bsc

33
Gonzalo Castro [email protected] Gerente de Proyectos Balanced Scorecard

Upload: maria-alejandra-zarpan

Post on 28-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BSC

TRANSCRIPT

  • Gonzalo Castro

    [email protected]

    Gerente de Proyectos

    Balanced Scorecard

  • Sistema de Medicin (?)Sistema Gerencial (?)Filosofa Gerencial (?)Un Paradigma Gerencial (?)

    Una metodologa para la implantacin de

    las estrategias en cualquier organizacin y por ende formular & ejecutar planesestratgicos con un concepto integral y balanceado para las estrategias

    Balanced Scorecard

  • Barrera de la VisinSolo el 5% de la fuerza de

    trabajo comprende la estrategia

    Barrera de los Recursos60% de las

    organizaciones no vincula sus presupuestos a la

    estrategia

    Barrera de Gestin85% de los ejecutivos

    pasa menos de una hora al mes discutiendo la

    estrategia

    Barrera de la GenteSolo el 25% de los

    Gerentes tienen incentivos vinculados a

    la estrategia

    9 de 10 falla al

    ejecutar su estrategia

    El problema

  • Alinear a la organizacin hacia un solo sentido, una

    sola visin.

    Falta de una visin compartida

  • FINANZAS

    MISION

    Velar por PROCESOS de calidad

    Satisfaccin de nuestros CLIENTES

    Preocupacin por nuestro PERSONAL

    No ver a la organizacin en forma integral

  • ...no llegamos a entender lo que pas. Que hicimos mal ?.

    Administracin reactiva

  • Ac esta toda la informacin que necesito. Pero por donde empiezo?

    Falta de informacin estratgica

  • GERENCIA

    OPERACIONES

    BRECHA

    Falta de comunicacin

  • PRODUC-

    CION

    LOGISTICA

    DE

    SALIDA

    RECURSOS TECNOLOGICOS ( INFORMATICOS )

    RECURSOS FISICOS ( INFRA ESTRUCTURA )

    POST

    VENTA

    Falta de direccin y cohesin

  • Balanced Scorecard

  • Balanced Scorecard

  • 1. Planeacin para planear

    3. Formulacin de la Visin y Misin

    2. Busqueda de valores

    6. Diseo y seleccin de estrategias

    7. Perspectivas del

    Balanced Scorecard8. Mapa Estratgico 9. Tablero de Control

    B A L A N C E D S C O R E C A R D

    5. Analisis

    externo

    4. Analisis

    interno

    Implementacion

    de las estrategias

    BSC y el diseo estratgico

  • CLIENTES

    Para cumplir la misin

    como deben verme mis

    Clientes ?

    PROCESOS INTERNOS

    Para cumplir nuestra visin

    En que procesos debemos

    Ser excelentes?

    APRENDIZAJE

    cmo debe la organizacin

    aprender e innovar para

    Alcanzar sus objetivos?

    FINANCIERA

    Que objetivos financieros

    debemos lograr para

    ser exitosos?

    VISION

    Y

    MISION

    Perspectivas del BSC

  • Pe

    rso

    na

    s,

    cu

    ltu

    ra y

    te

    cn

    olo

    ga

    MEJORAR NUESTRA ACTITUD

    INTERNA NOS PERMITIRA

    MEJORAR NUESTROS PROCESOS

    INTERNOS, LO QUE A LA VEZ

    MEJORAR LA SATISFACCION DE

    NUESTROS CLIENTES, LO CUAL

    TRAERA COMO CONSECUENCIA

    OBTENER MEJORES RESULTADOS

    FINANCIEROS

    Balanceando los objetivos en cuatro perspectivas

  • Crecimiento de ingresos

    Minimizar costos

    Mejorar rentabilidad

    Mejorar imagen de marca

    Cero defectosEntrega a tiempo

    Innovarproductos

    Optimizar mantenimiento de

    equipos

    Reducir productosdefectuosos

    Desarrollar cadena deabastecimiento con

    proveedores

    Desarrollarcambio de

    cultura

    Alinear al personal conla tecnologa

    Entrenamientosuperior

    FINANZAS

    CLIENTES

    PROCESOS

    APRENDIZAJE

    Mapa Estratgico

  • OBJETIVO INDICADOR META RESPONSABLE INICIATIVAS

    DESARROLLAR NUEVAS

    HABILIDADES TECNICAS

    Nro de horas

    capacitacin al mes

    40 AMD Plan de capacitacin en servicio

    al cliente

    Plan de capacitacin en

    sistemas de calidad

    DESARROLLAR CULTURA

    DE INNOVACION

    Nro de productos

    nuevos por semestre

    10 JMF Propiciar concursos de ideas

    innovadoras una vez al mes

    Crear incentivos por nuevos

    productos exitosos

    MEJORAR MOTIVACION Indice de satisfaccion

    laboral en el puesto

    80% GBF Programas de motivacion e

    integracion

    A P R E N D I Z A J E Y C R E C I M I E N T O

    Tablero de Control

  • INDICADOR

    NRO DE HORAS DE

    CAPACITACION AL MES > 40 Entre 30 y 40 Menos de 30

    NRO DE PRODUCTOS

    NUEVOS POR SEMESTRE + de 12 entre 10 y 12 menos de 10

    INDICE DE SATISFACCION

    LABORAL EN EL PUESTO 80% o ms entre 70 y 80% menos de 70%

    RANGOS DE SEMAFORIZACION DE LOS INDICADORES

    Tablero de Control

  • Componentes

    Diseo del Tablero de Control

    OBJETIVO

    QUE

    INDICADOR

    MEDIR EL CUMPLIMIENTO

    DELOBJETIVO

    META

    CUANTO

    SEMAFORO

    ESTAMOS MAL

    ESTAMOS EN EL LIMITE

    ESTAMOS BIEN

    INICIATIVAS

    COMO

    RESPONSABLE

    QUIEN

  • OBJETIVO

    MEJORAR SATISFACCION

    DE LOSCLIENTES

    Ejemplo

    INDICADOR

    NRO. DERECLAMOSFUNDADOS

    AL MES

    META

    MENOS DE 20 RECLAMOS

    SEMAFORO

    MAS DE 20RECLAMOS

    DE 18 A 20 RECLAMOS

    MENOS DE 18RECLAMOS

    INICIATIVAS

    Programa de atencin con calidadEntrenamiento en serviciosImplementar nuevo sistema

    RESPONSABLE

    Juan Prez

    Diseo del Tablero de Control

  • Una organizacin con Balanced Scorecard

  • RECURSOS FINANCIEROS

    RECURSOS HUMANOS

    RECURSOS TECNOLOGICOS ( INFORMATICOS )

    RECURSOS FISICOS ( INFRA ESTRUCTURA )

    RECURSOS GERENCIALES

    LOGIST.

    DE

    ENTRADA

    I & DPRODUC-

    CION

    MKT. Y

    VENTAS

    LOGIST

    DE

    SALIDA

    POST

    VENTA

    Una sola Visin compartida

  • Mediante el mapa estratgico despleguemos la estrategia hacia toda la organizacin y hagamos que haya alineamiento entre las distintas

    unidades de negocio.

    De arriba hacia abajo

    Alineando a la organizacin con

    la estrategia

    De abajo hacia arriba

    Internalizando y ejecutando la

    estrategia

    CAPACITACION

    ALINEAMIENTO DE METAS PERSONALES

    Lenguaje de comunicacin nico

  • PLAN ESTRATEGICO DE LA EMPRESA

    Ao nAo 4Ao 3Ao 0

    HOY

    Ao 1

    PLANES OPERATIVOS

    DIVISIONALES

    Y FUNCIONALES

    de CORTO PLAZO LO URGENTE!!!

    LO IMPORTANTE

    Lo urgente y lo importante

  • Agente de

    cambio

    Estrategia

    Acciones

    Estrategia

    Proceso

    Continuo

    Estrategia

    Trabajo

    Diario

    Alineamiento

    BSC

    Organizacin basada en la estrategia

  • Corp

    Tipos de Balanced Scorecard

  • CLIENTES

    APRENDI-

    ZAJE

    FINANCIERA

    FORTALECER MIS FINANZAS

    FORTALECER MI CAPITAL INTELECTUAL FORTALECER MI IMAGEN

    EN MI FAMILIA

    Llevar una

    maestria en

    Finanzas

    Fortalecer mi

    autoapren-

    dizaje

    Mejorar

    mi presentacion

    personal

    Relaciones

    Pblicas

    Incrementar

    ingresos

    Inversin

    social

    FORTALECER EQUILIBRIO FISICO/EMOCIONAL

    Mejorar

    condicin

    fsica

    EN MI TRABAJO EN LA COMUNIDAD EN

    GENERALSer cabeza

    de hogar

    Valores

    solidos Valoressolidos

    Excelente

    imagen y

    confianzaHumanista

    Inversin en

    KM

    Plan de

    Familia

    CONSOLIDAR MI TRABAJO

    Lograr mi

    nombramiento

    CREAR UN NEGOCIO PROPIO ALTERNATIVO

    Adquirir una

    Franquicia

    Bembos

    Lograr alianzas

    para financiamiento

    PROCESOS

    INTERNOS

    Equilibrio

    Financiero

    JUAN PEREZ

    Autorealizado

    Mapa estratgico de personas

  • Balanced Scorecard y las Tecnologas de la Informacin

  • Construccin de mapas estratgicos

  • Simulaciones

  • Simulaciones

  • Alertas tempranas

  • La tecnologa es el medio que nospermite visualizar la estrategia.... quedaen los decisores de la empresa laresponsabilidad de tomar las accionesque correspondan

    Reflexin final

  • Gracias