breve reseña biografica antonin artaud

Upload: louani-rivero-ibarra

Post on 06-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Breve Reseña Biografica Antonin Artaud

    1/9

    1/5/2016 Antonin Artaud - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antonin_Artaud

    Antonin Artaud

    Información personal

    Nombre de

    nacimiento  Antoine Marie Joseph Paul Artaud

    Nacimiento   4 de septiembre de 1896

    Marsella, FranciaFallecimiento   4 de marzo de 1948

    (51 años)París, Francia

    Causa de

    muerte  Cáncer colorrectal

    Nacionalidad   francés

    Lengua

    materna  Francés

    Información profesionalOcupación   Poeta, dramaturgo, actor, director 

    de teatro

    Seudónimo   Antonin Artaud

    Género   poesía, teatro, ensayo, novela

    Movimientos   Teatro de la crueldad

    [editar datos en Wikidata]

    Antonin ArtaudDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    Antoine Marie Joseph Artaud comúnmente llamadoAntonin Artaud  (Marsella, Francia, 4 de se ptiembrede 1896 - París, 4 de marzo de 1948) fue un  poeta,dramaturgo, ensayista, novelista, director escénico y

    actor francés.

    Artaud es autor de una vasta obra que explora lamayoría de los géneros literarios, utilizándolos comocaminos hacia un arte absoluto y "total". Sustempranos libros de poemas (luego abandonaría el

     preciosismo poético, decepcionado)  L'ombilic deslimbes ( El ombligo de los limbos) de 1925 y Le Pèse-

     Nerfs  ( El pesa-nervios) anuncian ya el carácter explosivo de su obra posterior. Es más conocido como

    el creador del teatro de la crueldad (cf.  El teatro y sudoble, 1938;  Manifiesto del   teatro de la crueldad ,1948), noción que ha ejercido una gran influencia enla historia del teatro mundial. Trabajó en 22 películas,durante los años 20 y 30, entre las que destacan

     Napoléon  de Abel Gance y  La pasión de Juana derco de Carl Theodor Dreyer. Por la influencia de su

    obra y sus ideas dramáticas ha sido considerado como"el padre del teatro moderno".1

     No ha quedado demostrado, ni mucho menos,que el lenguaje de las palabras sea el mejor 

     posible.

    Antonin Artaud

    Índice

    1 Biografía2 Obra

    2.1 Los Tarahumaras2.2 Heliogábalo o el anarquista

    coronado2.3 Analogía entre el teatro y la peste2.4 Notas

    3 El Teatro de la Crueldad de Artaud4 Filosofía de Artaud5 Influencia

    https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_art%C3%ADsticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Seud%C3%B3nimohttps://es.wikipedia.org/wiki/La_pasi%C3%B3n_de_Juana_de_Arcohttps://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1920https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1930https://es.wikipedia.org/wiki/1948https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_de_la_crueldadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Preciosismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Theodor_Dreyerhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_pasi%C3%B3n_de_Juana_de_Arcohttps://es.wikipedia.org/wiki/Abel_Gancehttps://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_(pel%C3%ADcula_de_1927)https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1930https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1920https://es.wikipedia.org/wiki/1948https://es.wikipedia.org/wiki/1938https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_de_la_crueldadhttps://es.wikipedia.org/wiki/1925https://es.wikipedia.org/wiki/Preciosismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Actorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Director_de_teatrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Novelistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dramaturgohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poetahttps://es.wikipedia.org/wiki/1948https://es.wikipedia.org/wiki/4_de_marzohttps://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttps://es.wikipedia.org/wiki/1896https://es.wikipedia.org/wiki/4_de_septiembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marsellahttps://www.wikidata.org/wiki/Q187166https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_de_la_crueldadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_art%C3%ADsticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teatrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poes%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Seud%C3%B3nimohttps://es.wikipedia.org/wiki/Director_de_teatrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Actorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dramaturgohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poetahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_colorrectalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttps://es.wikipedia.org/wiki/1948https://es.wikipedia.org/wiki/4_de_marzohttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marsellahttps://es.wikipedia.org/wiki/1896https://es.wikipedia.org/wiki/4_de_septiembrehttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Artaud_BNF.jpg

  • 8/17/2019 Breve Reseña Biografica Antonin Artaud

    2/9

    1/5/2016 Antonin Artaud - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antonin_Artaud

    6 Fragmentos6.1 El ombligo de los limbos6.2 El pesa-nervios6.3 Van Gogh el suicidado de la

    sociedad6.4 Para acabar con el Juicio de Dios6.5 Los Tarahumaras

    7 Véase también

    8 Bibliografía9 Referencias10 Enlaces externos

    Biografía

    Antonin Artaud nace en Marsella, hijo de un armador francés y de una mujer de herencia levantina. A locuatro años de edad sufre un grave ataque de meningitis, cuya consecuencia es un temperamento nerviosoirritable, interpretado también como síntoma de una neurosífilis adquirida de uno de sus padres. El dolfísico y cierta sensación de paranoia no lo dejarán nunca y lo obligarán a pasar largas estancias periódicaen sanatorios mentales (cuyo ejemplo más prolongado y trágico son los nueve años que pasa encerrado eEl Havre, Villejuif y Rodez, de 1937 a 1946).

    La muerte de su hermana Germaine, en 1905, lo marca profundamente. Vale la pena anotar que por aquentonces es una persona extremadamente devota. En 1914, luego de sufrir una crisis depresiva, durante suestudios, piensa en inscribirse en el seminario. El catolicismo, pues, influye en la vida de Artaud y en sobra desde muy joven. Su influencia lo hará oscilar entre el ateísmo declarado y la devoción excesiva (quse manifiesta durante sus crisis nerviosas en 1943, llevándolo a un extremo de piedad antisemita).

    En 1920 llega a París para dedicarse a escribir. Reúne sus primeros versos bajo el título Tractac del ci(1924). Dirá después de ellos que no lo representan por ser afectados, "farsas de un estilo que no lo es y qununca lo fue." A raíz de su publicación entra en contacto con André Breton, quien acaba de hacer público,su vez, el primer Manifiesto Surrealista. Asume el cargo de director de la oficina de investigacionsurrealistas. A lo largo de este periodo escribe también guiones de películas y poemas  El ombligo de lolimbos, El pesanervios, etc.

    Junto con Roger Vitrac funda, en 1926,  El teatro Alfred Jarry2  y entre 1927 y 1929, monta cuatrespectáculos. El absoluto fracaso de sus primeros montajes le lleva a refugiarse en la teoría, con lo qusienta las bases del denominado Teatro de la crueldad.2

    Aquel que apuesta por el impacto violento en el espectador. Para ello, las acciones, casi siempreviolentas, se anteponen a las palabras, liberando así el inconsciente en contra de la razón y lalógica.

    Antonin Artaud - El teatro y su doble.

    En 1936 Artaud viaja a México y convive con los Tarahumaras, un pueblo indígena, para encontrar antigua cultura solar   y experimentar con el Peyote. Durante una década en Montparnasse (1924-1934Federico Cantú convivió con Artaud tanto en las visitas del poeta al Atelier de Rue Dlambre como en L

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lophophora_williamsiihttps://es.wikipedia.org/wiki/Tarahumarahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_de_la_crueldadhttps://es.wikipedia.org/wiki/1929https://es.wikipedia.org/wiki/1927https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Roger_Vitrac&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Naville#Bur.C3.B3_de_investigaciones_surrealistashttps://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9_Breton#Obrashttps://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9_Bretonhttps://es.wikipedia.org/wiki/1924https://es.wikipedia.org/wiki/Antisemitismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_nerviosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ate%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Catolicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Depresi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Devoci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rodezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Villejuifhttps://es.wikipedia.org/wiki/El_Havrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sanatoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_delirantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Neuros%C3%ADfilishttps://es.wikipedia.org/wiki/Marsella

  • 8/17/2019 Breve Reseña Biografica Antonin Artaud

    3/9

    1/5/2016 Antonin Artaud - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antonin_Artaud

    Rotonde y Le Dóme; tarde tras tarde hablaban sobre arte, poesía y surrealismo. En 1934 Cantú decidregresar a México. La comunicación con Artaud y Breton siguió y en 1936 el poeta decide visitar a samigo. En algunas ocasiones Artaud se quedó hospedado en casa de Cantú en la calle de San Francisco325, en la colonia del Valle. En esa época la escuela de pintura mexicana contemporánea tenía su principforo en la Galería de Ines Amor.

    Artaud acompañó varias veces a Cantú a esta Galería (Inés narra en sus memorias como mientras trataba venta de obra con Cantú, Artaud permanecía en una silla inmóvil, perdido en la droga). Y es en la Galerí

    donde Artaud se relaciona con Maria Izquierdo.

    Cuenta Cardoza y Aragon en el libro (Antología): "Alguna vez encontré a Artaud en casa de MarIzquierdo junto con Federico Cantú (1907-1989) y Luis Ortiz Monasterio (escultor 1906-1990), quizlograron en alguna forma ayudar Artaud en sus apremios de gran enfermo… pero no sé a quién se le ocurrique Artaud viviera en el prostíbulo de Ruth".

    Con los Tarahumaras uno entra en un mundo terriblemente anacrónico y que es un desafío aestos tiempos. Me atrevo a decir que es peor para estos tiempos y tanto mejor para losTarahumaras.

    Antonin Artaud

    A su regreso de México, a principios de 1937, Artaud pasó algunos meses imerso en el estudio de lastrología, la numerología y el Tarot. Como explica Giordano Berti en su artículo sobre Artaud en ClavesSecretos del Tarot , existe una obra de Artaud, "Las nuevas revelaciones del ser"   (1937) que contiene testimonio de un especial método de interpretación del Tarot consistente en interpretar los arcanos mayor

      menores como referente simbólico para las experiencias cotidianas. Un año más tarde, deportado dIrlanda, será internado por "sobrepasar los límites de la marginalidad".

    Pasa nueve años en manicomios con el tratamiento de terapia electroconvulsiva acabando por hundirfísicamente. Sus amigos logran sacarlo y vuelve a París, donde vivirá durante tres años. Publica en 1947 ensayo Van Gogh le suicidé de la société  ("Van Gogh el suicidado de la sociedad"), galardonado al añsiguiente con el Prix Saint-Beuve de ensayo. En 1948 este periodo produjo el programa de radio  Paracabar con el Juicio de Dios, el cual es censurado y sólo será transmitido en los años 1970. Sus cartas de década de los 40, muestran su desilusión frente a tal decisión.

    Antonin Artaud muere de un cáncer el 4 de marzo de 1948 en el asilo de Ivry-sur-Seine. Las última palabras escritas de este precursor del teatro del absurdo, son:

    ...de continuer à faire de moi cet envoûté éternel etc. etc.

    ...de seguir convirtiéndome en ese hechizado eterno etc. etc.

    Obra

    https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_del_absurdohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ivry-sur-Seinehttps://es.wikipedia.org/wiki/1948https://es.wikipedia.org/wiki/4_de_marzohttps://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1970https://es.wikipedia.org/wiki/1947https://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttps://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_electroconvulsivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_psiqui%C3%A1tricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Irlandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tarot_(cartas)#Nombre_de_las_cartashttps://es.wikipedia.org/wiki/1937https://es.wikipedia.org/wiki/Giordano_Bertihttps://es.wikipedia.org/wiki/Tarot_(cartas)https://es.wikipedia.org/wiki/Numerolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Astrolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anacronismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Ortiz_Monasterio

  • 8/17/2019 Breve Reseña Biografica Antonin Artaud

    4/9

    1/5/2016 Antonin Artaud - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antonin_Artaud

    La obra de Artaud es violenta, sangrienta, "cruel", si utilizamos el término que para él mismo marca el rigotremendo con que piensa efectuar la deconstrucción de la vida en la escena de su Teatro de la crueldaDice "rechazar violentamente los refugios de la miseria humana" que para Artaud son la fe y el arte, que mismo encarna. Los años de reclusión le llevan a desarrollar un profundo odio por el mundo de

     psiquiatría. Para él, los médicos que afirman "curarle" son sólo seres que envidian su genialidad y califican de locura. Son, nos dice en Van Gogh, el suicidado de la sociedad , quienes llevaron al pintholandés al suicidio.

    Los Tarahumaras

     Nos revela un mundo en que un hombre agobiado, no tanto por la locura que padece como por tratamiento psiquiátrico, encuentra a sus iguales. En él encuentra efigies vivientes y grabadas por naturaleza en la montaña, símbolos de la santidad que Artaud confiere a tal tierra. Para el autor francés, loTarahumaras son una "Raza-Principio" cuya cultura considera superior a la del hombre de Occidente. Tal su influencia que propone como primera representación del Teatro de la crueldad, el título de La conquisde México  ( La conquête du Méxique), que contaría, en su escenografía que funde al público con espectáculo, la historia de una opresión, la historia del hombre blanco y del carácter pútrido del que esdotado, en obras como la ya citada El teatro y su doble.

    Y es ese mismo hombre blanco al que había maldecido en su  Héliogabale ou l'anarchiste couronné. Linfluencia no sólo de esa Raza-Principio mexicana, sino también del mundo de Oriente al que fuintroducido por el teatro balinés (y del cual vemos influencias muy evidentes en su teatro de crueldad).

    Heliogábalo o el anarquista coronado

    Obra marcada tanto por una investigación rigurosa en extremo, como por la violencia lírica propia del poemaldito. Artaud presenta aquí una poetización de la historia del emperador romano Sextus Varius AvituBassiansus, apodado El-Gabal o Heliogábalo.

    La crueldad de su manifiesto teatral se ve prefigurada en la postura anarquista que Artaud descubre en lsexualidad transgénero del emperador Heliogábalo y la reacción que lleva a su brutal asesinato: "gratuidad de una vida dramática, la sangre, la poesía hecha realidad." Además de hacer despliegue de uejercicio intelectual intenso para desentrañar el misterio (y último drama humano) en torno a la dualidad dlo femenino y lo masculino, así como los componentes sexuales presentes en los ritos sagrados y la religión

    Analogía entre el teatro y la peste

    La analogía entre el teatro y la peste, en el prólogo de  El teatro y su doble, se refleja igualmente en

    novela histórica. La gratuidad que trae la peste, cuando vemos a los burgueses robando como simpleladrones, matando, huyendo, corriendo angustiados, es la misma que provocan los ritos del dios sol que oven emperador de Roma prodiga entre lujos y lujuria extremos.

    Notas

    En la obra de Artaud se manifiestan todos los aspectos de su personalidad. En ella se aprecian desde lointermitentes ataques de locura del autor y sus primeras terapias de psicoanálisis con el doctor Touloushasta sus publicaciones en Demain, pasando por sus manías religiosas de los primeros años en los asilos dVille-Évrard, Le Havre y Rodez, años en los cuales el artista experimentaba una profunda necesidad d

    https://es.wikipedia.org/wiki/Romahttps://es.wikipedia.org/wiki/Transg%C3%A9nerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Anarquismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Heliog%C3%A1balohttps://es.wikipedia.org/wiki/El-Gabalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Orientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_de_la_crueldadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Occidentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tarahumarashttps://es.wikipedia.org/wiki/Vincent_van_Gogh#Vida_y_muertehttps://es.wikipedia.org/wiki/Locurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psiquiatr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Artehttps://es.wikipedia.org/wiki/Fehttps://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_de_la_crueldad

  • 8/17/2019 Breve Reseña Biografica Antonin Artaud

    5/9

    1/5/2016 Antonin Artaud - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antonin_Artaud

    adueñarse de una vez de la conciencia propia. Resuenan asimismo los gritos finales de Van Gogh, todo eldando cuenta de una unidad de pensamiento, una filosofía que sintetiza su teoría total sobre el teatro coaquella prosa de admiración y profunda simpatía por el pre-expresionista holandés, tan propalada poArtaud en su último año de vida.

    Así lo afirma Evelyne Grossman en su prólogo a las Oeuvres  del autor francés (Gallimard, coleccióQuarto, 2004), quien habla de la obra de Artaud como ese mismo "Art total", comparándolo con la estéticde las correspondencias de Charles Baudelaire, con Richard Wagner y su Gesamkunstwerk: desaparece

    entonces las barreras de una sola obra, de un solo tipo de arte, de una plástica definida, tal y como en Teatro de la Crueldad se funden en un solo espectáculo la música, los gritos, la insensatez, el teatro, danza...

    Por eso Grossman nos incita a no leer de este autor solamente las poderosas explosiones de  Pour en finavec le jugement de dieu, ni tampoco únicamente los textos teatrales: nos invita, en cambio, a leer a Artauen su totalidad, pues él es su misma obra, que le pertenece y a la que pertenece inexorablemente. Como émismo afirmaba allá por 1925: "...Chacune de mes oeuvres, chacun des plans de moi-même, chacune deloraisons glacières de mon âme intérieure bave sur moi." 

    Cada una de mis obras, cada plano de mí mismo, cada florecimiento glaciar de mi alma interior echa su baba sobre mí.

    El Teatro de la Crueldad de Artaud

    Artaud creía que el Teatro debería afectar a la audiencia tanto como fuera posible, por lo que utilizaba unmezcla de formas de luz, sonido y ejecución extrañas y perturbadoras. En una producción que hizo acercde la plaga, utilizó sonidos tan reales que provocó que algunos miembros de la audiencia vomitaran en

    mitad del espectáculo.

    En su libro El teatro y su doble (1938), formado de un primer y un segundo manifiesto, Artaud expresó sadmiración por formas de teatro orientales, particularmente por la balinés. Admiraba el teatro Orientdebido a la fisicalidad precisa, codificada y sumamente ritualizada de la danza balinés, y promovía lo que llamaba "Teatro de la Crueldad". Para él no era exclusivo de la crueldad el sadismo o el causar dolor, sinque con la misma frecuencia se refería a una violenta determinación física para destrozar la falsa realidaArtaud consideraba que el texto había sido un tirano del significado, y aboga en cambio por el teatro hechde un lenguaje único, un punto medio entre los pensamientos y los gestos. Artaud describía lo espiritual etérminos físicos, y creía que toda expresión es expresión física en el espacio.

    El Teatro de la Crueldad ha sido creado para restablecer en el teatro una concepción de la vidaapasionada y convulsiva, y es en este sentido de rigor violento y condensación extrema deelementos escénicos que debe entenderse la crueldad en la cual están basados. Esta crueldad, queserá sangrienta en el momento que sea necesario, pero no de manera sistemática, puede ser identificada con una especie de pureza moral severa que no teme pagar a la vida el precio que seanecesario.

    Antonin Artaud, The Theatre of Cruelty, in The Theory of the Modern Stage (ed. Eric Bentley),Penguin, 1968, p.66

    https://es.wikipedia.org/wiki/1925https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gesamkunstwerk&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Wagnerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Baudelairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Evelyne_Grossman&action=edit&redlink=1

  • 8/17/2019 Breve Reseña Biografica Antonin Artaud

    6/9

    1/5/2016 Antonin Artaud - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antonin_Artaud

    Evidentemente, los varios usos que daba Artaud al término crueldad deben ser examinados parcomprender plenamente sus ideas. Lee Jamieson identificó cuatro formas bajo las cuales Artaud usa etérmino crueldad. En primer lugar, lo ocupa metafóricamente para describir la esencia de la existenchumana. Artaud creía que el teatro debe reflejar su visión nihilista del universo, formando una inesperadconexión entre su propio pensamiento y el de Nietzsche.

    La definición de Nietzsche sobre la crueldad forma la del propio Artaud, declarando que todo arte

    encarna e intensifica las brutalidades subyacentes de la vida para recrear la emoción de laexperiencia... Aunque Artaud no cita formalmente a Nietzsche, [sus escritos] contienen unaautoridad persuasiva familiar, una exuberante fraseología similar, y motivos en extremo...

    Lee Jamieson, Antonin Artaud: From Theory to Practice, Greenwich Exchange, 2007, p.21-22

    En segundo lugar Artaud construía el uso de la palabra (según Jamieson), en una forma de disciplinaAunque Artaud necesitaba el "rechazo de formas e incitar al caos" (Jamieson, p22), él además promovuna disciplina estricta y un método de rigor para el espectáculo.

    Filosofía de ArtaudLa imaginación, para Artaud, es la realidad; sueños, pensamientos e ideas delirantes no son menos realeque lo de "fuera" del mundo. Realidad parece ser un acuerdo, el mismo acuerdo que la audiencia acepcuando va a un teatro para ver una obra, que por un tiempo pretende que lo que están viendo es reaAdemás de su lógica imprescindible de sus calidad emocional en cuanto a su infancia.

    Influencia

    Para comprender su concepción del teatro y la caracterización de su modelo de actuación es necesarreferirse a las influencias estéticas e ideológicas de Artaud. Heredero del dadaísmo, forma part

     posteriormente del movimiento surrealista. De estas visiones antiburguesas de la vida y el arte se impregnla totalidad de su propuesta. Diagnosticó la enfermedad de la sociedad y la necesidad de su curación,

     partir de una experiencia teatral de características rituales.

    Arte y vida se identifican a través de la ruptura de las convenciones tradicionales. El inconsciente y sverdad pura, sin los condicionantes mentirosos de la razón, se imponen. Antiarte y antirrazónAutomatismos que permiten que la verdad del inconsciente aflore a la luz. Yuxtaposición de sueño realidad, rechazo de la palabra, culto del yo. Este es el ambiente cultural de Artaud.

    Es fuertemente influenciado por el teatro balinés que resumía para él las diferencias entre la cultura orient  la occidental: la primera, mística; la segunda, realista; una confiaba en los gestos y en los símbolos;

    otra, en el diálogo y en las palabras. El Teatro de Bali utilizaba la escena para el ritual y la trascendencia; eteatro occidental, para la ética y la moralidad.

    Admiró profundamente la actitud de los actores balineses, entregados a un teatro que pretende trascender realidad, entrar en contacto con la vida interior, arrancar las máscaras para alcanzar el inconsciente. Lo

     personajes representaban estados metafísicos, la acción se presentaba en fragmentos simultáneos múltiples; se eliminaba la comunicación verbal, reemplazándosela por sonidos y ademanes que, juntamencon varias configuraciones físicas, formaban imágenes jeroglíficas.

  • 8/17/2019 Breve Reseña Biografica Antonin Artaud

    7/9

    1/5/2016 Antonin Artaud - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antonin_Artaud

    En 1973 el músico argentino Luis Alberto Spinetta lanzó un álbum con el nombre del poeta:  Artaud . L banda inglesa Bauhaus incluye un tema llamado Antonin Artaud  en su álbum del año 1983, «Burning frothe inside». El grupo Venezolano Zapato 3,en su álbum «Ecos punzantes del ayer» (1999),incluye el tem"Antonin Artaud","Soy metafísica violenta Soy surrealista apocalíptico Soy la encarnación de Napoleón estoy condenado a un manicomio Esperando en la tarde la dosis que calma el miedo Soy distorsióintelectual Soy verborrea visceral Estoy negado y encerrado "

    FragmentosEl ombligo de los limbos

    Una sensación de quemadura ácida en los miembros, músculos retorcidos e incendiados, elsentimiento de ser un vidrio frágil, un miedo, una retracción ante el movimiento y el ruido. Uninconsciente desarreglo al andar, en los gestos, en los movimientos. Una voluntad tendida en

     perpetuidad para los más simples gestos, la renuncia al gesto simple, una fatiga sorprendente ycentral, una suerte de fatiga aspirante. Los movimientos a rehacer, una suerte de fatiga mortal, defatiga espiritual en la más simple tensión muscular, el gesto de tomar, de prenderse

    inconscientemente a cualquier cosa, sostenida por una voluntad aplicada. Una fatiga de principiodel mundo, la sensación de estar cargando el cuerpo, un sentimiento de increíble fragilidad, quese transforma en rompiente dolor (...)

    Antonin Artaud, L'ombilic des limbes, 1925

    El pesa-nervios

    Bajo esta costra de hueso y piel, que es mi cabeza, hay una constancia de angustias, no como un punto moral, como los razonamientos de una naturaleza imbécilmente puntillosa, o habitada por un germen de inquietudes dirigidas a su altura, sino como una decantación. en el interior, como ladesposesión de mi sustancia vital, como la pérdida física y esencial (quiero decir pérdida de laesencia) de un sentido.

    Antonin Artaud, Le Pèse-Nerfs, 1927

    Van Gogh el suicidado de la sociedad

    On peut parler de la bonne santé mentale de

    van Gogh qui, dans toute sa vie, ne s’est fait cuire qu’une main et n’a pas fait plus, pour le

    reste, que de se trancher une fois l’oreille

     gauche, dans un monde où on mange chaque

     jour du vagin à la sauce verte ou du sexe de

    nouveau-né flagellé et mis en rage, tel que

    cueilli à sa sortie du sexe maternel.

    Se puede hablar de la buena salud mental de

    van Gogh quien, en toda su vida, no hizosino hacerse cocer una mano y no hizo más,de resto, que tajarse una vez la orejaizquierda, en un mundo en el que se comecada día coñete cocido en salsa verde o sexode recién nacido, flagelado y enrabiado, talcomo fue recogido al salir del sexo materno.

    Antonin Artaud, Van Gogh le suicidé de la société, 1947

    Para acabar con el Juicio de Dios

    https://es.wikipedia.org/wiki/Decantaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Zapato_3https://es.wikipedia.org/wiki/Bauhaus_(banda)https://es.wikipedia.org/wiki/Artaud_(%C3%A1lbum)https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Alberto_Spinetta

  • 8/17/2019 Breve Reseña Biografica Antonin Artaud

    8/9

    1/5/2016 Antonin Artaud - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antonin_Artaud

    Para acabar con el juicio de dios o Para acabar de una vez por todas con el juicio de dios

     Là où ça sent la merde ça sent l’être. L’homme

    aurait très bien pu ne pas chier, ne pas ouvrir la

     poche anale, mais il a choisi de chier comme il 

    aurait choisi de vivre au lieu de consentir à vivre

    mort. C’est que pour ne pas faire caca, il lui

    aurait fallu consentir à ne pas être, mais il n’a pas pu se résoudre à perdre l’être, c’est-à-dire à

    mourir vivant. Il y a dans l’être quelque chose de

     particulièrement tentant pour l’homme et ce

    quelque chose est justement LE CACA. (ici

    rugissements.)

    Donde huele a mierda huele a ser. Elhombre bien habría podido no defecar, noabrir nunca el bolsillo anal, pero escogiócagar como habría podido escoger la vidaen lugar de consentir en vivir muerto.

    Puesto que para no defecar, habría tenidoque consentir en no ser, pero no pudoresolverse a perder el ser, es decir a morir en vida. Hay en el ser algo particularmentetentador para el hombre y ese algo es

     justamente LA MIERDA. (aquí rugidos.)

    Antonin Artaud, Pour en finir avec le jugement de dieu, 1947

    Los Tarahumaras

    Ce que c’est que le Moi, je n’en sais rien. La

    conscience ? une répulsion épouvantable de

    l’Innomé, du mal tramé, car le JE vient 

    quand le cœur l’a noué enfin, élu, tiré hors

    de ceci et pour cela, à travers l’éternelle

     supputation de l’horrible, dont tous les non-

    moi, démons, assaillent ce qui sera mon être,

    cet être que je ne cesse pas devant mes yeux

    de voir faillir tant que Dieu à mon cœur n’a

     passé la clef.

    De lo que es el Yo, yo no sé nada. ¿Laconsciencia? una repulsión espantable de loinnominado, del mal urdido, pues el YO vienecuando el corazón lo ha añudao por fin, lo haelegido, lo ha halado fuera de esto, paraaquello, a través de la eterna supuración de lohorrible, cuyos no-yo, demonios todos, asaltanlo que será mi ser, el ser que no ceso de ver cómo decae ante mis ojos, mientras Dios nohaya pasado la llave por mi corazón.

    Antonin Artaud

    Véase también

    Los poetas malditos

    Bibliografía

     L'ombilic des limbes, Editions de La Nouvelle Revue Française, Paris, 1925. Le pèse-nerfs, Leibovitz, Paris, 1925. La coquille et le clergyman (1927) L'art et la mort , Denoël, Paris, 1929. Le moine, de Lewis, raconté par Antonin Artaud , Denoël & Steele, Paris, 1931. Héliogabale ou l'anarchiste couronné, Denoël & Steele, Paris, 1934. Les nouvelles révélations de l'être, Denoël, Paris, 1937. Le théâtre et son double, Gallimard, Paris, 1938. D'un voyage au pays des Tarahumaras, Editions de la revue Fontaine, Paris, 1945.Van Gogh le suicidé de la société, K éditeur, Paris, 1947.

    https://es.wikipedia.org/wiki/El_teatro_y_su_doblehttps://es.wikipedia.org/wiki/1927https://es.wikipedia.org/wiki/La_Nouvelle_Revue_Fran%C3%A7aisehttps://es.wikipedia.org/wiki/Los_poetas_malditos

  • 8/17/2019 Breve Reseña Biografica Antonin Artaud

    9/9

    1/5/2016 Antonin Artaud - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es wikipedia org/wiki/Antonin Artaud

     Artaud le Mômo, Bordas, Paris, 1947.Ci-Gît précédé de La culture indienne, K éditeur, Paris, 1947.

     Artaud le Mômo (1947) Pour en finir avec le jugement de Dieu, K éditeur, Paris, 1948. Les Cenci in Œuvres complètes, Gallimard, 1964. Nouveaux écrits de Rodez , Gallimard, 1977.Oeuvres, Quarto Gallimard, 2004.

    También se encuentran los 28 tomos de las obras completas, impresos por Gallimard.

    Referencias

    1. Bandrés, Jon (4 de febrero de 2013). «'Los Cenci' de Antonin Artaud, por primera vez en España con un poderosa puesta en escena» (http://www.rtve.es/noticias/20130204/sonia-sebastian-dirige-cenci-antonin-artausalvaje-puesta-escena/605997.shtml). RVTE. Consultado el 1 de octubre de 2013. «Aunque Antonin Artaud como dice Sonia Sebastián (versión y dirección de Los Cenci) es "padre del teatro moderno", su obra permanecasi inéditas en los escenarios de España.»

    2. Ubiratan Teixeira (2005). Dicionário do teatro (en portugués) (2ª edición). São Luiz: Geia. p. 36.

    Enlaces externos

     Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Antonin Artaud.Bibliografía relacionada con Antonin Artaud (https://portal.d-nb.de/opac.htmquery=Woe%3D118504495&method=simpleSearch) en el catálogo de la Biblioteca Nacional dAlemania.Antonin Artaud (http://iaiweb1.iai.spk-berlin.de/DB=1/SET=2/TTL=1/MAT=/NOMAT=T/RELPPN=398977399) en el catálogo del Instituto Ibero-Americano de Patrimonio Cultural Prusiano.Presentación online sobre el teatro de Antonin Artau

    (http://alumnos.pabloiglesiassimon.com/lecciones/historiatema13.html) realizada por Pablo IglesiSimón

    Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antonin_Artaud&oldid=88021643»

    Categorías: Nacidos en 1896 Fallecidos en 1948 Surrealistas Poetas de Francia del siglo XXEscritores en francés del siglo XX Ensayistas de Francia del siglo XXDramaturgos de Francia del siglo XX Poesía moderna Poetas malditosActores de cine mudo de Francia Actores de teatro de Francia Críticos de cine de Francia

    Personas con esquizofrenia Fallecidos por cáncer colorrectal Marselleses Antonin Artaud

    Esta página fue modificada por última vez el 26 dic 2015 a las 16:32.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podríanser aplicables cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuest

     política de privacidad.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo dlucro.

    https://www.wikimediafoundation.org/https://wikimediafoundation.org/wiki/Privacy_policyhttps://wikimediafoundation.org/wiki/Terms_of_Usehttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unportedhttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Antonin_Artaudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Marselleseshttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fallecidos_por_c%C3%A1ncer_colorrectalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Personas_con_esquizofreniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Cr%C3%ADticos_de_cine_de_Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Actores_de_teatro_de_Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Actores_de_cine_mudo_de_Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Poetas_malditoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Poes%C3%ADa_modernahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Dramaturgos_de_Francia_del_siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Ensayistas_de_Francia_del_siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Escritores_en_franc%C3%A9s_del_siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Poetas_de_Francia_del_siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Surrealistashttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fallecidos_en_1948https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Nacidos_en_1896https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Categor%C3%ADashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antonin_Artaud&oldid=88021643https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Iglesias_Sim%C3%B3nhttp://alumnos.pabloiglesiassimon.com/lecciones/historiatema13.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Ibero-Americanohttp://iaiweb1.iai.spk-berlin.de/DB=1/SET=2/TTL=1/MAT=/NOMAT=T/REL?PPN=398977399https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Alemaniahttps://portal.d-nb.de/opac.htm?query=Woe%3D118504495&method=simpleSearchhttps://es.wikiquote.org/wiki/Antonin_Artaudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikiquotehttp://www.rtve.es/noticias/20130204/sonia-sebastian-dirige-cenci-antonin-artaud-salvaje-puesta-escena/605997.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/1947