bombas rosembauer.pdf

30
CENTRAL PUMPER UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE BOGOTÁ MANUAL DE PROCEDIMENTOS BÁSICOS REPRESENTANTE EXCLUSIVO EN COLOMBIA CARRERA 7B Bis No. 124-10 TEL: 6298804 - FAX : 6198783 BOGOTÁ D.C., COLOMBIA www.ripel.com [email protected]

Upload: juan-carlos-valero-pinilla

Post on 12-Aug-2015

52 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

CENTRAL PUMPER

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE

BOGOTÁ

MANUAL DE PROCEDIMENTOS BÁSICOS

REPRESENTANTE EXCLUSIVO EN COLOMBIA

CARRERA 7B Bis No. 124-10 TEL: 6298804 - FAX : 6198783

BOGOTÁ D.C., COLOMBIA www.ripel.com [email protected]

Page 2: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

PROCEDIMIENTOS BPROCEDIMIENTOS BÁÁSICOS DE SICOS DE OPERACIOPERACIÓÓN N

SISTEMA DE INCENDIOSSISTEMA DE INCENDIOS

Page 3: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

CONSIDERACIONES DE OPERACIÓN DE LA BOMBA DE INCENDIOS

EL SIGUIENTE ES UN SUMARIO DE COSAS A TENER EN CUENTA CUANDO SE OPERE LA BOMBA DE INCENDIOS:

1. Siempre haga el cambio de la bomba con el embrague del motor desconectado (Posición NEUTRO [N]).

2. Cierre todas las válvulas de descarga, válvulas de drenaje, líneas de refrigeración antes de tratar de cebar la bomba.

3. Siempre mantenga la válvula de cebado cerrada, excepto cuando vaya a cebar.

4. Nunca utilice la bomba de agua sin agua excepto momentáneamente cuando cebe.

5. El equipo está dotado de un Gobernador de Presión. Úselo para acelerar y desacelerar la bomba.

6. Revise el manómetro indicador de la temperatura de operación y utilice las válvulas de refrigeración a las primeras señales de recalentamiento.

7. Mantenga en buen estado los sellos y estrías de las conexiones de succión.

8. Siempre utilice un filtro de succión cuando trabaje desde una fuente de agua abierta.

9. Drene inmediatamente la bomba después de utilizarla.

10. No utilice la bomba por periodos prolongados con las descargas completamente cerradas.

11. Revise el aceite en la transmisión de la bomba después de cada 25 horas de trabajo o tres meses y cámbielo después de cada 50 horas de trabajo o seis meses.

12. Revise los empaques de la bomba y ajústelos de acuerdo a las instrucciones del manual de la bomba de agua.

13. Utilice todas las válvulas de descarga y succión frecuentemente para asegurarse de que se mantienen en una condición de trabajo fácil y libre.

Page 4: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN Sistema de Extinción de Incendios PROCEDIMIENTOS PARA CAMBIO DE LA BOMBA A POSICIÓN DE TRABAJO

1. Al llegar al lugar de la emergencia parquee el vehículo en una posición cómoda para operar las líneas de manguera de salida y/o las líneas de succión.

2. Frene completamente el vehículo.

3. Aplique el Freno de Parqueo.

4. Cambie la transmisión del vehículo a la posición neutral, presionando

el botón [N] del Control de Cambios de la Transmisión.

5. Presione el Botón MODE del Control de Cambios de la Transmisión para engranar la Bomba.

6. Verifique que la luz indicadora de color verde con la etiqueta “BOMBA

ENGRANADA”, ubicada al lado derecho del Control de Cambios de la Transmisión, esté encendida.

7. Verifique que la luz indicadora de color verde con la etiqueta “OK A

BOMBA”, ubicada al lado derecho del Control de Cambios de la Transmisión, esté encendida.

8. No abandone la cabina hasta estar seguro de que las dos luces

indicadoras de color verde, ubicadas al lado derecho del Control de Cambios de la Transmisión, estén encendidas.

Page 5: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

PROCEDIMIENTOS PARA TRABAJAR DESDE EL TANQUE DE AGUA DEL VEHÍCULO

1. Revise que el testigo “OK A BOMBA” ubicado en el Gobernador de Presión entre los botones de Aceleración / Desaceleración esté encendido (color verde). En caso que no esté encendido debe volver a realizar el procedimiento para el cambio de la bomba a posición de trabajo.

2. Abra la válvula de succión al tanque de agua halando la palanca. Está etiquetada

como [TANQUE A BOMBA] y es de color rojo oscuro.

3. Revise los manómetros maestros de Entrada y Descarga, ubicados en el Gobernador de Presión, para verificar si es necesario cebar la bomba. Si es necesario cebar presione el botón de cebado [PRIME]. No presione el botón de cebado por más de 30 segundos.

4. Revise los Manómetros Principales de Entrada y Descarga. Cuando la bomba está

cebada el Manómetro Principal de Entrada cae bajo cero y el Manómetro Principal de Descarga aumenta la presión. También notará agua saliendo hacia el suelo, indicando que la bomba está cebada.

5. El vehículo cuenta con un gobernador de presión precalibrado a 100 psi. Si va a

trabajar en modo PSI revise que el testigo de color rojo al lado del botón etiquetado como “PSI” esté encendido. En caso de que no esté encendido presione el botón “PSI” durante tres segundos, hasta que el testigo de color rojo encienda.

En caso que quiere trabajar en modo RPM haga el mismo procedimiento, pero con el botón etiquetado como “RPM”.

6. Presione el botón PRESET del Gobernador de Presión.

7. Abra la válvula de descarga de la salida seleccionada de forma gradual y

lentamente, hasta que el agua salga en un chorro constante. Entonces abra la válvula hasta el ajuste deseado.

8. En caso de que se quiera una mayor presión de salida presione el botón amarillo

con flecha hacia arriba, marcado como [INC +], hasta la presión deseada. La pantalla del gobernador indicará la presión de trabajo. En caso de que se quiera reducir la presión de salida presione el botón amarillo con flecha hacia abajo, marcado como [DEC -), hasta la presión deseada.

9. Cuando termine la operación y desee desconectar la bomba de agua presione el

botón rojo del Gobernador de presión, marcado como [IDLE].

10. En la cabina del conductor presione el Botón MODE del Control de Cambios de la Transmisión para desengranar la Bomba.

Page 6: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

PROCEDIMIENTOS PARA TRABAJAR CON EL SISTEMA DE ESPUMA DEL VEHÍCULO El vehículo está dotado con un sistema de espuma del tipo Alrededor-de-la Bomba. Este sistema de espuma trabaja desde el lado de succión de la bomba, por lo que cuando se activa el sistema de espuma todas las descargas van a trabajar con solución de agua espuma, y cuando se desactiva todas las salidas trabajarán únicamente con agua.

El procedimiento para operar el sistema de espuma tiene tres partes que deben ser seguidas para un correcto funcionamiento del sistema y evitar daños en el mismo:

I. Activación y Operación:

Para utilizar el sistema de espuma utilice el siguiente procedimiento:

1. Abra la válvula del tanque de espuma identificada como [TANQUE ESPUMA]

2. Abra una descarga de la bomba, que tenga conectada una manguera, y deje correr el flujo de agua hasta que salga por la punta de la manguera conectada.

3. Abra la válvula del eductor de espuma identificada como [EDUCTOR ESPUMA]

4. Ajuste la válvula dosificadora de espuma en la posición de mezcla deseada. II. Lavado:

Siempre que termine de utilizar el sistema de espuma, debe ser aplicado el procedimiento de lavado para limpiar el sistema de incendios del aparato, así:

1. Cierre la válvula del tanque de espuma identificada como [TANQUE ESPUMA].

2. Abra la válvula de lavado del sistema de espuma identificada como [LAVADO ESPUMA]. Asegúrese de que la válvula dosificadora de espuma esté abierta, de lo contrario puede dañarla.

3. Continúe con el procedimiento de lavado del sistema de espuma hasta que salga agua limpia (sin espuma)

III. Desactivación

1. Cierre la válvula del eductor de espuma identificada como [EDUCTOR ESPUMA]

2. Cierre las válvulas de descarga de la bomba.

3. Cierre la válvula dosificadora de espuma.

Page 7: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

PROCEDIMIENTOS PARA TRABAJAR CON EL SISTEMA DE ALTA PRESION (HP) DEL VEHÍCULO El vehículo está dotado con un sistema de alta presión (HP). La bomba de incendios Rosenbauer NH40 puede trabajar de manera simultánea a Presión Normal (NP) y a Alta Presión (HP). Para trabajar en modo HP asegúrese que la bomba está engranada (Procedimientos para cambio de la bomba a posición de trabajo). Siga los procedimientos para operar la bomba, como se indica en (Procedimientos para trabajar desde el tanque de agua del vehículo). Abra la válvula de descarga de la salida de alta presión (etiquetada en el panel de control como [CARRETEL]) de forma gradual y lentamente, hasta que el agua salga en un chorro constante. Recuerde que el sistema de alta presión de la bomba NH40 trabaja únicamente a través del carretel de manguera de alta presión ubicado en la parte trasera del vehículo. El sistema de alta presión (HP) de la Bomba de Incendios Rosenbauer NH40 está precalibrado de fábrica para trabajar a 100 GPM @ 600 psi. Esta es la presión de trabajo en Alta Presión ideal, por lo que no es necesario hacer ajustes para caudal o presión. Cuando desee dejar de trabajar con el sistema de alta presión (HP) cierre la válvula de descarga de la salida de alta presión (etiquetada en el panel de control como [CARRETEL]). El sistema de alta presión (HP) puede ser utilizado en cualquier momento y de forma simultánea con el sistema de presión normal de la Bomba de Incendios Rosenbauer NH40. También puede trabajar con el sistema de alta presión desde un hidrante, desde una fuente abierta o en relevo.

Page 8: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

PROCEDIMIENTOS PARA TRABAJAR DESDE UN HIDRANTE

1. Verifique que la manguera de succión desde el hidrante al vehículo esté bien conectada en ambas terminales.

2. Abra el hidrante.

3. Revise los manómetros maestros de Entrada y Descarga para verificar si es necesario

cebar la bomba. Si es necesario cebar presione el botón de cebado [PRIME]. No presione el botón de cebado por más de 30 segundos.

4. Revise los Manómetros Principales de Entrada y Descarga. Cuando la bomba está cebada

el Manómetro Principal de Entrada cae bajo cero y el Manómetro Principal de Descarga aumenta la presión. También notará agua saliendo hacia el suelo, indicando que la bomba está cebada.

5. Si el manómetro principal de Entrada muestra vacío antes de alcanzar la presión o caudal

de trabajo deseado, esto es una indicación de que se está obteniendo toda el agua que el hidrante puede suministrar. Para incrementar la presión en este caso reduzca el caudal de agua. El manómetro principal de Salida debe mantenerse a una presión de 5 PSI como mínimo.

6. El vehículo cuenta con un gobernador de presión precalibrado a 100 psi. Si va a trabajar en

modo PSI revise que el testigo de color rojo al lado del botón etiquetado como “PSI” esté encendido. En caso de que no esté encendido presione el botón “PSI” durante tres segundos, hasta que el testigo de color rojo encienda.

En caso que quiere trabajar en modo RPM haga el mismo procedimiento, pero con el botón etiquetado como “RPM”.

7. Presione el botón PRESET del Gobernador de Presión.

8. Abra la válvula de descarga de la salida seleccionada de forma gradual y lentamente,

hasta que el agua salga en un chorro constante. Entonces abra la válvula hasta el ajuste deseado.

9. En caso de que se quiera una mayor presión de salida presione el botón amarillo con

flecha hacia arriba, marcado como [INC +], hasta la presión deseada. La pantalla del gobernador indicará la presión de trabajo. En caso de que se quiera reducir la presión de salida presione el botón amarillo con flecha hacia abajo, marcado como [DEC -), hasta la presión deseada.

10. Cuando termine la operación y desee desconectar la bomba de agua presione el botón rojo

del Gobernador de presión, marcado como [IDLE].

11. En la cabina del conductor presione el Botón MODE del Control de Cambios de la Transmisión para desengranar la Bomba.

Page 9: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

PROCEDIMIENTOS PARA TRABAJAR DESDE UNA FUENTE DE AGUA ABIERTA

1. Acerque el vehículo hasta la fuente de agua tan cerca como sea posible. La bomba trabajará mejor que su capacidad rateada con menos de 10 pies de altura vertical de succión.

2. Siga los pasos para cambiar el aparato de posición de carretera a posición de bomba, según las instrucciones de “PROCEDIMIENTOS PARA CAMBIO DE LA BOMBA A POSICIÓN DE TRABAJO”.

3. Verifique que todas las válvulas, drenajes y tapas estén cerradas.

4. En el Gobernador de Presión presione el botón azul, identificado como [RPM]. Revise que el botón indicador, encima del botón verde marcado como [RPM], esté encendido.

5. Active la válvula de cebado presionando el botón de cebado identificado como [PRIME]. No presione el botón de cebado por más de 30 segundos. Cuando haga operaciones de cebado no trabaje a más de 1200 RPM. La pantalla del Gobernador de Presión le indicará las revoluciones por minuto del motor. Si es necesario reduzca las revoluciones por minuto del motor presionando el botón amarillo con flecha hacia abajo, marcado como [DEC -], hasta la presión deseada.

6. Revise los Manómetros Principales de Entrada y Descarga. Cuando la bomba está cebada el Manómetro Principal de Entrada cae bajo cero y el Manómetro Principal de Descarga aumenta la presión. También notará agua saliendo hacia el suelo, indicando que la bomba está cebada.

7. Para trabajar desde una fuente de agua abierta sólo se debe trabajar en modo RPM del Gobernador de Presión. Revise que el testigo de color rojo al lado del botón etiquetado como “RPM” esté encendido. En caso de que no esté encendido presione el botón “RPM” durante tres segundos, hasta que el testigo de color rojo encienda.

8. Presione el botón PRESET del Gobernador de Presión.

9. Abra la válvula de descarga de la salida seleccionada de forma gradual y lentamente, hasta que el agua salga en un chorro constante. Entonces abra la válvula hasta el ajuste deseado.

10. En caso de que se quiera una mayor presión de salida presione el botón amarillo con flecha hacia arriba, marcado como [INC +], hasta las revoluciones por minuto deseadas. La pantalla del gobernador indicará las revoluciones por minuto de trabajo. En caso de que se quiera reducir las revoluciones por minuto presione el botón amarillo con flecha hacia abajo, marcado como [DEC -), hasta la presión deseada.

11. Cuando termine la operación y desee desconectar la bomba de agua presione el botón rojo del Gobernador de presión, marcado como [IDLE].

12. En la cabina del conductor presione el Botón MODE del Control de Cambios de la Transmisión para desengranar la Bomba.

Page 10: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

PROCEDIMIENTOS PARA TRABAJAR EN RELEVO Las operaciones de relevo son necesarias cuando la fuente de agua está muy lejos del escenario de emergencia para ser bombeada de manera eficiente por una sola bomba. Bombeo en relevo es el movimiento de agua a través de un número de bombas consecutivas, desde succión a descarga. El número de bombas es determinado de acuerdo a que tan lejos esté la fuente de agua del escenario de fuego. Utilice este procedimiento después de que la manguera esté extendida, el aparato esté en posición, y las bombas estén conectadas. Revise las instrucciones de “PROCEDIMIENTO PARA TRABAJAR DESDE UN HIDRANTE” cuando se realicen trabajos donde la bomba reciba agua desde una fuente presurizada.

1. Abra dos salidas de descarga en todas las bombas, quitando las tapas, excepto en la bomba fuente (la que está más cerca de la fuente de agua), para eliminar el aire de las líneas y bombas.

2. En cada bomba conecte la línea de manguera a una de las descargas, y deje otra

descarga sin tapa (sólo para vehículos con una Válvula de Relevo).

3. Revise el Manómetro maestro de Entrada para una lectura de presión alta. Cuando esta se alcance, abra la válvula de control de la descarga destapada (no la que tiene la manguera conectada) para remover el exceso de agua.

4. Suministre agua a la bomba fuente para la presión de operación requerida, cebe si

es necesario. La presión de descarga no debe estar por encima de 150 psi para iniciar el movimiento del agua. Utilice los procedimientos descritos en “PROCEDIMIENTO PARA TRABAJAR DESDE UN HIDRANTE” o en “PROCEDIMIENTO PARA TRABAJAR DESDE UNA FUENTE DE AGUA ABIERTA”.

5. Cuando el agua llegue a la segunda bomba, cierre la descarga abierta que no

tiene tapa. Repita este paso para todas las bombas hasta que el agua alcance el escenario de fuego.

Page 11: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

PROCEDIMIENTOS POST-OPERACIÓN

1. Cuando termine la operación y desee desconectar la bomba de agua

presione el botón rojo del Gobernador de presión, marcado como [IDLE]. 2. Asegúrese de que las luces de iluminación del panel de control se

encuentran apagadas. Para esto oprima el botón identificado como [LUCES SUELO / PANEL DE CONTROL] a la posición apagado. Recuerde que la luz central de iluminación del panel de control permanecerá encendida mientras la bomba esté engranada y que esta no se apaga con el botón de iluminación del panel de control.

3. En la cabina del conductor presione el Botón MODE del Control de

Cambios de la Transmisión para desengranar la Bomba.

Después de utilizar la bomba de agua, y una vez que el cambio de la transmisión esté en neutro, se deben seguir los siguientes procedimientos:

1. Después de utilizar la bomba, drene la bomba como sigue:

a. Abra las válvulas de descarga, remueva las tapas de las entradas de succión y las de las salidas de descarga.

b. Abra las válvulas de drenaje de la bomba o la Válvula del Drenaje

Maestro.

c. Cuando la bomba esté completamente drenada coloque nuevamente las tapas y cierre todas las válvulas.

2. Si ha estado utilizando agua de mar, agua sucia, agua alcalina o espuma,

lave la bomba con agua limpia. 3. Llene la ficha de historial de la bomba indicando horas de trabajo de la

misma.

Page 12: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

DESCRIPCIDESCRIPCIÓÓN CONTROLES E N CONTROLES E INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS

SISTEMA DE INCENDIOSSISTEMA DE INCENDIOS

Page 13: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

CONTROLES E INSTRUMENTOS EN CABINAPara la operación del sistema de Extinción de Incendios

Freno de Parqueo

CONTROL DE

CAMBIOS TRANSMISIÓN

Reversa (R)

Neutro (N)

Drive (D)

Display

MODE

Aumentar

Disminuir

Luz de Advertencia Puerta Abierta

Luces:

-BOMBA ENGRANADA

-OK A BOMBA

Page 14: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

CONTROLES E INSTRUMENTOS EN CABINA Para la Operación del Sistema de Extinción de Incendios Freno de Parqueo Palanca para accionar el freno de parqueo del vehículo. Se debe halar para accionar el freno de parqueo y empujar para quitarlo. Control de Cambios Transmisión: El vehículo está dotado de una transmisión automática. Esta transmisión incluye un control de selección por botones de comandos, así:

- REVERSA (R): Se debe presionar este botón para engranar la transmisión en reversa.

- NEUTRO (N): Se debe presionar este botón para desengranar la transmisión (dejarla en neutro).

- DRIVE (D): Se debe presionar este botón para engranar la transmisión en los cambios hacia delante. DRIVE es la selección normal para conducir el vehículo en carretera.

- DISPLAY: Pantalla que indica el cambio de engranaje en el que se encuentra la transmisión.

- MODE: Se debe presionar para engranar la Bomba.

- AUMENTAR: Se utiliza cuando de manera manual se desea ajustar la transmisión automática y cambiar la relación de engranaje de la transmisión hacia un cambio más alto.

- DISMINUIR: Se utiliza cuando de manera manual se desea ajustar la transmisión automática y cambiar la relación de engranaje de la transmisión hacia un cambio más bajo.

Luces Luces indicadoras de engrane de la bomba. Son dos luces indicadoras que informan lo siguiente:

- BOMBA ENGRANADA: Indica que se ha engranado de manera correcta la bomba y por lo tanto la misma se encuentra engranada para su utilización.

- OK A BOMBA: Indica que la bomba puede ser utilizada.

Page 15: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

Gobernador de Presión

Conexiones UL

Luces Suelo / Panel de Control

Manómetros Descarga

Línea Tanque-a-Bomba

Válvula HPSucción 5”

Entrada Espuma

PANEL DE CONTROL PRINCIPALUbicado al Lado Izquierdo del vehículo

Horómetro BombaAlarma Motor

Manómetro Descarga HP

Drenaje Maestro

Drenaje Maestro HP

Refrigeración Bomba

Nivel Tanque Espuma

Válvulas DescargaVálvulas Descarga

Descarga #1

Controles Generador

Válvula Succión 2.5”

Succión 2.5”

Nivel Tanque Agua

Válvula Descarga HP (Carretel)

Manómetros Descarga

Válvula Eductor Espuma

Drenajes Descarga #1 y #3

Válvula Entrada Espuma

Lavado Espuma

Válvula Mezcla Espuma

Válvula Tanque Espuma

Llenado / Recirculación

Control Manual Cebado

Page 16: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

PANEL DE CONTROL PRINCIPAL Ubicado al Lado Izquierdo del Vehículo Lado izquierdo del panel de control, de arriba hacia abajo. Horómetro Bomba Manómetro que indica las horas de trabajo que ha tenido la bomba. Válvula Eductor de Espuma Válvula para permitir el funcionamiento del eductor de espuma que permite la mezcla de agua / espuma con el sistema de espuma del vehículo. Conexiones UL Dispositivos para la conexión de manómetros de prueba. Utilizados para obtener certificación NFPA de UL y para realizar pruebas de control del sistema de incendios. Manómetros de Descarga (Descargas #3, #1 y #2) Indica la presión de descarga individual para cada una de las salidas de presión de la bomba, así:

- Manómetro individual de Descarga # 3. La salida de descarga individual #3 está ubicada en la parte trasera del vehículo.

- Manómetro individual de Descarga # 1. - Manómetro individual de Descarga # 2. La salida de descarga individual #2

está ubicada en el panel del lado derecho del vehículo. Válvulas de Descarga (Descargas #3, #1 y #2) Válvulas para abrir o cerrar cada descarga individual de las salidas de presión de la bomba, así:

- Válvula individual de Descarga # 3. La salida de descarga individual #3 está ubicada en la parte trasera del vehículo.

- Válvula individual de Descarga #1. - Válvula individual de Descarga # 2. La salida de descarga individual #2 está

ubicada en el panel del lado derecho del vehículo.

Page 17: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

Descarga #1 Salida de descarga ubicada en el panel de control al lado izquierdo del vehículo. Es una salida de descarga para una manguera de 2 ½” con rosca NST (tipo americana). Manómetro de Descarga HP Indica la presión de descarga individual para la salida de descarga de Alta Presión (HP). La salida de descarga de Alta Presión (HP) es mediante el carretel de manguera ubicado en la parte trasera del vehículo. Válvula de Descarga HP Válvulas para abrir o cerrar la descarga individual para la salida de descarga de Alta Presión (HP). La salida de descarga de Alta Presión (HP) es mediante el carretel de manguera ubicado en la parte trasera del vehículo. Nivel de Tanque de Agua Manómetro indicador del nivel de tanque de agua. Compuesto de cuatro (4) indicadores luminosos con 9 luces tipo LED. Cada indicador marca un 25% de la capacidad del tanque de agua de acuerdo a las luces tipo LED. Controles Generador Incluye los controles para el Generador Eléctrico instalado en el Vehículo. Succión de 2 ½” Entrada de succión auxiliar con acople macho NST de 2 ½”. Está ubicada en el panel de operación de la bomba. Utilizada principalmente para el llenado del tanque de agua del vehículo desde hidrante, junto con la válvula “Línea de Llenado / Recirculación”. También para succionar con mangueras de succión adecuada desde una fuente abierta. Válvula de Succión de 2 ½” Válvula para abrir o cerrar la entrada de succión auxiliar de 2 ½”. Drenaje Maestro HP Válvula de drenaje para el sistema hidráulico de Alta Presión (HP). Drenaje Maestro Válvula de drenaje para todo el sistema hidráulico. Es independiente de los drenajes individuales de cada descarga.

Page 18: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

Lado derecho del panel de control, de arriba hacia abajo. Gobernador de Presión Dispositivo para controlar la presión de descarga de la bomba de incendios. Hace las veces de acelerador del motor para aumentar o disminuir la presión. El Gobernador del motor está calibrado para funcionar a 100 psi. Las instrucciones del Gobernador de Presión serán explicadas en capítulo aparte. Control Manual Cebado El control manual de cebado está etiquetado como “OVERRIDE CEBADOR”. El sistema de incendios está dotado de un sistema de cebado automático, por lo que no necesita intervención del operador. La válvula de control manual de cebado puede ser utilizada por el operador cuando lo necesite, para asegurarse el cebado adecuado, o en caso de una falla del sistema de cebado automático. Luces Suelo / Panel de Control Para iluminar el suelo del área de la bomba y el panel de control. Alarma del Motor: Alarma auditiva que advierte al operario de un posible problema en el motor del vehículo.

o Si se activa la alarma auditiva se debe desengranar inmediatamente la bomba de incendios.

Llenado / Recirculación Válvula de control para el llenado del tanque de agua o recirculación del agua dentro del sistema hidráulico del vehículo.

- Llenado: Cuando está conectada una manguera de succión en una de las entradas de succión se acciona está válvula para llenar el tanque de agua.

- Recirculación: Para recirculación del agua dentro del sistema hidráulico del vehículo hacia el tanque de agua. Normalmente se utiliza cuando no se está utilizando la bomba a su máxima capacidad, como por ejemplo cuando sólo se utiliza una o dos descargas es recomendable recircular el agua por el sistema hidráulico.

Manómetros de Descarga (Descargas Cama de Mangueras Cruzadas #1 y #2) Indica la presión de descarga individual para cada una de las salidas de presión de la bomba, así:

- Manómetro individual de Cama de Mangueras #1 – Línea preconectada en la parte superior del compartimiento de la bomba.

Page 19: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

- Manómetro individual de Cama de Mangueras #2 – Línea preconectada en

la parte superior del compartimiento de la bomba. Válvula Tanque de Espuma (Tanque Espuma) Válvula para suministrar espuma desde el tanque de espuma hacia la bomba de incendios. Siempre que se vaya a operar la bomba con un suministro de espuma desde el tanque de espuma del vehículo se debe abrir está válvula. Válvulas de Descarga (Descargas Cama de Mangueras Cruzadas #1 y #2) Válvulas para abrir o cerrar cada descarga individual de las salidas de presión de la bomba, así:

- Válvula individual de Cama de Mangueras #1 – Línea preconectada en la parte superior del compartimiento de la bomba.

- Válvula individual de Cama de Mangueras #2 – Línea preconectada en la parte superior del compartimiento de la bomba.

Nivel de Tanque de Espuma Manómetro indicador del nivel de tanque de espuma. Compuesto de cuatro (4) indicadores luminosos con 9 luces tipo LED. Cada indicador marca un 25% de la capacidad del tanque de espuma de acuerdo a las luces tipo LED. Línea Tanque a Bomba Válvula para suministrar agua desde el tanque de agua hacia la bomba de incendios. Siempre que se vaya a operar la bomba con un suministro de agua desde el tanque de agua del vehículo se debe abrir está válvula. Válvula Mezcla Espuma Válvula que permite seleccionar el porcentaje de mezcla de espuma a ser utilizado con el sistema de espuma del vehículo. Refrigeración Bomba Válvula que permite que una línea lleve agua desde el tanque de agua a la bomba de agua, para refrigerarla en trabajos estacionarios prolongados. Lavado Espuma Válvula que permite el lavado completo de las tuberías del sistema de incendios después de haber llevado a cabo trabajos con espuma.

Page 20: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

Válvula HP (Alta Presión) Válvula para seleccionar el modo de trabajo de la bomba, si en Presión Normal o en Alta Presión. La bomba de incendios Rosenbauer NH40 puede trabajar de manera simultánea a Presión Normal (NP) y a Alta Presión (HP). Entrada de Succión de 5” Entrada de succión de 5”, con acople macho NST, ubicada en el panel de operación de la bomba, para succionar con las mangueras de succión del vehículo desde una fuente abierta o hidrante. Válvula Entrada de Espuma Válvula para permitir el paso de espuma desde la succión externa de espuma. Entrada Espuma Entrada para permitir la utilización de espuma desde una fuente externa, como una caneca de espuma. Drenajes Descargas (Drenajes Descargas #1 y #3) Válvulas de drenaje para las diferentes descargas del vehículo. Se deben utilizar siempre, después de utilizar la respectiva descarga, para sacar el agua en la línea hidráulica y manguera. En el panel de control auxiliar ubicado al lado derecho del vehículo se encuentran cinco válvulas de descarga, de izquierda a derecha, así:

- Drenaje Descarga # 1 – La salida de descarga individual #1 está ubicada en el panel de control al lado izquierdo del vehículo.

- Drenaje Descarga # 3 – La salida de descarga individual #3 está ubicada en la parte trasera del vehículo.

Page 21: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

Entrada Succión

Drenajes Descargas

PANEL DE CONTROL AUXILIARUbicado al Lado Derecho del vehículo

Descarga #3

Page 22: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

PANEL DE CONTROL AUXILIAR Ubicado al Lado Derecho del Vehículo Descarga #2 Salida de descarga ubicada en el panel de control auxiliar al lado derecho del vehículo. Es una salida de descarga para una manguera de 2 ½” con rosca NST (tipo americana). Drenajes Descargas (Drenajes Descargas Escalera, #3 y #4; Drenajes Cama de Mangueras) Válvulas de drenaje para las diferentes descargas del vehículo. Se deben utilizar siempre, después de utilizar la respectiva descarga, para sacar el agua en la línea hidráulica y manguera. En el panel de control auxiliar ubicado al lado derecho del vehículo se encuentran cinco válvulas de descarga, de izquierda a derecha, así:

- Drenaje Escalera. Para el sistema de incendios de la escalera telescópica y plataforma.

- Drenaje Descarga # 4 – La descarga está ubicada en el panel de control auxiliar al lado derecho del vehículo.

- Drenaje Descarga # 3 – La descarga está ubicada en el panel de control principal al lado izquierdo del vehículo.

- Drenaje Cama de Mangueras #1 – Línea preconectada en la parte superior de la bomba.

- Drenaje Cama de mangueras #2 – Línea preconectada en la parte superior de la bomba.

Entrada de Succión de 5” Entrada de succión de 5”, con acople macho NST, ubicada en el panel de operación de la bomba, para succionar con las mangueras de succión del vehículo desde una fuente abierta o hidrante. Drenaje Descarga #3 Válvula de drenaje para la Descarga #3. Se debe utilizar siempre, después de utilizar la descarga, para sacar el agua en la línea hidráulica y manguera. La salida de descarga individual #3 está ubicada en la parte trasera del vehículo. Drenajes Descargas (Drenajes Descargas #1 y #3) Válvulas de drenaje para las diferentes descargas del vehículo. Se deben utilizar siempre, después de utilizar la respectiva descarga, para sacar el agua en la línea hidráulica y manguera.

- Drenaje Descarga # 1 - Drenaje Descarga # 3

Page 23: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

GOBERNADOR DE PRESION

Manómetro Maestro de Descarga

Manómetro Maestro de Succión

Botón PRESET de Ajuste

Botón de Modo PSI Botón de Modo RPM

Aceleración / Desaceleración / OK a Bomba

Botón Silencio

Voltaje BateríaManómetro PSI / RPM Temperatura Motor

Presión Aceite Motor Temperatura Transmisión

IDLE (Ralenti)

Page 24: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

GOBERNADOR DE PRESION Ubicado en el Panel de Control (De izquierda a derecha, en sentido contrario a las manecillas del reloj.) Botón de Modo PSI Para seleccionar el modo de operación del Gobernador de Presión en modo de presión (PSI) Manómetro Maestro de Descarga Manómetro Maestro indicador de la presión de descarga (salida) de la bomba. Botón PRESET de ajuste Para cambiar o seleccionar un valor programado para ajuste de presión (PSI) o revoluciones por minuto (RPM). Manómetro Maestro de Succión Manómetro Maestro indicador de la presión de entrada en la succión de la bomba. IDLE (Ralenti) Cuando se presiona ajusta de forma inmediata las revoluciones por minuto del motor a mínimo (ralenti). Puede ser utilizado en caso de que se necesite detener inmediatamente la bomba o para detención normal de la bomba en operaciones. Manómetro PSI/RPM Muestra el ajuste programado en PSI o RPM del Gobernador de Presión. Presión Aceite del Motor Manómetro indicador de la presión de aceite del motor del vehículo. Temperatura Motor Manómetro indicador de la temperatura del líquido refrigerante del motor del vehículo. Temperatura Transmisión Manómetro indicador de la temperatura del líquido refrigerante de la transmisión del vehículo. Voltaje Batería Manómetro indicador del voltaje de la batería del vehículo.

Page 25: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

Botón Silencio Para suprimir cualquier alarma auditiva activa del Gobernador de Presión. Aceleración / desaceleración Son los controles para incrementar o disminuir los diferentes ajustes del Gobernador de presión, así:

- INC (+) – Botón utilizado para incrementar los diferentes ajustes, bien sea en PSI o RPM.

- DEC (-) – Botón utilizado para disminuir los diferentes ajustes, bien sea en PSI o RPM.

OK a Bomba Entre los dos botones anteriores hay un testigo color verde que corresponde al “OK a Bomba”. Este testigo debe estar encendido para poder operar la bomba de incendios. Debe activarse una vez sea engranada la toma de fuerza y se sigan todos los procedimientos para la utilización de la bomba de incendios. Botón de Modo RPM Para seleccionar el modo de operación del Gobernador de Presión en modo de revoluciones por minuto del motor (RPM)

Page 26: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

MANTENIMIENTO BMANTENIMIENTO BÁÁSICO SICO

SISTEMASISTEMA DE INCENDIOSDE INCENDIOS

Page 27: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

MANTENIMIENTO BASICO OPERACIONES DE SERVICIO E INSPECCIÓN MÍNIMOS DESPUÉS DE CADA USO

Después de cada uso se deben realizar las siguientes labores de Inspección:

1. Nivel de Combustible 2. Nivel de Aceite del Motor 3. Nivel de Refrigerante del Motor 4. Nivel del Tanque de Agua

OPERACIONES DE SERVICIO E INSPECCIÓN MÍNIMOS SEMANAL

Regularmente cada semana se deben llevar a cabo las siguientes labores de inspección:

1. Operación de la Bomba 2. Operación del Gobernador de Presión 3. Operación de Válvula de Transferencia 4. Operación del Sistema de Cebado

OPERACIONES DE SERVICIO E INSPECCIÓN MINIMOS ANUAL

Una vez al año se deben llevar a cabo las siguientes labores de mantenimiento e inspección:

1. Cambio de Aceite 2. Sincronización del Motor 3. Cambio de Filtro de Aceite 4. Cambio de Filtro de Aire 5. Ajustar empaques de la bomba tanto como sea necesario 6. Lubricación de todas las parte Móviles

Page 28: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

RECOMENDACIONES PARA RECOMENDACIONES PARA MANTENIMIENTO DE PINTURA DEL MANTENIMIENTO DE PINTURA DEL

APARATOAPARATO

Page 29: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

RECOMENDACIONES PARA MANTENIMIENTO DE PINTURA DEL APARATO Para el mantenimiento de la pintura, y en general la parte exterior del aparato, se recomiendan los siguientes procedimientos:

1. Lavar con agua limpia jabonosa, utilizando un jabón específico para lavado de vehículos, el aparato completo por lo menos una vez a la semana.

2. Aplique a las partes con pintura del aparato cera por lo menos dos

veces al mes.

3. Limpie las partes brillantes del aparato (superficies en aluminio no pintado), una vez a la semana utilizando WD-40 o algún producto similar.

4. Pula las partes brillantes del aparato (superficies en aluminio no

pintado), cada dos meses utilizando “Nevr-Dull” o algún producto similar [www.nevrdull.com].

Page 30: BOMBAS ROSEMBAUER.pdf

Cualquier duda o Inquietud consulte a su representante autorizado:

RIPEL LTDA CARRERA 7B Bis No. 124-10

TEL: 6298804 - FAX : 6198783 BOGOTÁ D.C., COLOMBIA

[email protected] www.ripel.com