bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05

4
Isaías: 9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. El perdón “precioso regalo” Propuesta: Resaltar los atributos, deidad, su amplio amor desbordada por la humanidad, de la persona de Jesús. Introducción: El amor incomparable de Dios, nos deja ver que no tiene comparación alguna y que nosotros en nuestras limitaciones no visualizamos plenamente el alcance de su sacrificio, hay un detalle en la escritura que muy rara vez se entiende plenamente desde su origen y naturaleza, es la vida y propósito de Jesús. I. ¿Quién es y que significa? A. Porque un niño nos es nacido (yéled algo nacido, prole o crío cría, hijo, (un) joven, muchacho, niño, polluelo). B. Hijo nos es dado (natán raíz primaria; dar, usado con gran latitud de aplicación, poner, hacer) C. Ningún padre en su sano juicio entregaría a su hijo (Dt: 21: 18) 1.- En contraste con la costumbre judía 2.- Hijo rebelde “contumaz” Glotón” Borracho” (Dt: 21: 18) 3.- Nadie creo que entregaría a su hijo injustamente a.- O por lo menos no registra las escritura un hecho como lo propone la ley II. Su misión fue entregarse por nosotros A. El principado sobre su hombro; Misrá de; imperio:- imperio, principado. B. Sus nombres : 1. Admirable: (péle; milagro:- admirable, espantoso, maravilla, maravilloso, prodigio, sorprendentemente). 2. Consejero: (yaáts raíz primaria; aconsejar; reflexivamente deliberar o resolver:- aconsejar, 3. Dios fuerte (ad; propiamente término (perentorio), i.e. (por impl.) duración, en sentido de avance o perpetuidad) 4. Padre eterno: guibbor; intensivo de lo mismo que; poderoso; por implicación guerrero, tirano:- esforzado, esfuerzo, fuerte, 5. Principe de paz: (sar ; persona jefe o cabeza (de cualquier rango o clase): Conclusión: Cristo es el nombre dado sobre todo nombre y toda rodillas se doblara delante su presencia, mas hay una razón de cambio, es la restauración y reconciliación con Dios en su sacrificio y muerte de cruz. Su sangre nos limpia de todo pecado. Iglesia De Cristo “La Senda De La Vida” –Casa Consolidada 2013- Semana del 16/04 al 22/04

Upload: roberto-stalin-ruiz-ruiz

Post on 12-Jul-2015

78 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05

Isaías: 9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre

Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

El perdón “precioso regalo”

Propuesta: Resaltar los atributos, deidad, su amplio amor desbordada por la humanidad, de la persona de

Jesús.

Introducción: El amor incomparable de Dios, nos deja ver que no tiene comparación alguna y que nosotros

en nuestras limitaciones no visualizamos plenamente el alcance de su sacrificio, hay un detalle en la

escritura que muy rara vez se entiende plenamente desde su origen y naturaleza, es la vida y propósito de

Jesús.

I. ¿Quién es y que significa? A. Porque un niño nos es nacido (yéled algo nacido, prole o crío cría, hijo, (un) joven, muchacho,

niño, polluelo). B. Hijo nos es dado (natán raíz primaria; dar, usado con gran latitud de aplicación, poner, hacer) C. Ningún padre en su sano juicio entregaría a su hijo (Dt: 21: 18)

1.- En contraste con la costumbre judía

2.- Hijo rebelde “contumaz” Glotón” Borracho” (Dt: 21: 18)

3.- Nadie creo que entregaría a su hijo injustamente

a.- O por lo menos no registra las escritura un hecho como lo propone la ley

II. Su misión fue entregarse por nosotros

A. El principado sobre su hombro; Misrá de; imperio:- imperio, principado. B. Sus nombres :

1. Admirable: (péle; milagro:- admirable, espantoso, maravilla, maravilloso, prodigio,

sorprendentemente). 2. Consejero: (yaáts raíz primaria; aconsejar; reflexivamente deliberar o resolver:- aconsejar, 3. Dios fuerte (ad; propiamente término (perentorio), i.e. (por impl.) duración, en sentido de

avance o perpetuidad) 4. Padre eterno: guibbor; intensivo de lo mismo que; poderoso; por implicación guerrero, tirano:-

esforzado, esfuerzo, fuerte, 5. Principe de paz: (sar ; persona jefe o cabeza (de cualquier rango o clase):

Conclusión: Cristo es el nombre dado sobre todo nombre y toda rodillas se doblara delante su presencia,

mas hay una razón de cambio, es la restauración y reconciliación con Dios en su sacrificio y muerte de

cruz. Su sangre nos limpia de todo pecado.

Iglesia De Cristo “La Senda De La Vida” –Casa Consolidada 2013- Semana del 16/04 al 22/04

Page 2: Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05

Mateo: 5: 33-37 Una Palabra Efectiva

Propuesta: Las costumbres, refranes, dichos populares y juramentos nos marcan la conducta y

comportamientos, pero ¿podemos confiar fielmente en ellos?

Introducción: Cuando hablamos, nuestras palabras deben decir realmente lo que piensa el corazón. Un SÍ debe

ser realmente un SÍ, y un NO debe ser realmente un NO. Esto tiene validez sobre todo ante Dios, pero también

ante los hombres, porque con esto demostramos que somos una persona transparente, genuina, e integrales.

I.- Algunas formas de juramentos (con cual se identifica UD.)

A.- “Te lo juro por diosito santo” B.- “Te lo juro por mi madre” C.- “Que me parta un rayo” D.- “Por los huesos de mi “madre”, “hijo” E.- “Que me aplaste un tren” F- “Por la cruz mas santa”

II.- Somos responsables de nuestras palabras delante de Dios A.- Delante de Dios (Lv: 19: 12)

1.- Si abro mi boca es para: (1) Alabar (2) Bendecir (3) Comunicar

B.- No tomar su nombre envano (3 mandamiento) 1- prohíbe con energía: No juréis en manera alguna

2.- Rompe el profundo respeto a Dios C.- Las promesas que hago, debo cumplirlas (voto)

1.- Todas las promesas hechas a Dios si necesidad es pecado

2.- El cuidado constante de la verdad haría innecesarios los votos y juramentos.

III.- La orden de Jesús es:……. No juren: V: 34 A. Ni por el cielo: 1.- Este “Juramento” no era una costumbre muy usual, en los días de Jesús

2.-Porque prácticamente nombras a Dios “el cielo es su trono”

3.-Lo que debo pedir que el reino de los cielo vega a la tierra (Mt: 6:10a)

B. Ni por la tierra:1.- Este “juramento” no era una costumbre muy usual, en los días de Jesús (Mt: 6:10b) 2.- Porque la tierra estrado de sus pies; Por lo tanto él es el dueño y propietario

3.- Lo que si debo pedir es que se haga su voluntad en la tierra –Señorío de Cristo-

C. Ni por Jerusalén y la gran ciudad del rey; V:35 1.- Por Jerusalén», porque Dios ha escogido para sí esta ciudad y el monte de Sión como lugar de su

presencia

2.- El que pronuncia el nombre de Jerusalén con ligereza para jurar, también quebranta el honor de Dios.

D. Ni por su cabeza; V:36 1.- Un irónico reemplazo “la cabeza por la verdad”

2.- Usualmente usamos expresiones (1) Por mi vida (2) Por mi Alma

IV.- Mantener una sola postura sostenida en la verdad “Si, Si o No, No”; V: 37 (recomendaciones sabias) A.- Somos responsables de nuestras palabras delante de nuestros prójimos B.- Nos llama examinar con cuidado: (1) Dios es santo (2) Nuestro corazón

(3) Palabras imperfectas (4) Exige la verdad

C.- El “Si, Si o No, No” Nos establece un limite 1.- Cualquier cosa de más tiene su origen en el mal y proviene del maligno

2.-Somos esclavos de nuestros dichos 3.-Nuestras habladurías “ligeras” (chismes, murmuraciones, cuentos, calumnias, etc), trae un

desafortunado desequilibrio y no solamente son imperfecciones humanas sino; PECADO

Conclusión: Las palabras de Jesús están siempre orientadas desde el punto de vista de Dios. En los juramentos

fáciles y ligeros también se ve la mal y al gran adversario, el demonio., mantenernos en el límite “Si, Si o No, No” nos permite presentarnos ante Dios y ante los hombres abiertos y con la verdad a nuestro favor, Porque el

Señor Jesús no quiere solamente dar una regla ética, sino establecer una norma para una conducta

humanamente, recta, justa y sobretodo Cristiana.

Iglesia De Cristo “La Senda De La Vida” –Casa Consolidada 2013- Semana del 23/04 al 29/04

Page 3: Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05

Josué: 1: 9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará

contigo en dondequiera que vayas.

Un Mandato Que Nos Da Dignidad y Dominio Propuesta: Tenemos que recibir este mandato, que es un regalo, que nos llevara al triunfo

Introducción: Ante el irreparable dolor y luto por la pérdida de su guía espiritual (Moisés), el pueblo de

Israel se enfrentaba a un desafío; de poseer la tierra que fluía “leche y miel, pero esta vez no tenia a su

principal líder y mentor, por lo que se tenían que resolver este inmediato este dilema. Es donde aparece un

hombre que había sido soporte para el anterior paladín (Josué)

I.- Datos del personaje: A.- El nombre original, Oseas (Num_13:8),

1.- Era costumbre oriental, cambiar los nombres a las persona Ej: Abram y Sarai (Gen_17:5-15)

2.-Jehosua o Joshua, i. e., “salvación de Jehová”, era significativo de los servicios que había de rendir,

y tipificaba los del gran Salvador

B. - Ministro de Moisés— acompañante oficial, 1.- Constantemente empleado en servicios importantes, y muy pronto iniciado en los principios del

gobierno, estaría bien preparado para asumir la dirección de Israel.

2.-Como Josué ya había sido nombrado y designado como guía de Israel (Num_27:18-23),

posiblemente él asumió las riendas del gobierno inmediatamente “después de la muerte de

Moisés.”

II. La orden consistía en: Jehová habló a Josué—probablemente durante el período de luto público. A- ¿visualizar al pueblo de Israel?

1.- Ej: Si Venezuela lloro por Chávez ¿Cuánto más pudo llorar Israel por su caudillo?

2.- Necesitaban inmediatamente un líder que tome las riendas del estado.

3.- josue fue asignado para esta tarea.

B.- ¿En que consistía el llamado de este liderazgo? (Formas de comunicación) 1.- Por una revelación directa a la mente de Josué o en la teocracia.

2.- Por medio del Urim y Thummim (Nm: 27: 21)

3.- Como usualmente lo hacia con Moises “boca a boca”

C.- Levántate pues ahora y pasa este Jordán—

1.-La misión de Josué era la de un jefe militar.

2.-Este pasaje da la orden para empezar la obra, (la gran comisión y hacer discípulos) 3.- Este discurso contiene una repetición literal de la promesa hecha a Moisés

a.-Literalmente esto en historia bíblica jamás se cumplió, (David se acerco mas)

b.- Un territorio muy amplio

III.- La dignidad que nos da derecho a: (porque Jehová tu Dios estará contigo) A.- jalfú im oniyót éveh = pasan como las embarcaciones de junco

1.-revestidos, impermealizados, (para no ser contaminados)

B.- lej me-imánu = aléjate de nosotros

1.-Separados para Dios

C.- naqí anojí me-ím YHVH = inocente soy yo desde el punto de vista de YHVH "ante Jehovah").

1- Porque Cristo murió por nuestros pecados

2.- Dios nos mira a nosotros, ve a Cristo

IV.- Nunca tendremos el real alcance de lo que Dios tiene para nosotros (en dondequiera que vayas) A.- Yo os he entregado B.-Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie C.- Nadie te podrá hacer frente

Conclusión.- Josué un líder integro y su ejemplo nos debe influenciar hacia un liderazgo eficaz, ser dignos

representantes de este fiel llamado al servicio de la obra del Señor

Iglesia De Cristo “La Senda De La Vida” –Casa Consolidada 2013- Semana del 30/04 al 06/05

Page 4: Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05