bricolaje sin lÍmites - polimaker.com · en el mundo del bricolaje. es resistente al agua,...

28
BRICOLAJE SIN LÍMITES

Upload: nguyenquynh

Post on 28-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

BRICOLAJE SIN LÍMITES

¿SABES COMO CONVERTIRTEEN UN BRICO-CRACK?

“Polimaker es el producto con el que por �n podrás hacerlo de manera única e intuitiva”

Polimaker es un termoplástico biodegradable que a partir de 60ºC se convierte moldeable, para volver a convertirse resistente y sólido en cuestión de minutos al enfriarse (3-5 minutos aproximados en temperatura ambiente dependiendo de la cantidad de material). Además de ello, también tiene otras propiedades que lo convierten en un producto multiusos y polivalente en el mundo del bricolaje. Es resistente al agua, aislante eléctrico, fácil de trabajar con herramientas comunes y reutilizable todas las veces que se quiera. Por todo ello, es ideal para realizar trabajos tanto para entornos exteriores como interiores.

Por su sencillez de uso y características técnicas, se puede aplicar para tres principales objetivos: reparación de objetos y piezas fracturadas o deterioradas, ergonomía o personalización de las herramientas de trabajo y desarrollo de soluciones y creaciones únicas a medida.

* No se recomienda el uso de PoliMaker a menores de 6 años. Hasta los 12 años, se recomienda utilizarlo en compañía de un adulto.

En este KIT, también podrás encontrar las instrucciones y herramientas necesarias para desarrollar tus propias herramientas de trabajo, herramientas comunes en el mercado que podrás crear con tus propias manos, abaratando el coste del mercado y adaptándolas a tus necesidades.

CARACTERÍSTICAS

Aislante eléctrico y resistente al agua

MODOS DE USO

1. Calentar agua (60º)

2. Verter contenido y esperar transparencia

3. Extraer y escurrir.¡Cuidado! El agua está caliente.

4. Moldear antesde que se enfríe

5. ¡Crea, adapta y repara!

Las características únicas de Polimaker lo convierten en ideal para todo tipo de arreglos, por lo que a partir de ahora no se te resistirá ninguna reparación que tengas que hacer a tus objetos más queridos, alargando así su uso y ciclo de vida.

REPARACIONES

Calienta el Polimaker.

Espera que se enfríe.

Coloca las dos partes y júntalas por donde tienen que unirse, y envuelve la �sura con Polimaker.

También puede usarse para reemplazar piezas rotas, perdidas de piezas pequeñas o partes necesarias para que un objeto siga cumpliendo su función. (llaves mando de garaje, tijeras, tubo de agua, paraguas...).

La adaptación y personalización de tu lugar de trabajo y de tus propias herramientas a tus características físicas ya no será un problema gracias a Polimaker. De esta manera, podrás ser más efectivo en tu trabajo, hacerlo con mayor seguridad y sin poner en riesgo ni tu físico ni el de los que te rodean.

ERGONOMÍAMangos personalizados

También puede utilizarse para adaptar cualquier tipo de utensilio para personas con necesidades especiales de sujección (niños, personas mayores,...) y mejorar así tanto su utilidad como la propia seguridad de uso.

Enuelve el mango de la herramienta que queremos personalizar con Polimaker caliente.

Manten la mano inmóvil hasta que el plástico se haya endurecido por completo. Podemos introducir el mango de la herramienta y la mano en agua fría para acelerar este proceso.

Agarra la herramienta como lo harías de manera normal, para que el material, todavía en estado moldeable, coja la forma perfecta de nuestra mano.

La adaptación y personalización de tu lugar de trabajo y de tus propias herramientas a tus características físicas ya no será un problema gracias a Polimaker. De esta manera, podrás ser más efectivo en tu trabajo, hacerlo con mayor seguridad y sin poner en riesgo ni tu físico ni el de los que te rodean.

ERGONOMÍALugar de trabajo

Calienta el Polimaker y dale la forma necesaria. Para aplicarlo directamente en una herramienta, esperar unos segundos a que se enfríe un poco.

Una vez solidi�cado, con la ayuda de un taladro y unos tirafondos, �jalo a la zona donde queremos esté colocado. Accesible, cómodo y en un lugar visible en nuestro entorno de trabajo.

En caso de ser necesario, coloca el material en la herramienta para que absorba su forma y crear de esta manera un enganche a medida.

Disfruta de tus nuevas sujeciones para las herramientas. La vida se te hará más sencilla y ordenada de esta manera.

Se creativo y adecúa tus espacios de trabajo.

La cortadora de calor es una herramienta muy común para cortar una serie de materiales, la cual podrás adaptar a tus necesidades de uso en cuanto a ergonomía. Además, se trata de una herramienta muy útil para utilizar con el propio Polimaker a la hora de pulir pequeños detalles.

Dependiendo del tamaño y de la potencia, se diferencian dos tipos de cortadoras de calor: las de mano y las que tienen que estar conectadas a una fuente de alimentación de mesa. Cada una de ellas puede tener diferentes utilidades a la hora de trabajar el propio Polimaker, ya que ua mayor potencia nos facilitará el trabajar piezas más gruesas.

MATERIAL NECESARIO:· 100gr de Polimaker· Portapilas para 2 pilas AA· 2 pilas AA· 2 tornillos M5 de 20mm· 4 arandelas M5· 2 tuercas mariposa M5· Hilo de nicrom de 0.12mm de diametro (40mm de longitud)

CORTADORA DE CALOR

Pela el borde de uno de los cables y enróscalo a uno de los tornillos. Repite la acción con el otro cable y el otro tornillo

Cubre todo el cableado con Polimaker, incluido la parte donde hemos unido el cable y el tornillo. Lo único que debe quedar sin cubrir son la mayor parte de los tornillos y el otro extremo de los cables conectados al portapilas.

Coloca el sistema de cableado encima de una super�cie y visualiza la forma más adecuada para su uso. Recuerda que estamos creando una sierra, por lo que los dos bordes donde hemos colocado los tornillos tendrán que estar a la misma altura.

Colocamos las arandelas en los tornillos. Atamos el hilo de nicrom en cada uno de los tornillos y nos aseguramos de que queda lo su�cientemente tenso con las tuercas de mariposa

Incrusta el portapilas en la herramienta de manera que sea sencilla su extracción y cambio de pilas. ¡Ya está listo!

MATERIAL NECESARIO:· 100gr de Polimaker· Portapilas para 2 pilas AA· 2 pilas AA· 2 tornillos M5 de 20mm· 4 arandelas M5· 2 tuercas mariposa M5· Hilo de nicrom de 0.12mm de diametro (40mm de longitud)

La adaptación y personalización de tu lugar de trabajo y de tus propias herramientas a tus características físicas ya no será un problema gracias a Polimaker. De esta manera, podrás ser más efectivo en tu trabajo, hacerlo con mayor seguridad y sin poner en riesgo ni tu físico ni el de los que te rodean.

CREACIONES ÚNICAS

Incrusta el portapilas en la herramienta de manera que sea sencilla su extracción y cambio de pilas. ¡Ya está listo!

Adaptemos herramientas para facilitar su uso:

Calienta el PoliMaker y prepara un churro para adaptar la herramienta.

Dale la forma de tu mano, dedo, puño... apretando la zona por donde la sujetarás y déjalo enfriar.

Envuelve la herramienta por completo excepto por la parte funcional.

Se creativo y utiliza la misma técnica para otra serie de herramientas, como una sierra de mano.

Al tratarse de un material que de por si no se pega a otros materiales por norma general (exceptuando a lo plásticos al colocarlo a temperatura muy elevada y super�cies porosas), es ideal para hacer cualquier tipo de molde o modelo de cualquier tipo y forma.

MOLDES DE POLIMAKER

En el caso de los plásticos, espera que pase un tiempo hasta que no se encuentre del todo plástico y se haya enfriado un poco para que no se pegue al objeto al colocarlo sobre él.

Espera que se enfríe del todo y se solidi�que para separar el molde del objeto original.

Cubre el objeto del cual queremos obtener la forma. Es importante no envolver la pieza original, ya que en este caso será imposible extraer el molde.

Con ayuda de un desmoldante (jabón liquido), puedes utilizar el propio Polimaker para realizar réplicas del objeto original. Para ello, esperar a que el Polimaker no se encuentre excesivamente caliente, ya que deformará el propio molde y se adheriran en una única pieza imposible de separar.

¡Nota! Asegurate de que toda la super�cie de Polimaker del molde que va a entrar en contacto con el Polimaker caliente esté cubierto de desmoldeante

¿Cómo unir dos partes?

Se pueden utilizar una variedad de herramientas y técnicas para re�nar los objetos creados con Polimaker una vez que se haya enfriado y endurecido. En este apartado, hay que tener cuidado en que dichas herramien-tas no generen el su�ciente calor de fricción en la pieza, ya que de esta manera el material se fundirá de nuevo y no nos permitirá cumplir nuestros objetivos. En el caso de herramientas eléctricas, hay que hacerlo a muy baja velocidad.

Estas son algunas herramientas que podrás utilizar:

¿Cómo puedo trabajarlo una vez se solidifica?

Taladro Utilice una broca a�lada a una velocidad lenta para perforar tu creación. La mejor manera para �jar cualquier creación de Polimaker a una super�cie sólida con un tirafondo o tornillo.

Cortadora de calorTu creación se convertirá en la mejor opción para pulir los detalles �nos y cortar trozos de material sobrantes. Dependiendo de la potencia, podrás trabajar partes más grandes.

Sierra Una sierra a�lada puede ser útil para cortar bloques gruesos de Polimaker sólido.

Tijeras y Cutter Lo más recomendable y efectivo para cortar láminas delgadas de Polimaker (4mm de espesor)

Cuchillos de seguridad Ideal para tallar Polimaker y cortar limpiamente piezas pequeñas.

Papel de lija No es el mejor método, ya que la fricción fundirá el Polimaker y el acabado no será el deseado. En su defecto, calentar la zona y trabajar el acabado con el dedo.

Podremos acelerar el proceso de solidi�cación mediante el uso de agua fría. La técnica consiste en jugar con el agua fría para endurecer rápido aquello a lo que hayamos conseguido dar la forma deseada. Podremos controlar con mayor precisión el estado del PoliMaker para trabajar más cómodamente.

Puedes añadir cualquier elementoextra que se te ocurra a tus

creaciones para hacerlas únicas. Desde imanes y tornillos para hacer

nuevos sistemas de anclaje hastacuerdas o aros para tus llaves.

¡Lo que te imagines!

TRUCOS PARA UN MAYORDISFRUTE

¿Cómo acelerar mis creaciones?

¿Qué otras cosas puedo hacer?

Utilizaremos los pigmentos de colores (proceso no reversible).Los propios pigmentos (1 grano por cada 50 gr de PoliMaker aproximadamente) se añaden en el proceso de calentado del plástico, y cuando estén medianamente fundidos y adheridos al PoliMaker, lo mezclaremos manualmente hasta que nos quede un color homogéneo.

Calentar ambas super�cies de contacto, de modo que al unir las dos piezas mientras

están calientes conformen una única pieza.

La mejor manera es con agua caliente (a unos 60ºC). Para ello, se recomienda el uso de una cazuela

antiadherente para evitar que el PoliMaker se pegue al fondo. Cuando veamos que el PoliMkaer cambia de color y se vuelve transparente, es que está listo para su uso.

¿Cómo preparar el PoliMaker?

¿Cómo dar color a tus creaciones?

¿Cómo unir dos partes?

Papel de lija No es el mejor método, ya que la fricción fundirá el Polimaker y el acabado no será el deseado. En su defecto, calentar la zona y trabajar el acabado con el dedo.

¡CREA TODO LO QUETE IMAGINES!

Herramientas ligeras100% Polimaker

Cortadora de calorAlto voltaje

Sellado de tubos

Protección cables

Reparación rastriillo

Ergonomía

Sistema unión roscada

Reparación escoba

Sujeciones herramientas

Empuñaduras de seguridad para niños y ancianos

Reparación paraguas

Tuercas, arandelas, tacos...

Ergonomía

Soporte para cámaras

Forro para USB

Colgador

Enganches con ventosas

Imanes personalizados

¿HASTA DÓNDE LLEGATU IMAGINACIÓN?

Llavero de emergencia

Reparación de cremalleras

Creación de taponespersonalizados

Soporte para cámaraspersonalizado

Aislante eléctrico

Agarra bolsas ergonómico

Peso neto: 350g

En este KIT, también podrás encontrar las instrucciones y herramientas necesarias para desarrollar , modi�car y adaptar tus propias herramientas e inventos, una pequeña ayuda que permitirá que tu imaginación comience a volar por su cuenta.

¿Has tenido alguna vez un producto que te haya ayudado a convertirte en un crack del bricolaje y creador

de tus propias soluciones?

Polimaker es el producto con el que por �n podrás hacerlo de manera única

Visítanos en:

WWW.POLIMAKER.COM

un producto desarrollado por: