bosque húmedo montano

8
BOSQUE HÚMEDO MONTANO - ECOSISTEMA DE REFERENCIA Bosque Húmedo Montano: La mayor parte de esta zona de vida se encuentra en las estribaciones de la Cordillera Central, entre el Bosque Sub Tropical y el Bosque muy Húmedo Montano Bajo , sobre terrenos con topografía accidentada y suelos de baja productividad. Las condiciones climáticas que reúne esta zona de vida son las más ventajosas para la vida humana y animal, aunque en el país estas áreas son poco pobladas. La escasa población se debe en parte a la baja calidad de sus suelos, falta de vías de comunicación y a que el poblador todavía no ha desarrollado técnicas apropiadas para el uso de estas tierras. Las temperaturas son moderadas, muy parecidas a las que caracterizan a un clima templado, y las lluvias, aunque irregulares, logran mantener cierta humedad en el terreno durante gran parte del año. Las precipitaciones son más intensas desde abril hasta noviembre. La cantidad de lluvia varía según los lugares, desde los 800 hasta los 1,800 mm como promedio total anual. Las temperaturas tienen poca variación durante el día y en cualquier época del año. Entre diciembre y febrero pueden descender hasta -1 °C, lo que da lugar a heladas eventuales. Sin embargo, la temperatura tiene una media anual que varía entre 12° y 18° C. La biotemperatura media anual para esta zona de vida tiene valores próximos a los de la temperatura media anual, debido a que ésta nunca llega a ser mayor de 30 °C, y esporádicamente inferior a -1 °C. Las condiciones térmicas que posee esta zona constituyen un factor limitante para el desarrollo de la mayoría de los cultivos sensibles a las temperaturas bajas. Los terrenos de esta zona de vida tienen, mayormente, una topografía accidentada. Las áreas con pendiente moderada son pequeñas y están dispersas formando valles angostos, carentes de vías de comunicación. La elevación varía desde los 800 m hasta los 2,200 m de altura.

Upload: urquiacruzalvarodavid

Post on 02-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Una ayudadita para solucionar tu nivel intelectual!!!

TRANSCRIPT

BOSQUE HMEDO MONTANO - ECOSISTEMA DE REFERENCIA

Bosque Hmedo Montano:

La mayor parte de esta zona de vida se encuentra en las estribaciones de la Cordillera Central, entre elBosque Sub Tropicaly elBosque muy Hmedo Montano Bajo, sobre terrenos con topografa accidentada y suelos de baja productividad.

Las condiciones climticas que rene esta zona de vida son las ms ventajosas para la vida humana y animal, aunque en el pas estas reas son poco pobladas. La escasa poblacin se debe en parte a la baja calidad de sus suelos, falta de vas de comunicacin y a que el poblador todava no ha desarrollado tcnicas apropiadas para el uso de estas tierras. Las temperaturas son moderadas, muy parecidas a las que caracterizan a un clima templado, y las lluvias, aunque irregulares, logran mantener cierta humedad en el terreno durante gran parte del ao.

Las precipitaciones son ms intensas desde abril hasta noviembre. La cantidad de lluvia vara segn los lugares, desde los 800 hasta los 1,800 mm como promedio total anual.

Las temperaturas tienen poca variacin durante el da y en cualquier poca del ao. Entre diciembre y febrero pueden descender hasta -1 C, lo que da lugar a heladas eventuales. Sin embargo, la temperatura tiene una media anual que vara entre 12 y 18 C. La biotemperatura media anual para esta zona de vida tiene valores prximos a los de la temperatura media anual, debido a que sta nunca llega a ser mayor de 30 C, y espordicamente inferior a -1 C. Las condiciones trmicas que posee esta zona constituyen un factor limitante para el desarrollo de la mayora de los cultivos sensibles a las temperaturas bajas.

Los terrenos de esta zona de vida tienen, mayormente, una topografa accidentada. Las reas con pendiente moderada son pequeas y estn dispersas formando valles angostos, carentes de vas de comunicacin. La elevacin vara desde los 800 m hasta los 2,200 m de altura.

FLORA

Se caracteriza por tener rboles menores a 15 m de altitud:

Nombre comn

Familia

Nombre cientfico

Cedro

Meliaceae

Cedrela adrate

Ishpingo

Fabaceae

Amburana cearensis

Aliso

Betulceas

Alnus glutinosa

Ciprs

Cupressaceae

Cupressus lindley

Pino

Pinaceae

Pinus sylvestris

Otros(Lquenes,musgos,etc)

Las especies nativas tienen una regeneracin natural fcil, por la humedad en los suelos, y son de crecimiento moderado.

Los terrenos, desde el punto de vista ecolgico, renen caractersticas ptimas para las actividades agropecuarias y forestales. Las plagas y enfermedades en las especies utilizadas son muy espordicas. Sin embargo, las actividades agrcolas se encuentran restringidas por el factor suelo, ya que son muy reducidas las reas que puede destinarse a la agricultura.

FAUNA

La zona de vida del Bosque Hmedo Montano es el Bosque pluvial montano subtropical.

CLIMA

Las condiciones climticas al interior del bosque hmedo de montaa son diferentes de las que se dan fuera del bosque o sobre la copa de los rboles. Por un lado, es caracterstica una alta humedad del aire, que puede alcanzar valores del 100 %, con poca variacin. Del mismo modo, existe poca variabilidad en la temperatura del aire. El viento, que sopla muy fuerte sobre las copas de los rboles, aqu se debilita por la presencia de vegetacin. La radiacin y la luz solar influyen solamente en el dosel del bosque; ms abajo juegan un papel menos importante. Debido a la cobertura del dosel, muy poca lluvia llega directamente hasta el suelo del bosque. Por estas condiciones especiales, muchas especies de plantas aparecen o en las partes altas como planta areas o en las zonas oscuras del interior del bosque, dependiendo de si se especializan en recibir mucha luz o en localizarse en sitios sombreados. A mayor altura sobre el nivel del mar, el dosel del bosque permite que llegue ms luz hasta el suelo. As, el sotobosque se vuelve cada vez ms importante y diverso. Especialmente las bromelias prefieren estos lugares medio sombreados y medio asoleados.

En contraste con el clima estacional, aqu no existen estaciones climticas anuales con distintas condiciones de radiacin y temperatura (estaciones trmicas). Tampoco existen los largos inviernos que en otras latitudes interrumpen la actividad biolgica por la constante permanencia de fro. En los trpicos, las variaciones climticas anuales y las estaciones de las latitudes medias, se pueden observar durante un mismo da: en la maana la primavera templada y a medio da un caliente verano; en la tarde domina el otoo lluvioso y en la noche un fro invernal.

Se registran temperaturas medias anuales de alrededor de 10 C en las partes ms altas, y de entre 15 y 21 C

Precipitacin:

La cantidad de lluvia disponible es un factor clave para el crecimiento y la diversidad de las plantas. No solamente por el agua misma, sino porque los nutrientes que sta contiene, y que son transportados con ella a travs de la atmsfera, juegan un papel muy importante en el ecosistema del bosque hmedo de montaa. En algunos sectores de la zona de estudio se producen precipitaciones extremas a causa de la neblina y la

nubosidad. Se estimaba una precipitacin anual entre los 200 y 2.000 mm.

SUELOS

Los suelos de las partes bajas y los de montaa tienen en comn, que son mayoritariamente cidos (valores de pH