bruno odar 2014

3

Click here to load reader

Upload: 949260428

Post on 10-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jjjjjj

TRANSCRIPT

Page 1: Bruno Odar 2014

ESCUELA DE FORMACION ACTORAL DE BRUNO ODAR XXIX CONVOCATORIA 2014

INICIO DE CLASES: Lunes 23 de Junio del 2014

Bruno Odar. Actor y director. Presidente de la Asociación Cultural Diez Talentos, dedicado a la investigación teatral como actor, director y maestro. Considerado uno de los actores más versátiles y respetados de nuestro país. Premio Luces del Diario El Comercio al Mejor actor de teatro en el 2011 por su participación en la obra “Señorita Julia”. Egresado de la prestigiosa Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cursó estudios con el grupo Theatre du Mouvement en Francia. Gracias a una beca otorgada por el gobierno francés y bajo la tutela del Conservatorio de Arte Dramático de Rennes, llegó a participar como actor en la compañía LA COMEDIE DE L'OUEST en 1989. Cuenta con casi 30 años de carrera artística y ha protagonizado los roles más importantes del teatro mundial en nuestro país como: Señorita Julia (Juan) Antonio Salieri (Amadeus), Hamlet, Tartufo, Enrique V, Historia de un Caballo, Roberto Zucco, entre otros. En cine “Octubre”, película dirigida por los hermanos Vega, ganó el Premio del Jurado de la sección oficial “Una Cierta Mirada” del 63º Festival de Cine de Cannes 2010, entre otros premios a nivel mundial. Además lleva más de diez años a cargo de la Escuela de Formación Actoral en la Asociación Cultural Diez Talentos, formando a los nuevos talentos del medio.

ESCUELA DE FORMACION ACTORAL DE BRUNO ODAR XXIX CONVOCATORIA 2014

INICIO DE CLASES: Lunes 23 de Junio del 2014

FECHA de ENTREVISTA: Lunes 09 de Junio del 2014 a las 06:00 p.m. (hora exacta)

REQUISITOS: Solicitar y enviar la ficha de datos confirmando tu asistencia a la entrevista, aprenderse el monólogo

adjunto. (REQUISITO INDISPENSABLE)

Costo de inscripción para la entrevista: S/. 20.00 nuevos soles

Costo de matrícula: S/.120.00 nuevos soles (se cancela una sola vez)

Costo mensual: S/. 600.00 nuevos soles

Page 2: Bruno Odar 2014

OBJETIVO: Dirigido a personas que quieran asumir la actuación de una manera seria y profesional, como directores

y/o actores (con o sin experiencia). Basado en la experiencia y técnicas de actuación, dirigidas hacia el desempeño

orgánico y verdadero.

Cursos que incluyen además dentro de la Escuela de Formación Actoral, son los profesores de Expresión Corporal,

Jorge Medina, Entrenamiento Vocal, Marcela Pardón, Personalidad MBTI y Temperamentos de David Keirsey

Roxana Kcomt y Lucho Ore, Improvisación Carol Hernández.

DURACIÓN: Dos años, incluye entrenamiento vocal, expresión corporal y IV Niveles de cuatro meses cada uno

LUGAR: Calle Augusto Wiesse 288 Surco Alt. Cuadra 43 de la Av. Benavides (ver plano adjunto)

HORARIO DE CLASE: Lunes de 06:30 p.m. a 10:30 p.m. y Sábados de 09:00 a.m. a 01:00 p.m.

INFORMES: Llámanos a los teléfonos (051) 95 210*2365/ (051) 267-8636 de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 01:00

p.m. y de 03:00 pm a 06:00 p.m.

Email: [email protected]

Facebook: Asociación Cultural Diez talentos

Twiter: @dieztalentos

Monólogo Varones

EL JARDIN DE LOS CEREZOS Autor: Antón Chejov

Lopajin: Yo. (Pausa). Lo he comprado yo. ¡Esperen señores, hagan el favor! ¡Tengo un enorme lio en la cabeza! ¡No

puedo hablar! (Ríe.) El caso es que cuando llegamos a la subasta Leriganov estaba ya allí. Leonide Andrevitch

disponía solo de quince mil rubros, mientras Dariganov empezó ofreciendo de golpe treinta mil sobre la deuda. Me

di cuenta en el acto que el asunto se ponía serio y ofrecí cuarenta. Él, entonces, cuarenta y cinco. Yo, cincuenta y

cinco. Él iba subiendo de cinco en cinco, y yo de diez en diez. Hasta que por fin, con mis noventa mil sobre la

deuda, todo termino a mi favor. ¡El jardín de los cerezos es ahora mío! ¡Mío! (Ríe.) ¡Dios Mío! ¡Mío el jardín!

¡Díganme que estoy borracho! ¡Que he perdido el juicio! ¡Que todo es un sueño! (dando con el pie en el suelo.)

¡No se rían de mí! ¡Si mi padre y mi abuelo se levantaran de la tumba y vieran esto! ¡Si vieran a Emolai, el

apaleado, el analfabeto…, a aquel que corría descalzo en invierno…, dueño de la hacienda más maravillosa que

puede haber en el mundo….! ¡Acabo de comprar la hacienda donde mi padre y mi abuelo fueron esclavos! ¡Donde

no se me permitía entrar ni a la cocina! ¿Es un sueño? ¿Una ilusión? ¿Un incierto producto de la imaginación?

(levanta las llaves del suelo con una sonrisa de ternura.) ¡Tiró las llaves! ¡Quiere demostrar que ya no manda aquí!

(haciéndolas tintinear). Bueno, es igual. (Se oye a los músicos afinar los instrumentos.) ¡Eh Músicos! ¡Tocad!

¡Quiero oírlos! ¡Venid todos y ver como Emolai Lopajin asesta su primer hachazo al jardín de los cerezos!.... ¡como

caerán los árboles por el suelo! ¡Construiremos casitas veraniegas y nuestros nietos y biznietos conocerán aquí una

nueva vida! ¡Que toque la orquesta! (Empieza la música. Liubov Andrevna desplomada sobre una silla llora

amargamente y con rencor.) ¿Por qué, por qué no quiso usted escucharme? ¡Pobre, pobrecita mía! El pasado no

puede volver. (Con los ojos arrasados en lágrimas.) ¡Ah, que pase pronto todo esto! ¡Que cambie nuestra vida

desdichada!

Page 3: Bruno Odar 2014

Monologo Mujeres

ANDRÓMACA Autor: JEAN RACINE

Hermione (sola): ¿Dónde estoy? ¿Qué es lo que he hecho? ¿Qué puedo hacer aún? ¿Qué impulsos me dominan?

¿Qué pesar me consume? Errante, sin saber qué hacer, me deslizo por este palacio. ¡Ah!, ¿es que no he de poder

saber si es amor u odio lo que siento? ¡Cruel!, con que mirada me ha despedido. Sin piedad, sin dolor, ni siquiera

fingido. ¿Es que le he visto turbarse, dolerse de mí, tan solo un instante? ¿He podido obtener de él siquiera un

lamento? Mudo a mis suspiros, tranquilo ante mis quejas, ¿podía parecer, al menos, que tomara parte de mis

lágrimas? ¿Y lo lamento aún? ¿Y para colmo de los males mi corazón, mi vergonzoso corazón aún se preocupa por

él? ¿Tiemblo solo al pensar en el riesgo que le amenaza? ¿Y dispuesta a vengarme, ya le he concedido perdón? No,

no revoquemos los mandatos de mi cólera: que perezca. De todas maneras ya no vive para nosotros. El pérfido

triunfa, y se ríe de mi odio: piensa que esta tempestad a disolverse en lágrimas; cree, que débil siempre y de

inseguro corazón, detendré con una mano las amenazas de la otra. Juzga de mí aún por las concesiones pasadas.

Pero tal vez el pérfido tenga otros pensamientos. Triunfante en el templo, no trata de averiguar si en otra parte se

desea su vida o su muerte. Me deja el ingrato esta funesta decisión. No, no; dejemos obrar a Orestes. Que muera,

ya que al fin el debió preverlo y puesto que me ha obligado a desearlo así. ¿A desearlo? ¿Y cómo? ¿Soy yo, pues

quien lo ordena? Su muerte, ¿será la consecuencia del amor de Hermione? Este príncipe cuyas hazañas se hacía

repetir antes con tanto placer mi corazón; este príncipe al que en secreto yo misma me había destinado antes de

que se concluyese este fatal himeneo, ¿no he atravesado, pues, tantos mares, tantos estados más que para venir

tan lejos a preparar su muerte? ¿Asesinarle, perderle? ¡Ah!, antes de que expire...