bombas-i

Upload: joaquin-facundo

Post on 05-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    1/12

    SISTEMA DE BOMBEO

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    2/12

    PARTES DEL SISTEMA DE BOMBEO

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    3/12

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    4/12

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    5/12

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    6/12

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    7/12

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    8/12

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    9/12

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    10/12

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    11/12

    INICIO

    Leer Q, d,,, km, l,g,

    Calcular V= Q/A

    Calcular hm

    Calcular f (bacos, etc.)

    Calcular H total

    Calcular hfDARCY-WEISBACH o HAZEN -

    WILLIANS

    Pot =1/ QgH

    El bombeo de agua es la accin mediante la cual,

    utilizando un mecanismo (bomba), se desplaza unacantidad de agua de un lugar a otro, ubicado en un nivelmas elevado.

    TIPOS DE BOMBAS

    1. SEGN LA ENERGIA Bombas con energa convencional (Electricidad, gasolina,

    petrleo) Bombas con energa no convencional (Elicas, y solares)

    2. MECANISMO DE TRANSFORMACION

    De pistn De turbina Centrifugas Tipo de inyector

    BOMBEO DE AGUA

  • 8/2/2019 BOMBAS-I

    12/12

    ALGUNAS DE FINICIONESSuccin. La succin se refiere a la baja de presin (presin negativa) que

    genera una bomba dentro de un tramo de tubera, con la finalidad de que elagua ingrese a ella y circule, debido a la presin atmosfrica del exterior.

    Impulsin. La impulsin se refiere al incremento de presin que sufre el liquidocontenido en la tubera llamada de impulsin , originado que este puedavencer a la presin atmosfrica, al peso adicional de columna de agua y a lasperdidas por friccin

    Capacidad. Es el volumen del liquido bombeado en una unidad de tiempo y seexpresa en litros / seg. El tiempo de trabajo de una bomba, diariamente, estreferida en su catalogo, por lo general, es de hasta 18 horas.

    Potencia. Es el trabajo que se requiere efectuar, en la unidad de tiempo paraelevar una cantidad de agua, a una determinada altura.

    Perdida de carga por friccin en tubera y accesorios. Las fricciones dependende la velocidad del agua (a mayor velocidad, mayor friccin)

    En un problema de bombeo, el agua en el interior de las tuberas nopermanece esttica sino que circula presentando un problema dinmico en el

    cual se generan fricciones, que traen como consecuencia perdidas de carga oenerga por la friccin.