bonny (1)

29
REALIZADO POR: G.1 REVISADO POR: P.R. FECHA: 05/07/2015 FECHA: 05/07/2015 ESPOCH-FADE-EICA AUDITORÍA DE GESTIÓN I RESTAURANTE " BONNY RESTAURANTE" Restaurante BONNY RESTAURANTE se ha definido al paso de los años por la obsesión hacia los detalles, la sutileza en la elección de ingredientes y la construcción de sabores así como en una dinámica de evolución constante y honda exploración en el potencial culinario con gran variedad de platos en sus cartas. MISIÓN: Ofrecer a nuestros clientes productos alimenticios de calidad, nutritivos y saludables; en un ambiente agradable desarrollados por un equipo humano competente, comprometido en proporcionar excelente servicio y satisfacción, generando desarrollo económico social al país y la empresa. VISIÓN: "Ser reconocidos como el mejor restaurante de prestigio, confiable en comida marina y criolla en donde nuestro compromiso principal sea crear experiencias agradables al paladar de nuestros clientes." OBJETIVOS GENERAL: Crear una cultura de calidad y de continuidad además de calidez de estándares de servicio a traves del ofrecimiento de productos de exelencia. ESPECÍFICOS: Ofrecer la mejor atención a nuestros clientes de forma atenta y confiable. Elaborar los platos gastronómicos llenos de sabores y sensaciones más placenteras para el paladar de nuestros clientes. DETALLE F O D A Baja calidad en atención al cliente por parte X

Upload: johana-condo

Post on 15-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

BONNY (1)

TRANSCRIPT

Page 1: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

ESPOCH-FADE-EICA

AUDITORÍA DE GESTIÓN I

RESTAURANTE " BONNY RESTAURANTE"

Restaurante BONNY RESTAURANTE se ha definido al paso de los años por la obsesión hacia los detalles, la sutileza en la elección de ingredientes y la construcción de sabores así como en una dinámica de evolución constante y honda exploración en el potencial culinario con gran variedad de platos en sus cartas.

MISIÓN:

Ofrecer a nuestros clientes productos alimenticios de calidad, nutritivos y saludables; en un ambiente agradable desarrollados por un equipo humano competente, comprometido en proporcionar excelente servicio y satisfacción, generando desarrollo económico social al país y la empresa.

VISIÓN:

"Ser reconocidos como el mejor restaurante de prestigio, confiable en comida marina y criolla en donde nuestro compromiso principal sea crear experiencias agradables al paladar de nuestros clientes."

OBJETIVOS

GENERAL:

Crear una cultura de calidad y de continuidad además de calidez de estándares de servicio a traves del ofrecimiento de productos de exelencia.

ESPECÍFICOS:

Ofrecer la mejor atención a nuestros clientes de forma atenta y confiable. Elaborar los platos gastronómicos llenos de sabores y sensaciones más placenteras

para el paladar de nuestros clientes.

DETALLE F O D ABaja calidad en atención al cliente por parte del personal XApertura en la zona de nuevos complejos de oficinas. xGuerra de precios de los restaurantes aledaños xBuena ubicación del local. xAlta fiscalización de entidades reguladoras que pudieran poner trabas x o implementar normas que los perjudiquenLa construcción de nuevas urbanizaciones cerca xLos precios más competitivos que las de sus competidores cercanos. xNo cuenta con capacitación permanente a los empleados. XRestaurantes de comida rápida en la zona xTiene una gran variedad de platos (menú solamente). xLa posibilidad de expansión del local x

Page 2: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTE

HOJA DE ÍNDICESPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

NOMBRE DE CÉDULA TIPO DE CÉDULAÍNDICE ALFABETICO DOBLE

NUMÉRICO

Hoja de Índices Descriptiva H/I

Hoja de Marcas Descriptiva H/M

Programa de auditoría Descriptiva P/A

Cuestionario de control interno Analítica C/CI

Borrador del informe Descriptiva B/I

Matriz FODA Descriptiva M/F

Matriz de correlación FO Descriptiva MC/FO

Matriz de correlación DA Descriptiva MC/DA

Perfil estratégico interno Analítica PEI

Perfil estratégico externo Analítica PEE

H/I1/1

Page 3: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTEHOJA DE MARCAS

PERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

SIGNIFICADO MARCAS

Verificado

Debilidades encontrada D

Sumatoria

Page 4: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTEPROGRAMA DE AUDITORÍA

PERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

OBJETIVO GENERAL:

Evaluar los resultados de la gestión mediante la observancia del cumplimiento de los objetivos institucionales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Verificar si el personal de la empresa cumple con sus funciones de manera eficiente y eficaz.

Emitir las recomendaciones que permitan mejorar el proceso informativo.

Nº PROCEDIMIENTOS REF / PT ELABORADO POR: FECHA:

1 Elabore hoja de índices H/I G.1 05/07/20152 Elabore hoja de marcas H/M G.1 05/07/2015

3 Elabore el cuestionario de control interno C/CI G.1 05/07/2015

4 Elabore Borrador del Informe B/I G.1 05/07/20155 Realice matriz FODA M/F G.1 05/07/20156 Realice matriz de correlación FO MC/FO G.1 05/07/20157 Realice matriz de correlación DA MC/DA G.1 05/07/20158 Realice perfil estratégico interno PEI G.1 05/07/20159 Realice perfil estratégico externo PEE G.1 05/07/2015

10 Solicite el manual de capacitación del personal MCP G.1 05/07/2015

11 Elabore hoja de hallazgos H/H G.1 05/07/201512 Elabora cadena de valor C/V G.1 05/07/201513 Realice hoja de procesos H/P G.1 05/07/201514 Elabore Flujograma F G.1 05/07/201515 Elabore matriz de indicadores M/I G.1 05/07/201516 Elabore cuadro de mando integral CMI G.1 05/07/201517 Elabore marco lógico ML G.1 05/07/2015

Page 5: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTE

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNOPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

N° PREGUNTASRESPUESTAS

OBSERVACIÓNSI NO

N/A

1 ¿Existe una buena atención al cliente? XLa baja calidad en atención al cliente por parte del personal (≠)

2¿Los precios establecidos son más competitivos que las de sus competidores cercanos?

X

3 ¿Existe variedad en los platos que ofrece el restaurante? X

4 ¿Existe capacitación permanente en la organización? X

No cuenta con capacitación permanente a los empleados. (≠)

5 ¿La comunicación entre los niveles jerárquicos es la adecuada? X

Preguntas Positivas: 3Preguntas Negativas: 2Total Respuestas: 5Nivel de Confianza: 3/5*100Nivel de Confianza: 60%Nivel de Riesgo: 40%

ANÁLISIS

Mediante la matriz de evaluación al riesgo al restaurante " MAR AZUL", se determinó que el nivel de confianza es

del 60% por lo tanto el nivel es Moderadamente alto y un riesgo de

CCI1/1

Alto Moderado Bajo15%-50% 51%-75% 76%-95%

Bajo Moderado Alto

Nivel de Riesgo

Nivel de Confianza

Page 6: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

40% que se determina como bajo .

(≠) HALLAZGO ENCONTRADO

BONNY RESTAURANTE

BORRADOR DEL INFORMEPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

Riobamba, 05 de Julio del 2015

Sr. Ingeniero: Ing. Oscar Benavides

Gerente General del RESTAURANTE MAR AZUL

Presente.

De nuestra consideración

Reciba un cordial saludo deOCTAVO 1 AUDITORES INDEPENDIENTES, y al mismo tiempo nos permitimos comunicarle que como parte de nuestro trabajo de auditoria y en base a la planificación específica, se ha procedido a evaluar el control interno administrativo del RESTAURAT MAR AZUL en el área de GESTIÓN, mediante el métodode control de cuestionarios especiales, manifestando que el establecimiento y mantenimiento de este sistemaes de exclusiva responsabilidad de la administración, es necesario informarle las siguientes debilidades:

D1: La baja calidad de la atención del personal

R1: Al jefe del departamento de recursos humanos realizar un analisis de las quejas existe para planificar una capacitaciòn en àreas determinadas

D2: No cuenta con capacitacion permanente a los empleados.

R2: Al jefe de talento humano de la empresa capacitar de manera permanente a los empleados de la empresa para garantizar que las actividades que realicen sean eficientes y eficacez.

B/I1/1

Page 7: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

Esperando que la administración acoja las recomendaciones con el fin de fortalecer el control interno y el cumplimiento de los objetivos de la empresa.

Atentamente:

Ing. CPA. Valeria Yànez

OCTAVO 2 AUDITORES INDEPENDIENTES

BONNY RESTAURANTE

MATRIZ FODAPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

F1 Buena ubicación del local. O1 Apertura en la zona de nuevos complejos de oficinas.

F2

Los precios más competitivos que las de sus competidores cercanos. O2 La construcción de nuevas

urbanizaciones cerca

F3Tiene una gran variedad de platos (menú solamente). O3 La posibilidad de expansión del local

DEBILIDADES AMENAZAS

D1Baja calidad en atención al cliente por parte del personal (*) A1 Guerra de precios de los restaurantes

aledaños

D3No cuenta con capacitación permanente a los empleados. (*) A2 Alta fiscalización de entidades

reguladoras que pudieran poner trabas

A3 Restaurantes de comida rápida en la zona

ANÁLISIS:

El Restaurante MAR AZUL posee grandes fortalezas como buena ubicacion, buenos precios y gran variedad en sus platos, mismos que debe ser potenciados con estrategias de mercado permanentes para mejorar la parte interna de la empresa. Posee 2 debilidades a las cuales debe buscar soluciones mediante estrategias, previmniendo asi nudos criticos que se puedan presentar con el tiempo. En el perfil externo se ha presentado 3 oportunidades de las cuales se debe aprovechar para convertirlas en fortalezas para el restaurante y posesionarnos en el mercado. Se encentran 3 amenazas de las cuales se debe proteger la empresa.

Valeria Yánez

MF1/1

Page 8: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

(*) Debilidades encontradas

Page 9: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTE

MATRIZ DE CORRELACIÓN FOPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

FO

F1 F2 F3

TOTAL %Buena ubicación del local.

Los precios ofrecidos son más competitivos que las

de sus competidores cercanos.

Tiene una gran variedad de platos (menú

solamente).

O1 Apertura en la zona de nuevos complejos de oficinas. 5 3 3 11 44%

O2 La construcción de nuevas urbanizaciones cerca 5 3 3 11 44%

O3 La posibilidad de expansión del local 1 1 1 3 12%

TOTAL 11 7 7 25% 44% 28% 28% 100%

ANÁLISIS:

El analisis de la matriz de las fortalezas frente a las oportunidades, se a encontrado 3 fortalezas, una de ellas con un porcentaje del 44% que representa la mayor parte de las mismas y las dos siguientes con un porcentaje del 28%, es decir la empresa debe aprovechar cada una de ellas

MC/FO1/1

Page 10: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

al maximo y mejorar su parte interna, aprovechando al mismo tiempo las oportunidades que se le presentan, que son 2 con un mayor grado de porcentaje del 44% y una del 12%, las mismas que le lleven a liderar el mercado.

BONNY RESTAURANTE

MATRIZ DE CORRELACIÓN DAPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

DA

D1 D2

TOTAL %La baja calidad de la atención del personal a cargo.

No cuenta con un nivel de organización adecuado para la

buena gestión

A1 Guerra de precios de los restaurantes aledaños 3 3 638%

A2Alta fiscalización de entidades reguladoras que pudieran poner trabas o implementar normas

que los perjudiquen3 1 4

25%

A3 Restaurantes de comida rápida que están compitiendo en la zona

3 3 638%

TOTAL 9 7 16% 56% 44% 100%

ANÁLISIS:

MC/DA1/1

Page 11: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

Dentro del la matriz DA, se a encontrado 2 debilidades, de las cuales 1 de ellas presenta un porcentaje del 56% y la otro del 44 %, por lo que se ve q son altas y la emporesa tendra q erradicarlas mediante estrategias antes de que se presenten nudos criticos. Dentro de las amenazas se a encontrado 3, 2 de ellas con un alto porcentaje del 38% y la una del 25% a las cuales la empresa debe tenerlas encuenta para no caer en erras y evitarlas.

Page 12: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTE

MATRIZ DE PRIORIDADESPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

CÓDIGO VARIABLESFORTALEZAS

F1 Buena ubicación del local

F2Los precios ofrecidos son más competitivos que las de sus competidores cercanos

F3 Tiene una gran variedad de platos (menú solamente)

DEBILIDADESD1 La baja calidad de la atención del personal a cargo.D2 No cuenta con un nivel de organización adecuado para la buena gestión

OPORTUNIDADESO1 Apertura en la zona de nuevos competidoresO2 Las construcción de nuevas urbanizaciones cercaO3 La posibilidad de expansión del local

AMENAZAS

A1 Guerra de precios de los restaurantes aledaños

A2alta fiscalización de entidades reguladoras que pudieran poner trabas o implementar normas que los perjudiquen

A3Restaurantes de comida rápida que están compitiendo en la zona

MP1/1

Page 13: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTE

PERFIL ESTRATÉGICO INTERNOPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

ASPECTOS INTERNOS

CLASIFICACIÓN /IMPACTODEBILIDAD FORTALEZA

Gran Debilidad Debilidad Equilibrio Fortaleza Gran

Fortaleza

1 2 3 4 5

D1: La baja calidad de la atención del personal a cargo.

D2: No cuenta con un nivel de organización adecuado para la buena gestión

F1: Buena ubicación del local

F2: Los precios ofrecidos son más competitivos que las de sus competidores cercanos

F3: Tiene una gran variedad de platos (menú solamente)

TOTAL 0 3 1 2 6PORCENTAJE 0% 50% 0% 17% 33% 100%

ANÁLISIS:

Restauran MAR AZUL, dentro de su matris de prioridades interna, se determino que sus debilidades son tomadas como tal, con un porsentaje del 50%, en relacion a sus fortalezas, debido a que la misma cuenta con dos fortalezas consideradas grandes, con un porcentaje del 33% y con una conciderada fortaleza con un porsentaje del 17%, Por tal motivo se

PEI1/1

Page 14: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

puede decir que este Restaurante, debe aprovechar sus grandes fortalexzas que posee para disminuir sus tres debilidades que mantiene dentro de su restaurant.

BONNY RESTAURANTE

PERFIL ESTRATÉGICO EXTERNOPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

ASPECTOS EXTERNOS

CLASIFICACIÓN /IMPACTOAMENAZA OPORTUNIDAD

Gran Amenaz

aAmenaza Equilibri

o Oportunidad Gran Oportunidad

1 2 3 4 5

A1: Guerra de precios de los restaurantes aledaños

A2: alta fiscalización de entidades reguladoras que pudieran poner trabas o implementar normas que los perjudiquen

A3: Restaurantes de comida rápida que están compitiendo en la zona

O1: Apertura en la zona de nuevos competidores

O2: las construcción de nuevas urbanizaciones cerca

O3: la posibilidad de expansión del local

TOTAL 2 1 0 3 0 6PORCENTAJE 33% 17% 0% 50% 0%

ANÁLISIS:

PEE1/1

Page 15: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

Restaurat MAR AZUL dentro de sus matriz de prioridades externas cuenta con tres grandes oportunidades, mismas que obtienen un porcentaje de 50%, es decir el Restaurant tiene que dar enfasis y trabajar en ellos para lograr contrarestar sus amenazas en especial las dos grandes amenazas que posee, las cuales tienen un porcentaje del 33%, y su amenaza con menos porcentaje del 17%.

BONNY RESTAURANTE

HOJA DE HALLAZGOSPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

CONDICIÓN

La baja calidad de la atención del personal √

CRITERIO

El objetivo específico de la organizaciòn Satisfacer las necesidades de los clientes con un alto estándar de atención.

CAUSA

Falta de importancia por parte del departamento del TTHH para verificar que los clientes se sientan satisfechos.

EFECTO

Perdida importante de clientes insatisfechos por la mala atencion del personal

RECOMENDACIÓN

Al jefe del departamento de recursos humanos realizar un análisis de las quejas existe para planificar una capacitaciòn en àreas determinadas.

H/H1/2

Page 16: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

√ Verificado

BONNY RESTAURANTE

HOJA DE HALLAZGOSPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

CONDICIÓN

No cuenta con capacitacion permanente a los empleados. √

CRITERIO

El Restaurante Mar Azul no cumple con la NORMA DE CONTROL INTERNO N° 300 - 04 que es la CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO PERMANENTE: "La máxima autoridad de cada entidad dispondrá que los servidores sean entrenados y capacitados en forma obligatoria, constante y progresiva, en función de las áreas de especialización y del cargo que desempeñan.

CAUSA

La escasa capacitación del personal se debe a la falta de un instructor o persona especilizada a dar las capacitaciones así tambien a la falta de recursos económicos para relizar los contratos de capacitación.

EFECTO

Los colaboradores del área de ventas tienen una mala atenciòn con los clientes lo que a ocacionado que se pierda clientela y por ende pérdidas económicas en el Restaurante.

H/H2/2

Page 17: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

RECOMENDACIÓN

Al jefe de talento humano de la empresa capacitar de manera permanente a los empleados de la empresa para garantizar que las actividades que realicen sean eficientes y eficacez.

√ Verificado

Page 18: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTE

CADENA DE VALOR

PERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.- Define los objetivos empresarialGESTIÓN DE RECURSOS HUMANOSEl personal de la entidad cuenta con las características de los perfiles profesionales que se han establecido por las autoridades

INFRAESTRUCTURA DEL RESTAURANTE MAR AZULLa empresa cuenta con instalaciones propias bien ubicadas.

LOGÍSTICAS COCINA OPERACIÓN MARKETING Y VENTASSERVICIOS POST-

VENTA

MANIPULACIÓN PREPARACIÓN ORGANIZACIÓN PUBLICIDADPOLÍTICAS DE FISCALIZACIÓN

ALMACENAMIENTO PRESENTACIÓN PROMOCIÓN BASE DE DATOS

CONSERVACIÓNCONTROL DE CALIDAD

Entidad a fin de agregar valor a todos los procesos. FUERZA DE VENTAS RECOMENDACIONES

CONTROL DE INVENTARIOS

Programas de capacitación $ MATERIAL DE VENTAS ATENCIÓN CLIENTE $

POLÍTICAS DE PRECIOS SERVICIOS ADICIONALES

CV1/1

Margen

Margen

Page 19: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

$ Nudo critico

Page 20: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTE

HOJA DE PROCESOSPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

Mediante observación en el proceso necesario para el planteamiento de la solución

Se describen los siguientes procesos:1.- Recibe quejas de los clientes.2.- Analiza la veracidad de las quejas.3.- Realiza el informe y solicita capacitación al personal.4.- El gerente recibe el informe y la solicitud de capacitación.5.- Toma la decisión de aprobarla o no6.- Se emite un documento de aprobación de la capacitación.7.- El Dto. de TTHH recibe el documento de aprobación8.- Solicita al Dto. financiero que se le asigne el dinero para a realización de la misma.9.- Recibe solicitud y se Envían Recursos10.- Se Recibe recursos y se lleva a cabo la capacitación.

H/P1/1

Page 21: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTE

FLUJOGRAMA

PERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

F1/1

GERENCIA DTO. TTHH DTO. FINANCIERO

INICIO

Recibe quejas de los clientes.

Analiza la veracidad de las quejas.

Realiza el informe y solicita capacitación al personal.

Recibe el informe y la solicitud de capacitación

10

APRUEBA

Emite un documento de aprobación de la capacitación. Recibe el

documento de aprobación

0

01

0

Solicita al Dto. financiero la asignación de recursos

Recibe solicitud y se Envían Recursos

01

0

Reciben recursos y se lleva a cabo la capacitación

FIN

SI

NO

Page 22: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

Page 23: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTE

MATRIZ DE INDICADORESPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

Nombre del indicador Fórmula del indicador Unidad de

medida

Frecuencia Estándar Fuente Interpretación

Uso de tecnología de información

Procesos con tecnologías de

información en el año/ total de procesos

aplicables con tecnologías de

información

Unidad Anual % Dep. Talento Humano

Marketing, Compras

Mide el nivel de tecnología moderna utilizada por el

restaurante en sus servicios

Personal capacitado Cantidad de trabajadores

capacitados en el año/ total de trabajadores en

el año

Unidad Anual % Dep. Talento Humano

Mide el número de empleados capacitados en el periodo de un

año.

M/I1/1

Page 24: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

Satisfacción de los trabajadores

Trabajadores satisfechos en el mes / Total de trabajadores

del mes

Unidad Mensual % Dep. Talento Humano

Mide el grado de satisfacción de los trabajadores dentro del

restaurante

BONNY RESTAURANTE

CUADRO DE MANDO INTEGRALPERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

CMI1/1

Page 25: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015

BONNY RESTAURANTEMARCO LÓGICO

PERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL 05 DE JULIO DEL 2015

ML1/1

Page 26: BONNY (1)

REALIZADO POR: G.1

REVISADO POR: P.R.

FECHA: 05/07/2015

FECHA: 05/07/2015