breve historia de la maquina de escribir

Upload: virginia-clayton

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Breve Historia de La Maquina de Escribir

    1/3

    BREVE HISTORIA DE LA MAQUINA DE ESCRIBIR 

    El primer intento registrado de prod!ir na m"#ina de es!ri$ir %e reali&ado por el in'entor Henr( Mill) #e

    o$t'o na patente de la reina Ana de *ran Breta+a en ,-,./ La sigiente patente e0pedida para na m"#ina

    de es!ri$ir %e !on!edida al in'entor estadonidense 1illiam Astin Brt en ,234 por na m"#ina !on

    !ara!teres !olo!ados en na reda semi!ir!lar #e se gira$a 5asta la letra o !ar"!ter  deseado ( lego se oprim6a!ontra el papel/ Esta primera m"#ina se llam7 8tip7gra%o8) ( era m"s lenta #e la es!ritra normal/ En ,299 le

    %e !on!edida na patente %ran!esa al in'entor :a'ier ;rogin por na m"#ina #e in!orpora$a por primera 'e&no de los  prin!ipios tili&ados en las m"#inas de es!ri$ir modernas< el so) para !ada letra o s6m$olo) de

    l6neas de linotipia separadas ( a!!ionadas por palan!as separadas/

    El me!anismo tili&ado para mo'er el papel entre !ara!teres ( entre l6neas es en !asi todas las m"#inas de

    es!ri$ir modernas n rodillo !il6ndri!o) !ontra el #e se s=eta el papel !on %irme&a/ El rodillo se me'e5ori&ontalmente para prod!ir el espa!iado entre las l6neas/ La primera m"#ina #e tili&7 este m>todo de

    espa!iado %e !onstrida en ,2.9 por el in'entor estadonidense C5arles *ro'er T5r$er/ La parte impresora de

    esta m"#ina de es!ri$ir era n anillo de metal #e gira$a en sentido 5ori&ontal so$re el rodillo ( #e esta$a pro'isto de na serie de te!las o pistones !on pie&as de !ara!teres en s parte in%erior/ La m"#ina %n!iona$a

    girando la reda 5asta #e la letra ade!ada se !entra$a so$re la posi!i7n de impresi7n en el rodillo ( lego se

    oprim6a la te!la/Varios in'entores intentaron !rear m"#inas dise+adas para 5a!er impresiones gra$adas en relie'e #e pdieran

    ser le6das por personas !iegas/ Una de esas m"#inas) desarrollada en ,2?@) era seme=ante a la m"#ina de

    es!ri$ir moderna en !anto a la disposi!i7n de las te!las ( l6neas de linotipia) pero gra$a$a las letras en relie'een na tira de papel estre!5a en lgar de en na 5o=a/ Una m"#ina similar) !reada ( patentada en ,2?@) ten6a las

    l6neas de linotipia dispestas en sentido !ir!lar) n soporte de papel m7'il) n tim$re #e sona$a para indi!ar el

    %inal de na l6nea ( na !inta !on tinta/ La disposi!i7n del te!lado de esta m"#ina era seme=ante a las te!las

     $lan!as ( negras de n piano/

    ;artes de la m"#ina de es!ri$ir 

    ,/ ;lan!5a sostenedora de papel< !5apa de metal la !al se apo(a el papel/

    3/ *6a lateral de papel< pie&a en "nglo so$re la !al se a%irma el $orde iierdo del papel al insertarlo/

    De$e tili&arse en la posi!i7n para %a!ilitar la %i=a!i7n de los m"rgenes/9/ Rodillo< !ilindro negro de !a!5o so$re el !al gira el papel ( golpea el tipo al es!ri$ir/

    ./ ;erilla del rodillo< na en !ada e0tremo del rodillo/ Ha!en girar el rodillo 5a!ia delante o 5a!ia atr"s)

     para permitir el despla&amiento del papel/

    ?/ Barra s=etadora del papel< tiene dos pe#e+os rodillos m7'iles #e presionan %irmemente las 5o=as ( permite s=etar para #e se desli!e sin do$larse/

    @/ Li$rador de papel< palan!a #e al ser a!!ionada selta el papel para retirarlo sin do$larse/

    -/ Es!ala de alinea!i7n< reglilla #e sir'e para medir ( nmerar los espa!ios a lo largo del rodillo/2/ ;alan!a li$eradora del !arro iierdo ( dere!5o< permiten trasladar el !arro li$remente 5a!ia !al#ier

     pnto de la es!ala/

    4/ Indi!ador del pnto de impresi7n< l6nea) %le!5a otra mar!a #e se+ala el espa!io en la es!ala del !arroen el !al la m"#ina 'a a imprimir/

    ,/ ;alan!a de retro!eso o interlineadora< esta sitada a na ne'a l6nea de es!ritra/

    ,,/ Barra espa!iadora< $arra para separar o espa!iar pala$ras) letra !i%ra o signos/,3/ i=adores de m"rgenes< se san para %i=ar los topes marginales iierdo ( dere!5o/ La ma(or6a de las

    m"#inas de es!ri$ir port"tiles tiene topes marginales de a=ste manal/ ;ara la %i=a!i7n de am$os

    http://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/resudeimp/resudeimp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/geomorfologia/geomorfologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/geomorfologia/geomorfologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope2.shtml#teclahttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/resudeimp/resudeimp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/geomorfologia/geomorfologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope2.shtml#teclahttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtml

  • 8/16/2019 Breve Historia de La Maquina de Escribir

    2/3

    m"rgenes de$e oprimirse el tope marginal ( desliarlo 5a!ia la dere!5a o iierda 5asta el pnto

    deseado en la es!ala/,9/ Es!ala del !arro< reglilla #e sir'e para medir ( nmerar los espa!ios a lo largo del rodillo/

    *eneralmente est" $i!ada en la parte posterior) en %orma paralela a >ste/

    ,./ Es!ala del rodillo< reglilla #e sir'e para medir ( nmerar los espa!ios a lo largo del rodillo/

    ,?/ Reglador de interlinea!i7n< palan!a a=sta$le #e sir'e para gradar el espa!io entre l6neas de es!ritra)esto es) a rengl7n sen!illo) na ( media interl6nea) do$le o triple interl6nea/

    ,@/ Te!las de ma(s!las Fiierda ( dere!5aG< se san para es!ri$ir letras ma(s!las ( los signos #e seen!entren en la parte sperior de algnas te!las/

    ,-/ Te!la %i=a ma(s!la< se sa para es!ri$ir %era de los m"rgenes mar!ados) sin mo'er ni $orrar estos/

    ,2/ Li$rador de margen< se tili&a para es!ri$ir %era de los m"rgenes mar!ado) sin mo'er ni $orrarlos/

    ,4/ Li$rador de ta$la!i7n< se a!!iona para li$erar o anlar los topes de di%erente pntos de es!ala/3/ i=ador de ta$la!i7n< se tili&a para %i=ar los topes de ta$la!i7n en di%erentes pntos de es!ala/

    3,/ Barra de ta$lador< se sa para lle'ar el !arro a los pntos de la es!ala pre'iamente %i=ados/

    33/ Te!la de retro!eso< se a!!iona para retro!eder en la es!ritra espa!io por espa!io/39/ Indi!ador de !am$io de !intas< palan!a #e permite sele!!ionar la parte de la !inta #e ser" sada para la

    impresi7n/

    3./ ;alan!a para !am$iar la dire!!i7n de la !inta< %n!iona atom"ti!amente ( permite #e el re!orrido de la!inta !am$ie de dire!!i7n/

    3?/ Carretel de la !inta< son redas en las !ales se enrolla la !inta/

    3@/ Reglador de la tensi7n de las te!las< se grada de a!erdo !on la presi7n #e se re#iere al golpear laste!las/

    3-/ Li$erador moment"neo del rodillo< este me!anismo se sa para es!ri$ir en !al#ier l6nea de papel/

    32/ *6a tipos< se+ala el pnto de impresi7n del tipo/

    34/ Lo!ali&ador atom"ti!o de renglones< palan!a #e permite es!ri$ir en !al#ier rengl7n del papel/9/ S=etador de so$re ( tar=etas< se sa para sostener so$res ( tar=etas so$re el rodillo/

    9,/ *6a !inta< le'anta la !inta para #e los tipos impriman en el papel/

    MAQUINA DE ESCRIBIR REMIN*TON

    El apellido Remington sena a 'iolen!ia ( a gerra !on%ederada/ Como Samel Colt) !(os re'7l'eres a(darona dirimir di%eren!ias en !alles pol'orientas del oeste ameri!ano) Elip5alet Remington ni7 para siempre s

    nom$re al %ego ( la p7l'ora !omo %a$ri!ante de armas largas de e0traordinaria pre!isi7n/ No o$stante) a %inales

    del siglo :I: ss des!endientes int(eron #e de$6an ampliar las %ronteras del nego!io los tiempos esta$an

    !am$iando) ( #eda$a (a po!o oeste por des!$rir/Tras 5a$er pro$ado %ortna !on la prod!!i7n de m"#inas de !oser) la !ompa+6a E. Remington and

    Sons ad#iri7 en ,2-3 la patente de na m"#ina de es!ri$ir #e pertene!6a a Sholes and Glidden/ An#e

    desde ,-,. se 5a$6an s!edido los intentos de dise+ar na m"#ina #e %a!ilitasen la !aligra%6a) el in'ento deC5ristop5er S5oles %e la primera alternati'a real a las tradi!ionales plmas ( l"pi!es/ Hasta enton!es

    di%erentes arte%a!tos #e permit6an la es!ritra atom"ti!a a personas !iegas o a lisiados 5a$6an sido po!o menos

    #e rare&as al mismo tiempo 5a$6an apare!ido otras m"#inas !(o %in era agili&ar la es!ritra ( !onsegir na per%e!ta legi$ilidad) lo #e 5a$6a deri'ado en ingeniosos sistemas< te!lados !ir!lares ( semies%>ri!os eran

    sitados so$re n rollo de papel en el #e las letras #eda$an registradas/ Sol!iones #e) !on o=os de 5o()

     pare!en err7neas ( delirantes) pero #e en s momento al!an&aron na a!ogida nota$le/ No o$stante) %e C5ristop5er S5oles #ien !on'irti7 la m"#ina de es!ri$ir en na 5erramienta ni'ersal/ S5oles

    5a$6a na!ido en ;enns(l'ania () tras 5a$er tra$a=ado !omo aprendi& en na imprenta) 5a$6a dise+ado na

    m"#ina para !ontar $illetes el me!anismo de ese primer in'ento sir'i7 de $ase para s m"#ina de es!ri$ir)

  • 8/16/2019 Breve Historia de La Maquina de Escribir

    3/3

    #e 'io la l& en ,2@2 ( %e 'endida !atro a+os m"s tarde a  Remington and Sons esta empresa prod=o la

     primera nidad el , de ma(o de ,2-9 en s %a!tor6a de Ilion) Ne'a orJ) !on el nom$re de Remington No.1/