boletín de transparencia fiscal - mefii. gastos de capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2...

25
VICE MINISTERIO DE ECONOMÍA Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales | Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 2007 1 ºR Ministerio de Economía y Finanzas del Perú Vice Ministerio de Economía Boletín de Transparencia Fiscal Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales Año 7, Número 78 Diciembre, 2007

Upload: others

Post on 14-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 20071

ºR

Ministerio de Economía y Finanzas del PerúVice Ministerio de Economía

Boletín de Transparencia FiscalDirección General de Asuntos Económicos y Sociales

Año 7, Número 78Diciembre, 2007

Page 2: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

ÍNDICE

Página

Presentación 1

Resumen Ejecutivo 2

I. Cuentas Fiscales 3

I.1. Gobierno Central 3A) Ingresos del Gobierno Central 3B) Gastos No Financieros del Gobierno Central 4C) Gastos bajo la modalidad de Asociación Público Privada(APP)

5

I.2. Empresas públicas no financieras 5I.3. Financiamiento del Sector Público No Financiero 6I.4. Ejecución de Caja del Tesoro Público 7I.5. Procesos de Promoción de la Inversión Privada 7

II. Panorama Subnacional 8

II.1. Transferencias a los Gobiernos Locales 8II.2. Transferencias a las Gobiernos Regionales 8II.3. Gastos No Financieros de los Gobiernos Regionales 10

A) Por Gobierno Regional 10B) Por Fuentes de Financiamiento 10C) Por Funciones 11

III. Inversión Pública 11

III.1. Gobierno Central 11III.2. Gobiernos Regionales 12

A) Por Fuentes de Financiamiento 13B) Por la Fuente Canon, Sobrecanon, Regalías, Renta deAduanas y Participaciones 13

III.3. Empresas Públicas No Financieras 15

Normatividad Económica 16

Page 3: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 20071

PRESENTACIÓN

El Boletín de Transparencia Fiscal (BTF) es un documento que refleja el esfuerzo del equipo de profesionales delMinisterio de Economía y Finanzas, liderados por la Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales del ViceMinisterio de Economía, y tiene el objetivo de informar a los agentes económicos acerca de la evolución de las finanzaspúblicas.

El 8 de mayo del 2003 se promulgó la Ley Nº 27958 “Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal” que modifica la LeyN° 27245 “Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal – LPTF”, cuyas principales modificaciones son: i) la introducción demecanismos de gradualidad en la convergencia a los límites establecidos, ii) el establecimiento de reglas de endeudamientocon el fin de optimizar la gestión fiscal por parte de los gobiernos regionales y locales; y iii) la homogenización de lacompilación y divulgación de las estadísticas de las finanzas públicas domésticas con los estándares internacionales.

Bajo este contexto, el BTF se presenta como un medio de divulgación de las estadísticas de las finanzas públicas del país,y a la vez de seguimiento de los principales indicadores fiscales del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) y de laejecución presupuestaria del sector público.

El BTF se publica mensualmente, y presenta los últimos indicadores oficiales acerca de la evolución de las cuentas fiscales(resultado económico del sector público no financiero, ingresos, gastos, flujo de caja, financiamiento, entre otros), conespecial énfasis en el desempeño del Gobierno Central. La fuente de información básica proviene del Sistema Integrado deAdministración Financiera del Sector Público (SIAF- SP).

Con este documento, el Ministerio de Economía y Finanzas reafirma su vocación por perfeccionar la transparencia en lagestión pública, mediante una exposición clara de la situación de las finanzas públicas que posibilite a los agenteseconómicos la reducción de la incertidumbre para una mejor toma de decisiones y, a la vez, se promueva un mejor controlpor parte de la sociedad civil.

Lima, enero del 2008

Page 4: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 20072

RESUMEN EJECUTIVO

Los resultados más relevantes que se muestran en el presente BTF son los siguientes:

El Gobierno Central registró, en diciembre, un déficit económico de S/. 3 057 millones,superior en S/. 785 millones al registrado en similar mes del 2006, resultado que fueexplicado principalmente por el mayor gasto de capital (44,0% real).

Los ingresos tributarios se expandieron como consecuencia de la mayor recaudación porimpuesto a la renta (25,1% real) e IGV (2,1% real). La mayor recaudación por impuesto ala renta se debió al mayor pago a cuenta de las empresas (tercera categoría), el cual seincrementó en 27,2%.

Por su parte, los gastos no financieros del Gobierno Central mostraron un crecimiento realde 17,4%, explicado por un mayor gasto de capital. La inversión del Gobierno Centralcreció en 39,4% real, mientras que la de los Gobiernos Regionales lo hizo en 74,8% entérminos reales.

Las empresas públicas no financieras presentaron en diciembre un superávit primario deS/. 173 millones, en contraste con el déficit alcanzado en similar mes del 2006 (S/. 14millones). El nivel de inversiones ascendió a S/. 153 millones, lo cual representa uncrecimiento real de 57,2%, y fue explicado básicamente por las Empresas Regionales deElectricidad.

Page 5: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 20073

I. CUENTAS FISCALES

I.1. Gobierno CentralEn diciembre, el Gobierno Central registró un

déficit económico ascendente a S/. 3 057 millones,resultado que fue superior en S/. 785 millones alobtenido en similar mes del 2006, como consecuenciadel mayor gasto de capital (44,0% real).

Resultado Económico del Gobierno Central(En M illones de Nuevos Soles)

-2 272

1 599

-420

1 092

4 317

1 165

-2 311

631 561 646 892 708

-3 057

D06 E07 F M A M J J A S O N D07

A) Ingresos del Gobierno Central

Los ingresos del Gobierno Central han presentadoun buen desempeño durante el año 2007, registrandocrecimientos reales durante todos los meses del año,acumulando un crecimiento de 13,6% con respecto alaño 2006. Este crecimiento estuvo determinado por lamayor recaudación tributaria, principalmente por elImpuesto a la Renta y el Impuesto General a lasVentas (IGV).

2006 2007 2006 2007 Mes Acum

I. Ingresos Tributarios 3 884 4 166 45 518 52 479 3,2 13,3Impuesto a la Renta 1 328 1 726 18 414 22 847 25,1 21,9A las Importaciones 273 130 2 847 2 198 -54,4 -24,1IGV 2 030 2 155 21 517 25 258 2,1 15,3ISC 357 365 4 042 4 291 -1,7 4,3Otros Tributarios 334 355 3 359 3 856 2,3 12,8Devoluciones - 438 - 564 -4 661 -5 971 23,8 25,9

II. Ingresos No Tributarios 545 760 7 253 8 547 34,2 15,8

III. Ingresos Corrientes (I+II) 4 430 4 927 52 771 61 026 7,0 13,6

IV. Ingresos de Capital 40 28 342 371 -31,3 6,4

V. TOTAL INGRESOS (III+IV) 4 469 4 955 53 113 61 397 6,7 13,61/. Información preliminar al 21 de enero.

Fuente: MEF, SUNAT, Banco de la Nación.

INGRESOS DEL GOBIERNO CENTRAL

Diciembre

Var. % real

2007/2006

Millones de Nuevos Soles

Acum. a Diciembre

En diciembre del 2007, los ingresos totales delGobierno Central ascendieron a S/. 4 955 millones,representando un crecimiento real de 6,7% conrespecto a diciembre del 2006. Este crecimientoestuvo determinado por el desempeño de los ingresoscorrientes, que incluyen los ingresos tributarios y notributarios, los cuales alcanzaron un crecimiento de7,0%.

Los ingresos tributarios han presentado un crecimientocontinuo durante el transcurso del año, registrando endiciembre el crecimiento más bajo del año. Estedesempeño estuvo determinado principalmente por elbajo crecimiento del IGV y a la menor recaudación poraranceles, los cuales registraron un crecimiento realde 2,1% y una reducción de 54,4%, respectivamente.Estos resultados estuvieron contrarrestados en partepor la mayor recaudación por impuesto a la renta,debido al mayor pago a cuenta de las empresas(tercera categoría), el cual se incrementó en 27,2%.

Recaudación por impuesto a la renta(Variaciones porcentuales reales)

47,4

18,423,2

28,2 27,7

15,719,6

28,3 27,525,1

-1,4

22,027,2

D E 07 F M A M J J A S O N D

Con respecto a la recaudación por IGV, sus doscomponentes, el interno y el importado, presentaron,en diciembre, crecimientos menores a los obtenidosen el transcurso del año 2007.

Recaudación por Impuesto General a las Ventas(Variaciones porcentuales reales)

7,5

15,0

9,9

16,815,0

12,1

18,7

14,015,7

7,84,1

8,8

1,1

30,4

13,5

25,9

4,7

26,0

6,7 5,8

32,330,9

35,439,5

24,1

3,4

D E 07 F M A M J J A S O N D

IGV interno IGV importado

Por su parte, la recaudación por aranceles se contrajoen 54,4% en términos reales, producto de lasreducciones arancelarias llevadas a cabo en julio yoctubre del 2007.

Recaudación por Impuestos a las Importaciones(Variaciones porcentuales reales)

4,8

-11,1 -12,2

-23,5

-10,6-13,4

-19,3

-4,8

-20,9 -18,4

-32,1

-52,3 -54,4D E 07 F M A M J J A S O N D

Page 6: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 20074

El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) presentó unareducción real de 1,7% debido a la menor recaudaciónpor ISC al combustible. Los otros ingresos tributarios,por su parte, se incrementaron 2,3% debido a lamayor recaudación por Juegos de Casinos yTragamonedas, Impuesto a las TransaccionesFinancieras e Impuesto Temporal a los Activos Netos.

Los ingresos no tributarios registraron un crecimientoreal de 34,2% debido principalmente a los mayoresingresos por los recursos directamente recaudados,las regalías petroleras y del gas de Camisea.

Por último los ingresos de capital registraron unareducción real de 31,3% con respecto a diciembre del2006 debido a menores donaciones externas.

B) Gastos No Financieros del Gobierno Central

Los gastos no financieros del Gobierno Centralpresentaron durante el 2007 un crecimiento de 13,7%en términos reales, respecto a lo reportado en el 2006,debido principalmente a una mayor ejecución en gastode capital.

2006 2007 2006 2007 Mes Acum.

I. Gastos Corrientes 4 661 5 237 37 252 42 696 8,1 12,6Remuneraciones 1 383 1 362 12 553 13 022 -5,3 1,9Bienes y Servicios 1 625 2 072 10 192 11 040 22,7 6,4Transferencias 1 652 1 804 14 506 18 634 5,0 26,2

Pensiones 464 426 4 027 4 077 -11,7 -0,5Cargas Sociales 104 109 895 981 1,0 7,8Foncomun 217 256 2 410 2 806 13,6 14,4ONP 358 356 2 564 2 625 -4,3 0,6Otras Transferencias 2/. 509 656 4 610 8 144 24,0 73,6

II. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2

Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8Otros 186 347 1 229 1 424 79,4 13,9

III. TOTAL GASTOS (I+II) 6 289 7 673 43 260 50 046 17,4 13,7

1/. Información actualizada al 21 de enero.

2/. Incluye las Transferencias a los Gobiernos Locales por Canon y Sobrecanon, Recursos Ordinarios, Derechos de Vigencia,Vaso de Leche, Débitos Operativos, Casinos y Tragamonedas, Renta de Aduanas y Otros gastos corrientes.

Fuente: MEF - SIAF/SP, DNTP, DNCP.

GASTOS NO FINANCIEROS DEL GOBIERNO CENTRAL 1/.

Diciembre Acum. a DiciembreMillones de Nuevos Soles Var. % real

2007 / 2006

En diciembre, los gastos no financieros ascendieron aS/. 7 673 millones, alcanzado un crecimiento real de17,4%. El gasto en Remuneraciones ascendió aS/. 1 362 millones, inferior en S/. 21 millones, lo cualrepresentó una reducción real de 5,3%. No obstante,los sectores que presentaron un mayor crecimiento eneste rubro fueron: Gobiernos Regionales, Educación ySalud.

Los Bienes y Servicios presentaron un incremento realde 22,7%, como consecuencia del mayor gastoefectuado por los sectores: Transportes yComunicaciones, Educación, Salud e Interior.

Gasto No Financiero del Gobierno Central(Variaciones porcentuales reales)

12,4 1,2

111,1

-11,9

6,2 2,7

-3,1

1,7

-8,3

11,7 14,00,5

52,7

-28,9

-2,9

38,916,3

44,0

5,618,3

8,114,021,8

9,0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Por su parte, las Transferencias se incrementaron aS/. 1 804 millones, superior en S/. 152 millones, lo cualimplica un crecimiento de 5,0% en términos reales, alas reportadas en el mismo mes del año anterior. Cabeseñalar que en diciembre del 2006 no se consideró elpago de la deuda que mantiene el Ministerio deEconomía y Finanzas con el Seguro Social de Salud -Essalud, por el periodo enero 1997 a junio 1999,respaldado en el Decreto de Urgencia N° 015-2006(20.07.2006) y la Décima Disposición Final de la LeyN° 28939 (22.12.2006), porque es a partir de enerodel 2007 que Essalud lo registra como ingresos.

2006 2007 2006 2007 Mes Acum.Canon 195 107 2 114 4 880 -47,3 126,8Derechos de Vigencia 3 4 65 96 9,4 44,9Vaso de leche 30 30 363 363 -3,8 -1,7Recursos Ordinarios-GL 1 1 62 131 -4,0 108,0Débitos Operativos 0 0 12 4 -.- -68,9Casinos y tragamonedas-Aduanas 4 10 61 95 148,0 53,0Otros gastos corrientes 275 503 1 933 2 576 75,9 30,9TOTAL 509 656 4 610 8 144 24,0 73,61/. Información actualizada al 21 de enero.Fuente: MEF - SIAF/SP, DNTP, DNCP.

OTRAS TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO CENTRAL 1/.

Millones de Nuevos Soles Var. % realDiciembre Acum. a Diciembre 2007 / 2006

La Inversión Pública (Formación Bruta de Capital)presentó un crecimiento real de 39,4%, respecto a loreportado en el mismo mes del año anterior.

Inversión Pública del Gobierno Central(Variaciones porcentuales reales)

-1,6

15,7 15,6

0,2

11,018,2 19,4

5,8

45,9

4,4

39,4

-7,2Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Al mes de diciembre, el incremento fue de 21,8% entérminos reales, al presentarse un crecimientocontinuo a partir del mes de mayo.

Page 7: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 20075

Inversión Pública Acumulada del Gobierno Central(Variaciones porcentuales reales)

-5

0

5

10

15

20

25

Ene Acum.

Feb

Acum.

Mar

Acum.

Abr

Acum.

May

Acum.

Jun

Acum.

Jul

Acum.

Ago

Acum.

Set

Acum.

Oct

Acum.

Nov

Acum.

Dic

Por su parte, los Otros gastos de capital seincrementaron en S/. 161 millones, explicadoprincipalmente por las mayores transferenciasfinancieras a las municipalidades, empresas y Yuncán.

C) Gastos bajo la modalidad de Asociación PúblicoPrivada (APP)1

A diciembre de 2007 la ejecución del presupuesto porgastos efectuados bajo la modalidad de AsociaciónPúblico Privada (APP) por concepto de Pago Anualpor Mantenimiento y Operaciones (PAMO) para laconservación de carreteras asciende a S/. 42,2millones, presentándose una diferencia deS/. 0,8 millones, con respecto a la ejecución anoviembre debido a diferencias en tipo de cambio.

Cabe señalar que la retribución económica del PAMO,de acuerdo a los contratos de concesión, sontrimestrales (marzo, junio, setiembre y diciembre), sinembargo el Concedente tiene un plazo de 60 díaspara su respectiva cancelación a partir de laaprobación de los informes que presentan losconcesionarios a OSITRAN. Por lo tanto, en estecontexto, la atención del PAMO registrada en elperiodo 2007 corresponde solo hasta el mes desetiembre, la obligación generada en diciembre serácancelada en el primer trimestre del 2008.

Presupuesto Presupuesto Ejecución % SaldoAutorizado Modificado a Diciembre Avance No Ejecutado

2007 2007 2007 2007(0) (1) (2) (3)=(2)/(1) (4)=(1)-(2)

CONCESIONES VIALES 180 216 196 90,4% 21CONCESIONES VIALES 69 106 88 82,8% 18PAO - PAGO ANUAL POR OBRAS 13 13 0 0,0% 13OTROS 56 93 88 94,1% 6CONSERVACION DE CARRETERAS 111 110 108 97,7% 3PAMO 60 43 42 98,0% 1

TRANSITABILIDAD 2 - IIRSA SUR 51 49 48 96,6% 2

CONCESIONES 1 0 18 18 100,0% 0

1/. Corresponde a Diferencia Tarifaria en Concesión Red Vial 6 (Ejecución por S/. 8,995,956.75 a Nov-2007) e Informes Técnicos de Mantenimiento (ITM) en ConcesiónIIRSA Norte (Ejecución por S/. 7 010 949.00 a Nov-2007).2/. De conformidad al contrato de concesión este rubro se paga en forma semestral (abril y octubre)Fuente: Provías Nacional - Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

GASTO BAJO LA MODALIDAD DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA (APP) PARA EL AÑO 2007(En Millones de Nuevos Soles)

1 No existe ninguna variación en el gasto por concepto de Pago Anual porObras (PAO) debido a que según los respectivos contratos, estos pagos seiniciarían recién a partir del presente año.

I.2. Empresas Públicas No FinancierasLa elaboración del cuadro de operaciones de

las empresas públicas para el seguimiento de lascuentas fiscales se realiza sobre la base de losreportes de los flujos de caja de las empresas nofinancieras de la Corporación FONAFE.

El resultado obtenido de los flujos de caja, comoindicador de política fiscal en las empresas refleja laposición de recursos financieros a una determinadafecha, los cuales aunados a otros indicadores de losestados de pérdidas y ganancias y del presupuesto,reflejan la gestión económica y financiera de dichasempresas.

En diciembre, las empresas públicas no financieraspresentaron en su conjunto un superávit primario deS/. 173 millones, en contraste con el déficit alcanzadoen similar mes del 2006 (S/. 14 millones). Este mayorresultado se debe principalmente a que los ingresoscorrientes presentaron un mayor dinamismo que susgastos corrientes no financieros.

Resultado Primario Empresas Públicas No Financieras(En Millones de Nuevos Soles)

-14

-141

14694

-156

140

237

94

-149

189

-223

173

-103

D06 E07 F M A M J J A S O N D07

2006 2007 2006 2007 Mes Año

I. AHORRO EN CUENTA CORRIENTE SIN INTERESES 19 222 1 432 9201. Ingresos corrientes 1 409 1 583 16 332 16 353 8,1 -1,6-Ventas 1 356 1 501 15 603 15 439 6,5 -2,8-Otros 53 82 728 914 49,6 23,2

2. Gastos corrientes no financieros 1 390 1 361 14 900 15 433 -5,8 1,8-Remuneraciones 129 144 1 221 1 278 6,9 2,8-Bienes y Servicios 903 888 9 149 9 922 -5,4 6,5-Impuestos 303 290 3 765 3 408 -8,0 -11,1-Otros 54 38 765 825 -31,5 6,0

II. INGRESOS DE CAPITAL 62 104 257 582 62,7 122,2

III. GASTOS DE CAPITAL 95 154 829 1 200 56,0 42,21. Formación bruta de capital 93 153 696 918 57,2 29,52. Otros 1 1 133 282 -26,0 108,9

RESULTADO PRIMARIO -14 173 860 3011/. Información actualizada al 21 de enero.

Fuente: MEF, FONAFE.

RESULTADO PRIMARIO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS 1/.

Millones de Nuevos Soles Var.% real

Diciembre Acum. a Diciembre 2007 / 2006

A nivel de entidades, las empresas regionales deelectricidad fueron las que contribuyeron al mayorahorro corriente del periodo bajo análisis, entre lascuales destacan empresas tales como: Electro NorOeste, Hidrandina y Electro Norte.

Page 8: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 20076

No obstante a lo anterior, cabe señalar quePETROPERÚ presentó durante el mes de diciembreun mayor desembolso para la compra de bienes. Así,en dicho mes se adquirió crudo a un precio superior alde diciembre 2006 (250.6 vs 176.0 Soles/Barril), por loque se cancelaron a los proveedores de bienes unmonto por S/. 704 millones, mientras que en diciembredel 2006 sólo fue de S/. 430 millones.

Al cierre del 2007, las empresas públicas nofinancieras presentaron un superávit primario deS/. 301 millones, inferior en S/. 559 millones alregistrado en el 2006. Este menor resultado se explicapor el desempeño registrado por Petroperú yElectroperú.

2006 2007 2006 2007 Mes Año

PETROPERÚ 77 86 176 -348 9 -524SEDAPAL -10 -12 162 76 -2 -85ELECTROPERÚ 62 43 188 -230 -19 -419ENAPU 6 1 77 51 -5 -26REGIONALES DE ELECTRICIDAD -199 -7 194 329 192 135RESTO 50 63 63 423 13 360

TOTAL -14 173 860 301 187 -5591/. Información actualizada al 21 de enero.

Fuente: MEF, FONAFE.

RESULTADO PRIMARIO POR EMPRESAS 1/.

Millones de Nuevos Soles DiferenciasDiciembre Acum. a Diciembre 2007 / 2006

I.3. Financiamiento del Sector PúblicoNo Financiero

En diciembre, los desembolsos externos demediano y largo plazo al SPNF alcanzaron losUS$ 499 millones, superior en US$ 123 millones alregistrado en similar mes del año 2006. Estosdesembolsos comprenden: US$ 200 millones del BIDy US$ 250 millones de la CAF para LibreDisponibilidad; y US$ 12 millones provenientes delClub de Paris y US$ 37 millones de OrganismosInternacionales para proyectos. Al cierre del 2007, setotalizaron desembolsos por US$ 3 381 millones,debido principalmente a la colocación de bonos parala operación de intercambio de bonos Bradys y Global2012 (US$ 2 290 millones); y, en menor medida acréditos para Libre Disponibilidad (US$ 800 millones)y proyectos (US$ 292 millones).

2006 2007 2006 2007 Mes Acum.Externos 376 499 609 3 381 123 2 772

Bonos 0 0 0 2 290 0 2 290

Club de París 42 12 125 139 -30 15Org. Internacionales 335 487 484 952 153 467

Internos 6 151 1 714 3 323 146 1 608

Bonos 0 151 1 702 3 296 151 1 594Créditos 6 0 12 26 -6 14

Fuente: MEF - DGCP.

Diciembre

DESEMBOLSOS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO DEL SPNF

Millones de U.S. Dólares DiferenciasAcum. a Diciembre 2007 / 2006

Entre los desembolsos efectuados por los organismosinternacionales están los otorgados por:

a) El BIRF (US$ 14,3 millones) para el Complementode Rehabilitación del Sistema de Agua Potable, parael Programa de Electrificación Rural mediante laAplicación de Fondos, el Transporte Urbano de Lima,el Programa de Apoyo para mejorar la OfertaProductiva, el Programa Nacional de SaneamientoRural, el Mejoramiento de los servicios de justicia, y elproyecto de investigación y extensión agrícola.

b) El BID (US$ 216,1 millones) para el Programa deReformas de Recursos Hídricos I, la Tercera etapa deFONCODES, Apoyo al Sector Habitacional,Modernización de la Contraloría General de laRepública, Programa de Capacitación Laboral paraJovenes, el Programa de Servicio de Apoyo paraacceder a Mercados Rurales, el Programa deTransporte Rural Desentralizado, y el Programa deModernización y Descentralización del Estado.

c) La CAF (US$ 256,3 millones) para la operación deprepago de deuda por US$ 250 millones y la primeraetapa del proyecto Olmos, entre otros.

Entre los préstamos otorgados por el Club de París(US$ 11,7 millones) se deben mencionarprincipalmente los de Japón (US$ 11,4 millones) paraEGECEN - C.H. Yuncán (Paucartambo II), La PrimeraEtapa para la Ampliación de la Frontera Eléctrica y, elProyecto de Mejoramiento de Agua y Alcantarillado enÁreas Marginales de Lima, Piura, Castilla y Chimbote.

Por otro lado, los desembolsos internos endiciembre ascendieron a US$ 151 millones, montosuperior en US$ 146 millones al registrado en elmismo mes de 2006. La totalidad de este montocorresponde a la colocación de bonos soberanos porel Programa Creadores de Mercado. Los bonosemitidos fueron el 12.08.2017 y el 12.08.2020 conUS$ 76 millones y US$ 47 millones a valor nominal,tasas cupón de 8,6% y 7,8%, y con plazos de 10 y 13años, respectivamente. Al cierre del 2007 se alcanzólos US$ 3 323 millones en desembolsos internos, delos cuales US$ 2 435 millones fueron paraadministración de pasivos y US$ 857 millones para elprograma creadores de mercado.

Page 9: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 20077

En diciembre, el servicio de la deuda públicaexterna del SPNF alcanzó los US$ 485 millones,monto superior en US$ 217 millones al registrado enigual mes del 2006. Este servicio comprende US$ 375millones por pago de principal y US$ 110 millones porintereses. Según acreedor, el servicio se explica porpagos a organismos internacionales (US$ 379millones), al Club de París (US$ 102 millones) y otros(US$ 4 millones). Cabe señalar la operación deprepago de deuda a la CAF en la cual se amortizóUS$ 261 millones. Al cierre del 2007, el servicio anualtotalizó US$ 7 039 millones, de este monto se pagópor bonos (US$ 3 183 millones), al Club de París(US$ 2 411 millones) y a organismos internacionales(US$ 1 427 millones).

2006 2007 2006 2007 Mes Acum.

Externos 269 485 2 520 7 039 217 4 519

Amortización 133 375 1 193 5 665 243 4 472Intereses 136 110 1 327 1 374 - 26 47

Internos 1/.27 88 1 816 1 699 62 - 118

Amortización 16 67 1 418 1 161 51 - 256

Intereses 11 22 399 537 11 139

Total 295 573 4 336 8 737 278 4 401

1/ Incluye pago por bonos de reconocimiento.Fuente: MEF - DGCP.

Diciembre

SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO DEL SPNF

Millones de U.S. Dólares DiferenciasAcum. Diciembre 2007 / 2006

El servicio de la deuda interna en el mes de análisisascendió a US$ 88 millones, monto superior enUS$ 62 millones respecto al mismo mes del año 2006.Este servicio comprende US$ 67 millones por pago deprincipal y US$ 22 millones por intereses. El serviciopor créditos ascendió a US$ 6 millones y por bonos aUS$ 82 millones. Al cierre del 2007, el servicio anualascendió a US$ 1 699 millones, de los cuales US$ 870millones fueron para bonos y US$ 828 millones fueronpor créditos.

I.4. Ejecución de caja del Tesoro PúblicoEn diciembre, los ingresos del Tesoro Público

en moneda nacional se incrementaron en 5,7% entérminos reales con respecto al mismo mes del añoanterior, debido principalmente a la mayorrecaudación por Impuesto a la Renta. En monedaextranjera los ingresos presentaron un incremento de159,0% principalmente por mayores regalías gasíferasy petroleras.

Los egresos en moneda nacional mostraron unareducción real de 13,5% en relación al mes dediciembre del 2006, debido a un menor gasto no

financiero; mientras que en moneda extranjera losegresos presentaron un incremento de 90,9%. Por ellado del financiamiento, el flujo de caja en monedanacional registró un monto positivo en S/. 461 millonesy se compraron el equivalente a S/. 595 millones demoneda extranjera. El saldo final de las cuentasdisponibles del Tesoro Público en moneda nacionalascendió a S/. 5 777 millones, resultando en unaPosición Global de S/. 15 339 millones. En monedaextranjera, el saldo de las cuentas del Tesoro Públicoascendió a US$ 2 478 millones.

EN MONEDA NACIONAL2006 2007 2006 2007 Mes Acum.

Ingresos 3 406 3 741 40 564 42 958 5,7 4,1

Egresos -5 370 -4 825 -37 675 -36 958 -13,5 -3,6

Resultado -1 964 -1 084 2 889 6 000

Financiamiento 1 964 1 084 -2 889 -6 000Bonos 0 446 5 701 5 880 1,3Letras del Tesoro Público 0 0 0 0Pagos netos de meses anteriores 2 038 772 2 415 278 -63,5 -88,7Compra (-) / venta (+) de M.E. - 641 - 595 -7 288 -10 415 -10,7 40,4Flujo de Caja 567 461 -3 717 -1 742

Posición de las Cuentas Disponibles 4 035 5 777Posición Global del Tesoro Público 7 097 15 339

EN MONEDA EXTRANJERA2006 2007 2006 2007 Mes Acum.

Ingresos 27 72 335 785 159,0 130,7

Egresos - 271 - 538 -2 713 -4 671 90,9 69,2

Resultado - 245 - 467 -2 378 -3 886

Financiamiento 245 467 2 378 3 886Desembolsos y Bonos 315 450 315 1 398Privatización 18 1 90 79 -94,8 -13,6Compra (+) / venta (-) de M.E. 200 200 2 237 3 325 -3,8 46,0Flujo de Caja - 288 - 184 - 264 - 916

Saldo Cuentas Tesoro Público 1 562 2 478Privatización y Promcepri 38 88Otras cuentas disponibles 1 050 1 612Cuentas intangibles 474 778

Fuente: MEF, BCRP, BN, SUNAT y ADUANAS.

FLUJO DE CAJA DEL TESORO PÚBLICO

Millones de Nuevos Soles Var.% realDiciembre Acum. a Diciembre 2007 / 2006

Millones de Dólares Var.% realDiciembre Acum. a Diciembre 2007 / 2006

I.5. Procesos de Promoción de laInversión Privada

Durante diciembre los ingresos generados en elproceso de la inversión privada alcanzaron US$ 2,1millones. La operación que más destaca es larealizada por el Proyecto de irrigación ehidroenergético CHAVIMOCHIC, el cual generóingresos por US$ 822 500.

En el año 2007, PROINVERSIÓN ha generadoingresos por US$ 142,3 millones, los procesos quegeneraron mayores ingresos dentro del Tesoro Públicofueron: Cemento Andino S.A. con US$ 24,2 millones;Servicio de Comunicaciones con US$ 18,7 millones; ySiderperú con US$ 6,9 millones.

Page 10: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 20078

Diciembre Acum. aDiciembre

TESORO PÚBLICO 1,0 60,2Cemento Andino S.A. 24,2Servicio de Comunicaciones 18,7Siderperú 6,9Pescaperú S.A. 2,6Proyecto Especial Chavimochic 0,82 3,1Complejo Pesquero Paita 0,8Hoteles Turistas 0,13 0,8Concesión Minera La Granja 0,8Proyecto Especial Jequetepeque Zaña 0,4Proyecto Especial Chinecas 0,1Otros 1,6

FONCOR 0,6 41,1Cemento Andino S.A. 19,1

Servicio de Comunicaciones 14,8Siderperú 5,4Proyecto Turístico El Chaco La Puntilla 0,0Proyecto Especial Chavimochic 0,57 0,6Otros 1,2

FIDE 0,6 41,1Cemento Andino S.A. 19,1Servicio de Comunicaciones 14,8Siderperú 5,4Proyecto Turístico El Chaco La Puntilla 0,0Proyecto Especial Chavimochic 0,57 0,6Otros 1,2

0,0TOTAL 2,1 142,3

Fuente: MEF/DNTP - PROINVERSIÓN.

PROCESO

INGRESOS DEL PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA(En Millones de Dólares)

2007

II. PANORAMA SUBNACIONAL2

II.1. Transferencias a los GobiernosLocalesCon respecto a las transferencias

gubernamentales a los gobiernos locales, éstas sehan reducido en S/. 5,8 millones, debido a los menoresrecursos transferidos por Canon Minero3.

Por su parte, cabe señalar que las mayorestransferencias por Recursos Ordinarios se efectuaronde acuerdo a los DS 051-88-PCM, DL 622, DL 25702,DL 25988, recursos del MIMDES y de MTC PROVIAScuyo monto asciende a S/. 5,6 millones.

2006 2007 2006 2007 Mes Acum.

FONDO DE COMPENSACIÓN MUNICIPAL 215 911 256 404 2 389 113 2 805 832 14,3 15,4CANON MINERO 135 393 0 1 309 784 3 867 751 -100,0 190,1

VASO DE LECHE 30 249 30 259 362 990 363 000 -3,7 -1,7RENTA DE ADUANAS 11 494 12 664 126 221 140 451 6,0 9,3

CANON HIDROENERGETICO 8 858 42 248 95 723 156 785 358,9 60,9CANON PESQUERO 0 11 807 37 139 35 250 -.- -6,7CANON Y SOBRECANON PETROLERO 27 772 42 248 381 933 404 033 46,4 3,9

CANON FORESTAL 0 0 3 792 5 473 -.- 41,8CANON GASÍFERO 22 880 42 718 295 403 452 218 79,6 50,4

FONDO DEL DESARROLLO DE CAMISEA 1/. 11 558 9 058 0 77 641 -24,6 0,2

REGALÍAS MINERAS 37 693 44 927 309 124 403 299 14,7 28,2

RECURSOS ORDINARIOS 2/. 1 867 5 577 126 613 395 065 187,4 206,6

TOTAL 503 676 497 909 5 513 994 9 106 797 -4,9 62,3

1/. A partir del 2006 se incluye al departamento de Ucayali mediante la Ley Nº 28622, que modifica la Ley Nº 28451.

2/. De acuerdo a los DS Nº 051-88-PCM, DL Nº 622, DL Nº 25702 y DL Nº 25988; y los recursos del MIMDES y de MTC PROVIAS.

Fuente: MEF-CND.

Diciembre Acum. a Diciembre 2007 / 2006

TRANSFERENCIAS GUBERNAMENTALES A LOS GOBIERNOS LOCALESMiles de Nuevos Soles Var. % real

II.2. Transferencias a los GobiernosRegionales

A diciembre de 2007, se ha transferido a losgobiernos regionales, por concepto de Canon ySobrecanon, Regalías, Rentas de Aduanas yParticipación, un total de S/. 2 060 millones, superioren S/. 948 millones al transferido en el mismo periododel año 2006, se debió a la mayor transferencia porcanon minero (S/. 853 millones), canon gasífero(S/. 52 millones) y Renta de Aduanas (S/. 18 millones).De este monto, 88,8% corresponde a transferenciasasociados a los sectores minero4 (S/. 1 365 millones) ehidrocarburos 5 (S/. 465 millones).

2 A partir de la edición N° 71 se presentan las estadísticas de los gobiernossubnacionales como una herramienta útil para el seguimiento del proceso dedescentralización fiscal.3 De acuerdo a lo dispuesto en la Vigésima Segunda Disposición Final de laLey del Presupuesto para el Año Fiscal 2007 (Ley N° 28927), a través delcual se ha transferido en una sola armada el Canon Minero a los gobiernosregionales, universidades y gobiernos locales, lo que anteriormente seefectuaba a lo largo del año.4/ Considera Canon Minero y Regalías Mineras.5/ Incluye Petrolero, Gasífero y FOCAM.

Page 11: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 20079

Total

Regalías Renta Transferencias 1/

Mineras Aduanas

ANCASH 407 088 0 0 3 733 3 132 12 699 0 0 0 414 663CUSCO 68 221 150 953 0 1 051 0 10 0 0 0 0 220 235TACNA 193 312 0 0 0 7 1 15 182 0 0 0 208 502LORETO 0 0 150 608 0 0 603 0 0 0 0 151 210CAJAMARCA 146 403 0 0 1 408 0 46 36 0 0 0 147 894MOQUEGUA 121 890 0 0 0 796 1 15 050 0 0 0 137 736CALLAO 0 0 0 0 750 0 0 130 688 0 0 131 438PASCO 89 703 0 0 2 368 0 24 14 587 0 0 0 106 683LA LIBERTAD 70 850 0 0 0 1 088 10 2 771 0 0 0 74 719LIMA 46 080 0 0 7 078 2 614 4 6 974 0 0 6 718 69 470PIURA 2 0 67 170 112 1 167 47 677 0 0 0 69 174SAN MARTIN 41 0 0 0 0 86 1 579 0 47 278 0 48 984UCAYALI 0 0 45 570 0 0 457 0 0 0 2 900 48 928AREQUIPA 39 363 0 0 1 341 947 5 2 393 0 0 0 44 049PUNO 35 993 0 0 0 0 3 5 116 0 0 0 41 111JUNIN 27 677 0 0 3 946 0 58 6 507 0 0 0 38 188HUANCAVELICA 9 325 0 0 15 069 0 0 1 264 0 0 6 707 32 366ICA 16 594 0 0 0 1 222 2 1 251 0 0 6 756 25 825AYACUCHO 5 415 0 0 0 0 12 338 0 0 11 269 17 034TUMBES 0 0 16 792 0 26 6 0 0 0 0 16 825APURIMAC 5 767 0 0 0 0 3 491 0 0 0 6 262MUNICIP. METROP. DE LIMA 2 895 0 0 2 073 0 0 143 0 0 0 5 111HUANUCO 2 618 0 0 0 0 65 549 0 0 0 3 232MADRE DE DIOS 11 0 0 0 0 323 0 0 0 0 334AMAZONAS 2 0 0 0 0 37 11 0 0 0 50LAMBAYEQUE 1 0 0 0 0 8 0 0 0 0 9

TOTAL 1 289 250 150 953 280 140 38 179 11 750 1 824 75 619 130 688 47 278 34 350 2 060 033

1/ Incluye universidades públicas de la Región.Fuente : MEF - Transparencia Económica.

Gasífero

CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIÓNEN LOS GOBIERNOS REGIONALES : ENERO-DICIEMBRE 2007

(En Miles de Nuevos Soles)

Regiones Participación

Canon y Sobrecanon Otras Transferencias

FocamMinero ForestalPetrolero Hidroenergético Pesquero

Transferencias a los Gobiernos Regionales(Millones de Nuevos Soles)

0

200

400

600

800

1 000

1 200

E F M A M J J A S O N D

2006

2007

Las ocho regiones que concentraron una mayortransferencia en el año 2007 fueron: Ancash, Cusco,Tacna, Loreto, Cajamarca, Moquegua, Callao y Pasco,los cuales representaron un 73,7% del total, cada unocon más de S/. 100 millones. En contraste, las seisregiones que reciben menos transferencias (Apurímac,Municipalidad Metropolitana de Lima, Huanuco, Madrede Dios, Amazonas y Lambayeque) participaron solocon el 0,73 % del total.

Page 12: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200710

II.3. Gastos no Financieros de losGobiernos Regionales

En diciembre, los gastos no financieros de losgobiernos regionales se incrementaron en 42,8% entérminos reales, como resultado del incremento enlos gastos de capital (121,4%), transferencias (8,9%),bienes y servicios (5,4%).

2006 2007 2006 2007 Mes Acum.

I. Gastos Corrientes 979 1 036 8 358 8 922 1,8 4,9

Remuneraciones 604 618 5 716 6 035 -1,5 3,7Bienes y Servicios 185 202 878 1 025 5,4 14,6Transferencias

1/190 215 1 763 1 862 8,9 3,8

II. Gastos de Capital 510 1 173 1 596 2 707 121,4 66,7

Formación Bruta de Capital 492 894 1 493 2 187 74,8 43,9Otros 18 279 103 520 1 429,6 397,5

III. TOTAL GASTOS (I+II) 1 488 2 208 9 954 11 628 42,8 14,8

1/ Incluye Pensiones, Cargas Sociales y otros gastos corrientes.Fuente: MEF - SIAF/SP.

GASTOS NO FINANCIEROS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

Diciembre Acum. a DiciembreVar. % real2007 / 2006

Millones de Nuevos Soles

Al cierre del año 2007, la ejecución del gasto nofinanciero de los gobiernos regionales, registró unincremento de 14,8% en términos reales encomparación al año 2006, debido a un mayorcrecimiento en los gastos de capital y de los bienes yservicios.

Gasto No Financiero de los Gobiernos Regionales(Variaciones porcentuales reales)

9,0 6,710,1 12,7

17,5

2,56,0

14,4

6,3 6,4

13,7

42,8

E 07 F M A M J J A S O N D

Del total de los gastos corrientes no financieros, el19,5% se destinó para bienes y servicios,registrándose una mayor ejecución en los gobiernosregionales de: Ica, Huancavelica y Lima para la“prevención y atención de desastres” y “saludindividual”.

Estructura Porcentual del Gasto Corriente No Financiero:Diciembre 2007

Remuneraciones59,7%

Bienes y Servicios19,5%

Tranferencias20,8%

El rubro Gasto de Capital ascendió a S/. 1 173millones, de los cuales la inversión representa el76,2%; mientras que, los otros gastos de capitaltuvieron un incremento en 1 429,6% en términosreales, como resultado de las transferencias paramantenimiento de infraestructura vial (S/. 179millones), universidades públicas (S/. 44 millones) y amunicipios (S/. 16 millones).

A) Por Gobierno Regional

En diciembre, seis gobiernos regionales han tenido unnivel de ejecución del gasto no financiero igual osuperior a los S/. 100 millones que, en su conjunto,representaron el 41,5% del gasto total.

2006 2007 2006 2007 Mes Acum.

ANCASH 70 341 555 895 366,4 58,3LA LIBERTAD 74 144 631 749 87,8 16,6AREQUIPA 76 121 603 711 52,4 15,9PIURA 124 109 708 742 -15,6 3,1CAJAMARCA 116 103 665 683 -14,6 0,9JUNIN 92 100 601 643 4,0 5,1PUNO 80 99 609 679 19,5 9,5HUANCAVELICA 53 96 269 328 74,3 20,0CUSCO 88 96 602 677 4,3 10,5PASCO 50 82 174 210 59,0 18,7SAN MARTIN 44 80 362 445 75,7 20,9AYACUCHO 65 80 392 481 18,9 20,5LAMBAYEQUE 57 79 460 533 33,2 13,9LORETO 83 78 573 633 -9,6 8,5ICA 50 73 370 416 39,6 10,6APURIMAC 46 68 265 314 43,4 16,8LIMA 39 62 325 372 53,3 12,4AMAZONAS 28 61 212 283 111,1 31,0MOQUEGUA 33 57 184 226 69,0 21,0HUANUCO 49 56 302 352 8,5 14,3TACNA 38 48 248 293 23,8 16,1CALLAO 37 41 305 335 5,7 7,8MUNICIP. METROP. DE LIMA 13 39 17 54 180,8 209,5UCAYALI 43 36 277 268 -18,6 -4,8MADRE DE DIOS 16 33 81 108 104,5 30,6TUMBES 25 26 164 197 2,9 18,5

TOTAL GASTOS 1 488 2 208 9 954 11 628 42,8 14,8

Fuente: MEF - SIAF/SP.

GASTOS NO FINANCIEROS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

Diciembre Acum. a DiciembreVar. % real2007 / 2006

Millones de Nuevos Soles

B) Por Fuentes de Financiamiento

Los gastos no financieros de los gobiernos regionalesfueron financiados mayormente por la fuente “recursosordinarios” destacándose principalmente los gobiernosregionales de La Libertad, Huancavelica, Apurimac yAmazonas.

2006 2007 2006 2007 Mes Acum.

Recursos Ordinarios 1 075 1 320 8 270 9 140 18,1 8,6Recursos Directamente Recaudados 68 63 356 376 -11,8 3,6Donaciones y Transferencias 118 370 406 801 200,7 93,9

Canon y S., Regalias, Renta de Adu.y Particip. 225 432 862 1 219 84,5 39,0Recur. por Operac.Oficiales de Crédito 1 24 59 93 2 015,3 53,8

TOTAL GASTOS 1 488 2 208 9 954 11 628 42,8 14,8

Fuente: MEF - SIAF/SP.

Diciembre Acum. a Diciembre 2007 / 2006

GASTOS NO FINANCIEROS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Millones de Nuevos Soles Var. % real

Page 13: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200711

C) Por Funciones

Los mayores gastos no financieros de los gobiernosregionales fueron asignados a las funciones“educación y cultura” destacándose Ancash,Cajamarca, La Libertad y Puno; y en “transporte” enlos gobiernos: Ancash, Pasco, MunicipalidadMetropolitana de Lima y La Libertad.

2006 2007 2006 2007 Mes Acum.

Educación y Cultura 624 740 5 311 5 770 14,1 6,7Transporte 167 470 461 835 170,5 77,7Salud y Saneamiento 291 429 1 682 2 035 41,9 18,9Agraria 123 192 449 638 49,6 39,5Protección y Previsión Social 159 178 1 429 1 486 7,4 2,2Administración y Planeamiento 64 84 367 450 27,0 20,6Energía y Recursos Minerales 26 75 94 205 176,5 114,6Otros 34 41 160 209 15,3 28,2

TOTAL GASTOS 1 488 2 208 9 954 11 628 42,8 14,8

Fuente: MEF - SIAF/SP.

GASTOS NO FINANCIEROS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES SEGÚN FUNCIONES

Diciembre Acum. a DiciembreVar. % real2007 / 2006

Millones de Nuevos Soles

III. INVERSIÓN PÚBLICA

III.1. Gobierno Central

En el mes de diciembre, la inversión delgobierno central se incrementó en 39,4% respecto adiciembre del 2006, siendo Transportes yComunicaciones, Agricultura, Educación, Salud, yVivienda, Construcción y Saneamiento los sectoresque han contribuido al mayor gasto del mes.

Durante el 2007 la inversión creció 21,8% en términosreales, pasando de S/. 4 779 millones acumulados adiciembre 2006 a S/. 5 926 millones. Entre lossectores que más inversión han realizado a lo largodel año, se encuentran Transportes yComunicaciones, Agricultura, Educación, Vivienda,Construcción y Saneamiento, y Salud.

SECTORES

2006 2007 2006 2007 Mes Año

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 197 215 260 863 887 838 1 041 748 27,3 15,3

AGRICULTURA 110 924 203 411 478 174 592 979 76,4 21,8

EDUCACION 127 036 153 911 473 658 476 918 16,6 -1,1

SALUD 35 083 139 682 140 191 224 529 283,1 57,4

VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 261 665 127 075 305 687 354 273 -53,3 13,9

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO 37 143 56 185 192 057 198 629 45,6 1,6

PODER JUDICIAL 15 864 50 297 49 090 103 956 205,1 108,1

PRESIDENCIA CONSEJO MINISTROS 13 495 36 273 84 224 158 123 158,6 84,5

MINISTERIO PUBLICO 10 682 31 856 19 456 33 600 187,0 69,7

MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 73 286 31 524 320 822 174 616 -58,6 -46,5OTROS SECTORES 1/.

559 077 997 101 1 828 039 2 566 817 71,6 38,0

TOTAL 1 441 471 2 088 179 4 779 235 5 926 188 39,4 21,8

1/. Incluye Gobiernos Regionales.

Fuente: SIAF-MEF.

INVERSIÓN PÚBLICA DEL GOBIERNO CENTRAL POR SECTORES

Miles de Nuevos Soles Var.% real

Diciembre Acum. a Diciembre 2007 / 2006

Page 14: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200712

2006 2007 2006 2007 Mes Acum.

ANCASH 11 119 68 985 35 112 135 239 497,0 278,4Construcción Canal Cascajal Nepeña Casma Sechin -,- 25 255 -,- 25 255

LA LIBERTAD 10 231 67 621 55 363 122 316 536,0 117,1

-,- 13 510 -,- 13 510HUANCAVELICA 27 121 61 024 45 874 95 875 116,5 105,3

Rehabilitación y Reconstrucción-Fenómeno El Niño -,- 10 364 -,- 10 417PASCO 34 932 59 071 45 611 70 006 62,7 50,8

Construcción y Mejoramiento de la Carretera Huachon - Huancabamba 11 856 26 408 11 863 26 408AREQUIPA 15 396 57 411 72 118 143 007 258,8 94,8

Mejor. de la capacidad operativa del pull de maquinaria pesada del G.Regional Arequipa -,- 8 084 -,- 8 084PIURA 48 341 49 213 141 077 156 690 -2,0 9,1

Mejoramiento de riego y generación hidroenergetico del Alto Piura -,- 6 152 -,- 8 219CUSCO 31 696 35 213 107 232 138 713 6,9 27,1

Irrigación Sambor 254 3 472 301 17 086LAMBAYEQUE 10 121 36 772 83 985 133 693 249,6 56,4

1 509 18 962 47 026 84 874AYACUCHO 24 040 38 806 55 593 115 375 55,3 103,9

Construcción de canales laterales del canal principal Chicllarazo-Chontaca 1 512 6 057 4 981 8 160AMAZONAS 8 937 38 978 40 965 95 981 319,7 130,2

270 10 189 270 11 168APURIMAC 16 612 38 983 31 064 60 063 125,8 90,0

Programa de Caminos Departamentales -,- 5 103 -,- 5 757MUNICIP. METROP. DE LIMA 9 761 38 180 11 328 51 148 276,4 343,6

-,- 36 105 -,- 36 105PUNO 15 746 37 751 42 193 95 922 130,7 123,4

12 5 054 51 6 804CAJAMARCA 55 980 34 879 128 883 97 372 -40,0 -25,8

Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Cajamarca-Celendin-Balzas 27 237 1 773 48 569 23 823SAN MARTIN 11 773 33 345 47 879 89 217 172,5 83,1

Infraestructura de Riego 83 2 777 620 3 446JUNIN 31 388 27 505 72 685 65 743 -15,7 -11,1

Mejor. y Amp.de los Sistemas de Agua Potable Alcantarillado de Pichanaki y Sangani -,- 22 121 -,- 22 121MOQUEGUA 18 303 23 837 68 187 74 434 25,3 7,3

Rehabilitación y Construcción Empalme RD 113-Quinistaquillas-Matalaque en la Prov. Gsc. 2 886 3 614 3 481 7 161MADRE DE DIOS 5 868 23 088 12 355 34 145 278,6 171,5

Mejor. y Ampl.de los sistemas de Agua Potable y Desagüe de Mazuko Madre de Dios -,- 2 862 -,- 2 862HUANUCO 15 461 21 631 29 890 62 377 34,6 105,0

Programa de Caminos Departamentales 7 1 869 15 2 556LORETO 30 324 20 534 92 211 86 701 -34,8 -7,6

Pequeño Sistema Eléctrico Iquitos Zona Norte -,- 3 110 -,- 4 665TACNA 18 983 20 026 71 613 77 585 1,5 6,4

1 631 8 191 4 030 10 363ICA 6 157 19 732 28 443 37 518 208,4 29,6

Infraestructura de Saneamiento Basico 1 439 9 441 6 435 10 469LIMA 3 356 16 583 21 844 35 300 375,5 58,8

Mejoramiento de la carretera Cahua-Cajatambo -,- 1 284 -,- 1 284TUMBES 5 707 9 770 26 090 30 116 64,7 13,4

Mejoramiento Ruta RD-105 tramo carretera Papayal-Matapalo 8 4 304 8 5 117UCAYALI 18 830 9 048 65 279 42 412 -53,8 -36,2

Mejoramiento de la Infraestructura Educativa de la I.E. Nº 65003 (Ex 1220 - Pucallpa) -,- 1 297 -,- 1 305CALLAO 5 904 5 907 60 183 39 963 -3,7 -34,8

Ampliación y Equip.Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión -,- 952 17 2 387

TOTAL 492 088 893 893 1 493 057 2 186 912 74,8 43,9Fuente : MEF - SIAF /SP.

Ampliación 4to Carril Panamericana Sur, Tramo Km 3+900 Jockey Club Del Perú - Km11+550 Entrecruzamiento

Ejecución de Obras de Vilavilani derivacion Maure Fase I para el abastecimiento deAgua Potable a la Ciudad de Tacna

Optimizar la capacidad de respuesta en el Hospital San Juan de Dios de Ayaviri Puno,Cabecera de Red

Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado yConstrucción de Planta de tratamiento de Aguas Servidas de la Ciudad de Bagua

Construcción, Operación y Mantenimiento del Túnel Trasandino y la Primera Etapa dela Presa Limón

Acum. a Diciembre

Mejoramiento De La Carretera Regional Ruta N Li-115,Tramo Agallpampa - Julcan yCarretera Regional Ruta N Li-114,Tramo Campo Bello- Mache

INVERSIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES POR PROYECTOS

DiciembreMiles de Nuevos Soles Var. % real

2007 / 2006Gobiernos Regionales / Proyectos

III.2. Gobiernos Regionales

Por sexto mes consecutivo, la inversión de losgobiernos regionales registró un crecimiento entérminos reales. Es así que en el mes de diciembre,esta ascendió a S/. 894 millones, mayor en 74,8%respecto a lo ejecutado en similar mes del añopasado.

Inversión Pública de los Gobiernos Regionales(Variaciones porcentuales reales)

110,9

8,0

33,1 26,8

53,6

-6,6

16,3

67,1

18,86,8

38,3

74,8

E07 F M A M J J A S O N D

Las regiones que registraron un mayor incremento ensu nivel de inversión fueron: Ancash, La Libertad,Huancavelica, Pasco y Arequipa. Al cierre del año2007, la inversión de los gobiernos regionalesascendió a S/. 2 187 millones, mayor 43,9% entérminos reales al registrado en similar periodo de2006.

Page 15: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200713

Var. % realRegiones Otros Total Otros Total 2007 / 2006

Acum.

AMAZONAS 33 191 31 7 742 40 965 76 794 10 19 177 95 981 130,2ANCASH 6 943 26 297 1 872 35 112 25 365 104 390 5 484 135 239 278,4APURIMAC 18 904 2 700 9 460 31 064 51 284 3 306 5 473 60 063 90,0AREQUIPA 34 272 15 626 22 221 72 118 82 731 23 840 36 437 143 007 94,8AYACUCHO 27 064 7 981 20 548 55 593 64 335 21 496 29 544 115 375 103,9CAJAMARCA 7 548 68 948 52 387 128 883 12 271 52 576 32 525 97 372 -25,8CUSCO 36 127 61 812 9 292 107 232 50 770 84 590 3 352 138 713 27,1HUANCAVELICA 23 853 13 440 8 580 45 874 52 789 16 226 26 860 95 875 105,3HUANUCO 28 170 19 1 701 29 890 48 587 1 245 12 545 62 377 105,0ICA 14 048 10 201 4 193 28 443 18 326 8 504 10 688 37 518 29,6JUNIN 53 642 4 476 14 567 72 685 19 496 8 334 37 912 65 743 -11,1LA LIBERTAD 19 849 4 527 30 986 55 363 59 883 36 307 26 126 122 316 117,1LAMBAYEQUE 17 895 0 66 090 83 985 38 568 8 95 117 133 693 56,4LORETO 6 678 76 730 8 803 92 211 11 072 62 457 13 172 86 701 -7,6MADRE DE DIOS 8 962 373 3 020 12 355 32 718 0 1 427 34 145 171,5MOQUEGUA 15 688 50 652 1 847 68 187 16 144 55 265 3 025 74 434 7,3PASCO 24 568 9 272 11 771 45 611 28 930 39 269 1 807 70 006 50,8PIURA 64 883 70 024 6 170 141 077 81 791 56 733 18 167 156 690 9,1PUNO 16 736 19 919 5 537 42 193 45 424 17 662 32 836 95 922 123,4SAN MARTIN 35 874 124 11 881 47 879 68 967 39 20 212 89 217 83,1TACNA 12 665 38 757 20 191 71 613 13 635 48 852 15 099 77 585 6,4TUMBES 5 050 17 975 3 066 26 090 17 866 10 178 2 072 30 116 13,4UCAYALI 8 734 54 436 2 109 65 279 11 937 24 922 5 553 42 412 -36,2LIMA 5 915 15 767 163 21 844 11 684 16 105 7 511 35 300 58,8CALLAO 2 117 56 184 1 882 60 183 838 38 144 981 39 963 -34,8MUNICIP. METROP. DE LIMA 7 919 2 919 490 11 328 32 219 2 235 16 694 51 148 343,6

TOTAL 537 294 629 193 326 570 1 493 057 974 425 732 692 479 795 2 186 912 43,9Fuente: MEF - SIAF/SP.

INVERSIÓN DE LOS LOS GOBIERNOS REGIONALES POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO: ENERO-DICIEMBRE(En Miles de Nuevos Soles)

RecursosOrdinario

2006 2007CS, Regalías,RA. y Particip.

RecursosOrdinarios

CS, Regalías,RA. y Particip.

A) Por Fuentes de Financiamiento

La inversión de los gobiernos regionales en el año2007, se financió principalmente a través de lasfuentes: “recursos ordinarios” (46,6%) destacándoselos gobiernos regionales de Arequipa, Amazonas,Piura y San Martín; y por la fuente “canon y

sobrecanon, regalías, rentas de aduana yparticipación” (33,5%) en Ancash, Cusco, Loreto, Piuray Cajamarca.

B) Por la Fuente Canon Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones

En el mes de diciembre, la ejecución de la inversión delos gobiernos regionales por la fuente Canon,Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas yParticipaciones, ha aumentando en 55,6% real conrespecto a su similar del año 2006. Los gobiernos

regionales que registraron un mayor incremento en suejecución fueron: Ancash, Pasco, La Libertad,Arequipa entre otros.

Page 16: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200714

Regiones2006 2007 2006 2007 Mes Acum.

ANCASH 8 003 58 058 26 836 104 390 598,0 282,2PASCO 7 157 33 389 8 262 39 269 348,9 367,0LA LIBERTAD 807 28 551 4 394 36 307 3 303,6 711,8CAJAMARCA 25 515 24 616 70 619 52 576 -7,2 -26,9CUSCO 16 170 23 856 61 733 84 590 42,0 34,6PIURA 21 640 15 888 71 009 56 733 -29,4 -21,5MOQUEGUA 14 598 14 982 51 335 55 265 -1,2 5,8AREQUIPA 1 692 14 729 16 007 23 840 737,8 46,3TACNA 9 784 12 676 38 991 48 852 24,7 23,1AYACUCHO 3 709 10 047 6 368 21 496 160,6 231,7LORETO 27 905 9 980 76 870 62 457 -65,6 -20,2LIMA 1 633 9 155 15 773 16 105 439,4 0,3HUANCAVELICA 7 581 9 113 13 581 16 226 15,7 17,4PUNO 7 260 7 298 19 948 17 662 -3,3 -13,0UCAYALI 15 994 6 181 55 736 24 922 -62,8 -56,1ICA 1 660 6 089 10 200 8 504 252,9 -18,1CALLAO 5 084 5 238 56 184 38 144 -0,9 -33,3JUNIN 722 2 873 4 470 8 334 283,0 83,2TUMBES 2 996 1 707 16 668 10 178 -45,2 -40,0APURIMAC 488 1 227 2 199 3 306 141,9 47,7RESTO 3 028 1 012 2 008 3 537 -67,9 73,1

TOTAL 183 426 296 666 629 193 732 692 55,6 14,4Fuente : MEF - SIAF /SP.

EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES POR FUENTECANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIÓN

(En Miles de Nuevos Soles)

DiciembreVar. % real2007 / 2006

Miles de Nuevos SolesAcum. a Diciembre

Inversión por la Fuente Canon y Sobrecanon, Renta de Aduanas y Participación(Porcentaje de ejecución)

100,092,4

82,0

60,554,1 52,8 50,9 50,1 48,6

43,7 43,0 41,3 40,1 38,5 38,4 36,8 35,5 32,929,0

25,2 23,4 23,2 21,819,0

0,1 0,0

AYAC

UCHO

LAMB

AYEQ

UE

PIU

RA

TUMB

ES

ARE

QUIP

A

APU

RIM

AC

UCA

YALI

HUAN

CAVE

LICA

LALI

BERT

AD

MUN

ICIP

.

PUN

O

LORE

TO

MOQ

UEG

UA

HUAN

UCO

CUSC

O

PASC

O

CAJA

MARC

A

ICA

CAL

LAO

ANC

ASH

TAC

NA

LIMA

JUN

IN

AMAZ

ONAS

SAN

MAR

TIN

MAD

RE

DEDI

OS

Durante el año 2007, se ha transferido a los gobiernosregionales, por Canon, Sobrecanon, Regalías, Rentade Aduanas y Participaciones, S/. 2 060 millones, delos cuales se han ejecutado en inversión 35,6%.

Los gobiernos regionales que han presentado mayorejecución en relación al monto transferido, han sidoAyacucho, Lambayeque, Piura y Tumbes.

Page 17: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200715

2006 2007 2006 2007 Mes Año

PETROPERÚ 17 21 70 76 22,3 6,6SEDAPAL 38 38 257 352 -4,7 34,6ELECTROPERÚ 0 1 7 17 277,4 154,2ENAPU 0 1 17 38 29,3 120,1REGIONALES DE ELECTRICIDAD 21 72 233 278 224,2 17,2RESTO 17 20 112 156 16,2 36,8

TOTAL 93 153 696 918 57,2 29,5Fuente: MEF-FONAFE.

INVERSIÓN PÚBLICA DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS

Millones de Nuevos Soles Var.% realDiciembre Acum. a Diciembre 2007 / 2006

Inversión Pública Acumulada de las Empresas(Variaciones porcentuales reales)

0

10

20

30

40

E07 Acum. F Acum. M Acum. A Acum. M Acum. J Acum. J Acum. A Acum. S Acum. O Acum. N Acum. D

III.3. Empresas Públicas no Financieras

En diciembre, las empresas públicas nofinancieras alcanzaron un nivel de inversión de S/. 153millones, lo cual representa un crecimiento real de57,2%, respecto a diciembre del 2006. El favorable

resultado de las inversiones se debe principalmente albuen desempeño mostrado por las EmpresasRegionales de Electricidad (fundamentalmente porHidrandina55y55Electro55Centro).

Cabe señalar, que en lo que va del año, la inversiónde las empresas públicas se ha expandido en 29,5%real, siendo las empresas de SEDAPAL y ENAPU (en

S/. 95 y S/. 21 millones, respectivamente) las que hanimpactado considerablemente sobre el nivel deinversión total.

Page 18: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200716

NORMATIVIDAD ECONÓMICA

DICIEMBRE 2007

LEYES

LEY N° 29141 (02.12.2007)Ley que exceptúa al Pliego 036: Ministerio de Transportes y Comunicaciones de la prohibición dispuesta en la Ley N° 28927, Ley del Presupuesto del SectorPúblico para el Año Fiscal 2007, a efectos de modificar la política remunerativa del personal que labora en el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica.

LEY N° 29142 (10.12.2007)Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008, que asciende a S/. 71 049 786 794.

LEY N° 29143 (10.12.2007)Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2008.

LEY N° 29144 (10.12.2007)Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008.

LEY N° 29146 (13.12.2007)Ley que deja sin efecto el Decreto Supremo N° 001-2007-MIMDES, por el que se aprueba la fusión del CONADIS y del INDEPA con el Ministerio de la Mujer yDesarrollo Social.

LEY N° 29148 (13.12.2007)Ley que establece la implementación y el funcionamiento del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario.

LEY N° 29155 (16.12.2007)Ley que fija aguinaldos de los magistrados del Poder Judicial y Fiscales del Ministerio Público, y dicta otras medidas.

LEY N° 29152 (16.12.2007)Ley que establece la implementación y el funcionamiento del Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad – FIDECOM.

LEY N° 29156 (19.12.2007)Ley que precisa los alcances de la Ley N° 28560 - Ley de Nombramiento del Personal Técnico Asistencial y Administrativo, Personal de Servicios y AuxiliarAsistencial que se encuentren prestando servicios en la condición de contratados bajo cualquier modalidad por el Ministerio de Salud a nivel nacional -, referente ala inclusión del personal contratado de las Asociaciones Comunidades Locales de Administración de Salud - CLAS, en el proceso de nombramiento.

LEY N° 29157 (20.12.2007)Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar sobre diversas materias relacionadas con la implementación del Acuerdo de Promoción ComercialPerú - Estados Unidos, y con el apoyo a la competitividad económica para su aprovechamiento.

LEY N° 29158 (20.12.2007)Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

LEY N° 29169 (20.12.2007)Ley que incluye a los Gobiernos Regionales en la Distribución del Derecho de Vigencia y Penalidad, dispuesta en el Artículo 57° del Texto Único Ordenado de laLey General de Minería, respecto a los pagos efectuados por los Pequeños Productores Mineros y los Productores Mineros Artesanales.

LEY Nº 29172 (23.12.2007)Ley que autoriza transferencias de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2007 del Ministerio de Energía y Minas al OrganismoSupervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN, del Instituto Nacional de Cultura – INC al Ministerio de Relaciones Exteriores y de la UniversidadNacional Micaela Bastidas a la Universidad Nacional José María Arguedas.

LEY N° 29173 (23.12.2007)Régimen de Percepciones del Impuesto General a las Ventas.

LEY Nº 29175 (30.12.2007)Ley que complementa el Decreto Legislativo Nº 978.

DECRETOS DE URGENCIA

DECRETO DE URGENCIA N° 047-2007 (06.12.2007)Aprueban crédito suplementario por S/. 150 millones para el Fondo para la Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo y amplían lavigencia del Decreto de Urgencia N° 010-2004 e incrementan el monto contingente del Estado a favor del Fondo en S/. 200 millones.

DECRETO DE URGENCIA Nº 048-2007 (22.12.2007)Prohibiciones y suspensión para la utilización de marco y/o saldos presupuestales para el otorgamiento de asignaciones pecuniarias o en especie para el AñoFiscal 2007.

Page 19: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200717

DECRETO DE URGENCIA Nº 049-2007 (27.12.2007)Autorizan un Crédito suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2007 por S/. 1 492 130 a favor de COFOPRI y modifican el literal A)del artículo 1º del D.S. Nº 052-2007-EF.

DECRETO DE URGENCIA Nº 051-2007 (30.12.2007)Fondo para el Pago de Deudas del Decreto de Urgencia Nº 037-94, la DNTP queda autorizada a transferir de manera directa, S/. 100 000,000.

DECRETOS SUPREMOS

DECRETO SUPREMO N° 188-2007-EF (06.12.2007)Aprueban transferencia de obligaciones al Ministerio de Economía y Finanzas, correspondiente a las obligaciones de la deuda que el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica mantiene con ENAFER, por S/. 3 528 562.36

DECRETO SUPREMO N° 189-2007-EF (08.12.2007)Prepago del Fondo de Seguro de Depósitos a favor del Ministerio de Economía y Finanzas, por US$ 577,971.94.

DECRETO SUPREMO N° 191-2007-EF (09.12.2007)Dictan disposiciones reglamentarias para el otorgamiento del aguinaldo por Navidad.

DECRETO SUPREMO Nº 192-2007-EF (13.12. 2007)Aprueban operación de administración de deuda bajo la modalidad de prepago de parte de la deuda contraída con la CAF.

DECRETO SUPREMO Nº 193-2007-EF (13.12. 2007)Aprueban operaciones de préstamo con la CAF.

DECRETO SUPREMO N° 194-2007-EF (13.12.2007)Aprueban dación en pago que efectuará el Banco Popular del Perú en Liquidación a favor del Estado, para la cancelación parcial de deuda con el Ministerio deEconomía y Finanzas.

DECRETO SUPREMO N° 031-2007-ED (13.12.2007)Autorizan transferencia financiera del Ministerio de Educación a favor de las Direcciones Regionales de Educación, por S/. 13 398 500.

DECRETO SUPREMO N° 197-2007-EF (16.12.2007)Autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas a modificar la Estructura de Financiamiento prevista en el Presupuesto de la Unidad Ejecutora Administración de laDeuda para el Año Fiscal 2007.

DECRETO SUPREMO N° 198-2007-EF (16.12.2007)Autorizan transferencia de partidas a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil para el otorgamiento de la subvención por pérdidas materiales a la poblacióndamnificada del sismo del 15 de agosto de 2007, por S/. 9 000 000 financiado con reserva de contingencia.

DECRETO SUPREMO N° 200-2007-EF (19.12.2007)Aprueban la política remunerativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones respecto del personal incorporado en virtud de la fusión con el ferrocarrilHuancayo – Huancavelica.

DECRETO SUPREMO N° 013-2007-MINCETUR (19.12.2007)Aprueban transferencias financieras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a favor de diversas entidades, por S/. 3 746 988.

DECRETO SUPREMO N° 201-2007-EF (20.12.2007)Aprueban la Formalización de los Créditos Suplementarios del III Trimestre del año fiscal 2007, en el Presupuesto Consolidado de las Empresas y OrganismosPúblicos Descentralizados de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, por la suma de S/. 63 922 360

DECRETO SUPREMO N° 202-2007-EF (20.12.2007)Autorizan transferencia de partidas a favor de la Presidencia del Consejo de Ministros destinadas a las acciones del FORSUR, por S/. 7 448,738 financiado conreserva de contingencia.

DECRETO SUPREMO N° 203-2007-EF (20.12.2007)Autorizan Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2007, por la suma de S/. 4 017 148.

DECRETO SUPREMO N° 204-2007-EF (20.12.2007)Aprueban Reglamento de la Ley N° 29125, Ley que establece la implementación y el funcionamiento del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional yLocal – FONIPREL.

DECRETO SUPREMO N° 205-2007-EF (21.12.2007)Establecen disposiciones relativas al pago de devengados de pensionistas del D.L. N° 19990.

DECRETO SUPREMO N° 206-2007-EF (21.12.2007)Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2007, por S/. 29 445 603 para obligaciones provisionales.

DECRETO SUPREMO N° 207-2007-EF (21.12.2007)Disponen otorgar una bonificación de carácter permanente para los pensionistas del régimen del Decreto Ley 19990.

Page 20: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200718

DECRETO SUPREMO Nº 208-2007-EF (22.12.2007)Transferencia financiera a favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, por un monto de S/. 97 000 000.

DECRETO SUPREMO Nº 209-2007-EF (22.12.2007)Valor de la Unidad Impositiva Tributaria durante el año 2008, es S/. 3 500.

DECRETO SUPREMO Nº 210-2007-EF (23.12. 2007)Modifican Nuevo Apéndice IV del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.

DECRETO SUPREMO Nº 211-2007-EF (23.12. 2007)Establecen montos fijos del Impuesto Selectivo al Consumo considerando el criterio de proporcionalidad al grado de nocividad de los combustibles de conformidadcon lo dispuesto por la Ley N° 28694.

DECRETO SUPREMO Nº 212-2007-EF (23.12. 2007)Sustituyen el Nuevo Apéndice III del TUO de la Ley del IGV e ISC, aprobado por el Decreto Supremo N° 055-99-EF y normas modificatorias.

DECRETO SUPREMO Nº 213-2007-EF (23.12.2007)Decreto Supremo que crea el Régimen Temporal de Renovación del Parque Automotor para fomentar el cambio de matriz energética, el cual será financiado conel presupuesto de los Pliegos de los ministerios de Energía y Minas y Ministerio Transportes y Comunicaciones.

DECRETO SUPREMO Nº 014-2007-MINCETUR (27.12.2007)Aprueban transferencia financieras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a favor de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo,por S/. 43 018.

DECRETO SUPREMO Nº 214-2007-EF (27.12.2007)Autorizan Transferencia de Partidas a favor de varios Pliegos Presupuestarios para el pago de reajuste de pensiones del D.L. Nº 20530 dispuesto por la LeyNº 28449 y D.S. Nº 039-2007-EF, por S/. 7 102 119 financiado con reserva de contingencia.

DECRETO SUPREMO Nº 215-2007-EF (27.12.2007)Autorizan Transferencia de Partidas a favor de los Gobiernos Regionales de los departamentos de Ica, La Libertad, Puno, Tacna, Ucayali y Lima, por S/. 15 076040 financiado con reserva de contingencia.

DECRETO SUPREMO Nº 042-2007-MTC (27.12.2007)Autorizan transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de San martín de Porres, por S/. 3 000 000.

DECRETO SUPREMO Nº 218-2007-EF (29.12. 2007)Aprueban Operación de Endeudamiento Interno.

DECRETO SUPREMO Nº 101-2007-PCM (30.12.2007)Aprueban transferencia financiera de recursos a favor de los Gobiernos Regionales de Ayacucho y Huancavelica destinados a obras de infraestructuras, por untotal de S/. 10 613 166.

DECRETO SUPREMO Nº 219-2007-EF (31.12. 2007)Se modifica el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta.

DECRETO SUPREMO Nº 044-2007-MTC (31.12.2007)Autorizan transferencia de partidas del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2007 a favor de los Gobiernos Regionales de Ayacucho, Huancavelica,La Libertad, Madre de Dios, Pasco, Puno y Tacna, por un total de S/. 11 021,500.

RESOLUCIONES MINISTERIALES

RESOLUCIÓN .MINISTERIAL N° 376– 2007 – PCM (01.12.2007)Autorizan a la PCM efectuar transferencia financiera a los Gobiernos Locales del departamento de Huancavelica, para la ejecución de diversos proyectos, porS/. 399 974.57.

RESOLUCIÓN .MINISTERIAL N° 377– 2007 – PCM (01.12.2007)Autorizan a la PCM efectuar transferencia financiera a los Gobiernos Locales del departamento de Apurímac, para la ejecución de diversos proyectos, por la sumaS/. 600,000.

RESOLUCIÓN .MINISTERIAL N° 378– 2007 – PCM (01.12.2007)Autorizan a la PCM efectuar transferencia financiera a los Gobiernos Locales del departamento de Huánuco, para la ejecución de diversos proyectos, por la sumaS/. 1 301 362.

RESOLUCIÓN .MINISTERIAL N° 379– 2007 – PCM (01.12.2007)Autorizan a la PCM efectuar transferencia financiera a los Gobiernos Locales del departamento de Ayacucho, para la ejecución de diversos proyectos, por la sumaS/. 997 173.59.

RESOLUCIÓN .MINISTERIAL N° 380– 2007 – PCM (01.12.2007)Autorizan a la PCM efectuar transferencia financiera a los Gobiernos Locales del departamento de Junín, para la ejecución de diversos proyectos, por la sumaS/. 491 028.56.

Page 21: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200719

RESOLUCIÓN .MINISTERIAL N° 606 – 2007 –VIVIENDA (01.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Chincho, para la ejecución de diversos proyectos, por la suma S/. 164,990.91

RESOLUCIÓN .MINISTERIAL N° 611 – 2007 –VIVIENDA (01.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor del Banco de Materiales S.A. para que pueda cumplir con compromisos asumidos como consecuencia de las accionesde remoción de escombros en la ciudad de Pisco, por S/. 489 906.

RESOLUCIÓN .MINISTERIAL N° 603, 604, 605 y 610 – 2007 – VIVIENDA (01.12.2007)Transferencias Financieras en el marco de lo dispuesto en las Leyes N°s. 28927 y 29035.

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0506-2007-ED (04.12.2007)Autorizan transferencias financieras a favor de las Municipalidades Distritales de Morrope, Zaña y Santa Rosa para la ejecución de actividades de mantenimientode infraestructura, por S/. 147 024.

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 385-2007-PCM (05.12.2007)Autorizan transferencia financiera a los Gobiernos Locales del departamento de Ayacucho y San Martín para la ejecución de diversos proyectos de inversión, porS/. 1 099,877.08.

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 386-2007-PCM (05.12.2007)Autorizan transferencia financiera a los Gobiernos Locales del departamento de Huánuco para la ejecución de diversos proyectos de inversión, por S/. 799,728.02.

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 387-2007-PCM (05.12.2007)Autorizan transferencia financiera a los Gobiernos Locales del departamento de Huancavelica para la ejecución de diversos proyectos de inversión, porS/. 1 041,670.07

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 388-2007-PCM (05.12.2007)Autorizan transferencias financieras a los Gobiernos Locales de los departamentos de Apurímac y Junín para la ejecución de diversos proyectos de inversión, porun monto de S/. 1 628 465.18.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 613 – 2007 –VIVIENDA (05.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor del Gobierno Regional de Junín, por S/. 230 000.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 616 – 2007 –VIVIENDA (05.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor de la Municipalidad Provincial de Pisco, para la ejecución de diversos proyectos, por S/. 8 777,859.64.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 617-2007-VIVIENDA (05.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor de EMAPISCO S.A., para la ejecución de diversos proyectos, por S/. 7 510 227.97.

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 384-2007-PCM (06.12.2007)Modifican cronogramas de desembolsos de transferencias de recursos a gobiernos locales para la ejecución del Plan Integral de Reparaciones – PIR.

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0511-2007-ED (06.12.2007)Autorizan transferencia financiera a favor del Gobierno Regional de Arequipa para la ejecución de proyecto de inversión pública, por S/. 755 189.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 620 – 2007 –VIVIENDA (07.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor de la Municipalidad Distrital de Salas para la ejecución de diversos proyectos, por S/. 400 186.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 625 – 2007 –VIVIENDA (07.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor de la Municipalidad Distrital de Salas para la ejecución de diversos proyectos, por S/. 3 150 000.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 396 – 2007 – PCM (08.12.2007)Aprueban transferencia financiera de la PCM al Ministerio del Interior para atender Acuerdo aprobado por el Comité de Administración del Fondo para las FuerzasArmadas y Policía Nacional, por S/. 60 500 120.45.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 235-2007-MINCETUR/DM (08.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor del Gobierno Regional de Amazonas y de las municipalidades Distrital de Pimentel y provinciales de Puno y Arequipa,por un monto de S/. 3 343 423.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 586 – 2007 – MIMDES (08.12.2007)Aprueban donación que será destinada al Proyecto Ichispalla, por S/. 249,420.31 procedente de la Fundación Bernard Van Leer del Gobierno de Holanda.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 321– 2007– TR (08.12.2007)Aprueban transferencias financieras del Programa de Emergencia Social Productivo "Construyendo Perú" a diversos Organismos del Sector Público, por un montode S/. 451 554.91.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 322– 2007– TR (08.12.2007)Aprueban transferencias financieras del Programa de Emergencia Social Productivo "Construyendo Perú" a diversos Organismos del Sector Público, por un montode S/. 432 033.69.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 323 – 2007 – TR (08.12.2007)Aprueban transferencias financieras del Programa de Emergencia Social Productivo "Construyendo Perú" a diversos Organismos del Sector Público, por un montode S/. 3 090 410.93.

Page 22: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200720

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 618. 619, 621, 622, 623 y 624-2007/VIVIENDA (09.12.2007)Transferencias Financieras en el marco de lo dispuesto en las Leyes N°s. 28927 y 29035.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 626 – 2007 – VIVIENDA (11.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor de EMAPA CAÑETE S.A. para la ejecución de proyectos de inversión, por un monto de S/. 716 118.27.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 627– 2007– VIVIENDA (11.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor de SEMAPACH S.A. para la ejecución de proyectos de inversión, por un monto de S/. 4 912 364.31.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 635 – 2007 – VIVIENDA (11.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor de la Municipalidad Distrital de Pitipo para la ejecución de proyectos de inversión, por un monto de S/. 894 355.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 636 – 2007 – VIVIENDA (11.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor de la Municipalidad Distrital de Pitipo para la ejecución de proyectos de inversión, por un monto de S/. 691 293.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 402 – 2007 – PCM (12.12.2007)Aprueban transferencia financiera de la PCM a las Municipalidades Provinciales de Ica, Chincha, Pisco, Cañete, Yauyos y Gobierno Regional Huancavelica, parala adquisición de viviendas y calaminas, por un monto de S/. 7 074 000.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 329 – 2007 – TR (12.12.2007)Aprueban transferencia financiera del Programa de Emergencia Social Productivo “Construyendo PERÚ” a diversos organismos ejecutores, por S/. 239 574.40.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 628 – 2007 – VIVIENDA (12.12.2007)Modifican las RR.MM. N°s. 114 y 502 – 2007 – VIVIENDA, relativas al a ejecución del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos.

RESOLUCIÓN MINITERIAL N° 638 – 2007 – VIVIENDA (13.12.2007)Aprueban transferencia financiera para ejecución de proyectos a favor de la Municipalidad Distrital de Morrope, por un monto de S/. 1 797 491.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 406-2007-PCM (14.12.2007)Autorizan a la PCM efectuar transferencias financieras a los Gobiernos Locales de los departamentos de Puno, San Martín, Pasco y Cusco para la ejecución deproyectos de inversión, por un monto de S/. 697 934.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 407-2007-PCM (14.12.2007)Autorizan a la PCM efectuar transferencias financieras a los Gobiernos Locales del departamento de Huancavelica para la ejecución de proyectos de inversión,Por un monto de S/. 1 297 576.41.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 408-2007-PCM (14.12.2007)Autorizan a la PCM efectuar transferencias financieras a los Gobiernos Locales del departamento de Junín para la ejecución de proyectos de inversión, por unmonto de S/. 2 196 941.32.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 409-2007-PCM (14.12.2007)Autorizan a la PCM efectuar transferencias financieras a los Gobiernos Locales del departamento de Huánuco para la ejecución de proyectos de inversión, por unmonto de S/. 1 496,581.45.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 410-2007-PCM (14.12.2007)Autorizan a la PCM efectuar transferencias financieras a los Gobiernos Locales del departamento de Ayacucho para la ejecución de proyectos de inversión, por unmonto de S/. 1 136 861.99.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 411-2007-PCM (14.12.2007)Autorizan a la PCM efectuar transferencias financieras a los Gobiernos Locales del departamento de Apurimac para la ejecución de proyectos de inversión, por unmonto de S/. 1 398 809.15.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1018-2007/MINSA (14.12.2007)Aprueban donaciones destinadas a financiar gastos de pacientes de escasos recursos del Instituto Nacional de Salud del Niño, por S/. 89,650.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 559-2007-MEM/DM (15.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Zaña para la ejecución de proyectos de electrificación, por S/. 2 103 489.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 237-2007-MINCETUR/DM (15.12.2007)Aprueban donación destinada al desarrollo del Programa de Concursos Nacionales de Incentivos al Comercio Exterior y Turismo, 3ra. Etapa, por S/. 82 350.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 238-2007-MINCETUR/DM (15.12.2007)Incorporan fondos para ejecución de proyectos de reordenamiento y rehabilitación del Valle del Vilcanota en el Presupuesto Institucional del Ministerio para el AñoFiscal 2007, por S/. 82 350.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 642-2007-VIVIENDA (15.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad de Chincha Baja, para cofinanciar actividades en materia de vivienda, por S/. 200,000.00

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 643-2007-VIVIENDA (15.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad de Tambo de Mora, para cofinanciar actividades en materia de vivienda, por S/. 200 000.00

Page 23: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200721

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 644-2007-VIVIENDA (15.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad de Grocio Prado, para cofinanciar actividades en materia de vivienda, por S/. 300 000.00

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 644-2007-VIVIENDA (15.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad de Ocucaje, para cofinanciar actividades en materia de vivienda, por S/. 150,000.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 412-2007-PCM (16.12.2007)Autorizan a la PCM realizar transferencia financiera de recursos a favor del Ministerio de Educación, por S/. 19 618 556.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 649-2007-VIVIENDA (17.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Cajaruro para la ejecución de proyectos, por S/. 300 000.00

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°s 649 y 650-2007-VIVIENDA (17.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote para la ejecución de proyectos.

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0513-2007-ED (18.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Pitipo, para la ejecución de proyecto, por S/. 1 923 713.

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 640-2007-VIVIENDA (18.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor del Gobierno Regional de Lima para la elaboración de expediente técnico de proyecto, por S/. 200 000.00.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 663, 664, 665, 666, 667 y 668-2007-VIVIENDA (20.12.2007)Transferencia Financieras en el marco de lo dispuesto en las Leyes N°s 28927 y y 29035.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 341-2007-TR (21.12.2007)Aprueban transferencia financiera del Programa de Emergencia Social Productivo "Construyendo Perú" a diversos Organismos Ejecutores del Sector Público, porS/. 254 301.36

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 681-2007-VIVIENDA (21.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor de la Municipalidad Distrital de Ate, para la ejecución de diversos proyectos, por S/. 1 485 545.46

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 684-2007-VIVIENDA (21.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor del BANMAT, para la ejecución de diversos proyectos, por S/. 5 507 820.00 para la ejecución de los Proyectos MiBarrio.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 421-2007-PCM (22.12.2007)Autorizan transferencia financiera para los gobiernos regionales de Huancavelica, Apurímac, Ayacucho y Huánuco para la ejecución de proyectos de inversiónpública, por S/. 597,661.96.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 682-2007-VIVIENDA (22.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor de las Municipalidades de Pitipo, Túcume, Morona, Pimentel y Pólvora, para la ejecución de diversos proyectos, por lasuma de S/. 726 372.76.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 683-2007-VIVIENDA (22.12.2007)Autorizan transferencia de suma de dinero a favor de la Municipalidad Provincial del Callao, para la ejecución de proyecto de inversión pública, por S/. 566,500 afin de financiar los proyectos de “la calle de Mi Barrio”.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nºs 673 al 680 y 690 al 698-2007-VIVIENDA (23.12.2007)Transferencia Financieras en el marco de lo dispuesto en las Leyes Nºs 28927 y 29035.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°s 1480, 1481, 1482, 1483, 1484 Y 1485-RE (26.12.2007)Aprueban inafectación del IGV e ISC a donaciones efectuadas a favor de instituciones sin fines de lucro.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 241-2007-MINCETUR/DM (28.12.2007)Aprueban transferencias financieras a favor de la Municipalidad provincial de Chachapoyas y de los Gobiernos Regionales de Piura y Lima, por S/. 1 518 310.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 802-2007-EF/43 (28.12.2007)Aceptan donaciones destinadas a la atención de la emergencia y rehabilitación de zonas afectadas por sismo del 15 de agosto de 2007, otorgados en los mesesde agosto a noviembre, por la suma de S/. 14 857 737,27 los cuales van a ser incorporados a la Reserva de Contingencia.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 345-2007-TR (28.12.2007)Aprueban transferencia financiera del Programa de Emergencia Social Productivo “Construyendo Perú” a diversos Organismos Ejecutores del Sector Público, porS/. 342 728.63.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 424-2007-PCM (28.12.2007)Aprueban transferencias financieras al Ejército Peruano para el cumplimiento del objeto de Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito con la PCM, por lasuma de S/. 8 000 000.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL º 737-2007-VIVIENDA (29.12.2007)Aprueban transferencia a favor de EMAPICA S.A., por la suma S/. 198 000.

Page 24: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200722

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 738-2007-VIVIENDA (29.12.2007)Aprueban transferencia a favor de EMAPSICO S.A., por la suma S/. 150 000.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nºs. 715, 716, 717, 718, 719, 720, 721, 722, 723, 724, 725, 726, 727, 728, 729, 730, 731, 732, 733, 734, 735, 736-2007-VIVIENDA(29.12.2007)Transferencias Financieras en el Marco de lo dispuesto en las Leyes Nºs 28927 y 29035.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 428-2007-PCM (30.12.2007)Aprueban transferencias financieras de recursos a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, por un total de S/. 7 448 738.

RESOLUCIÓN MINSITERIAL Nº 429-2007-PCM (30.12.2007)Aprueban transferencias financieras de recursos a favor del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, por un total de S/. 19 045 035.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 430-2007-PCM (30.12.2007)Aprueban “Formulación y Evaluación del Plan Operativo Informático de las entidades de la Administración Pública para el Año 2008”.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 804-2007-EF/15 (30.12.2007)Aprueban Índices de Distribución de la Regalía Minera correspondientes al mes de Noviembre de 2007.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 638-2007-MIMDES (30.12.2007)Amplían plazo de fusión del FONCODES en el Ministerio de la mujer y Desarrollo Social.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 745-2007-VIVIENDA (30.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo por la S/. 150 000.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 746-2007-VIVIENDA (30.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Humay, por S/. 150 000.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL R.M. Nº 747-2007-VIVIENDA (30.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, por S/. 150 000.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL R.M. Nº 748-2007-VIVIENDA (30.12.2007)Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Salas, por la S/. 150 000.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 685-2007-VIVIENDA (31.12.2007)Reglamento Operativo del Bono de Formalización Inmobiliaria – BFI.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL NºS 749 AL 754-2007-VIVIENDA (31.12.2007)Transferencias Financieras en el marco de lo dispuesto en las Leyes Nº 28927 y 29035.

RESOLUCIONES VICEMINISTERIAL

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 024-2007-EF/15.01 (07.12. 2007)Precios CIF de referencia para la aplicación del derecho variable adicional o rebaja arancelaria a que se refiere el D.S. N° 115-2001-EF a importaciones de maíz,azúcar, arroz y leche entera en polvo.

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 025-2007-EF/15.01 (21.12. 2007)Precios CIF de referencia para la aplicación del derecho variable adicional o rebaja arancelaria a que se refiere el D.S. N° 115-2001-EF a importaciones de maíz,azúcar, arroz y leche en polvo.

RESOLUCIONES SUPREMAS

RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 113-2007-EF (07.12. 2007)Autorizan inafectación del IGV a la "Asociación María Reiche para las Líneas de Nasca-Perú".

RESOLUCIÓN SUPREMA N° 187-2007-MINCETUR (19.12.2007)Autorizan al Ministerio suscribir con el PNUD la Addenda N° 7 al Convenio aprobado por R.S. N° 001-2003-MINCETUR, hasta S/. 7 783,764.

RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 361 y 362 -2007-RE (31.12.2007)Autorizan al Ministerio de Agricultura el pago de cuotas a diversos organismos internacionales,

RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 363-2007-RE (31.12.2007)Autorizan al Ministerio de Relaciones Exteriores el pago de cuotas a diversos organismos internacionales.

RESOLUCIONES DIRECTORIALES

RESOLUCION DIRECTORAL Nº 046-2007-EF/76.01 (06.12.2007)Amplían Calendario de Compromisos del mes de noviembre del ejercicio fiscal 2007, por S/. 1 103,994 414.00.

Page 25: Boletín de Transparencia Fiscal - MEFII. Gastos de Capital 1 628 2 435 6 008 7 350 44,0 20,2 Formación Bruta de Capital 1 441 2 088 4 779 5 926 39,4 21,8 Otros 186 347 1 229 1 424

VICE MINISTERIO DE ECONOMÍADirección General de Asuntos Económicos y Sociales

| Boletín de Transparencia Fiscal No. 78 | Diciembre 200723

RESOLUCIÓN DIRECTORIAL Nº 013-2007-EF/15.01 (10.12. 2007)Aprueban monto y características adicionales de la sétima colocación de bonos soberanos.

RESOLUCIÓN DIRECTORIAL Nº 014-2007-EF/68.01 (14 .12.2007)Modifican la Directiva N° 004-2007-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 015-2007-EF/68.01 (20.12.2007)Prorrogan plazo establecido en numeral 1.1 del Art. 1° de la R.D. N° 011-2007-EF/68.01.

RESOLUCIÓN DIRECTORIAL Nº 047-2007-EF/76.01 (28 .12.2007)Directiva Nº 014-2007-EF/76.01 para la Aprobación del Presupuesto Institucional de las Entidades de Tratamiento Empresarial para el Año Fiscal 2008.

RESOLUCIÓN DIRECTORIAL Nº 048-2007-EF/76.01 (28 -12-2007)Establecen la Previsión Presupuestaria Trimestral Mensualizada del primer Trimestre del año fiscal 2008 para los Pliegos del Gobierno Nacional y pliegosGobiernos Regionales.

RESOLUCIÓN DIRECTORIAL Nº 049-2007-EF/76.01 (28 .12.2007)Aprueba Directiva “La Previsión Presupuestaria Trimestral Mensualizada (PPTM) y la Aprobación del Calendario de Compromiso para el Gobierno Nacional y losGobiernos Regionales” y otros dispositivos.