bosque petrificado puyango

5
BOSQUE PETRIFICADO PUYANGO CARACTERISTICAS El bosque Petrificado se encuentra en zonas con alturas de entre los 360 y 500y una temperatura promedio de 22.5 ƒC. La temporada más apropiada para visitarla es la época seca que va de a Durante la época invernal el Área recibe más de 900 mm de lluvia que cambian el paisaje considerablemente haciendo interesante la visita también en estos meses. Puyango es uno de los pocos remanentes de bosque seco tropical al suroeste del Ecuador donde las pendientes fuertes y las quebradas han conservado la vegetación natural propia y completa de este tipo de ecosistema y otras zonas de bosque secundario en recuperación.

Upload: utsam

Post on 27-Jul-2015

3.360 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bosque Petrificado Puyango

BOSQUE PETRIFICADO PUYANGO

CARACTERISTICAS 

El bosque Petrificado se encuentra en zonas con alturas de entre los 360 y 500y una temperatura promedio de 22.5 ƒC. La temporada más apropiada para visitarla es la época seca que va de a Durante la época invernal el Área recibe más de 900 mm de lluvia que cambian el paisaje considerablemente haciendo interesante la visita también en estos meses. Puyango es uno de los pocos remanentes de bosque seco tropical al suroeste del Ecuador donde las pendientes fuertes y las quebradas han conservado la vegetación natural propia y completa de este tipo de ecosistema y otras zonas de bosque secundario en recuperación.

Page 2: Bosque Petrificado Puyango

ANTECEDENTES Mancomunidad de Manejo, Administración y Control del Bosque

Petrificado de Puyango

Según el Dr. Roberth E. Shoemaker del Towson State University, Baltimore Maryland (1976), los fósiles en el área del río Puyango, entre 60 y 500 millones de años, son “tal vez la colección más grande de madera petrificada del mundo”, en comparación con el bosque petrificado de Arizona que actualmente se conoce a nivel mundial.

El Bosque Petrificado de Puyango BPP, fue declarado legalmente como categoría de “Bosque y Vegetación Protectores” bajo acuerdo ministerial Nro. 002 el 9 de enero de 1987, en una extensión de 2658 ha. de bosque muy seco tropical (bms-T).

Con fecha 15 de agosto del año 2002, dentro del marco de la descentralización, desconcentración y transferencia de funciones, atribuciones, competencias, responsabilidades y recursos a los gobiernos seccionales, provinciales y locales, se firma el “Convenio de conformación de la mancomunidad entre el Gobierno Provincial Autónomo de El Oro, El H. Consejo Provincial de Loja, Municipio del cantón Las Lajas, y Municipio del cantón Puyango, para la administración, manejo y control del Bosque Petrificado de Puyango”.

Page 3: Bosque Petrificado Puyango

DESCRIPCION DEE EL AREA PROTEGIDA

El Bosque Petrificado de Puyango es una zona de “bosque seco” cuyas alturas están entre los 250 y 750 ms.n.m. y una temperatura promedio anual de 22.5 °C. La temporada más apropiada para visitarlo es la época seca, la misma queda entre los meses de mayo a diciembre. Durante la época invernal el Área Protegida recibe más de 900 Mm. de lluvia que cambian el paisaje considerablemente haciendo muy interesante su visita en esta época. Puyango es uno de los pocos remanentes de bosque seco tropical al suroeste del Ecuador donde las pendientes fuertes y las quebradas han conservado la vegetación natural propia y completa de este tipo de ecosistema y otras zonas de bosque secundario en recuperación.

Page 4: Bosque Petrificado Puyango

AFLORAMIENTO PETRIFICADO

Según estudios paleontológicos, se reconocen dos niveles de afloramientos en el parque. El primer nivel se encuentra en la parte inferior, correspondiente a la Formación Bosque de Piedra, y, en este nivel se encuentra la mayor cantidad de especímenes de árboles. El segundo nivel corresponde a la parte superior de la Quebrada el Chirimoyo y en la carretera antigua Puyango – Alamor. Los troncos que se encuentran aflorando en las diferentes quebradas y laderas, representan una de las más grandes colecciones de madera petrificada, probablemente, en todo el mundo. Los invertebrados fósiles marinos, en su mayoría son moluscos de la edad Cretácica.

Page 5: Bosque Petrificado Puyango

TURISMOEn lo referente a la atención turística, el parque opera, actualmente, con guías y guardias para todo el territorio. Los guías han obtenido un entrenamiento básico de guía turístico local y están presentes los siete días de la semana para atender al público que visita el área, y en un horario ininterrumpido de 9 a 17H00.

El costo de ingreso al área protegida es de un dólar ($1,00) para extranjeros y adultos nacionales; y cincuenta centavos de dólar ($0,50) para niños menores de 12 años, minusválidos, tercera edad y estudiantes con carnet.