breve descripcion del bocio nodular

2
Alumno: Lagos Rojas Jhonatan Samuel BREVE DESCRIPCION DEL BOCIO NODULAR El bocio nodular es la hipertrofia focalizada de una región o lóbulo de la glándula tiroides que dependiendo de su evolución puede cursar con un paciente asintomática siendo el bocio de tipo nodular no funcionante o alterar la función de esta siendo un bocio nodular toxico. Bocio nodular toxico Consiste en un agrandamiento de la glándula tiroides. La glándula contiene áreas que han aumentado en tamaño y se han formado nódulos, Uno o más de estos nódulos produce demasiada hormona tiroidea. Causas El bocio nodular tóxico crece a partir de un bocio simple existente y se presenta con mayor frecuencia en personas de edad avanzada. Los factores de riesgo abarcan ser mujer y tener más de 60 años de edad. Este trastorno casi nunca se observa en niños. La mayoría de los pacientes que lo desarrollan han tenido un bocio con nódulos durante muchos años. Algunas veces, los pacientes con bocio multinodular tóxico desarrollarán niveles tiroideos altos la primera vez después de recibir una gran cantidad de yodo a través de una vena (por vía intravenosa) o por vía oral. Tomar medicamentos que contengan yodo, como amiodarona, también puede llevar a que se presente el trastorno. Síntomas Los síntomas son los mismos que los de una glándula tiroides hiperactiva (hipertiroidismo); sin embargo, no se presentan los globos oculares prominentes o saltones que se observan en la enfermedad de Graves. Pruebas y exámenes Un examen físico mostrará uno o muchos nódulos en la tiroides. Es posible que se presente frecuencia cardíaca rápida. Otros exámenes que se pueden hacer: Niveles de la hormona tiroidea (T3 y T4 ) en suero

Upload: jhonatan-samuel-lagos-rojas

Post on 16-Aug-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Breve descripcion del bocio nodular

Alumno: Lagos Rojas Jhonatan Samuel

BREVE DESCRIPCION DEL BOCIO NODULAR

El bocio nodular es la hipertrofia focalizada de una región o lóbulo de la glándula tiroides que dependiendo de su evolución puede cursar con un paciente asintomática siendo el bocio de tipo

nodular no funcionante o alterar la función de esta siendo un bocio nodular toxico.

Bocio nodular toxico

Consiste en un agrandamiento de la glándula tiroides. La glándula contiene áreas que han aumentado en tamaño y se han formado nódulos, Uno o más de estos nódulos produce demasiada hormona tiroidea.

Causas

El bocio nodular tóxico crece a partir de un bocio simple existente y se presenta con mayor frecuencia en personas de edad avanzada. Los factores de riesgo abarcan ser mujer y tener más de 60 años de edad. Este trastorno casi nunca se observa en niños. La mayoría de los pacientes que lo desarrollan han tenido un bocio con nódulos durante muchos años.

Algunas veces, los pacientes con bocio multinodular tóxico desarrollarán niveles tiroideos altos la primera vez después de recibir una gran cantidad de yodo a través de una vena (por vía intravenosa) o por vía oral. Tomar medicamentos que contengan yodo, como amiodarona, también puede llevar a que se presente el trastorno.

Síntomas

Los síntomas son los mismos que los de una glándula tiroides hiperactiva (hipertiroidismo); sin embargo, no se presentan los globos oculares prominentes o saltones que se observan en la enfermedad de Graves.

Pruebas y exámenes

Un examen físico mostrará uno o muchos nódulos en la tiroides. Es posible que se presente frecuencia cardíaca rápida.

Otros exámenes que se pueden hacer:

Niveles de la hormona tiroidea (T3 y T4) en suero

Hormona estimulante de la tiroides en suero (TSH)

Gammagrafía y captación de la tiroides

Ecografía de la tiroides

Tratamiento

Los tratamientos pueden abarcar cualquiera de los siguientes:

Fármacos antitiroideos Yodo radiactiva ,Cirugía

Los betabloqueadores (propranolol) pueden controlar algunos de los síntomas del hipertiroidismo hasta que los niveles de la hormona tiroidea en el cuerpo estén bajo control.