a los años anteriores; le sigue a gran distancia la construcción, con el 16% de los contratos con destino en Ceuta, este sector, que durante el 2002 sufrió un ligero descenso, pasando del 21,54% de contrataciones en el año 2001 al 15,41% durante el 2002, parece que inicia una leve recuperación. El sector de la Industria aunque durante el año 2003 sólo ha recogido el 3% de los contratos, tiene tendencia de un lento pero progresivo crecimiento.

Los contratos se han repartido prácticamente a partes iguales entre los hombres y las mujeres, registrándose un 49% de los contratos para el sexo femenino y un 51% para el sexo masculino.

3

Page 8: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

En lo referente a las personas que demandan empleo en la Ciudad, a 31 de diciembre de 2003 se encontraban inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal un total de 6.696, un 9,93% más que en la misma fecha del año anterior. De estos demandantes, 4.110 se encontraban parados y 2.586 no parados.

EVOLUCION DE LOS DEMANDANTES

6696

4110

2586

5869 6117 6091

3434 3470 3798

2435 26472293

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

31.12.00 31.12.01 31.12.02 31.12.03

dem

anda

ntes

DEMANDANTES ACTIVOS DEMANDANTES PARADOS DEMANDANTES NO PARADOS

El número de demandantes activos va en constante crecimiento, debido a la gran inscripción de demandantes parados que, desde finales de 2001, ha aumentado de manera muy significativa, pasando de 3.470 personas a 31 de diciembre de 2001, a las 4.110 que se han registrado a finales de 2004.

Es interesante apuntar que desde el año 2000, el número de contratos de inserción que se realizan por medio de los Convenios con el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno (Convenio INEM-CC.LL. y Convenio INEM-INSTITUCIONES) se ha multiplicado por diez, lo cual ha podido crear unas expectativas de trabajo en colectivos que anteriormente no buscaban empleo activamente, produciéndose una inscripción como demandantes de empleo de dichos colectivos para sumar una antigüedad en la demanda que les permita acceder a dichas contrataciones.

El mayor número de demandantes lo aglutina el sector servicios con un 60,53% del total de demandantes inscritos a 31 de diciembre de 2003, un 3,1% más que a la misma fecha del año anterior.

Por el contrario, el número de personas inscritas sin empleo anterior va disminuyendo cada año. A finales de 2003, el 27,87% de los demandantes inscritos se encontraban en esta situación, un 3,2% menos que el año anterior.

El resto de los sectores de la actividad no sufren apenas variación con respecto a años anteriores, distribuyéndose el resto de los demandantes activos a 31 de diciembre de 2003 de la siguiente manera: Industria el 2,6%; construcción el 8,86% y finalmente agricultura y pesca el 0,58%.

4

Page 9: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

El sexo femenino cuenta con mayor número de demandas que el masculino, alcanzando el 60% tanto del número total de demandas activas como de demandas paradas.

Por edades, el 30,08% de las demandas están comprendidas entre los 25-34 años, seguidos por el grupo de edad de 35 a 44 años con un 25,85%. En tercer lugar se encuentran los menores de 24 años que alcanzan el 21,19% de las demandas.

El grupo de demandantes entre 45 y 54 años, es el único que ha sufrido un crecimiento importante a partir del año 2000, pasando de un 10,83% del total de las demandas a 31 de diciembre de dicho año, hasta alcanzar el 14,27% a 31 de diciembre de 2003. El motivo de este crecimiento puede ser debido al programa de Renta Activa de Inserción que se inició en el año 2000.

EVOLUCIÓN DEMANDAS ACTIVAS POR EDAD

1.419

2.014

1.557 1.610 1.5951.731

842956

576

1.2771.3991.308

1.957 1.917 1.887

636769

411 422 490

0

500

1000

1500

2000

2500

2000 2001 2002 2003

16-24 AÑOS 25-34 AÑOS 35-44 AÑOS 45-54 AÑOS >= 55 AÑOS

El nivel formativo de los demandantes de empleo en Ceuta es muy bajo, el 57,75% tienen estudios primarios incompletos, y el 23,21% tan sólo tienen graduado escolar o equivalente. Estos dos grupos suman el 80,96% del total.

Lógicamente, las ocupaciones mas demandadas en nuestra Ciudad son de baja cualificación profesional, perteneciendo en su gran mayoría al gran grupo de ocupación 9, que está formado por los trabajadores no cualificados y cuyas tareas consisten en ejecutar trabajos generalmente sencillos y rutinarios.

5

Page 10: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

3. ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS ACTIVIDADES SELECCIONADAS PARA SU ESTUDIO

6

Número de Contratos

CNAE Actividad Económica Afiliados Personas contratadas Año

2003Año

2002 Año

2001 Año

2000 Indefinido Temporal

Nº Demandantes

75 Administración Pública, Defensa y Seguridad Social obligatoria 4.480 2.230 3.095 3.729 2.444 1.963 26 3.069 1.486

52 Comercio al por menor 2.695 1.035 1.252 1.222 857 913 244 1.008 60245 Construcción 1.586 1.910 2.388 2.536 3.131 2.243 286 2.102 59374 Otras actividades empresariales 1.572 1.220 3.234 3.745 3.364 3.097 156 3.078 560

85 Actividades sanitarias y veterinarias. Servicios sociales 1.238 575 1.584 1.395 1.163 1.161 49 1.535 203

55 Hostelería 873 667 1.205 1.267 1.165 1.347 141 1.064 49751 Comercio al por mayor 709 222 282 320 369 1.262 62 220 126 60 Transporte terrestre; transporte por tuberías 513 205 258 281 263 242 48 210 79

92 Actividades recreativas, culturales y deportivas 377 257 295 343 249307 49 246 105

63 Actividades transportes. Agencias de viajes 331 146 175 121 153 81 56 119 48 93 Actividades diversas servicios personales 192 59 69 39 55 41 17 52 45

15 Industria de productos alimenticios y bebidas 179 134 186 199 156 148 27 159 58

26 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 114 52 54 29 1626 5 49 8

64 Correos y telecomunicaciones 112 64 205 165 129 61 5 200 31 90 Actividades de saneamiento público 49 147 544 137 46 10 12 532 52

Page 11: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, DEFENSA Y SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA (CNAE 75) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 3.095 2.230 1,39 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

7

Evolución de la contratación

19632444

37293095

0

1000

2000

3000

4000

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la actividad que mayor número de personas contrata en la Ciudad

- Existe una creciente demanda de esta actividad por parte de la sociedad

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

4.480 3.095 2.230 26 3.069 1.486

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 3.095 26 0,84 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 3.095 3.069 99,16 91,72

Page 12: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 57,66%

Crecimiento en el último año (2002-2003): -17,00% o La actividad se mantiene.

8

Page 13: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: COMERCIO AL POR MENOR, EXCEPTO VEHICULOS DE MOTOR, MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES; REPARACION EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMESTICOS (CNAE 52) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 1.252 1.035 1,20 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

9

Evolución de la contratación

913857

1222 1252

0200400600800

100012001400

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es una de las actividades que mayor número de personas contrata en la Ciudad.

- Su contratación evoluciona favorablemente.

- Existe una creciente demanda de esta actividad por parte de la sociedad

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

2.695 1.252 1.035 244 1.008 602

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 1.252 244 19,49 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 1.252 1.008 80,51 91,72

Page 14: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

Tendencias de la actividad • o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 37,13%

Crecimiento en el último año (2002-2003): 2,45%

o La actividad se mantiene.

10

Page 15: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: CONSTRUCCIÓN (CNAE 45) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 2.388 1.910 1,25 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

11

Evolución de la contratación

2243

31312536 2388

0500

100015002000250030003500

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es una de las actividades que mayor número de personas contrata en la Ciudad

- La mayoría de las personas que se contratan en esta actividad, proceden de otras provincias, ya que en nuestra Ciudad faltan demandantes cualificados.

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

1.586 2.388 1.910 286 2.102 593

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 2.388 286 11,98 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 2.388 2.102 88,02 91,72

Page 16: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 6,46%

Crecimiento en el último año (2002-2003): -5,83%

12

o La actividad se mantiene.

Page 17: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CNAE 74) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 3.234 1.220 2,65 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

13

Evolución de la contratación

3097 33643745

3234

0

1000

2000

3000

4000

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la actividad con mayor número de contratos en la Ciudad.

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

1.572 3.234 1.220 156 3.078 560

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 3.234 156 4,82 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 3.234 3.078 95,18 91,72

Page 18: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 4,42%

Crecimiento en el último año (2002-2003): -13,64%

14

o La actividad se mantiene.

Page 19: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: ACTIVIDADES SANITARIAS Y VETERINARIAS, SERVICIOS SOCIALES (CNAE 85) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 1.584 575 2,75 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

15

Evolución de la contratación

1161 11631395

1584

0

500

1000

1500

2000

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es una de las actividades con mayor número de contratos en la Ciudad.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente

- Existen inversiones programadas para la construcción de un hospital y un nuevo centro para la tercera edad.

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

1.238 1.584 575 49 1.535 203

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 1.584 49 3,09 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 1.584 1.535 96,91 91,72

Page 20: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 36,43%

Crecimiento en el último año (2002-2003): 13,55%

16

o La actividad se encuentra en expansión moderada.

Page 21: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: HOSTELERÍA (CNAE 55) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 1.205 667 1,81 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

17

Evolución de la contratación

1347

1165

12671205

10501100115012001250130013501400

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es una de las actividades con mayor número de contratos en la Ciudad.

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

873 1.205 667 141 1.064 497

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 1.205 141 11,70 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 1.205 1.064 88,30 91,72

Page 22: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: -10,54%

Crecimiento en el último año (2002-2003): -4,89%

18

o La actividad se encuentra en ligera recesión.

Page 23: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: COMERCIO AL POR MAYOR E INTERMEDIARIOS DEL COMERCIO, EXCEPTO DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS (CNAE 51) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 282 222 1,27 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

19

Evolución de la contratación

1262

369 320 2820

200400600800

100012001400

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- A pesar de la crisis económica por la que está atravesando la actividad, sigue aglutinando un alto número de afiliados.

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

709 282 222 62 220 126

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 282 62 21,99 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 282 220 78,01 91,72

Page 24: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: -77,65%

Crecimiento en el último año (2002-2003): -11,87% o La actividad se encuentra en alta recesión.

20

Page 25: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: TRANSPORTE TERRESTRE; TRANSPORTE POR TUBERIAS (CNAE 60) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 258 205 1,26 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

21

Evolución de la contratación

242

263

281

258

220230240250260270280290

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es una de las actividades en las que se mueve el mercado de trabajo de la Ciudad.

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

513 258 205 48 210 79

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 258 48 18,60 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 258 210 81,40 91,72

Page 26: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 6,61%

Crecimiento en el último año (2002-2003): - 8,18%

22

o La actividad se mantiene.

Page 27: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: ACTIVIDADES RECREATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS (CNAE 92) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 295 257 1,15 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

23

Evolución de la contratación

249307

343295

0

100

200

300

400

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es una de las actividades en las que se mueve el mercado de trabajo de la Ciudad.

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

377 295 257 49 246 105

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 295 49 16,61 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 295 246 83,39 91,72

Page 28: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 18,47%

Crecimiento en el último año (2002-2003): - 13,99%

24

o La actividad se mantiene.

Page 29: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: ACTIVIDADES ANEXAS A LOS TRANSPORTES, ACTIVIDADES DE AGENCIAS DE VIAJE (CNAE 63) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 175 146 1,20 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

25

Evolución de la contratación

81

153121

175

0

50

100

150

200

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Su contratación ha evolucionado favorablemente

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

331 175 146 56 119 48

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 175 56 32 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 175 119 68 91,72

Page 30: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 116,05%

Crecimiento en el último año (2002-2003): 44,63%

26

o La actividad se encuentra en expansión.

Page 31: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: ACTIVIDADES DIVERSAS DE SERVICIOS PERSONALES (CNAE 93) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 69 59 1,17 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

27

Evolución de la contratación

4155

39

69

0

20

40

60

80

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Su contratación ha evolucionado favorablemente

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

192 69 59 17 52 45

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 69 17 24,64 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 69 52 75,36 91,72

Page 32: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 68,29%

Crecimiento en el último año (2002-2003): 76,92%

28

o La actividad se encuentra en expansión.

Page 33: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS (CNAE 15) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 186 134 1,39 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

29

Evolución de la contratación

148 156

199 186

0

50

100

150

200

250

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Su contratación ha evolucionado favorablemente

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

179 186 134 27 159 58

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 186 27 14,52 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 186 159 85,48 91,72

Page 34: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 25,68%

Crecimiento en el último año (2002-2003): - 6,53% o La actividad se mantiene.

30

Page 35: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS (CNAE 26) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 54 52 1,04 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

31

Evolución de la contratación

1626

29

54

01020

30405060

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Su contratación ha evolucionado favorablemente

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

114 54 52 5 49 8

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 54 5 9,26 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 54 49 90,74 91,72

Page 36: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 237,50%

Crecimiento en el último año (2002-2003): 86,21%

32

o La actividad se encuentra en expansión alta.

Page 37: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: CORREOS Y TELECOMUNICACIONES (CNAE 64) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 205 64 3,20 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

33

Evolución de la contratación

61

129165

205

0

50

100

150

200

250

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Su contratación ha evolucionado favorablemente

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

112 205 64 5 200 31

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 205 5 2,44 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 205 200 97,56 91,72

Page 38: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 236,06%

Crecimiento en el último año (2002-2003): 24,24%

34

o La actividad se encuentra en expansión.

Page 39: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

ACTIVIDAD: ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO PÚBLICO (CNAE 90) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 544 147 3,70 1,61

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

35

Evolución de la contratación

10 46

137

544

0100200

300400500600

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Su contratación ha evolucionado favorablemente

CONTRATOS Nº AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Nº

DEMANDANTES

49 544 147 12 532 52

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 544 12 2,21 8,28

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 544 532 97,79 91,72

Page 40: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 5.340%

Crecimiento en el último año (2002-2003): 297,08% o La actividad se encuentra en expansión alta.

36

Page 41: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

4. ANÁLISIS DE LAS OCUPACIONES

OCUPACIONES SELECCIONADAS PARA SU ESTUDIO

CNO

Ocupación Nº Demandas Nº Contratos

2121 Médicos 11 555 2720 Enfermeros 44 603 3539 Promotores de igualdad de oportunidades para la

mujer y otros profesionales de promociones sociales

237

209 4102 Empleados del servicio de correos (excepto

empleados de ventanilla)

62

161 4210 Taquígrafos y mecanógrafos 1.121 1.061 4601 Cajeros, Taquilleros (Excepto bancos y correos) 520 253 4603 Croupiers y otros empleados de salas de juego y

apuestas

37

50 5010 Cocineros y otros preparadores de comidas 122 106 5020 Camareros, barmanes y asimilados 559 1.034 5111 Auxiliares de enfermería hospitalaria 274 401 5129 Otros empleados en el cuidado de personas 88 273 5250 Guardias jurados y personal de seguridad privado 26 97 5330 Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes,

quioscos y mercados

1.790

846 7010 Encargados y jefes de equipo en obras estructurales

de la construcción

14

83 7110 Albañiles y mamposteros 292 1.129 7120 Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores,

ferrallistas y asimilados

45

373 7130 Carpinteros (Excepto carpinteros de estructuras

metálicas)

62

30 7210 Revocadores, escayolistas y estuquistas 21 137 7230 Electricistas de construcción y asimilados 53 100 7802 Panaderos, pasteleros y confiteros 49 113 8542 Operadores de grúas, camiones montacargas y de

maquinaria similar de movimiento de materiales

17

95 8610 Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas 233 232 8630 Conductores de camiones 134 178 9121 Personal de limpieza de oficina, hoteles y otros

establecimientos similares

2.193

2.843 9122 Lavanderos, planchadores y asimilados 149 292 9220 Vigilantes, guardianes y asimilados 938 280 9602 Peón de la construcción de edificios 942 699 9700 Peón de la industria manufacturera en gral. 1.778 763 9800 Peones del transporte y descargadores 488 385

37

Page 42: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

38

Page 43: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

39

Page 44: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

40

Page 45: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

OCUPACIÓN: MÉDICOS (CNO 2121) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la

ocupación, expresado en tanto por ciento.

Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%) 64 11 5,8 0,4

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas, en tanto por ciento).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 555 64 8,6 1,6

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 555 4 1 8

41

CONTRATOS DEMANDANTES

Total Personas contratadas Indefinidos Temporales Extranjeros Total Extranjeros

555 64 4 551 13 11 0

Evolución de la contratación

555521441424

0

200

400

600

2000 2001 2002 2003

Años

con

trat

os

Evolución nº de demandantes

1111

4

14

0

5

10

15

2000 2001 2002 2003

Años

dem

and

ante

s

Page 46: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como

el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%)

Contratos Diciembre: 129,73 Febrero: 82,16 Abril: 153,69 Noviembre: 69,62

Demandas Marzo: 153,19 Enero: 76,60 Marzo: 112,01 Agosto: 92,05

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo.

% Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres

Contratos 354 63,78 201 36,22 51,24 48,76

Demandas 7 63,64 4 36,36 40,54 59,46

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

% Edad (años) % Media provincial < 25 % 25–44 % > 45 % < 25 25 – 45 > 45 Contratos 4 0,72 404 72,80 147 26,48 22,47 63,08 14,45

Demandas 0 0 7 63,64 4 36,36 19,24 59,50 21,26

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total.

Total Extranjeros % Extranjería % Media provincial Contratos 555 13 2 6 Demandas 11 0 0 6

42

Contratos

Mujeres

Hombres

Demandantes

Mujeres

Hombres

Contratos

> 45

25 - 44

< 25

Demandantes> 45

25 - 44

< 25

Page 47: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la ocupación o Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 30,9%

La ocupación se mantiene.

(Información de prensa, Internet): Se está iniciando la construcción de un nuevo

Otros aspectos de interés

Crecimiento en el último año (2002-2003): 6,5% o o

Hospital en la Ciudad, por lo que se prevé un aumento de las contrataciones a corto-medio plazo.

o Es una que aunque registra un gran número de contratos, tiene un índice de

ocupación

43

rotación muy alto, son las mismas personas las que ocupan estos contratos, por lo tanto, el porcentaje de estabilidad en el trabajo es muy bajo.

Page 48: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

44

Page 49: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

45

Page 50: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

46

Page 51: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

OCUPACIÓN: ENFERMEROS (CNO 2720) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la

ocupación, expresado en tanto por ciento.

Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%) 118 44 2,6 0,4

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas, en tanto por ciento).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 603 118 5,1 1,6

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 603 6 1 8

47

CONTRATOS DEMANDANTES

Total Personas contratadas Indefinidos Temporales Extranjeros Total Extranjeros

603 118 6 597 1 44 0

Evolución de la contratación

603500

408442

0100200300400500600700

2000 2001 2002 2003

Años

con

trat

os

Evolución nº de demandantes

44555876

0100200300400500600700

2000 2001 2002 2003

Años

dem

and

ante

s

Page 52: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como

el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%)

Contratos Julio: 157,21 Febrero: 65,67 Abril: 153,69 Noviembre: 69,62

Demandas Marzo: 127,87 Septiemb:72,13 Marzo: 112,01 Agosto: 92,05

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo.

% Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres

Contratos 68 11,28 535 88,72 51,24 48,76

Demandas 5 11,36 39 88,64 40,54 59,46

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

% Edad (años) % Media provincial < 25 % 25–44 % > 45 % < 25 25 – 45 > 45 Contratos 100 16,58 499 82,76 4 0,66 22,47 63,08 14,45

Demandas 10 22,73 31 70,45 3 6,82 19,24 59,50 21,26

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total.

Total Extranjeros % Extranjería % Media provincial Contratos 603 1 0 6 Demandas 44 0 0 6

48

Contratos

Mujeres

Hombres

Demandantes

Mujeres

Hombres

Contratos> 45

25 - 44

< 25

Demandantes> 45

25 - 44< 25

Page 53: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la ocupación o Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 36,4%

La ocupación se encuentra en Expansión

(Información de prensa, Internet): Se está iniciando la construcción de un nuevo

Otros aspectos de interés

Crecimiento en el último año (2002-2003): 20,6% o o

Hospital en la Ciudad, por lo que se prevé un aumento de las contrataciones a corto-medio plazo.

• o Es una ocupación que aunque registra un gran número de contratos, tiene un índice de

49

rotación muy alto, son las mismas personas las que ocupan estos contratos, por lo tanto el porcentaje de estabilidad en el trabajo es muy bajo.

Page 54: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

50

Page 55: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

51

Page 56: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

52

Page 57: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

OCUPACIÓN: PROMOTORES DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA MUJER Y OTROS PROFESIONALES DE PROMOCIONES SOCIALES (CNO 3539) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la

ocupación, expresado en tanto por ciento.

Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%) 204 237 0,8 0,4

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas, en tanto por ciento).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 209 204 1 1,6

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 209 0 0 8

53

CONTRATOS DEMANDANTES

Total Personas contratadas Indefinidos Temporales Extranjeros Total Extranjeros

209 204 0 209 3 237 6

Evolución de la contratación

2099876

1460

200

400

600

2000 2001 2002 2003

Años

con

trat

os

Evolución nº de demandantes

237192125

320

200

400

600

2000 2001 2002 2003

Años

dem

and

ante

s

Page 58: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%)

Contratos Abril: 683,12 Diciembre: 0 Abril: 153,69 Noviembre: 69,62

Demandas Marzo: 121,16 Enero: 85,86 Marzo: 112,01 Agosto: 92,05

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo.

% Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres

Contratos 35 16,75 174 83,25 51,24 48,76

Demandas 34 14,35 203 85,65 40,54 59,46

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

% Edad (años) % Media provincial < 25 % 25–44 % > 45 % < 25 25 – 45 > 45 Contratos 28 13,40 124 59,33 57 27,27 22,47 63,08 14,45

Demandas 15 6,33 164 69,20 58 24,47 19,24 59,50 21,26

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total.

Total Extranjeros % Extranjería % Media provincial Contratos 209 3 1,4 6 Demandas 237 6 2,5 6

54

Contratos

Mujeres

Hombres

Demandantes

Mujeres

Hombres

Contratos

> 45

25 - 44

< 25

Demandantes> 45

25 - 44

< 25

Page 59: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la ocupación o Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 43,1%

Crecimiento en el último año (2002-2003): 113,3% o La ocupación se encuentra en Expansión

55

• Otros aspectos de interés

Page 60: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

56

Page 61: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

57

Page 62: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

58

Page 63: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

OCUPACIÓN: EMPLEADOS DE SERVICIOS DE CORREOS (EXCEPTO EMPLEADOS DE VENTANILLA) (CNO 4102) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la

ocupación, expresado en tanto por ciento.

Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%) 43 62 0,7 0,4

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas, en tanto por ciento).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 161 43 3,7 1,6

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 161 1 0,6 8

59

CONTRATOS DEMANDANTES

Total Personas contratadas Indefinidos Temporales Extranjeros Total Extranjeros

161 43 1 160 0 62 0

Evolución nº de demandantes

62393634

050

100150200250

2000 2001 2002 2003

Años

dem

and

ante

s

Evolución de la contratación

161135179

226

050

100150200250

2000 2001 2002 2003

Años

con

trat

os

Page 64: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%)

Contratos Julio: 163,93 Febrero: 29,80 Abril: 153,69 Noviembre: 69,62

Demandas Diciembre: 117,33 Agosto: 87,11 Marzo: 112,01 Agosto: 92,05

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo.

% Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres

Contratos 50 31 111 69 51,24 48,76

Demandas 19 30,64 43 69,36 40,54 59,46

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

% Edad (años) % Media provincial < 25 % 25–44 % > 45 % < 25 25 – 45 > 45 Contratos 24 14,91 110 68,32 27 16,77 22,47 63,08 14,45

Demandas 9 14,52 45 72,58 8 12,90 19,24 59,50 21,26

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total.

Total Extranjeros % Extranjería % Media provincial Contratos 161 0 0 6 Demandas 62 0 0 6

60

Contratos

Mujeres

Hombres

Demandantes

Mujeres

Hombres

Contratos> 45

25 - 44

< 25

Demandantes> 45

25 - 44

< 25

Page 65: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la ocupación o Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: - 28,6%

Crecimiento en el último año (2002-2003): 19,3% o La tendencia de la ocupación es de recesión moderada.

• Otros aspectos de interés o Cursos relacionados con la ocupación:

61

o Empleado de oficina.

Page 66: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

62

Page 67: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

63

Page 68: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

64

Page 69: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

OCUPACIÓN: TAQUÍFRAFOS Y MECANÓGRAFOS (CNO 4210) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la

ocupación, expresado en tanto por ciento.

Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%) 663 1.121 0,6 0,4

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas, en tanto por ciento).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 1.061 663 1,6 1,6

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 1.061 153 14 8

65

CONTRATOS DEMANDANTES

Total Personas contratadas Indefinidos Temporales Extranjeros Total Extranjeros

1.061 663 153 908 11 1.121 13

Evolución nº de demandantes

1121106811201140

600

800

1000

1200

2000 2001 2002 2003

Años

dem

and

ante

s

Evolución de la contratación

1061962

898832

600

800

1000

1200

2000 2001 2002 2003

Años

con

trat

os

Page 70: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como

el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%)

Contratos Abril: 151,28 Marzo: 70 Abril: 153,69 Noviembre: 69,62

Demandas Marzo: 111,66 Agosto: 91,17 Marzo: 112,01 Agosto: 92,05

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo.

% Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres

Contratos 299 28,18 762 71,82 51,24 48,76

Demandas 256 22,84 865 77,16 40,54 59,46

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

% Edad (años) % Media provincial < 25 % 25–44 % > 45 % < 25 25 – 45 > 45 Contratos 231 21,77 739 69,65 91 8,58 22,47 63,08 14,45

Demandas 259 23,10 743 66,28 119 10,62 19,24 59,50 21,26

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total.

Total Extranjeros % Extranjería % Media provincial Contratos 1.061 11 1 6 Demandas 1.121 13 1 6

66

Contratos

Mujeres

Hombres

Demandantes

Mujeres

Hombres

Contratos> 45

25 - 44

< 25

Demandantes> 45

25 - 44

< 25

Page 71: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la ocupación o Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 27,5%

La ocupación se encuentra en Expansión

Otros aspectos de interés

Crecimiento en el último año (2002-2003): 10,3% o

• o Cursos relacionados con la ocupación:

o Empleado de oficina

o Ofimática

67

Page 72: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

68

Page 73: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

69

Page 74: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

70

Page 75: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

OCUPACIÓN: CAJEROS, TAQUILLEROS (EXCEPTO BANCOS Y CORREOS) (CNO 4601) • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la

ocupación, expresado en tanto por ciento.

Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%) 198 520 0,4 0,4

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas

contratadas, en tanto por ciento).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 253 198 1,2 1,6

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 253 36 14,23 8

71

CONTRATOS DEMANDANTES

Total Personas contratadas Indefinidos Temporales Extranjeros Total Extranjeros

253 198 36 217 0 520 5

Evolución de la contratación

25319484

1510

200

400

600

2000 2001 2002 2003

Años

con

trat

os

Evolución nº de demandantes

520439475482

0

200

400

600

2000 2001 2002 2003

Años

dem

and

ante

s

Page 76: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%)

Contratos Febrero: 161,29 Junio: 42,69 Abril: 153,69 Noviembre: 69,62

Demandas Marzo: 111,12 Agosto: 89,52 Marzo: 112,01 Agosto: 92,05

o % Género: Porcentaje de hombres y mujeres contratados o demandantes de empleo.

% Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres

Contratos 22 8,70 231 91,30 51,24 48,76

Demandas 256 22,84 865 77,16 40,54 59,46

o % Edad: Porcentaje de cada grupo de edad en la contratación o en la demanda.

% Edad (años) % Media provincial < 25 % 25–44 % > 45 % < 25 25 – 45 > 45 Contratos 137 54,15 112 44,27 4 1,58 22,47 63,08 14,45

Demandas 242 46,54 255 49,03 23 4,43 19,24 59,50 21,26

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total.

Total Extranjeros % Extranjería % Media provincial Contratos 253 0 0 6 Demandas 520 5 1 6

72

Contratos

Mujeres

Hombres

Demandantes

Mujeres

Hombres

Contratos> 45

25 - 44 < 25

Demandantes

> 45

25 - 44

< 25

Page 77: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · c. Promotores de igualdad de oportunidades para la mujer y otros profesionales de promociones sociales. 1 2 6 7 9 11 13 15 17 19

Tendencias del Mercado de Trabajo de Ceuta

• Tendencias de la ocupación o Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 67,5%

Crecimiento en el último año (2002-2003): 30,4% o La ocupación se encuentra en Expansión

• Otros aspectos de interés o Según los técnicos consultados, es una ocupación con grandes necesidades laborales y

perspectivas de futuro. o Cursos relacionados con la ocupación

73

o Cajero.