breve ensayo sobre el misterio

6
2015 Breve Ensayo sobre El Misterio BORIS PALMA DÍAZ

Upload: boris-alber-palma-diaz

Post on 26-Dec-2015

699 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Breve Ensayo sobre el Misterio

TRANSCRIPT

Page 1: Breve Ensayo sobre el Misterio

2015

Boris Palma Díaz

Page 2: Breve Ensayo sobre el Misterio

Introducción al Ejercicio Mental

“Probablemente uno de los mayores Misterios que pueda existir es el que aún no se ha descubierto”

Boris Palma Díaz

P á g i n a 1 | 5

Page 3: Breve Ensayo sobre el Misterio

El Misterio

¿Qué es el misterio? Aquí les propongo una definición: El misterio es el estado resultante de un desconocimiento (o un no conocimiento) sobre un objeto, circunstancia, elemento o situación generalmente relacionado con la existencia humana y la vida. El misterio es el producto de un no saber con certeza, es la consecuencia de una serie de preguntas e interrogantes que no han tenido una respuesta totalmente satisfactoria. Al hablar de estado, de producto y de consecuencia nos referimos a conceptos externos al sujeto del misterio. Cuando hablamos de misterio debemos considerar dos elementos fundamentales de él: el sujeto del misterio y el estado de misterio.

El sujeto de misterio es el objeto, circunstancia, elemento, fenómeno o situación del cual se inquiere.

El estado de misterio es la resultante propuesta por el sujeto de misterio, una resultante que incorpora los elementos de la curiosidad, la duda, la interrogante, el cuestionamiento, la evaluación, el debate, la investigación, las nociones, el conocimiento, las ideas, las conjeturas, las hipótesis y las teorizaciones.

Por ejemplo, en el misterio de la vida luego de muerte, el sujeto de misterio es la probabilidad o no de la vida después de la muerte, entorno a esta probabilidad se forma el estado de misterio donde se desarrollan las hipótesis y posibles respuestas. La probabilidad siempre existe (ya sea en un estado abstracto, en una dimensión distinta no perteneciente a nuestra realidad material), entonces el sujeto de misterio es siempre una probabilidad: la probabilidad de la vida luego de la muerte, la probabilidad de la vida extraterrestre, la probabilidad de la vida intraterrestre, la probabilidad de la vida en otras dimensiones, la probabilidad de los poderes o habilidades extrasensoriales, la probabilidad de que cualquier suceso o fenómeno suceda o no suceda.

Así todo misterio se origina de un sujeto, sujeto que no es más que una probabilidad de un suceso. Ahora bien, el misterio no es el sujeto, sino más bien el estado que este sujeto genera.

P á g i n a 2 | 5

Sujeto de misterio

Estado de misterio

Contiene los elementos atmosféricos: interrogantes,

nociones, hipótesis entre otros

EXTERNO

Eje central del estado de misterio: elemento o

fenómeno del cual se inquiere

INTERNO

Page 4: Breve Ensayo sobre el Misterio

En consecuencia el misterio es atmosférico pues siempre rodea al sujeto.

En la existencia todos somos sujetos de misterio y por lo tanto entorno a nosotros siempre existe el misterio. El misterio de nuestra propia existencia en la Tierra, cuál es nuestra procedencia y destino, los por qué de ciertos comportamientos humanos…a veces las respuestas a tales inquietudes e interrogantes van más allá de nuestra simple ciencia y nuestros acotados conocimientos.

Además, resulta interesantísimo comprender que la existencia del misterio nace específicamente de nosotros mismos, de nuestra mente, pues ¿cómo podría existir un estado misterioso, de dudas sin que alguien dude, de preguntas sin que alguien pregunte, de curiosidad sin que alguien sea curioso, de investigación sin que alguien investigue?

El misterio es un producto de la misma mente humana, así como el tiempo y las emociones y de la misma forma como probablemente lo sea cada elemento (incluido el sujeto del misterio) del universo que nos rodea.

Es mucho lo que hoy se habla en torno al misterio, incluso se ha desarrollado un vertiginoso y exuberante mundo y cultura del propio misterio con personajes calificados y otros no tan calificados. Los temas más controvertidos resultan ser los referentes a la historia, el origen del ser humano y su relación con la Tierra y el devenir del mismo universo. Concerniente a esto, todo hombre tiene el derecho fundamental de la pregunta y la búsqueda de la respuesta, pero junto al derecho coexiste el deber y la responsabilidad. Algunos han obviado estas dos últimas características y en un afán meramente comercial, publicitario y vanidoso han caído voluntariosamente en la fiebre incontenible de la desinformación, de la expresión facilista y poco seria, de la investigación superflua e incluso de la deliberada creación de información, conocimientos y conclusiones altamente cuestionables y destructivas.

Así el misterio se ha vulgarizado como una excusa o como un medio barato para la reproducción y creación de conocimiento al alcance de todos, sin embargo cabe preguntarse ¿qué tan certero, de que calidad es aquello que se está masificando? A veces la variedad infinita de supuestas verdades, el menú diverso de supuestos conocimientos exactos y confiables no hace más que confundir el pensamiento del hombre y desorientar su perspectiva. Pero más allá de esta lamentable realidad, el misterio siempre ha de ser parte elemental de la verdad y del descubrimiento, ha de considerarse como la antesala necesaria antes de hallar la respuesta debida. Este complejo desciframiento debe tener como finalidad transcendental el cautivar del intelecto humano, el incentivo y la propuesta hacia la búsqueda y la investigación seria, la actuación del hombre como un ser activo en el descubrimiento y la construcción de sí mismo y de todo cuanto le rodea.

P á g i n a 3 | 5

Page 5: Breve Ensayo sobre el Misterio

Boris Palma DíazPropiedad Intelectual. Todos los Derechos Reservados. Tratado de Ginebra (1989) Convenio de Berna (1971)

2015

P á g i n a 4 | 5