bolsa de plástico

6
BOLSA DE PLÁSTICO La bolsa de plástico es un objeto cotidiano utilizado para transportar pequeñas cantidades de mercancías. Introducidas en los años setenta, las bolsas de plástico rápidamente se hicieron muy populares, especialmente a través de su distribución gratuita en supermercados y otras tiendas. También son una de las formas más comunes de acondicionamiento de la basura doméstica y, a través de su decoración con los símbolos de las marcas, constituyen una forma barata de publicidad para las tiendas que las distribuyen. Las bolsas de plástico pueden estar hechas de: polietileno de baja densidad, polietileno lineal, polietileno de alta densidad, polipropileno, polímero de plástico no biodegradable. Su espesor puede variar entre 18 y 30 micrómetros. Anualmente, circulan en todo el mundo entre 0,5 y 1 billón de estos objetos. Existen diferentes tipos de bolsas de plástico según su función: si es transportar mercancías desde un supermercado por ejemplo, se denomina bolsa de tipo camiseta, por la forma de las asas, es una bolsa económica y con poco material, hecha de polietileno de alta densidad, que puede transportar normalmente hasta 12 kilos de víveres. Otro tipo de bolsa de plástico puede ser una bolsa donde se envasan alimentos altamente higroscópicos, como harina, galletas o pasta, que es una laminaciónes de polipropileno que permite protegerlas de la humedad. Otros tipos de bolsa protegen de la acción del oxígeno en los alimentos altamente sensibles, como la carne roja, alimentos con alto contenido de grasas, etc. Hay bolsas de plástico que contienen líquidos, ya sean bebidas, leche, hasta productos como

Upload: abogado-jesus-enrique-palencia-villanueva

Post on 28-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bolsa de Plástico

BOLSA DE PLÁSTICO

La bolsa de plástico es un objeto cotidiano utilizado para transportar

pequeñas cantidades de mercancías. Introducidas en los años setenta, las bolsas

de plástico rápidamente se hicieron muy populares, especialmente a través de su

distribución gratuita en supermercados y otras tiendas. También son una de las

formas más comunes de acondicionamiento de la basura doméstica y, a través de

su decoración con los símbolos de las marcas, constituyen una forma barata

de publicidad para las tiendas que las distribuyen. Las bolsas de plástico pueden

estar hechas de:

polietileno de baja densidad,

polietileno lineal,

polietileno de alta densidad,

polipropileno,

polímero de plástico no biodegradable.

Su espesor puede variar entre 18 y 30 micrómetros. Anualmente, circulan

en todo el mundo entre 0,5 y 1 billón de estos objetos.

Existen diferentes tipos de bolsas de plástico según su función: si es

transportar mercancías desde un supermercado por ejemplo, se denomina bolsa

de tipo camiseta, por la forma de las asas, es una bolsa económica y con poco

material, hecha de polietileno de alta densidad, que puede transportar

normalmente hasta 12 kilos de víveres. Otro tipo de bolsa de plástico puede ser

una bolsa donde se envasan alimentos altamente higroscópicos, como harina,

galletas o pasta, que es una laminaciónes de polipropileno que permite

protegerlas de la humedad. Otros tipos de bolsa protegen de la acción del

oxígeno en los alimentos altamente sensibles, como la carne roja, alimentos con

alto contenido de grasas, etc. Hay bolsas de plástico que contienen líquidos, ya

sean bebidas, leche, hasta productos como mayonesa, mermeladas, jarabes para

refresco, zumo fresco de fruta, vinos, huevo líquido, salsas para food service, etc.,

Page 2: Bolsa de Plástico

con la tecnología del gag-in-box. Otro tipo de bolsa de plástico se utiliza por

ejemplo para formar bultos de azúcar, papas, etc., hasta de 50 kilos, y facilitan su

protección y transporte a otros mercados. Existen bolsas de plástico especiales

para cocer dentro de ellas los alimentos, denominadas en inglés boil-in-bag,

donde se envasa el alimento crudo o semicocido, por ejemplo leche para hacer un

queso, jamones, mortadelas y arroz. Existen también bolsas de plástico

adecuadas para proteger alimentos empacados al alto vacío.

En general el proceso de fabricación de una bolsa de plástico incluye la

extrusión de la resina, ya sea por método de soplado o por medio de un dado; la

impresión puede ser por el método de flexografía o de rotograbado (también

huecograbado), puede haber un proceso de barnizado o laminación con otra capa

de plástico, y finalmente el proceso de soldado o sellado por medio de calor y

presión. Es una industria grande a nivel mundial que permite la conservación y

transporte de alimentos, reconocimiento de marcas, protección al consumidor de

marcas piratas o empresas sin referencias, de contaminación de agentes

externos, de preservación de las cualidades nutritivas y organolépticas del

alimento, etc.

De la cantidad de petróleo que se extrae en todo el mundo, solo el 5% se

utiliza para la industria del plástico; de ésta la mayor parte se usa para partes de

automóviles como molduras, interiores, tableros, etc.; otro tipo de productos

como teléfonos, interiores de refrigerador, gabinetes de televisor, etc. Otra

proporción muy alta la representan las botellas de refresco, bebidas, líquidos, etc.

Solo una mínima parte de este total se utiliza para fabricar bolsas de plástico.

Mucha gente tiene preocupaciones acerca de las bolsas de plástico tiradas:

las bolsas tiradas pueden crear un peligro para la vida animal y vegetal. Se están

realizando esfuerzos para controlar el exceso de consumo, reducir la basura y

para aumentar la re utilización y el reciclaje. Tirar basura es a menudo un

problema mayor en los países en desarrollo, donde la infraestructura de

recolección de basura es menos desarrollada que en los países desarrollados.

Page 3: Bolsa de Plástico

Los plásticos y los materiales sintéticos son los dos tipos de basura marina

más común y son responsables de la mayor parte de los problemas que sufren los

animales y aves marinas. Se conocen al menos 267 especies diferentes que se

han enredado o han ingerido restos plásticos; entre ellas se cuentan aves,

tortugas, focas, leones marinos, ballenas y peces. El lecho marino, especialmente

cerca de las regiones costeras, también está contaminado, sobre todo con bolsas

de basura. Los plásticos están también presentes en las playas, desde las

regiones más pobladas hasta las costas de islas remotas y deshabitadas.

Solo durante 2002 se produjeron en todo el mundo 4 a 5 billones de bolsas

de plástico, desde bolsas de basura de gran tamaño hasta bolsas gruesas para la

compra y más finas para alimentos. Aunque sean prácticas, livianas y baratas,

están fabricadas con polietileno o polipropileno, ambos derivados del petróleo,

una fuente de energía no renovable y cada vez más cara. Así, además de

colaborar al agotamiento de este recurso, potenciamos la enorme contaminación

que origina su obtención, transporte y transformación en plástico.

Cicloplast asegura que el mercado total es de 96.000 toneladas de las que

apenas se reciclan alrededor de un 10%. Cuando las bolsas de plástico están

serigrafiadas todavía es peor ya que las tintas contienen residuos metálicos

también contaminantes. Las pinturas de impresión contienen plomo y cadmio,

metales pesados altamente tóxicos. Su incineración también genera gases

tóxicos.

Muchos plásticos son casi indestructibles y algunos pueden permanecer

estables por cuatro siglos antes de degradarse. Según datos de la organización

World Watch Institute, durante 2002 se fabricaron entre 4 y 5 trillones de bolsas

que fueron consumidas en un 80 por ciento en Europa y Estados Unidos, país que

desecha al año 100 billones de unidades.

Page 4: Bolsa de Plástico

En marzo de 2011, los ministros comunitarios de Medio Ambiente

debatieron el impacto medioambiental de las bolsas de plástico y señalaron que

es necesaria una actuación eficaz a nivel europeo. El comisario europeo de Medio

Ambiente, Janez Potocnik, señaló que, hace cincuenta años, era "inusitado"

utilizar las bolsas de plástico una sola vez, y denunció que "ahora las utilizamos

unos minutos y contaminan nuestro medio ambiente durante décadas". "Pero las

actitudes sociales evolucionan y hay un amplio deseo de cambio. Por eso estamos

estudiando todas las opciones, incluida la de una prohibición de las bolsas de

plástico a escala europea".

El volumen total de bolsas de plástico producidas en Europa en 2008

ascendió a 3,4 millones de toneladas. Para conocer la opinión de los miembros,

la CE ha abierto una consulta pública. Su objetivo es recabar opiniones acerca de

la mejor manera de reducir el uso de bolsas de plástico, en la que plantea

cuestiones como si el cobro por su dispensación o la tributación serían eficaces, o

incluso su prohibición.

Reutilización

Las bolsas de plástico pesadas son aptos para su reutilización como bolsas

de compra reutilizables. Las bolsas más ligeras se reutilizan como bolsas de

basura o para recoger las heces de mascotas. Todos los tipos de bolsa de plástico

se pueden reciclar en bolsas nuevas, cuando existen los planes eficaces de

recogida.-

OTRO USO PARA LA BOLSA DE PLÁSTICO.

TEJER CON BOLSAS DE PLÁSTICO.

Consideramos que esta técnica, basada en el ganchillo, es interesante

porque se utiliza el plástico como materia prima para realizar un trabajo artístico

o artesanal. Por tanto, se puede llegar a reciclar grandes cantidades de este

Page 5: Bolsa de Plástico

material (que es muy abundante y tiene un gran impacto en la naturaleza) y

transformarlo en algo útil y desde luego, más duradero.

Materiales necesarios:

- Bolsas usadas de la compra

- Tijeras

- Ganchillo gordo (de 3mm)

Primero hay que preparar las bolsas para cortarlas en una única tira y hacer

un ovillo para luego poder tejerlo con la técnica del ganchillo.

Se estira la bolsa y se le cortan las asas y la parte de abajo. Con esto se

logra un clindro formado por el cuerpo de la bolsa, luego se va doblando sobre sí

misma, dejando un lado libre sin doblar, que tampoco cortaremos.

Posteriormente cortaremos a tiras de 1.5 o 2 cms hasta la parte que hemos

dejado sin doblar, dejando un margen de dos centímetros. El objetivo es crear una

única tira de plástico.

Una vez cortadas todas las tiras, cogeremos la bolsa por la parte sin cortar.

Esta parte no la cortaremos recta, si no que iremos haciendo diagonales, Al ir

cortando de este modo, nos irá quedando la única tira deseada.

El último tramo habrá que cortarlo exactamente de la misma manera que

cortamos al principio. De esta manera habremos conseguido realizar una única

tira. El siguiente paso será la creación de un ovillo para manejarlo con más

comodidad.

Una vez creado el ovillo, ya podemos comenzar a tejer de la forma

habitualmente empleada en la técnica del ganchillo, lo más sencillo es empezar

con el punto “cadeneta”.

Page 6: Bolsa de Plástico

Seguiremos tejiendo según el diseño que queramos crear y así conseguir

realizar el objeto que hemos planeado.

Con esta técnica y material se pueden crear: estuches, monederos,

neceseres, bolsas para la playa, gorros para el sol…Todo tipo de artículos que

podamos imaginar.