bombeo deliquidos y gases

Upload: emmanuel-ramirez-recillas

Post on 06-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BOMBEO DELIQUIDOS Y GASES

BOMBEO DELIQUIDOS Y GASESMEDIOS PARA PRODUCIR FLUJO DE FLUIDOS.- la necesidad de bombear fluidos surge por la necesidad de transportar estos de un lugar a otro a travs de ductos o canales, logrndose esto por medio de transferencia de energa la cual utiliza algunos medios como:

Desplazamiento.- es la descarga de un fluido de un recipiente por medio de un desplazamiento total o parcial de su volumen interno con un segundo flujo o por medios mecnicos.

Fuerza centrfuga.- esta fuerza es proporcionada por una bomba centrfuga o un compresor, la cual produce energa cintica mediante la accin de una fuerza centrfuga, y a continuacin, convertir esta energa en presin, mediante la reduccin eficiente de la velocidad, del fluido en movimiento.Estos dispositivos tienen las siguientes caractersticas:

1.- la descarga es relativamente libre de pulsaciones.

2.- el diseo mecnico se presta a gastos elevados, lo que significa que las limitaciones de capacidad constituyen raramente un problema.

3.- pueden asegurar un desempeo eficiente a lo largo de un intervalo amplio de presiones y capacidades, incluso cuando se trabaja a velocidad constante.

4.- la presin redescarga es una funcin de la densidad de fluido.5.- son dispositivos de velocidad relativamente baja y mas econmicos.

Fuerza electromagntica.- cuando el fluido es un buen conductor elctrico, como los metales fundidos, es posible aplicar un campo electromagntico en torno al ducto del fluido, de tal modo que se genere una fuerza impulsora. Estas bombas se desarrollaron para el manejo de lquidos para transferencia de calor.Transferencia de momentum.- la desaceleracin de un fluido (fluido impulsor) con objeto de transferir su cantidad de movimiento a otro (fluido bombeado) es comnmente utilizado en el manejo de materiales corrosivos, en el bombeo desde profundidades inaccesibles o para el vaciado. Las boquillas de chorro y los eductores se encuentran en esta categora.Impulso mecnico.- el principio de impulso mecnico, cuando se aplica a los fluidos, se aplica por lo comn con alguno de los otros medios de aplicacin de movimiento, como las bombas y compresores de flujo axial, bombas regenerativas y de turbinas.

Seleccin de la bomba.- al escoger una para cualquier servicio, es necesario saber el lquido que se va a manejar, la carga dinmica total, las cargas de succin, y descarga, y en la mayor parte de los casos, la temperatura, la viscosidad, presin de vapor y la densidad relativa.

TIPOS DE BOMBASBombas centrfugas.- es la mas utilizada en la industria qumica para transferir cualquier tipo de lquido, as como servicios generales como abastecimiento de agua, alimentacin a los quemadores, circulacin de condensadores, regreso de condensado, etc. Estas bombas estn diseadas para diferentes capacidades como 0.5m3/h a 2 x 104 m3/h y para cargas de descarga (presiones) desde unos cuantos metros a aproximadamente 48MPa.

Las ventajas primordiales de una bomba centrfuga son la sencillez, el bajo costo inicial, el flujo uniforme, el pequeo espacio necesario para su instalacin, los costos bajos de su mantenimiento, el funcionamiento silencioso y su capacidad de adaptacin para su empleo con unidad motriz de motor elctrico o de turbina.

Bombas de succin doble de etapa simple.- estas bombas se emplean para servicios generales de circulacin y abastecimiento de aguay para servicios qumicos de manejo de lquidos no corrosivos para el hierro o bronce. Tienen capacidades de aproximadamente 5.7 m3/h hasta 1.136 x 104 m3/h y para cargas de hasta 304m. estas unidades se fabrican con hierro, bronce y hierro con accesorios de bronce.

Bombas de acoplamiento cerrado.- las bombas de motor elctrico incluido o a veces, de impulso por turbina de vapor (o sea, con el impulsor y la hlice de la bomba sobre el mismo eje), reciben el nombre de bombas de acoplamiento cerrado. Esas unidades son extremadamente compactas y apropiadas para gran variedad de servicios en los que los materiales estndar de hierro y bronce resultan satisfactorios. Existen en capacidades hasta 450 m3/h para cargas de hasta aproximadamente 73m.Bombas de motor encapsulado.- este tipo recibe una atencin considerable en la industria qumica ya que son diseos de acoplamiento cerrado en las que en la cavidad que aloja al rotor del motor y la carcasa de la bomba se encuentran interconectadas. Como resultado de esto, los cojinetes del motor funcionan en el lquido del proceso y se eliminan todos los sellos. Puesto que el lquido que se maneja es el lubricante de las piezas mviles, no pueden tolerarse los slidos abrasivos. Existen bombas de motor encapsulado de etapa simple para flujos de hasta 160 m3/h y cargas de hasta76m. hay tambin unidades de dos etapas para cargas de hasta 183m.las bombas de motor cerrado se estn utilizando mucho para el manejo de disolventes orgnicos para transferencia de calor y aceites ligeros, as como tambin para muchos lquidos limpios, txicos o peligrosos, o para instalaciones en las cuales las fugas constituyen un problema econmico importante.