borrador acta cr 8 de febrero · 2017. 12. 19. · siendo las 16:00 horas, toma la palabra la...

86
Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus ACTA DE LA SESIÓN DEL CONSEJO RECTOR DE LA AGENCIA VASCA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CELEBRADA EL DÍA 8 DE FEBRERO DE 2016 En la Sede de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (Edificio de la Lehendakaritza, C/ Navarra 2, en Vitoria-Gasteiz) y siendo las 16:00 horas del día de la fecha, comienza la sesión de su Consejo Rector, con la asistencia de las siguientes personas: Presidenta: Dña. María Ángeles Elorza Zubiria, Secretaria General de Acción Exterior, Presidenta de la Agencia y de su Consejo Rector, por delegación del Lehendakari (Decreto 15/2013, de 25 de abril) Secretario: D. Paul Ortega Etcheverry, Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo Vocal: D. Guillermo Viñegra García, Viceconsejero de Salud, en representación del Departamento de Salud. Vocal: D. Pedro Hernando Arranz, Viceconsejero de Economía y Presupuestos, en representación del Departamento de Hacienda y Finanzas. Vocal: Dª Leixuri Arrizabalaga Arruza, en representación del Parlamento Vasco. Vocal: Dª Diana Urrea Herrera, en representación del Parlamento Vasco. Vocal: Dª Ana María Arriola Palomares, en representación del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo. Vocal: Dª. Nerea Basterra, en representación del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo. Vocal: Dª Elsa Fuente do Rosario, en representación del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo Excusa su asistencia: Vocal: Dª Elena Gutiérrez Pérez del Notario, Directora de Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas, en representación del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, en sustitución de D. Bittor Oroz Izagirre. Vocal: Dña. Mónica Hernando Porres, Directora de Víctimas y Derechos Humanos, en representación de la Lehendakaritza. Asisten, asimismo, por invitación de la Presidencia y con el objeto de ofrecer apoyo técnico a la presentación de los asuntos incluidos en el orden del día, Dª. Pilar Diez Arregui, Responsable de Coordinación Técnica y D. Euken Barreña Caloca, Responsable de Coordinación Estratégica. Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo orden del día es el siguiente: 1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior 2. Fondos distribuibles 2016 3. Calendario provisional de convocatorias 2016 4. Fichas de convocatorias 5. Aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo para 2016

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

www.elankidetza.euskadi.eus

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONSEJO RECTOR DE LA AGENCIA VASCA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CELEBRADA EL DÍA 8 DE FEBRERO DE 2016 En la Sede de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (Edificio de la Lehendakaritza, C/ Navarra 2, en Vitoria-Gasteiz) y siendo las 16:00 horas del día de la fecha, comienza la sesión de su Consejo Rector, con la asistencia de las siguientes personas:

Presidenta: Dña. María Ángeles Elorza Zubiria, Secretaria General de Acción Exterior, Presidenta de la Agencia y de su Consejo Rector, por delegación del Lehendakari (Decreto 15/2013, de 25 de abril)

Secretario: D. Paul Ortega Etcheverry, Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo

Vocal: D. Guillermo Viñegra García, Viceconsejero de Salud, en representación del Departamento de Salud.

Vocal: D. Pedro Hernando Arranz, Viceconsejero de Economía y Presupuestos, en representación del Departamento de Hacienda y Finanzas.

Vocal: Dª Leixuri Arrizabalaga Arruza, en representación del Parlamento Vasco. Vocal: Dª Diana Urrea Herrera, en representación del Parlamento Vasco. Vocal: Dª Ana María Arriola Palomares, en representación del Consejo Vasco

de Cooperación para el Desarrollo. Vocal: Dª. Nerea Basterra, en representación del Consejo Vasco de

Cooperación para el Desarrollo. Vocal: Dª Elsa Fuente do Rosario, en representación del Consejo Vasco de

Cooperación para el Desarrollo Excusa su asistencia:

Vocal: Dª Elena Gutiérrez Pérez del Notario, Directora de Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas, en representación del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, en sustitución de D. Bittor Oroz Izagirre.

Vocal: Dña. Mónica Hernando Porres, Directora de Víctimas y Derechos Humanos, en representación de la Lehendakaritza.

Asisten, asimismo, por invitación de la Presidencia y con el objeto de ofrecer apoyo técnico a la presentación de los asuntos incluidos en el orden del día, Dª. Pilar Diez Arregui, Responsable de Coordinación Técnica y D. Euken Barreña Caloca, Responsable de Coordinación Estratégica. Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo orden del día es el siguiente:

1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior 2. Fondos distribuibles 2016 3. Calendario provisional de convocatorias 2016 4. Fichas de convocatorias 5. Aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Agencia Vasca de

Cooperación para el Desarrollo para 2016

Page 2: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ

Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus

6. Acuerdo sobre el incremento salarial del personal de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo

7. Varios, ruegos y preguntas

1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. No se realiza ninguna observación por parte de las personas presentes, por lo que se aprueba el acta de la sesión de 2 de diciembre de 2015.

2. Fondos distribuibles 2016 La Presidenta del Consejo, María Ángeles Elorza Zubiria, explica la propuesta de reparto de los 43 millones distribuibles que se somete a la aprobación. En primer lugar, detalla las cantidades correspondientes al pago de los compromisos de años anteriores, gastos de personal y la cantidad disponible para los primeros pagos de las convocatorias de 2016. Destaca que esta última cifra es superior a la que se previó en octubre gracias al esfuerzo realizado por las ONGD en la ejecución de las distintas iniciativas. A continuación, explica la lógica de la propuesta presentada: no se convocan el instrumento de cambio organizacional pro-equidad de género ni el de las becas de especialización en cooperación debido a que los decretos que los regulan están en trámite de modificación. Los instrumentos de acción humanitaria, becas de Naciones Unidas y el premio Ignacio Ellacuría se convocan en los mismos términos que el año pasado. Para los convenios se reserva una cantidad inferior a la de 2015, así como para la convocatoria de cooperantes, que se ajusta ligeramente a la baja atendiendo a la experiencia del año anterior. En cuanto al instrumento de programas, este año no se convoca para maximizar la convocatoria de proyectos. En este sentido, se propone que la convocatoria de proyectos ascienda a 30 millones frente a los 20 del año anterior, por tratarse de una convocatoria a la que tienen acceso un mayor número de entidades – inluídas las que acceden a programas -. Se señala que los fondos distribuibles para este ejercicio son 35,5 millones, 2,5 millones más que en 2015, pero en el caso de optar por realizar una convocatoria de programas similar a la del año pasado, la convocatoria de proyectos sólo podría de 15,8 millones. Por lo tanto, en la distribución propuesta se ha decidido priorizar la convocatoria que es más accesible para el conjunto de las entidades. A continuación se abre un turno de intervenciones para debatir sobre la propuesta. Ana María Arriola Palomares, representante del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo, manifiesta que se opone a la propuesta, tanto por estar en desacuerdo con su contenido, ya que supone prescindir de un instrumento, como por la forma en la que se ha realizado, pues considera que debería haberse producido una mayor interlocución con la Coordinadora y los agentes sociales de forma previa a la elaboración de la propuesta. Por su parte, la parlamentaria Diana Urrea señala que la propuesta incumple las orientaciones generales aprobadas en el Parlamento, que establecen una cantidad superior para 2016 a la propuesta de fondos distribuibles presentada y lamenta que

Page 3: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ

Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus

debido a ese incumplimiento se opte por no convocar programas. En consecuencia, muestra su desacuerdo con la propuesta. La Presidenta insiste en que la lógica de la propuesta pretende obtener el mayor rendimiento posible de los fondos disponibles, atendiendo también a las dificultades que atraviesa el sector de la cooperación y que no supone una renuncia al instrumento de programas, que se pretende conservar y analizar para ir mejorándolo. Además, aclara que los compromisos que se llevaron al Parlamento fueron sinceros; sin embargo, la situación económica no ha resultado tan mejorada como se previó en su momento y, por lo tanto, se trata de aprobar la distribución de fondos más adecuada para los 43 millones disponibles. Elsa Fuente do Rosario, representante del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo, destaca que, más allá de la cuestión cuantitativa, le preocupa que el instrumento de programas fue diseñado para avanzar en una cooperación de mayor impacto y teme que el hecho de no convocar el instrumento suponga un parón en ese avance. Paul Ortega Etcheverri, Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y Secretario del Consejo Rector, indica que no se renuncia a la reflexión sobre los instrumentos ya que hay tiempo hasta finales de 2017 y es un proceso que se va a madurar en el interno de la AVCD, pero recuerda que el Plan Director vigente prevé el mantenimiento de los instrumentos actuales mientras se realiza esa reflexión. La Sra. Urrea pregunta por el nivel de ejecución presupuestaria y se le informa que ese aspecto se analizará al realizarse la auditoría que se someterá al Consejo Rector en futuras sesiones. Nerea Basterra, representante del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo, toma la palabra para manifestar su preocupación por la señal que se envía hacia fuera por la no convocatoria de programas, que podría ser interpretada como una ruptura con una línea de trabajo centrada en la consecución de un mayor impacto de la cooperación y pregunta si se ha barajado alguna otra opción, como un cambio en los porcentajes de pagos regulados en el decreto regulador. Pilar Díez Arregui, Responsable de Coordinación Técnica de la Agencia, le aclara que esa alternativa no es viable, ya que la tramitación de cualquier modificación de los decretos requiere, como mínimo, un plazo de seis meses de 6 meses, por lo que dificultaría mucho resolver la convocatoria en el año. La Sra. Arriola retoma la idea sobre las dificultades y el estado de debilidad del sector para matizar que no se trata de una cuestión solamente relacionada con la disyuntiva entre programas y proyectos, sino que también hay otra serie de medidas sobre las que habría que reflexionar. La Presidenta muestra la disposición a debatir sobre esas otras medidas, pero subraya la imposibilidad de abordar todos los debates a la vez. En este sentido, recuerda que en la actualidad la AVCD está inmersa en varios procesos: la elaboración de la Estrategia de Educación para la Transformación social, el análisis de los decretos para proceder a su actualización y aligerar las cargas burocráticas dentro de los límites de la legislación vigente, etc. Las capacidades y tiempo para llevar a cabo estos procesos también tienen sus límites, por lo que se puede ir avanzando en las reflexiones

Page 4: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ

Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus

generales sobre los rasgos de la cooperación, nuevos instrumentos… como horizonte en el medio plazo, pero sin descuidar los procesos que ya están en marcha. Tras este intercambio de impresiones, se procede a la votación de la propuesta, que arroja el resultado de cinco votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención, por lo que queda aprobada. El texto del acuerdo se adjunta como anexo al acta.

3. Calendario provisional de convocatorias 2016 La Sra. Diez Arregui y El Sr. Ortega Etcheverry detallan las fechas previstas para cada una de las convocatorias. La Sra. Arriola propone que la AVCD se atenga a las fechas señaladas, incluso aunque existiese la posibilidad real de adelanto de alguna de ellas, para no crear confusión en el sector. Se acepta la propuesta y el calendario queda fijado tal como aparece en la documentación adjunta al acta.

4. Fichas de convocatorias La Sra Díez Arregui explica pormenorizadamente cada una de las fichas y destaca que este año la convocatoria de acción humanitaria se hará de forma on-line, por lo que está prevista una sesión formativa dirigida a los agentes sobre esta cuestión. Se adjuntan al acta.

5. Plan Estratégico de Subvenciones. El Sr. Ortega explica las razones por las que se somete el documento a la aprobación del Consejo Rector, relacionadas con el cumplimiento de una normativa general que afecta a todos los departamentos del Gobierno Vasco. Ana Arriola pregunta si la necesidad de realizar este trámite anualmente va a suponer un cambio en el procedimiento de elaboración de los presupuestos. Pedro Hernando responde que no y aclara que se trata de volcar en un formato preestablecido que se hará público en el conjunto de las subvenciones del Gobierno Vasco. A continuación, se procede a la votación del plan, que es aprobado con cinco votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención. El texto del acuerdo se adjunta como anexo al acta.

6. Acuerdo sobre el incremento salarial del personal de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo

El Sr. Ortega da cuenta sobre el contenido del acuerdo y la necesidad de que el Consejo Rector apruebe su aplicación a la AVCD. Tras la explicación, se aprueba el acuerdo por unanimidad. El texto del acuerdo se adjunta como anexo al acta.

Page 5: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ

Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus

7. Varios, ruegos y preguntas La Sra. Basterra plantea algunas dudas concretas relacionadas con la auditoría de cuentas y la ejecución del presupuesto que le son aclaradas por varios de los presentes. La Sra. Arriola solicita que se envíe a la Coordinadora el organigrama de la AVCD y se accede a su petición. Sin otras cuestiones planteadas, se da por finalizada la sesión. En cumplimiento de lo previsto en el segundo párrafo del artículo 27.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Püblicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace constar que el acta de la sesión en la que se aprobó este acuerdo será aprobada en la próxima sesión del Consejo Rector de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.

VºBº María Angeles Elorza Zubiría Presidenta del Consejo Rector

Secretaria General de Acción Exterior

Paul Ortega Etcheverry Secretario del Consejo Rector

Director de la AVCD

Page 6: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

www.elankidetza.euskadi.eus

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONSEJO RECTOR DE LA AGENCIA VASCA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CELEBRADA EL DÍA 8 DE FEBRERO DE 2016 En la Sede de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (Edificio de la Lehendakaritza, C/ Navarra 2, en Vitoria-Gasteiz) y siendo las 16:00 horas del día de la fecha, comienza la sesión de su Consejo Rector, con la asistencia de las siguientes personas:

Presidenta: Dña. María Ángeles Elorza Zubiria, Secretaria General de Acción Exterior, Presidenta de la Agencia y de su Consejo Rector, por delegación del Lehendakari (Decreto 15/2013, de 25 de abril)

Secretario: D. Paul Ortega Etcheverry, Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo

Vocal: D. Guillermo Viñegra García, Viceconsejero de Salud, en representación del Departamento de Salud.

Vocal: D. Pedro Hernando Arranz, Viceconsejero de Economía y Presupuestos, en representación del Departamento de Hacienda y Finanzas.

Vocal: Dª Leixuri Arrizabalaga Arruza, en representación del Parlamento Vasco. Vocal: Dª Diana Urrea Herrera, en representación del Parlamento Vasco. Vocal: Dª Ana María Arriola Palomares, en representación del Consejo Vasco

de Cooperación para el Desarrollo. Vocal: Dª. Nerea Basterra, en representación del Consejo Vasco de

Cooperación para el Desarrollo. Vocal: Dª Elsa Fuente do Rosario, en representación del Consejo Vasco de

Cooperación para el Desarrollo Excusa su asistencia:

Vocal: Dª Elena Gutiérrez Pérez del Notario, Directora de Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas, en representación del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, en sustitución de D. Bittor Oroz Izagirre.

Vocal: Dña. Mónica Hernando Porres, Directora de Víctimas y Derechos Humanos, en representación de la Lehendakaritza.

Asisten, asimismo, por invitación de la Presidencia y con el objeto de ofrecer apoyo técnico a la presentación de los asuntos incluidos en el orden del día, Dª. Pilar Diez Arregui, Responsable de Coordinación Técnica y D. Euken Barreña Caloca, Responsable de Coordinación Estratégica. Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo orden del día es el siguiente:

1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior 2. Fondos distribuibles 2016 3. Calendario provisional de convocatorias 2016 4. Fichas de convocatorias 5. Aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Agencia Vasca de

Cooperación para el Desarrollo para 2016

Page 7: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ

Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus

6. Acuerdo sobre el incremento salarial del personal de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo

7. Varios, ruegos y preguntas

1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. No se realiza ninguna observación por parte de las personas presentes, por lo que se aprueba el acta de la sesión de 2 de diciembre de 2015.

2. Fondos distribuibles 2016 La Presidenta del Consejo, María Ángeles Elorza Zubiria, explica la propuesta de reparto de los 43 millones distribuibles que se somete a la aprobación. En primer lugar, detalla las cantidades correspondientes al pago de los compromisos de años anteriores, gastos de personal y la cantidad disponible para los primeros pagos de las convocatorias de 2016. Destaca que esta última cifra es superior a la que se previó en octubre gracias al esfuerzo realizado por las ONGD en la ejecución de las distintas iniciativas. A continuación, explica la lógica de la propuesta presentada: no se convocan el instrumento de cambio organizacional pro-equidad de género ni el de las becas de especialización en cooperación debido a que los decretos que los regulan están en trámite de modificación. Los instrumentos de acción humanitaria, becas de Naciones Unidas y el premio Ignacio Ellacuría se convocan en los mismos términos que el año pasado. Para los convenios se reserva una cantidad inferior a la de 2015, así como para la convocatoria de cooperantes, que se ajusta ligeramente a la baja atendiendo a la experiencia del año anterior. En cuanto al instrumento de programas, este año no se convoca para maximizar la convocatoria de proyectos. En este sentido, se propone que la convocatoria de proyectos ascienda a 30 millones frente a los 20 del año anterior, por tratarse de una convocatoria a la que tienen acceso un mayor número de entidades – inluídas las que acceden a programas -. Se señala que los fondos distribuibles para este ejercicio son 35,5 millones, 2,5 millones más que en 2015, pero en el caso de optar por realizar una convocatoria de programas similar a la del año pasado, la convocatoria de proyectos sólo podría de 15,8 millones. Por lo tanto, en la distribución propuesta se ha decidido priorizar la convocatoria que es más accesible para el conjunto de las entidades. A continuación se abre un turno de intervenciones para debatir sobre la propuesta. Ana María Arriola Palomares, representante del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo, manifiesta que se opone a la propuesta, tanto por estar en desacuerdo con su contenido, ya que supone prescindir de un instrumento, como por la forma en la que se ha realizado, pues considera que debería haberse producido una mayor interlocución con la Coordinadora y los agentes sociales de forma previa a la elaboración de la propuesta. Por su parte, la parlamentaria Diana Urrea señala que la propuesta incumple las orientaciones generales aprobadas en el Parlamento, que establecen una cantidad superior para 2016 a la propuesta de fondos distribuibles presentada y lamenta que

Page 8: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ

Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus

debido a ese incumplimiento se opte por no convocar programas. En consecuencia, muestra su desacuerdo con la propuesta. La Presidenta insiste en que la lógica de la propuesta pretende obtener el mayor rendimiento posible de los fondos disponibles, atendiendo también a las dificultades que atraviesa el sector de la cooperación y que no supone una renuncia al instrumento de programas, que se pretende conservar y analizar para ir mejorándolo. Además, aclara que los compromisos que se llevaron al Parlamento fueron sinceros; sin embargo, la situación económica no ha resultado tan mejorada como se previó en su momento y, por lo tanto, se trata de aprobar la distribución de fondos más adecuada para los 43 millones disponibles. Elsa Fuente do Rosario, representante del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo, destaca que, más allá de la cuestión cuantitativa, le preocupa que el instrumento de programas fue diseñado para avanzar en una cooperación de mayor impacto y teme que el hecho de no convocar el instrumento suponga un parón en ese avance. Paul Ortega Etcheverri, Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y Secretario del Consejo Rector, indica que no se renuncia a la reflexión sobre los instrumentos ya que hay tiempo hasta finales de 2017 y es un proceso que se va a madurar en el ámbito interno de la AVCD, pero recuerda que el Plan Director vigente prevé el mantenimiento de los instrumentos actuales mientras se realiza esa reflexión. La Sra. Urrea pregunta por el nivel de ejecución presupuestaria y se le informa que ese aspecto se analizará al realizarse la auditoría que se someterá al Consejo Rector en futuras sesiones. Nerea Basterra, representante del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo, toma la palabra para manifestar su preocupación por la señal que se envía hacia fuera por la no convocatoria de programas, que podría ser interpretada como una ruptura con una línea de trabajo centrada en la consecución de un mayor impacto de la cooperación y pregunta si se ha barajado alguna otra opción, como un cambio en los porcentajes de pagos regulados en el decreto regulador. Pilar Díez Arregui, Responsable de Coordinación Técnica de la Agencia, le aclara que esa alternativa no es viable, ya que la tramitación de cualquier modificación de los decretos requiere, como mínimo, un plazo de seis meses de 6 meses, por lo que dificultaría mucho resolver la convocatoria en el año. La Sra. Arriola retoma la idea sobre las dificultades y el estado de debilidad del sector para matizar que no se trata de una cuestión solamente relacionada con la disyuntiva entre programas y proyectos, sino que también hay otra serie de medidas sobre las que habría que reflexionar. La Presidenta muestra la disposición a debatir sobre esas otras medidas, pero subraya la imposibilidad de abordar todos los debates a la vez. En este sentido, recuerda que en la actualidad la AVCD está inmersa en varios procesos: la elaboración de la Estrategia de Educación para la Transformación social, el análisis de los decretos para proceder a su actualización y aligerar las cargas burocráticas dentro de los límites de la legislación vigente, etc. Las capacidades y tiempo para llevar a cabo estos procesos

Page 9: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ

Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus

también tienen sus límites, por lo que se puede ir avanzando en las reflexiones generales sobre los rasgos de la cooperación, nuevos instrumentos… como horizonte en el medio plazo, pero sin descuidar los procesos que ya están en marcha. Tras este intercambio de impresiones, se procede a la votación de la propuesta, que arroja el resultado de cinco votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención, por lo que queda aprobada. El texto del acuerdo se adjunta como anexo al acta.

3. Calendario provisional de convocatorias 2016 La Sra. Diez Arregui y El Sr. Ortega Etcheverry detallan las fechas previstas para cada una de las convocatorias. La Sra. Arriola propone que la AVCD se atenga a las fechas señaladas, incluso aunque existiese la posibilidad real de adelanto de alguna de ellas, para no crear confusión en el sector. Se acepta la propuesta y el calendario queda fijado tal como aparece en la documentación adjunta al acta.

4. Fichas de convocatorias La Sra Díez Arregui explica pormenorizadamente cada una de las fichas y destaca que este año la convocatoria de acción humanitaria se hará de forma on-line, por lo que está prevista una sesión formativa dirigida a los agentes sobre esta cuestión. Se adjuntan al acta.

5. Plan Estratégico de Subvenciones. El Sr. Ortega explica las razones por las que se somete el documento a la aprobación del Consejo Rector, relacionadas con el cumplimiento de una normativa general que afecta a todos los departamentos del Gobierno Vasco. Ana Arriola pregunta si la necesidad de realizar este trámite anualmente va a suponer un cambio en el procedimiento de elaboración de los presupuestos. Pedro Hernando responde que no y aclara que se trata de volcar en un formato preestablecido que se hará público en el conjunto de las subvenciones del Gobierno Vasco. A continuación, se procede a la votación del plan, que es aprobado con cinco votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención. El texto del acuerdo se adjunta como anexo al acta.

6. Acuerdo sobre el incremento salarial del personal de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo

El Sr. Ortega da cuenta sobre el contenido del acuerdo y la necesidad de que el Consejo Rector apruebe su aplicación a la AVCD. Tras la explicación, se aprueba el acuerdo por unanimidad. El texto del acuerdo se adjunta como anexo al acta.

Page 10: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ

Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus

7. Varios, ruegos y preguntas

La Sra. Basterra plantea algunas dudas concretas relacionadas con la auditoría de cuentas y la ejecución del presupuesto que le son aclaradas por varios de los presentes. La Sra. Arriola solicita que se envíe a la Coordinadora el organigrama de la AVCD y se accede a su petición. Sin otras cuestiones planteadas, se da por finalizada la sesión. En cumplimiento de lo previsto en el segundo párrafo del artículo 27.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Püblicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace constar que el acta de la sesión en la que se aprobó este acuerdo será aprobada en la próxima sesión del Consejo Rector de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.

VºBº María Angeles Elorza Zubiría Presidenta del Consejo Rector

Secretaria General de Acción Exterior

Paul Ortega Etcheverry Secretario del Consejo Rector

Director de la AVCD

Page 11: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONSEJO RECTOR DE LA AGENCIA VASCA DE

COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CELEBRADA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE

2015

En la Sede de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (Edificio de la

Lehendakaritza, C/ Navarra 2, en Vitoria-Gasteiz) y siendo las 9:30 horas del día de la fecha,

comienza la sesión de su Consejo Rector, con la asistencia de las siguientes personas:

Presidenta: Dña. María Ángeles Elorza Zubiria, Secretaria General de Acción

Exterior, Presidenta de la Agencia y de su Consejo Rector, por delegación del

Lehendakari (Decreto 15/2013, de 25 de abril)

Secretario: D. Paul Ortega Etcheverry, Director de la Agencia Vasca de Cooperación

para el Desarrollo

Vocal: D. Guillermo Viñegra García, Viceconsejero de Salud, en representación del

Departamento de Salud.

Vocal: D. Pedro Hernando Arranz, Viceconsejero de Economía y Presupuestos, en

representación del Departamento de Hacienda y Finanzas.

Vocal: Dª Leixuri Arrizabalaga Arruza, en representación del Parlamento Vasco.

Vocal: Dª Diana Carolina Urrea Herrera, en representación del Parlamento Vasco.

Vocal: Dª Ana María Arriola Palomares, en representación del Consejo Vasco de

Cooperación para el Desarrollo.

Vocal: Dª. Nerea Basterra, en representación del Consejo Vasco de Cooperación

para el Desarrollo.

Vocal: Dª Elsa Fuente do Rosario, en representación del Consejo Vasco de

Cooperación para el Desarrollo

Excusa su asistencia:

Vocal: Dª Elena Gutiérrez Pérez del Notario, Directora de Desarrollo Rural y Litoral y

Políticas Europeas, en representación del Departamento de Desarrollo Económico y

Competitividad, en sustitución de D. Bittor Oroz Izagirre.

Vocal: Dña. Mónica Hernando Porres, Directora de Víctimas y Derechos Humanos,

en representación de la Lehendakaritza.

Asiste, asimismo, por invitación de la Presidencia y con el objeto de ofrecer apoyo técnico a

la presentación de los asuntos incluidos en el orden del día, Dª. Ainara Arrieta, Responsable

de Coordinación Técnica y Dª. Pilar Díez Técnica de Cooperación para el Desarrollo.

Page 12: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 2 de 53

Siendo las 10:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y

procede a dar inicio a la sesión cuyo orden del día es en siguiente:

1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

2. Propuesta de concesión de ayudas a proyectos (PRO)

3. Propuesta de concesión de ayudas a procesos de cambio organizacional pro equidad

(GBA)

4. Propuesta de concesión de ayudas a organismos internacionales del sistema de

Naciones Unidas (Becas ONU)

5. Propuesta de concesión ayudas a cooperantes profesionales (KOP)

6. Información convenios (ZUZ)

7. Información Premio Ignacio Ellacuria (SAR)

8. Varios, ruegos y preguntas

1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.

Pedro Hernando aclara el sentido de su abstención en el punto 3 de la sesión anterior,

referida a la aprobación de ayudas de emergencia y acción humanitaria 2015. Él sólo se

abstuvo respecto a los proyectos de la organización Oxfam Intermón, que es con el único

caso que tiene formalmente conflicto de intereses por parentesco de persona que trabaja

para esta organización.

Igualmente, Ana Arriola indica que en el acta de la sesión anterior, en el punto 2, no queda

claro el sentido de su intervención, que fue clara en reafirmar su desacuerdo a la propuesta

de anteproyecto del presupuesto 2016. Pide que se incluya explícitamente su desacuerdo

en este párrafo.

Se incluyen las modificaciones y se aprueba el acta de la sesión de 21 de octubre.

2. Propuesta de concesión de ayudas a proyectos

A petición de la Presidenta, Ainara Arrieta hace una detallada presentación de la propuesta

de concesión de estas ayudas, apoyándose en la documentación que se adjunta. Subraya la

gran carga de trabajo que ha supuesto el proceso de esta convocatoria. En total, 14

personas han estado involucradas en este proceso.

Tras la presentación de la documentación adjunta, se abre el turno de intervenciones.

Se aclara el número de proyectos presentados el año pasado y este año. En 2014 se

presentaron 196 y se aprobaron 88; en 2015 se han presentado 186 y se han podido

aprobar 62 proyectos.

Se comentan también los datos referidos a África si pregunta a ver por qué reciben una

puntuación tan baja y por qué se establece la línea de corte más baja. Por parte de la AVCD

se explica que no hay una respuesta clara ni una única razón. Una veces tiene que ver por

Page 13: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 3 de 53

el socio local, otras veces por razones técnicas u otro tipo de casos. No hay una explicación

simple.

En cuanto a los datos en general sobre las Regiones, tal como se aprecia en la

documentación adjunta, se informa que América Latina es la región a la que más proyectos

se presentan; África es en la que mayor dispersión de países hay. Hay proyectos

presentados a 13 países africanos distintos, mientras a América Latina son 4.

Se subraya que la financiación a proyectos africanos sólo supone el 11´53% del total de la

convocatoria. No se llega al 20% estipulado. Sí se cumple en cambio el objetivo de que al

menos el 10% tengan como destino proyectos de empoderamiento de mujeres.

Tras el análisis de la convocatoria en sus 3 capítulos, k1, k2 y k3, , las personas miembros

del Consejo Rector realizan varias valoraciones. Se hace una valoración muy positiva del

trabajo de baremación de la convocatoria, que es tan compleja; algunas personas inciden en

que han quedado muchos proyectos fuera por la limitación de fondos; que es notorio el

recorte que se ha dado a lo largo de la legislatura; etc.

Se pasa a votar la propuesta de resolución de la convocatoria de proyectos –PRO-. Pedro

Hernando se abstiene respecto a los proyectos de Oxfam Intermon, votando a favor en el

resto. Las personas representantes de las ONGD, como es habitual, no entran en la

votación. Se registran 5 votos a favor y 4 abstenciones.

3. Propuesta de concesión de ayudas a procesos de cambio organizacional pro

equidad

Tras informar sobre la reflexión en curso sobre el nuevo instrumento, se presenta la

propuesta de concesión de ayudas a las 5 propuesta presentadas (se adjunta la

documentación).

Dicha propuesta es adoptada con las 3 abstenciones de las personas representantes de las

ONGDs y el voto afirmativo del resto de las 6 personas miembros del Consejo Rector.

4. Propuesta de concesión de ayudas a organismos internacionales del sistema

de Naciones Unidas

Igualmente se presenta una ficha con la información de las candidaturas, que se adjunta.

Tres son las entidades solicitantes, que mantienen acuerdos con entidades de las NNUU:

UNICEF País Vasco, UNESCO Etxea y UPV/EHU. Tras la baremación técnica de las 25

solicitudes presentadas, se proponen aprobar 16 de ellas según se detalla en la ficha.

Sometida dicha propuesta a votación, la propuesta técnica es aprobada por el Consejo

Rector por 5 votos a favor y 4 abstenciones.

Page 14: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 4 de 53

5. Propuesta de concesión ayudas a cooperantes profesionales.

Al igual que en el resto de convocatorias, se presenta una ficha detallada con la información

de las 7 solicitudes presentadas. En este caso, se propone por parte de la AVCD aprobar las

7 solicitudes.

Dicha propuesta es aprobada por 5 votos a favor y 4 abstenciones.

6. Información convenios

A continuación se informa y se adjunta copia del convenio de colaboración suscrito entre

URA, la Agencia Vasca del Agua, y la AVCD. Se trata de un acuerdo que ya había sido

aprobado en su día por el Consejo Rector referido a la gestión del 5% del canon del agua

para la financiación de actuaciones que faciliten el disfrute del derecho al agua y al

saneamiento en países empobrecidos.

Dado que finalmente dicho convenio ha sido firmado el pasado 10 de noviembre de 2015, se

lleva a esta sesión del Consejo Rector para su información.

Varios miembros del Consejo Rector preguntan cómo se gestionará esta cantidad. Se

informa que cuando URA nos informe y transfiera esta cantidad, la AVCD presentará al

Consejo Rector una propuesta para el mejor destino de esta dotación, que en todo caso

debe ser orientado al fin concreto del disfrute del derecho al agua y al saneamiento.

7. Información Premio Ignacio Ellacuria

Igualmente, a efectos meramente informativos se informa de la adjudicación del Premio

Ignacio Ellacuria de cooperación para el desarrollo, edición 2015.

Tras la aprobación de la convocatoria del premio por parte del Consejo Rector, se constituyó

un Jurado compuesto por Leixuri Arrizabalaga, Presidenta de la Comisión de Derechos

Humanos, Igualdad y Participación Ciudadana del Parlamento Vasco, como Presidenta; en

representación del Gobierno Vasco y otras instituciones vascas, Monika Hernando, Directora

de Víctimas y Derechos Humanos; Izaskun Landaida, Directora de Emakunde; en

representación de la Coordinadora de ONGDs de Euskadi, Ana Arriola; y Begoña Etayo,

premiada en 2012.

Dicho Jurado, reunido en sesión formal el 24 de noviembre de 2015, tras el estudio de las

candidaturas presentadas, aprueban proponer la adjudicación del Premio Ellacuria 2015 a

D. Jose Ángel Cuerda.

Finalmente se informa que la ceremonia de dicho Premio tendrá lugar el 26 de enero de

2016.

8. Varios, ruegos y preguntas

Paul Ortega solicita la palabra para informar de un error recientemente detectado –y ya

subsanado- en la resolución de 28 de octubre de 2015, por la que se resuelve la

Page 15: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 5 de 53

convocatoria de ayudas a acciones humanitaria en la línea de financiación permanente para

ayudas de emergencia y acción humanitaria con cargo a la cooperación para el desarrollo

2015.

El error ya ha sido subsanado por Resolución de 25 de noviembre de 2015, del Director de

la AVCD por la que se corrige el error detectado en la mencionada Resolución de 28 de

octubre de 2015.

Por error los importes adjudicados a los dos últimos expedientes, esto es al expediente

PRE-2015LL/0009 con un importe de 197.655,19 euro, y el expediente PRE-2015LL/0010

con un importe de 143.232,80 euros, han sido erróneamente calculados de tal manera que

al último expediente se le ha concedido un importe de 708,45 euros de más, y al expediente

PRE-2015LL/0009, en consecuencia dicho importe de 708,45 euros, de menos.

A continuación Diana Urrea pregunta por los presupuestos de cooperación que actualmente

se están debatiendo en el Parlamento Vasco. Marian Elorza explica que al Gobierno Vasco,

una vez que en su día aprobó y remitió al Parlamento su Anteproyecto de Presupuestos, no

le corresponde en absoluto actuar ni pronunciarse en algo que actualmente se encuentra en

tramitación parlamentaria. Diana Urrea insiste. Tras quedar en evidencia la división de

opiniones al respecto, se continua con otras intervenciones.

Ana Arriola realiza alguna consulta en relación con los presupuestos una vez que sean

aprobados. Pregunta si en el caso de que hubiera mayor recaudación, es decir, más

ingresos, se podrían modificar los presupuestos al alza. Pedro Hernando contesta que

formalmente le correspondería al Consejo Vasco de Finanzas de octubre de 2016 examinar

esa cuestión. Técnicamente sería posible aunque no cree que sea muy probable.

Elsa Fuente, por su parte, llama la atención sobre la manera que el Consejo Rector realiza

su propuesta de presupuestos en cooperación. Recuerda que la normativa señala que, entre

las funciones del Consejo Rector se encuentra la de “elaborar los presupuestos”. Considera

que los miembros del Consejo Rector deben conocer el borrador con antelación y poder

realizar esta función.

Finalmente, Nerea Basterra pregunta por la situación de los pagos de proyectos justificados

y de la ejecución del 2015. Por parte de la AVCD se le informa que con los datos que se

cuenta se podrán hacer estos segundos y terceros pagos antes de la finalización de 2015 y

la ejecución del ejercicio será cercana a la totalidad de los presupuestado.

Sin otras cuestiones planteadas, se da por finalizada la sesión.

Vº Bº María Ángeles Elorza Zubiria

Secretaria General de Acción Exterior

Presidenta del Consejo Rector

Fdo. Paul Ortega Etcheverry

Director de la Agencia

Secretario del Consejo Rector

Page 16: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 6 de 53

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK - AYUDAS A PROYECTOS

LABURPENA - RESUMEN

PORCENTAJES POR DECRETO 34/2007

Nº DE PROYECTOS PRESENTADOS VS. APROBADOS

K1 Mínimo 70% del total (art. 4)

Capítulo Nº proyectos presentados

Nº proyectos aprobados

Nº proyectos no aprobados

K2 Máximo 10% del total (art. 10)

K1 137 43 94

K3 Mínimo 10% del total (art. 15)

K2 7 2 5

K3 42 17 25

TOTAL 186 62 124

DOTACIÓN PRESUPUESTARIA PREVISTA Resolución de 17 junio de 2015

Capítulo Monto %

MOTIVOS DE NO APROBACIÓN

K1 16.400.000,00 € 82,00

Capítulo Agotamiento de

fondos Excluidos Renunciados

K2 600.000,00 € 3,00

K1 59 35 0

K3 3.000.000,00 € 15,00

K2 2 3 0

TOTAL 20.000.000,00 € 100

K3 15 9 1

TOTAL 76 47 1

PROPUESTA DE CONCESIÓN POR CAPÍTULO

Capítulo Monto Traspaso %

CORTE DE PUNTUACIÓN

K1 16.398.980,61 € -1.019,39 € 81,99

K1

72

K2 600.000,00 € 0,00 € 3,00

55 (África Sub)

K3 3.001.019,39 € 1.019,39 € 15,01

K2 59

TOTAL 20.000.000,00 € 100,00

K3 69

Page 17: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 7 de 53

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK - AYUDAS A PROYECTOS

HERRIALDETAKO ANALISIA - ANALISIS GEOGRÁFICO

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS PROYECTOS K1

CONCENTRACIÓN DE PROYECTOS POR ÁREA GEOGRÁFICA

Nº proyectos presentados

Nº proyectos aprobados

Monto aprobado % sobre monto

aprobado

Nº países

presentados Nº países

aprobados

ÁFRICA 27 7 2.305.057,10 € 14,06

ÁFRICA 13 6

ASIA 7 1 201.212,77 € 1,23

ASIA 3 1

CAMEXCA 52 16 6.684.633,72 € 40,76

CAMEXCA 7 5

SUDAMÉRICA 51 19 7.208.077,02 € 43,95

SUDAMÉRICA 4 3

TOTAL 137 43 16.398.980,61 € 100

TOTAL 27 15

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS PROYECTOS K2

PAÍSES CON MAYOR CONCENTRACIÓN DE PROYECTOS

Nº proyectos presentados

Nº proyectos aprobados

Monto aprobado % sobre monto

aprobado

Nº proyectos presentados

Nº proyectos aprobados

CAMEXCA 3 1 278.089,58 € 46

Perú 28 12

SUDAMÉRICA 1 0 0,00 € 0

Guatemala 17 5

EUSKADI 3 1 321.910,42 € 54

Colombia 8 4

TOTAL 7 2 600.000,00 € 100

El Salvador 11 4

PORCENTAJE DE FONDOS PARA ÁFRICA SUBSAHARIANA (Art. 23.3)

TOTAL 64 25

20% de la convocatoria: 4.000.000 €

20% del Capítulo I: 3.280.000 €

7 proyectos aprobados: 2.305.057,10 € 11,53% del total de la convocatoria 14,06% del Capítulo I

Page 18: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 8 de 53

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK - AYUDAS A PROYECTOS

SEKTOREEN ANALISIA - ANÁLISIS SECTORIAL

DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LOS PROYECTOS K1 - K2 - K3

Sector Nº proyectos presentados

Nº proyectos aprobados

% sobre total

aprobados

Derechos Universales 79 22 35,5

Desarrollo económico local 41 17 27,4

Empoderamiento de mujeres 38 14 22,6

Gobernanza democrática y poder local 26 9 14,5

Protección y conservación ambiental 2 0 0,0

TOTAL 186 62 100

PORCENTAJE DE FONDOS PARA EMPODERAMIENTO DE MUJERES (Art. 23.3)

10% proyectos con población sujeto que sean mujeres, organizaciones de mujeres o eliminación de las desigualdades: 2.000.000,00 €

14 proyectos aprobados: 4.168.781,15 € 20,84% del total de la convocatoria 22,46% del Capítulo I y II 11,70% del Capítulo III

Page 19: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 9 de 53

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA

GARAPEN LANKIDETZARAKO PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK - PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO - K1

ONARPEN PROPOSAMENA - PROPUESTA DE CONCESIÓN

NÚMERO EXPEDIENTE

TÍTULO PROYECTO

ENTIDAD SOLICITANTE

SOCIO LOCAL SECTOR PAÍS PUNTOS PRESUPUESTO

SOLICITADO PROPUESTA SUBVENCIÓN

PRO-2015K1/0114

Modelos de gestión rural de recursos

naturales y productivos en

zonas altoandinas del Perú

Asociación Zabalketa de

Cooperación y Desarrollo

Cáritas Arquidiocesana del

Cusco

Desarrollo económico local

Perú 82 600.000,00 € 600.000,00 €

PRO-2015K1/0031

Comunidades de Sañayca promueven

empresas rurales autogestionadas

para su desarrollo integral

Fundación Innovación Social de la Cultura F.I.S.C - Kulturaren Sozial

Berrikuntza Erakundea K.S.B.E.

Cáritas Abancay Desarrollo

económico local Perú 81 599.996,61 € 587.936,61 €

PRO-2015K1/0125

Comunicación transformadora para

la defensa de derechos de mujeres y pueblos indígenas

en México

KCD, Kultura, Communication y

Desarrollo

Ojo de Agua Comunicación

Indígena

Derechos Universales

México 81 418.568,52 € 416.010,39 €

PRO-2015K1/0094

Impulsando la soberanía

alimentaria y la reforma agraria en Honduras. Fase III

Asociación Bizilur para la Cooperación y el Desarrollo de los

Pueblos

Central Nacional de Trabajadores del Campo - CNTC

Gobernanza democrática y poder

local Honduras 80 599.840,58 € 599.840,58 €

PRO-2015K1/0117

Empoderamiento de mujeres rurales en

situación de vulnerabilidad de

Sonsón y La Unión

Asociación Zabalketa de

Cooperación y Desarrollo

Corporación para el Desarrollo de la

Microempresa en Colombia

Desarrollo económico local

Colombia 80 300.000,00 € 300.000,00 €

Page 20: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 10 de 53

PRO-2015K1/0110

Estrategia de comercialización del pisco de pequeños y

pequeñas productoras de pisco. Etapa II

Fundación Proclade Yanapay

Centro de Investigación y

Promoción Popular -CENDIPP

Desarrollo económico local

Perú 79 502.491,39 € 502.491,39 €

PRO-2015K1/0096 Consolidación de la casa de la Mujer de El Agustino. II etapa

Asociación Medicus Mundi Guipúzcoa

Centro de Investigación y

Promoción Popular CENDIPP

Empoderamiento de las mujeres

Perú 78 155.170,68 € 154.516,51 €

PRO-2015K1/0123

Mujeres organizadas construyendo poder popular para el buen vivir en 7 municipios

del Bálsamo

Fundación Paz y Solidaridad de

Euskadi

Asociación Comunitario Unida

por el Agua y la Agricultura - ACUA

Empoderamiento de las mujeres

El Salvador 78 599.998,45 € 599.735,29 €

PRO-2015K1/0005

Mujeres indígenas en ejercicio del

derecho a una vida libre de violencia.

Municipio de Quiabaya

Fundación ADSIS. Delegación en la

CAE

Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la

Mujer - CECASEM

Empoderamiento de las mujeres

Bolivia 77 262.807,69 € 262.807,89 €

PRO-2015K1/0098

Fortalecimiento de las organizaciones

dalits para la participación política

equitativa. Fase II

Fundación Alboan Madurai Jesuita Social Education

Trust

Gobernanza democrática y poder

local India 77 201.212,78 € 201.212,77 €

PRO-2015K1/0044

Promoción de los Derechos Humanos

de las mujeres (Horacio Zevallos y Pariachi - Ate). II

etapa

Asociación Medicus Mundi Álava

Centro De Investigacion y

Promocion Popular -CENDIPP

Empoderamiento de las mujeres

Perú 76 167.637,26 € 167.637,26 €

PRO-2015K1/0115

Empoderamiento de las asociaciones productoras de

mujeres cinteñas

Asociación Zabalketa de

Cooperación y Desarrollo

Centro de Educación y Desarrollo de la

Mujer AYNI

Desarrollo económico local

Bolivia 76 202.973,20 € 202.973,20 €

Page 21: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 11 de 53

PRO-2015K1/0126

Empoderar y despatriarcalizar San Pedro, Santa

Cruz

Fundación Paz y Solidaridad de

Euskadi

Subcentral de mujeres indígenas

originarias, campesinas,

productoras 11 de octubre del

Municipio de San Pedro "Bartolina

Sisa" - SCMIOCP 11.0 - S.P. "B.S"

Empoderamiento de las mujeres

Bolivia 75 359.545,03 € 347.470,04 €

PRO-2015K1/0043

Consolidación de organización, participación equitativa e

incidencia ciudadana en Usulután

Nazioarteko Elkartasuna - Solidaridad

Internacional

Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo - REDES

Gobernanza democrática y poder

local El Salvador 74 370.485,17 € 370.485,17 €

PRO-2015K1/0067

Conformación de redes para la

comercialización, incidencia política en defensa del territorio

Asociación Mugen Gainetik,

Organización No Gubernamental para

la Ayuda y Cooperación al Desarrollo con

Países del Tercer Mundo

Asociación de Asentamientos

Unidos del Área Ixil, Nebaj Quiché

Desarrollo económico local

Guatemala 74 450.903,93 € 450.903,92 €

PRO-2015K1/0072

La especial protección de los

territorios, la economia y la vida campesina en el Valle de Aburrá

Asociación Setem Hego Haizea

Corporación Ecológica y Cultural

Penca de Sábila

Derechos Universales

Colombia 74 578.618,46 € 578.618,46 €

PRO-2015K1/0089

Mejora de la producción avícola y agroecológica con equidad de género

en la Comunidad de Amparaes

Fundación Innovación Social de la Cultura F.I.S.C - Kulturaren Sozial

Berrikuntza Erakundea K.S.B.E.

Cáritas Arquidiocesana del

Cusco

Desarrollo económico local

Perú 74 357.610,91 € 357.610,91 €

Page 22: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 12 de 53

PRO-2015K1/0108

Fortalecimiento y articulación de

mujeres y jóvenes de Sayaxche para la

defensa de sus derechos

Asociación Mundu Bakean

LOQ' LAJ CH' OCH' Gobernanza

democrática y poder local

Guatemala 74 138.031,67 € 138.031,67 €

PRO-2015K1/0109

Promoviendo los derechos de las

mujeres y jóvenes del municipio de

Santa Isabel Ishuatán

Fundación Proclade Yanapay

Asociación Movimiento

Salvadoreño de Mujeres - MSM

Derechos Universales

El Salvador 74 320.938,10 € 320.938,10 €

PRO-2015K1/0112

Derechos de los pueblos indígenas

en el desarrollo alternativo

Asociación Mundu Bakean

Asociación Comunitaria para el Desarrollo SERJUS

- ASERJUS

Gobernanza democrática y poder

local Guatemala 74 245.614,03 € 245.614,03 €

PRO-2015K1/0131

Fortalecimiento de la cadena de valor del cacao con enfoque territorial en el Alto

Piura, Perú

Egoaizia Asociación para la Cooperación

al Desarrollo

Centro de Investigacion y Promocion del Campesinado -

CIPCA Perú

Desarrollo económico local

Perú 74 501.818,00 € 501.818,00 €

PRO-2015K1/0016

Mujeres productoras rurales promoviendo la economía popular

en el distrito de Huamachuco

Manos Unidas - Comité Católico de la Campaña Contra

el Hambre en el Mundo. Delegación

en la CAE

Centro Ecuménico de Promoción y

Acción Social Norte - CEDEPAS Norte

Desarrollo económico local

Perú 73 302.821,40 € 302.821,40 €

PRO-2015K1/0061

Mujeres en movimiento por la

defensa de la tierra, el territorio y la

igualdad de toma de decisiones

Asociación Mugen Gainetik,

Organización No Gubernamental para

la Ayuda y Cooperación al Desarrollo con

Paises del Tercer Mundo

Centro de Derechos de la Mujer de

Chiapas - CDMCH

Empoderamiento de las mujeres

México 73 476.001,25 € 476.001,25 €

PRO-2015K1/0122

Sistema de salud autónomo para el

ejercicio efectivo del derecho a la salud,

Zona Tzotz

Fundación Paz y Solidaridad de

Euskadi Enlace Civil

Derechos Universales

México 73 516.963,35 € 516.963,34 €

Page 23: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 13 de 53

PRO-2015K1/0134

Promoviendo la integración de las

personas con discapacidad en

Abancay

Organización No Gubernamental Huancavelicaren

Lagunak

Cáritas Abancay Derechos

Universales Perú 73 372.558,85 € 372.558,85 €

PRO-2015K1/0012

Empoderamiento económico y social de las mujeres de

los comedores autogestionarios de

Carabayllo

Ingeniería para la Cooperación-

Lankidetzarako Ingeniaritza - IC-LI

Asociación Peruana para la Promoción

del Desarrollo Sostenible - APRODES

Empoderamiento de las mujeres

Perú 72 397.625,00 € 397.625,00 €

PRO-2015K1/0051

GENER-ANDO cambios: Ejercicio

de derechos sexuales y

reproductivos de adolescentes en

Lima y Ucaya

Asociación Medicus Mundi Álava

Centro de la Mujer Peruana Flora

Tristán

Empoderamiento de las mujeres

Perú 72 301.219,58 € 292.219,56 €

PRO-2015K1/0070

Songo - La Maya: Modelo de

referencia para la transformación hacia

la producción agropecuaria

Mugarik Gabe, Organización No

Gubernamental de Cooperación al

Desarrollo

Asociación Cubana de Producción Animal - ACPA

Desarrollo económico local

Cuba 72 284.756,45 € 284.756,45 €

PRO-2015K1/0073

Educación intercultural por la

defensa de los derechos de los grupos étnicos

Fundación Alboan

Centro de Investigación y

Educación Popular CINEP

Derechos Universales

Colombia 72 346.678,90 € 346.678,90 €

PRO-2015K1/0081

Obreras centroamericanas

organizadas y articuladas

incidiendo para el trabajo digno

Asociación Setem Hego Haizea

Asociación Mujeres Transformando

Empoderamiento de las mujeres

Varios países 72 486.284,82 € 486.270,27 €

PRO-2015K1/0092

Fortaleciendo la pertinencia cultural e integralidad en SSR de las mujeres en Huehuetenango

Farmacéuticos Mundi. Delegación

en la CAE

Instancia Coordinadora de

Acciones Políticas por la Salud y el Desarrollo de las Mujeres - ISDM

Empoderamiento de las mujeres

Guatemala 72 256.051,46 € 256.051,46 €

Page 24: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 14 de 53

PRO-2015K1/0137

Varones y mujeres promoviendo la

equidad en Yanaccma - Kjari warmi kuska risun

Organización No Gubernamental Huancavelicaren

Lagunak

Cáritas Abancay Desarrollo

económico local Perú 72 591.150,36 € 574.771,56 €

PRO-2015K1/0021

Fortalecimiento de capacidades

socioeconómicas y organizativas por la defensa del medio

ambiente

Asociación Entrepueblos.

Delegación en la CAE

Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la

Comunidad - CEIBA

Gobernanza democrática y poder

local Guatemala 72 511.786,39 € 458.762,07 €

PRO-2015K1/0104

Soberanía alimentaria,

construcción de paz y defensa de

derechos humanos para permanencia

en el territorio

Asociación Paz con Dignidad.

Delegación en la CAE

Corporación de Servicios

Comunitarios Profesionales -

Sembrar

Derechos Universales

Colombia 72 357.521,48 € 357.521,48 €

PRO-2015K1/0129

Fortalecimiento y vinculación de procesos de

Escuelas Agroecológicas y

Sistemas de Semillas de LVC

Asociación Bizilur para la Cooperación y el Desarrollo de los

Pueblos

Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano -

CECCAM

Desarrollo económico local

México 72 699.341,64 € 585.383,83 €

PRO-2015K1/0135

Liderazgo de las mujeres en el

desarrollo socioeconómico de

Metapán

Organización No Gubernamental Huancavelicaren

Lagunak

Fundación Empresa y Desarrollo

Desarrollo económico local

El Salvador 72 478.885,89 € 478.885,90 €

PRO-2015K1/0038

Empoderamiento económico y político

de 550 mujeres ecoproductoras

agropecuarias del territorio de Kabare,

R.D. Congo

Asociación COOPERA -

Cooperación Vasca al Desarrollo

ONG Coopera RD Congo COCO ONG

Empoderamiento de las mujeres

R. D. del Congo 69 183.344,09 € 135.511,42 €

PRO-2015K1/0105

Prevención y atención a VVS, con

enfoque intersectorial y

restitución de DSR y DESCA en Kivu

Norte

Farmacéuticos Mundi. Delegación

en la CAE

Femmes Engagées pour la Promotion de la Santé Intégrale -

FEPSI

Empoderamiento de las mujeres

R. D. del Congo 66 241.762,16 € 241.762,16 €

Page 25: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 15 de 53

PRO-2015K1/0111

Desarrollo integral con equidad de

género, Keur Socé. Fase III

Asociación Mundu Bakean

Association pour la Promotion de la

Femme Sénégalaise - APROFES

Derechos Universales

Senegal 63 402.716,99 € 402.716,99 €

PRO-2015K1/0035

Fortalecimiento de las capacidades

técnicas y políticas de las estructuras regionales de LVC

Euskal Herriko Nekazarien

Elkartasuna - EHNE Bizkaia

Zimbabwean Organic Smallholder

Farmers Forum - ZIMSOFF

Desarrollo económico local

Zimbabwe 56 599.955,00 € 571.995,75 €

PRO-2015K1/0057

Educación primaria en entorno saludable

para niñas y niños en 5 comunidades

de Baluba Shankadi

Fundación Innovación Social de la Cultura F.I.S.C - Kulturaren Sozial

Berrikuntza Erakundea K.S.B.E.

Projet Ditunga - PRODI

Derechos Universales

R. D. del Congo 56 599.984,33 € 599.984,33 €

PRO-2015K1/0027

Promoción de políticas públicas a

favor de la Agricultura Familiar en Uganda y Kenia

Asociación para el Desarrollo Foro Rural Mundial

Support for Women in Agriculture and

Environment - SWAGEN

Gobernanza democrática y poder

local Uganda y Kenia 55 141.946,01 € 141.946,01 €

PRO-2015K1/0079

Educación primaria, eje de desarrollo y

equidad en la región de Guerá, Chad

Fundación Alboan Foi et Joie Derechos

Universales Chad 55 220.144,57 € 211.140,44 €

GUZTIRA ONARTUAK/ TOTAL PROYECTOS APROBADOS: 43

16.398.980,61 € = 16.400.000,00 (Resolución) - 1.019,39 € (traspaso a K3)

16.398.980,61 €

Page 26: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 16 de 53

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA GARAPEN LANKIDETZARAKO PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK - PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO - K1

SAHARAZ HEGOALDEKO AFRIKAN GAUZATUTAKO PROIEKTUAK- ONARTUTAKOAK- PROYECTOS APROBADOS EN AFRICA SUBSAHARIANA (Funtsen %20, 23.3. artikuluaren arabera - 20% de los fondos según el ártículo 23.3.)

NÚMERO EXPEDIENTE

TÍTULO PROYECTO ENTIDAD SOLICITANTE SOCIO LOCAL SECTOR PAIS PUNTOS PRESUPUES

TO SOLICITADO

PROPUESTA SUBVENCIÓN

PRO-2015K1/0038

Empoderamiento económico y político de 550 mujeres

ecoproductoras agropecuarias del territorio de Kabare, R.D.

Congo

Asociación COOPERA - Cooperación Vasca al

Desarrollo

ONG Coopera RD Congo COCO ONG

Empoderamiento de las mujeres

R. D. del Congo 69 183.344,09 € 135.511,42 €

PRO-2015K1/0105

Prevención y atención a VVS, con enfoque intersectorial y

restitución de DSR y DESCA en Kivu Norte

Farmacéuticos Mundi. Delegación en la CAE

Femmes Engagées pour la Promotion de la Santé Intégrale - FEPSI

Empoderamiento de las mujeres

R. D. del Congo 66 241.762,16 € 241.762,16 €

PRO-2015K1/0111 Desarrollo integral con equidad de género, Keur Socé. Fase III

Asociación Mundu Bakean

Association pour la Promotion de la

Femme Sénégalaise - APROFES

Derechos Universales

Senegal 63 402.716,99 € 402.716,99 €

PRO-2015K1/0035

Fortalecimiento de las capacidades técnicas y políticas de las estructuras regionales de

LVC

Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna - EHNE Bizkaia

Zimbabwean Organic Smallholder Farmers Forum - ZIMSOFF

Desarrollo económico local

Zimbabwe 56 599.955,00 € 571.995,75 €

Page 27: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 17 de 53

PRO-2015K1/0057

Educación primaria en entorno saludable para niñas y niños en 5

comunidades de Baluba Shankadi

Fundación Innovación Social de la Cultura F.I.S.C - Kulturaren Sozial Berrikuntza Erakundea

K.S.B.E.

Projet Ditunga - PRODI Derechos

Universales R. D. del Congo 56 599.984,33 € 599.984,33 €

PRO-2015K1/0027 Promoción de políticas públicas a favor de la Agricultura Familiar en

Uganda y Kenia

Asociación para el Desarrollo Foro Rural Mundial

Support for Women in Agriculture and Environment -

SWAGEN

Gobernanza democrática y

poder local Uganda y Kenia 55 141.946,01 € 141.946,01 €

PRO-2015K1/0079 Educación primaria, eje de

desarrollo y equidad en la región de Guerá, Chad

Fundación Alboan Foi et Joie Derechos

Universales Chad 55 220.144,57 € 211.140,44 €

GUZTIRA ONARTUAK/ TOTAL PROYECTOS APROBADOS: 7

20% de la convocatoria: 4.000.000 € 20% del Capítulo I: 3.280.000 € 11,53% del total de la convocatoria 14,06% del Capítulo I

2.305.057,10 €

Page 28: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 18 de 53

EMAKUMEEN AHALDUNTZERAKO ONARTUTAKO PROIEKTUAK- PROYECTOS APROBADOS PARA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES (Funtsen %10, 23.3. artikuluaren arabera - 10% de los fondos según el ártículo 23.3.)

NÚMERO EXPEDIENTE

TÍTULO PROYECTO ENTIDAD

SOLICITANTE SOCIO LOCAL SECTOR PAÍS PUNTOS

PRESUPUESTO SOLICITADO

PROPUESTA SUBVENCIÓN

PRO-2015K1/0096 Consolidación de la casa de la Mujer de El Agustino. II etapa

Asociación Medicus Mundi Guipúzcoa

Centro de Investigación y

Promoción Popular CENDIPP

Empoderamiento de las mujeres

Perú 78 155.170,68 € 154.516,51 €

PRO-2015K1/0123

Mujeres organizadas construyendo poder popular para el buen vivir en 7 municipios

del Bálsamo

Fundación Paz y Solidaridad de

Euskadi

Asociación Comunitario Unida

por el Agua y la Agricultura - ACUA

Empoderamiento de las mujeres

El Salvador 78 599.998,45 € 599.735,29 €

PRO-2015K1/0005

Mujeres indígenas en ejercicio del derecho a una vida libre de violencia. Municipio

de Quiabaya

Fundación ADSIS. Delegación en la

CAE

Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la

Mujer - CECASEM

Empoderamiento de las mujeres

Bolivia 77 262.807,69 € 262.807,89 €

Page 29: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 19 de 53

PRO-2015K1/0044

Promoción de los Derechos Humanos

de las mujeres (Horacio Zevallos y Pariachi - Ate). II

etapa

Asociación Medicus Mundi Álava

Centro De Investigacion y

Promocion Popular -CENDIPP

Empoderamiento de las mujeres

Perú 76 167.637,26 € 167.637,26 €

PRO-2015K1/0126 Empoderar y

despatriarcalizar San Pedro, Santa Cruz

Fundación Paz y Solidaridad de

Euskadi

Subcentral de mujeres indígenas

originarias, campesinas,

productoras 11 de octubre del Municipio

de San Pedro "Bartolina Sisa" - SCMIOCP 11.0 -

S.P. "B.S"

Empoderamiento de las mujeres

Bolivia 75 359.545,03 € 347.470,04 €

PRO-2015K1/0061

Mujeres en movimiento por la

defensa de la tierra, el territorio y la

igualdad de toma de decisiones

Asociación Mugen Gainetik,

Organización No Gubernamental para

la Ayuda y Cooperación al Desarrollo con

Paises del Tercer Mundo

Centro de Derechos de la Mujer de

Chiapas - CDMCH

Empoderamiento de las mujeres

México 73 476.001,25 € 476.001,25 €

PRO-2015K1/0012

Empoderamiento económico y social

de las mujeres de los comedores

autogestionarios de Carabayllo

Ingeniería para la Cooperación-

Lankidetzarako Ingeniaritza - IC-LI

Asociación Peruana para la Promoción

del Desarrollo Sostenible - APRODES

Empoderamiento de las mujeres

Perú 72 397.625,00 € 397.625,00 €

PRO-2015K1/0051

GENER-ANDO cambios: Ejercicio de derechos sexuales y

reproductivos de adolescentes en

Lima y Ucaya

Asociación Medicus Mundi Álava

Centro de la Mujer Peruana Flora

Tristán

Empoderamiento de las mujeres

Perú 72 301.219,58 € 292.219,56 €

Page 30: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 20 de 53

PRO-2015K1/0081

Obreras centroamericanas

organizadas y articuladas

incidiendo para el trabajo digno

Asociación Setem Hego Haizea

Asociación Mujeres Transformando

Empoderamiento de las mujeres

Varios países 72 486.284,82 € 486.270,27 €

PRO-2015K1/0092

Fortaleciendo la pertinencia cultural e integralidad en SSR de las mujeres en Huehuetenango

Farmacéuticos Mundi. Delegación

en la CAE

Instancia Coordinadora de

Acciones Políticas por la Salud y el Desarrollo de las Mujeres - ISDM

Empoderamiento de las mujeres

Guatemala 72 256.051,46 € 256.051,46 €

PRO-2015K1/0038

Empoderamiento económico y político

de 550 mujeres ecoproductoras

agropecuarias del territorio de Kabare,

R.D. Congo

Asociación COOPERA -

Cooperación Vasca al Desarrollo

ONG Coopera RD Congo COCO ONG

Empoderamiento de las mujeres

R. D. del Congo 69 183.344,09 € 135.511,42 €

PRO-2015K1/0105

Prevención y atención a VVS, con enfoque intersectorial y restitución de DSR

y DESCA en Kivu Norte

Farmacéuticos Mundi. Delegación

en la CAE

Femmes Engagées pour la Promotion de la Santé Intégrale -

FEPSI

Empoderamiento de las mujeres

R. D. del Congo 66 241.762,16 € 241.762,16 €

PRO-2015K3/0029 Gela hezkidetzailetik plaza berdintzailera

(II) Fundación Alboan

Empoderamiento de las mujeres

Euskadi 91 209.426,83 € 209.426,83 €

Page 31: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 21 de 53

PRO-2015K3/0035

Poniendo rostro a las mujeres palestinas y a la defensa de sus

derechos en Euskadi

Asociación Comité español de la

UNRWA. Delegación en la CAE

Empoderamiento de

las mujeres Euskadi 79 142.324,01 € 141.746,21 €

GUZTIRA ONARTUAK - TOTAL PROYECTOS APROBADOS: 14

10% de la convocatoria: 2.000.000€ 20,84% del total de la convocatoria 22,46% del Capítulo I y II 11,70% del Capítulo III

4.168.781,15 €

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA GARAPEN LANKIDETZARAKO PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK - PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO - K1

FUNTSEN AGORPENAREN ONDORIOZ EZ ONARTUAK - DENEGADOS POR AGOTAMIENTO DE FONDOS

NÚMERO EXPEDIENTE

TÍTULO PROYECTO ENTIDAD SOLICITANTE SOCIO LOCAL SECTOR PAÍS PUNTOS PRESUPUESTO

SOLICITADO

PRO-2015K1/0019

Comunidades indígenas originarias campesinas de Pojo empoderadas para la gestión

integral

Manos Unidas - Comité Católico de la Campaña Contra el Hambre

en el Mundo. Delegación en la CAE

Centro de Investigacion y Promocion del

Campesinado CIPCA

Gobernanza democrática y poder

local Bolivia 71 504.741,08 €

Page 32: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 22 de 53

PRO-2015K1/0040

Productoras y productores fortalecen capacidades en

equidad de género, empoderamiento económico

Asociación Mugen Gainetik, Organización No Gubernamental para la Ayuda y Cooperación al

Desarrollo con Países del Tercer Mundo

Asociación de Desarrollo Agrícola y Microempresarial -

ADAM

Desarrollo económico local

Guatemala 71 282.265,20 €

PRO-2015K1/0010 Acción concertada para reducir desnutrición en niños y niñas

indígenas de manera sostenible

Fundación Acción Contra el Hambre. Delegación en la CAE

Comisión de Derechos Humanos -

COMISEDH

Derechos Universales

Perú 70 599.894,92 €

PRO-2015K1/0029 Desarrollo territorial con enfoque

de circuito económico social y solidario en Ecuador

Asociación Setem Hego Haizea

Fundación Maquita Cushunchic-

Comercializando Como Hermanos

Desarrollo económico local

Ecuador 70 590.946,19 €

PRO-2015K1/0046 Generar el liderazgo de mujeres

para demandar DSDR abordando la violencia contra las mujeres

Asociación Medicus Mundi Guipúzcoa

CREA Empoderamiento de

las mujeres India 70 362.198,18 €

PRO-2015K1/0060

Fortalecimiento de capacidades para contribuir, desde la

educación, a una cultura de DDHH en Perú

Fundación Intered. Delegación en la CAE

Instituto Peruano de Educación en

Derechos Humanos y la Paz - IPEDEHP

Derechos Universales

Perú 70 495.471,38 €

PRO-2015K1/0064

Productoras agropecuarias de 4 distritos de Castilla (Perú) fortalecidas, trabajan su soberanía alimentaria

Asociación Mugen Gainetik, Organización No Gubernamental para la Ayuda y Cooperación al

Desarrollo con Países del Tercer Mundo

Centro de Estudios y Promoción del

Desarrollo - DESCO

Desarrollo económico local

Perú 70 402.882,41 €

PRO-2015K1/0078

Mujeres y jóvenes protagonistas del desarrollo territorial de los municipios de Matiguás y Río

Blanco

Fundación Alboan

Instituto de Investigación y Desarrollo de la

Universidad Centroamericana -

NITLAPAN

Desarrollo económico local

Nicaragua 70 225.947,00 €

Page 33: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 23 de 53

PRO-2015K1/0085

Empoderamiento de las mujeres y de pueblos indígenas para la defensa de la Madre Tierra y la

Soberanía Alimentaria (y la construcción del Buen Vivir en el

Nor-oriente de Guatemala)

Mugarik Gabe, Organización No Gubernamental de Cooperación

al Desarrollo

Asociación de Servicios

Comunitarios de Salud - ASECSA

Empoderamiento de las mujeres

Guatemala 70 495.663,83 €

PRO-2015K1/0088 Apoyo a la participación

ciudadana y la defensa del territorio en Guatemala

Veterinarios Sin Fronteras - VETERMON. Delegación en la

CAE

Asociación Comité de Unidad Campesina -

CUC

Gobernanza democrática y poder

local Guatemala 70 455.177,49 €

PRO-2015K1/0121 Fortalecimiento del Sistema

Indígena-intercultural de aprendizajes y estudios

Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi

Centro Indígena de Capacitación Indígena Fray Bartolome de las

Casas

Derechos Universales

México 70 511.342,53 €

PRO-2015K1/0006

Construyendo igualdad: promoviendo los derechos

económicos, sociales y SSRR de mujeres en SJL

Fundación ADSIS. Delegación en la CAE

Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán

Empoderamiento de las mujeres

Perú 69 306.584,29 €

PRO-2015K1/0100 Jóvenes construyendo desarrollo equitativo y sostenible desde la

cultura en la Habana Vieja

KCD, Kultura, Communication y Desarrollo

Oficina del Historiador de la Ciudad de la

Habana

Gobernanza democrática y poder

local Cuba 69 563.067,31 €

PRO-2015K1/0106

Mujeres jóvenes comunicándose para la construcción de una

cultura de paz desde la recuperación

Asociación Paz con Dignidad. Delegación en la CAE

Unión de Mujeres Guatemaltecas -

UNAMG

Empoderamiento de las mujeres

Guatemala 69 261.102,67 €

PRO-2015K1/0124

Promoviendo los derechos sexuales y reproductivos de mujeres adultas, jóvenes y

adolescentes

Fundación Oxfam Intermón. Delegación en la CAE

Fundación Organización de

Mujeres Tierra Viva

Derechos Universales

Guatemala 69 480.000,00 €

PRO-2015K1/0132 Mujeres quechuas participando en la construcción de la agenda

de género

Organización No Gubernamental Huancavelicaren Lagunak

Cáritas Abancay Empoderamiento de

las mujeres Perú 69 406.495,87 €

Page 34: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 24 de 53

PRO-2015K1/0008

Impulsando la incidencia y vigilancia de mujeres en políticas públicas contra VG, 4 distritos de

Lima

Fundación ADSIS. Delegación en la CAE

Fomento de la Vida - FOVIDA

Empoderamiento de las mujeres

Perú 68 319.486,20 €

PRO-2015K1/0074

Pensamientos y acciones sobre derechos humanos de las

mujeres y posicionamientos feministas

Asociación Medicus Mundi Bizkaia

Asociación civil La Cuerda

Empoderamiento de las mujeres

Guatemala 68 189.400,88 €

PRO-2015K1/0095 Empoderamiento de la juventud

en los campamentos de población refugiada saharaui

Asociación de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui

Democrática

Unión de la Juventud de Saguia El Hamra y

Río de Oro - UJSARIO

Gobernanza democrática y poder

local RASD 67 64.325,49 €

PRO-2015K1/0120 Contribuir a disminuir la violencia

de género, abuso sexual y el embarazo adolescente

Mugarik Gabe, Organización No Gubernamental de Cooperación

al Desarrollo

Asociación Colectiva de Mujeres para el Desarrollo Local

Empoderamiento de las mujeres

El Salvador 67 421.852,57 €

PRO-2015K1/0013

Garantizar la seguridad alimentaria desde la reducción de

la brecha de género en 9 comunidades

Ingeniería para la Cooperación-Lankidetzarako Ingeniaritza - IC-

LI Asociación Civil AYNI

Desarrollo económico local

Bolivia 66 532.487,84 €

PRO-2015K1/0032 Fortalecimiento capacidades y

derecho participación 259 mujeres de Aguilares y El Paisnal

Fundación Tau-Fundazioa

Fundación para el Desarrollo Comunal

de El Salvador - CORDES

Desarrollo económico local

El Salvador 66 238.774,00 €

PRO-2015K1/0068 Agua potable y saneamiento

básico en siete comunidades de Jutiapa

Asociación Servicio de Solidaridad San Viator de

Euskalherria - SERSO

Asociación Servicio de Solidaridad

SERSO -HONDURAS

Derechos Universales

Honduras 66 599.578,44 €

PRO-2015K1/0069 Participación social e

Intersectorialidad, un reto para la promoción de la salud

Asociación Medicus Mundi Bizkaia

Municipalidad de Omoa

Gobernanza democrática y poder

local Honduras 66 393.918,95 €

Page 35: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 25 de 53

PRO-2015K1/0077

Víctimas y familiares de desaparición forzada durante el

conflicto armado demandan verdad, justicia y resarcimiento

integral

Xenofobiaren Aurka Taldea Berdinak Gara

Asociación Pro-Búsqueda de Niños y Niñas Desaparecidos

de El Salvador

Derechos Universales

El Salvador 66 184.700,00 €

PRO-2015K1/0048

Exigibilidad y ejercicio de derechos del buen vivir con

equidad género y étnica, Chimborazo

Asociación Medicus Mundi Álava Fondo Ecuatoriano

Populorum Progressio - FEPP

Derechos Universales

Ecuador 65 374.501,82 €

PRO-2015K1/0049

Haciendo efectivo el derecho humano al agua y al

saneamiento en poblaciones rurales de Cutervo

Asociación Medicus Mundi Álava Asociación Servicios Educativos Rurales -

SER

Derechos Universales

Perú 65 575.699,00 €

PRO-2015K1/0066 Acceso al derecho de restitución

de tierras en Antioquia Asamblea de Cooperación Por la

Paz. Delegación en la CAE Fundación Forjando

Futuros Derechos

Universales Colombia 65 247.965,93 €

PRO-2015K1/0076 Ejerciendo derechos y

asumiendo responsabilidades Fundación ANESVAD

Instituto de Investigación y

Promoción Social del Norte

Derechos Universales

Perú 65 166.591,59 €

PRO-2015K1/0082

Fortaleciendo las capacidades y habilidades de las mujeres

campesinas organizadas en el CUC

Entre Amigos - Lagun Artean Asociación Comité de Unidad Campesina -

CUC

Empoderamiento de las mujeres

Guatemala 65 478.463,30 €

PRO-2015K1/0103

Instituto Agroecológico Mesoamericano Santo Tomas. Desarrollo y consolidación de la

Escuela Agro ecológica

Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa

Asociación de Trabajadores del

Campo - ATC

Desarrollo económico local

Nicaragua 65 477.044,15 €

PRO-2015K1/0136

Capacitación en emprendimiento y gestión de actividad económica

en el sector agroproductivo oriental

Mundukide Fundazioa Centro Nacional de

Capacitación Azucarera - CNCA

Desarrollo económico local

Cuba 65 149.900,21 €

Page 36: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 26 de 53

PRO-2015K1/0036 Solidaridad de los pueblos:

apoyo de Cuba a la erradicación del analfabetismo en El Salvador

Xenofobiaren Aurka Taldea Berdinak Gara

Fundación de Educación Popular

CIAZO

Derechos Universales

El Salvador 64 599.990,12 €

PRO-2015K1/0020 Potenciando la participación de

las mujeres en el desarrollo rural en Tacuba, El Salvador

Cáritas Diocesanas de San Sebastián

Asociación para el Desarrollo Integral Comunitario - ADIC

Desarrollo económico local

El Salvador 63 594.572,05 €

PRO-2015K1/0022 Gestión del territorio y RRNN en

contextos de conflictos socio-ambientales en Perú

Asociación Entrepueblos. Delegación en la CAE

CooperAcción Gobernanza

democrática y poder local

Perú 63 472.385,68 €

PRO-2015K1/0054 Promoción de Derechos

Humanos e igualdad de género en Mejicanos y Cuscatancingo

Asociación ADECO (Amistad, Desarrollo y Cooperación) de

Bilbao

Corporación de la Pasión - CEPE

Derechos Universales

El Salvador 63 204.576,23 €

PRO-2015K1/0107 Programa integral para mujeres y

menores víctimas de trata y tráfico en Ecuador

Fundación Ayuda Más ONGD Fundación Servicio de los Jesuitas para los

Refugiados - JRS

Derechos Universales

Ecuador 63 270.281,82 €

PRO-2015K1/0119

Comunicación social para la prevención de la violencia de

género de Nicaragua a Centroamérica

KCD, Kultura, Communication y Desarrollo

Fundación para la Comunicación Social

Luciérnaga

Derechos Universales

Varios países 63 262.482,09 €

PRO-2015K1/0127 La memoria de las víctimas: la

otra voz del conflicto armado y la comisión de la verdad

Fundación Oxfam Intermón. Delegación en la CAE

Centro de Investigación y

Educación Popular CINEP

Derechos Universales

Colombia 63 470.947,47 €

PRO-2015K1/0090 Oportunidades de desarrollo

igualitarias para las adolescentes mujeres en Perú

Fundación UNICEF Comité español. Delegación en la CAE

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

en Perú

Empoderamiento de las mujeres

Perú 62 539.412,82 €

PRO-2015K1/0093

Promover la disponibilidad, el acceso y la estabilidad de la seguridad alimentaria en 30

comunidades

Médicos del Mundo. Delegación en la CAE

Centro Nacional de Información e

Investigación en Desarrollo y Desastres - CENACIDE

Derechos Universales

Guatemala 61 437.353,53 €

Page 37: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 27 de 53

PRO-2015K1/0030

Desarrollo Económico local para la soberanía alimentaria en las comunidades empobrecidas de

Colquechaca

Fundación Tau-Fundazioa Instituto Politécnico Tomás Katari - IPTK

Desarrollo económico local

Bolivia 60 365.985,00 €

PRO-2015K1/0041

Mejora de la calidad de vida de mujeres de Pulluvila y Kovalam

mediante procesos de empoderamiento

Calcuta Ondoan Trivandum Social Services Society

Empoderamiento de las mujeres

India 60 434.358,72 €

PRO-2015K1/0080

Fortalecimiento de la participación de adolescentes en promoción de DSR y equidad de

género

EDEX Centro de Recursos Comunitarios

Fundación para el Desarrollo de la Salud

- Universidad Industrial de Santander -

PROINAPSA-UIS

Derechos Universales

Colombia 60 109.900,10 €

PRO-2015K1/0097

Fortalecimiento socio-productivo sostenible de la UEB Limones en

la Empresa Pecuaria Iván Rodríguez

Asociación Euskadi-Cuba Asociación Cubana

de Producción Animal - ACPA

Desarrollo económico local

Cuba 60 246.189,00 €

PRO-2015K1/0011

Desarrollo agropecuario y soberanía alimentaria con

equidad de género en la Cuenca del Caine

Fundación Acción Contra el Hambre. Delegación en la CAE

Fundacion para el Desarrollo

Tecnologico Agropecuario de los Valles - Fundación

Valles

Desarrollo económico local

Bolivia 59 479.288,99 €

PRO-2015K1/0037

Fortalecimiento organizativo, mejora habitacional y

abastecimiento de agua potable de Chiapas

Xenofobiaren Aurka Taldea Berdinak Gara

Desarrollo Tecnológico y

Servicios Comunitarios El

Puente

Derechos Universales

México 59 158.019,37 €

PRO-2015K1/0083

Creación de una red de biohuertos escolares que promuevan la soberanía alimentaria de Jayanc

Asociación Mujeres con Voz Asociación

Compromiso por la Mujer

Protección y conservación

ambiental Perú 59 69.085,94 €

Page 38: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 28 de 53

PRO-2015K1/0001 Fortalecimiento de la reforma de salud de El Salvador, priorizando

la Salud Mental

Asociación por el Derecho a la Salud - Osalde

Ministerio de Salud Pública y Asistencia

Social de El Salvador

Derechos Universales

El Salvador 58 599.267,14 €

PRO-2015K1/0062 Salud, agua y saneamiento para

el buen vivir en Guatemala Asociación Medicus Mundi

Bizkaia

Asociación de Servicios

Comunitarios de Salud - ASECSA

Gobernanza democrática y poder

local Guatemala 58 599.999,87 €

PRO-2015K1/0102 Mujer Glocal: piensa global,

actúa local Fundación Ayuda Más ONGD

Servicios Educativos El Agustino - SEA

Empoderamiento de las mujeres

Perú 58 240.219,60 €

PRO-2015K1/0133 Caminando al buen vivir:

fortalecimiento de actores de economía social y solidaria

Mundukide Fundazioa Terranueva Desarrollo económico

local Ecuador 58 333.155,02 €

PRO-2015K1/0053

Promoción de la igualdad de género en espacios de

participación comunitaria en la franja de Gaza

Asociación Comité español de la UNRWA. Delegación en la CAE

United Nations Relief and Work Agency for

Palestine

Gobernanza democrática y poder

local Palestina 57 528.093,00 €

PRO-2015K1/0084 Mujeres hacia el fortalecimiento

de los conocimientos ancestrales para la SSR

Entre Amigos - Lagun Artean

Asociacion de Desarrollo Integral y Salud Comunitaria

Generación de Maiz - AGEMA

Derechos Universales

Guatemala 57 367.881,58 €

PRO-2015K1/0009

Desarrollo humano y economía social de jóvenes en riesgo de

exclusión (Dpto. Madriz, Nicaragua)

Fundación Acción Contra el Hambre. Delegación en la CAE

Instituto de Promoción Humana - INPRHU

Desarrollo económico local

Nicaragua 56 600.000,00 €

PRO-2015K1/0113

Economías campesinas y étnicas, participación política y construcción de paz en Montes

de María

Fundación Ayuda en Acción Corporación

Desarrollo Solidario - CDS

Gobernanza democrática y poder

local Colombia 56 402.291,36 €

PRO-2015K1/0026 Haqum Towa Felix Baltistan Fundazioa Félix Iñurrategi

Foundation Baltistan Machulo - FIFBM

Gobernanza democrática y poder

local Pakistán 55 270.222,94 €

Page 39: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 29 de 53

PRO-2015K1/0033 Mejora de la situación socio-económica de 121 familias

agricultoras de Anantapur, India

Fundación Vicente Ferrer. Delegación en la CAE

Rural Development Trust

Desarrollo económico local

India 55 208.872,33 €

PRO-2015K1/0099 Producción y comercialización de

artesanía cerámica en la provincia de Morona Santiago

Asociación Haren Alde - En Favor de los Demás

Fundación ATASIM Desarrollo económico

local Ecuador 52 353.328,50 €

FUNTSEN AGORPENAREN ONDORIOZ EZ ONARTUAK -

DENEGADOS POR AGOTAMIENTO DE FONDOS: 59

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA GARAPEN LANKIDETZARAKO PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK - PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO - K1

KANPORATURIKO PROIEKTUAK - PROYECTOS EXCLUIDOS

NÚMERO EXPEDIENTE

TÍTULO PROYECTO ENTIDAD SOLICITANTE SOCIO LOCAL SECTOR PAÍS PRESUPUESTO

SOLICITADO MOTIVO DE EXCLUSION

PRO-2015K1/0002

Proyecto de salud sexual y reproductiva con énfasis en el

embarazo adolescente en Ecuador

Fundación Tierra de Hombres España.

Delegación en la CAE

Fundación Niñez y Vida - Tierra de Hombres Ecuador

Empoderamiento de las mujeres

Ecuador 227.833,40 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0003 Fortalecimiento de los servicios de protección de la infancia en

Niamey, Níger

Fundación UNICEF Comité español.

Delegación en la CAE

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

(UNICEF) en Niger

Derechos Universales

Níger 599.329,72 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

Page 40: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 30 de 53

PRO-2015K1/0004 Incorporación de tecnologías energéticas sostenibles en

Gran'DANSE, Haití

Solidaridad para el Desarrollo y la Paz -

SODePAZ. Delegación en la CAE

Fondation Nouvelle Grand'Anse pour l'Education,

la Culture, la Science et la Technique

Desarrollo económico local

Haití 178.892,39 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0007

Las FRE (Fuentes Renovables de Energía) en función del

Desarrollo local en el Municipio Menéndez

Solidaridad para el Desarrollo y la Paz -

SODePAZ. Delegación en la CAE

Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes

Renovables de Energía y el Respeto Ambiental -

CUBASOLAR

Protección y conservación

ambiental Cuba 325.175,35 €

El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0014 Puerta a la esperanza: un hogar

para niñas en el Petén

Asociación REMAR Vizcaya - Rehabilitación

de marginados

Fundación Cristiano-benéfica para la Rehabilitacón y

Reinserción de Marginados en Guatemala

Derechos Universales

Guatemala 117.742,00 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0015 Promoción de la equidad de

género a través de la educación integral de calidad

Fundación Madreselva. Delegación en la CAE

Associaçâo do Instituto das Filhas de Maria Auxiliadora

Derechos Universales

Mozambique 95.182,05 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0017

Reducción de la violencia de género a través del

empoderamiento y capacitación de la mujer

Fundación Madreselva. Delegación en la CAE

Salesians Sisters Society Empoderamiento de las mujeres

India 91.760,30 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0018 La Morada: ciudad para niñas víctimas de abusos sexuales

Asociación REMAR Vizcaya - Rehabilitación

de marginados

Asociación Cristiana Benéfica de Rehabilitación y

Reinserción de Marginados - REMAR Bolivia

Derechos Universales

Bolivia 510.161,59 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0023 Protección de niñas y niños en riesgo y/o víctimas de violencia

en Assaba y Guidimakha

Fundación UNICEF Comité español.

Delegación en la CAE

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Mauritania

Derechos Universales

Mauritania 599.728,32 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0024

Implementación de unidades de producción comunitaria lideradas

por mujeres indígenas Chorotegas

Asociación por el Derecho a la Salud -

Osalde Pueblo Indígena de Mosonte

Empoderamiento de las mujeres

Nicaragua 196.733,68 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0025 Mejorar la calidad de vida de

personas con enfermedad mental y víctimas de ÉBOLA en Liberia

Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de

Jesús

Benedict Menni Rehabilitation Center

Derechos Universales

Liberia 167.762,00 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

Page 41: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 31 de 53

PRO-2015K1/0028 Promoción de políticas públicas a favor de la Agricultura Familiar en

Senegal

Asociación para el Desarrollo Foro Rural

Mundial

Conseil National de Corcertation et de

Coopération Des Ruraux -CNCR

Gobernanza democrática y

poder local Senegal 97.740,92 €

El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0034 Mejora de la prevención y del

tratamiento de la ceguera evitable de la población de Mopti

Fundación Privada Ulls del Mon. Delegación en

la CAE

Association Malienne pour le bien-étre Physique et

Psychosocial - AMABIPP

Derechos Universales

Malí 169.770,00 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0039

Fortalecimiento del sistema nacional de protección con

refuerzo a SPC y protección de mujeres e infancia en región

Gorgol

Fundación Save The Children. Delegación en

la CAE Actions

Gobernanza democrática y

poder local Mauritania 400.000,00 €

El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0042

Fortalecimiento de la estructura, sistemas administrativos y

procesos de modernización de municipalidades de Cusco - Perú

Nazioarteko Elkartasuna - Solidaridad Internacional

Centro de Educación y Comunicación Guaman

Poma de Ayala

Gobernanza democrática y

poder local Perú 575.447,73 €

El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto f) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0045 Fortalecimiento, promoción y

defensa de la atención primaria de salud en Mozambique

Asociación Medicus Mundi Álava

Direçao Provincial de Saude de Inhambane

Derechos Universales

Mozambique 598.569,74 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0047

Fortalecimiento del desarrollo a través del cooperativismo y

empoderamiento de las mujeres de Perú

Cruz Roja Española. Delegación en la CAE

Sociedad Peruana de la Cruz Roja

Derechos Universales

Perú 346.037,53 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0050 Vida independiente, medios de vida y recreación para personas

excluidas por discapacidad

Cruz Roja Española. Delegación en la CAE

Asociación Nacional de la Cruz Roja Guatemalteca

Derechos Universales

Guatemala 159.979,67 € El proyecto queda excluido por

incurrir en el supuesto f) del artículo 6.2.

PRO-2015K1/0052

Desarrollo alternativo de servicios de saneamiento básico como

modelo sostenible en la Amazonia

Asociación ADECO (Amistad, Desarrollo y

Cooperación) de Bilbao

Cáritas del Vicariato Apostólico de Yurimaguas

Derechos Universales

Perú 201.141,94 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

Page 42: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 32 de 53

PRO-2015K1/0055 Mejora de la seguridad personal de adolescentes y mujeres en el Distrito de Pemba, Cabo Delga

Médicos del Mundo. Delegación en la CAE

Mulher, Lei e Desenvolvimento - MULEIDE

Derechos Universales

Mozambique 422.760,22 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto e) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0056 Capacitación de instituciones

públicas y asociaciones contra la violencia por discriminación

Arquitectos Sin Fronteras España. Delegación en la

CAE

Direçao Provincial de Saude de Inhambane

Derechos Universales

Mozambique 599.807,73 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0058 Centro de formación profesional

comunitario en Onavil, Haití

Arquitectos Sin Fronteras España. Delegación en la

CAE Un Toit Pour Mon Pays

Derechos Universales

Haití 279.084,91 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0059

Participación ciudadana e igualdad de género en comunas

de Bignona, Mangagoulak, Djendé y Oudoucar

Asamblea de Cooperación Por la Paz. Delegación en la CAE

Conseil Senegalais des Femmes - COSEF

Gobernanza democrática y

poder local Senegal 99.999,99 €

El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0063

Implementación Ley de Alimentación Complementaria Escolar con equidad de género

en 6 municipios

Prosalus. Delegación en la CAE

Instituto Politécnico Tomás Katari - IPTK

Derechos Universales

Bolivia 349.082,04 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0065

Gobernanza del desarrollo territorial con equidad de género

en la provincia de La Mar, Ayacucho

Prosalus. Delegación en la CAE

Asociación de Promoción y Desarrollo Social - APDES

Gobernanza democrática y

poder local Perú 329.749,17 €

El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0071

Promoción de hábitos saludables en el agua y saneamiento para

alumnado de Butembo, Kivú Norte RDC

Fundación Internacional de Solidaridad Compañía

de María

Compagnie des Filles de Marie Notre-Dame

Derechos Universales

R. D. del Congo

202.806,56 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0075 Para una ciudadanía activa de las

jóvenes del sur de Sofala, impulsando la equidad de género

PROYDE - PROEGA (Promoción y Desarrollo - Promozioa eta Garapena)

con el Tercer Mundo

Asociación ESMABAMA Empoderamiento de las mujeres

Mozambique 419.437,12 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0086 El Derecho a alimentación de

campesinos/as ante la expansión de los Parques Agroindustriales

Veterinarios Sin Fronteras - VETERMON.

Delegación en la CAE

Confederation Paysanne du Congo - COPACO

Gobernanza democrática y

poder local

R. D. del Congo

261.270,73 € El proyecto queda excluido por

incurrir en el supuesto f) del artículo 6.2.

Page 43: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 33 de 53

PRO-2015K1/0087

Aumentar las capacidades y oportunidades de opción y

empoderamiento de las mujeres vulnerables

Fundación Jóvenes y Desarrollo. Delegación en

la CAE

Ethiopian Catholic Church Social and Development

Commission

Empoderamiento de las mujeres

Etiopía 144.311,58 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0091 Apoyo al sistema de protección de las mujeres vulnerables de la

región de Kivu Norte

Fundación Jóvenes y Desarrollo. Delegación en

la CAE

Association des Religieux Salesiens Affectes a

l'Enseignement - Oevres de Dom Bosco

Empoderamiento de las mujeres

R. D. del Congo

397.250,79 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0101 Mejora de 10 asentamientos

informales en 5 ciudades en su proceso de promoción a formales

Ingeniería para la Cooperación-

Lankidetzarako Ingeniaritza - IC-LI

The Dialogue on Shelter for the Homeless

Derechos Universales

Zimbabwe 477.205,19 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0116 Empoderamiento de las mujeres para la mejora de la nutrición en

Maluana, Mozambique

Fundación Ayuda en Acción. Delegación en la

CAE

Asociaçâo ActionAid Moçambique

Derechos Universales

Mozambique 429.011,93 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0118 Soberanía alimentaria de mujeres

indígenas y campesinas en Chiapas

Fundación Ayuda en Acción

Enlace Comunicación y Capacitación

Empoderamiento de las mujeres

México 549.782,88 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0128

200 mujeres y hombres campesinos fortalecen su

seguridad alimentaria de forma sostenible y con equidad por el

ejercicio de sus derechos

Asociación COOPERA - Cooperación Vasca al

Desarrollo

Association pour l'Entraide et l'Education des Enfants en

Situation Difficile

Desarrollo económico local

Senegal 82.665,30 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

PRO-2015K1/0130

Favorecer la inserción laboral por cuenta propia y ajena de jóvenes

mujeres de cuatro países de centroamérica

Asociación Hirugarren Adina Hirugarren

Mundurako - Tercera Edad para el Tercer

Mundo

Fundación Movimiento Fe y Alegría Guatemala

Empoderamiento de las mujeres

Varios países 557.054,39 € El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del

artículo 6.2.

GUZTIRA EZ ONARTUAK/ TOTAL PROYECTOS EXCLUIDOS: 35

Page 44: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 34 de 53

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA PRODUKZIO GARAPENERAKO, PRESTAKUNTZA ETA LAGUNTZA TEKNOLOGIKOKO PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK

PROYECTOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO, FORMACIÓN Y ASISTENCIA TECNOLÓGICA - K2

ONARPEN PROPOSAMENA - PROPUESTA DE CONCESIÓN

NÚMERO EXPEDIENTE

TÍTULO PROYECTO ENTIDAD SOLICITANTE SOCIO LOCAL SECTOR PAÍS PUNTOS PRESUPUESTO

SOLICITADO PROPUESTA SUBVENCIÓN

PRO-2015K2/0001 10 años de cooperación

sostenible en la rehabilitación de La Habana Vieja

Fundación Tecnalia Research & Innovation

Oficina del Historiador de la

Ciudad de La Habana

Desarrollo económico

local Cuba 62

8

278.089,58 €

PRO-2015K2/0004 Hizkuntza biziberritzeko

estrategiak Aditu Ikastaroa III Garabide Kultur Elkartea

Derechos Universales

Euskadi 59 460.456,60 € 321.910,42 €

GUZTIRA ONARTUAK - TOTAL PROYECTOS APROBADOS: 2 600.000,00 € (Resolución) 600.000,00 €

FUNTSEN AGORPENAREN ONDORIOZ EZ ONARTUAK - DENEGADOS POR AGOTAMIENTO DE FONDOS

NÚMERO EXPEDIENTE

TÍTULO PROYECTO ENTIDAD SOLICITANTE SOCIO LOCAL SECTOR PAÍS PUNTOS PRESUPUESTO

SOLICITADO PROPUESTA SUBVENCIÓN

PRO-2015K2/0007

Formación, asistencia técnica y acompañamiento e

iniciativas de economia solidaria

Huhezi S. Coop. Desarrollo económico

local Euskadi 58 197.821,54 € 197.821,54 €

PRO-2015K2/0006

Fortalecimiento de la soberanía alimentaria a partir

de chagras productivas de mujeres indígenas

Universidad Pública del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea -Cátedra Unesco de Patrimonio

Lingüístico Mundial

Desarrollo económico

local Euskadi 50 300.000,00 € 300.000,00 €

GUZTIRA EZ ONARTUAK - TOTAL PROYECTOS DENEGADOS: 2

Page 45: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 35 de 53

KANPORATURIKO PROIEKTUAK - PROYECTOS EXCLUIDOS

NÚMERO EXPEDIENTE

TÍTULO PROYECTO ENTIDAD SOLICITANTE SOCIO LOCAL SECTOR PAÍS PRESUPUES

TO SOLICITADO

MOTIVO DE EXCLUSIÓN

PRO-2015K2/0002 DBE3G: tecnología de tercera generación del

Diccionario Básico Escolar

Universidad Pública del País Vasco - Euskal Herriko

Unibertsitatea

Desarrollo económico

local Centroamérica 342.968,11 €

El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del artículo 6.2.

PRO-2015K2/0003

Fortalecimiento de las lenguas nasa-yuwe y embera

en Colombia: materiales didácticos y educación

bilingüe

Universidad Pública del País Vasco - Euskal Herriko

Unibertsitatea -Cátedra Unesco de Patrimonio Lingüístico

Mundial

Asociación de Cabildos

Indígenas del norte de Cauca

Derechos Universales

Sudamérica 110.000,00 €

El proyecto queda excluido por incurrir

en el supuesto l) del artículo 6.2.

PRO-2015K2/0005 Desestructurando eslabones que favorecen la violencia a

las mujeres

Universidad Pública del País Vasco - Euskal Herriko

Unibertsitatea

Centro de asesoría para el

desarrollo indígena

Empoderamiento de las mujeres

Centroamérica 15.863,74 €

El proyecto queda excluido por incurrir en el supuesto m) del artículo 6.2.

GUZTIRA KANPORATUTAKOAK - TOTAL PROYECTOS EXCLUIDOS: 3

Page 46: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 36 de 53

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA GARAPEN HEZKUNTZARAKO PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK - PROYECTOS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO - K3

ONARPEN PROPOSAMENA - PROPUESTA DE CONCESIÓN

NÚMERO EXPEDIENTE

TÍTULO PROYECTO ENTIDAD SOLICITANTE SECTOR PUNTOS PRESUPUESTO

SOLICITADO PROPUESTA SUBVENCIÓN

PRO-2015K3/0032

Gatazkarik gabeko teknologia (fase II): uso y consumo

responsable de tecnología en Euskadi

Fundación Alboan Gobernanza

democrática y poder local

92 176.878,54 € 176.878,54 €

PRO-2015K3/0029 Gela hezkidetzailetik plaza

berdintzailera (II) Fundación Alboan

Empoderamiento de mujeres

91 209.426,83 € 209.426,83 €

PRO-2015K3/0019 Proteger a quien defiende: el

derecho de asilo y la protección temporal

Asociación CEAR-Euskadi (Comisión de Ayuda al Refugiado de Euskadi)

Derechos Universales 87 192.208,06 € 192.208,05 €

PRO-2015K3/0028 Tribunal simbólico por el

derecho a las vidas sostenibles

Mugarik Gabe, Organización No Gubernamental de

Cooperación al Desarrollo Derechos Universales 83 246.506,86 € 229.656,86 €

PRO-2015K3/0018 Libre comercio, empresas y

gobiernos: negociando con la Salud

Asociación Medicus Mundi Bizkaia

Derechos Universales 79 274.269,36 € 274.269,36 €

Page 47: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 37 de 53

PRO-2015K3/0035 Poniendo rostro a las mujeres palestinas y a la defensa de

sus derechos en Euskadi

Asociación Comité español de la UNRWA. Delegación en la

CAE

Empoderamiento de mujeres

79 142.324,01 € 141.746,21 €

PRO-2015K3/0001

Empoderamiento de la ciudadanía: cine y otras

herramientas de comunicación para el cambio social

KCD, Kultura, Communication y Desarrollo

Derechos Universales 78 229.590,78 € 229.590,78 €

PRO-2015K3/0027

Irakasle eta ikasle konpromizodunak: de la

reflexión a la acción transformadora

Fundación Oxfam Intermón. Delegación en la CAE

Derechos Universales 78 66.863,37 € 66.863,37 €

PRO-2015K3/0037

Cubainformación: socialización de información para la acción y

transformación social con perspectiva de género

Asociación Euskadi-Cuba Derechos Universales 78 227.354,00 € 227.283,00 €

PRO-2015K3/0040

Modelos de comercio y consumo justos y

transformadores en lo local y lo global; una herramienta integral

y proactiva

Emaús Fundación Social Gobernanza

democrática y poder local

76 137.544,20 € 137.544,20 €

PRO-2015K3/0008

Fortalecimiento del movimiento campesino: formación,

articulación de agentes y visibilización

Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna - ENHE Bizkaia

Desarrollo económico local

75 249484,43 233.201,43 €

PRO-2015K3/0006 El feminicidio un fenómeno

global. ¡Ni una más!

Mugarik Gabe, Organización No Gubernamental de

Cooperación al Desarrollo Derechos Universales 72 197.296,74 € 182.758,80 €

Page 48: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 38 de 53

PRO-2015K3/0010

Pedagogía del cuidado como modelo coeducativo

transformador para la equidad y la justicia social

Fundación Intered. Delegación en la CAE

Derechos Universales 72 155.990,29 € 149.082,67 €

PRO-2015K3/0017

Soberanía alimentaria: educando para una

alimentación más justa y sostenible. Fase III

Veterinarios Sin Fronteras -VETERMON. Delegación en la

CAE

Desarrollo económico local

72 167.705,76 € 158.864,49 €

PRO-2015K3/0005

Dignidad campesina: aportaciones para una

declaración universal de derechos del campesinado

Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa

Derechos Universales 71 175.000,00 € 175.000,00 €

PRO-2015K3/0022 Tejiendo cambios Médicos del Mundo.

Delegación en la CAE Derechos Universales 70 25.667,96 € 25.667,96 €

PRO-2015K3/0030

Estrategias, herramientas y formación para la incorporación

progresiva de la educación crítica

Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional

Derechos Universales 69 197.759,85 € 190.976,84 €

GUZTIRA ONARTUAK - TOTAL PROYECTOS APROBADOS: 17

3.000.000,00 € (Resolución) +1.019,39€ (remanente K1) 3.001.019,39 €

Page 49: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 39 de 53

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA GARAPEN HEZKUNTZARAKO PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK - PROYECTOS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO -

K3

FUNTSEN AGORPENAREN ONDORIOZ EZ ONARTUAK - DENEGADOS POR AGOTAMIENTO DE FONDOS

NÚMERO EXPEDIENTE TÍTULO PROYECTO ENTIDAD

SOLICITANTE SECTOR PUNTOS

PRESUPUESTO SOLICITADO

PRO-2015K3/0034

Viviendo las interdependencias

globales: promoviendo una economía justa y

solidaria

Fundación Economistas Sin

Fronteras. Delegación en la CAE

Desarrollo económico

local 68 94.026,10 €

PRO-2015K3/0003

Visibilizar desigualdades económicas y/o laborales

como una forma de violencia hacia las

mujeres

Fundación Paz y Solidaridad de

Euskadi

Empoderamiento de

mujeres 67 145.569,71 €

PRO-2015K3/0012

Palestina: el poder de la información en la sociedad civil como herramienta de

denuncia

Asociación Centro Cultural Palestino

BILADI

Derechos Universales

67 106.537,00 €

PRO-2015K3/0015

Fortalecimiento del mercado social, una

herramienta práctica para un consumo c-r-t

Asociación REAS Euskadi - Red de

Economía Alternativa y Solidaria / Ekonomia

Alternatibo eta Solidarioaren Sarea

Desarrollo económico

local 66 185.697,38 €

PRO-2015K3/0033

El efecto boomerang: del TLCAN a TTIP, impactos y alternativas en Euskadi y

América Latina

Asociación Paz con Dignidad. Delegación

en la CAE

Gobernanza democrática y

poder local 66 276.421,67 €

Page 50: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 40 de 53

PRO-2015K3/0038

Transformando la comunicación: una

campaña en contra de los recursos naturales en SO

Asociación de Amigos y Amigas de la

República Árabe Saharaui Democrática

Derechos Universales

66 99.450,24 €

PRO-2015K3/0024 La cultura que transforma Unesco Etxea -

Centro Unesco País Vasco

Derechos Universales

62 260.910,69 €

PRO-2015K3/0036

Construyendo una ciudadanía universal y equitativa a través de

educación transformadora en DDHH

Nazioarteko Elkartasuna - Solidaridad

Internacional

Derechos Universales

62 159.531,44 €

PRO-2015K3/0014

Defensoras de DDHH, afianza un espacio de

intercambio de experiencias y estratgias

para la defensa

Asociación Mugen Gainetik Organización

No Gubernamental para la Ayuda y Cooperación al

Desarrollo con Países del Tercer Mundo

Derechos Universales

60 77.146,32 €

PRO-2015K3/0013

Fortalecimiento y visibilización de la ESS

como propuesta alternativa y herramienta

para la T.S.

Asociación REAS Euskadi - Red de

Economía Alternativa y Solidaria / Ekonomia

Alternatibo eta Solidarioaren Sarea

Desarrollo económico

local 58 161.292,02 €

PRO-2015K3/0039

Mujeres y OSC articuladas en red de incidencia política en derechos

sexuales y reproductivos

Haurralde Fundazioa Derechos

Universales 56 195.763,51 €

PRO-2015K3/0011 Educar para participar:

derechos y deberes de la CDN

Fundación UNICEF Comité español.

Delegación en la CAE

Derechos Universales

54 137.189,93 €

PRO-2015K3/0041

Movilización social, participación política,

ciudadanía responsable en defensa de los DDHH

mujeres

Haurralde Fundazioa Derechos

Universales 53 274.880,00 €

Page 51: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 41 de 53

PRO-2015K3/0026

Eskubideak ureztatzen. Derechos que fluyen: por una sociedad vasca en

defensa del DDHH y DH y S

Unesco Etxea - Centro Unesco País

Vasco

Derechos Universales

52 188.590,93 €

PRO-2015K3/0031

CreaSalud. Creación audiovisual participativa S-N para mejorar el acceso

a medicamentos esenciales

Farmacéuticos Mundi. Delegación en la CAE

Derechos Universales

52 79.512,00 €

FUNTSEN AGORPENAREN ONDORIOZ EZ ONARTUAK - DENEGADOS POR AGOTAMIENTO DE FONDOS: 15

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA GARAPEN HEZKUNTZARAKO PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK - PROYECTOS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO -

K3

Page 52: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 42 de 53

KANPORATURIKO PROIEKTUAK- PROYECTOS EXCLUIDOS

NÚMERO EXPEDIENTE TÍTULO PROYECTO ENTIDAD

SOLICITANTE SECTOR

PRESUPUESTO SOLICITADO

MOTIVO DE EXCLUSIÓN

PRO-2015K3/0002

Recuperación de la memoria histórica, como estrategia de

acceso al derecho de la verdad

Emigrados Sin Fronteras

Derechos Universales

387.500,85

El proyecto queda excluido por incurrir en

el supuesto m) del artículo 6.2.

PRO-2015K3/0004

EDUCA 2.0.: de buscador de recursos educativos a plataforma comunitaria internacional horizontal

Fundación Itaka-Escolapios Itaka

Eskolapioak Fundazioa

Derechos Universales

116.000,00 €

El proyecto queda excluido por incurrir en

el supuesto f) del artículo 6.2.

PRO-2015K3/0007 Ikastetxetik auzora

Asociación Servicio de Solidaridad San

Viator de Euskalherria -

SERSO-

Derechos Universales

132.909,62 €

El proyecto queda excluido por incurrir en

el supuesto m) del artículo 6.2.

PRO-2015K3/0009

Proyecto para la promoción del diálogo intercultural y

educación para el desarrollo en las aulas

S.O.S Racismo Gipuzkoa -

Gipuzkoako S.O.S. Arrazakeria

Derechos Universales

96.419,00 €

El proyecto queda excluido por incurrir en

el supuesto f) del artículo 6.2.

PRO-2015K3/0016 Estudio del uso de la imagen de África en la comunicación

de las ONGs vascas.

Asociación para la Cooperación al Desarrollo Afric´

forum

Derechos Universales

75.209,20 €

El proyecto queda excluido por incurrir en

el supuesto m) del artículo 6.2.

PRO-2015K3/0021 Estudia en Malicounda

(Senegal). II fase proyecto Movilizándonos por África

Asociación Africanista Manuel

Iradier

Derechos Universales

81.894,00 €

El proyecto queda excluido por incurrir en

el supuesto m) del artículo 6.2.

Page 53: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 43 de 53

PRO-2015K3/0023

Feminismo y tecnologías para el desarrollo humano,

hacia una educación transformadora

Asociación Ingeniería Sin

Fronteras del País Vasco / Euskal Herriko Mugarik

Gabeko Ingeniaritza -

ISFPV / EHMGI

Empoderamiento de mujeres

313.695,31 €

El proyecto queda excluido por incurrir en

el supuesto m) del artículo 6.2.

PRO-2015K3/0025 Ikusi Makusi - Veo Veo

Asamblea de Cooperación Por la Paz. Delegación en

la CAE

Derechos Universales

20.463,53 €

El proyecto queda excluido por incurrir en

el supuesto m) del artículo 6.2.

PRO-2015K3/0042

Causas y consecuencias de los procesos migratorios:

protección de los derechos de la infancia migrante

Fundación Save The Children.

Delegación en la CAE

Derechos Universales

0,00 €

El proyecto queda excluido por incurrir en

el supuesto l) del artículo 6.2.

GUZTIRA EZ ONARTUA - TOTAL PROYECTOS EXCLUIDOS: 9

CONVOCATORIA 2015 - 2015EKO DEIALDIA GARAPEN LANKIDETZARAKO PROIEKTUETARAKO LAGUNTZAK - PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO - K3

UKATUTAKO PROIEKTUAK - PROYECTOS RENUNCIADOS

NÚMERO EXPEDIENTE

TÍTULO PROYECTO ENTIDAD SOLICITANTE SECTOR PAÍS PRESUPUESTO

SOLICITADO MOTIVO DE EXCLUSION

PRO-2015K3/0020 Voces de mujeres que reclaman el respeto de

sus derechos

Entre Amigos - Lagun Artean

Empoderamiento de mujeres

Euskadi Renuncia a la solicitud

UKO EGITEAGATIK EZ ONARTUAK - TOTAL PROYECTOS RENUNCIADOS: 1

Page 54: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 44 de 53

FICHA RESUMEN - CONSEJO RECTOR 2 DE DICIEMBRE 2015

PROPUESTA DE CONCESIÓN DE AYUDAS A PROCESOS DE CAMBIO

ORGANIZACIONAL PRO-EQUIDAD DE GÉNERO

GBA 2015

RESOLUCIÓN de 1 de septiembre de 2015, de la Secretaria General de Acción Exterior, por la que se convocan ayudas a entidades de cooperación para promover procesos de cambio organizacional pro-equidad de género - publicado en el BOPV el 11 de septiembre del 2015.

NORMATIVA REGULADORA: Decreto 197/2008, de 25 de noviembre (BOPV de 9 de diciembre), por el que se regulan las ayudas a entidades de cooperación para promover procesos de cambio organizacional pro-equidad de género.

CONVOCATORIA ABIERTA: Desde el 12 de septiembre al 13 de octubre del 2015.

IMPORTE ECONÓMICO: Dotación global de 132.000,00 euros. CANTIDAD MÁXIMA SUBVENCIONABLE POR SOLICITUD: 26.400,00 euros

FASES FINANCIABLES:

Diagnósticos participativos de género.

Planes de Acción Estratégicos pro-equidad de género.

RELACIÓN DE SOLICITUDES PRESENTADAS:

Expediente Entidad Solicitante Facilitadora externa Subvención

solicitada

GBA-2015BA/0001

Asociación REAS Euskadi -

Red de Economía

Alternativa y Solidaria

Silvia Piris

26.400,00 €

GBA-2015BA/0002 KCD- Kultura

Communication y Desarrollo

UNA gestión y comunicación

26.400,00 €

GBA-2015BA/0003 Asociación Euskadi-Cuba UNA gestión y comunicación 26.400,00 €

GBA-2015BA/0004 S.O.S Racismo Gipuzkoa UNA gestión y comunicación 25.680,00 €

GBA-2015BA/0005

Servicio de Solidaridad San

Viator de Euskalherria -

SERSO-

UNA gestión y comunicación

26.400,00 €

Page 55: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 45 de 53

RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE SE PROPONE APROBAR POR ORDEN DE PUNTUACIÓN:

Expediente Entidad Solicitante Fases financiadas Puntos Subvención

Solicitada

Subvención

propuesta

GBA-2015BA/0002 KCD- Kultura Communication y Desarrollo

Diagnóstico participativo de género y Plan de Acción estratégico pro-equidad

65,5 26.400,00 € 26.400,00 €

GBA-2015BA/0003 Asociación Euskadi-Cuba Diagnóstico participativo de género y Plan de Acción estratégico pro-equidad

65,5 26.400,00 € 26.400,00 €

GBA-2015BA/0004 S.O.S Racismo Gipuzkoa Diagnóstico participativo de género y Plan de Acción estratégico pro-equidad

65,5 25.680,00 € 25.680,00 €

GBA-2015BA/0005 Servicio de Solidaridad San Viator de Euskalherria -SERSO-

Diagnóstico participativo de género y Plan de Acción estratégico pro-equidad

65,5 26.400,00 € 26.400,00 €

GBA-2015BA/0001 Asociación REAS Euskadi - Red de Economía Alternativa y Solidaria

Diagnóstico participativo de género y Plan de Acción estratégico pro-equidad

62,5 26.400,00 € 26.400,00 €

PROPUESTA DE CONCESIÓN

131.280,00 €

Page 56: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 46 de 53

FICHA RESUMEN - CONSEJO RECTOR 2 DE DICIEMBRE 2015

PROPUESTA DE CONCESIÓN DE BECAS A PERSONAS COOPERANTES

VOLUNTARIAS EN ORGANISMOS INTERNACIONALES DEL SISTEMA DE LAS

NACIONES UNIDAS EN PAÍSES EMPOBRECIDOS -2015-

RESOLUCIÓN de 16 de septiembre de 2015, de la Secretaria General de Acción Exterior,

por la que se convocan, para el año 2015, ayudas a Organismos Internacionales del sistema

de las Naciones Unidas y a personas jurídicas vinculadas a ellos, para becar a las personas

cooperantes voluntarias que participen en proyectos de desarrollo de dichos Organismos

Internacionales en países empobrecidos. (Publicada en el BOPV el 22 de septiembre)

NORMATIVA REGULADORA: DECRETO 22/2007, de 13 de febrero, por el que se regulan

las ayudas a Organismos Internacionales del sistema de las Naciones Unidas y a personas

jurídicas vinculadas a ellos, para becar a los/as cooperantes voluntarios/as que participen en

proyectos de desarrollo de dichos Organismos Internacionales en países empobrecidos.

CONVOCATORIA ABIERTA: Del 23 septiembre a 23 de octubre del 2015.

IMPORTE ECONÓMICO: Dotación global de 300.000,00 euros.

CANDIDATURAS PRESENTADAS:

ENTIDAD SOLICITANTE NÚMERO DE SOLICITUDES

Unesco Etxea - Centro Unesco del País Vasco 9

Universidad del País Vasco- Euskal Herriko

Unibertsitatea 15

Fundación UNICEF - Comité autonómico del

País Vasco 1

TOTAL 25

PROPUESTA DE CONCESIÓN:

NÚMERO DE SOLICITUDES

Aprobadas (en orden de puntuación) 16

Denegadas por agotamiento de fondos (en orden

de suplencia) 8

Excluidas 0

Renunciadas 1

TOTAL 25

Page 57: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 47 de 53

RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE SE PROPONE APROBAR:

NÚM. EXPEDIENTE ENTIDAD

SOLICITANTE

ORGANISMO

INTERNACIONAL

RECEPTOR

CANDIDATA/O PAIS PUNTOS MONTO

SOLICITADO

COMPLEMENTO

PAÍS-4,5%

SUBVENCIÓN

PROPUESTA

1 NBE-

2015BA/0002

Unesco Etxea -

Centro Unesco

del País Vasco

UNESCO Soraya Vellisca

Illaro

Perú 90 18.540,00 € 0,00 18.540,00 €

2 NBE-

2015BA/0016

Universidad del

País Vasco-

Euskal Herriko

Unibertsitatea

ONU MUJERES Laura Cotarelo

Comerón

Ecuador 88 18.540,00 € 0,00 18.540,00 €

3 NBE-

2015BA/0008

Unesco Etxea -

Centro Unesco

del País Vasco

UNESCO Aimar Rubio

Llona

Indonesia 86 18.540,00 € 0,00 18.540,00 €

4 NBE-

2015BA/0005

Unesco Etxea -

Centro Unesco

del País Vasco

UNESCO Esperanza

Arnés Prieto

Ecuador 85 18.540,00 € 0,00 18.540,00 €

5 NBE-

2015BA/0024

Universidad del

País Vasco-

Euskal Herriko

Unibertsitatea

PNUD ART María Rabuñal

García

Palestina 85 18.540,00 € 789,46 € 19.329,46 €

6 NBE-

2015BA/0025

Universidad del

País Vasco-

Euskal Herriko

Unibertsitatea

PNUD Rodrigo Seoane

Ruano

Cuba 82 18.540,00 € 0,00 18.540,00 €

7 NBE-

2015BA/0001

Unesco Etxea -

Centro Unesco

del País Vasco

UNESCO Idoia Landaluce

Fernández

Chile 80 18.540,00 € 379,85 € 18.919,85 €

8 NBE-

2015BA/0006

Unesco Etxea -

Centro Unesco

del País Vasco

UNESCO Miren Escartin

Garrido

Cuba 77 18.540,00 € 0,00 18.540,00 €

Page 58: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 48 de 53

9 NBE-

2015BA/0004

Unesco Etxea -

Centro Unesco

del País Vasco

UNESCO Leire Beltrán

Sagaseta

Nepal 75 18.540,00 € 0,00 18.540,00 €

10 NBE-

2015BA/0019

Universidad del

País Vasco-

Euskal Herriko

Unibertsitatea

PNUD ART Sandra Gómez

De Garmendia

Cuetos

Bolivia 75 18.540,00 € 0,00 18.540,00 €

11 NBE-

2015BA/0018

Universidad del

País Vasco-

Euskal Herriko

Unibertsitatea

ONU MUJERES Natalia García

García

R.

Dominicana

72 18.540,00 € 690,46 € 19.230,46 €

12 NBE-

2015BA/0015

Universidad del

País Vasco-

Euskal Herriko

Unibertsitatea

ONU MUJERES Diana Carolina

Bustos Ramírez

Ecuador 70 18.540,00 € 0,00 18.540,00 €

13 NBE-

2015BA/0009

Unesco Etxea -

Centro Unesco

del País Vasco

UNESCO Sergio Rejado

Albaina

Mozambique 65 18.540,00 € 809,77 € 19.349,77 €

14 NBE-

2015BA/0010

Fundación

UNICEF -

Comité

autonómico del

País Vasco

UNICEF Marta María

López Fesser

Cuba 65 18.000,00 € 0,00 18.540,00 €

15 NBE-

2015BA/0020

Universidad del

País Vasco-

Euskal Herriko

Unibertsitatea

ONU MUJERES Leire Gutiérrez

Díez

R.

Dominicana

65 18.540,00 € 690,46 € 19.230,46 €

16 NBE-

2015BA/0021

Universidad del

País Vasco-

Euskal Herriko

Unibertsitatea

PNUD ART Bárbara

Marqués Colom

El Salvador 65 18.540,00 € 0,00 18.540,00 €

Page 59: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 49 de 53

PROPUESTA DE CONCESIÓN

300.000,00 €

RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE SE PROPONE DENEGAR POR AGOTAMIENTO DE FONDOS:

NÚM. EXPEDIENTE ENTIDAD SOLICITANTE ORGANISMO

INTERNACIONAL

RECEPTOR

CANDIDATA/O PAIS PUNTOS

1 NBE-2015BA/0007 Unesco Etxea - Centro Unesco del País Vasco

UNESCO Yaiza Ochoa de Echaguen Martínez

Uruguay 63

2 NBE-2015BA/0017 Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea

PNUD ART Rafael De la Sota Sterling Ecuador 60

3 NBE-2015BA/0014 Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea

ONU MUJERES Imanol Berrueco Araujo Panamá 55

4 NBE-2015BA/0011 Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea

PNUD Josu Ansoleaga Abascal R. Dominicana 52

5 NBE-2015BA/0023 Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea

ONU MUJERES Esther Navarro León Panamá 50

6 NBE-2015BA/0013 Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea

ONU MUJERES Margarita Bárcena Lujambio

R. Dominicana 38

Page 60: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 50 de 53

7 NBE-2015BA/0012 Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea

PNUD ART Erguia Baba Uruguay 36

8 NBE-2015BA/0022 Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea

PNUD Yelene Mencía Martínez R. Dominicana 29

RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE HAN RENUNICADO AL PROCEDIMIENTO: NÚM. EXPEDIENTE ENTIDAD SOLICITANTE ORGANISMO

INTERNACIONAL

RECEPTOR

CANDIDATA/O PAIS

1 NBE-2015BA/0003

Unesco Etxea - Centro Unesco del País Vasco

UNESCO Alba de Agustín Camacho Costa Rica

Page 61: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 51 de 53

FICHA RESUMEN - CONSEJO RECTOR 2 DE DICIEMBRE 2015

PROPUESTA DE AYUDAS A PERSONAS COOPERANTES VASCAS -2015-

Resolución de 16 de septiembre de 2015, de la Secretaria General de Acción Exterior, por

la que se convocan ayudas a personas cooperantes vascas, para el ejercicio 2015.

(Publicada en el BOPV el 24 de septiembre)

NORMATIVA REGULADORA: Decreto 124/2005, de 31 de mayo, por el que se regulan las

ayudas a las personas cooperantes vascas con cargo al Fondo para la Cooperación y Ayuda

para el Desarrollo (BOPV n.º 104, de 03-06-2005), en su actual redacción tras la reforma

operada por los Decretos 2/2006, de 10 de enero (BOPV n.º 11, de 17-01-2006) y Decreto

264/2006, de 26 de diciembre (BOPV n.º 6, de 09-01-2007).

CONVOCATORIA ABIERTA: Del 25 septiembre a 26 de octubre del 2015.

IMPORTE ECONÓMICO: Dotación global de 200.000,00 euros.

SOLICITUDES PRESENTADAS: 7

SOLICITUDES POR ÁREA GEOGRÁFICA:

NÚMERO DE SOLICITUDES

África (Rep. Democrática del Congo y Benín) 3

Asia (Indonesia) 1

Centroamérica, México y Caribe (México) 1

Sudamérica (Colombia y Bolivia) 2

TOTAL 7

Page 62: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 52 de 53

RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE SE PROPONE APROBAR:

EXPEDIENTE TÍTULO ENTIDAD SOLICITANTE

ENTIDAD LOCAL

COOPERANTE PAIS PUNTOS MONTO SOLICITADO

SUBVENCIÓN PROPUESTA

KOP-2015P2/0002 Fortalecimiento de RED ADA y CDIMA para la estrategia global de lucha contra la violencia machista desde la SCO

Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa

Red Nacional de Trabajadores de Comunicación e Información (RED ADA)

Olatz Dominguez Hernandez

Bolivia 100 36.000,05 €

36.000,00 €

KOP-2015P2/0004 Ayudas a personas cooperantes vascas 2015

Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos

Mujeres Transformando Mundos MUTRAM

Noelia Rodríguez Castañeda

México 66,6 33.200,00 €

33.200,00 €

KOP-2015PR/0001 Fortalecimiento institucional y organizativo de la Fundación Vida para Todos, como agente de desarrollo local de un país empobrecido, Benín (África)

Asociación Africanista Manuel Iradier AAMI

Fundación Vida para todos

Iratxe Ugalde Zárate

Benín 55 18.000,00 €

15.881,04 €

KOP-2015P2/0005 Promoción de la equidad de género y derechos sexuales y reproductivos de mujeres y jóvenes campesinas e indígenas de la para alta del río Ata

Asociación Colombia Euskadi

Fundación Yapawayra

Leire López de Munain Razquin

Colombia 53,3 13.672,28 €

13.672,28 €

Page 63: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Página 53 de 53

- Colombia

KOP-2015P2/0001 Fortalecimiento del Comité Nacional de la Agricultura Familiar de Indonesia

Asociación Foro Rural Mundial-WRF

Aliansi Petani Indonesia

Daniel Ruiz de Garibay Ponce

Indonesia 65 36.000,00 €

36.000,00 €

KOP-2015PR/0002 Fortalecimiento institucional y organizativo de la Asociación Pax Christi Uvira, como agente de desarrollo local de un país africano

Asociación Africanista Manuel Iradier AAMI

Asociación Pax Christi Uvira

Annemarie Veronika Reusser

Rep. Democrática del Congo

43 18.000,00 €

18.000,00 €

KOP-2015P2/0003 Apoyo a la incorporación de la sostenibilidad medioambiental en el pe, proyectos y rendición de cuentas de Coopera Congo

Asociación COOPERA - Cooperación Vasca al Desarrollo

Coopera Congo Itsaso Vélez del Burgo Guinea

Rep. Democrática del Congo

25 36.000,00 €

36.000,00 €

PROPUESTA DE CONCESIÓN

188.753,32 €

Page 64: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

www.elankidetza.euskadi.eus

ACUERDO DE 8 DE FEBRERO DE 2016, DEL CONSEJO RECTOR DE LA AGENCIA VASCA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO POR EL QUE SE APRUEBAN LOS FONDOS DISTRIBUIBLES PARA 2016. El Consejo Rector de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, a la vista de la propuesta elevada por el Director del Ente, adopta, por mayoría, el siguiente,

ACUERDO Aprobar los Fondos Distribuibles para 2016, que se reflejan en el anexo al presente acuerdo, que han de dar soporte económico a los instrumentos de cooperación que vayan a ser objeto de convocatoria pública en este ejercicio así como a los convenios de colaboración que vayan a suscribirse.

Page 65: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

43.026.83031.546.128

1.950.000

9.530.702

Guztira Deialdia % BDF % Gida Plana % 2016 2017 2018

INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN Total % Convocatoria % FFDD % Plan Director

Acción humanitaria / Ekintza humanitarioa 3.200.000,00 100 9,01% 8-12% 2.200.000,00 1.000.000,00 0,00

PRE Línea permanente Acción Humanitaria /Finantziaketa iraunkorreko linearen ekintza humanitarioak(100%)

1.200.000,00 37,50% 3,38% 1.200.000,00 0,00 0,00

EHE Estrategias Marco de Acción humanitaria /Ekintza humanitarioko estrategia markoak(50% - 50%)

2.000.000,00 62,50% 5,63% 1.000.000,00 1.000.000,00 0,00

Proyectos / Proiektuak 30.000.000,00 100,00% 84,50% 48-67% 6.000.000,00 13.800.000,00 10.200.000,00

K1 Cooperación al desarrollo / K1 Garapen lankidetza (20% - 40% - 40%)

24.600.000,00 82,00% 69,29% 4.920.000,00 9.840.000,00 9.840.000,00

K2 Desarrollo productivo, formación y asistencia tecnológica / K2 Produkzio garapena, prestakuntza eta laguntza teknologikoa(20% - 40% - 40%)

900.000,00 3,00% 2,53% 180.000,00 360.000,00 360.000,00

K3 Educación para el Desarrollo /K3 Garapenerako hezkuntza(20% - 80%)

4.500.000,00 15,00% 12,67% 8-12% 900.000,00 3.600.000,00 0,00

KOPAyudas a cooperantes profesionales /Borondatzeko euskal langileei laguntzak(% según 1 ó 2 años)

150.000,00 100,00% 0,42% 0,3-1% 45.000,00 75.000,00 30.000,00

Prórrogas Becas Naciones Unidas 2015 /2015eko Nazio Batuen Beken luzapenak(60% - 40%)

240.000,00 100,00% 0,68% 0,4-1,6% 144.000,00 96.000,00 0,00

Becas Naciones Unidas 2016 /2016ko Nazio Batuen Bekak(60% - 40%)

300.000,00 100,00% 0,84% 0,5-2% 180.000,00 120.000,00 0,00

ZUZConvenios-Subvenciones directas /Zuzeneko hitzarmen eta diru-laguntzak(% según ZUZ)

1.449.403,00 100,00% 4,08% 6-10% 796.202,00 365.201,00 288.000,00

JVCJuventud Vasca Cooperante /Euskadiko Gazteak Lankidetzan(100%)

150.000,00 100,00% 0,42% 150.000,00 0,00 0,00

SARPremio Ignacio Ellacuría /Ignacio Ellacuria Saria(100%)

15.500,00 100,00% 0,04% 15.500,00 0,00 0,00

35.504.903,00 100,00% 9.530.702,00 15.456.201,48 10.518.000,00

2.485.343,21 €

ç

     

ANEXO / CONSEJO RECTOR de 8 de FEBRERO de 2016 / 2016ko OTSAILAREN 8ko KONTSEILU ERREKTOREA / ERANSKINA FONDOS DISTRIBUIBLES - 2016 / 2016an BANATU DAITEZKEEN FUNTSAK

FONDOS DISTRIBUIBLES / BANATU DAITEZKEEN FUNTSAK

Fondos distribuibles por entidad solicitante (7%)Erakunde eskatzaile bakoitzak jaso ditzazkeen funtsak (%7)

0,2-0,7%

Presupuesto 2016 / 2016ko aurrekontuaCompromisos de años anteriores / Aurreko urteetan agindutako gastuaPersonal+funcionamiento / Pertsonala+funtzionamendua

Primeros pagos convocatorias 2016 / 2016ko deialdien lehenengo ordainketak

NBE

LANKIDETZA TRESNAK

PRO

40-55%

PRE-EHE

Page 66: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

2016ko DEIALDIEN EGUTEGIA

CALENDARIO DE CONVOCATORIAS 2016

Deialdia Convocatoria

EHAAn aurreikusitako argitalpenaren data Publicación prevista en BOPV

PRE– Iraunkorreko linearen ekintza humanitarioak PRE – Línea Permanente de Ayuda Humanitaria

Finales de abril Apirilaren bukaeran

EHE – Ekintza humanitarioko estrategia markoak EHE – Estrategias Marco de Acción Humanitaria

NBE – Nazio Batuen Bekak NBE – Becas ONU

Primera quincena de mayo Maiatzaren lehenengo hamabostaldian

KOP – Borondatezko euskal langileei laguntzak KOP – Ayudas a Cooperantes

Primera quincena de mayo Maiatzaren lehenengo hamabostaldian

PRO – Proiektuak PRO – Proyectos

Primera quincena de junio Ekainaren lehenengo hamabostaldian

Page 67: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA GASTEIZ Tel.: 945 01 64 03 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

CONSEJO RECTOR de 8 de FEBRERO de 2016

CONVOCATORIA DE ACCIONES HUMANITARIAS 2016 FICHA-RESUMEN

RESUMEN: La convocatoria pretende dar respuesta a las crisis humanitarias derivadas de desastres naturales o conflictos armados. Las ayudas se convocan a través de dos líneas de financiación:

Línea de financiación permanente-PRE. Convocatoria abierta hasta el agotamiento de fondos para proyectos de ayuda de emergencia y proyectos de acción humanitaria. Suponen, como mínimo, el 30% de los fondos previstos en la convocatoria (art. 6)

Estrategias-marco de acción humanitaria-EHE. Convocatoria de concurrencia competitiva para entidades vascas especializadas en el ámbito humanitario para proyectos de acción humanitaria. Suponen, como máximo, el 70% de los fondos previstos en la convocatoria (art. 20)

NORMATIVA REGULADORA: Decreto 31/2008, de 19 de febrero, por el que se regulan las ayudas a acciones humanitarias con cargo a la cooperación para el desarrollo. IMPORTE ECONÓMICO: La dotación destinada a estas ayudas es de 3.200.000 euros, el 9,01% de los FD 2016. Esta cantidad se distribuye entre las dos líneas de financiación de la siguiente manera:

Línea de financiación permanente-PRE: 1.200.000 euros, el 37,5% de la convocatoria y el 3,38% de los FD 2016.

Estrategias-marco de acción humanitaria-EHE: 2.000.000 euros, el 62,5% de la convocatoria y el 5,63% de los FD 2016.

La distribución plurianual es la siguiente:

Línea de financiación permanente-PRE:

Año 2016 100% 1.200.000 euros

Estrategias-marco de acción humanitaria-EHE:

Año 2016 50% 1.000.000 euros Año 2017 50% 1.000.000 euros

Page 68: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA GASTEIZ Tel.: 945 01 64 03 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

CANTIDAD SUBVENCIONABLE:

Línea de financiación permanente-PRE: hasta 200.000€. Para los proyectos de ayuda de emergencia no se exige cofinanciación. Para los proyectos de acción humanitaria, la ayuda alcanzará hasta un 80% del total del presupuesto aprobado.

Estrategias-marco de acción humanitaria-EHE: entre 500.000€ y 800.000€. La ayuda alcanzará hasta un 80% del total del presupuesto aprobado.

IMPORTE TOTAL MÁXIMO DE SUBVENCIONES: El importe máximo que se podrá conceder a una entidad en 2016 será el 7% del total de los FD 2016 (2.485.343,26€).

Page 69: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA GASTEIZ Tel.: 945 01 64 03 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

CRITERIOS DE SELECCIÓN APLICABLES A LA CONVOCATORIA

PRE - AYUDAS DE EMERGENCIA PRE - ACCIONES HUMANITARIAS

PUNTUACIÓN MÁXIMA

1. Contenido del proyecto y enfoque del proyecto 70

1.1. Coherencia general del proyecto 22

1.2. Priorización de colectivos en situación de vulnerabilidad 3

1.3. Priorización geográfica y sectorial 6

1.4. Viabilidad general del proyecto 14

1.5.

Líneas transversales: - Fortalecimiento de las capacidades locales y

reducción de la vulnerabilidad con criterio de conectividad (6)

- Participación de la población y adecuación a la realidad socio cultural (5)

- Protección, testimonio y construcción de paz/ Enfoque de derechos humanos (5)

- Equidad de género (5) - Sostenibilidad ecológica (2)

23

1.6 Consorcios 2 2. Entidad local 16

2.1. Experiencia 3

2.2. Capacidad y solvencia 2

2.3. Relación de la entidad local con la población sujeto 4

2.4. Perspectivas de vinculación de la entidad local con la población sujeto

4

2.5. Adhesión a los principios y estándares humanitarios 2

2.6. Incorporación de la perspectiva de género a nivel institucional

1

3. Entidad vasca solicitante o delegación en la CAE 14 14

3.1. Base social 4

3.2. Experiencia 2

3.3. Capacidad y solvencia 2

3.4. Relación con entidad local y experiencia en la zona 3

3.5. Adhesión a los principios y estándares humanitarios 2

3.6. Incorporación de la perspectiva de género a nivel institucional

1

PUNTUACIÓN MÁXIMA TOTAL 100

Page 70: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA GASTEIZ Tel.: 945 01 64 03 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

EHE – ESTRATEGIAS MARCO DE ACCIÓN HUMANITARIA PUNTUACIÓN

MÁXIMA

1. Contenido del proyecto y enfoque del proyecto 70

1.1. Coherencia general del proyecto 25

1.2. Priorización de colectivos en situación de vulnerabilidad 3

1.3. Priorización geográfica y sectorial 6

1.4. Viabilidad general del proyecto 11

1.5.

Líneas transversales: - Fortalecimiento de las capacidades locales y

reducción de la vulnerabilidad con criterio de conectividad (6)

- Participación de la población y adecuación a la realidad socio cultural (5)

- Protección, testimonio y construcción de paz/ Enfoque de derechos humanos (5)

- Equidad de género (5) - Sostenibilidad ecológica (2)

23

1.6 Consorcios 2

2. Entidad local 16

2.1. Experiencia 3

2.2. Capacidad y solvencia 2

2.3. Relación de la entidad local con la población sujeto 4

2.4. Perspectivas de vinculación de la entidad local con la población sujeto

4

2.5. Adhesión a los principios y estándares humanitarios 2

2.6. Incorporación de la perspectiva de género a nivel institucional

1

3. Entidad vasca solicitante o delegación en la CAE 14 14

3.1. Base social 4

3.2. Experiencia 2

3.3. Capacidad y solvencia 2

3.4. Relación con entidad local y experiencia en la zona 3

3.5. Adhesión a los principios y estándares humanitarios 2

3.6. Incorporación de la perspectiva de género a nivel institucional

1

PUNTUACIÓN MÁXIMA TOTAL 100

Page 71: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tel.: 945 01 64 03 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

CONSEJO RECTOR de 8 de FEBRERO de 2016

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PERSONAS COOPERANTES VASCAS 2016 FICHA-RESUMEN

RESUMEN: La convocatoria es una apuesta por la consolidación y reconocimiento de la figura de las y los cooperantes vascos en las labores de fortalecimiento institucional de entidades y organizaciones locales que luchan contra la pobreza. Se entiende por cooperante aquella persona que se incorpora al fortalecimiento de procesos de entidades locales en países empobrecidos durante un período mínimo de un año y un máximo de dos. En este periodo, aporta solidariamente sus cualidades profesionales y humanas y recibe a cambio una remuneración en el marco de una relación laboral. NORMATIVA REGULADORA: Decreto 124/2005, de 31 de mayo, por el que se regulan las ayudas a los/as cooperantes vascos/as con cargo al Fondo para la Cooperación y Ayuda para el Desarrollo y Decreto 2/2006, de 10 de enero, que lo modifica. IMPORTE ECONÓMICO: La dotación destinada a las ayudas es de un total de 150.000 euros, el 0,42 % de los Fondos Distribuibles 2016. La distribución plurianual es la siguiente:

Año 2016 45.000 euros

Año 2017 75.000 euros

Año 2018 30.000 euros CANTIDAD SUBVENCIONABLE: El importe máximo de la subvención es de 18.000 euros anuales durante un mínimo de un año y un máximo de dos. Este importe supone como máximo el 75% del presupuesto total de la solicitud. IMPORTE TOTAL MÁXIMO DE SUBVENCIONES: El importe máximo que se podrá conceder a una entidad en 2016 será el 7% del total de los FD 2016 (2.485.343,26€).

Page 72: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

2

CRITERIOS DE SELECCIÓN APLICABLES A LAS CANDIDATURAS

PERSONAS COOPERANTES VASCAS PUNTUACIÓN

MAXIMA

1.

Perfil profesional adecuado para la labor de

cooperación a desarrollar, con su correspondiente

titulación académica

20

1) 2.

Experiencias anteriores en materias de voluntariado o

de cooperación que guarden relación con la actividad

que se va a realizar.

15

2) 3. Inserción en entidades y/u organizaciones locales con

el fin de contribuir al fortalecimiento de las mismas. 30

3) 4.

Conocimiento, en su caso, de las lenguas utilizadas en

la zona en la que se desarrollará su labor de

cooperación.

10

4) 5. Vinculación activa con organizaciones o programas de

carácter social-humanitario en el País Vasco. 15

5) 6.

Formación específica en el ámbito de la cooperación:

cursos, seminarios, etc. sobre la problemática del

desarrollo y/o de preparación para la inserción en los

países del Sur.

10

PUNTUACION MÁXIMA TOTAL 100

Page 73: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tel.: 945 01 64 03 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

CONSEJO RECTOR de 8 de FEBRERO de 2016

CONVOCATORIA DE BECAS A PERSONAS COOPERANTES VOLUNTARIAS EN ORGANISMOS INTERNACIONALES DEL SISTEMA DE

LAS NACIONES UNIDAS EN PAÍSES EMPOBRECIDOS 2016 FICHA-RESUMEN

RESUMEN: Las becas tienen como objetivo impulsar la incorporación de jóvenes profesionales de Euskadi en diferentes organismos internacionales vinculados al sistema de Naciones Unidas en los países empobrecidos. NORMATIVA REGULADORA: Decreto 22/2007, de 13 de febrero, por el que se regulan las ayudas a Organismos Internacionales del sistema de las Naciones Unidas y a personas jurídicas vinculadas a ellos, para becar a los/as cooperantes voluntarios/as que participen en proyectos de desarrollo de dichos Organismos Internacionales en países empobrecidos. IMPORTE ECONÓMICO: La dotación destinada a las ayudas es de un total de 300.000 euros, el 0,84% de los Fondos Distribuibles 2016. La distribución plurianual es la siguiente:

Año 2016 180.000 euros Año 2017 120.000 euros

CANTIDAD SUBVENCIONABLE: La dotación básica de cada candidatura será de 18.000 euros y estará destinada a la compensación económica de la persona voluntaria, gastos de seguros y gastos de transporte. Serán además gastos financiables:

Complemento por nivel de vida del país de destino. Los gastos derivados de la formación específica en el ámbito de las

agencias multilaterales impartida u organizada por las entidades solicitantes.

Los gastos derivados de la gestión de las entidades solicitantes para la pre-selección de las candidaturas y de la administración para el seguimiento de las becas.

IMPORTE TOTAL MÁXIMO DE SUBVENCIONES: El importe máximo que se podrá conceder a una entidad en 2016 será el 7% del total de los FD 2016 (2.485.343,26€).

Page 74: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

2

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS CANDIDATURAS

NBE – BECAS NNUU PUNTUACIÓN

MÁXIMA

1. Perfil profesional adecuado a la labor a desempeñar indicada por la oficina del Organismo Internacional, con su correspondiente titulación académica.

20

2. Formación específica en el ámbito de la cooperación para el desarrollo o género.

20

3. Vinculación sinérgica de los programas o proyectos en los que se inserte la labor de la persona cooperante con la cooperación impulsada desde la AVCD.

20

4. Conocimiento, en su caso, de las lenguas utilizadas en la zona en la que se desarrollará su labor de cooperación.

10

5. Vinculación activa con organizaciones o programas de carácter social-humanitario en el País Vasco.

20

6. Área geográfica en la que se desarrolla la labor de la persona cooperante.

10

PUNTUACION MÁXIMA TOTAL 100

Page 75: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

1

CONSEJO RECTOR de 8 de FEBRERO de 2016

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS 2016 FICHA-RESUMEN

RESUMEN: Esta convocatoria representa el eje más importante de actuación en materia de cooperación para el desarrollo de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, tanto por el volumen de fondos como por la diversidad de acciones que incluye. Las modalidades de ayudas son las siguientes:

Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (Capítulo I). Suponen, como mínimo, el 70% de la convocatoria (art. 4).

Ayudas a proyectos de desarrollo productivo, de formación y asistencia tecnológica (Capítulo II). Suponen, como máximo, el 10% de la convocatoria (art. 10).

Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (Capítulo III). Suponen, como mínimo, el 10% de la convocatoria (art. 15).

NORMATIVA REGULADORA: Decreto 34/2007, de 27 de febrero, por el que se regulan las ayudas a proyectos con cargo al Fondo de Cooperación al Desarrollo y su modificación por Decreto 390/2013, de 23 de julio. IMPORTE ECONÓMICO: La dotación destinada a estas ayudas es de 30.000.000 euros, el 84,50% de los Fondos Distribuibles (FD) de 2016. Esta cantidad se distribuye de la siguiente manera:

Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (Capítulo I): 24.600.000 euros, el 82% de la convocatoria y el 69,29% de los FD 2016.

Ayudas a proyectos de desarrollo productivo, de formación y asistencia tecnológica (Capítulo II): 900.000 euros, el 3% de esta convocatoria y el 2,53% de los FD 2016.

Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (Capítulo III): 4.500.000 euros, el 15% de la convocatoria y el 12,67% de los FD

La distribución plurianual es la siguiente:

Año 2016 6.000.000 euros

Año 2017 13.800.000 euros

Año 2018 10.200.0000 euros

Page 76: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

2

RESERVA DE FONDOS PARA ACCIONES POSITIVAS (art. 23.3): Siempre y cuando los proyectos estén válidamente presentados y no incurran en las causas de exclusión que establece el artículo 6.2. del Decreto regulador, se reservarán los siguientes fondos:

Un 20% de los fondos de la resolución del global de cada convocatoria para proyectos ejecutados en África Subsahariana.

Un 10% para proyectos enmarcados en el sector de empoderamiento de mujeres.

CANTIDAD SUBVENCIONABLE: Hasta 600.000 euros. IMPORTE TOTAL MÁXIMO DE SUBVENCIONES: El importe máximo que se podrá conceder a una entidad en 2016 será el 7% del total de los FD 2016 (2.485.343,26€). CRITERIOS DE SELECCIÓN APLICABLES A LA CONVOCATORIA

PRO - Proyectos que se lleven a cabo prioritariamente en un país empobrecido del SUR (Capítulo I y II)

PUNTUACIÓN MÁXIMA

I. Contenidos y enfoque del proyecto 75

1.1. Coherencia general del proyecto 16

1.2. Viabilidad y sostenibilidad del proyecto 15

1.3. Líneas transversales 36

1.4. Aspectos relacionados con el área geográfica, sectorial y

modelo de proyecto 8

II. Entidad vasca solicitante o Delegación en la CAE 10

2.1. Base social 3

2.2. Experiencia 2

2.3. Capacidad y solvencia 2

2.4. Relación anterior entre la entidad vasca y la local 2

2.5. Incorporación de la perspectiva de género a nivel institucional

1

III. Entidad local 15

3.1. Experiencia 5

3.2. Capacidad y solvencia 2

3.3. Relación de la entidad local con la población sujeto 4

3.4. Perspectivas de vinculación de la entidad local con la población sujeto 3

3.5. Incorporación de la perspectiva de género a nivel institucional

1

PUNTUACIÓN MÁXIMA TOTAL 100

Page 77: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

3

PRO - Proyectos que se lleven a cabo prioritariamente en EUSKADI (Capítulo II y III)

PUNTUACIÓN MÁXIMA

I. Adecuación del diseño del proyecto a la convocatoria 26

1.1. Coherencia general del proyecto 3

1.2. Relación adecuada entre actividades, medios y costes 3

1.3. Pertinencia del proyecto 5

1.4. Procedimientos 3

1.5. Población sujeto 4

1.6. Temáticas priorizadas 4

1.7. Integración en Plan Estratégico en Educación para el Desarrollo e incidencia

2

1.8. Consorcio entre entidades sin ánimo de lucro y organizaciones de los colectivos priorizados

2

II. Viabilidad del proyecto 15

2.1. Experiencia 2

2.2. Capacidad y solvencia 2

2.3. Formación adecuada de las personas que ejecuten el proyecto 2

2.4. Diagnósticos previos 2

2.5. Investigación previa 2

2.6. Sistema de indicadores de seguimiento y evaluación 5

III. Dimensión política 13

3.1. Diagnóstico 2

3.2. Matriz de planificación y presupuesto 2

3.3. Estrategia 5 3.4. Metodología 4

IV. Dimensión intercultural 9

4.1. Diagnóstico 2

4.2. Matriz de planificación y presupuesto 3

4.3. Estrategia 3

4.4. Metodología 1

Page 78: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

4

V. Dimensión pedagógica 15

5.1. Diagnóstico 2

5.2. Matriz de planificación y presupuesto 3

5.3. Estrategia 5

5.4. Metodología 5

VI. Transversalización del enfoque de género 11

6.1. Diagnóstico 2

6.2. Matriz de planificación y presupuesto 3

6.3. Estrategia 5

6.4. Metodología 1

VII. Revalorización de la visión Sur 11

7.1. Diagnóstico 1

7.2. Matriz de planificación y presupuesto 3

7.3. Estrategia 7 PUNTUACIÓN MÁXIMA TOTAL 100

ANEXOS QUE COMPONEN LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Anexo I. Solicitud de la ayuda. Tendrá dos formatos, uno para los proyectos que se lleven a cabo prioritariamente en un país empobrecido del Sur (Capítulo I o II) y otro para proyectos que se lleven a cabo prioritariamente en Euskadi (Capítulo II o III). La solicitud contará con dos sub-anexos: Anexo I-A. Formulario técnico con la propuesta del proyecto Anexo I-B. Presupuesto general, por rubros y actividades Anexo II. Criterios de selección aplicables a cada capítulo. Anexo III. Modelo de convenio a suscribir entre la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y la entidad adjudicataria.

Page 79: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

www.elankidetza.euskadi.eus

ACUERDO DE 8 DE FEBRERO DE 2016, DEL CONSEJO RECTOR DE LA AGENCIA VASCA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DE LA AGENCIA VASCA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO PARA 2016.

1. El régimen legal de subvenciones vigente en la Comunidad Autónoma de Euskadi determina la necesidad de que las Administraciones públicas o entes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán contar con un plan estratégico de subvenciones.

2. En este sentido, la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi ha

concretado, a través de la Circular 01/15 de la Oficina de Control Económico, las pautas elementales para abordar su elaboración, evidenciando la existencia de Planes de Gobierno que en esta X Legislatura estructuran importantes áreas de la Acción de Gobierno competencia de esta Administración. En concreto, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo cuenta con el III Plan Director de Cooperación para el Desarrollo, aprobado por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 10 de febrero de 2015, mediante el que se ha ordenado los objetivos, acciones e indicadores de seguimiento y evaluación correspondientes al periodo 2014-2017.

3. Por otra parte, en este momento se cuenta con la certeza que ofrece la

aprobación de la Ley 7/2015, de 23 de diciembre por la que se aprueban los Presupuestos Generales de la CAE para 2016 en la que se constata la existencia de recursos para abordar diversas iniciativas mediante la técnica subvencional que determina la adopción de tales planes de subvenciones.

4. Habida cuenta de tales extremos, la Dirección de la Agencia Vasca de

Cooperación para el Desarrollo ha elaborado una propuesta de Plan Estratégico de Subvenciones del Ente, para 2016, en el que se ofrece el encaje de esas previsiones subvencionales con el referido III Plan Director de Cooperación para el Desarrollo en el que constan los objetivos a alcanzar a lo largo de su ámbito temporal de aplicación, ejercicio 2016 incluido. La referida propuesta de Plan ha sido objeto de análisis en la sesión celebrada por el Consejo Rector en la sesión celebrada el día 8 de febrero de 2016.

5. La competencia para la aprobación de este Plan Estratégico de Subvenciones corresponde al Consejo Rector de conformidad con lo previsto en el artículo 10.a) de la Ley 5/2008, de 19 de junio, por la que se crea y regula la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y en el artículo 10.a) de su Reglamento de Organización y Funcionamiento, aprobado por Decreto 95/2010, de 23 de marzo.

Por todo ello, este Consejo Rector, por mayoría, adopta el siguiente,

Page 80: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ

Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus

ACUERDO

Primero.- Aprobar el Plan Estratégico de Subvenciones de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo para 2016, que se incorpora como Anexo al presente acuerdo. Segundo.- Ordenar que se dé publicidad a esta Resolución a través de los medios oficiales que procedan y, en todo caso, mediante su inserción en la web de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo www.elankidetza.euskadi.eus.

Page 81: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

www.elankidetza.euskadi.eus

ANEXO PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DE LA AGENCIA VASCA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO PARA 2016 (En desarrollo, complemento y en relación con el III Plan DIRECTOR de COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2014‐2017) 

ACCIONES SUBVENCIONALES 2016    

FUENTE DE FINANCIACIÓN: Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2016, aprobados por Ley 9/2015, de 23 de diciembre.  

(BOPV nº 248, de 30 de diciembre de 2016). PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN DE LA AGENCIA VASCA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO 

AYUDAS A LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO 2016  (Subvenciones, donaciones y legados a la EXPLOTACIÓN y de CAPITAL) Cuentas de gasto 6521 Y 6531: 2016: 9.530.702,00 € (Compromisos futuros 2017: 15.456.201,00 €; 2018: 10.518.000 €) Total: 35.504.903,00 € Lineas de ayuda: Previsión para 2016  (No incluye compromisos adquiridos en ejercicios precedentes) 1.1 Convocatoria de los instrumentos de Cooperación. 5  

2.1.1 Convocatoria de ayudas acción humanitaria. 1 

2.1.1.1 Número de ayudas de emergencia y acción humanitaria concedidas en el marco de la línea abierta y permanente. 5 

2.1.1.2.Número de ayudas de emergencia y acción humanitaria concedida en el marco de estrategias marco de acción humanitaria: 3 

2.1.2 Convocatoria de ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo. 1 

2.1.2.1 Número de ayudas concedidas a proyectos de cooperación para el desarrollo. 90  

2.1.3 Convocatoria de ayudas a personas cooperantes vascas. 1 

2.1.3.1 Número de ayudas a  concedidas a personas cooperantes vascas. 8 

2.1.4 Convocatoria de ayudas a Organismos Internacionales del Sistema de Naciones Unidas y a personas jurídicas vinculadas a ellos, para becar a personas cooperantes voluntarias. 1 

2.1.4.1 Número de ayudas concedidas para becar a personas cooperantes voluntarias. 15 

2.1.5 Convocatoria del Premio Ignacio Ellacuría de cooperación para el desarrollo. 1 

2.1.5.1. Número de instituciones y/o personas físicas premiadas. 1 

1.2 Iniciativas de cooperación directa subvencionadas por medio de convenio 

              1.2.1. Número de convenios a suscribir. 3 

 

Page 82: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

www.elankidetza.euskadi.eus

III PLAN DIRECTOR DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2014‐2017 (VI.3) I FONDOS DISTRIBUIBLES 2016: 35.504.903,00 € INSTRUMENTOS: porcentaje de fondos distribuibles anualmente para cada uno de ellos y costes previsibles 

1. COOPERACIÓN CON PAÍSES SOCIOS: 

 

COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO: Proyectos de cooperación para el desarrollo (PRO) (40‐55%):  

a) Ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo a través de través de entidades sin ánimo de lucro de cooperación para el desarrollo. (PRO/K1) 

b) Ayudas a proyectos de desarrollo productivo y de formación y asistencia técnica por parte de entidades sin ánimo de lucro no pertenecientes al apartado anterior. (PRO/K2) 

ACCIÓN HUMANITARIA (8‐12%) - Ayudas de emergencia y acciones humanitarias presentadas a la línea de 

financiación permanente (PRE)  

- Subvenciones a las estrategias‐marco de acción humanitaria presentadas por entidades especializadas en el ámbito humanitario (EHE) 

2. ACCIONES / PROCESOS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL 

INCIDENCIA POLÍTICA; INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD METODOLÓGICA; INVESTIGACIÓN; FORMACIÓN; COMUNICACIÓN, INTERCAMBIO Y APRENDIZAJE COLECTIVO 

- Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo a través de entidades sin ánimo de lucro. (PRO /K3): 8‐12% 

3. FORTALECIMIENTO DE AGENTES 

  

PERSONAS COOPERANTES- Ayudas a personas cooperantes vascas. (KOP): 0,3‐1% 

BECAS FORMACIÓN NNUU  

- Ayudas a Organismos Internacionales del sistema de las Naciones Unidas y a personas jurídicas vinculadas a ellos, para becar a personas cooperantes voluntarias  que participen en proyectos de desarrollo de dichos Organismos Internacionales en países empobrecidos.( NBE): 0,5‐2% 

 

Page 83: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

www.elankidetza.euskadi.eus

III PLAN DIRECTOR DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2014‐2017 (VI.3) II FONDOS DISTRIBUIBLES 2016: 35.504.903,00 € INSTRUMENTOS: porcentaje de fondos distribuibles anualmente para cada uno de ellos y costes previsibles 

4. COOPERACIÓN DIRECTA  CONVENIOS DE COLABORACIÓN DIRECTA- Convenios para la articulación de la cooperación bilateral y multilateral (ZUZ): 6‐10% 

 5. OTRAS ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN Y DIVULGACIÓN

 

PROGRAMA JUVENTUD VASCA COOPERANTE- JVC  0,2‐0,7% 

PREMIO IGNACIO ELLACURÍA - Premio Ignacio Ellacuría de Cooperación para el Desarrollo (SAR) 

 DOTACIÓN ECONÓMICA PARA CADA INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN CONVOCATORIA / INSTRUMENTO  Fondos asignados € Acción Humanitaria línea de financiación permanente (PRE) 2016 1.200.000,00 Acción Humanitaria línea de estrategias marco (EHE) 2016 2.000.000,00 Proyectos de Cooperación Y DE Educación para el Desarrollo (PRO/K1, PRO/K2 y PRO/K3) 2016 30.000.000,00 Ayudas a personas cooperantes vascas (KOP)2016  150.000,00  Prórrogas de las ayudas a Organismos Internacionales del sistema de las Naciones Unidas y a personas jurídicas vinculadas a ellos, para becar a personas cooperantes voluntarias  que participen en proyectos de desarrollo de dichos Organismos Internacionales en países empobrecidos (NBE) 2015 

 240.000,00 

Ayudas a Organismos Internacionales del sistema de las Naciones Unidas y a personas jurídicas vinculadas a ellos, para becar a personas cooperantes voluntarias  que participen en proyectos de desarrollo de dichos Organismos Internacionales en países empobrecidos (NBE) 2016 

 300.000,00 

Convenios de cooperación directa (ZUZ) 2016  1.449.403,00 Programa Juventud Vasca Cooperante (JVC) 2016  150.000,00 Premio Ignacio Ellacuría (SAR) 2016  15.500,00 TOTAL  35.504.903,00 

 

Page 84: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected]

www.elankidetza.euskadi.eus

ACUERDO DEL CONSEJO RECTOR DE LA AGENCIA VASCA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO POR EL QUE SE DETERMINAN LAS RETRIBUCIONES DE SU PERSONAL PARA 2016.

1. La Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, es un Ente Público de

Derecho Privado creado y regulado por la Ley 5/2008, de 19 de junio. El artículo 14 del texto legal determina que el personal al servicio de la Agencia será de carácter funcionarial o laboral en función de que los puestos de trabajo que ocupen comporten o no el ejercicio de de funciones públicas. El apartado 5 del referido precepto establece el régimen retributivo del personal de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo será el establecido con carácter general para el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

2. Por Decreto 95/2010, de 23 de marzo, se aprobó el Reglamento de

organización y funcionamiento de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo que, en relación a los asuntos de personal, reitera las previsiones de la Ley que ha sido referida en el apartado precedente.

3. El Decreto 310/2010, de 23 de noviembre, regula el inicio de actividades de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y las condiciones de adscripción de los medios personales y materiales de la Administración General de la Comunidad Autónoma a la misma. Su artículo 4, en lo que se refiere al régimen jurídico del persona, prescribe, entre otras cosas lo siguiente: a) Que en cumplimiento de lo previsto en el artículo 14 de la Ley 5/2008,

citada, el régimen retributivo del personal de la Agencia será el establecido con carácter general para el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

b) Que al personal funcionario de la Administración General de la Comunidad

Autónoma del País Vasco le será de aplicación el Acuerdo Regulador de Condiciones de Trabajo del personal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

c) Que el personal contratado por la Agencia Vasca de Cooperación para el

Desarrollo se regirá por las normas de derecho laboral, siéndole de aplicación a dicho personal, sin integrarse en el mismo, el Convenio de Colectivos Laborales al Servicio de la Comunidad Autónoma de Euskadi, hasta la aprobación de su convenio específico previa negociación colectiva.

4. Conforme a lo previsto en el artículo 19 de la Ley 9/2015, de 23 de diciembre,

por la que se aprueban los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2016, las retribuciones anuales íntegras del personal al servicio de la Administración general de la Comunidad Autónoma, organismos autónomos, entes públicos de derecho privado y consorcios del sector público de la Comunidad Autónoma no sujeto a régimen laboral se incrementarán un 1% con respecto a las establecidas en el ejercicio de 2015, en términos de homogeneidad para los dos periodos de comparación, por lo que respecta tanto a efectivos de personal como a la antigüedad y al

Page 85: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ

Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus

régimen de jornada del mismo. Se entiende como personal no laboral el personal funcionario de carrera e interino al servicio de la Administración general de la Comunidad Autónoma, organismos autónomos, entes públicos de derecho privado y consorcios del sector público de la Comunidad Autónoma, así como el personal estatutario dependiente del ente público Osakidetza-Servicio vasco de salud. En cumplimiento de las previsiones contenidas en las normas a las que se ha hecho referencia en los apartados precedentes, esta previsión de determinación de retribuciones para 2016. es de aplicación directa al personal funcionario adscrito a la Agencia.

5. En lo que al personal de régimen laboral se refiere, el citado artículo 19 de la

Ley de Presupuestos para 2016, en su apartado 10 determina que La masa salarial del personal al servicio de la Administración general de la Comunidad Autónoma, los organismos autónomos, los entes públicos de derecho privado, las sociedades públicas y las fundaciones y consorcios del sector público de la Comunidad Autónoma sometido a régimen laboral con fecha 1 de enero de 2016 no podrá experimentar un incremento superior al 1% con respecto a la establecida en el ejercicio 2015. Esta previsión, según el apartado 14, representa el límite máximo de la masa salarial correspondiente a 2016, cuya distribución y aplicación individual se producirá a través de la negociación colectiva.

6. Sin perjuicio de lo previsto en el apartado precedente, el personal de régimen laboral de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo debe tener, en lo que se refiere a su régimen retributivo, un tratamiento similar al que se otorga al personal al que le es de aplicación el Convenio Colectivo de Colectivos Laborales al Servicio de la Administración de la CAE, en vigor, publicado por Resolución de 26 de marzo de 2010, de la Directora de Trabajo. Esta conclusión se alcanza en atención a lo previsto en el artículo 14.5 de la Ley 5/2008, citada, y en el artículo 4 del Decreto 310/2010, de 23 de noviembre, también citado.

7. La Relación de Puestos de Trabajo de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, en vigor, aprobada por este Consejo Rector con fecha 4 de abril de 2014, y hecha pública por Resolución de 7 de abril de 2014, del Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (B.O.P.V. nº 87, de 12 de mayo de 2014), en cumplimiento de todas las normas precitadas, a la ahora de establecer e identificar aspectos sustanciales del régimen jurídico del personal, y en lo que se refiere a los puestos de carácter laboral, determina que el convenio regulador de aplicación es el de colectivos laborales al servicio de la CAE. Asimismo, a la hora de categorizar los puestos, hace una remisión, a la prevista en el convenio citado.

8. Conforme a lo previsto en el artículo 18.4 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Agencia, corresponde a su Consejo Rector, a propuesta de su Director elaborar la propuesta de régimen retributivo de su personal.

Por todo ello, a propuesta del Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, este Consejo Rector adopta el siguiente

ACUERDO

Page 86: Borrador acta CR 8 de febrero · 2017. 12. 19. · Siendo las 16:00 horas, toma la palabra la Presidenta de la AVCD para dar la bienvenida y procede a dar inicio a la sesión cuyo

Nafarroa kalea, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ

Tef.: 945 01 80 87 – Fax: 945 01 78 08 – e-mail: [email protected] www.elankidetza.euskadi.eus

Primero. Las retribuciones para 2016 del personal funcionario adscrito a la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, serán las que deriven de las previsiones contenidas en el artículo 19 de la Ley 19 de la Ley 9/2015, de 23 de diciembre, por la que se aprueban los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2016, y de su aplicación al personal funcionario de la Administración General de la CAE y sus Organismos Autónomos. Segundo. Las retribuciones para 2016 del personal laboral de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo serán las que se apliquen al colectivo de laborales al Servicio de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Tercero. El presente acuerdo se aplicará, con carácter retroactivo, desde el 1 de enero de 2016.