bonos y acciones

16

Click here to load reader

Upload: cesar-navarro

Post on 08-Aug-2015

76 views

Category:

Services


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bonos y acciones

BONOS Y ACCIONES ASIGNATURA:

ADMINISTRACION FINANCIERA II  

CICLO: VI  

DOCENTE TUTOR:  EDITA JERID PERICHE CASTRO

INTEGRANTES: NAVARRO OYOLA CESAR ANTHONY. VALLADOLID VALLADARES NOELIA YARLEQUE SAAVEDRA TOMMY

Page 2: Bonos y acciones

Un bono es un activo o instrumento financiero y en tal sentido pertenece al mercado financiero. Un bono es un titulo valor que representa una acreencia a favor de su tenedor y en contrapartida una deuda respecto a su emisor que al momento de su emisión debe ser mayor a un año por exigencia de la ley.

BONOS

Page 3: Bonos y acciones

VALOR NOMINAL O DENOMINACIÓN: Es el valor consignado en el documento y constituye el capital o principal que el primer inversionista proporciona al emisor.

TASA DE INTERÉS: Es la tasa con la cual el emisor pagará intereses sobre el valor nominal del bono, en periodos regulares de tiempo y hasta la fecha de redención.

FECHA DE REDENCIÓN: Es la fecha en la que el emisor se compromete a pagar el préstamo que está recibiendo. En el caso de los bonos con fecha opcional de redención, ésta queda a conveniencia del emisor.

VALOR DE REDENCIÓN: Es el valor que el emisor se obliga a entregar al tenedor del bono.

CUPONES: Son pagarés adheridos al documento principal que garantizan el pago de los intereses periódicos pactados. Se entregan al emisor al efectuar el cobro.

ELEMENTOS O PARTES DE LOS BONOS

Page 4: Bonos y acciones

Bonos de arrendamiento

financiero

Bonos corporativos

Bonos subordinados

son aquellos bonos que son emitidos por las empresas no financieras.

son emitidos por instituciones del sistema bancario financiero.

son aquellos que tienen por objetivo el obtener recursos para operaciones de arrendamiento financiero.

CLASES DE BONOS

Page 5: Bonos y acciones

Bonos estructurados

Bonos cupón cero

Bonos convertibles en

acciones

No se paga un cupón sino que se paga al vencimiento su valor nominal.

son bonos que contienen una clausula por la cual es posible que en lugar de remedir el bono, el mismo se capitalice por acciones.

estos bonos se caracterizan por que están vinculados a un derivado.

Page 6: Bonos y acciones

Cuando invertimos en un bono para mantenerlo hasta su vencimiento, la rentabilidad nominal equivale a los intereses que se comprometió a pagar el emisor. Si bien en este caso conocemos cuál será la ganancia futura, es importante que evaluemos la posibilidad, aunque mínima, de que el emisor incumpla dicho pago.

CUAL ES LA RENTABILIDAD DE UN BONO

Page 7: Bonos y acciones

OBJETIVO DE LOS BONOS

es obtener fondos directamente de los mercados financieros con la finalidad de financiar las necesidades de capital de largo plazo. El emisor del bono se compromete en términos generalmente a devolver el capital en una fecha de vencimiento y a pagar unos intereses.

Page 8: Bonos y acciones

Para la valorización de los bonos, se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

EL PRINCIPAL

EL CUPON EL PLAZO

VALORIZACION DE LOS BONOS

Page 9: Bonos y acciones

El riesgo de incumplimiento del emisor.

Riesgo moneda o riesgo de recibir los pagos de amortización y renta en la moneda pactada o el tipo de cambio que afecte la rentabilidad de la inversión.

Riesgo de liquidez, o riesgo de que las posibilidades de vender el bono sean limitadas.

Riesgo de inflación o riesgo de que la inflación erosione el rendimiento final de la inversión.

Riesgo de reinversión o el riesgo de variación de la tasa de interés a la cual podremos reinvertir el dinero que cobremos por renta o por amortización durante la vigencia del bono.

Riesgo tasa de interés, o riesgo de que cambios en las condiciones generales de la economía impacten en el precio del bono en el mercado.

FACTORES DE RIESGO EN LOS BONOS

Page 10: Bonos y acciones

Las acciones representan participaciones de una empresa. Esas participaciones te dan parte de propiedad de la compañía. Tu porción de la compañía está definida por la cantidad de participaciones que poseas. Las acciones vienen en paquetes medianos, grandes y pequeños.

ACCIONES

Page 11: Bonos y acciones

ACCIONES ORDINARIAS:

otorgan derecho a voto y poseen derechos económicos en igual proporción a su participación en el capital social.

ACCIONES PREFERIDAS:

otorgan una preferencia económica o dividendos de cobro preferente con respecto a las acciones ordinarias.

ACCIONES DE PARTICIPACIÓN:

representan una participación en el capital social pero carecen de derecho a voto.

TIPOS DE ACCIONES

Page 12: Bonos y acciones

ACCIONES NO RESCATABLES:

sólo pueden ser rescatadas como consecuencia de una reducción de capital decidida por la asamblea de accionistas, sin que el plazo de dicho rescate esté fijado al tiempo de la emisión o quede librado, conforme las condiciones de ésta, a opción del accionistas.

ACCIONES RESCATABLES:

son aquéllas cuyo rescate o compra total o parcial por la emisora o por terceros esté fijado en el tiempo o librado a opción del accionista, según las condiciones de emisión.; o esté comprometido de cualquier otra forma.

Page 13: Bonos y acciones

¿QUÉ SIGNIFICA SER ACCIONISTA?

Al ser tenedor de acciones de una sociedad anónima, el accionista tiene un conjunto de derechos atribuciones y obligaciones.

Accionista-inversor: generalmente tenedor de acciones preferidas, al que sólo le interesa la preferencia que pagan sus acciones.

De participación en el gobierno y control de la sociedad: El accionista tiene derecho a participar en las asambleas, decidiendo las políticas de administración que considere adecuadas para la obtención de resultados positivos para su inversión

Page 14: Bonos y acciones

Accionista-socio: tenedor de acciones ordinarias, que participa activamente en la vida y desarrollo de la sociedad. La calidad de accionista otorga los siguientes derechos:

Derecho al dividendo: El dividendo es el resultado del reparto de utilidades- ganancias que pueden ser distribuidas -en caso de tenerlas- al finalizar el ejercicio social.  

Derecho a la suscripción preferente y de acrecer en la suscripción de nuevas acciones: Es el derecho que tiene el accionista a suscribir en primer término, o en forma preferencial y dentro de las categorías que correspondan a sus tenencias, toda nueva emisión de acciones que por un aumento de capital apruebe una asamblea.

Page 15: Bonos y acciones

DIFERENCIA ENTRE BONOS Y ACCIONES

La diferencia entre una acción y un bono u obligación radica en que con la acción se es dueño de los activos de la empresa, mientras que en el caso de poseer un bono u obligación solamente se adquiere o compra parte de la deuda de la empresa o entidad emisora.

Page 16: Bonos y acciones

GRACIAS