bromatologia

2
Universidad de Concepción Programa de Asignatura 29 febrero 2016 Unidad Académica Responsable: 25025 DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Trabajo Académico: Código: Modalidad: Nombre: BROMATOLOGIA 214404 Créditos: Duración: Teóricas: Prácticas: Laboratorio: Otra Actividad: 0 3 0 3 Presencial 4 Semestral Créditos SCT: 0 I. IDENTIFICACIÓN II.- DESCRIPCIÓN III.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS IV.- CONTENIDOS V.- METODOLOGÍA VI.- EVALUACIÓN Esta asignatura le permite al estudiante cuidar y mantener la salud de las personas, a través de conocimiento de los alimentos, en sus aspectos químicos, tecnológicos y sanitarios con énfasis en el control químico y de calidad de los alimentos junto con Normas Nacionales e Internacionales que regulan la calidad de los alimentos y de su consumo, las causas de alteración y los métodos de conservación que evitan la pérdida de alimentos. - Aplicar control bromatológico de alimentos para asegurar la calidad de estos, para el consumo humano. - Interpretar resultados de análisis y programas de aseguramiento y control de calidad de alimentos. - Interpretar las legislaciones básicas que regulan los alimentos. Orientar a los equipos de salud en los aspectos químicos, físicos, sanitarios y nutricionales que conforman una alimentación segura. - Aspectos Generales de los alimentos - Alimentos Proteicos: Tipo Leche, carne, pescado, huevos y leguminosas. - Alimentos farináceos y carbohidratos: Tipo Cereales, Azúcar, miel - Alcoholes: Tales como Vino y cerveza. - Alimentos grasos: Grasas y aceites comestibles. - Alteración de Alimentos - Sistemas de conservación de Alimentos - Aditivos Alimentarios - Higiene de Alimentos: Agua, Agentes de limpieza, envases. - Compuestos tóxicos en alimentos. - Control de Calidad de Alimentos: Inspección, muestreo, normas. Clases expositivas y laboratorio. Eventualmente visitas a terreno. Pruebas de Evaluación 90% Evaluación de Laboratorio 10% Nota presentación Final 100% Ponderación de Calificación Nota Presentación Final 60% Evaluación de Recuperación 40% Evaluación Final: 100% VII.- BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL DE APOYO

Upload: daniel-rivas-astete

Post on 16-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UDEC 2016

TRANSCRIPT

Universidad de Concepción

Programa de Asignatura29 febrero 2016

Unidad Académica Responsable: 25025 DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

TrabajoAcadémico:

Código:Modalidad:

Nombre: BROMATOLOGIA214404 Créditos:

Duración:

Teóricas: Prácticas: Laboratorio: Otra Actividad: 03 0 3

Presencial4Semestral

Créditos SCT: 0

I. IDENTIFICACIÓN

II.- DESCRIPCIÓN

III.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS

IV.- CONTENIDOS

V.- METODOLOGÍA

VI.- EVALUACIÓN

Esta asignatura le permite al estudiante cuidar y mantener la salud de las personas, a través de conocimiento de losalimentos, en sus aspectos químicos, tecnológicos y sanitarios con énfasis en el control químico y de calidad de losalimentos junto con Normas Nacionales e Internacionales que regulan la calidad de los alimentos y de su consumo,las causas de alteración y los métodos de conservación que evitan la pérdida de alimentos.

- Aplicar control bromatológico de alimentos para asegurar la calidad de estos, para el consumo humano.- Interpretar resultados de análisis y programas de aseguramiento y control de calidad de alimentos.- Interpretar las legislaciones básicas que regulan los alimentos.Orientar a los equipos de salud en los aspectos químicos, físicos, sanitarios y nutricionales que conforman unaalimentación segura.

- Aspectos Generales de los alimentos- Alimentos Proteicos: Tipo Leche, carne, pescado, huevos y leguminosas.- Alimentos farináceos y carbohidratos: Tipo Cereales, Azúcar, miel- Alcoholes: Tales como Vino y cerveza.- Alimentos grasos: Grasas y aceites comestibles.- Alteración de Alimentos- Sistemas de conservación de Alimentos- Aditivos Alimentarios- Higiene de Alimentos: Agua, Agentes de limpieza, envases.- Compuestos tóxicos en alimentos.- Control de Calidad de Alimentos: Inspección, muestreo, normas.

Clases expositivas y laboratorio. Eventualmente visitas a terreno.

Pruebas de Evaluación 90%Evaluación de Laboratorio 10%Nota presentación Final 100%

Ponderación de Calificación Nota Presentación Final 60%Evaluación de Recuperación 40%Evaluación Final: 100%

VII.- BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL DE APOYO

Universidad de Concepción

Programa de Asignatura29 febrero 2016

Auditoría: 08/01/2015 05:31 maranda

ISBN Título Autor Editorial Año T8420009768 Foood Chemistry Fennema O. R Acribia SA. 1993 B

0870554964 Food Science Potter N. Springer 1986 C

8420007331 Fundamento de la Ciencia de los Vickie A. Vaclavik Acribia S. A. 2002 B