breve reseña sobre el neoliberalismo

5
BREVE RESEÑA SOBRE EL NEOLIBERALISMO HARVEY, David. Breve historia del neoliberalismo, Akal, 2007. Teóricamente, el neoliberalismo es una cosmovisión lobal de la sociedad !ue abarca lo "ol#tico, social $ económico $ !ue sure, lueo de la seunda uerra mundial, como reacción a todo intervencionismo estatal %comunista o de estado bene&actor'. (ue o de la )e unda *uerra se desarro lla la *uerr a +r#a, en dond e se en&rentaban los "a#ses comunistas %R)) $ los relacionados con el' contra los "a#ses con un Estado -ene&actor %"a#ses ca"italistas de ma$or desarrollo industrial'. En / 7 +riederic1 Vo n Ha$ ek &un da la socied ad on t 3elerin, en donde comien4an las ideas neoliberales. (a sociedad dec#a !ue la desiualdad era un valor "ositivo, ado"tando as# una "ostura conservadora $ le5ana a la de la "remisa del liberalismo cl6sico la iualdad. Ellos toman del liberalismo a las conce"ciones de libertad, de&ini8ndola como libertad económica, la !ue "ermite la libertad individual9 $ ord en natural, de&inien do lo natur al al ind ivi duo $ sus int ereses eco micos. Al en&ati4ar la libertad individual se re&uer4an las conce"ciones de iniciativa "rivada, el mercado "or encima de los valores sociales. En una visión e:tendida, el neoliberalismo es sinónimo de m#nima intervención estatal. David Harve$ de&ine al neoliberalismo como ;una teor#a de "r6cticas "ol#tico < económicas !ue buscan el libre des arr ollo de las ca" acidades $ las libertades em"resariales del individuo, con los derec1os de "ro"iedad "rivada, mercados libres $ libertad de comercio como un marco institucional "roteido "or el Estado. )e destaca 6reas de intervención estatal !ue "romovió el neoliberalismo

Upload: fernando-avelar

Post on 26-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Breve Reseña Sobre El Neoliberalismo

http://slidepdf.com/reader/full/breve-resena-sobre-el-neoliberalismo 1/5

BREVE RESEÑA SOBRE EL NEOLIBERALISMO

HARVEY, David. Breve historia del neoliberalismo, Akal, 2007.

Teóricamente, el neoliberalismo es una cosmovisión lobal de la sociedad !ue

abarca lo "ol#tico, social $ económico $ !ue sure, lueo de la seunda uerra

mundial, como reacción a todo intervencionismo estatal %comunista o de estado

bene&actor'.

(ueo de la )eunda *uerra se desarrolla la *uerra +r#a, en donde se

en&rentaban los "a#ses comunistas %R)) $ los relacionados con el' contra los

"a#ses con un Estado -ene&actor %"a#ses ca"italistas de ma$or desarrollo industrial'.

En /7 +riederic1 Von Ha$ek &unda la sociedad ont 3elerin, en donde

comien4an las ideas neoliberales. (a sociedad dec#a !ue la desiualdad era un valor 

"ositivo, ado"tando as# una "ostura conservadora $ le5ana a la de la "remisa del

liberalismo cl6sico la iualdad. Ellos toman del liberalismo a las conce"ciones de

libertad, de&ini8ndola como libertad económica, la !ue "ermite la libertad individual9 $

orden natural, de&iniendo lo natural al individuo $ sus intereses económicos. Al

en&ati4ar la libertad individual se re&uer4an las conce"ciones de iniciativa "rivada, el

mercado "or encima de los valores sociales.

En una visión e:tendida, el neoliberalismo es sinónimo de m#nima intervención

estatal.

David Harve$ de&ine al neoliberalismo como ;una teor#a de "r6cticas "ol#tico <

económicas !ue buscan el libre desarrollo de las ca"acidades $ las libertades

em"resariales del individuo, con los derec1os de "ro"iedad "rivada, mercados libres

$ libertad de comercio como un marco institucional "roteido "or el Estado.

)e destaca 6reas de intervención estatal !ue "romovió el neoliberalismo

7/25/2019 Breve Reseña Sobre El Neoliberalismo

http://slidepdf.com/reader/full/breve-resena-sobre-el-neoliberalismo 2/5

• 3ol#tica Económica. El "leno em"leo se en&renta con la in&lación, "rovocada

"or "ol#ticas de e:"ansión de la demanda, $ con el em"leo &le:ible. Esto

eneró desem"leo $ una mano de obra m6s barata.

• )istema +inanciero. 3ol#ticas e&ectuadas liberali4ación del movimiento de

ca"itales entre "a#ses %"ermitiendo "ara#sos &iscales', eliminación de

restricciones a la &ormación de entidades &inancieras %eliminando las barreras

entre estas', liberali4ación de la creación de activos &inancieros $ sus

consecuentes ;derivados=, creación de em"resas &inancieras con reulación

m6s la:a, $ reem"la4o "arcial de la reulación estatal "or &ormas mercantiles

auto < reulatorias.

• (iberali4ación de mercanc#as $ servicios. )e e:"resa en la "rivati4ación de

em"resas $ en la contratación de una em"resa "rivada "ara una actividad

laboral.

ilton $ Rose +riedman e:"resan !ue el modelo de sociedad deseable debe

&undarse en las libertades individuales. )in embaro, se "uede construir una

sociedad en base a la coo"eración voluntaria. na de sus tesis dice !ue laorani4ación de la actividad económica debe desarrollarse a trav8s de em"resas

"rivadas en el marco de un mercado libre. Esta se constru$e en base a la

coo"eración voluntaria de los individuos.

>tro ob5etivo del neoliberalismo es la acumulación de ri!ue4as. )e busca una

ma$or rentabilidad em"resaria a trav8s de una redistribución reresiva de los

inresos. 3ara eso se necesita des"oliti4ar el 6mbito del mercado %$a !ue es un

;"roceso natural=', arremeter contra los sindicatos $ la lóica del Estado -ene&actor 

%basado en los oranismos cor"orativistas tri"artitos' con la e:cusa de !ue limitan la

libertad de traba5o $ de asociación.

ercado $ Estado. ?ritica al Estado de -ienestar. (a idea de libertad en el

neoliberalismo im"lica el desarrollo del mercado sin obst6culos. Entonces, el

mercado, necesario "ara la liberta individual, debe asumir decisiones "ol#ticas $

sociales. El Estado $ la "ol#tica se subordinan a la lóica mercantil.

7/25/2019 Breve Reseña Sobre El Neoliberalismo

http://slidepdf.com/reader/full/breve-resena-sobre-el-neoliberalismo 3/5

De acuerdo a (ud@in Von ises

• (a institución &undamental de la econom#a de mercado es la "ro"iedad

"rivada de los medios de "roducción.• (a orani4ación social se basa en la libre com"etencia, com"rando $

vendiendo a cual!uier "recio.

• El 5ueo de la o&erta $ la demanda debe &luir sin intromisión del Estado.

• El Estado no debe intervenir, sino a$udar con la des"oliti4ación del mercado,

eliminando as# el "oder de reclamo de los traba5adores $ de neociación de

los sindicatos.

• (a democracia como sistema no es un valor deseable.

• (as desiualdades sociales al ser naturales, son inevitables.

)en el neoliberalismo, el com"ortamiento burocr6tico estatal "uede

com"ararse con el com"ortamiento em"resarial, $a !ue el estatus $ el "oder 

de"enden del tamaBo de sus administraciones. )u crecimiento re"resenta un asto

"blico, "or lo !ue, "ara evitarlo, se debe ac1icar al Estado, des"oliti46ndolo $

trans&iriendo dic1as &unciones sociales al 6mbito del mercado, en manos de

;t8cnicos=.

Ceoconservadurismo combina las ideas liberales $ conservadoras, las cuales

coinciden en tomar a las desiualdades sociales como naturales $ en descali&icar a

la democracia como modelo de interación social, "riori4ando las libertades

económicas. )u "ro"ósito "ol#tico < social era limitar las luc1as democr6ticas

aumentando las desiualdades de una manera 5er6r!uica.

(a ?risis del 70 $ la o"ortunidad "ara el neoliberalismo. A &ines del 0 $

"rinci"ios del 70 comien4a un "roceso caracteri4ado "or la ca#da en la tasa de

anancia del ca"ital, el crecimiento de d8&icits &iscales %di&erencia neativa de

inreso $ ereso. 3erdida "ara el estado', debilitamiento de la ideolo#a ke$nesiana.

)e inicia as# un "roceso de crisis 1eemónica $ re"lanteos en el modelo de

acumulación. Adem6s, se acelera el "roceso de centrali4ación $ concentración del

ca"ital con la FG Revolución ?ient#&ico < T8cnica. Esto "ro&undi4a la mundiali4ación

de las relaciones "roductivas, aumentando las inversiones en el sector &inanciero.

Estas inversiones consisten en divisas %dinero de otro "a#s', cu$a coti4ación es

es"eculativa. Al tener un ba5o "orcenta5e de transacciones de divisas relacionadas a

7/25/2019 Breve Reseña Sobre El Neoliberalismo

http://slidepdf.com/reader/full/breve-resena-sobre-el-neoliberalismo 4/5

la econom#a real %bienes $ servicios' a"arece un &enómeno de es"eculación

&inanciera, lo !ue enera una &ua de ca"itales llamado, "or Harve$, acumulación

"or des"osesión.

Rasos del &enómeno de es"eculación &inanciera

• 3rivati4ación $ mercantili4ación

• +inanciación

• *estión $ mani"ulación de la crisis

• Redistribuciones estatales

En Euro"a los #ndices de "roducción $ de la tasa de anancias em"resariales

comien4an a decaer. En EE se intenta una salida con el aumento del asto

militar. En Euro"a, las luc1as sindicales aumentan la "resión social $ los

em"resarios aumentan los "recios "ara recu"erar las anancias, lo !ue "rovoca una

estan&lación %estancamiento económico e in&lación'. En EE, "ara &inanciar la

uerra de Vietnam, se declara la inconvertibilidad del dólar con res"ecto al oro.

Desde ese momento, el comercio mundial se estructuro a trav8s de los dólares

emitidos "or el de"artamento de tesoro de los EE. (os "a#ses comen4aron a

reem"la4ar sus reservas en oro "or el billete verde.

En /7F la >3E3 %>rani4ación de 3a#ses E:"ortadores de 3etróleo' tri"lico el

"recio del "etróleo crudo "ara contrarrestarla in&lación local $ la de"reciación del

dólar. Esto aravó la recesión económica de los a"a#ses !ue lo 1ab#an a"licado.

(a nueva situación evidencio las "osiciones contradictorias de los sindicatos !ue

ace"taban colaborar con el Estado "ara disminuir las demandas salariales, sin

embaro, no "udieron absorber el aumento del desem"leo.

 A"arece la automati4ación &le:ible $ "roramada, !ue "asa a &ormar "arte dela

base del Estado Ceoliberal. Esto ocasionó la reducción de e!ui"o $ de "ersonal, la

trans&ormación de "ro&esionales en obreros !ue 1ac#an de todo, la terceri4ación del

traba5o "or medio de subcontratación $ el aumento del desem"leo.

7/25/2019 Breve Reseña Sobre El Neoliberalismo

http://slidepdf.com/reader/full/breve-resena-sobre-el-neoliberalismo 5/5

3or el aumento del d8&icit, los obiernos consideraron la "osibilidad de reducir 

los astos sociales. (os neoliberales cul"aban al aumento de los costos salariales

"or la ca#da de anancias em"resariales.

En conclusión, la crisis "ermitió !ue las ideas neoliberales, en materia

económica, comiencen a "o"ulari4arse sindicando como res"onsables de dic1a

crisis al Estado $ a las orani4aciones obreras, "or!ue con sus reivindicaciones

salariales $ sus "resiones en &avor de la distribución socio < económica $ el

desarrollo de las "ol#ticas de seuridad social, &ueron los causantes del aumento del

asto "blico.