breve texto sobre ácidos nucleicos

10
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - CICLO BÁSICO COMÚN - BIOLOGÍA Ácidos nucleicos

Upload: mnaluma

Post on 06-Aug-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Breve texto sobre ácidos nucleicos

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - CICLO BÁSICO COMÚN - BIOLOGÍA

Ácidos nucleicos

Page 2: Breve texto sobre ácidos nucleicos

INDICE

Estructura general de los ácidos nucleicos.............................................. 3

Ácido ribonucleico...…………………………………………………………. 4

Ácido desoxirribonucleico…………………………………………………… 5

Bibliografía................................................................................................ 7

1

Page 3: Breve texto sobre ácidos nucleicos

Estructura general de los ácidos nucleicos

Los ácidos nucleicos son compuestos químicos celulares constituidos por

átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.

Son polímeros de nucleótidos o polinucleótidos, es decir que están

formados por cadenas de nucleótidos (monómeros) unidos covalentemente.

Fuente: http://cienciasmc.blogspot.com.ar/2011/04/nucleotidos.html

Las bases nitrogenadas son compuestos químicos heterocíclicos que

pueden ser clasificadas en: bases púricas o purínicas y bases pirimídicas o

pirimidínicas. Las primeras estás formadas por dos ciclos mientras que las

segundas lo están por uno solo.

Las bases púricas son Adenina y Guanina y las pirimídicas son Citosina,

Timina y Uracilo.

2

Los nucleótidos son moléculas

complejas integradas por tres

moléculas más sencillas: una base

nitrogenada, una aldopentosa y un

resto de ácido fosfórico o grupo

fosfato (P).

Page 4: Breve texto sobre ácidos nucleicos

Fuente: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos17.htm

La aldopentosa del nucleótido puede ser Ribosa o Desoxirribosa. Nótese

que la desoxirribosa carece del átomo de oxigeno que la ribosa presenta en el

carbono 2.

Ribosa Desoxirribosa

Fuente:http://www.cultek.com/aplicaciones.asp?

p=Aplicacion_AN_Purificacion&opc=introduccion&idap=28

3

Page 5: Breve texto sobre ácidos nucleicos

Los nucleótidos se nombran con tres letras: la primera indica la base

nitrogenada, la segunda y tercera indica el número de fosfatos (mono, di o tri)

que tienen unidos. Por ejemplo, AMP es Adenosina Mono Fosfato.

Los ácidos nucleicos son moléculas relacionadas con el almacenamiento y el

uso de la información genética.

En las células podemos encontrar dos tipos de ácidos nucleicos: el ARN

(ácido ribonucleico) y el ADN (ácido desoxirribonucleico).

1. Ácido ribonucleico (ARN)

El ARN es un polímero de ribonucleótidos o polirribonucleótido. Es

monocatenario ya que está formado por una sola cadena de ribonucleótidos.

Las bases nitrogenadas del ARN son Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo

y la aldopentosa es Ribosa.

Fuente: http://toxamb.pharmacy.arizona.edu/c1-1-1-3.html

4

Page 6: Breve texto sobre ácidos nucleicos

Fue n

te: http://gmein.uib.es/otros/RNAjmol/rnajmol.html

El ARN interviene en el proceso de síntesis de proteínas transportando la

información genética del núcleo al citoplasma (ARNm), constituyendo los

ribosomas (ARNr) y transportando aminoácidos del citosol al ribosoma (ARNt).

2. Ácido desoxirribonucleico (ADN)

El ADN está formado por dos polímeros de desoxirriboribonucleótidos o por

dos polirribonucleótidos. Es bicatenario ya que está formado por dos

cadenas de desoxirribonucleótidos que se disponen en el espacio formando

una doble hélice.

5

Los ribonucleótidos se unen

por medio de uniones

fosfodiéster entre un grupo

oxhidrilo (OH) del grupo fosfato

del carbono 5 de la ribosa de

un ribonucleótido y el grupo

oxhidrilo del carbono 3´ de la

ribosa del ribonucleótido

adyacente. De esta forma, el

ARN siempre presentará

disponible en uno de sus

extremos al oxhidrilo (OH) del

grupo fosfato del carbono 5

(extremo 5´) y en el otro

extremo estará disponible el

grupo oxhidrilo del carbono 3´

de la ribosa (extremo 3´).

Page 7: Breve texto sobre ácidos nucleicos

Las bases nitrogenadas del ADN son Adenina, Guanina, Citosina y Timina

y la aldopentosa es Desoxirribosa.

Al igual que en el ARN, los desoxirribonucleótidos de cada cadena del ADN

se unen por uniones fosfodiéster.

Sus dos cadenas son paralelas entre sí y están posicionadas en sentidos

contrarios, es decir, que están invertidas; por eso es que son antiparalelas. Una

de las cadenas presenta sentido 5´ 3´ mientras que en la otra cadena el

sentido es 3´ 5´.

Las bases nitrogenadas se encuentran ubicadas hacia el centro

complementándose Adenina con Timina y Citosina con Guanina, por lo que las

cadenas son complementarias. Adenina y Timina se mantienen unidas por dos

puentes de hidrógeno mientras que Citosina y Guanina lo hacen por medio de

tres puentes de hidrógeno.

El ADN es la molécula portadora de la información genética y hereditaria ya

que en ella está contenida la información que determina las características

anatómicas y fisiológicas del organismo y es transmitida a la descendencia.

6

Esta estructura fue propuesta por James Watson y Francis

Crick en la década del ´50 y les significó el otorgamiento del

Premio Nobel de Fisiología y Medicina en los ´60s

Page 8: Breve texto sobre ácidos nucleicos

Fuente: http://estrucadnarn3.blogspot.com.ar/

7

Page 9: Breve texto sobre ácidos nucleicos

Bibliografía

Curtis, Helena; Barnes, Sue; Schnek et al. Biología. 7ma ed. Editorial

Panamericana. 2008.

Lodish, Berk, Kaiser; Krieger. Molecular cell biology. Seven edition.

W.H.Freeman & Company. 2012.

8