booktrailer 'juul

8
Booktrailer sobre el álbum ilustrado 'Juul' Rebelión en las TIC BOOKTRAILER Innovación, Investigación y Uso de las TIC en Didáctica de la Lengua y la Literatura Máster Formación del Profesorado - Universidad de Alicante, Curso 2012/2013 Grupo 'Rebelión en las TIC'. Integrantes: Raquel Fernández Acedo María Flores González Ana López Azorín Silvia Muñoz Cuello

Upload: silvia-munoz-cuello

Post on 08-Jul-2015

798 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Explicación sobre el desarrollo de un booktrailer sobre el álbum ilustrado 'Juul'. Incluye una proyección didáctica de la obra para alumnos de 2º de ESO

TRANSCRIPT

Page 1: Booktrailer 'Juul

Booktrailer sobre el álbum ilustrado 'Juul' Rebelión en las TIC

BOOKTRAILER

Innovación, Investigación y Uso de las TIC en Didáctica de la Lengua y la Literatura Máster

Formación del Profesorado - Universidad de Alicante, Curso 2012/2013

Grupo 'Rebelión en las TIC'. Integrantes:

Raquel Fernández Acedo

María Flores González

Ana López Azorín

Silvia Muñoz Cuello

Page 2: Booktrailer 'Juul

Booktrailer sobre el álbum ilustrado 'Juul' Rebelión en las TIC

ÍNDICE

1. Introducción................................................................................................................................2, 3

2. Proyección didáctica...............................................................................................................3, 4, 5

3. Elaboración.................................................................................................................................5, 6

4. Conclusiones y dificultades encontradas......................................................................................7

1

Page 3: Booktrailer 'Juul

Booktrailer sobre el álbum ilustrado 'Juul' Rebelión en las TIC

1. INTRODUCCIÓN

La obra que hemos escogido para el proyecto del booktrailer es el álbum titulado 'Juul'.

Dicho libro pertenece al corpus de la literatura juvenil y supuestamente puede ser leído a partir de

los 8 años. Decimos 'supuestamente' porque es una obra dura, de sencilla lectura pero con un

mensaje grotesco. Incluso los adultos podemos emocionarnos ante ella.

'Juul' es un relato de 28 páginas escrito por Gregie de Maeyer e ilustrado con imágenes de

Koen Vanmechele, publicado en Bélgica en 1996 y editado en España por la editorial Lóguez. Cada

ilustración muestra a un Juul diferente. Todos los desprecios y burlas que recibe el protagonista de

la historia se ven reflejados en su cuerpo. Toda la crueldad desbordada de los niños se representa en

un personaje de madera, con formas cubistas que nos muestran las distintas caras de su cuerpo por

todos los ángulos.

Nos estuvimos planteando varios libros como posibles opciones para el trabajo, pero de

entre ellos destacó 'Juul' por su profundidad e impacto en el lector. Es un libro muy rápido de leer

aunque con ilustraciones muy profundas, que no dejan un ápice de confusión en la interpretación de

la obra. Tal rotundidad hace que sufras en tus propias carnes el sufrimiento del protagonista. Y tal

situación, por desgracia, está de moda.

El acoso escolar es una cuestión que está a la orden del día. No tenemos que irnos muy lejos,

ni verlo en los medios de comunicación. Da igual que nos situemos en los suburbios o en el centro

de una ciudad, o nuestros alumnos/hijos estudien en un centro público o privado. No podemos

hacernos una idea de la repercusión que tienen estas actitudes agresivas y violentas, sobre todo en

los adolescentes. Por lo tanto, entre que es un tema actual y que emociona leerlo, nos decantamos

por esta opción.

Juul se despoja de todo aquello que no gusta a la gente porque su máxima es agradar y

sentirse querido. No quiere otra cosa, pero no se da cuenta de que quitándose todo aquello que le

acompaña, llama más la atención. La crueldad del entorno tiene una fuerza incontrolable y si no se

para a tiempo, la situación no se podrá controlar. 'Juul' es una historia de amor y el deseo de querer

a los otros, destroza su cuerpo. Pero finaliza con un rayo de luz al final del túnel: la aparición de

Nora.

La importancia de esta obra queda patente en los premios recibidos:

2

Page 4: Booktrailer 'Juul

Booktrailer sobre el álbum ilustrado 'Juul' Rebelión en las TIC

-Eulen des Monats (Bulletin Jugend und LiteraturAlemania) Mayo 1997.

-Luchs, seleccionado por el semanario alemán Die Zeit.

-Los 7 mejores del mes de mayo de 1997, seleccionados por Radio Bremen.

-Seleccionado por la Biblioteca Internacional de la Juventud de Múnich para la exposición

itinerante "The White Ravens".

-Mención especial del Premio Catalonia de Ilustración 1997 al ilustrador con su primera

obra publicada.

Por último, recordamos algunas de las reseñas publicadas que demuestran su repercusión:

"Cuando las historias impresionan de verdad, su recuerdo perdura. Cuando la ficción

se enreda con la vida o, expresado de otro modo, cuando la vida se ve estremecida

por la ficción, la literatura alcanza su máximo valor. Se percibe entonces como

imprescindible, urgente. Lo que ese libro hace al fin con los lectores es reflejo de lo

que Nora, la otra protagonista de la historia, hace con el despojo de Juul: acariciarlo,

consolarlo, darle un lápiz y un papel e incitarlo a contar, a expresar su dolor, a

desprenderse de su angustia" (Juan Mata, Peonza nº 100).

"... es un libro descarnado y sobrio, terrible y delicado a la vez, capaz de suscitar las

catarsis más puras y los pensamientos más agudos... Es un libro que habla del dolor,

pero también del amor. Habla del daño, pero asimismo de la reparación. La extrema

violencia que a tantos espanta no debería hacer olvidar el gesto final de Nora, su

compasión y su aliento. Es un libro turbador, hermoso, necesario" (Juan Mata en su

blog 'El discreto lector').

2. PROYECCIÓN DIDÁCTICA

Tras haber seleccionado la obra por los motivos que hemos expuesto anteriormente, nos

planteamos a qué curso tiene que ir dirigido nuestro booktrailer. Aprovechando la grabación de

alumnos que llevamos a cabo, hemos decidido que el curso sea de 2º de ESO.

Si bien los valores que transmite este álbum pueden servirnos para darlos a conocer y que

sean interiorizados por los alumnos de todos los cursos de secundaria, creemos que los 13 años es

una edad clave por dos cuestiones: primero por su nivel de expresión y comprensión; y en segundo

lugar, por el momento en el que se encuentran en el centro. Es decir, en 2º de ESO ya han “sufrido”

la aclimatación que supone el primer año de instituto – que muchas veces les hace retraerse o

3

Page 5: Booktrailer 'Juul

Booktrailer sobre el álbum ilustrado 'Juul' Rebelión en las TIC

podríamos decir, no están tan cómodos para llevar a cabo acciones de este tipo-; de este modo,

cuando pasan de curso, se sienten más confiados y empiezan a formarse los grupos y las primeras

adversidades entre estos, que supone el caldo de cultivo del acoso escolar. También creemos que a

esa edad ya pueden comprender el mensaje del álbum totalmente.

Además, para la elección de los destinatarios hemos tenido en cuenta el origen de la historia,

esto es: una breve noticia publicada en un diario belga sobre un chico de 13 años – la edad que

tienen los alumnos en este curso- que se suicidó después de haber sufrido vejaciones por parte de

otros niños (este dato podríamos ofrecérselo tras la visualización).

Tras esto, pasamos a plantear los objetivos que pretendemos conseguir con la visualización

del booktrailer:

1. Que despierte el interés para conducirlos a la lectura de la obra. Se trata de un álbum corto,

con un lenguaje sencillo pero directo y muy impactante; podríamos tildarla de cruel, dura,

impresionante por su expresividad, pero a la vez es hermosa.

2. Aprendizaje de valores como tolerancia, respeto, solidaridad, empatía, compasión, afecto y

amistad.

3. Podemos llevar a cabo reflexiones con ellos sobre el odio, la crueldad y la violencia que se

da entre los niños cada vez con más frecuencia. Puede resultarnos una herramienta muy útil

para trabajar el tema, además de que podemos plantearnos la realización de debates y

discusiones acerca del acoso escolar y sus consecuencias, así como de la importancia que

tiene la opinión de los demás sobre uno mismo (y hasta dónde puede llevarles esto). Con

esto fomentaríamos la expresión oral, una de las cuatro habilidades básicas que se deben

trabajar en la asignatura de Lengua y Literatura.

4. Que ayude a que se hagan visibles casos de acoso que estén sucediendo en el centro y que

son muy difíciles de detectar. Queremos que puedan expresar sus sentimientos, ya que es

muy importante a estas edades, en este contexto y forma parte de la educación emocional

(tan demandada en los últimos tiempos). La competencia emocional juega aquí un

importante papel.

5. Podemos iniciarlos en los booktrailers y llevar a cabo algún trabajo de este estilo con otros

libros, siempre con nuestra ayuda, guía y supervisión. Puede ser que despierte su interés, les

motive para llevar a cabo algunas lecturas –de este estilo- y poder trabajar con ellas.

Asimismo, se puede trabajar también la estructura de un álbum ilustrado, género que

normalmente pasa desapercibido en el instituto.

6. Conocer a partir de esta obra, otros relatos de temática similar. Por ejemplo, 'La dentadura',

4

Page 6: Booktrailer 'Juul

Booktrailer sobre el álbum ilustrado 'Juul' Rebelión en las TIC

de Emilia Pardo Bazán.

Por otro lado, al ser una historia corta, nos permite realizar en el aula de manera íntegra el

proceso de lectura, que en la mayoría de ocasiones suele constituir un trabajo de casa para los

alumnos. De esta manera, el profesor adquiere una función relevante en su papel de guía.

3. ELABORACIÓN

Para la elabolación de este booktrailer hemos utilizado los siguientes materiales:

Cámaras de fotos y de vídeo.

Fotos de Juul de plastilina.

Foto de Jokin Ceberio, del blog: http://djdejota.wordpress.com/2010/11/24/jokin-ceberio-

6%C2%BA-aniversario-de-su-muerte-para-que-no-vuelva-a-ocurrir/

Grabaciones a diversos alumnos de 2º de ESO del Colegio El Valle de Alicante.

Fragmento de la BSO de la película Réquiem por un sueño: 'Lux aeterna', compuesta por

Clint Mansell, en su versión orquestal. En concreto hemos seleccionado el fragmento

intermedio desde el minuto 02:22 al 04:15.

Softwares: Paint y Windows Movie Maker.

Lo que hemos querido transmitir en el montaje del booktrailer podría dividirse en dos partes: en la

primera, hemos recreado una situación real que puede darse en cualquier aula; en la segunda, hemos

tratado de hacer ver la realidad de este problema con titulares de prensa. Además, con la música

escogida se representa una sensación de angustia que va 'in crescendo', la cual hemos intentado

resaltar también con las imágenes.

A continuación, detallamos el guión del vídeo, que tiene una duración de 01:54 minutos:

Minutado Imágenes y voz Texto Efectos

00:00 – 00:08 ¿Amigos o enemigos?

00:08 – 00:012 Alumno1: “¡Bola de billar! ¡Canica! ¡Huevo!”

Transición

00:12 – 00:16 Foto en escala de grises de la cabeza de Juul

ZoomTransición

00:16 – 00:18 Alumna 2: “¡Tartamudo! ¡Tar...tar...tartaja!”

00:18 – 00:21 Foto en escala de grises de las manos de Juul

ZoomTransición

5

Page 7: Booktrailer 'Juul

Booktrailer sobre el álbum ilustrado 'Juul' Rebelión en las TIC

00:22 – 00:26 Grupo alumnos 1: “¡Hilo de cobre!”

Transición

00:26– 00:29 Foto en escala de grises del tronco de Juul

ZoomTransición

00:29– 00:31 Alumna 3: “¡Juul sin piernas!”

Transición

00:31 – 00:35 Foto en escala de grises de las piernas de Juul

ZoomTransición

00:35 – 00:37 Alumno 4: “¡Bizco! ¡Bizco!”

Transición

00:37 – 00:40 Foto en escala de grises de la cabeza de Juul

ZoomTransición

00:41 – 00:49 Grupo alumnos 2: “¡Bizco! ...”

Ralentizado, cambio de espectros de colores y atenuación a negro.Transición

00:50 – 01:03 Foto de Juul con insultos 'Caja roja', '¡Bizco!', 'Tar...tar...tartaja', 'Juul salchicha', 'Patizambo'

Atenuación a negro

01:05 – 01:11 Publicado en Bélgica en 1996, 'Juul' es quizá el álbum ilustrado más controvertido

Máquina de escribir

01:12 – 00:14 Un impresionante álbum (El País)

01:15 – 01:17 Es difícil la indiferencia después de leerlo. Muy recomendado (Noticia de Llibres)

01:18 – 01:20 Es quizá la historia más conmovedora que se ha publicado últimamente ( Paco Abril en La Oreja Verde)

Atenuación a negro

01:22 – 01:25 Noticia sobre Amanda Todd

Transición

01:25 – 01:29 Noticia sobre acoso escolar en Vigo

Transición

01:29 – 01:38 Foto Jokin Ceberio Jokin Ceberio fue la primera víctima de acoso escolar reconocida en España. Se suicidió en 2004.

Texto sobreimpresionado en la foto

01:39 – 01:40 ¿Crees que otro final es posible?

Zoom

01:41 – 01: 47 Portada de 'Juul'

01:48 – 01:54 Agradecimientos

Por último, señalar que a través de la opción de anotaciones que ofrece el gestor de vídeos de YouTube, se ha añadido un enlace con el vídeo cuento de 'Juul' al final del vídeo.

Enlace del booktrailer: https://www.youtube.com/watch?v=2uF92UIMk0w

6

Page 8: Booktrailer 'Juul

Booktrailer sobre el álbum ilustrado 'Juul' Rebelión en las TIC

4. CONCLUSIONES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS

A lo largo de este trabajo hemos intentado reflejar mediante la figura de Juul el acoso

escolar. Juul es cada uno de esos jóvenes que por razones diferentes sufren este tipo de acoso.

Mediante él hemos querido trasmitir una realidad que no debemos olvidar y a la que hay que

ponerle punto y final.

Para que esto no suceda y no se siga llevando a cabo es necesario no olvidar que educar no

es solo transmitir conocimiento y examinar para poner una nota; educar es algo más y eso debería

estar presente en todos y cada uno de los docentes que cada día se enfrentan a estos jóvenes

estudiantes. La tarea también es transmitir unos valores y evitar que actos como estos sucedan.

Muchos de los cuentos e historias que podemos encontrar en el corpus de la literatura

infantil y juvenil están repletos de finales felices edulcorando la realidad en la mayoría de los casos.

Aunque el final de la obra resulte esperanzador, creemos que el desarrollo de la historia está lo

suficientemente pegado a la actualidad. Cabe recordar que 'Juul' ha sido también catalogado como

una historia violenta y exagerada. En este caso, pensamos que prima más las dosis de realismo que

el relato aporta. Por otro lado, consideramos que con 13 años ya no podemos tratar a los alumnos

como niños ingenuos.

Una vez concluido el trabajo hemos de señalar como dificultades encontradas las distintas

grabaciones que se les realizó a los alumnos del colegio El Valle. A muchos de ellos les daba un

poco de vergüenza salir en un vídeo y más diciendo cosas como las que hemos visto. Por otro lado,

ha sido difícil establecer un hilo conductor de la historia porque no queríamos caer en el típico

dramatismo al que esta historia nos lleva. Queríamos ahondar un poco más en el problema y que

fuera un booktrailer 'molesto'. Es decir, que no dejara indiferente sin llegar a 'destripar' el desenlace.

También nos planteamos recrear una situación de acoso virtual a través de Facebook pero el

resultado no nos gustó demasiado y decidimos no incluirla en el vídeo. Por último, como crítica a

nuestro booktrailer, quizá hemos abusado demasiado del texto al final de vídeo con las reseñas del

relato y los titulares de prensa.

Como conclusión última, queremos señalar que un booktrailer como introducción a esta obra

es muy necesario para prepararles sobre la temática de la obra, ya que es posible que no estén

acostumbrados a leer historias con una carga emocional tan profunda como la de 'Juul'.

7