boletín del gobierno regional piura agosto de 2012 nro. 22 … · 2018-10-25 · oficina de...

11
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 1 SECCIONES Noticias de la Semana. Entrevista: “Nuestra meta es posicionar a la Red de Desarrollo Económico en la Macroregión Norte” Onomásticos de la semana Miscelánea Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 SEMANA REGIONAL Boletín del Gobierno Regional Piura SEMANA REGIONAL Háganos llegar sus sugerencias y artículos Correo: [email protected], [email protected] Teléfono: 073-284600 Anexo: 4050 Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional El alcalde del distrito de Bellavista, Sixto Chunga Zapata, declaró Visitante Ilustre al Presidente Regional, Javier Atkins Lerggios, en agradecimiento por el apoyo que viene brindando la autoridad regional a los pueblos del Bajo Piura.

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 … · 2018-10-25 · Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2 Página 2 SEMANA REGIONAL En un recorrido por

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 1

SECCIONES Noticias de la Semana.

Entrevista: “Nuestra meta es posicionar a la Red de Desarrollo Económico en la Macroregión Norte”

• Onomásticos de la semana

• Miscelánea

Bolet ín de l Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22

SEMANA REGIONAL

Boletín del Gobierno Regional Piura

SEMANA REGIONAL

Háganos llegar sus sugerencias y artículos

Correo:

[email protected],

[email protected]

Teléfono: 073-284600

Anexo: 4050

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

El alcalde del distrito de Bellavista, Sixto Chunga Zapata, declaró Visitante Ilustre al Presidente Regional, Javier

Atkins Lerggios, en agradecimiento por el apoyo que viene brindando la autoridad regional a los pueblos del Bajo

Piura.

Page 2: Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 … · 2018-10-25 · Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2 Página 2 SEMANA REGIONAL En un recorrido por

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2

Página 2

SEMANA REGIONAL

En un recorrido por el Bajo Piura, el presidente regional,

Javier Atkins Lerggios, acompañado del consejero por la pro-vincia de Sechura, Tomás Fiestas, llegó hasta la localidad de Bellavista para supervisar de cerca el avance de los trabajos del canal Antonia que permitirá el mejoramiento del sistema de riego en dicha zona. Previo a este recorrido el presidente Javier Atkins se reunió con las autoridades locales en la Plaza Grau de Bellavista, donde fue declarado Visitante Ilustre por parte del alcalde Sixto Chunga Zapata, quien agradeció el apoyo que viene brindando la autoridad regional a los pueblos del Bajo Piura. El canal Antonia se ejecuta con un monto de S/. 3´113,685.74 y se tiene previsto culminarla máximo en dos meses pues a la actualidad se ha avanzado con el 70% de las tareas tal como lo informó el ingeniero residente de la obra, Nemecio Samamé Ríos. Los trabajos consisten en el revestimiento de la caja de ca-nal en una longitud total de 5.50 km, 31 tomas laterales, 05 retenciones tipo 1, cuatro puentes vehiculares, bermas para camino de mantenimiento (peatonal).

Supervisa Colegio 14093.- En su recorrido por el Bajo Piura, el Presidente Regional, se dirigió a Letirá en el distrito de Vice – Sechura, para conocer de cerca el avance de los traba-jos en la IE Nº 14093 Abraham Ruiz Nunura, que ejecuta la empresa Yakseting Guerrero S.A Contratistas generales, con una inversión de S/. 3’727,073.83, respecto al mejoramiento de la infraestructura.

El mandatario regional, comprobó que los trabajos avanzan con normalidad, sin embargo constató la falta de mobiliario escolar a lo que se comprometió con las autoridades locales y del mismo plantel, gestionar ayuda para lograr que los que los pequeños trabajen en un buen ambiente.

El presidente regional Javier Atkins Lerggios aseguró que tras

la reunión sostenida con el Ministro de Economía Miguel Castilla, respecto al financiamiento de las obras de preven-ción para Piura, éstas fueron aprobadas y deberán iniciarse máximo en 40 ó 50 días con recursos ordinarios los mismos que serán reembolsados conforme avancen los trabajos, por parte del Gobierno Central. “Según nos indicó el Ministro Castilla, somos la única región que hemos presentado hasta el momento el informe de obras de prevención por un posible fenómeno de El Niño y eso nos indica que estamos trabajando, que el equipo del comité multisectorial se ha empeñado en sacar adelante los proyectos de manera que podamos menguar de alguna ma-nera los efectos de lluvias en caso de presentarse”, indicó el Presidente Javier Atkins. . En conferencia de prensa en la que estuvo presente además el presidente del Comité Multisectorial, Reynaldo Hilbck, el presidente Javier Atkins informó que la inversión de los 18

proyectos requiere un monto de 152’101,551 nuevos soles. El Mandatario Regional aseguró que las obras se iniciarán con recursos ordinarios del Gobierno Regional, los mismos que serán reembolsados por parte del Ministerio de Econo-mía conforme se avance con las obras.

En 50 días inician obras de prevención

Noticias de la Semana

Presidente Regional supervisó avance de obras en Sechura

PRESIDENCIA REGIONAL

Page 3: Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 … · 2018-10-25 · Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2 Página 2 SEMANA REGIONAL En un recorrido por

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 3

Página 3

SEMANA REGIONAL

PRESIDENCIA REGIONAL

Un total de 36 establecimientos de salud de la región consi-

derados estratégicos serán fortalecidos en los próximos me-ses con el aporte de aproximadamente 18 millones de soles desde el nivel central, que serán utilizados para mejorar su capacidad resolutiva en beneficio de la población.

Así lo dio a conocer el asesor en temas de salud, doctor Héc-tor Rodríguez Baxter, durante la reunión que sostuvo el pre-sidente regional, Javier Atkins Lerggios, en el Hospital Santa Rosa para escuchar los requerimientos que tiene esta institu-ción. Entre estos establecimientos que serán implementados se encuentran los hospitales de Chulucanas, y “Nuestra Señora de las Mercedes” de Paita, así como los centros de salud de Sechura, Huancabamba, Huarmaca, Bellavista, Ayabaca, Las Lomas, La Huaca, Morropón, Talara, y Cesamica de Castilla, entre otros, los cuales recibirán dotación de recursos huma-nos, y tecnológico. El presidente regional Javier Atkins afirmó que cada seis u ocho meses será implementado paulatinamente este noso-comio para darle mayor capacidad de resolución.

Noticias de la Semana

Fortalecerán 36 establecimientos de salud en Piura

En visita inopinada, el presidente regional Javier Atkins Lerg-

gios realizó una supervisión a los trabajos de construcción del nuevo Hospital Las Mercedes de Paita, y sostuvo después una entrevista con el alcalde Porfirio Meca, sobre el estado de las obras previstas para dicha provincia. En horas de la mañana, Atkins Lerggios llegó al lugar donde se levanta la obra de 52 millones 270 mil 381.29 Nuevos Soles, donde se han solucionado los inconvenientes derivados de la presencia de residuos sólidos en una parte del terreno, y se encuentra en la etapa de colocación de zapatas de la edifica-ción.

Su presencia sirvió también para facilitar el diálogo entre la empresa contratista encargada de la obra y los trabajadores que reclamaban por la presencia de personas foráneas. El Presidente Regional reafirmó su compromiso asegurar se priorice la contratación de mano de obra local en las obras que se ejecuten en cada provincia.

Supervisan obra de Hospital en Paita

Un nuevo enfoque centrado en la prevención de las causas de la inseguri-

dad ciudadana, desarrolla el Comité Regional de Seguridad Ciudadana, que el día de hoy realizó una reunión para evaluar el desempeño de los comités provinciales de la Región, contando también con la asistencia de los repre-sentantes de la Mesa de Concertación de la Seguridad Ciudadana. Precisamente el trabajo de fortalecimiento en valores dirigida sobre todo a la juventud, fue expuesta por el subgerente de Desarrollo Social, José Luis Calle Sosa, quien explicó, entre otros, la labor del Programa de Prevención

y Tratamiento del Consumo de Drogas. Según lo manifestado por el secretario técnico del Comité Regional, Manuel Cas-tro Palacios, la reunión sirvió para evaluar la labor desempeñada por los comités provinciales; destacando el de Talara, que viene equipando a las juntas vecinales de seguridad ciudadana y su Unidad de Serenazgo.

COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA— PIURA

Trabajo con enfoque centrado en la prevención de las causas de la inseguridad ciudadana

Page 4: Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 … · 2018-10-25 · Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2 Página 2 SEMANA REGIONAL En un recorrido por

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 4

Página 4

SEMANA REGIONAL

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

Se inició el proceso de selección de las promotoras comunales del Programa Regional

de Educación Temprana que la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura ha puesto en marcha desde este mes en los distritos de Cura Mori, Huarmaca y Chalaco. El responsable de la implementación del Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia y representante de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, Alejan-dro Herrera Merino, informó que el proceso de evaluación y selección es conducido por la Dirección Regional de Educación, a través de las Unidades de Gestión Local y de las Redes Educativas Locales correspondientes a cada distrito.

Noticias de la Semana

Eligen Sub Comité Técnico para Normalizar Panela Orgánica

Fue elegido el Sub Comité Técnico de Normalización de la Panela que se encargará de

impulsar la elaboración de la norma técnica de la panela granulada, el cual es presidido por la representante de los productores, Yeni Robledo Bermeo, de Cepicafé, mientras que la vicepresidencia recayó en el Ing. Pedro Ortiz Coronado, director regional de Turismo y Comercio Exterior. Este Sub Comité tiene por campo de actividad la normalización sobre terminología, clasificación, requisitos, métodos de ensayo, rotulado, muestreo e inspección de la panela y sus subproductos o derivados. La secretaría del mismo está a cargo del Centro de Innovación Tecnológica Agroindustrial de Piura, cuyo director es el Dr. Gastón Cruz.

Firman convenio Colectivo Tras varios días de negociaciones, la empresa Savia Perú y el Sindicato de Trabajado-res Mar y Tierra de la empresa Petro-Tech S.A., suscribieron en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Piura, el Convenio Colectivo 2012 con la finali-dad de establecer beneficios y condiciones adicionales a los creados por la Legisla-ción Laboral Peruana a fin de permitir un desarrollo armónico, moderno y beneficio-so dentro del marco de las relaciones laborales. Este acuerdo permite crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones referidas a remuneraciones, condiciones de trabajo, productividad y demás aspectos concernientes a las relaciones laborales, constitu-yendo el marco regulatorio que establecerá las obligaciones y derechos de los trabajadores y los empleadores.

DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Seleccionarán promotoras de Programa Regional de Educación Temprana

Con la asistencia de veinte integrantes del Consejo Regional de la Micro y

Pequeña Empresa, este miércoles fue aprobado por unanimidad el Plan de Acción 2012 del COREMYPE Piura, el cual desarrollará actividades para pro-mover la participación de las MYPE fomentando su competitividad y sosteni-bilidad en el mercado. En este plan de trabajo se tiene previsto realizar talleres de difusión y capa-citación en temas de Compras al Estado y Compras MYPERU. Asimismo pro-mover el acceso a la tecnología apropiada y una feria tecnológica, entre otras actividades. “Para el mes de octubre se realizará un encuentro Binacional Perú- Brasil, en el cual las MYPES y las univer-sidades tendrán la oportunidad de obtener relaciones comerciales y académicas. Asimismo este encuentro será una ventana para que los inversionistas del Brasil puedan evaluar las potencialidades de nuestra región”, anunció, el presidente del CORE-MYPE Piura y gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Eco. Miguel Zapata.

DIRECCION REGIONAL DE PRODUCCIÓN

Realizarán Encuentro Binacional Mype Perú –Ecuador

DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

Page 5: Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 … · 2018-10-25 · Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2 Página 2 SEMANA REGIONAL En un recorrido por

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 5

Página 5 Noticias de la Semana

Como parte del “Programa de Fortalecimiento de Capacida-

des a Gobiernos Locales” que viene ejecutando el Gobierno Regional de Piura en convenio con Care Perú financiado por Cosude, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y

Saneamiento realizará el taller “Formulación de Perfiles para Proyectos Integrales de Agua y Saneamiento”. El taller se llevará a cabo los días 16 y 17 de agosto en el Centro de Re-poso Juan Pablo II y está dirigido a los municipios distritales que integran las Mancomunidades “Andino Central” y “Señor Cautivo de Ayabaca”, tales como Montero, Suyo, Lalaquiz, Chalaco, Santo Domingo, Sicchez, Jililí, Santa Catali-na De Mossa, entre otros. .

En esta oportunidad participarán además de responsables de las Áreas Técnicas de Saneamiento ATS, las Unidades For-muladoras UF y personal de las Oficinas de Programación e Inversión OPI, con el objetivo de capacitar a todos los profe-sionales y técnicos de cada municipio que participen en los procesos de inversión de los proyectos de agua y saneamien-to.

DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

Realizarán taller para que municipios formulen perfiles de proyectos en Agua y Saneamiento

SEMANA REGIONAL

Desarrollan Tercer Taller para Formadores Acompañantes La Dirección Regional de Educación de Piura desarrolla duran-

te el período vacacional el Tercer Taller Regional de Forma-ción para Formadores Acompañantes Pedagógicos y Especia-listas de UGELs, evento que se desarrolla del 06 al 10 de Agosto, en el local de la Institución Educativa Señora del Pilar, del asentamiento humano San Martín en la ciudad de Piura. De esta manera, el Gobierno Regional Piura trabaja en la me-jora de la educación, a través del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje, PELA, con esta actividad académica que tiene una duración de 40 horas, en el cual participan 31 docentes acompañantes pedagógicos del nivel inicial, 45 acompañantes pedagógicos de Primaria, 08 formadores Regionales, 04 Especialistas del Centro de Recursos de Aprendizajes( CRA ) 10 Especialistas de Dirección Regional de Educación Piura, y 18 Especialistas de Equipo Técnico Local.

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION

VUPE intermedia en contratación de personal que trabaja en drenes. con la finalidad de dar mayor transparencia a la contratación de personal, y evitar anomalías que se han venido presentando desde hace ocho años, la Ventanilla Única de Promoción del Empleo (VUPE) de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, inició la inscripción de las personas de pobre-za y extrema pobreza, interesados en trabajar en las labores de limpieza de drenes, obras que impulsa el Gobierno Regional Piura para dar oportunidad de empleo a este sector de la población.

En conferencia de prensa realizada en las oficinas de la VUPE, el director ejecutivo del Programa de Apoyo Social (PAS), Juval Córdova, expresó que frente a las denuncias verbales formuladas por cientos de personas referidas al cobro de cupos de malos dirigentes que se han venido enriqueciendo a costa del trabajo de varones y mujeres de menores recursos, se está implementando este cambio.

PROGRAMA DE APOYO SOCIAL— DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO

Page 6: Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 … · 2018-10-25 · Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2 Página 2 SEMANA REGIONAL En un recorrido por

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 6

Más de veinte mujeres artesanas

líderes de la zona de Vichayal en coordinación con la Dirección de Artesanía de la DIRCETUR culmi-naron la primera etapa de la capa-citación en torno a Artesanía con Fibra de Banano, con el objetivo de facilitar la comercialización de sus productos. Se busca mejorar las técnicas de

elaboración utilizadas para que estén condiciones de mejo-rar la calidad de sus productos artesanales y comercializarlos a un precio más rentable, y asimismo puedan llevarlos hacia otros mercados, manifestó la directora de Artesanía, Con-suelo Ugarte Quiroz, quien señaló que el uso de nuevos di-seños en tejidos de fibra banano contribuirá a la genera-ción del autoempleo, y obtener un ingreso propio.

Página 6

SEMANA REGIONAL Noticias de la Semana

Ejecutan mantenimiento tramo carretero en Salitral

SUBREGION MORROPON HUANCABAMBA

Debido a las intensas lluvias que cada año se presentan en las diferentes zonas,

y deterioran los caminos de interconexión como es la carretera principal del distrito de Salitral, la Gerencia Sub Regional Morropón – Huancabamba, ejecuta con un avance del 85% el “Mantenimiento de la Trocha Carrozable Cruce Sali-tral – Laguna de Oxidación”, vía convenio con la Municipalidad Distrital de Sali-tral.

La obra representa una inversión de S/.25, 000 nuevos soles que beneficia a 20 mil habitantes. El gerente subregional Ing. Álvaro López Landi, manifestó que es importante su mantenimiento porque conecta a los distritos de San Juan de Bigote, Canchaque, Lalaquiz y a la vez esta vía comunica estos distritos con la capital regional, para exportar sus productos agrícola, ganadero, además de sus recursos turísticos.

con la participación de autoridades y re-

presentantes de los artesanos del distrito, se instaló el Consejo Local de Fomento Artesanal de San Miguel de El Faique, en Huancabamba, actividad que fue promovi-da por la Dirección de Artesanía de la DIR-CETUR Piura y la Municipalidad Distrital de ese distrito. Para ello, se realizó recientemente un ta-ller para analizar la problemática del artesano de la zona andina sus potencialidades, así como las alternativas de so-lución, siendo una de ellas el contar con un espacio de con-certación público – privado que de acuerdo a la Ley N 29073 “Ley del Artesano y Desarrollo de la Actividad Artesa-nal “ es el Consejo Local de Fomento Artesanal (COLOFAR), que busca beneficiar a los productores artesanales.

DIRECCION REGIONAL DE ARTESANIA — DIRCETUR

Crean COLOFAR El Faique Capacitan a artesanas de Vichayal

Con el propósito de conocer el avance de las obras que ejecuta el Gobierno Re-

gional a través de la Gerencia Sub Regional Morropón Huancabamba, el gerente Sub Regional, Ing. Álvaro López Landi realizó la supervisión de la obra “Mejoramiento del Servicio Educativo en la I. E. Virgen de la Asunción – Distrito de Sóndor, Provincia de Huancabamba”, trabajos que se vienen ejecutando en un avance físico del 40%. El presupuesto para dicha obra es de 4 millones 611 mil 360.01 nuevos soles. Actualmente la obra se viene ejecutando de acuerdo a los parámetros del expe-diente técnico con la construcción de 04 pabellones: el pabellón “A” está confor-mado por la administrativa, aula de cómputo y biblioteca, el pabellón “B” por tres talleres, el pabellón “C” por nueve aulas y el pabellón “D” por dos aulas y una aula de uso múltiple. Además la modalidad de ejecución de esta obra es me-diante Ejecución Presupuestaria Indirecta (por contrata), sistema a Suma Alzada, con un plazo de 360 días calendarios.

Supervisan trabajos en IE Virgen de la Asunción

Page 7: Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 … · 2018-10-25 · Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2 Página 2 SEMANA REGIONAL En un recorrido por

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 7

SEMANA REGIONAL

Perú y Ecuador realizaron en Tumbes una jornada de trabajo de tres días para

compartir experiencias y buscar mecanismos tendientes a afrontar de manera conjunta el tema de la minería ilegal en la zona fronteriza, cita de la cual parti-cipan representantes de Piura y Tumbes por el lado peruano y Loja y Zamora Chinchipe, además de los Ministerio del Ambiente y Energía y Minas de ambos países.

El certamen denominado Taller binacional Perú –Ecuador: “Mecanismos de intervención temprana y buenas prácticas en la gestión de conflictos socio ambientales para mejorar la calidad ambiental en las cuencas de los ríos Pu-yango y Tumbes”, se desarrolla con la participación de sectores y autoridades vinculadas a los recursos naturales, como son los responsables del Consejo Regional de la Cuenca Hidrografica Puyango Tumbes, como también de su similar de Piura.

Cerca de 34 establecimientos de Salud fueron reunidos en las

Instalaciones del Hospital de apoyo II Sullana, por la Estrategia Sanitaria de Nacional de Zoonosis y la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Sub Región de Salud “Luciano Castillo Colonna”- Sullana, para programar y planificar la Campaña de Vacunación antirrábica 2012.

El responsable de la Estrategia Sanitaria Nacional de Zoonosis, Med. Vet. Juan Arévalo Gallozo, Indicó que la Campaña de Va-cunación se realizará de manera simultánea en las provincias de Sullana, Ayabaca, Talara y Paita; y los distritos de Tambo-grande y las lomas, con el objetivo prevenir y cortar la transmisibilidad de rabia canina, así mismo, informó que la última campaña de vacunación antirrábica se realizó en el año 2009 y que para esta campaña se espera superar el 80% de la pobla-ción total canina. ( 80,000 canes).

GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y G.M.A.

Noticias de la Semana

DIRECCION REGIONAL DE SALUD

DIRESA realiza taller de estimulación

Con el fin de orientar a los profesionales de la Salud para

mejorar los indicadores de Desarrollo y Crecimiento en los Niños y niñas, menores de 5 años, de esta Región, El Gobierno Regional de Piura a través de las Dirección Re-gional de Salud, viene desarrollando las capacitaciones a profesionales de enfermería para lograr el correcto desa-rrollo psicomotriz y la estimulación temprana en los me-nores de edad.

Este taller se realizó del 10 al 12 de Agosto, en la Sala Perú, del Hotel Costa del Sol - Piura y permite que los profesionales de la Salud sean evaluados y capacitados en el correcto manejo de atención en los diversos estableci-mientos de Salud, pertenecientes en esta oportunidad a 15 distritos de las zonas más alejadas de la Red de Salud Morropón – Chulucanas.

Inician campaña de vacunación canina en Establecimientos de Salud

Página 7

Perú y Ecuador analizaron problemática de minería ilegal

Page 8: Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 … · 2018-10-25 · Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2 Página 2 SEMANA REGIONAL En un recorrido por

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 8

Página 8

Entrevista SEMANA REGIONAL

¿Cómo evalúa el trabajo de la Red de Desarrollo Económi-

co de Piura hasta el momento?

M.Z.Z.: La forma como se ha desarrollado la propuesta y organización de la red es primeramente un trabajo de arti-culación de la plataforma que integra esta red, para aten-der el problema de ejecución de proyec-tos. Tratamos de que los proyectos mejo-ren su calidad presentación, y sean vistos en su respectivo nivel, distrital o provin-cial, pero sin estar compitiendo, sin estar enviando proyectos desde distritos para que los ejecute el Gobierno Regional.

La red está tratando de fortalecer es complementariedad, de manera que la infraestructura sea bien utilizada, y pro-yectos productivos sean de alto rendi-miento. Comenzamos con ese objetivo, y eso ha dado lugar a un acuerdo, para de-clararla de interés para la región. En vista de los logros alcanzados en los primeros

meses, el Consejo Regional la ha declarado de interés re-gional.

Lo que pasa es que ha estado todo disperso, no había don-de ir, en primer lugar, hemos empezado un ordenamiento de las organizaciones, luego propiciamos una articulación del territorio.

Recientemente se han formado los grupos de trabajo de

la Red…

M.Z.Z: Así como veníamos trabajando, la Red era una estra-tegia, de cómo hacer las cosas; pero para que logre mejo-res frutos era necesario tener una organización. Entonces en el Consejo Regional al declararla de interés, se acordó dar un plazo a esta Gerencia y a las municipalidades para presentar una propuesta de estructura orgánica, con un trabajo colegiado, que asegure que la Red funcione en el mediano y largo plazo. Nos hemos reunido y ya aprobamos la estructura orgánica, en 45 días; esperamos que lo revi-sen y aprueben, antes del 20 agosto

¿Cuántos grupos técnicos conforman su estructura orgáni-

ca?

En concordancia con las mayores oportunidades y crecimiento que experimenta Piura, el Gobierno Regional Piura

ha asumido el liderazgo en la promoción de las actividades económicas que conlleven a lograr una verdadera inclu-sión de aquellos sectores hasta ahora menos favorecidos con el despegue que experimenta nuestra región. Me-diante la articulación territorial, e involucrando la participación de las gerencias de Desarrollo Económico de los gobiernos locales, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico conduce esta propuesta de gestión. El economista Miguel Zapata Zapata, gerente regional de Desarrollo Económico da a conocer el trabajo que se vie-ne desarrollando y las metas que tiene la Red, para los próximos meses:

Gerente de Desarrollo Económico:

Por. Sylvia Vásquez Becerra

Page 9: Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 … · 2018-10-25 · Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2 Página 2 SEMANA REGIONAL En un recorrido por

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 9

Página 9

Entrevista

M.Z.Z. La red tiene una estructura con la denominación de Comité Regional. Tiene cuatro comités: El de Innova-ción Tecnológica; ahí se encuentra Cepicafe, el Cite Agroindustria, y están por integrarse la Universidad de Piura, y la Universidad Nacional de Piura. Después, tene-mos al Comité de Desarrollo Empresarial. Ahí han pedido formar parte, Cepibo, la Cámara de Comercio de Piura, el Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa, Core-mype; ahí han delegado al Presidente de Apemipe Filial Sullana , Maple. En el Comité Financiero, se encuentran la Caja Municipal de Paita, Agrobanco, Agroindeas, SBS, Swiss Contact, más adelante, FOGAPI Piura; y en el Comi-té Socio Ambiental, está el Comité Consultivo Regional de Turismo, Cepeser, Cedepas Norte, y Cipca.

Cuáles son las metas de la red en miras a los próximos

meses

M.Z.Z: Nuestra meta a diciembre del 2013 es posicionar a la Red en la macro región norte, articulándose con otros gobiernos, para eso estamos sosteniendo reuniones y conferencias, invitados desde otras regiones. Otra meta es promover el fortalecimiento de 24 cadenas producti-vas, agrícolas, pecuarias, artesanales, turísticas, acuícolas, pesqueras, en las diferentes provincias. En el caso de Snip, se propicia que mejoren su calidad y presentación; que más proyectos Snip sean aprobados, de manera que se tenga en cuenta la articulación que debe haber entre infraestructura y proyectos productivos, para que esa infraestructura sea bien utilizada.

Además, estamos trabajando la conformación de cinco fondos de financiamiento del fondo Procompite.

¿Cómo se financia la ejecución de los proyectos?

M.Z.Z. La red esta autofinanciada, utiliza capacidades de todas las instituciones. Para la formulación de los proyec-tos, Sierra Exportadora contratado un asesor, igual Swiss

Contact. Ahora, estamos recurriendo a Procompite. En materia de dinero, se propicia que los proyectos que pre-senten a Agroideas, Agrobanco, Procomite sean buena calidad.

¿Qué trabajo están realizando actualmente?

M.Z.Z. La Red está apoyando el trabajo de promoción de las inversiones, impulsando el parque científico tecnológi-co; en este sentido estamos preparando al sector público y trabajando en innovación para canalizar proyectos en esa línea, y que van a ser parte de la problemática que va a atender el parque Científico en articulación de proyec-tos y mejoras tecnológicas.

Hemos realizado talleres en Canchaque, Piura, Sechura, para empleados del sector público, y para el sector priva-do, dos cursos sobre técnicas de riego en Piura y Sullana.

¿En materia ambiental que se han propuesto articular?

M.Z.Z: En temas ambientales aquí puede haber un tema de reforestación. Un programa forestal en las riberas de los ríos, para reforzamiento. También mantener planta-ciones que puedan servir para el desarrollo de la apicul-tura.

SEMANA REGIONAL

Page 10: Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 … · 2018-10-25 · Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2 Página 2 SEMANA REGIONAL En un recorrido por

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 10

Página 10

Onomásticos

¡Feliz cumpleaños, amigos!

SEMANA REGIONAL

Agosto

Martes 14 Juan Farfán Preciado (GRP) Gueybic Cango Neyra (GRP)

Miércoles 15 César Cruz Vilchez (DRTyPE)

Jueves 16 Tito Gómez Albán (GRP) Elizabeth Villalta Pulache (DRTyPE) Patrickce García Gutiérrez (DRVCyS)

Viernes 17 Wilmer Montenegro Mechado (GRP) Emilio Prado Chumacera (GRP) Ingrid Quintanilla Elías (GRP) Elizabeth Villalta Pulache (DRTyPE)

Sábado 18 Genoveva López Urbano (GRP) Luis Ramaycuna Ramírez (GRP) Santiago Talledo Ruiz (GRP) Walter García Chira (DIREPRO) Verónica Palomino Mendoza (DRTyPE)

Domingo 19 Ana Galarza Medina (GRP) Milagros Rosario Paiva Huayamares (PEIHAP) Mariella Adrianzén Nuñez (DRTyPE)

Lunes 20 Ketty Rosmery Pingo Agurto (GRP) Leticia Ruiz Palacios (GRP) Merly Manrique Puelles (DIREPRO)

Martes 21 Juan Francisco Aquino Carlín (GRP) Alejandro Olazábal Checa (GRP) Yarleque Chávez, Alfredo (DIREPRO) Ivonne Lisseth Garavito León (DIREPRO)

Miércoles 22 Pablo Girón Yarlequé (GRP) Rosa Victoria Medina Verástegui (GRP) William Chuica Hernández (PEIHAP) Judith Córdova Patiño (DRTyPE)

También estuvieron de onomástico: Segundo Varona Silupú (GRP), Alejandro

Lozada Campos (GRP), Guilliana Benites Pacherres (GRP), Dina Rivera Mezones

(DRTyPE), Oscar Artaza Cardoza (GRP), Javier García Gonzáles (DRTyPE), Percy Ruiz

Ruiz (DRTyPE), Wilberto Saavedra Miñán (DRTyPE).

Page 11: Boletín del Gobierno Regional Piura Agosto de 2012 Nro. 22 … · 2018-10-25 · Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2 Página 2 SEMANA REGIONAL En un recorrido por

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 11

SEMANA REGIONAL

Las cáscaras de limón contienen vitaminas

tanto como 5 a 10 veces más que el jugo de limón en sí. Y eso es lo que hemos esta-do perdiendo. . ¿Cómo se puede usar el limón entero sin desperdiciarlo? Sencillo .. colocar el limón muy bien lavado, en el congelador de su refrigerador. Una vez que el limón se con-gela, con su rallador triturar todo el limón (sin pelarlo) y espolvorearlo en la parte superior de sus alimentos.

Espolvorear con su whisky, su vino, su ensalada de verduras, helados, sopas, fi-deos, salsa de espagueti, arroz, sushi, pla-tos de pescado. Todos los alimentos ines-peradamente tendrán un sabor maravillo-so, algo que usted pudo nunca haber pro-bado antes. Lo más probable es que sólo piensa en el jugo de limón y vitamina C. Ya no es así. Ahora que ha aprendido este secreto de limón, el limón se puede utili-zar incluso en las sopas instantáneas.

Siguiendo este sencillo procedimiento de congelar el limón entero, a continuación, rallado en la parte superior de sus platos, se puede consumir todos los nutrientes . También es bueno que la cáscara de limón son rejuvenecedores de la salud en la erradicación de elementos tóxicos. Así que congélelo y ráyelo en su comida todos los días. Se trata de una clave para hacer sus comidas más sabrosas y llegar a vivir más sanos y más! Como usted sabe, el árbol de limón es conocido por sus va-riedades de limones y limas. Se puede comer la fruta de distintas maneras: se puede comer la pulpa, jugo de prensa,

preparar bebidas, sorbetes, dulces, etc . Se acredita con muchas virtudes, pero lo más interesante es el efecto que produce sobre los quistes y tumores. Esta planta es un remedio probado contra el cáncer de todo tipo.

Algunos dicen que es muy útil en todas las variantes de cáncer. Se considera también como un espectro antimicrobiano contra las infecciones bacterianas y hongos, efi-caces contra los parásitos internos y los gusanos, regula la presión arterial que es demasiado alto y un estrés antidepresivo, combate y los trastornos nerviosos. Des-pués de más de 20 pruebas de laboratorio desde 1970, los extractos revelaron que destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, como el de colon, de mama, próstata, pulmón y páncreas .

Los compuestos de este árbol demostra-ron 10.000 veces mejor que el producto Adriamycin, un fármaco quimioterapéuti-co normalmente utilizado en el mundo, frenar el crecimiento de células cancero-sas. Y lo que es aún más asombroso: este tipo de terapia con extracto de limón, sólo destruye las células malignas del cáncer y no afecta a las células sanas.

17 de agosto: Aniversario de la muerte del General José de San Martín. El General José de San Martín demos-tró en toda su vida que su único anhelo era lograr la libertad de los pueblos oprimidos. En Perú y Chile le ofrecieron grandes re-compensas, dinero, grados militares y el gobierno, to-do lo cual rechazó. Sola-mente aceptó el poder has-ta que los pueblos se orga-nizaron y eligieron sus au-toridades. Murió el 17 de agosto de 1850

Tercera Semana Agosto. Se-mana de Protección de los Derechos del Consumidor. Tiene como objetivo defen-der nuestros derechos de habituales consumidores, pues a diario compramos productos o utilizamos los servicios de alguien. Debido a que no siempre los pro-ductos que adquirimos es-tán en buenas condiciones o los servicios no se dan satisfactoriamente.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección Intelec-tual (Indecopi) tiene la fun-ción de defender al consu-midor, asesorando, guian-do y tramitando los proce-sos de reclamo en el caso que los servicios resulten deficientes. Por cobros ex-cesivos; por errores en fac-turación. por el uso de ba-lanzas mal calibradas, etc.

Página 11

Sabías que...

Miscelánea

Los colores según el hombre y la mujer