boletÍn · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el...

26
BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 001|2017 Más de 800 alumnos de los diferentes programas académicos de la Univer- sidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), regresaron a sus actividades escolares para dar inicio al cuatrimestre enero–abril 2017; y con ello continuar con su preparación profesional. Días previos, la institución concretó los detalles para el nuevo cuatrimestre del año, desde la preparación de las aulas, laboratorios y los espacios que serán utilizados por los estudiantes durante su preparación académica. Asimismo las áreas de trabajo del per- sonal administrativo y docente que a la par retomaron labores. En este sentido el Dr. Oscar Domín- guez Pérez Rector de la UTSEM, des- tacó que este año que inicia la Univer- sidad trabajará con mayor fuerza en la preparación de los jóvenes del sur del estado de Morelos, desempeñando su labor con compromiso, calidad y pro- fesionalismo. Finalmente, expuso que durante este cuatrimestre la Universidad emitirá la convocatoria de ingreso 2017 para que los estudiantes que egresen de ni- vel preparatoria, interesados en con- tinuar con sus estudios superiores lo hagan en esta institución que ofrece educación profesional integral de ca- lidad. úblicas participantes de recibir una beca por institución, pero en esta ocasión la UTSEM resultó ser la única universidad pública del estado que le otorgaron dos becas al extranjero. ESTUDIANTES DE LA UTSEM REGRESAN A LAS AULAS

Upload: others

Post on 12-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 001|2017

Más de 800 alumnos de los diferentes programas académicos de la Univer-sidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), regresaron a sus actividades escolares para dar inicio al cuatrimestre enero–abril 2017; y con ello continuar con su preparación profesional. Días previos, la institución concretó los detalles para el nuevo cuatrimestre del año, desde la preparación de las aulas, laboratorios y los espacios que serán utilizados por los estudiantes durante su preparación académica. Asimismo las áreas de trabajo del per-sonal administrativo y docente que a la par retomaron labores. En este sentido el Dr. Oscar Domín-guez Pérez Rector de la UTSEM, des-tacó que este año que inicia la Univer-sidad trabajará con mayor fuerza en la preparación de los jóvenes del sur del estado de Morelos, desempeñando su labor con compromiso, calidad y pro-fesionalismo. Finalmente, expuso que durante este cuatrimestre la Universidad emitirá la convocatoria de ingreso 2017 para que los estudiantes que egresen de ni-vel preparatoria, interesados en con-tinuar con sus estudios superiores lo hagan en esta institución que ofrece educación profesional integral de ca-lidad.

úblicas participantes de recibir una beca por institución, pero en esta ocasión la UTSEM resultó ser la única universidad pública del estado que le otorgaron dos becas al extranjero.

ESTUDIANTES DE LA UTSEM REGRESAN A LAS AULAS

Page 2: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 002|2017

El próximo mes de febrero la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), emitirá la convocatoria 2017 para los jóvenes interesados en participar en el proceso de selección e ingreso para estudiar una de las cinco Carreras que oferta esta Uni-versidad.

Lo anterior con el firme propósito de retribuir a las necesidades de los estudiantes egresados del nivel medio superior de Morelos y en seguimiento a los retos del sector educativo que impulsa la administración encabezada por el Gobernador del estado, Graco Ramírez, dando oportunidad a los estudiantes de prepararse de manera profesional, estudiando una Carrera innovadora en una Universidad pública basada en estándares de calidad como las que ofrece la UTSEM.

Las ingenierías y licenciaturas que ofrece la UT del Sur del Estado de Morelos son Logística Internacional; Agricultura Sustentable y Protegida, Tecnologías de la Información de Comunicación área Multimedia y Comercio Electrónico, Gestión y Desarrollo Turístico y Gastronomía.

Los interesados deberán ingresar a la convocatoria que a partir del día 1º de febrero y hasta el 4 de agosto estará publicada en la página electrónica www.utsem-morelos.edu.mx; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018.

Posteriormente asistir al curso de inducción del 7 al 18 de agosto y realizar el examen de admisión el día 19 de agosto a las ocho de la mañana en las instalaciones de la Universidad. Mientras que los resultados se publicarán el 22 de agosto en la página oficial.

Luego de haber concluido los trámites y procedimientos correspondientes, deberán cumplir con los requisitos y documentación descritos en la convocatoria publicada en la misma página para iniciar clases el día 4 de septiembre.

Para mayores informes consultar la página www.utsem-morelos.edu.mx o asistir al Departamento de Servicios Escolares que se en-cuentra de las instalaciones de la UTSEM con domicilio en carretera Puente de Ixtla Mazatepec, Km 2.35 Col. 24 de febrero en Puente de Ixtla, Morelos., o a comunicarse a los telefónos (044) 7775631824 / 7341253743.

EN EL MES DE FEBRERO LA UTSEM ABRIRÁ SU CONVOCATORIA DE INGRESO 2017

Page 3: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 003|2017

Este año 2017, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de More-los (UTSEM), cumplirá el quinto aniversario de su creación. Un com-promiso cumplido que se ha consolidado como la mejor opción para los estudiantes. Desde el año 2012 a la fecha la UTSEM ha contribuido a mejorar el entorno social de la zona sur de la entidad y en específico del mu-nicipio de Puente de Ixtla, donde se encuentra ubicada, ofreciendo educación pública de calidad a los jóvenes interesados en estudiar una Carrera profesional basada en los principales estándares de calidad. En sus inicios la UTSEM arrancó sus actividades escolares en la ca-becera del municipio de Puente de Ixtla, en unas instalaciones pro-visionales que fueron acondicionadas como aulas, en donde recibían clases los primeros 150 alumnos que iniciaron con este proyecto edu-cativo dedicado a formar profesionales en educación superior tecno-lógica caracterizados por su competitividad, humanismo y conciencia social, a través de un modelo sostenible e innovador.

Un año más tarde, gracias a las gestiones realizadas por sus directivos y a las aportaciones del gobierno federal y estatal, fue inaugurado el primer edificio con una capacidad para poco más de 450 personas en las instalaciones que actualmente ocupa esta universidad; y hoy, gracias al apoyo del Gobierno de la Visión Morelos, cuenta con un edificio de Laboratorios Especializados, cuya inversión supera los 47 millones de pesos.

ESTE 2017 LA UTSEM CUMPLIRÁ CINCO AÑOS DE CREACIÓN

- Reconocida como la mejor opción para los estudiantes del sur de Morelos

- Incrementó su matrícula de 150 a 900 alumnos

También cuenta con dos centros de cómputo, 15 aulas con capacidad para 30 estudiantes, una sala de docencia, salones de tutoría, áreas administrativas, un auditorio y elevador para personas con discapa-cidad. A tan sólo cinco años de su creación e inicio de sus funciones, la UT-SEM se ha consolidado como la mejor opción para los estudiantes de la zona sur del estado de Morelos, incrementando su matrícula edu-cativa a 900 alumnos. Asimismo el año pasado la UTSEM se convirtió en Universidad inclu-yente, al ofrecer estudios de gastronomía a personas con discapaci-dad auditiva e implementó el modelo dual y en alternancia vinculando a los estudiantes con el sector empresarial.

Page 4: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 004|2017

Por segundo año consecutivo la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), a través de la beca Alianza del Pacífico enviará a dos alumnas de la Carreras de Logística Internacional y Ges-tión y Desarrollo Turístico a estudiar durante un cuatrimestre a los paí-ses de Colombia y la República de Perú como parte de su preparación profesional basada en un modelo de internacionalización. Lo anterior forma parte del apoyo que la UTSEM brinda a los alumnos interesados en participar en la oferta de movilidad estudiantil y acadé-mica para que se preparen en otro país reforzando de esa forma sus conocimientos y expectativas de la Carrera profesional.

La primer alumna en emprender su viaje será Esmeralda Araujo Jaco-bo del octavo cuatrimestre de la Ingeniería en Logística Internacional quien este miércoles 25 de enero viajará a la Universidad de Santo Tomás ubicada en el municipio de Tunja del departamento de Boyacá, Colombia para estudiar durante cuatro meses.

La segunda alumna beneficiada es Keila Elizabeth Vargas Vargas del octavo cuatrimestre de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turís-tico, quien a mediados del mes de marzo tendrá la oportunidad de estudiar en la Universidad Científica del Sur de Perú. La beca Alianza del Pacífico es un programa de la plataforma de be-cas para estudiantes, establecido por Chile, Colombia, México y Perú en el marco de la Alianza del Pacífico, cuyo objetivo es contribuir a la formación de capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de becas de manera recíproca y en términos de igualdad entre los cuatro países, para el intercambio de estudiantes. Para finalizar la Lic. Elisúa Nova Ascencio, Jefa del Departamento de Atención a Estudiantes de la UTSEM, enfatizó que en la convocato-ria 2017 la plataforma otorga el derecho a las universidades públicas participantes de recibir una beca por institución, pero en esta ocasión la UTSEM resultó ser la única universidad pública del estado que le otorgaron dos becas al extranjero.

ALUMNAS DE LA UTSEM VIAJARÁN A COLOMBIA Y PERÚ GRACIAS A LA BECA ALIANZA DEL PACÍFICO

- Son alumnas de las Carreras de Logística Internacional y Turismo

- La UTSEM resultó ser la única universidad pública del estado que le otorgaron dos becas al extranjero.

Page 5: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 005|2017

Con el objetivo de promover entre los jóvenes estudiantes de la Univer-sidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), la creación de empresas en el Sector Tecnológico, la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (SICyT), a través de la Dirección General de Innovación impartió un taller de capacitación para la creación de em-presas de base tecnológica. Con ello se busca lograr que empresarios ya establecidos junto con em-prendedores, en esta ocasión los estudiantes de la Carrera de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), formen empresas en sociedad para que la SICyT, les otorgue apoyo y recursos económicos para que los em-prendedores puedan sostener los gastos básicos e indispensables. “La intención es que la sociedad sea productiva y se genere una empresa nueva y dé como resultado la creación de productos de calidad hechos en Morelos y con ellos dar valor a la competitividad empresarial”. Expresó el Dr. Javier Izquierdo Sánchez Director General de Innovación Industrial de la SICyT. Mencionó que los alumnos puedan tener ecceso a este tipo de programas de una manera muy sencilla, “lo primero que tienen que hacer es registrar-se en la página web www.innovatic.morelos.gob.mx y el principal requisito es que tenga una idea innovadora y ganas de trabajar. Ser Estudiante del último cuatrimestre de la Carrera o tener no más de dos años de haber egresado de la Universidad”. Recalcó que en el área de Tecnologías de la Información y Comunicación la SICyT tiene registradas más 31 empresas establecidas en el estado de Morelos lo que significa un amplio mercado para que los estudiantes inte-resados puedan acceder a este tipo de programas y con ello incorporarlos al mercado empresarial. Finalmente dijo que como una forma de motivación para que los jóvenes se interesen en este tipo de temas, la SICyT imparte talleres de emprendi-miento tecnológico, de planes de negocio, orientación para darse de alta en la Secretaría de Hacienda y como buscar los recurso para desarrollar proyectos tecnológicos.

MOTIVAN A ESTUDIANTES DE LA UTSEM A CREAR EMPRESAS EN EL SECTOR TECNOLÓGICO

- Se busca la formación de empresas en sociedad.

- Los jóvenes pueden acceder a estos programas e incorporarse al mercado empresarial.

Page 6: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 006|2017

Con la finalidad de reforzar su compromiso con el sector educativo y la sociedad morelense, y al mismo tiempo dar a conocer las características de su modelo de enseñanza, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), llevó a cabo el Primer Encuentro con Directores y Orientadores Educativos de los diferentes planteles de bachillerato de la región sur poniente de la entidad. Dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones de esta Universidad , en el cual, el Dr. Oscar Domínguez Pérez, Rector de UTSEM, dio a conocer que la Universidad es una institución que a tan solo de sus cinco años de creación ha logrado consolidarse como la mejor opción de educación superior para los jóvenes de Morelos, poniendo en marcha un modelo educativo basado en un alto nivel de calidad reconocido a nivel nacional. Después de dar las palabras de bienvenida a los presentes, explicó que ac-tualmente la UTSEM cuenta con diversos proyectos que se están llevando a cabo como: el Modelo Dual y en alternancia, Universidad Incluyente y la Escuela de Español para Extranjeros, entre otros.

LA UTSEM REFUERZA SU CONVOCATORIA DE INGRESO 2017

- Primer encuentro de Directores y Orientadores Educativos

Asimismo, Domínguez Pérez dio a conocer que la institución mantiene una estrecha vinculación con el sector productivo y empresarial, de tal manera que las cinco Carreras que oferta son pertinentes con los requerimientos que exigen los temas de capital humano; de tal forma que los estudiantes de UTSEM reciben una formación integral que les permite ingresar con éxito al mercado laboral al culminar sus estudios. Como parte del Programa contemplado para este primer encuentro de Directores y Orientadores Educativos la Lic. Quinciani Núñez Godinez, Jefa del Departamento de Prensa y Difusión de la Universidad fue la encargada de compartir a los presentes el modelo educativo y las cinco Carreras que oferta: Ingenierías en Tecnologías de la Información y Comunicación, Logística Internacional, Agricultura Sustentable y Protegida y las Licenciaturas en Turismo y Gastronomía. Mientras que la Mtra. Adriana Reynoso Romero, Directora de Vinculación expuso los Servicios de Educación Continua y Tecnológicos que ofrece la UTSEM. Finalmente los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones y los laboratorios especializados con los que cuenta la Universidad a fin de ser testigos de la amplia forma en la que los estudiantes se preparan en un ambiente más allegada a la realidad laboral. En este primer encuentro se contó con la participación de representantes de los planteles COBAEM 5 de Amacuzac, COBAEM 8 de Tehuixtla, COBAEM 6 de Tlaltizapán, EMSAD 13 de Chinameca, Escuela Preparatoria UAEM 5 de Puente de Ixtla, Preparatoria UAEM de Tlaltizapán, CETIS 122 de Xoxocotla, CBTIS 136 de Jojutla, CBTIS 223 de Zacatepec, CBTIS 232 de Tetecala, CBTA 194 de Miacatlán y Conalep Temixco.

Page 7: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 007|2017

La Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UT-SEM), signó un convenio de colaboración con la embajada de República Dominicana, pacto que dará oportunidad a sus estu-diantes de realizar viajes a dicho país con fines académicos de internacionalización. Dicho logro es parte de las iniciativas que la UTSEM pone en marcha con el objetivo de establecer vínculos con países destacados de América Latina que aporten conocimientos y experiencias positivas a los jóvenes en su etapa de profesio-nalización, acompañados de educación de calidad de nivel in-ternacional. La UTSEM, es la institución pionera de todo el Subsistema de Universidades Tecnológicas del país en llevar a cabo esta firma de convenio que beneficiará, no sólo a esta Universidad, sino a las más de 113 universidades que integran el sistema de las UUTT en México. En dicha firma participaron la Mtra. Beatriz Ramírez Velázquez Secretaria de Educación como representante del Gobierno Estatal, el Ing. Raúl Martínez Hernández Presidente de la Aso-ciación Nacional de Universidades Tecnológicas, el Dr. Oscar Domínguez Pérez Rector y el Excelentísimo Dr. Fernando An-tonio Pérez Memén, Embajador de República Dominicana en México.

UTSEM FIRMA CONVENIO CON REPÚBLICA DOMINICANA

- Podrán los estudiantes de las Universidades Tecnológicas realizar viajes académicos

Page 8: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 008|2017

Con el propósito de vincular a los estudiantes de la Carrera de Turismo con el Sector Empresarial, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), firmó un convenio de colaboración con la Agencia de Viajes Bojórquez con presencia a nivel nacional e internacional, en la que los jóvenes podrán realizar estadías profesionales y participar en el Modelo Educativo Dual.

Lo anterior forma parte de las acciones que la UTSEM, ha venido imple-mentando con el firme propósito de brindar a los universitarios espacios dignos y de reconocimiento para que realicen sus estadías profesionales, y a la par, participen en el Modelo Educativo Dual, permitiéndoles poner en práctica en el ambiente laboral y profesional, lo que han aprendido en las aulas.

En este sentido el Lic. David Alexander Pastrana y Tejero, Jefe de las li-cenciaturas de Turismo y Gastronomía de la UTSEM, destacó que para la UTSEM es un privilegio tener acercamiento con la agencia de viajes “Bo-jórquez”, reconocida por sus logros y avances en el sector turístico y por la importancia de estrechar lazos con empresas de este giro por el perfil de los estudiantes.

FIRMA LA UTSEM CONVENIO CON AGENCIA INTERNACIONALDE VIAJES BOJÓRQUEZ

- Alumnos podrán realizar estadías profesionales y participar en Modelo Dual.

De manera inicial, la UTSEM acercará a sus estudiantes en la sede de Cuernavaca, Morelos y en la Ciudad de México, posteriormente se ampliará al resto de la nación y al extranjero, donde dicha empresa tiene representación.

Viajes Bojórquez, elabora y promociona productos turísticos en todo el mundo, por ello los estudiantes de Turismo de la UTSEM, a través de este vínculo podrán adquirir conocimientos de nivel internacional en áreas de atención a clientes, promoción y desarrollo de productos turísticos, el uso y manejo de un App de oferta turística.

Es importante mencionar que a partir de que esta Universidad puso en marcha el Modelo Dual, ha traído como beneficios principales a los estudiantes, el acercamiento directo con el sector productivo laboral logrando que en su estancia logren una capacitación mayor y que a su vez tengan la posibi-lidad de ser contratados de manera más inmediata al concluir sus estudios.

Page 9: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 009|2017

Con el propósito de fortalecer su liderazgo académico y dotar a los do-centes y tutores de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Mo-relos (UTSEM), de las herramientas teóricas y prácticas que le permitan cultivar y desarrollar habilidades necesarias para apoyar a los estudiantes a que cumplan con todos sus objetivos y metas, dio inicio al curso de capa-citación “Coaching Educativo”. Dicha capacitación es impartida por el Mtro. David Montes Espinoza, Instructor del Instituto de Filosofía y Teología del Seminario San José de Cuernavaca, registrado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), como parte del Programa de Educación Continua que este ofrece. En este sentido, Montes Espinoza, recalcó que esta capacitación dotará a los profesores de las herramientas fundamentales para desarrollarse como “docentes coaches”, partiendo de un proceso de aprendizaje en los que deben apoyarse para encaminar a los estudiantes a que logren todos sus objetivos, a través del reconocimiento de sus propios potenciales y toma de decisiones.

FORTELECE LA UTSEM LIDERAZGO ACADÉMICO CON EL COACHING EDUCATIVO

- Docentes deben encaminar a estudiantes a reconocer sus propios potenciales

- Busca mejorar el desempeño profesional de los maestros

““De esta manera los profesores tendrán las competen-cias para apoyar al estudiante a que supere sus bloqueos men-tales o emocionales, y así logré realizar sus sueños. En este caso metas académicas para su profesionalización”, señaló. Durante este ciclo de capacitaciones se tocarán temas de suma importan-cia para un mejor desarrollo profesional de los profesores, como la Ética, las Competencias de un Coach, los Aspectos avanzados de investigaciones con-temporáneas de educación y para culminar Desarrollo de proyectos de in-tervención docente, sobre atención de alumnos para dar mejores resultados. Al concluir los cinco módulos de cuatro horas cada uno, los participantes recibirán una constancia con validez curricu-lar, avalada por la Dirección General de Educación Media Supe-rior y Superior de la Secretaría de Educación del Estado de Morelos.

Page 10: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 010|2017

La delegación que representará a la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), en el XXI Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas Región 7, a celebrarse en la Uni-versidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) del estado de Morelos, del 16 al 19 de febrero, fue abanderada por el Dr. Oscar Domínguez Pérez, Rector de esta institución educativa.

Previo al abanderamiento, el Rector universitario en su mensaje dirigido a los jóvenes, indicó que para la UTSEM, el deporte como la cultura son factores que complementan la preparación profesional de los estudiantes, tanto como las demás asignaturas, ya que les permite poner en práctica la disciplina, el compromiso, el trabajo en equipo y la tolerancia; caracte-rísticas que les ayudarán a salir victoriosos en cada competencia. “Lleven la camiseta de los Búhos Verdes bien puesta, que en su mente siempre esté el éxito, crean todo lo que pueden lograr y pongan el nombre de la institución en alto”, concluyó.

Durante la ceremonia de abanderamiento, alumnos que participarán en las disciplinas de ámbito cultural como canto, declamación y oratoria die-ron muestra de su talento y entrega con la que buscan sobresalir en la competencia.

A la delegación de la UTSEM, compuesta por 44 alumnos se les entregaron los uniformes deportivos que a partir de hoy les darán identidad como “Búhos Verdes de la UTSEM” y que portarán durante su participación en las disciplinas de: oratoria, declamación, canto, futbol y voleibol, que se realizarán en las instalaciones de la UTEZ y en espacios deportivos del municipio de Cuernavaca.

Además de la UTSEM, participarán las Universidades Tecnológicas de Te-cámac, Valle de Toluca, Costa Grande de Guerrero, Región Norte de Gue-rrero, Acapulco; del Sur del Estado de México, los anfitriones de Emiliano Zapata.

DELEGACIÓN UTSEM LISTA PARA EL XXI ENCUENTRO REGIONAL DEPORTIVO Y CULTURAL DE LAS UUTT

- Competirán en las disciplinas de oratoria, declamación, canto, futbol y voleibol,

Page 11: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 011|2017

Autoridades y alumnos de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), realizaron una visita académica al país de República Domini-cana con el objetivo de vincular al sector educativo del estado de Morelos y a la UTSEM, con la Dirección General de Aduanas y la Universidad del Caribe de dicho país y favorecer así el intercambio académico de alumnos y docentes.

Lo anterior forma parte de las acciones que la UTSEM ha emprendido para extender a más países su programa de internacionalización para que los es-tudiantes tengan la oportunidad de adquirir mayor conocimiento y a su vez logren desarrollarse profesionalmente fuera del país.

Dicha visita académica estuvo encabezada por la Secretaria de Educación en Morelos la Lic. Beatriz Ramírez Velázquez y el Dr. Oscar Domínguez Pérez, Rector de la UTSEM, acompañados por la Jefa de Carrera de Logística Interna-cional y alumnos de las distintas Carreras que ofrece esta Universidad.

A su llegada a República Dominicana, la delegación de la UTSEM y del sector educativo del estado de Morelos, sostuvieron un diálogo con el Excelentísi-mo Embajador de México en dicho país, el Lic. Carlos Tirado Zavala. En este sentido el Embajador expresó su interés en unir lazos en beneficio del sector educativo de Morelos, principalmente para los alumnos de la UTSEM.

Asimismo el Dr. Oscar Domínguez Pérez, Rector de la UTSEM, se reunió con el Rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), ubicada en Santo Domingo, el Mtro. José Alejandro Aybar Martin y su equipo de colaboradores, dicha re-unión se desarrollo a fin de establecer lazos entre ambas instituciones de for-mación profesional en materia de Programas Educativos de las Licenciaturas en Turismo, Gastronomía y Logística Internacional, y para iniciar las gestiones pertinentes para que, en el próximo mes de mayo, se lleve a cabo la firma de convenio de colaboración con la Asociación de Rectores del Caribe y las Amé-ricas (ARCA), a la cual están afiliadas más de 150 universidades del Continente Americano.

Como parte de este viaje, los alumnos de la UTSEM tuvieron la oportunidad de conocer al Director de Aduanas de la República Dominicana, el Lic. Enrique Ramírez Paniagua y visitar la Terminal Marítima de D.P. World Caucedo, zona franca de clase mundial, que se localiza en Punta Caucedo, cerca de la ciudad de Santo Domingo, capital política y comercial de la República Dominicana, en donde se les ofreció la oportunidad de realizar sus estadías profesionales.

CREA LA UTSEM LAZOS DE COLABORACIÓN CON REPÚBLICA DOMINICANA

- Permitará el intercambio académico de alumnos y docentes

Page 12: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 012|2017

Como reconocimiento a su desempeño y esfuerzo en el Encuentro Re-gional Deportivo y Cultural de las Universidades Tecnológicas de la Región 7, se llevó a cabo una ceremonia de felicitación para las alumnas Siboney Morales García y Kytzya Maraiz González Cárdenas, por haber obtenido medalla de oro y bronce respectivamente a nivel regional, en la compe-tencia de declamación, así mismo para la delegación que representó a la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM).

Dicha ceremonia se realizó en el auditorio de esta universidad y estuvo encabezada por Rector el Dr. Oscar Domínguez Pérez y los Jefes de Ca-rrera. Ahí se reconoció la labor de cada uno de los equipos selectivos que participaron representando dignamente a los Búhos Verdes de la UTSEM, en las disciplinas de futbol asociación, futbol 7, voleibol, canto y declama-ción, teniendo como sede la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) del 16 al 19 de febrero. En este sentido el Dr. Oscar Domínguez Pérez Rector de la UTSEM, felicitó a todos los estudiantes por su desempeño y por portar con orgullo la ca-miseta de los Búhos Verdes de la UTSEM, destacando la participación de las alumnas Siboney Morales García de la Ingeniería en Agricultura Susten-table y Protegida y de Kytzya Maraiz González Cárdenas de la Ingeniería en Logística Internacional por haber obtenido primero y tercer lugar respecti-vamente a nivel regional, en declamación. Siboney Morales García cursa el onceavo cuatrimestre de la Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida, en la UT del Centro de Veracruz pero con matrícula en la UTSEM. La competencia consistió en dos etapas, en la primera participó con el poema “Águilas y estrellas” de Marcelino Dávalos y en la segunda etapa se alzó con el triunfo con la interpretación de “La profecía” de Rafael de León, brindándole de esta manera la oportunidad de representar a la UTSEM en el Encuentro Nacional Deportivo y Cultural en el próximo mes de abril. “Me siento muy contenta, considero que mi esfuerzo rindió frutos, a través de la declamación de poemas intentó fomentar cultura y valores, protejo nuestro patrimonio y nuestras costumbres, y al mismo tiempo muestro el compromiso que tengo con mi universidad”, sostuvo en la oportunidad que se le brindó para dirigir un mensaje a sus compañeros y a la comuni-dad universitaria.

ORO Y BRONCE EN DECLAMACIÓN PARA LA UTSEM EN ENCUENTRO REGIONAL DEPORTIVO Y CULTURAL MORELOS 2017

Page 13: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 013|2017

Con el objetivo de dar a conocer los logros y actividades reali-zadas durante el año 2016, el Dr. Oscar Domínguez Pérez, Rec-tor de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), presentó ante los miembros del Consejo Directivo de la UTSEM, Autoridades Educativas, Gubernamentales, Empresarios y Comunidad Universitaria, el Informe de Actividades 2016.

Informó que como resultado a un esfuerzo comunitario en pro de la Educación Superior, se incrementó considerablemente la matrícula estudiantil en comparación al año anterior, se capacitó al cien por ciento de los profesores con cursos y talleres, desta-cando el de Sensibilización a la Discapacidad por la implementa-ción del modelo Universidad Incluyente, además se implementó el modelo dual para Turismo y Gastronomía.

La UTSEM graduó a la primera Generación de Ingeniería y Licen-ciatura, gestionó 838 becas que representan el 97% de los estu-diantes de esta institución, de la Escuela de Español para Extran-jeros (EEPE), graduó a 61 personas como Profesores de Español como Lengua Extranjera.

En materia de Vinculación se firmaron veinticuatro convenios de colaboración con distintos organismos dentro y fuera del país ampliando de esa manera su programa de Movilidad Internacio-nal.

Con la buena administración de recursos económicos en el 2016 reforzó su infraestructura con equipamiento para un mejor de-sarrollo académico y administrativo, además adelantó que este año se iniciarán los trabajos de construcción de la biblioteca uni-versitaria en donde inicialmente se invertirán diez millones de pesos.

Finalmente el Rector Universitario, dijo que la UTSEM es una ins-titución que brinda educación de alta calidad, enfocada a trabajar en la formación de profesionistas responsables y con conciencia social, para un Morelos más justo, más equitativo y en paz.

A esta ceremonia asistieron el Dr. Miguel Ángel Izquierdo Sán-chez, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Morelos, la C.P. Susana Jiménez Sánchez, representante de la CGUTyP, el Lic. Jorge Alberto Salazar Acosta de la Secretaría de Administración, la Lic. Viviana Gutiérrez Cañas Comisaria Públi-ca, el Mtro. Alejandro Caballero Rector de la UTEZ y el Ing. Ro-berto Ortíz Delgadillo Director del ITZ.

DESTACAN LOGROS Y AVANCES DE LA UTSEM EN INFORME DE ACTIVIDADES 2016

- Se gradúo la Primera Generación de Ingeniería y Licenciatura- Se implementó el Modelo Dual para las carreras de Turismo y Gastronomía- Gestionó más de 800 becas

Page 14: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 014|2017

LA UTSEM MOTIVA A LOS ESTUDIANTES A CREAR EMPRESAS POR MEDIO DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO

- Una oportunidad para que los jóvenes muestren su talento

Derivado de ello se contó con la participación de dos jóvenes expositoras egresadas de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) que son casos de éxito pues a través de dife-rentes apoyos del sector público han logrado consolidar sus empresas “Lumier” (venta de calzado al mayoreo) y “Chulada” (venta de prenda de vestir), en el estado de Morelos. Al respecto los estudiantes mostraron interés en tener acceso a estos beneficios, ya que en el caso de los alumnos de Turis-mo que participan en el modelo Dual cuentan con un plan de negocios para crear una empresa dedicada al ofrecimiento de productos turísticos con visión empresarial pensados para los municipios que son aspirantes a ser lugares con tradición e his-toria. Al concluir las exposiciones el Dr. Oscar Domínguez Pérez Rec-tor de la UTSEM, entregó a nombre de la institución un recono-cimiento a los participantes como agradecimiento a su aporta-ción y motivación para que los jóvenes se atrevan a emprender y al mismo tiempo mencionó que la Universidad está interesada en acercar oportunidades que les permitan mostrar su talento a través de la creación de sus propias empresas, con ello más que

formar empleados está la formación de empleadores.

Con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes de la Licen-ciatura en Gestión y Desarrollo Turístico y la Ingeniería en Agri-cultura Sustentable y Protegida las diferentes opciones que exis-ten para financiar proyectos de emprendimiento o acelerar sus propios negocios, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), llevó a cabo el foro “Retos y oportunida-des de financiamiento”. En este foro se contó con la participación de dependencias del sector público dedicadas a hacer realidad los planes de nego-cios de los estudiantes y jóvenes emprendedores como el Ins-tituto Morelense de las Personas Adolescente y Jóvenes (IMPA-JOVEN), Orgullo Morelos de la Secretaría de Economía, Fondo Morelos a través del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo, el Instituto Nacional de la Economía So-cial Morelos (INAES), Así como representantes de empresas del sector privado la “Chulada”, “Lumier”, “Arfivire” y “AKMO”; casos de éxito beneficiados con estos apoyos. En este sentido cada una de las dependencias dio a conocer los fondos y los tipos de financiamiento que ellos ofrecen, la políti-ca que manejan y la reglamentación que los interesados deben cumplir para ser beneficiados con estos apoyos.

Page 15: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 015|2017

PROMUEVEN EL USO DE LA FONOTECA NACIONAL Y LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UTSEM

Con el propósito de fomentar el interés y el uso de plataformas digitales de consulta e investigación, se realizó la presentación de la Fonoteca Nacional y la Biblioteca Digital a los estudiantes del segundo cuatrimestre de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), durante los días 28 de febrero, 01 y 02 de marzo. Una de las prioridades que ha tenido la UTSEM desde su crea-ción, ha sido implementar plataformas virtuales y espacios digi-tales que sirvan como medios de consulta e investigación para que los estudiantes realicen sus actividades escolares de una manera más sencilla e inmediata y con ello mejoren su rendi-miento académico y sus conocimientos profesionales. En este sentido el Encargado de la Biblioteca de esta Univer-sidad, el Lic. José Jesús Montes Jiménez, dio a conocer a los estudiantes que la Fonoteca Nacional es una institución pú-blica encargada de rescatar, preservar y difundir el patrimonio sonoro del país, realizando actividades académicas, artísticas y culturales relacionadas con el sonido, así como fomentar una cultura de la escucha entre la población y estimular la creación y experimentación artística sonora. Mientras que la Biblioteca Digital es una plataforma virtual que se encuentra en la página web oficial de la UTSEM, en la cual los estudiantes pueden consultar el acervo cultural del país an-teriormente mencionado y diversos libros en formato digital. Agregó que estas acciones son de mucho beneficio para los jóvenes, ya que no solo ayudan a ampliar su conocimiento, sino que además dan oportunidad de fomentar el uso de he-rramientas tecnológicas que tiene la UTSEM. La biblioteca universitaria cuenta actualmente con más de 2 mil libros de texto, mismos que están a disposición para consulta de los estudiantes dentro y fuera de la institución y tiene equipo de cómputo con acceso a internet, complementando de esa manera la educación de calidad que esta institución ofrece.

Page 16: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 016|2017

INSTALA LA UTSEM PROGRAMA ANUAL UNIVERSIDAD SEGURA

Con la finalidad de garantizar seguridad dentro y fuera de la institución y establecer buenas relaciones humanas entre la comunidad universitaria, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), llevó a cabo la instalación del “Programa Anual Universidad Segura”. El programa fue inaugurado con la exposición de los talleres “Violencia en el noviazgo”, a cargo de la Unidad Especializada a Mu-jeres Víctimas de Violencia Doméstica del Estado de Morelos y “Violencia de género”, impartido por la Dirección de Prevención del Delito Municipal de Puente de Ixtla. Dentro de los próximos doce meses, en la UTSEM se desarrollarán más actividades de este tipo, así como aplicación de cuestio-narios, reuniones, capacitaciones, pláticas y terapias grupales que buscan establecer un ambiente de paz y de armonía para los alumnos, docentes y personal administrativo de la institución. Al respecto se dio a conocer que este tipo de actividades se lograron poner en práctica gracias a la colaboración de diversas ins-tituciones como: el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, la Dirección del Delito municipal, la Comisión Estatal de Seguridad Pública y el Centro Estatal Contra las Adicciones, así como de Asociaciones Civiles de la entidad. Asimismo se mencionó que parte de este programa está el exhorto para que los ciudadanos en general conozcan las herramientas de denuncia como los números de emergencia 089 y 911.

Page 17: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 017|2017

ACERCA LA UTSEM PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO A LOS ESTUDIANTES

La Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Junior Achievement Morelos (JA Morelos), a fin de realizar un trabajo conjunto que permita motivar a los alumnos universitarios a trabajar en proyectos de emprendedurismo social basado en los diferentes programas que este organismo ofrece. Al respecto se dio a conocer que esta acción permitirá a ambas partes trabajar en términos académicos y en el desarrollo de emprende-dores, a través de la motivación y el fortalecimiento de la autoestima para que se interesen en estos temas y se atrevan a complementar sus estudios y a consolidar sus proyectos de vida. Teniendo como marco esta firma de convenio, el representante de JA Morelos Sergio Yániz, ofreció la conferencia “Actitud emprende-dora” a los estudiantes de la UTSEM en la que enfatizó en la importancia de emprender y hacer realidad sus ideas y proyectos que les permitan tener una mejor calidad de vida en el ámbito profesional y personal. Yañiz, mencionó que los jóvenes universitarios mostraron gran interés por formar parte de los distintos programas que la asociación ofrece, sólo consideró necesario dar más difusión dentro de la universidad de los programas a los que los jóvenes pueden formar parte. La asociación JA Morelos es miembro activo de JA México, dedicada desde hace más de cuarenta años a impulsar el desarrollo de los niños y jóvenes del país con espíritu emprendedor con contenido social, operando más de veinte programas en niveles educativos de primaria, secundaria, bachillerato y universidad.

En la firma de convenio participaron por parte de la JA Morelos el Lic. Sergio Yániz, el Dr. Oscar Domínguez Pérez Rector de la UTSEM, y como testigos del acuerdo la Directora de Vinculación la Mtra. Adriana Reynoso Romero y la Abogada General la Lic. Alejandra Hernández Bañuelos.

Page 18: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 018|2017

Con el objetivo de ampliar la especialidad gastronómica y fortalecer los conocimientos de los alumnos de las Carreras de Turismo y Gastrono-mía de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), fue presentada la ponencia “Langosta de río crawfish” por empresa-rios morelenses.

Durante esta exposición los estudiantes de Turismo y Gastronomía de la UTSEM, tuvieron la oportunidad de conocer la historia de la langosta de río y su llegada a México, producto proveniente de Australia que actualmente tiene gran presencia por su producción en la zona sur del estado de Morelos.

Pedro Pérez Adaya, Empresario morelense de Cherax México y PROMOCHE, informó a los estudiantes que la langosta de río o “crawfish” se ha convertido en un producto turístico alternativo en el estado de Morelos y que ha alcanzado gran aprobación para su comercialización.

Finalmente la UTSEM, le hizo entrega de un reconocimiento por la ponencia presentada y por compartir con los estudiantes oportunidades de emprendimiento e implementación de alimentos a través de nuevos productos.

A la par de esta ponencia la Chef Yanayna Vargas Celis, Profesora de la Carrera de Gastronomía, llevó a cabo un Cooking show de langosta, práctica en la que se dio a conocer a los estudiantes cómo trabajar este producto, los métodos de cocina para su preparación y elaboración de platillos como: langosta a la mantequilla, clemole de langosta con risotto de arroz del estado de Morelos, pasta con langosta y langosta con champiñones.

ALUMNOS DE LA UTSEM COCINAN LANGOSTA DE RÍO PRODUCIDA EN MORELOS

Page 19: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 019|2017

Con el objetivo de motivar a los docentes y tutores de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), a mejorar su desempeño como tutores de grupo o individual en base a los elementos que circundan la acción tutorial, el Instituto Politécnico Nacional de México (IPN), a través de la Secretaría de Extensión e Integración Social de la Dirección de Educación Continua en Morelos, inició el ciclo de conferencias “Competencias tutoriales”, para personal de esta Universidad. Dicha capacitación, consta de cuatro módulos de cinco horas cada uno y forma parte de las acciones que el IPN comparte con otras ins-tituciones de educación superior como parte del Programa Nacional de Tutorías que permite relacionar a ambas instituciones y fortalecer en base a experiencias, la formación y orientación que se brinda a los estudiantes. El Mtro. Jorge Ruelas Banda, Docente del IPN, mencionó que este ciclo de conferencias le permitirá a los profesores a reflexionar sobre su quehacer en el papel de tutor, conocer la efectividad de las herramientas que emplea en esta labor, y a su vez cuestionarse quién es como persona y cuál es la función de los órganos de su institución involucrados en el proceso de tutoría. En este primer módulo del ciclo de conferencias, asistieron docentes y el cien por ciento de los tutores de la UTSEM, quienes conocieron las herramientas principales que les permitirán brindar una orientación y atención personalizada a los estudiantes de educación superior de acuerdo a sus necesidades. Los temas de este primer módulo fueron: el entorno de la educación superior, el papel del tutor, el perfil y las herramientas y características de un buen esquema tutorial. Finalmente, el expositor mencionó que la UTSEM inició con una ventaja, ya que todos los docentes y tutores participantes tienen ganas y están comprometidos para aprender y mejorar su labor diaria, con el firme propósito de ofrecer a los estudiantes una buena formación profesional acompañada de una orientación adecuada y de calidad.

UTSEM E IPN TRABAJAN EN EL MEJORAMIENTODEL ESQUEMA TUTORIAL

Page 20: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 020|2017

Con finalidad de reforzar los conocimientos de los estudiantes y docen-tes de la Carrera de Agricultura y Sustentable y Protegida de la Universi-dad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), acerca de te-mas científicos y tecnológicos de alto nivel, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), a través de la Coordinación de Divulgación y Cultura Científico-Tecnológica de la Dirección General de Investigación y con el apoyo de la Academia de Ciencias de Morelos (ACMor), impartie-ron a la comunidad universitaria la conferencia “Genomas de simbiontes bacterianos de humanos, plantas e insectos”.

Dicha capacitación forma parte del ciclo de conferencias que la SICyT puso en marcha este 29 de marzo en distintas sedes del estado de More-los, las cuales serán impartidas por investigadores e investigadoras distin-guidos con Premios Nacionales de Ciencias y Artes, así como miembros del Sistema Nacional de Investigadores de la ACMor.

Una de las sedes de este ciclo de conferencias fue la UTSEM, en donde se contó con la participación de la Dra. Esperanza Martínez Romero, Autori-dad mundial en sistemática y taxonomía de bacterias fijadoras de nitróge-no e Investigadora Nacional nivel III, quien habló a los estudiantes acerca de los metagenomas en plantas, insectos y humanos; y los avances en el área de investigación.

Mencionó que estos temas enriquecen el conocimiento de los estudian-tes de la Carrera de Agricultura y Sustentable y Protegida por la trascen-dencia, ya que ofrece un panorama más amplio de lo que se está ha-ciendo en trabajos de investigación sobre la simbiosis*, la relación de las bacterias y las raíces de las plantas para lograr mejores rendimientos y crecimientos siempre buscando la empatía con el medio ambiente.

Al culminar su exposición, la Investigadora Nacional realizó un recorrido por la Universidad para conocer el proyecto del establecimiento de culti-vo de la planta “Dejatropha curcas” no tóxica; que compartió a la UTSEM el Instituto de Biotecnología de la UNAM, donde pudo atestiguar el cui-dado que los estudiantes dan a la planta e identificar algunos ecotipos.

INVESTIGADORA NACIONAL COMPARTIÓ TEMAS CIENTÍFICO- TECNOLÓGICOS A ESTUDIANTES DE LA UTSEM

Page 21: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 021|2017

UTSEM Y SSM TRABAJAN EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Dentro de las recomendaciones fundamentales que dio para las personas que son víctimas de algún tipo de violencia fueron conocer sus derechos, empoderarse, exigir justicia y llevar un proceso de atención psicológica que les permita superar su problema.

En la exposición se mostraron estadísticas de la Encuesta Na-cional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (EN-DIREH) del 2011, que permiten dar un parámetro para conocer la situación que se vive en el estado de Morelos; ahí prevalece que el mayor número de casos de violencia se da en la rela-ción de pareja y es de tipo psicológica, física, económica y sexual; en la mayoría de los casos las víctimas son mujeres.

Con la finalidad de preparar a los integrantes de las institucio-nes educativas del estado de Morelos ante casos de violencia, los Servicios de Salud de Morelos a través del Área de capacita-ción del Programa de Violencia, capacitaron al personal admi-nistrativo y docente de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM).

Dicha capacitación se desarrolló en las instalaciones de esta Universidad y estuvo a cargo de la Lic. Dejamelyn Aguilar San Vicente, responsable de este programa a nivel estatal, quien habló sobre la norma 046, violencia familiar sexual y contra las mujeres y los criterios para su prevención y atención. Así como de género, sexo, perspectiva de género, igualdad y equidad de derechos, tipos de violencia y las dimensiones en el estado de Morelos.

Durante su intervención mencionó que es de suma impor-tancia que los involucrados en el desarrollo profesional de los jóvenes estudiantes, sepan cómo actuar ante los casos de vio-lencia que se presenten dentro o fuera del plantel, pero que tengan alguna repercusión en los estudiantes, así como co-nocer las herramientas que ofrecen los Servicios de Salud de Morelos en estos casos y cómo utilizarlas en beneficio de la víctima.

Aun cuando la mayoría de los casos de violencia son contra las mujeres, dijo que los hombres no dejan de ser un grupo vulnerable de algún tipo de violencia, por ello es necesario que toda la comunidad universitaria sepa cómo prevenir a tiempo mayores daños.

Page 22: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 022|2017

EXHORTAN A ESTUDIANTES DE LA UTSEM A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE LA CIENCIA

Como parte del ciclo de conferencias que la Secre-taría de Innovación Ciencia y Tecnología del Esta-do de Morelos (SICyT), puso en marcha el pasado 29 de marzo en distintas sedes de la entidad morelense, se impartió a estudiantes de la Universidad Tecnoló-gica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), la confe-rencia “Catálisis ambiental ¿Cómo resolver algunos problemas de contaminación utilizando enzimas?.

La ponencia estuvo a cargo de la Dra. Marcela Ayala Ace-ves integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I, a través de la Coordinación de Divulgación y Cul-tura Científico-Tecnológica de la Dirección General de Investigación y con el apoyo de la Academia de Ciencias de Morelos (ACMor), quien expuso a los asistentes los avances que se tienen en materia de investigación sobre el tema de proteínas que catalizan reacciones químicas (enzimas) en los seres vivos (microorganismos y plantas).

Durante su exposición la investigadora científica, hizo énfasis en la importancia de buscar soluciones ante un problema ambiental. En este sentido dijo que la biorre-mediación provee a los distintos seres vivos de las ca-racterísticas necesarias para su rápido crecimiento y re-producción con las que puedan favorecer de tal manera la degradación de los agentes contaminantes orgánicos, proporcionando una técnica para limpiar la contamina-ción o desequilibrio en el medio ambiente, ya sea suelo, sedimento, fango o mar, similares a los que ocurren en el ambiente natural durante el proceso de biodegradación.

Finalmente se hizo un exhorto a los estudiantes de la UTSEM, especialmente a los de la Carrera de Agricul-tura Sustentable y Protegida en participar en este tipo de temas y así enriquecer su conocimiento, ya que ofrece un panorama más amplio de lo que se está ha-ciendo en trabajos de investigación científica en re-lación al cuidado y protección del medio ambiente.

Page 23: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 023|2017

MEDALLAS DE ORO Y BRONCE PARA LA UTSEM EN XXI ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO Y CULTURAL DE LAS UUTT

- Siboney Morales Bicampeona nacional en declamación- Elías Nava medalla de bronce en Tae Kwon Do

En los pasados XXI Encuentros Nacionales Deportivos y Culturales de las Universidades Tecnológicas, celebrados en la Universidad Tecnológica de Morelia en Michoacan, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), se alzó con dos medallas la primera de oro en la competencia de Declamación y la otra de bronce en Tae Kwon Do.

Con estas dos medallas fue como el selectivo de la UTSEM, desta-có durante su participación en estas justas nacionales, competen-cias que reúnen a miles de jóvenes estudiantes de las Universida-des Tecnológicas para demostrar su talento y poner el nombre de su universidad en alto.

La medalla de oro la obtuvo Siboney Morales García, alumna de Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida de la UTSEM, quien con este triunfo se convierte en bicampeona nacional del certamen en Declamación, ya que en el 2016 también se alzó con campeonato en la misma competencia. El triunfo lo logró el pa-sado viernes 7 de abril en el Auditorio Clavijero del centro de la ciudad de Morelia, Michoacán, luego de competir con 19 jóvenes más de todo el país.

Elías Nava alumno de la Carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación, fue quien le dio a la UTSEM la satisfacción de

colocarse en el tercer peldaño a nivel nacional con la medalla de bronce en la disciplina de Tae Kwon Do. Nava, compitió con de-cenas de jó-venes provenientes de distintas universidades tecno-lógicas del país, en la categoría cinta negra, peso de menos de 74 kilogramos

Siboney Morales destacó con la poesía “Águilas y Estrellas” del poe-ta jalisciense Marcelino Dávalos, tema que es un reproche del pa-sado mexica hacia los mexicanos actuales, alejados de la defensa de sus raíces. Mientras que la poesía que la llevó al triunfo fue “La Profecía”, del autor español Rafael de León. El Segundo Lugar fue para Alberta Soto Arenas, de la Universidad Tecnológica de Zona Metropolitana del Valle de México, en Hidalgo y el Tercer lugar para Arlene Aguirre Hernández de la Universidad Tecnológica de Rodeo, Durango.

El Doctor Oscar Domínguez Pérez, Rector de la UT del Sur del Estado de Morelos, el profesor Efrén Rojas responsable del área de Deporte y Cultura, así como el maestro de Teatro, Fernando Mar-tínez Trujillo, felicitaron ampliamente a los estudiantes por su pro-fesionalismo, disciplina y entusiasmo para distinguir a la UTSEM, como un lugar dónde el talento y la educación profesional van de mano, para una formación integral con calidad humana.

Page 24: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 024|2017

SIETE ALUMNOS DE LA UTSEM CULMINAN ESTADÍAS Y ESTUDIOS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COLOMBIA

cuatrimestre de la Ingeniería en Logística Internacional y tu-vieron la oportunidad de viajar a Colombia para realizar sus estadías profesionales, experiencia que calificaron como úni-ca e inigualable.

“El viaje nos aportó muchas cosas positivas, entre ellas el po-ner en práctica los conocimientos que hemos adquirido en la UTSEM y adquirir un crecimiento académico. Realizamos las estadías profesionales, a través de la presentación de una propuesta de creación de una Consultoría de Negocios en la Universitaria de Investigación y Desarrollo (UDI), que permitirá a los estudiantes de negocios de aquella universidad, realizar sus prácticas profesionales, brindar asesoría a los empresarios y emprendedores del sector productivo del área de Bucara-manga y del Departamento Santander en Colombia.

Alumnos de la Carrera de Logística Internacional de la Uni-versidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), regresaron del viaje que emprendieron hace cuatro meses a la República de Colombia como parte de la Beca Movilidad Internacional que les permitió estudiar un cuatrimestre en el Área de Negocios y realizar sus Estadías profesionales en la Universitaria de Investigación y Desarrollo (UDI).

Dicha beca forma parte del apoyo que la UTSEM brinda a los alumnos interesados en participar en la oferta de movilidad estudiantil y académica para que se preparen en otro país, re-forzando de esa forma sus conocimientos y expectativas de la Carrera profesional.

Erick Uriel López Labra y Dulce Kimberly Campuzano Pineda son estudiantes del quinto cuatrimestre de Operaciones Co-merciales Internacionales (OCI) de la UTSEM, quienes en esta ocasión tuvieron la oportunidad de viajar a Colombia para po-der estudiar durante cuatro meses en la UDI de Bucaramanga.

Los beneficiados destacaron que gracias al apoyo de la UT-SEM y del Gobierno del Estado, fue que pudieron realizar el intercambio académico que les permitió ampliar sus conoci-mientos. Además participaron en la Semana de Internaciona-lización donde compartieron las características del país mexi-cano como los protocolos de negociación, su economía, su política, su gastronomía y cultura.

Los alumnos Maritza Sánchez Ocampo, Guadalupe García Ca-rreño, Gardenía Arellano Ortega, Antonio Chaves Campos y Gustavo de Jesús Ruiz Arriaga, son estudiantes del onceavo

Page 25: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 025|2017

Comprometida a generar acciones que motiven a los estudian-tes a tener una salud integral y sensibilidad humana, la Univer-sidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), se sumó al Programa de Donación Voluntaria de Órganos y Te-jidos, impulsado por la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud Morelos (SSM), asimismo acordaron implementar estra-tegias en materia de prevención de adicciones.

Lo anterior forma parte del Programa de Atención al Estudiante que la UTSEM brinda a los jóvenes con el propósito de fomen-tar y mantener una vida saludable en la comunidad estudiantil que les permita tener un buen desempeño académico durante su preparación profesional.

Antes de realizar la firma simbólica de la tarjeta de Donación Voluntaria, se dirigió a los estudiantes una plática de sensibi-lización para generar conciencia en este sector sobre la im-portancia de la donación de órganos y tejidos, “Amar es Donar y Actuar” impartida por Marco Iván Cedillo Díaz, Coordinador general del Centro Estatal de Trasplantes en Morelos (CEETRA).

Tras la conferencia, el Dr. Oscar Domínguez Pérez, Rector de la UTSEM, firmó la tarjeta de donación y trasplante de órganos y al mismo tiempo exhortó a los asistentes a sumarse a este programa que permite a los seres humanos dar vida después de la vida.

“Donar es compartir amor”, expuso Ángela Patricia Mora Gon-zález Secretaria de Salud, quien enfatizó en la importancia de que los jóvenes conozcan los servicios que ofrecen las depen-dencias de salud en Morelos para fortalecer y promover estilos de vida saludables y con ellos no ser vulnerables a factores de riesgo.

SE SUMA LA UTSEM A PROGRAMAS DE DONACIÓN DE ÓRGANOS Y PREVENCIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD

Page 26: BOLETÍN · página electrónica ; para adquirir su ficha y de esta manera participar en el concurso de selección para el ciclo escolar 2017- 2018. Posteriormente asistir al curso

BOLETÍN INFORMATIVO Año 05, 026|2017

CONVOCAN A ALUMNOS DE LA UTSEM A PARTICIPAR EN LA SELECCIÓN DE ANTEPROYECTOS TECNOLÓGICOS

Por medio de la convocatoria Morelos High Tech XL la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (SICyT) invitaron a los alumnos de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), a participar en el proceso de presentación y selección de anteproyectos tec-nológicos que impulsa la competitividad de em-prendedores tecnológicos y empresarios con proyección internacional.

Dicha convocatoria fue lanzada por el Gobierno del Estado de Morelos para identificar y apoyar anteproyectos de alta tecnología y que estos sean desarrollados en la aceleradora tecnológi-ca High Tech XL, ubicada en los Países Bajos.

Javier Izquierdo Sánchez Director General de Innovación Industrial de la (SICyT), expuso a los universitarios que este programa busca a em-prendedores, estudiantes, investigadores, inven-tores y empresarios con proyectos competitivos de impacto internacional en las áreas tecnológi-cas y de innovación.

Detalló a los jóvenes interesados que para poder participar en este programa deberán registrarse y presentar su proyecto el próximo martes 16 de mayo en el Museo de Ciencias de Morelos, pos-teriormente tres integrantes del equipo seleccio-nado tendrán la oportunidad de viajar y participar durante seis meses en un curso de aceleración dentro de High Tech XL en la ciudad de Eindho-ven, Holanda.