brahiman saganogo_ correspondencias en “el año lírico” de rubén darío_ lenguaje poético y...

1
20/3/2015 Brahiman Saganogo: Correspondencias en “El año lírico” de Rubén Darío: Lenguaje poético y relación transestética nº 42 Espéculo (UCM) data:text/html;charset=utf8,%3Cspan%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20'Times%20New%20Rom… 1/1 El artista es un ser privilegiado con ciertas dotes excepcionales y misteriosas con que lo dotó la naturaleza. En él hay satanismo, fuerzas extrañas de la biología […]. Su destino es una simple elección o vocación, bien irracional, o condicionada por un determinismo biopsíquicoconsciente, que recae sobre el mundo si es político; sobre la locura si es poeta; o sobre la trascendencia si es místico. […] El ejercicio poético carece de función social o moralizadora. Es un acto que se agota en sí mismo, el más inútil del espíritu creador. Gonzalo Arango. Primer Manifiesto Nadaísta, 1958.

Upload: axouxere26

Post on 12-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Brahiman Saganogo_ Correspondencias en “El año lírico” de Rubén Darío_ Lenguaje poético y relación trans-estética- nº 42 Espéculo (UCM).pdf POETA INÚTIL EN SOCIEDAD Y

20/3/2015 Brahiman Saganogo: Correspondencias en “El año lírico” de Rubén Darío: Lenguaje poético y relación trans­estética­ nº 42 Espéculo (UCM)

data:text/html;charset=utf­8,%3Cspan%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20font­family%3A%20'Times%20New%20Rom… 1/1

El artista es un ser privilegiado con ciertas dotes excepcionales y misteriosas con que lo dotó la naturaleza. En élhay satanismo, fuerzas extrañas de la biología […]. Su destino es una simple elección o vocación, bien irracional, ocondicionada por un determinismo bio­psíquico­consciente, que recae sobre el mundo si es político; sobre la locurasi es poeta; o sobre la trascendencia si es místico. […] El ejercicio poético carece de función social o moralizadora.Es un acto que se agota en sí mismo, el más inútil del espíritu creador.Gonzalo Arango. ­ Primer Manifiesto Nadaísta, 1958.