boletín informativo del ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe...

20
Boletín Inrmativo del Ayuntamiento

Upload: others

Post on 24-Nov-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

Boletín Informativo del Ayuntamiento

Page 2: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

f DUCAC/ÓN

Ochenta y tres alumnos del Instituto Alarnes obtuvieron la licencia para conducir ciclomotores

Después de haber realizado sendos ejercicios teóricos y prácticos 83 alumnos del Instituto Alarnes obtuvieron la li­cencia para conducir ciclomotores dentro del Programa de Educación Vial para enseñanzas medias impulsado por el Ayuntamiento de Getafe y la Jefatura Provincial de Tráfico.

El Instituto de Formación Profesional Alarnes es el pri­mero que ha colaborado en la puesta en marcha y desarrollo de este programa.

2 GETAFE

Page 3: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

• 1 1 1 1------

GETAFE Boletín Informativo del Ayuntamiento

N.º 21615 de mayo de 1994

Edita: Ayuntamiento de Getafe

Directora: Rosa María Ferrero

Redactor: Nicolás Méndez

Fotografía: Miguel Angel Martín

Redacción: C/ Ramón y Caja!, 22

Tel.: 683 61 25 GETAFE (Madrid)

Diseña e imprime:

- KO PRINT, S.A.

Paseo de la Castellana, 121 28046 Madrid

Depósito legal: M. 3.742-1975

Distribuye: Atenea Publicidad, S.L.

Tels.: 696 16 80 696 18 49

Tirada: 45.000 ejemplares

GETAFE no comparte necesariamente el criterio de sus colaboradores en los tra­bajos publicados en estas páginas. La opinión de esta revista se expresa única­mente en los editoriales. La pluralidad de criterios reflejada en las colaboracio­nes firmadas responde a nuestro deseo de mostrar la mayor amplitud de ideas en beneficio de nuestros lectores.

�----------�folTORIAL

Un nuevo ,nodelo

de servicio

E L pasado 10 de mayo el Consejero de Cooperación, Virgi­

lio Cano, y el Alcalde de Getafe, Pedro Castro, firmaron

el convenio que posibilitará la construcción de un nuevo

parque de bomberos en nuestra localidad. Este nuevo parque de bomberos será el primero que se cons­

truirá de acuerdo con la nueva ley aprobada por la Asamblea de Madrid, que contempla la implantación de un servicio único

de extinción de incendios para toda la Comunidad. De acuerdo

con esta ley se prestará un servicio integral a todos los habitan­

tes de nuestra Comunidad con el fin poner a disposición de

éste todos los medios con los que se pueda contar.

Este nuevo modelo aliviará la situación de los parques loca­

les de bomberos que arrastran secularmente la falta de recursos

tanto humanos como materiales para prestar un servicio de

esta importancia. A los efectivos de estos parques hay que rei­

terarles nuestra gratitud por su buen hacer en estas condicio­

nes. Convenios así resumen un espíritu de colaboración entre ad­

ministraciones que tienen como objetivo el prestar un servicio

al ciudadano desde la eficacia y la coordinación. ■

------------����s R/0

4

5

7

Asociaciones Juveniles

Partidos políticos

Miriam García­Tenorio, la primera getafense en la guerra de los Balcanes

8 Convenio del nuevo parque de bomberos

� .,t � -� � �;,.__

,, . \ -9�··, ')'f_ ,/ "!);, --,' -�- � ... ,· .,

l l J!.-1. •

Inaugurado el Tramo Sur de la M-50

El 5 de junio se 13 celebra el"Día Internacional del Medio Ambiente

El 30 de mayo se abre el plazo de 17 inscripción paralos campamentos de verano

GETAFE 3

Page 4: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

SOCJAf/ONES JUViN-/LE

Prohibido jugar a la pelota

A la hora de trabajar con niños/as, detener hijos/as, de pasear por nues­

tras calles y plazas observamos la im­portancia que tiene el juego en el creci­miento de la infancia.

El juego es la forma de expresión in­fantil más decisiva. Jugando el niño/a, no sólo se divierte, sino que sobre todo realiza una actividad íntimamente liga­da al desarrollo de su personalidad. La actividad lúdica permite al niño/a:

- Explorar, descubrir y gozar de lacreación.

- Exteriorizar sus sentimientos.- La descarga de impulsos y emo-

ciones.- La realización de todo aquello que

le está vedado en el mundo adulto.Si embargo, y con no mucho esfuer­

zo, podemos comprobar: - La reducción o supresión de espa­

cios de juego en favor de la espe­culación urbanística. Se prefieretener aparcado el coche cerca decasa que columpios para que jue­guen los niños, al mismo tiempoque el Ayuntamiento pone cartelesprohibitivos de juego para evitarquejas y molestias de los vecinos.

- La reducción del tiempo de juego,debido a la poca valoración socialdel mismo. Es el adulto el que noentiende la mayor parte de las ve­ces el juego del niño, con lo cualni lo potencia ni lo valora.

- La falta de creatividad, debida a lapasividad ambiental que condicio­na al niño, y la creciente influenciade la T.V., que para nada estimulaun ambiente cultural apropiado.

- La cada vez mayor presión de lapublicidad, debido a la crecienteindustrialización consumista de lafabricación de juguetes, donde sepotencian los juegos individualis­tas: ordenadores, consolas, etc.

Todo esto supone un cambio en los valores educativos que se transmiten a los niños, creando una infancia (y futura ju­ventud) individualista, insolidaria, com­petitiva e incapaz de trabajar en equipo.

Nosotros, como grupo educativo que trabaja con y por la infancia, apostamos por crear alternativas a lo dicho ante­riormente:

- Apertura de las instalaciones de­portivas de los colegios en hora­rio extraescolar para uso y disfru­te de los niños.

- Hacer más asequibles y accesibleslas instalaciones deportivas delmunicipio, incluyendo los finesde semana.

- Creación en los barrios de zonasadecuadas para el juego infantil yjuvenil: parques, columpios, ludo­tecas, etc.

Como despedida no estaría mal re­cordar a nuestra Corporación municipal el principio séptimo de la Declaración Universal de los Derechos del Niño:

"El niño/a deberá disfrutar plena­mente de juegos y recreaciones; la so­ciedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho".

PROHIBIDO PROHIBIR JUGAR A LA PELOTA

Grupo Scout Orión. Scouts de Madrid M.S.C.

¿QUIENES SOMOS ... ?

LA CASA DE LA MUSICA Somos una asociación juvenil, que como podréis imaginar, está íntimamente

relacionada con el tema musical. Llevamos trabajando más o menos dos años, al­go más que menos, pero la verdad es que no se ha tenido un desarrollo recto u ho­rizontal, sino que la asociación ha pasado por muchos altibajos en su funciona­miento a partir de que quitaron el local. Por fin, hará cuatro o cinco meses, hemos conseguido otro "propio", mejor dicho para nosotros, y parece que la asociación vuelve a coger un ritmo estable, con gente estable y actividades realizables.

Las actividades programadas hasta ahora son la edición de una revista, una salida de fin de semana al campo, un concierto para nosotros los jóvenes, con­seguir realizar una buena discoteca y videoteca para poder escuchar música sin gastamos mucho dinero, y algunas más que intentaremos hacer.

Para pensar todo esto y salir de lo cotidiano, nos juntamos los jueves, a partir de las 20 horas, en nuestro local, que está en el antiguo Centro Cívico de la Al­hóndiga, calle Maestro Arbós, 13. Así que si os animáis, ya sabéis quiénes so­mos y dónde estamos.

4GETAFE

ACEG (Asociación de

Consejeros Escolares

de Getafe)

ACEG surge de las III jornadas

de Consejeros Escolares organiza­

das por el Ayuntamiento en diciem­

bre de 1992. Tras un año de rodaje

nos proponemos como meta estable­

cemos como nueva vía de participa­

ción en los centros, creando una red

de asociaciones estudiantiles para

formar una federación a nivel muni­

cipal y haciendo funcionales las vías

de representación estudiantil en los

Centros. Las actividades que esta­

mos desarrollando se dividen en co­

misiones de trabajo de tres tipos:

Culturales: III Muestra Cultural,

Protocolo 3." Edad, Juventud ...

Educativas: Encuentros de for­

mación, Jornadas de Consejeros,

Foro de Debate sobre educación ...

Cooperación al desarrollo: Cam­

paña de sensibilización con Cuba.

Actividades de Asociaciones

Juveniles

11I MUESTRA CULTURAL DE

JOVENES DE EEMM Lugar: CC Juan de la Cierva.

Fecha: 13 y 14 de mayo. Contenido: Exposiciones, revistas, conciertos, teatro,

torneo deportivo, intercambios, viajes de

estudio y recital.

JORNADA Y FESTIVAL DE

SOLIDARIDAD CON CUBA

Lugar: CC Juan de la Cierva. Fecha: Sábado, 4 de junio.

Contenido: Talleres de gastronomía y baile,

charlas sobre la situación actual de Cuba,

degustaciones, vídeo­debate, exposición, charla sobre la cultura cubana, actuaciones de canta­

autores, teatro y recital.

Page 5: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

�------------f-'ARTIDGS POLÍTIGGS

1 PSOE

VIVIR la fiesta, recuperar en el tiempo los recuerdos portadores de tradiciones y alegrias pasadas; revivir

el espíritu de concordia que se transmite de generación en generación y engrandecer la memoria con nuevos momentos lúdicos de paz y armonía.

Vivir nuestras fiestas, que supone ganar la calle como disfrute en libertad de nues­

Vivir la fiesta tra historia reciente. Una historia que nos devuelve, escrito en el viento, una serie de hechos dife­

Javier Ollero Beriaín renciadores que nos aleja de otras Fiestas que ya no serán.

Concejal de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana

La breve historia de nuestras Fiestas Patronales, tales como las podemos recordar a través de

-------­

�artido "pol'ular

nuestro periplo democrático, nos dibuja una evolución que pasa por unas desmedidas an­sias de libertad y de conseguirlo todo y de golpe, hasta un posicionamiento mucho más medido y equilibrado de los últimos años; donde sin perder la referencia de las tradiciones, se han ido incorporando a las connotaciones culturales que aproximan el hecho festivo y lúdico al puramente artístico. Tengo que reseñar que la cultura de un pueblo pasa por ser el conjunto de características pe­culiares que determinan la personalidad de los indivi­duos que forman la sociedad. No se debe aislar el hecho meramente festivo de nutrir de conocimientos y expe­riencias nuevas y enriquecedoras de los ciudadanos de esta sociedad. Por lo que en nuestro continuo caminar por la senda de la oferta plural, continuada y participati­va, se inscribe el espíritu de nuestras Fiestas patronales. El pasado se recuerda, el presente se disfruta y el futuro se escribe con voluntad de avanzar en el logro de objeti­vos marcados en la capacidad de progreso de un pueblo.

No siempre las Fiestas fueron igual, y quizá tenga­mos que recordar que en otros tiempos tan sólo eran de unos pocos y que se ceñían a las voluntades de los pode­rosos y a las necesidades de los oprimidos, que encon­traban consuelo en la rogativa a no perder sus horas de esfuerzo y sudor ante el trabajo entregado. Como ya he

N O son pocas veces las que los miembros del Gobier­no Municipal socialista han presumido de Getafe

como la primera ciudad de la Comunidad en tal o cual as­pecto. No van del todo desencaminados: nuestro Munici­pio aparece ahora como el segundo entre los de la Co­munidad con más alto índice de riesgo de incendio.

Getafe: Peligro de incendio

Claro que este lugar en el "ranking" no es precisamente para presumir.

Los factores que sitúan a Geta­fe en este poco deseado segundo lugar son, por un lado, geográficos:

Juan Tomás Esteo Palomo

Portavoz del Grupo Popular

El paisaje urbano de Getafe que­da situado entre dos autovías na­cionales por las que circulan cien­tos de toneladas de materias peli­grosas al año, tres vías principales de ferrocarril, cuatro polígonos industriales con industrias mu­

chas de ellas contenedoras de productos químicos infla­mables, y una población que supera ya los 140.000 ha­bitantes. Una situación, que ha llevado a la Comunidad a calificar a Getafe como "Municipio de alto riesgo".

Ante este enclave, lo lógico, lo eficaz, es promover por parte de los responsables del Gobierno de Getafe, actuaciones que lleven a paliar en lo posible esos facto­res geográficos. En Getafe tenemos que hablar de un se­gundo grupo de factores de riesgo, esta vez directamen­te relacionados con la gestión de nuestros responsables municipales.

Getafe cuenta con un dotación de bomberos que se presenta claramente insuficiente: 39 hombres en planti-

citado, recordemos el pasado, aunque sea de pasada; sólo así disfrutaremos del presente sabiendo que mañana seguiremos defendiendo nuestra identidad de pueblo li­bre, fraterno y solidario. No nos dejemos engañar con los cantos de sirena que auguran un mañana incierto, un presente tintado de malos presagios y un pasado que no fue tan malo. Cualquier tiempo pasado no fue necesaria­mente mejor, y a nosotros la memoria no puede traicio­namos en estas circunstancias, cuando a pesar de vivir momentos agrios nos sabemos portadores de un proyecto de futuro que nos conducirá a la frontera del siglo XXI.

Demos la bienvenida a las Fiestas de 1994 con el es­píritu abierto a la comprensión y el perdón, a la indul­gencia y a la justicia, a la sana voluntad de nuestros jó­venes de disfrutar de la vida, a la aspiración de nuestros mayores de ver pasar un año más ante sus ojos el júbilo y la algarabía, y que los niños de este Getafe, diferente y dinámico, disfruten compartiendo su alegría en la calle.

Divertámonos tendiendo la mano a las otras culturas que habitan con nosotros, mostrando nuestra capacidad de entender la dureza de la lejanía o la ausencia de las referencias propias. Mezclémonos rindiendo culto a la amistad y a los auténticos valores que diferencian en el tiempo, las señas de identidad de un pueblo trabajador y honrado que se ganó el derecho de convertir por unos días sus plazas y avenidas en escenario del éxito de su voluntad, por ser su propio presente, y elegir de forma decidida su inmediato futuro.

Vivir la Fiesta, cuando se sabe que ésta es un aconte­cimiento más de la realidad de nuestro presente, es en­tender todos y cada uno de los momentos comprometi­dos que nos toca vivir. Participar es decidir, y con nues­tra decisión de convertir la vida política en un ejercicio participativo estamos dotando, tanto al sentido de la Fiesta como a cualquier situación que conlleva una toma de decisión colectiva, en un hecho trascendental que requiere del concurso de todos. El objetivo es inscri­bir en las páginas del tiempo que nuestras señas de iden­tidad contaban con unas jornadas presididas por el res­peto y la armonía. Felices Fiestas Getafe ■

lla, incluido el Jefe del Parque con categoría de Sargen­to. Tres vehículos autobomba y una autoescala, atendi­dos todos por cinco bomberos, completan la "pobre" ca­lidad de uno de los más importantes Servicios que ha de prestar la Institución Municipal.

En un "más difícil todavía", el responsable de Ur­banismo, ha decidido "estrechar" las calles del casco urbano, con el penoso objetivo de eliminar posibilida­des de aparcamiento (¡con lo fácil que es aparcar en Getafe!) y vender las "asequibles" y numerosas plazas de aparcamiento subterráneo (valen más que un coche nuevo) que permanecen aún sin ocupar. Para que no queden dudas sobre su intención, está sembrando nues­tras aceras de pivotes de hierro fundido, a fin de impedir que los vehículos accedan a las aceras.

Así las cosas, las calles del casco urbano de Getafe se están convirtiendo en una "auténtica carrera de obstacu­los" para el meritorio cuerpo de Bomberos: La amplia­ción de las aceras reduce los radios de giro en las esqui­nas para los vehículos del Parque. Por otro lado, las zonas de siniestro pueden resultar de imposible acceso a causa de los "pivotes", que no son ni removibles ni frágiles.

Aún no hemos olvidado el incendio del Centro Cívi­co de La Alhondiga. Dudas hay muchas sobre si los edificios públicos de Getafe cumplen a rajatabla la nor­mativa contra incendios. ¿Es que hay que esperar a otro siniestro para que el Equipo de Gobierno tome concien­cia de lo que aquí estamos diciendo? Puede haber dife­rentes criterios políticos en cuanto a la ordenación urba­na de Getafe, pero lo que no admite discusión es la se­guridad y la protección ciudadana. ■

GETAFE5

Page 6: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

iJquima unida

e UANDO el desánimo cunde en el lugar porculpa de unos gobernantes, tanto nacionales

como locales, en los que muchos ciudadanos de­positaron su confianza, pensando que eran socia­listas. Cuando se comprueba que lo mejor que sa­

Los bueyes bajan la frente, los leones la levantan

ben hacer es poner obstáculos a que se clarifiquen las cosas, haciendo el "caldo gordo" a todos los que dicen que todos son iguales. Cuando para po­der aplicar una política neoli-beral y conservadora, han

Alfonso Carmona Ramírez trastornado las mentes infanti­les haciendo una moderna adaptación del cuento de "Pe­dro y el lobo", mediante la

Portavoz de Izquierda Unida

r:, �

€GRRE

cual el pastor que gritaba la supuesta presencia del lobo (la derecha), resultó ser un lobo también. Cuando a los que intentamos desenmascarar a los que fueron listeros de Agroman, a los furi­bundos exprosoviéticos, a los excomunistas reno­vadores, se nos acusa por los mismos desenmas­carados de intentar atacar los intereses de los cooperativistas o de los trabajadores de sus em­presas, mientras se agarran a sus carteras repletas de intereses de "sus cooperativistas" y/o de "sus trabajadores".

Cuando todo esto y mucho más ocurre, me re­vuelvo en la impotencia que me provocan sus ma­yorías absolutas.

Sé que todo esto es lo mismo que todos comen­tamos en la calle, pero se queda ahí, en el comenta­rio. Luego, cuando miramos el reloj, nos despedi­mos del contertulio corriendo para ver "el culebrón", o el fútbol, o los toros de cada día. Ya hemos habla­do, un rato, mal de los políticos a los que muchoshan votado y volverán a votar porque "al fin y alcabo todos son iguales y más vale lo malo ... ".

Sin embargo, estas expresiones no ayudan más que a los que quieren allanar el camino a la derecha, la cual puede aparecer, bien como PP, bien disfraza­da de eficiente empresario que se coaliga con la ex­trema derecha, como ha ocurrido en Italia. Ayudan también a mantener las cosas como están sin poten­ciar opciones que pretenden dar un giro a la izquier­da, mediante absurdas disculpas sobre la estética del líder, como si las alternativas políticas se constriñe­ran a una sóla persona.

Pero pocos se paran a pensar que la única mane­ra de controlar a estos políticos es asociarnos. Aso­ciamos para exigir, asociamos para elegir a los que queremos que nos representen, asociamos para combatir sus felonías, asociamos para obligarles a irse, asociamos para que ellos lleven a término nuestras propuestas, asociamos para levantar la ca­beza como los leones de la poesía de M. Hemández.

Esta es la única manera de que todos los que trabajamos en la "cosa pública" podamos guar­dar en caja fuerte nuestra ÉTICA para que na­die nos la robe jamás. ■

A todos los getafeños ¿La historia interminable? De todos es sabido el incumplimiento de la Ley de Integra­

ción del Minusválido (LUISMI).

Con ella se consiguieron unos derechos y ventajas que esta­mos aún a años luz de que se hagan realidad. Tales como la eli­minación de Barreras Arquitectónicas, Integración Laboral, Educación ... y otras áreas vitales para el colectivo de discapaci­tados.

Ahora bien, no por ello las pequeñas parcelas consegui­das debemos tomarlas como "el pito del sereno", y me refie­ro con esto a las famosas Placas de Aparcamiento reserva­do.

Esta ventaja, que en teoría está para facilitar la movilidad a personas con este problema a las que les es casi vital un vehículo para sus desplazamientos en Getafe, están naciendo como setas, y la verdad es que de la teoría a la práctica, como en casi todo, hay una gran diferencia. Y digo esto porque es sorprendente cómo hacen uso de estas Placas de Aparcamiento reservado per­sonas que tendrán su Certificado de Minusvalía, pero desde lue­go no dependen del vehículo para su vida medianamente norma­lizada.

Con esto quiero hacer un pequeño llamamiento a la reflexión de nuestro colectivo, a la solidaridad y honestidad, para no hacer que algunos derechos o usos se conviertan en abusos, que a la larga pueden dañarnos a todos.

Inmaculada Requeña

6 GETAFE

No hace mucho tiempo en una discoteca, de cuyo nombre sí qui­siera olvidarme.

Ocurría que a una joven amiga mía le negaban la entrada, ale­gando que era por su seguridad.

Esto no era verdad: el motivo lo sabe bien ella, ella y otros com­pañeros que como Raquel tienen alguna minusvalía. El motivo no era otro que, por su minusvalía y por ser usuaria de silla de ruedas, le era negada no sólo la entrada a un lugar de recreo juvenil, sino el derecho a compartir su juventud con los amigos y amigas que sue­len reunirse en estos locales.

Esto no quedó así; fue denunciado a las autoridades competentes y desde luego la dieron la razón y dicha discoteca fue obligada a pa­gar la sanción.

Pues bien, pasado poco más de un año la historia se repite. ¿ Qué hacer?.

Nada, no se puede hacer nada; tan sólo una campaña de mala imagen, o una buena campaña de concienciación ciudadana, porque desde luego denunciar sirve de poco, tan sólo unos formulismos le­gales, ya que la sanción es bastante irrisoria: 5.000 pesetas por hacer uso indebido del Derecho de Admisión.

Con estas letras quiero hacer, lo segundo, un poco de campaña de concienciación y preguntarme: ¿Hasta cuándo el hecho de ser di­ferente, ya sea tu color, tu sexo o tus lamentaciones tanto físicas, psíquicas o sensoriales, será motivo de rechazo y marginación?

Isidro Martín Coordinadora de Minusválidos Físicos de la Comunidad Madrileña

Page 7: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

o

Pertenece a los cascos azules de la ONU

Miriam García-Tenorio, la primera getafense en la guerra de los Balcanes

E L pasado 25 de abril partía a Bos­nia la primera mujer getafense que está prestando ayuda humani­

taria en la antigua Yugoslavia, dentro de la misión española de los cascos azules. Su madre, María del Carmen García­Rojas, nos cuenta la trayectoria de esta muchacha, la primera de nuestra locali­dad, que participa en una misión de es­tas características. Miriam García-Teno­rio García-Rojas es una muchacha de 21 años, vecina del Sector Tres, que con su valentía y con su fuerza de voluntad se ha convertido en un símbolo en nuestra localidad.

Mientras su familia se debate entre el orgullo y el dolor de la ausencia, "por un lado te sientes orgullosa de que la hayan elegido y por otro sientes que te han robado algo tuyo", dice su madre, Miriam García-Tenorio García Rojas, soldado del cuerpo de ingenie­ros zapadores del Ejército de Tierra, trabaja 15 horas diarias traduciendo del inglés partes de la Organización de las Naciones Unidas y sirviendo de

intérprete en la ciudad bosnia de Men­jigury.

Su madre la describe como una mu­jer tenaz, dinámica y valiente, que se siente muy a gusto con su nueva activi­dad y con su colaboración en ayudar a las víctimas de una guerra.

Miriam lleva en el Ejército desde el pasado 2 de enero y desde entonces ha estado destinada en Alicante, donde juró bandera el pasado 5 de marzo, y Córdo­ba (Cerro Muriano). Ha estudiado For­mación Profesional (químicas) y en 1993 permaneció ocho meses en Lon­dres, con el fin de perfeccionar el idioma inglés.

Miriam García-Tenorio García-Ro­jas, que es la mayor de tres hermanos, en sus asiduas comunicaciones con su familia les tranquiliza y les describe su vida actual tan alejada de la que habi­tualmente desarrollaba en Getafe. Des­taca que el trato entre mandos y tropa es correctísimo y de intensa colaboración y que la zona en la que se encuentra es un lugar tranquilo, muy alejado de la visión

1 �}!m;�,2Er ��;�!

Ventanilla joven

que pudo contemplar en una visita a la ciudad asediada de Mostar, donde lo que contempló le pareció dantesco. ■

ETAFE f�·1

·�.r ..

..... ' \ V EN ¡¡;: � " J 'W· <i��•'·

�� �

Como ciudadano de la Comunidad de Madrid tiene más cerca sus servicios. Desde ahora, a través del Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil del Organismo Autónomo de Juventud y Deportes, puedes solicitar:

Preinscripción de la campaña de verano. Carnets jóvenes, albergues, estudiantes y europeo. Reservas de albergues.

Para más información dirígete al SIAJ, plaza Rafael Pazos Prías, sin. Teléfono 681 00 13, de lunes a viernes, mañanas de 10 a 14 horas y tardes de 17 a 19 horas.

¡La Comunidad más cerca de ti!

GETAFE 7

Page 8: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

r$EGURID

El Consejero de Cooperación y el Alcalde de Getafe firmaron el convenio para la construcción del nuevo parque de bomberos

E L Consejero de Cooperación de la Comunidad de Madrid, Virgilio Cano, y el Alcalde de Getafe, Pe­

dro Castro, firmaron el pasado día 1 O de mayo un convenio para la construcción de un nuevo Parque de Bomberos en Getafe. La firma de este convenio posi­bilitará la construcción del primer Par­que de Bomberos tras la aprobación de

8 GETAFE

la ley que crea el servicio regional inte­grado de extinción de incendios.

Por medio de este convenio el Ayun­tamiento cede una parcela de terreno de 8.444 metros cuadrados, situada en la carretera de Getafe-Leganés. También se compromete a dotar a esta parcela de accesos y servicios de agua, luz y al­cantarillado. El Ayuntamiento otorgará

las correspondientes licencias de obras precisas para su construcción.

La Comunidad de Madrid construirá, con cargo a sus presupuestos, un nuevo Parque de Bomberos en el término mu­nicipal de Getafe, en la parcela señala­da. La construcción de este nuevo Par­que de Bomberos se financiará mediante el plan plurianual de inversiones.

Todos los edificios e instalaciones que se construyan y pasen a integrar el nuevo Parque de Bomberos de Getafe pasarán a ser propiedad de la Comuni­dad de Madrid. La contratación de las obras del nuevo Parque se realizará por la Comunidad de Madrid, quien promo­verá los pertinentes expedientes de con­tratación administrativa. En todo caso, la contratación de las obras se realizará conforme a la modalidad de "llave en mano".

Para el seguimiento de estas actua­ciones se constituirá una Comisión Mix­ta, integrada por representantes de la Comunidad de Madrid y del Ayunta­miento de Getafe, designados, respecti­vamente, por cada institución.

Servicio regional integrado

En el acto de la firma del convenio, el Alcalde, Pedro Castro, aseguró que se trataba de la materialización de una vie­ja aspiración de los profesional de Geta­fe, que suplen con entusiamo la ausencia de medios e infraestructuras.

Por su parte, el Consejero de Coope­ración de la Comunidad de Madrid, Vir­gilio Cano, afirmó que se ha creado un nuevo servicio de extinción de incendios que responde a un nuevo modelo acorde con las necesidades de final de siglo. Se trata de un nuevo modelo regional, basa­do en la colaboración de la Comunidad con los Ayuntamientos, que tiene como objetivo prestar un servicio más eficaz que compense el déficit de las estructu­ras actuales y de calidad de vida.

Aseguró que el inicio de las obras se­ría inmediato y que la cobertura de este nuevo Parque, respondiendo a este mo­delo expuesto anteriormente, sería tan amplia como la Comunidad de Madrid, teniendo como prioridad Getafe. ■

Page 9: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

___ IJ-RBANISMO

El Ayuntamiento da a conocer el anteproyecto de la plaza de toros a las peñas taurinas

E L Ayuntamiento de Getafe estádando a conocer a las peñas tauri­nas el anteproyecto de la plaza de

toros aprobado por el Pleno del Ayunta­miento el pasado 21 de abril. Este nue­vo edificio estará siutado en el norte deGetafe, en la zona denominada comoLos Espartales. El acceso principal esta­rá situado en la plaza peatonal, contem­plada en el Plan Parcial Getafe Norte­Los Espartales.

El anteproyecto de este edificio con­templa la construcción de un centro po­livalente con capacidad para 5.000 es-

pectadores, con posibilidad de amplia­ción a 10.000, con un presupuesto queronda los 350 millones de pesetas. Estecentro albergará actividades de todotipo: taurinas, culturales, musicales y lú­dicas.

La parcela donde se situará tiene unasuperficie de 28.000 metros cuadrados,con una zona de aparcamiento en todala parcela y 6.000 metros cuadrados delocales para actividades lúdicas.

El centro cuenta con áreas peatona­les, zonas ajardinadas, palco presiden­cial, palco de autoridades, antepacho

con sala, sala de toreros, sala de cuadri­llas, enfermería, sala de rehabilitación yquirófanos, cuadras y guardamés, patiode maniobra y arrastre, corrales, chique­ros, jaulones, almaceneros, patio dearrastre, desolladero, acceso de vehícu­los, vestuario, capilla, cuarto de instala­ciones, protección ciudadana, museotaurino, locales para peñas taurinas,cuarto de policía y locales para usos va­rios.

En la ampliación de la plaza a10.000 espectadores está contempladaque sea cubierta. ■

-

\,: .:==1l===�::"·- -;:..-===---:,=~-- ���������=ca:r'.: _e±::;�===""';;,\ __-- . ·· .-, ' ,,,

_·:_

ALZADO PRINCIPAL

ill . :::;! . ,. ' -,, ' - � .• :.::,: \]fil:• ' ��6 , '"· ._ 1 .�..Ji;/• . ,-, _r----- --, r- . =------- ,e:_ ---

VISTA DESDE LA PLAZA E-3 DEL MISMO PLAN PARCIAL

Ayuntamiento de Getafe Ramón y Caja!, 22 Tel.: 695 03 04 Teléfono directo de Información Ayuntamiento de Getafe Tel.: 683 95 09 Oficina de Información en Perales del Río Tel.: 684 75 66 Oficina de Información en El Bercial Tel.: 681 74 39 Oficina de Información en el Sector Tres Tel.: 683 98 06

SEGURIDAD CIUDADANA

Policía Municipal Avda. Arcas del Agua, s/n. Tel.: 681 33 62

Servicios ciudadanos

Proteccion Civil Avda. Arcas del Agua, s/n. Tel.: 682 19 12 Bomberos Avda. Ciudades, s/n. Tel.: 681 29 45 Urgencias: 696 07 08 Comisaría C/ Churruca, s/n. Tel.: 695 76 39

SANIDAD

Centro Municipal de Salud C/ Perales, 6. Tel.: 681 51 76 Centro Salud Mental C/ Alvaro Bazán, 12. Tel.: 682 30 12

CENTROS DE SALUD

C. S. Los AngelesAvda. Angeles, 57.Tel.: 683 92 40

C. S. El BercialC/ Delfín, 6.Tel.: 682 05 91C. S. MargaritasC/ Madrid, 129.Tel.: 695 12 67C. S. Juan de la CiervaC/ Juan de la Cierva, s/n.Tel.: 695 51 98C. S. Sánchez MorateC/ Sánchez Morate, s/n.Tel.: 683 25 85 C. S. El GrecoAvda. Reyes Católicos, s/n. Tels.: 681 75 12

681 75 95 C. S. Sector TresAvda. Juan Carlos 1, s/n.Tel.: 682 58 96

Hospital Universitario de Getafe Ctra. Leganés. Tel.: 683 93 60

AMBULANCIAS

Cruz Roja C/ Leganés. Tel.: 695 60 47 Puesto de Socorro Tel.: 683 66 41

TELEFONOS DE INTERES

Teléfono Enseres Usados Tel.: 682 29 38 OMIC Tel.: 695 56 29 Centro de la Mujer C/ San Eugenio, 8. Tel.: 683 70 70

GETAFE9

Page 10: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

Con la presencia de Joaquín Leguina, Julián Revenga y Pedro Castro

Inaugurado el tramo sur de la M-50

E L pasado 27 de abril, el Presidente de la Comunidad de Madrid, J oa­quín Leguina; el Consejero de

Transportes, Julián Revenga, y el Alcal­de de Getafe, Pedro Castro, inauguraron la nueva autovía del Culebro en el tér­mino municipal de Getafe. Esta nueva autovía del Culebro es el tramo sur de la nueva carretera de circunvalación M-50. Al acto asistieron también, todos los al­caldes de la zona.

El acto de inauguración de esta nueva infraestructura de la Comunidad de Ma-

10 GETAFE

drid, se desarrolló en la conex10n de esta nueva autovía con la Nacional IV o carretera de Andalucía. Los accesos del tramo sur de la M-50 a la Nacional 401

* la Inversión supera

los 8.250 millones

de pesetas

aún no están listos por un problema de expropiación.

La M-50 es la tercera autovía orbital de la región. Posee una longitud aproxi­mada de 94 kilómetros y se encuentra situada a una distancia del centro com­prendida entre 15 y 20 kilómetros.

Este tramo sur o autovía del Culebro cuenta con 9,7 km. de longitud, com­prendido entre las carreteras de Anda­lucía (A-4) y Leganés-Fuenlabrada (M-409). Con la apertura de este nuevo tramo la M-50 tiene ya 20 km. construi­dos correspondiendo a los tramos sur y oeste; este último comprendido entre las carreteras de La Coruña (N-VI) y Boa­dilla-Majadahonda (M-516).

Objetivos

Los objetivos de la M-50 son bási­camente tres: mejorar las comunicacio­nes de la periferia metropolitana, cana­lizar el tráfico de tránsito, favorecer la desconcentración de actividades y, por lo tanto, la formación de una región

\

.)

Page 11: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

1

l

\

J

más equilibrada espacial y funcional­mente.

La autovía del Culebra es, pues, un eje transversal que encadena actuacio­nes industriales, terciarias, deportivas, de ocio y espacios libres, estructurando los núcleos existentes y abriendo la zona a un funcionamiento más integra­do con el Oeste y con el Centro madrile­ño. Este planteamiento pretende impul­sar la actividad económica de la zona, sentando las bases territoriales adecua­das y la atracción de actividad económi­ca mediante la inversión en el suelo y en infraestructuras.

La simulación de tráfico realizada prevé una circulación mt-dia de 60.000 vehículos diarios en el año 2.000.

Población y características

La Autovía del Culebra es también una vía principal que mejora las comu­nicaciones y accesos del sur metropoli­tano donde residen alrededor de 900.000 personas. Se ha diseñado con una doble calzada de tres carriles por sentido de circulación con firme rígido de pavimento de hormigón, debido a la elevada circulación de vehículos pesa-

AUTOVIA del CULEBRo CONEXION DE LA A·4 CON LA A-5 Tramo de la A-4 a la M-409

* Se preve una circulación media

de 60.000 vehículos en el año 2.000

dos que canalizará. Se han construido vías de servicio con firmes bituminosos semirrígidos, a fin de facilitar los acce­sos a los polígonos terciarios e indus­triales planificados en sus márgenes.

Este nuevo viario cruza arterias de la importancia de la A-4, la Nacional 401 o la M-409, cuyas intensidades de circula­ción superan siempre los 50.000 vehícu­los diarios; también líneas de ferrocarril como la de Madrid-Alicante, el AVE o

la línea de cercanías Madrid-Getafe-Par­la con una frecuencia de un tren cada cinco minutos en cada sentido durante las horas punta. Todo ello ha obligado al diseño y construcción de un gran núme­ro de estructuras, algunas de ellas singu­lares tanto por su tiplogía como por sus dimensiones o modos de ejecución.

La inversión realizada por la Conse­jería de Transportes supera los 8.250 millones de pesetas. ■

_,_ .

GETAFE 11

Page 12: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

E PLJ(A(/Órn,----��----------

V Muestra de teatro hecho en el cole y 111 Muestra de teatro en los Institutos

V MUESTRA

DE TEATRO

HECHO EN

EL COLE

CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA C./ Madrid, 54 GETAFE

Del 16 al 31 de mayo de 1994

AGRADECEMOS LA PARTICIPACION A LOS SIGUIENTES COLEGIOS:

Bartolomé de Cossío, Castilla, Francisco Franco, Jorge Guillén, Julio Cortázar, Luis Braille. Miguel Hernández, Ramón y Cajal, San Isidro Labrador. Seseña y Benavente.

Así como a la CONCEJALIA DE CULTURA Y PARTICIPACION CIUDADANA

8 AYUNTAMIENTO DE GETAFEt2J Concejalía de Educ.ación y Formación

� CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA

Madrid. 54 GelO!e

Eólo y dl$eflo Gobinere de lmogen Ayuntamiento de Gelale. 94 lk.Jstrociones C P JUUO CORTAZAA Rcm6n lópel P 81 8

12 GETAFE

L A Concejalía de Educación ha puesto en marcha dos muestras de teatro en los colegios y en los Institutos de Enseñanza Media en Getafe. La "V Muestra de teatro hecho en el cole" se llevará a

cabo del 16 al 31 de mayo en el Centro Municipal de Cultura La "III muestra de teatro en los Institutos" se realizará en el Centro Cívico de Juan de la Cierva, en las mismas fechas.

V Muestra de teatro hecho en el cole

La "V muestra de teatro hecho en el cole" cuenta con la participa­ción de profesores y alumnos de 10 colegios públicos de nuestra locali­dad. Estos colegios representarán sus montajes en el Centro Municipal de Cultura, con la participación de más de cuatro mil personas, ya sea como actores o como espectadores. El objetivo es fomentar la presen­cia de la dramatización en la enseñanza como medio globalizador de los diferentes lenguajes expresivos. Se desarrollará del 16 al 31 de mayo, en horario de 11 y 18 horas.

El horario de las funciones está diseñado de tal modo que hay una representación por la tarde, a las 18 horas, con el fin de que sean los fa­miliares y otros sectores de la sociedad los que puedan participar de la actividad.

La muestra no está planteada con carácter competitito, ya que sirve de encuentro y estímulo para todos los profesionales de la educación, y los alumnos con su ilusión y esfuerzo hacen posible que el teatro reali­zado en las aulas pueda mostrarse durante unos días fuera del colegio.

Los diez colegios que participan son: C.P. Ramón y Caja!, Castilla, San Isidro Labrador, Julio Cortazar, Luis Braille, Bartolomé de Cossío, Jorge Guillén, Francisco Franco, Seseña y Benavente y Miguel Her­nández. Los alumnos de estos colegios interpretarán obras como: "Ali­cia en el país de las maravillas", "El Madrid de siempre", "Hay fiesta en ABC", "Blancanieves y los siete enanitos" ...

111 Muestra de teatro en los institutos

Esta muestra está organizada en colaboración con el Organismo Au­tónomo de Juventud y Deportes, y está comprendida dentro del Plan Joven del Ayuntamiento de Getafe. Va a tener lugar en el Centro Cívi­co de Juan de la Cierva, con la puesta en escena de diversas obras a cargo de los alumnos en los Institutos. La programación es la siguiente:

17 de mayo:/. Laguna de Joatzel

12.00 horas: "Los años locos" 18,30 horas: "Así amaban los dio-

ses"

18 de mayo: /.B. Getafe VIII

12.00 horas: "Arlequino, servidor de dos patrones"

18,30 horas: "Palabras en la are­na", Recital de poesías.

19 de mayo: /.B. León Felipe

12.00 horas: English Spoken

20 de mayo: I.E.S. Antonio López

12,00 horas: "La verdadera y simu-lada historia de la princesa y el dragón".

18,30 horas: "María, la mosca"

24 de mayo: /.B. Puig Adam

12,00 horas: "La pereza"

25 de mayo: I.E.S. Getafe X

12,30 horas: "Mulato" 18,30 horas: "Historia de Woyzek"

26 de mayo: /.E.S Satafi

12,00 horas: "Otra Fedra, si gus­táis"

30 de mayo: /.B. Silverio Lanza

12,00 horas: "El cartero del rey" 18,30 horas: "El que dijo sí, el que

dijo no"

31 de mayo: /.B. Manuel Azaña 18,30 horas: "La verbena de la pa­

loma" "El primer bebé"

Page 13: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

El 5 de junio se celebra el 11 Día Internacional del Medio An1biente''

E L área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Getafe ha puesto en marcha una serie de actividades

para celebrar el "Día Internacional del Me­dio Ambiente". El objetivo es seguir con­cienciando a los vecinos de Getafe para que entre todos cuidemos más el medio ambiente de nuestra localidad y dentro de las posibilidades de cada uno respetemos las normas fundamentales de cuidado y limpieza de nuestras calles y entorno. Es­tas actividades entran dentro de la campa­ña municipal de medio ambiente que se desarrolla por parte del Ayuntamiento de Getafe desde 1993, y que tiene como lema "Por el camino verde".

Estas actividades se componen prin­cipalmente de la celebración de un ví­deo-fórum y de un "Día limpio", coinci­diendo con el día 5 de junio.

El programa es el siguiente:

Vídeo-fórum

1 de junio: Proyección de la película

"Derzu Uzala". Participa: Ramón Fernández Durán, Miembro de AEDENAT y urbanista. Centro Municipal de Cultura. 18,00 horas.

2 de junio: Proyección de la película

"El oso". Participa: Francisco Días Pineda, Catedrático de Ecología. Universidad Complutense de Madrid. Centro Municipal de Cultura. 18,00 horas.

3 de junio: Proyección de la película

"La selva Esmeralda". Participa: Manuel Toharia Cortés, Periodista Científica-Escritor. Vicepresidente de la Asociación Española de Periodista Científico. Centro Municipal de Cultura. 18,00 horas.

5 de junio: Proyección de la película

"Fern Gully". Participa y organiza: Grupo Ecologista Ecolón. Centro Cívico de Perales del Río. 19,00 horas. Celebración del denominado "Día limpio", aprobado por los Consejos de barrio. ■

GETAFE 13

Page 14: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

(uLTURA

Del 17 al 20 de mayo

Se celebrarán unas charlas sobre viviendas

L A Unión de consumidores de Ge­tafe organiza unas charlas sobre vi­vienda, en colaboración con la Ofi­

cina Municipal de Información al Con­sumidor del Ayuntamiento de Getafe y dentro del Plan Getafe Joven. Estas charlas se celebrarán en la c/ Polvoran­ca (frente al número 20), a las 19 horas.

El ponente será Antonio Carranza, abogado de la Unión de Consumidores

de la Comunidad de Madrid. El progra­ma se inicia el día 17 con una charla sobre compraventa, adquisición de vi­vienda y cooperativa (cantidades a cuen­ta). El día 19 se abordarán los arrenda­mientos, donde se explicará el proyecto de ley de Arrendamientos Urbanos. Las charlas finalizarán el próximo día 20 con la propiedad horizontal y los dere­chos y obligaciones de los propietarios.

11Las Laderas

1

' celebró su 11

I Fiesta Cruz de Mayo''

L A urbanización de "Las Laderas" del Sector Tres celebró la "I Fiesta Cruz de Mayo", desde el 29 de

abril al 2 de mayo. En esta fiesta de her­mandad entre los vecinos se recogieron flores silvestres y se montó la cruz, con adornos de flores. En esta fiesta tuvo lu­gar la inauguración de la escultura de­nominada "Las Laderas", donada por el vecino y escultor Pablo Concha.

Esta escultura está basada en la urba­nización de este mismo nombre. Es una obra realizada en hierro soldado y se compone de un núcleo principal del que nacen cinco secundarios que componen

14 GETAFE

la urbanización: la glorieta de entrada representada por un arco de medio pun­to; la urbanización 2001 que parte de la glorieta principal hacia arriba; la Acró­polis, I fase, que es el primer quiebro a la derecha; la Acrópolis, II fase, repre­sentada en el ascendente frontal, y los chalets individuales, que constituyen el segundo quiebro a la derecha. Cada quiebro de las diferentes fases simboliza por medio de cilindros verticales las glorietas existentes.

Esta escultura dedicada especialmen­te a los vecinos está situada en la calle Historia. ■

Gemóvil,

Premio

Excelencia

en el Servicio

El concesionario de auto­

móviles Gemóvil ha recibido,

por tercer año consecutivo, el

premio a la Excelencia en el

Servicio 1993. Este concesio­

nario tiene responsabilidad co­

mercial y de atención al clien­

te en Getafe, Pinto y San Mar­

tín de la Vega.

Este premio, que introdujo

a Gemóvil en el exclusivo

Club Europeo de Excelencia

reconoce la actuación y buen

hacer de un equipo de profe­

sionales al servicio del auto­

movilista y la confianza de sus

clientes.

Manuel Ri ve ira, Director

Comercial de Post Venta de

Peugeot España, hizo entrega

del premio a José Torres Di­

rector Gerente de Gemóvil.

Asistió también a la entrega

Pedro Fernández, Director Re­

gional de Peugeot España. ■

Page 15: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

----------�-----a-t�LT-YRA

Ciclo de cine en versión original Continúa el ciclo de cine en versión original organizado por la Concejalía

de Cultura del Ayuntamiento de Getafe en colaboración con los cines Avenida. El programa, que se lleva a cabo los jueves, en tres pases, a las 18, a las 20,15 y las 22,30 horas, es el siguiente para las próximas semanas:

* "Sin perdón", de Clint EastwoodJueves 19 de mayo.

* "Blade Runner", nuevo montaje de Ridley ScottJueves 26 de mayo

* "Mr. Butterfly", de David CronembergJueves 2 de junio.

Exposición de pintura de Esther Berdión

Del 13 de mayo al 1 de junio, ex­pone sus pinturas en la Sala de Expo­siciones del Centro Comercial de la calle Madrid, la pintora venezolana Esther Berdión.

Esther Berdión, licenciada en Be­llas Artes, en la especialidad de pin­tura, ha participado en numerosas ex­posiciones colectivas y en tres con­

cursos. Su pintura se desarrolla entre un

cierto simbolismo y el pop art. Traba­ja con gran seguridad diversos mate­riales, las arenas y los polvos le per­miten superficies suaves y claras.

Trabaja también la escultura, la in­fografía, el diseño gráfico y la ilustra­ción.

... Como formas parte del color te reconozco Como dejaste la casa vacia te añoro. Como sé que estás en un recuerdo te tengo.

r

----

ESTHER BERDION PINTURAS

Del 13 de Mayo al 1 de Junio 0 CONCE.IALlA DE CUUURA

9 Ayuntami�·ntn Ji: (iclaÍL'

Comienzan las fiestas de Getafe

Las fiestas locales de Getafe co­menzarán con el pregón de fiestas el próximo día 21. El pregón lo realizará el jugador del Real Madrid, Alfonso, natural y vecino de Geta­fe. Dicho pregón se realizará en la puerta de la actual sede del Ayun­tamiento de Getafe, en la antigua fábrica de harinas, calle Ramón y Cajal.

Las fiestas finalizarán el próxi­mo día 28 con la subida de la Vir­gen de los Angeles al Cerro. El pro­grama completo de estas fiestas se presenta en las páginas centrales de este boletín, en cuadernillo aparte.

Teatro "El circo loco de momo teatro" Títeres de hilo en la plaza Palacios. Lunes, 23 de mayo, 13 horas

"La calle del sombrero de copa" Grupo Vengavá, dentro de la Mues-

tra de Teatro Local Domingo, 29 de mayo, 12,30 horas Centro Cívico de la Alhóndiga

"Teatro Universitario" Grupo de teatro de la Universidad

Carlos III Sábado, 4 de junio, 20 horas

Centro Municipal de Cultura.

Servicio Municipal de recogida de enseres usados

El Ayuntamiento de Getafe cuenta con un servicio de recogida de

enseres usados. Para utilizar este servicio, las personas interesadas

deben ponerse en contacto con el teléfono

682 29 38

GETAFE 15

Page 16: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

rÉ)EPORTE��- --���--------�

El Getafe inmerso en los play-off de ascenso

E L Getafe se encuentra inmerso en el calendario de play-off de ascen­so a la segunda división. El primer

rival fue el decano de fútbol español, el Recreativo de Huelva.

El calendario que le espera al Getafe C.F. es el siguiente:

Deportivo Alavés - Getafe

15 de mayo

Getafe - Deportivo Alavés 22 de mayo

Recreativo de Huelva - Getafe

29 de mayo

Figueres - Getafe

5 de junio

Getafe - Figueres 12 de junio

VII Reunión Nacional de Atletismo 11Villa de Getafe"

E L próximo 18 de mayo, dentro de las Fiestas patronales, tendrá lugar estas pruebas de atletismo, en las

que se dan cita destacados atletas de ni­vel nacional y local.

16 GETAFE

Antonio Peña/ver, Antonio Corgos y

Sandra Myers, de nuevo en Getafe.

La reunión contará con las siguien­tes modalidades: martillo; 2.000 me­tros libres alevín; longitud; pértiga; 100 metros libres infantiles; 1.000 me­tros libres cadete; 600 metros libres ca­dete; 800 metros libres serie B; 100 metros libres masculino y femenino; peso; 110 metros vallas masculino y femenino; 1.500 metros libres masculi­no y femenino; 100 metros libres mas­culino y femenino, y 3.000 metros li­bres.

Este año se podrán ver en el Polide­porti vo San Isidro a destacados atletas, entre los que se encuentran Antonio Corgos, Anacleto Jiménez, Javier Gar­cía Chico, Antonio Peñalver, Igor Tra­cedencov, Luis Javier González, José Arconada, Sandra Myers, Maite Zúñiga, Joseph Cheruiyot, Norfalia Caraballi, Oiga Conte y Antonio Serrano.

Se desbordaron las previsiones de participación en la XIV Fiesta de la Bicicleta

La pasada edición de l¡i fiesta de

la bicicleta y la rueda ha supuesto

un récord de participación. Alrede­

dor de 1.400 ciclistas se dieron cita

en esta edición. La convocatoria

surtía sus efectos y la organización

de la prueba se vio sorprendida por

la afluencia masiva de gente.

A lo largo del recorrido, en el

cual no se registraron incidentes, se

pudo comprobar el buen hacer de

los ciudadanos de Getafe. Ayuda­

ron en todo lo posible y dieron el

calor necesario a los ciclistas. Que­

dó demostrado, una vez más, que

este medio de transporte está en

pleno auge y que los getafenses

disfrutaron en la fiesta.

Tanto patrocinadores, Ibercaja y

Radio Getafe, como los organiza­

dores, han corroborado su satisfac­

ción, apostando por una fiesta que

en el futuro inmediato puede cons­

tituirse en uno de los mayores

acontecimientos lúdicos-festivo en

Getafe.

Judokas getafenses con

proyección

En los últimos campeonatos na­

cionales Sub-19 femeninos celebra­

dos en Madrid, María Jesús Marina

Abellán quedó tercera clasificada

en la categoría de más de 72 kilos.

En sub-21 masculino, Jorge Fran­

cisco Femández Arango ocupó el

tercer lugar en la categoría de me­

nos de 95 kilos. En la misma cate­

goría que el anterior, Rubén Rivero

se proclamó campeón de España ju­

nior, en la categoría de menos de 95

kilos.

Page 17: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

VENTUD

El 30 de mayo se abre el plazo de inscripción para los campamentos de verano

D EL 30 de mayo al 3 de junio se podrán realizar las inscripciones para acceder a las plazas oferta­

das de los campamentos de verano. Cada uno de estos días se entregarán números designados para cada campamento, en el que se determinará la hora de inscripción de los usuarios. Se podrá realizar la ins­cripción en horario de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 17 a 19 horas.

Las personas interesadas deben apor­tar en el momento de la inscripción la si­guiente documentación: fotocopia del DNI, del padre o de la madre; fotocopia de las páginas del libro de familia, donde figuren cada uno de los miembros; justi­ficante de los ingresos de los miembros de la familia mayores de 18 años; en el caso de estar en situación de desempleo, certificado de la oficina de empleo; si tra­bajan, fotocopia de la última nómina; en el caso de trabajadores por cuenta propia, fotocopia de la declaración de la renta; en el caso de que haya enfermos o mi­nusválidos en la farnialia, certificado mé­dico correspondiente; fotocopia del últi-

mo recibo o contrato de aldquiler de la vivienda familiar, en su caso.

Becas

Están previstas una serie de becas de servicios sociales, a las que podrán ac­ceder los niños y jóvenes menores de 18 años, cuyas familias cumplan los si­guientes requisitos: con una renta "per cápita", inferior a 13 .312 pesetas, la subvención cubre el 90% del coste de la plaza; con una renta "per cápita" inferior a 18.637 pesetas, la subvención cubre el 50% del coste de la plaza.

Con el fin de evitar aglomeraciones se han determinado los siguientes días de inscripción por campamentos:

• Lunes, 30 de mayo:El Escorial (7 a 9 años).

• Martes, 31 de mayo:Cartagena (10 a 12 años).Ruta de la plata en bici (18 a 25años).

• Miércoles, 1 de junio:Multiaventura (13 a 14 años).Itinerante cantábrico (15 a 17 años).

• Jueves, 2 de junio:Multiaventura (15 a 17 años).Asturias (15 a 17 años).

• Viernes, 3 de junio:París-Países Bajos (18 a 30 años).Italia (18 a 30 años).

Para las plazas no cubiertas en el día inicial de inscripción se podrán acceder a éstas por las tardes del día en curso, y con posterioridad, hasta que los campa­mentos queden totalmente cubiertos. A partir del 6 de junio el horario será de 9 a 13 horas.

Información e inscripciones

Información: Servicio de Informa­ción y Asesoramiento Juvenil. Centro Cívico de la Alhóndiga. Plaza Rafael Pazos Pría, s/n. Teléfono: 681 00 13.

Inscripciones: Administración del Organismo Autónomo Municipal de Juventud y Deportes. Centro Cívico de la Alhóndiga. Plaza Rafael Pazos Pría, s/n. Teléfonos: 682 56 68 / 681 29 47.

GETAFE17

Page 18: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

1 -- -· -

-----------,,----------

PAPÁ, tlO VES QUE E5- ESTARi CONTi<:,O A'-'oAA,PAPPÍ EÑ CUtu.lTO 1'C1'e.E LAS c;¡c;ui­EtlTES TREitffA PA1ffALLli\S.

¿ t;E'RÁ PoSiBLE ? SU­FRO UN ACCil:>EÑTE QUE CASi ME CUESTA 1.A Vit>A \/ NO LE iM­

PoRTA P. NAO,E.

O,.i_.

A: Abierto día y noche (cierra de 1 .45 a 5). C: Abierto hasta las 10 de la noche (cierra de 1.45 a 5).

DIA 16: A.- Barraquer, 9 B.- Rojas, 36-38

DIA 17: A.- Avda. Ciudades, 10 B.- Brunete, 2

DIA 18: C.- Arboleda, 21 B.- Titulcia, 15

DIA 19: C.- Córdoba, 2 A.- Madrid, 48

DIA 20: C.- Azahar, 1 B.- Avda. Aragón, 34 D.- Madrid, 40

DIA 21: C.- Azahar, 1 B.- Alonso de Mendoza

Esg_. Paloma

18 GETAFE

ToV HA&L"t•U:>O foR Vi­t>EO-TELE.l="OÑO COÑ MI A-MiGA ESTEL'-··· i NO iN­

TERRUMPAS ! [ l1.I )ta vc..F-- �-'- -

AL �090T sr LE OESC.ARC,.Ó LA S.ATl::­RfA ESTA �MAld),�I.. e! POR QU{ tlO VAS A ,IIL � COMPRAR UNA

Pil�?

Farmacias

- -

B: Abierto hasta las 1 O de la noche. D: Servicio nocturno desde las 10 de la noche a 9.30 del día siguiente.

D.- Madrid, 40 DIA 22: A.- Madrid, 40

B.- Avda, Angeles, 43 DIA 23: C.- Granada, 3

B.- General Pingarrón, 9 D.- Madrid, 48

DIA 24: A.- Pza. Constitución, 10 B.- Alonso Mendoza, 24

DIA 25: A.- Avda. Juan de la Cierva, 36 B.- Zaragoza, 12

DIA 26: C.- Sánchez Morate, 11 B.- Cervantes, 5 D.- Madrid, 40

DIA 27: A.- Pintor Rosales, 2

B.- Alicante, 4 DIA 28: C.- Garcilaso, 40

B.- Avda. Angeles, 9 D.- Madrid, 48

DIA 29: C.- Madrid, 85 B.- Avda. Aragón, 16

DIA 30: C.- Maestro Bretón, 19 B.- León, 6 D.- Madrid, 40

DIA 31: A.- Avda. España, 48 D.- Madrid, 48

Page 19: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

f DUCAC/ÓN

Nos visitaron el 11 Seseña Benavente" y el 11 Rosalía de Castro"

Alumnos de los Colegios Públicos Seseña Benavente y Rosalía de Castro nos visitaron en las

últimas semanas. En su recorrido por la Casa Consistorial conocieron los diversos

Colegio público "Seseña Benavente"

Colegio público "Rosalia de Castro"

departamentos de ésta y departieron con el Alcalde y con el Concejal de Educación a quienes les plantearon sus inquietudes, preguntas y sugerencias.

GETAFE 19

Page 20: Boletín Informativo del Ayuntamiento · 2020. 5. 1. · cios de juego en favor de la espe culación urbanística. Se prefiere tener aparcado el coche cerca de casa que columpios

,�\tRNAc �

lo

-

0 �

. ,-

� ,,,

• AYUNTAMIENTO DE GETAFE .,ti Area de Medio Ambiente

1a

JETAFE

. VEN ��

J01<j'J;i!J ;�J !JE Y J!) io to ;<,LJ 1'JJ

41 Jf� J ;1 tJJJJP:J n

JJ

Programa en el interior

í,;;l,