boletín mensual deceyec...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 el...

28
Contigo, México es más. Súmate. Boletín Mensual DECEyEC No. 02/2016/Febrero

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

Boletín Mensual

DECEyEC No. 02/2016/Febrero

Page 2: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

1

Contenido

........................................................................................................ 2

Consulta Infantil y Juvenil ........................................................................................................ 4

Elección en Colima ................................................................................................................... 5

.................................................................................................................... 8

Lenguaje incluyente ................................................................................................................. 8

Política de Igualdad de Género y No Discriminación .................................................. 10

.................................................. 11

Promoción de la participación ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 ......................................................................................................... 11

...................................................................... 13

Resumen del Informe sobre la participación del Instituto Nacional Electoral en la

Feria Internacional del Libro 2015, Guadalajara, Jalisco ............................................. 13

Participación en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán del 12 al 20 de marzo de 2016 .......................................................................................................................... 15

............................................................ 16

Evaluación Anual del Desempeño 2015 ........................................................................... 16

............................................................................................. 18

Primera insaculación ............................................................................................................... 18

Secciones de Atención Especial ......................................................................................... 18

Secciones Ordinarias con Excepción al Orden de Visita ............................................ 18

Primera Etapa de Capacitación......................................................................................... 19

Concurso Nacional de Testimonios Ciudadanos del Proceso Electoral 2014-

2015 .............................................................................................................................................. 19

Elección del Constituyente de la Ciudad de México .................................................. 19

........................................................................... 21

Distrito Federal .......................................................................................................................... 22

Evaluación de la casilla única en las elecciones concurrentes ............................ 22

Presentación de resultados de la CIJ 2015 .................................................................. 23

Reunión de resultados de la evaluación de la estrategia ...................................... 23

Verificación de las 27 juntas distritales ejecutivas ...................................................... 24

Michoacán ................................................................................................................................ 25

Foro interinstitucional de análisis de los resultados de la CIJ 2015. ....................... 25

.................................................................................................... 27

Page 3: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

2

Con profunda pena participamos a ustedes el

sensible fallecimiento del compañero Manuel

Ismael Ramírez Durán, acaecido el pasado 28

de enero, quien contribuyó en la Dirección de

Seguimiento y Evaluación de Programas

como auxiliar de Seguimiento de Programas.

Enviamos nuestras más sentidas

condolencias a sus familiares, amistades y

compañeros y compañeras de trabajo.

Lo recordaremos por su característica

amabilidad y sonrisa.

Page 4: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

3

RECIBE CONSEJO GENERAL INFORME FINAL DE LA

Page 5: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

4

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria, del pasado 27 de enero, recibió el Informe Final de la Consulta Infantil y Juvenil 2015, el cual permitirá analizar la opinión de niñas, niños y jóvenes para construir una agenda pública que atienda sus preocupaciones. En la Consulta Infantil participaron dos millones 916 mil 686 niñas, niños y adolescentes, y el Instituto instaló 15 mil 516 casillas en todo el país con la participación de 26 mil 533 voluntarios. Con los resultados, el Instituto ofrece un importante insumo para el análisis de la opinión de la población infantil y juvenil, con el que se pretende generar amplios espacios de discusión en todo el país, a fin de contribuir a la construcción de una agenda pública de atención a las temáticas expresadas por la población participante. El éxito de este ejercicio se debe, además, a la contribución de cada uno y cada una de ustedes, quienes organizaron y convocaron a personas voluntarias y a las niñas, niños y jóvenes a participar.

Resultados:

http://www2.ine.mx/portal/Elecciones/Proceso_Electoral_Federal_2014-

2015/ConsultaInfantilyJuvenil2015/acerca.html

Page 6: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

5

Page 7: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

6

El pasado domingo 17 de enero se llevó a la jornada electoral de la elección

extraordinaria para Gobernador del estado de Colima, en la cual, una vez más, el

INE demostró su capacidad y profesionalismo en la organización, de manera inédita,

de una elección con estas características.

Se logró la instalación del 99.6 por ciento

de las 903 casillas aprobadas. Fueron

capacitadas más de 6 mil 300 ciudadanas

y ciudadanos para fungir como

funcionarias y funcionarios en la totalidad

de casillas.

Información difundida por el Dr. Ciro Murayama Rendón,

Consejero Electoral del Consejo General del INE.

Page 8: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

7

Nuestro reconocimiento a todo el personal de la Junta Local de

Colima y a las juntas distritales 01 y 02 de dicha entidad, con

cabeceras en las ciudades de Colima y Manzanillo.

Page 9: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

8

Lenguaje incluyente Tutorial sobre lenguaje incluyente en la comunicación

institucional

Dentro de los diversos canales de comunicación que existen en todas las

instituciones, de manera cotidiana se lleva a cabo un continuo intercambio de

información, por lo que es importante utilizar el lenguaje incluyente para eliminar

cualquier barrera que impida un trato igualitario entre mujeres y hombres.

Page 10: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

9

Es bien conocida la frase “lo que no se menciona no existe” por lo que si en la

utilización del lenguaje, tanto oficial como personal, omitimos mencionar a alguno

de los géneros en la práctica lo estamos excluyendo y discriminando.

Es cierto que por cuestiones culturales y/o educativas, por lo general quienes emiten

o reciben los mensajes no analizan este aspecto, por lo que se requiere un cambio

en el uso del lenguaje de manera consciente y respetuosa, sin caer en prejuicios ni

estereotipos.

En este sentido, el Instituto Nacional Electoral, abonando en la política de no

discriminación, elaboró un tutorial sobre lenguaje incluyente en la comunicación

institucional, el cual nos permite adentrarnos a conceptos básicos y

recomendaciones para lograr comunicarnos de manera respetuosa y armónica,

evitando cualquier tipo de discriminación.

Por lo anterior, les invitamos a conocer y utilizar de manera cotidiana este tutorial,

denominado Guía y recomendaciones sobre lenguaje incluyente en la comunicación

institucional, y que pueden obtener en la siguiente liga:

https://intranet.ine.mx/v4/c/nuestroIFE/UTIGyND/LenguajeIncluyente/

Page 11: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

10

Política de Igualdad de Género y No

Discriminación Continuando con los trabajos en materia de género y no discriminación al interior

del Instituto, en la sesión extraordinaria del Consejo General celebrada el pasado

27 de enero, este órgano de dirección aprobó dos acuerdos de gran importancia

relacionados con dichos trabajos: el primero se refiere a la finalización del régimen

transitorio de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, y el

segundo a la aprobación de la política de igualdad de género y no discriminación

del Instituto Nacional Electoral 2016-2023, y las líneas estratégicas de la Igualdad

de Género y No Discriminación.

Con la aprobación de ambos acuerdos se da un paso más en el avance de la política

institucional en materia de género y no discriminación, por lo que les continuaremos

informando en cuanto se concreten las diversas actividades en la materia.

Page 12: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

11

Promoción de la participación

ciudadana en el marco de los procesos

electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la

ciudadanía de Aguascalientes, Baja

California, Chihuahua, Durango,

Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana

Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala,

Veracruz y Zacatecas, acudirá a las

urnas para elegir 12 gubernaturas,

388 diputaciones locales (239 mayoría

relativa y 149 de representación

proporcional) y participar en el

proceso de integración de 965

ayuntamientos. 1

Para sentar las bases en torno a las

cuales se puedan articular las

atribuciones, esfuerzos, capacidades

y experiencia del INE y de los

Organismos Públicos Locales

Electorales (OPLE) para la promoción

del voto, el Consejo General del

1 De los 570 ayuntamientos de Oaxaca, 153 se elegirán por el régimen de partidos políticos y 417 por sistemas normativos internos.

Instituto Nacional Electoral aprobó,

mediante acuerdo INE/CG1014/2015,

los Criterios para la colaboración de

las Juntas Locales Ejecutivas con los

Organismos Públicos Locales

Electorales en materia de promoción

de la participación ciudadana para el

ejercicio del derecho al sufragio en las

elecciones locales, así como para la

elección extraordinaria en el Estado

de Colima.

Con base en este documento, en el

periodo de diciembre de 2015 a enero

de 2016 se signó con cada uno de los

OPLE de los trece estados referidos,

un convenio general de coordinación y

colaboración mediante el cual han

sido formalizadas las acciones

conjuntas a realizar para llevar a buen

Page 13: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

12

término la jornada electoral del 5 de

junio de 2016.

Para fortalecer esta relación

institucional y materializar los

acuerdos establecidos en el convenio,

particularmente en lo que se refiere a

participación ciudadana, la Dirección

Ejecutiva de Capacitación Electoral y

Educación Cívica, a través de la

Dirección de Educación Cívica y

Participación Ciudadana, llevarán a

cabo durante el mes de febrero

reuniones de trabajo con

representantes de los Organismos

Públicos Locales Electorales de las 13

entidades federativas con procesos

electorales locales, en las cuales se

construya de forma conjunta el plan de

trabajo orientado a motivar a la

ciudadanía a participar como

organizadores de las elecciones y

como electores a través del ejercicio

del voto libre y razonado.

Dado que las Juntas Locales

Ejecutivas de cada una de dichas

entidades fungirán como enlace con

las áreas correspondientes de los

OPLE, en fechas próximas, personal

de la Dirección de Educación Cívica y

Participación Ciudadana establecerá

contacto para la coordinación de estos

trabajos que son de especial

relevancia para el buen desarrollo de

los comicios a celebrar durante el

presente año y el cumplimiento cabal

de las atribuciones del Instituto en

estas materias.

Page 14: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

13

El Instituto Nacional Electoral en la Feria Internacional

del Libro 2015, Guadalajara, Jalisco

Page 15: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

14

En la sesión extraordinaria de la

Comisión de Capacitación Electoral y

Educación Cívica celebrada el pasado

25 de enero, la Dirección Ejecutiva

presentó el Informe sobre las actividades

de la promoción y divulgación realizadas

en la Feria Internacional del Libro en

Guadalajara, Jalisco, las que, en

síntesis, consistieron en lo siguiente:

El Instituto Nacional Electoral montó un

stand de 108 m2 para la exhibición de las

obras editadas por el Instituto y un área

para la realización de actividades

lúdicas. La afluencia aproximada fue de

30 mil personas, del 28 de noviembre al

6 de diciembre.

Las actividades lúdicas tuvieron la

finalidad de fomentar los valores

democráticos entre el público infantil y

juvenil. Se obsequiaron los materiales:

Memorama y Toboganes y Mecates.

Aproximadamente 4,000 personas

participaron en los juegos: Torre de la

democracia y Twister 1.

Las publicaciones exhibidas en el stand

fueron:

Serie Cuadernos de Divulgación

de la Cultura Democrática (33

títulos)

Colección Temas de la

Democracia, serie Conferencias

Magistrales (23 títulos)

Sistemas Políticos y Electorales

Contemporáneos (11 títulos)

Colección Apuntes de la

Democracia (2 títulos)

Libros, coediciones y otros (18

títulos)

Al público interesado en alguna

publicación se le informó la vía para

solicitarla.

Page 16: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

15

Se distribuyeron 10,000 piezas de bolsas

promocionales con la frase de la

campaña institucional “Contigo, México

es más. Súmate”.

Se instaló una Credencial para Votar

gigante en la que el público se tomó

fotografías.

En la FIL Niños se contó con un taller de

lectura denominado “El engrane más

importante”, dirigido a niños de 10 a 12

años.

Se realizaron seis presentaciones de

estudios y textos editados por el IFE y el

INE, con la presencia de autores,

comentaristas nacionales y funcionarios

y consejeros electorales.

La Dirección Ejecutiva continuará

llevando este tipo de actividades en las

próximas ferias del libro, como la del

Palacio de Minería, de la cual les

informamos en el boletín anterior.

Finalmente, les informamos que, en caso

de ser de su interés en informe antes

descrito, lo pueden consultar en la

siguiente dirección electrónica:

https://intranet.ife.org.mx/comisionesCG/CCEyEC/2016/EXT/25enero/3_INFORM

E_FIL_2015.pdf

Participación en la Feria Internacional de la

Lectura Yucatán del 12 al 20 de marzo de

2016

Con gran gusto, informamos a ustedes,

que por primera vez el Instituto Nacional

Electoral tendrá presencia en la Feria

Internacional de la Lectura Yucatán, que

se realizará del 12 al 20 de marzo, en la

cual el Instituto contará con un stand en

el que se exhibirán y distribuirán algunas

de las publicaciones editadas y

coeditadas con las que se cuenta, así

como las actividades y juegos didácticos

por parte del área de Educación Cívica

Les solicitamos su apoyo para difundir

esta información y además, en la medida

de sus posibilidades, contar con su

presencia en esta feria.

Page 17: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

16

Evaluación Anual del Desempeño 2015

El mes de febrero reviste una gran

importancia dentro de la planeación

estratégica de Instituto dado que es

cuando se instrumentan las actividades

de evaluación del desempeño, tanto de

quienes integran el Servicio Profesional

Electoral del INE (SPEN), como de la

Rama Administrativa.

Es importante resaltar que ambas

evaluaciones tienen la misma

importancia para el Instituto, dado su

propósito de medir los resultados y

esfuerzos realizados por el personal, así

como su compromiso institucional, y

representan una herramienta de mejora

del trabajo de todo el personal.

Por lo que se refiere a la evaluación de

quienes forman parte del SPEN, con

base a lo indicado en la

Circular/INE/DESPEN/001/16 del 11 de

enero de este año, las/los superiores

jerárquicos evaluarán las competencias

clave del 15 de enero al 29 de febrero,

mientras que la evaluación de las

competencias directivas, así como la

autoevaluación, se llevará a cabo del 21

de enero al 5 de febrero, por parte de

pares y subordinados/as, y del 8 al 29 de

febrero por parte de las/los superiores

jerárquicos.

En lo que respecta al logro individual y al

logro en equipo (metas colectivas) estas

serán evaluadas por las/los

superiores normativos en el periodo

comprendido del 29 de enero al 29 de

febrero.

Los lineamientos para la aplicación de la

evaluación los pueden encontrar a través

de la liga:

https://intranet.ine.mx/despe/despe-

Evaluacion/Metas_ejercicio2015/lineami

entos_2015.pdf

Page 18: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

17

Por otra parte, en atención a lo indicado

en la Circular DEA/DP/0002/2016 del 13

de enero, el día 2 de este mes inició la

evaluación del desempeño del personal

administrativo, a través del el Sistema de

Evaluación del Desempeño y Entrega de

Estímulos, Recompensas e Incentivos al

Personal (SEDE) y concluirá el próximo

día 19 para posteriormente, del 22 al 26

de febrero, llevarse a cabo la revisión

correspondiente por parte del personal

evaluado.

La documentación de apoyo para llevar

a cabo la evaluación se encuentra

colocada en la siguiente liga:

https://dea. ife.org.mx/

Finalmente, les recordamos a las y los

evaluadores, tanto de la rama

administrativa como del servicio

profesional, la responsabilidad de

realizar una evaluación objetiva y en

tiempo y forma.

Page 19: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

18

Primera insaculación El 6 de febrero se llevó a cabo el procedimiento de Primera Insaculación, en horarios diferenciados en las 105 juntas distritales ejecutivas, con apoyo del Sistema de Primera Insaculación del Multisistema ELEC2016. La duración de la

insaculación dependió del número de ciudadanos que estén registrados en la Lista Nominal de Electores, estimándose un tiempo promedio de entre 30 y 60 minutos, de las 10:00 horas a las 18:00 horas de la fecha programada.

Secciones de Atención Especial Para este Proceso Electoral Local 2015-2016, se considerarán como ya aprobadas las Secciones de Atención Especial (Niveles 1 y 2), que fueron aprobadas en el proceso inmediato anterior por lo que en este sólo será necesario aprobar las de

Nivel 2 durante el desarrollo de la primera etapa de capacitación electoral, es decir, a partir del 08 de febrero y hasta el 31 de marzo se podrán integrar nuevas SAE, exclusivamente de nivel 2.

Secciones Ordinarias con Excepción al Orden de Visita En el mismo sentido que lo anterior, para este Proceso Electoral Local 2015-2016, se considerarán como ya aprobadas las SOEOV que fueron aprobadas en el anterior proceso. Conforme se tengan avances en los resultados de la primera

etapa de integración de mesas directivas de casilla y capacitación electoral, las juntas distritales, que ya tuvieran un listado aprobado, podrán proponer nuevas secciones electorales como SOEOV.

En los casos en que alguna Junta Distrital proponga nuevas SOEOV, deberán elaborar un listado de propuestas y la estrategia o nueva ruta u orden de visita a seguir, durante el período del 08 de febrero al 31 de marzo del 2016.

Es importante que cada propuesta presentada cuente con el soporte documental que justifique su incorporación al listado.

Page 20: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

19

Primera Etapa de Capacitación

El 08 de febrero dio inicio las tareas de Visita, Notificación y Primera Etapa de Capacitación de las y los ciudadanos sorteados, por lo que los exhortamos a continuar trabajando en equipo, para consolidar la confianza y credibilidad que

se ha alcanzado con el trabajo coordinado que se ha realizado siempre, y continuar cumpliéndole a la ciudadanía y al país, en pro de seguir manteniendo los buenos resultados que realizamos proceso tras proceso.

Concurso Nacional de Testimonios Ciudadanos del

Proceso Electoral 2014-2015 El pasado 29 de enero se cerró la convocatoria del Concurso, por tanto, se les exhorta a que los trabajos participantes que llegaron a las sedes de las juntas locales y

distritales, sean remitidos a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral para continuar con las siguientes etapas que comprende dicho concurso.

Elección del Constituyente de la Ciudad de México

En este mes estarán comenzando los preparativos para llevar a cabo la elección de los integrantes del Constituyente de la Ciudad de México, evento en el que, por la naturaleza de la elección, obliga al Instituto a volcar toda su experiencia y conocimiento en la organización de las elecciones. Este hecho nos involucra en un proceso histórico que modificará la fisonomía no

sólo de la capital del país, sino del Pacto Federal. Una vez más, el Instituto está ante un desafío que será sólo enfrentado con la experiencia, profesionalismo y responsabilidad que siempre ha caracterizado a los y las Vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

Page 21: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

20

Información difundida por el Mtro. Arturo Sánchez Gutiérrez, Consejero Electoral del Consejo

General del INE.

Page 22: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

21

Juntas Locales

Juntas Distritales

VCEYEC

Page 23: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

22

Distrito Federal

Evaluación de la casilla única en las elecciones

concurrentes En el marco del Convenio de Apoyo y Colaboración celebrado entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), para la organización del Proceso Electoral 2014-2015 con el propósito de revisar y fortalecer la operatividad de la casilla única, ambas instituciones dispusieron llevar a cabo un procedimiento de mediano plazo, mediante el cual las áreas operativas (VCE, VOE, VS y VRFE) se dirigieron a concentrar información, analizarla, sistematizarla para detectar inconsistencias, áreas de oportunidad, rescatar las buenas prácticas y hacer propuestas con el fin de fortalecer el modelo para futuras elecciones. De esta manera, el 14 de julio de 2015, dio inicio el esfuerzo interinstitucional destinado a mejorar la casilla única. Las labores implicaron un arduo esfuerzo de investigación, agrupamiento y contraste de información, construcción de temas y subtemas, elaboración de un cuestionario para consultar a funcionarios distritales de ambas instancias (opinión fundamental como actores directos en la integración de mesas directivas de casilla única y su operación), sistematizar la información obtenida y redactar el producto final dividido en dos grandes apartados: las buenas prácticas y las propuestas de mejora. El documento final se presentó conjuntamente entre el IEDF y la Junta Local Ejecutiva en el Distrito Federal, en el mes de enero, y se propuso su entrega a las instancias centrales del Instituto Nacional Electoral para su conocimiento. Cuando el documento propone las “buenas prácticas”, se trata de las acciones realizadas que favorecieron la integración y operación de la casilla única; en cuanto a las “propuestas de mejora”, se trata de sugerencias que a juicio de ambas instituciones podrían eficientar, mejorar y enriquecer la integración y/o funcionamiento de la casilla única en el Distrito Federal.

Page 24: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

23

Presentación de resultados de la CIJ 2015 Derivado de la instrumentación de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 en el Distrito Federal, con el objetivo de que niñas, niños y jóvenes que acudieron a la jornada de participación conozcan los resultados de la opinión expresada en las 1300 casillas instaladas en la entidad, las y los Vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica han estado activamente desde el mes de diciembre del año pasado, planeando y aplicando eventos en los que difunden los resultados de participación nacional y estatal, con énfasis en el nivel distrital. Se han instrumentado diversos tipos de eventos: plática informativa, conferencia, curso, feria cultural, taller, foro, mesa redonda, presentación directa a funcionario público, envío de oficio y CD con la información, entre otros, asimismo, la población objetivo a quien se dirige la entrega de dicha información ha sido diversa: funcionario público, federal, estatal o delegacional, órgano o integrante del legislativo, Instituciones educativas, directores y profesores y organizaciones de la sociedad civil, partidos y agrupaciones políticas, entre muchos otros. Destacan las instituciones públicas tales como: Asamblea Legislativa, Cámara de Diputados y Senadores, Comisiones de Derechos Humanos, Sistema DIF, Faro del Saber, La Comuna, Casas de Cultura, Instituto de la Mujer, Instituto de la Juventud, Secretaría de Cultura, Instituto Electoral del Distrito Federal y demás.

Reunión de resultados de la evaluación de la estrategia Derivado de la Reunión Nacional de la Evaluación de la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral del PEF 2014-2015 realizada en Cocoyoc, Morelos, el pasado mes de noviembre, la Junta Local Ejecutiva en el Distrito Federal, el día 15 de diciembre de 2015 realizó una reunión con las y los Vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica distritales de la entidad, con la finalidad de dar a conocer los resultados expuestos en dicho evento; el análisis de los mismos fue enriquecido con las aportaciones de las y los participantes, donde se tocaron temas como:

Page 25: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

24

análisis de cuestionarios, Capacitación Electoral, ARES, ZORES, SE y CAE, Secciones de Atención Especial, Integración de Mesas Directivas de Casilla, vinculación con IEDF, entre otros. La actividad de cierre consistió en propiciar una reflexión de la grave problemática de participación ciudadana que afecta la capacitación electoral y replantear una estrategia para obtener mejores resultados a futuro.

Exposición por parte de las y los Vocales del ramo de las Juntas

Distritales Ejecutivas 03, 06, 13 y 17

Verificación de las 27 juntas distritales ejecutivas La Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva, se fijó la tarea de supervisar las actividades fuera de proceso electoral realizadas por sus homólogos distritales durante el ejercicio 2015. La verificación tuvo cobertura en las veintisiete juntas distritales ejecutivas de la entidad, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, destacando el seguimiento de: Archivo Institucional, Consulta Infantil y Juvenil, Promoción de la Participación Ciudadana, Materiales de difusión de la cultura democrática, Concurso Testimonios Ciudadanos, Ejercicio de Recursos Financieros, Actividades en Materia Político Electoral, Actividades en Materia de Educación Cívica. Adicional a ello se levantó un inventario de los bienes informáticos con que cuenta el área de capacitación de toda la entidad. La actividad tuvo retroalimentación, ya que los resultados obtenidos fueron remitidos a cada vocal distrital, acompañados, en su caso, de las acciones correctivas aplicables.

Page 26: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

25

Michoacán

Foro interinstitucional de análisis de los resultados de la

CIJ 2015.

La 01 Junta Distrital Ejecutiva, en el Estado de Michoacán, a través de la Vocalía de Capacitación Electoral y

Educación Cívica, realizó el “Foro Interinstitucional de Análisis de los Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil

2015”. Esta actividad de difusión obedeció a las características generales, objetivos específicos y plan de

operación, contemplados en los “Lineamientos para la Ejecución de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 en Juntas

Locales y Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral”.

Con la intención de materializar un objetivo específico, de dichos lineamientos: “Lograr mediante la amplia

socialización de los resultados de la consulta, acciones de atención que den respuesta a lo expresado por niñas,

niños y adolescentes en las boletas”, la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica se dio a la tarea de

implementar un Foro donde interactuaran diversos actores y/o instituciones públicas, con el propósito de

involucrarlos y sensibilizarlos en la solución a la problemática manifestada por niñas, niños, adolescentes y jóvenes

en la Consulta Infantil y Juvenil 2015: de ahí su calificativo interinstitucional.

La lógica o línea analítica del Foro respondió a: Origen y consecuencias de las problemáticas que aquejan a niñas,

niños, adolescentes y jóvenes en México (Michoacán). ¿Quiénes deberían solucionarlas y cómo? El Material de

estudio y análisis base para los ponentes: Los datos estadísticos de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil

2015 (CIJ 2015).

El Foro se desarrolló el viernes 22 de enero, en el Auditorio de la Visitaduría Regional de la Comisión Estatal de

Derechos Humanos en Lázaro Cárdenas (Paracho, No. 26, Col. 600 Casas, Ciudad de Lázaro Cárdenas,

Michoacán).

La mesa estuvo integrada por los siguientes participantes: Lic. Librado Godoy Sánchez, Colaborador del Diario La

Opinión de Michoacán; Dr. Melchor González Tapia, Coordinador Académico del Instituto Michoacano de Ciencias

de la Educación, Plantel Guacamayas; Mtro. Ángel Vargas Deonicio, Coordinador de la Universidad Pedagógica

Nacional, Sede Lázaro Cárdenas; Lic. Jazmín Selene Salmeron Cisneros, Directora del DIF Municipal de Lázaro

Cárdenas; Lic. Abel Gaona Andrés, Director de Relaciones Interinstitucionales del H. Ayuntamiento de Lázaro

Cárdenas; Lic. Agustín Zapien Ramírez, Visitador Regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en

Lázaro Cárdenas y la Mtra. Isidra Salto Nuñez, Profesora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,

Campus Lázaro Cárdenas. Moderador: Lic. Juan Carlos González Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y

Educación Cívica de la 01 Junta Distrital Ejecutiva del INE en Michoacán.

Page 27: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

26

La organización del Foro logró reunir a diversas instituciones y/o actores públicos con poder de acción en el ámbito

municipal: expresaron sus ideas y propuestas, y terminaron dialogando en sintonía con miras a mejorar la vida y

entornos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad de Lázaro Cárdenas. En síntesis, estos

actores coincidieron en que hay que sacar de la invisibilidad a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de este

país; hay que integrarlos a la vida pública, a la toma de decisiones. Para ello es necesario que el Gobierno y

Comunidad-Familia brinden espacios de diálogo e interacción para empoderarlos a través de la educación formal

y de cursos o talleres extraescolares: dotarlos de conocimientos y habilidades entorno a sus derechos ante y post

ciudadanía para que construyan su identidad y fortalezcan su poder transformador estadual, al verse como sujetos

activos de la sociedad.

Integración de la mesa, de izquierda a derecha se encuentra: el Dr. Melchor González Tapia, Lic. Librado Godoy Sánchez, Mtro. Ángel Vargas Deonicio, Lic. Jazmín Selene Salmeron Cisneros, Lic. Abel Gaona Andrés, Lic. Agustín Zapien Ramírez y Lic. Juan Carlos González Reyes.

El Moderador de la mesa, Lic. Juan Carlos González Reyes, tomando notas para la síntesis final: los ponentes haciendo uso de palabra.

Page 28: Boletín Mensual DECEyEC...ciudadana en el marco de los procesos electorales locales 2016 El próximo 5 de junio de 2016 la ciudadanía de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua,

Contigo, México es más. Súmate.

27

Envío Medio Anexos Procedencia Temática Actividades a realizar

Atención de

dudas o

comentarios

Fecha de

cumplimiento

OOA o

Proyecto

del que se

deriva

01

Circular

INE/DECEyEC/004/16

(Entidades con elecciones

locales)

0 DCE Recursos para

reproducción de productos

cartográficos.

Utilización de los recursos para la reproducción

de los materiales indicados.

DCE S/F

02

Circular

INE/DECEyEC/005/16

(Entidades con elecciones

locales)

1 DCE Materiales para SE y CAE Distribución entre los CAE y SE de los tomos I

y II del Compendio “Legislación Nacional

Electoral”.

DCE S/F

03

Circular

INE/DECEyEC/006/16

(Entidades con elecciones

locales)

1 DCE Modificación a la pauta de

reproducción de materiales

didácticos.

Considerar las modificaciones específicas. DCE S/F