borrador nahua importante

4
Borrador TEMA: Causas por las cuales la etnia “NAHUA” consta de una población tan reducida INTRODUCCIÓN Esta investigación se trata de un grupo étnico nómada que se desplaza por territorio boliviano, a la cual no le prestamos interés dejándolos aislados de la civilización, su existencia en la Amazonía de Bolivia fue comentado desde hace mas de una década pero no se tiene más información de ellos. Nada identifica mejor al país que su diversidad. Así que nosotras recolectamos información tanto básica como propia de nuestro interés para dar a conocer a los demás. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN 1. Objetivo general.- Nuestro objetivo general es dar a conocer y fomentar el interés por la etnia nahua que al igual que muchas otras es ignorada en Bolivia pese a que son parte de nuestro territorio. 2. Objetivo especifico.- Es tanto enseñar como aprender las causas por las cuales la etnia nahua consta de tan reducida población. CAPITULO I CONTEXTO DE LA ETNIA NAHUA 1. EL PUEBLO NAHUA Este grupo étnico también llamado “Yora” nunca fue contactado de manera oficial en Bolivia pero se sabe de ellos que son un grupo de indígenas itinerantes que se desplazan por nuestra frontera con Perú no se sabe exactamente cuantos son ni el área que ocupan en nuestro territorio. Aunque se caracterizan por su extrema belicosidad. En el censo del 1992 se demostró que viven desnudos y pintados, en grupos de varias familias para asegurar una minima potencia ante eventuales agresores. 2. Ecorregión No se sabe con exactitud el lugar fijo de asentamiento pero aseguran asentarse por la región Amazónica

Upload: eliana-aguilar

Post on 30-Jul-2015

190 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Borrador NAHUA Importante

Borrador

TEMA:

Causas por las cuales la etnia “NAHUA” consta de una población tan reducida

INTRODUCCIÓN

Esta investigación se trata de un grupo étnico nómada que se desplaza por territorio boliviano, a la cual no le prestamos interés dejándolos aislados de la civilización, su existencia en la Amazonía de Bolivia fue comentado desde hace mas de una década pero no se tiene más información de ellos. Nada identifica mejor al país que su diversidad. Así que nosotras recolectamos información tanto básica como propia de nuestro interés para dar a conocer a los demás.

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN

1. Objetivo general.-

Nuestro objetivo general es dar a conocer y fomentar el interés por la etnia nahua que al igual que muchas otras es ignorada en Bolivia pese a que son parte de nuestro territorio.

2. Objetivo especifico.-

Es tanto enseñar como aprender las causas por las cuales la etnia nahua consta de tan reducida población.

CAPITULO I CONTEXTO DE LA ETNIA NAHUA

 1. EL PUEBLO NAHUA

Este grupo étnico también llamado “Yora” nunca fue contactado de manera oficial en Bolivia pero se sabe de ellos que son un grupo de indígenas itinerantes que se desplazan por nuestra frontera con Perú no se sabe exactamente cuantos son ni el área que ocupan en nuestro territorio. Aunque se caracterizan por su extrema belicosidad.

En el censo del 1992 se demostró que viven desnudos y pintados, en grupos de varias familias para asegurar una minima potencia ante eventuales agresores.

2. Ecorregión

    No se sabe con exactitud el lugar fijo de asentamiento pero aseguran asentarse por la región Amazónica

3. Ubicación geográfica de la etnia nahua

    Se ubican en el Departamento de Pando en la Provincia Manuripi.

 

4. Lengua

Hablan la lengua Nahua.

 

Page 2: Borrador NAHUA Importante

5. Familia

    Provienen de la familia Pana

 

6. Situaron actual del pueblo nahua

    6.1. Información de ellos

           No se tienen mayores datos, porque es un Pueblo Indígena itinerante y no ha sido contactado. Se presume su existencia por informaciones dadas por indígenas y madereros de la zona.

    6.2. Interrelación con otras culturas

           No se les ve muy socializados con otras culturas esta etnia se encierra en sus costumbres y solo su propia etnia. Pero se caracterizan por su belicosidad.

 

7. Actividad principal.    la principal fuente de subsistencia es la Caza y pesca

DESARROLLO DE LA HIPOTESIS

Capitulo II. Población nahua y causas de la mínima población

1 Censos efectuados por INE

a) Censo 1992

En el censo de tal año se registraron 30 habitantes de la etnia Nahua que Vivian en su región.

b) Censo 1995

El censo posterior de1992 fue el 1995 donde se presento un decrecimiento de población con tan solo 18 habitantes de la región pertenecientes a la etnia Nahua.

c) Censo 2001

En el censo del 2001 se presento un decaimiento aun peor, ya que al registrarlos no figuraban mas habitantes, es por eso que en muchos registros salen como etnia perdida

d) Censo 2005

En el último censo obtenido por el INE ya se descarto la desaparición de tal etnia, y se dio a conocer que la extinción de habitantes que se dio para tal etnia solo fue un descuido, porque al parecer este grupo amazónico al ser belicosos y, discretos y nómadas no fueron hallados por los encargados de llevar a cabo el censo de 2001.

• Causas posibles de la disminución de habitantes nahuas

a) Depredación de animales

Debido a que esta etnia se encuentra en la Amazonía, al igual que muchas otras sufren la depredación de muchos de sus habitantes por causa de animales salvajes.

Page 3: Borrador NAHUA Importante

b) Sociedad no productiva

Ya que esta etnia está alejada en gran medida de la civilización no cuentan con actualizaciones sociales o económicas solo se mantienen con lo que producen ellos que les sirve para alimentarse.

c) Emigración de habitantes

Para un futuro mejor muchos de ellos deciden cruzar las fronteras de la Amazonía e ir a prosperar a alguna gran ciudad.

d) Costumbres nativas

Pues en esta etnia tienen la tradición de que los que la componen solo pueden casarse con un o una prima para que sigan manteniendo la sangre pura entre ellos. Esto causa de que así mismo reduzca la cantidad de habitantes al no dejar una coexistencia con otras etnias.

e) Decisión propia de mantenerse alejada

Esta etnia al igual que muchas otras decidió resguardar sus costumbres, llegando casi al extremo de alejarse de la civilización y otras tal vez cercanas etnias en gran medida.

CONCLUSIONES.-

Nosotras concluimos en que la etnia nahua que poco a poco va desapareciendo se debe a que se ensimisma mucho en sus costumbres y tradiciones tanto que no desea acercarse a la civilización.

Por eso creemos que esta etnia debería socializar mucho mas tanto con personas de la ciudad como entre ellos mismo dando la libertad como por ejemplo de decisión de matrimonio con quienes deseen.

Bibliografía

Adelaar, Willem F. H.; & Muysken, Pieter C. (2004). The languages of the Andes. Cambridge language surveys. Cambridge University Press.

http://www.amazonia.bo/demografia_p.php?id_contenido=23

http://www.amazonia.bo/amazonia_bo.php?id_contenido=60 & opcion=detalle_noticia

etniasbolivia.blogspot.com/2010/10/los-nahua.html

http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/etnias-o-pueblos-originarios-bolivia/etnias-o-pueblos-originarios-bolivia.pdf

http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd66/pueblosindigenas.pdf