boletÍn de gestiÓn social - camacol · 2019-03-15 · boletÍn de gestiÓn social 2009 - 2015 c m...

26
BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

BOLETÍN DE

GESTIÓNSOCIAL2009 - 2015

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m.

Page 2: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

CONTENIDO1

4

3

56

7

2Contenido

Page 3: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

1. MENSAJE DE LA PRESIDENTA

2. DIMENSIÓN ECONOMICA

3. DIMENSIÓN SOCIAL

3.1 Educación y desarrollo personal

• Educaciónbásica

• Actualización

• Bancodehojasdevida

3.2 Mejoramientodecondicioneslaborales

• Pactoporlaformalización

• Manosqueconstruyen:Laseguridadhacemaestros

• Mesadelaconstrucción

3.3 Vivienda

• Manosqueconstruyen:vivienda

• Misueñoes…vivienda

• AcompañamientoaltrabajadordelaconstrucciónparapostulaciónalasVIPA

• Casasparaelqueconstruye

• Edificarte

3.4 Comunidades

• Comunidadsomostodos

3.5 Familiaytiempolibre

• Eventoespecialparaelobreroysufamilia

• Misueñoes….recreación

4. DIMENSIÓNAMBIENTAL

4.1 Biocasa

4.2 Guíadeconstrucciónsostenibleparaelahorrodeaguayenergíaenedificaciones

4.3 Fomentodeconstrucciónsostenible

5. AUTORREGULACIÓN

5.1 PactoConstruirMovilidad,unaobradetodos

5.2 AcuerdodeResponsabilidad,EficaciayCompetitividadAmbiental

5.3 CódigodeÉtica-CamacolAntioquia

5.4 AcuerdoFomentodelCrecimientoVerdeyelDesarrolloCompatibleconelClima

6. VISIBILIZACIÓNDEBUENASPRÁCTICASDELSECTOR

6.1 Especialsostenibilidad“RazóndeSer”

6.2 PremioCamacolAntioquiaalaresponsabilidadsocialempresarial

7. OTRAS INICIATIVAS

7.1 Proyectosonrisas

7.2 ConstruyamosunaNavidadDiferente

7.3 Apoyo a la Fundación Canes

7.4 Apoyoalabrigadadedeteccióndeenfermedadescardiacas

7.5 Navidadenlaobra

7.6 Apoyoalprograma“HéroesdelaPatria”

Page 4: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m
Page 5: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

EDICIÓN 1 - BOGOTÁ, SEPTIEMBRE DE 2016

DIRECCIÓNSandra Forero Ramírez

COORDINACIÓN EDITORIALOficina de Comunicaciones

INVESTIGACIÓNVictoria Cunningham

Mónica Hernández

COLABORACIÓNRegionales de Camacol

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNVilma E. Sánchez Delgado

[email protected]

DIRECCIÓNCra. 19. No. 90-10 Edificio Camacol,

Bogotá - ColombiaPBX: +57 (1) 743 0265, FAX: +57 (1) 217 2813

GESTION SOCIAL 2016BOLETÍN de

Page 6: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

6 BOLETÍN de Gestión Social

1. Mensaje De La Presidente

LaCámaraColombianadelaConstrucciónentiendelaResponsabilidadSocialcomo lagestión transparente,coherenteyéticade todassusactividades,estableciendorelacionesdeconfianza,respetoycompro-misoensulaborderepresentarlosinteresesdelacadenadevalordelsectoredificador.Enestesentido,elGremioadelantaestrategiasqueincorporan los conceptosde sostenibilidad económica, social y am-bientalensusaccionesypromuevelaadopcióndeestosentresusafi-liados.

Conscientesde lanecesidaddeaportaraldesarrolloeconómicoysocialdelpaísyenespecialderesponderdeformaoportunaalasnecesidadesdequieneshacenposiblequelaactividadedificadoraselleveacabo,entreellos,lostrabajadoresdelsectoryaquellosqueestánrelacionadosconlacadenadevalordelmismo,Camacollide-radiversasiniciativasejecutadasporlaPresidenciaylasRegiona-les,encaminadasaimpactardeformapositivaaestapoblación.

Convencidosdelpotencialdelsectordelaconstrucciónparaapor-taraldesarrollodelpaísyreconociendoquelasaccionesemprendi-daspuedengenerarvaloralincorporarelcriteriodesostenibilidad,los programas que se adelantan representan el compromiso delGremioconel fortalecimientodelcapitalhumano,eldesarrollodeentornossostenibles,elmejoramientodelacalidaddevidadelostrabajadoresylascomunidadesvinculadasalsector.Estosprogra-masademásdegenerarimpactopositivodirectoensusbeneficia-rios,sediseñanbajolapremisadecontribuiralmejoramientodelaproductividadycompetitividaddelasempresasydelsector.

Lapresentepublicaciónresaltalosprogramasyactividadesderes-ponsabilidadsocialyformaciónlideradosporCamacolyenlosquesonparticipeslasempresasdelsector,quienesdesarrollansuspro-piosprogramas,peroquesesumanactivamentealasiniciativasdelGremio.

Page 7: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

7BOLETÍN de Gestión Social

VISIBILIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DEL SECTOR 23

NúmerodeIniciativas 2

4

TOTAL DE INICIATIVAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CAMACOL

TOTAL BENEFICIARIOS

1

DIMENSIÓN SOCIAL 74.757

NúmerodeIniciativas 19

# PARTICIPANTES O BENEFICIARIOS

2

DIMENSIÓN AMBIENTAL 7.144

NúmerodeIniciativas 3

AUTORREGULACIÓN 456

NúmerodeIniciativas 4

OTRAS INICIATIVAS 7.246

NúmerodeIniciativas 6

3

5

Balance de las acciones de capacitación 2015 17.467

3489.626

Educación y desarrollo personal 32.200Mejoramiento de condiciones laborales 6.871Vivienda 2.858Comunidades 29.028Familia y tiempo libre 3.800

Page 8: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

8 BOLETÍN de Gestión Social

Elsectorconstructoresconsideradocomounadelasprincipalesactividadeseconómicasporsurele-vanciayparticipaciónentemasdepolíticapúblicaydesarrolloeconómicoysocialdelpaís.Suimpac-to,comopromotordeldesarrollourbanoysocial,ysucapacidadparagenerarempleo,integrancom-ponentes significativos que aportan a variablescomo el bienestar y la inclusión, impactando deformadirectalacalidaddevidadelapoblación.

SegúndatosdelDANE,enlosúltimoscincoañoselsectorhacrecidoenpromedioel5.0%loqueresulta relevantepara laeconomíanacional,enadición,elsectoredificadorcuentaconunaaltacapacidaddedinamizarotrossectores, resulta-dodelencadenamientoentérminosdedemandadeinsumos,canalcomercialdematerialesyenti-dades financieras; de los 60 subsectores de laeconomía,elsectoredificadordemandainsumosyserviciosdeuntotalde27deellos.

Porsuparte,entérminosdegeneracióndeempleo,elsectorconstructortieneuna importantecontri-bución.Comoresultadodelimpulsodelapolíticadeviviendaporpartedelúltimogobierno,eldesa-rrollodeproyectosnoresidencialesylaejecucióndeprogramasde viviendasocial, la participaciónde lapoblaciónocupadaenelsectorde lacons-trucciónharepresentadoenlosúltimos5añosal-rededordel5.8%;paraelmesdediciembrede2015,lapoblacióntotalocupadaenelsectorfuede1.4

millonesdepersonas,cifraquerepresentaunapar-ticipacióndel6,2%enelempleonacional.

Sumadoaloanterior,elsectordelaconstrucciónposee una importante capacidad para acogermanodeobranocalificada,loqueresultaimpor-tanteentérminosdeinclusióndediversaspobla-ciones que buscan acceso almercado laboral.Según la información registrada en laGranEn-cuesta Integrada de Hogares (GEIH) del año2013,cercadel16%delapoblacióndesocupadadelpaís,buscóvincularseconalgunaactividadrelacionadaconelsectordelaconstrucción,adi-cionalmenteestaencuestarevelóqueel9.6%delaspersonasdesocupadascuentanconalgunaexperiencia laboralenestecampo.Estosdatospermitenreconocerlacapacidaddeatraccióndemanodeobraqueelsectorposeeyelimportanteaportealainclusiónquesederivadeesto.

Enestecontextoyreconociendolaimportanciadelsector de la construcción para el desarrollo delpaís, Camacol impulsa la visión de “Ciudades deCalidad” bajo el entendimiento que las ciudadessonlaunidadfundamentaldelacompetitividaddelpaísyquelacalidaddevidadeloshabitantesrecaenecesariamenteenlascondicionesdelentornour-banoenelcualhabitan,porello,resultaindispensa-ble impulsar una política de gestión de suelo delargoplazo,queseenfoqueenconsolidarciudadesdecalidad,comomotordecrecimientodelpaís.

Número de personas empleadas a Diciembre de 2015

1´400.011

2. Dimensión Económica

Promedio crecimiento sector edificador últimos 5 años

5.0%Subsectores dinamizados

27Participación de la población ocupada

en el sector en los últimos 5 años

5,80%Representación en empleo nacional-Diciembre 2015

6,20%

$

$

Page 9: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

9BOLETÍN de Gestión Social

Page 10: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

10 BOLETÍN de Gestión Social

LosprogramasyactividadesderesponsabilidadsocialyformaciónimpulsadosporlaPresidenciaylasRegionalesdeCamacolbuscancontribuiralmejoramientodelascondicioneslaborales,alfortalecimien-tode losconocimientos,habilidadesycapacidadesde los trabajadoresdelsector,además, fomentarhábitosdevidasaludables,trabajarenlaprevencióndelaaccidentalidadypromoverlaintegraciónfami-liar.Estasestrategiaspretendencrearespaciosparalaconstrucciónydesarrollodeproyectosdevidaquepermitanelcrecimientoprofesionalypersonaldelostrabajadoresyasuvezconduzcanaimpulsarlaproductividadycompetitividaddelsector.

Acontinuación,sehaceunbreverecuentodelosprogramasyactividadeslideradasporelGremio,quehacenpartedelasestrategiasdeladimensiónsocial:

3. Dimensión Social

# Beneficiarios/ participantes

EDUCACIÓN BÁSICA 4.870

Obras Escuela 4.417Validación del Bachillerato para los Trabajadores de la Construcción 453

ACTUALIZACIÓN 27.330

Club “Maestros a la Obra” 5.600Aprendamos en construcción 300Maestros en Construcción 4.536Certificación por competencias laborales 11.720Capacitaciones profesionales 5.174

BANCO DE HOJAS DE VIDA

Enconsecuencia, “Construir CiudadesdeCalidad”hacereferenciaaldesarrollodeunentornourbanoconequilibriosocialyambiental,alapromocióndeldesarrollodelaactividadedificadoraformal,elim-pulsoalaccesoalaviviendaentodoslossegmen-tosdelapoblaciónylasuperacióndeldéficithabita-

cional, las deficiencias en la habilitación de suelourbanizableylapromocióndelcrecimientourbanoordenado,lacanalizacióndelainversiónprivadaha-ciaeldesarrollourbanoyladotacióndeequipamien-tossociales;ahacersostenibleelcrecimientodelsectoreimpulsarlacompetitividaddelasciudades.

# TOTAL DE BENEFICIARIOS 32.200

4.1 Educación y desarrollo personal

Aenero2016

Page 11: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

11BOLETÍN de Gestión Social

Históricamenteelsectordelaconstrucciónhabrindadooportunidadeslaboralesapersonasconbajaes-colaridad,principalmenteenlaboresoperativas,dadoquesevaloraelsaberhacer.Elniveldeescolaridadsepresentaenlassiguientesescalas:

3.1.1 Educación básica

ANALFABETISMO BACHILLERATO INCOMPLETO

4 % 8% 43% 1% 68%

Oficiales Ayudantes Maestro Oficiales Ayudantes

Paracontribuiramodificarestarealidad,elGremiolideralassiguientesiniciativas:

Obras Escuela:

EsteprogramadiseñadoporCamacolAntioquiaenel2007,tieneporobjetivofacilitarespaciosdeapren-dizajesignificativoalostrabajadoresdelsectorquecuentanconbajaescolaridadoquenocuentanconesta.Elprocesodeaprendizajeenobra,hageneradograndesbeneficiostantoparalostrabajadorescomoparalasempresas,manifiestosenmayorintegraciónfamiliar,diseñodeproyectosdevida,aumentodeladisciplinaycumplimientodetareas.Conlaparticipaciónen“ObrasEscuela”lostrabajadoresfortalecensusentidodepertenenciaconlasempresas,incrementansuproductividadyaportanamejorarlacompetiti-vidaddelsector.

Actualmente,elprogramaseejecutaenlasregionalesAntioquia,Bogotá&CundinamarcayAtlánticodeCamacol.

de obra

Impartir clases en las obras de construcción para disminuir analfabe-tismo y permitir a los trabajadores culminar su formación básica

Talleres de formación complementaria: finanzas persona-les, salud sexual y reproductiva, hábitos de vida saludables.

Formar en habilidades para la vida: compromiso,

puntualidad, responsabilidad,

disciplina, trabajo en equipo

Salidas pedagógicas

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Donación de libros

Concurso “Cuéntame un cuento”

Page 12: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

12 BOLETÍN de Gestión Social

TESTIMONIOS:

• “Lescomprobéamishijosqueunopuedeconseguirloquesepropone,sinimpor-tarlaedad”.

• “Yanopagopasajesdobles,porqueyaséleerlarutadelbus”

• “Graciasalaescuelatengolaoportunidaddecompartirconmifamilialastareasescolaresyparticipoenlaeducacióndemishijos”

• “Lesagradecemoslaoportunidadquenoshanbrindadoconelestudio,paraasípodersuperarnosymejorarcadadíamás”.

Validación del Bachillerato para los Trabajadores de la Construcción:

LasregionalesCamacolAntioquia,CamacolBo-gotá&CundinamarcayCamacolAtlánticocom-plementan el programa “Obras Escuela”, brin-dandolaoportunidadapersonasqueestuvieronenesteprogramaoquehancursadobásicapri-mariadecontinuarsuprocesodeformaciónconla validación del bachillerato. Los trabajadoresdelsectordelaconstrucciónysusfamilias,tie-nenlaposibilidaddeculminarsuprocesoeduca-tivosinningúncostoyasícumplirconelrequisi-todelbachilleratoencasodeaspiraracontinuarconlaeducacióntécnica,tecnológicaosuperior.

3.1.2 ActualizaciónConelobjetivodepromoverentrelos

trabajadoresdelsectorconstructorel uso adecuado de productos,materiales, sistemas construc-tivos, actualizar conocimien-tosennormatividadyaspectos

relevantesdelsector,lasregionalesde Camacol promueven diversos espa-

ciosqueatravésdecapacitacionesysesionesteórico-practicastrasmitenconocimientosyhe-rramientas para mejorar el desempeño en laslabores,conelpropósitodedisminuirloserroresy reprocesos en obra. Entre estos espacios sedestacanlossiguientesprogramas:

EDIFICARTEc a m a c o ly

c o r a z ó n v e r d e

Page 13: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

13BOLETÍN de Gestión Social

MAESTROS EN CONSTRUCCIÓN

Fortalecimientodehabilidadesydestrezas.ProgramadelaregionalCamacolBolivar.

MANOS QUE CONSTRUYEN

Generar los mecanismosyalianzasquepermitan

contribuiralmejoramientointegraldelacalidaddevidadelostrabajadores

delaconstrucción,lograndosuintegracióna

lacadenadevalor,promoviendoelsentidodepertenenciaconelsectoryelcompromisoconlosresultados,calidaddelosproductosyeficienciaenlosprocesos.ProgramadelaregionalBogotá&

Cundinamarca.

CERTIFICACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES

Certificacióndelosconocimientosempíricos.Desdeelaño2009sehanadelantadoprocesosenlas

regionalesBogotá&CundinamarcayAntioquiaydesde2014enlaregionalAtlánticoCamacol.

SEMINARIO “APRENDA-MOS EN CONSTRUCCIÓN”

Iniciativa de la regional Camacol Boyacá & Casanare que desde 2010 apoya el fortalecimiento de la mano de obra del sector.

CLUB “MAESTROS A LA OBRA

Mejoramiento de capacidades técnicas. Liderado por Camacol Caldas desde 2007 y Camacol Valle desde 2014

CAPACITACIONES PROFESIONALES

Formación en todos los niveles: gerencia integral,

capacidades técnicas, humanas y profesionales

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES TÉCNICAS,

PROFESIONALES Y HUMANAS

Paraapoyarlavinculaciónlaboralylacreacióndeunbancodeoportunidadesparalaspersonasquehanrecibidoformaciónyquecuentanconlasme-jorescompetenciasparadesempeñarsuslaboresen el sector de la construcción, Camacol Antio-quiaenalianzaconelServicioPúblicodeEmpleodelmunicipiodeMedellínyComfamiliar,desdeel

2008,ofrececomoservicioalasempresasafilia-dasunbancodehojasdevidaquepermiteaten-der con mayor prontitud los requerimientos depersonal. Esta herramienta facilita el cruce deofertaydemandalaboraldelsectorypromuevelacontratacióndemanodeobradecalidad.

3.1.3 Banco de Hojas de Vida

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN 2015

Enparaleloalosprogramasderesponsabilidadsocialquefomentanlaformacióndelcapitalhumanodelsector,lasregionalesyseccionalesdeCamacoltambiénpromuevenprogramasdecapacitaciónprofesio-nalenalianzacondiversasentidadesparaofreceralosafiliados,oportunidadesdeformaciónparasuscolaboradores.Estascapacitacionesestándirigidasafortalecerelrecursohumanodedistintosnivelesatravésdecursos,talleresycertificacionesenáreasdeconocimientoespecíficasquefortalecenlashabili-dadesparadesarrollarlaslaboresenlasquesedesempeñan.

Page 14: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

14 BOLETÍN de Gestión Social

# Beneficiarios/ participantes

PACTO POR LA FORMALIZACIÓN

Sensibilización 981

Orientación y acompañamiento enformalización empresarial 286

Actualización en procesos de formalización laboral 481

Fortalecimiento empresarial 1.351

# trabajadores impactados 16.779

# regionales en las que se ha implementado 15

# actividades desarrolladas 122

# aliados 17

# material entregado 10.500

LA SEGURIDAD HACE MAESTROS 5.520

MESA DE LA CONSTRUCCIÓN

Elmejoramiento de las condiciones laborales delostrabajadoresdelsectordelaconstrucciónhacepartede losesfuerzosdel Gremiopara lograrunmayorbienestardequienes laboranenél.Esporesto,quepromoveryparticipardeformaactivaen

escenarioseiniciativasquepersiguenasegurareltrabajoencondicionesfavorablesybajoelcumpli-mientodeloestablecidoenlaLey,enmarcalasac-cionesemprendidasporCamacol.Paraestosede-sarrollanlossiguientesprogramasyactividades:

3.2 Mejoramiento de condiciones laborales

COMER-

CIALIZACIÓN

personas capacitadas en 201517.467

SISTEMAS Y PROCESOS

CONSTRUCTIVOS

DERECHO URBANO Y

GESTIÓN DEL SUELO

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

14 BOLETÍN de Gestión Social

Page 15: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

15BOLETÍN de Gestión Social

3.2.1 Pacto por la FormalizaciónConelobjetivodedisminuirlosíndicesdeinfor-malidadenelsectoredificadorymejorarlascon-dicioneslaboralesdelostrabajadores,enel2012CamacolPresidenciasuscribióconelMinisteriodeTrabajoel “Pactopor laFormalización”bus-candomitigarlasbarrerasqueimpidenaloscon-

tratistasdelsectorconstituirempresasformalesysostenibles.

Barrerasparalaformalidad:resultadosdelEstu-dio“Diagnósticodela informalidadenelsectoredificador” en las regiones de Cundinamarca yAntioquia2011.

INFORMALIDAD LABORAL Y EMPRESARIAL

Desconocimiento en trámites y

procedimientos.

Inexperiencia en planeación y

procedimientos administrativos y contables de las

empresas.

Incumplimiento en pagos de seguridad

social y obligaciones tributarias

Contratación del personal de

forma verbal.

4321

COMPONENTES Y ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA

Sensibilización Orientación y acompañamiento en

formalización empresarial

Actualización en procesos de

formalización laboral

Fortalecimiento empresarial

4321

Seminarios Talleres Ruedas de negocios Encuentros de contratistas

ESTRATEGIAS

1 432 4

Page 16: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

16 BOLETÍN de Gestión Social

Desdesuinicioenel2012,el“PactoporlaFormalización”sehaimplementadoen15regionalesysecciona-lesdeCamacol:

4

12

7

8

5

2

15

1

6

11

10

3

9

1. ANTIOQUIA

2. ATLÁNTICO

3. BOGOTÁ & CUNDINAMARCA

4. BOLÍVAR

5. BOYACÁ & CASANARE

6. CALDAS

7. CESAR

8. CÚCUTA Y NORORIENTE

9. META

10 NARIÑO

11. RISARALDA

12. SANTANDER

13. TOLIMA

14. VALLE

15. MONTERÍA

13

14

Estasactividadessehanrealizaronconelapo-yode17aliados,entreestos,elMinisteriodeComercio,IndustriayTurismo,elServicioNa-cional de Aprendizaje-Sena, el Ministerio deTrabajo, el Colegio Mayor de Cundinamarca,lasCámarasdeComerciodeMedellín,BogotáyCúcuta,entreotros.

Page 17: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

17BOLETÍN de Gestión Social

Desde2012,laregionalCamacolBogotá&Cundina-marca,pormediodelprograma“LaSeguridadHaceMaestros”buscasensibilizaralostrabajadoresdelsectordelaconstrucciónparadisminuirlosíndicesdeaccidentalidadenobras.Lacampañabuscasolu-

cionarlosproblemasdeterminantesdelascondicio-nesdesaludytrabajo,promoviendoestilosdetraba-jo y vida saludables y a su vez contribuyendo almejoramientodelaproductividad,competitividadycalidaddevidalostrabajadoresdelsector.

3.2.2 La Seguridad Hace Maestros

Mensajes para el autocuidado y el comportamiento seguro para prevenir accidentes en obras y plantas

Esteprogramacuentaconlaparticularidaddedesarrollaractividadesdetipoexperiencialparamejorarlacomprensiónyaprehensióndelosmensajesquesequierendar,poresto,enel2015sellevaronacabolas“OlimpiadasdelaSeguridad”quepormediodejuegos,aventurasytallereslúdicos,seenfatizóenloste-masquesonclaveenlaprevención.

Abecedario: iOjo Maestro! Todo tiene un orden y un protocolo

Se debe seguir un orden y no saltarse protocolos o normas por simple

capricho, seguir las normas, procesos y protocolos de seguridad es clave.

Muertes absurdas: iOjo Maestro! Un accidente es la suma de diferentes

descuidos.

Los accidentes no son un tema de mala suerte. Es necesario tener en

cuenta cualquier detalle, no se relaje, cuando usted se confía por su experiencia el riesgo aumenta.

iOjo Maestro! Los elementos de protección personal son para usarlos y usarlos bien

Los elementos de protección deben usarse de manera adecuada, han sido elaborados para proteger cada parte de nuestro cuerpo. Usarlos y usarlos bien pueden salvarle la vida.

iOjo Maestro! Uno para todos y todos para uno.

Cada persona es responsable de su vida y su integridad, así como la de sus compañeros. Cada persona debe convertirse en un ángel para otros y denunciar cualquier acción riesgosa que vea.

CamacolAntioquialiderala“MesadelaConstruc-ción”,unespaciodearticulacióninstitucional,gre-mial,empresarialydetrabajadoresparamejorarlascondicionesexistentesenmateriadecontra-tación,seguridadysaludeneltrabajoyreducciónde laaccidentalidadenelsectorde laConstruc-ción.Estamesaestácompuestaporungrupode

profesionales,empresariosconstructores,provee-dores, consultores, representantes de la acade-mia,delsectorpúblicoyengeneraldetodoslosactoresqueparticipandelacadenadevalordelaconstrucción,quienesdiscutenydiseñanestrate-giasparaimpulsarlaproductividadregional.

3.2.3 Mesa de la Construcción

Page 18: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

18 BOLETÍN de Gestión Social

# Beneficiarios/ participantes

MANOS QUE CONSTRUYEN: VIVIENDA (2006-2016) 1.568MI SUEÑO ES… VIVIENDA

ACOMPAÑAMIENTO AL TRABAJADOR DE LA CONSTRUCCIÓN PARA POSTULACIÓN A LAS VIPA (2013-2016) 1.104CASAS PARA EL QUE CONSTRUYE

EDIFICARTE (2006-2016) 186

# TOTAL DE BENEFICIARIOS 2.858

Laviviendarepresentalamaterializacióndelossue-ñosparamuchasfamilias,representaunlugarparaconstruirlavidaytranquilidadparaelfuturo.

Pensando en la importancia de la vivienda paralostrabajadoresdelaconstrucciónyparasusfa-milias, las regionales de Camacol impulsan pro-gramasyactividadesqueacompañan losproce-sos de mejoramiento y acceso a vivienda. Conestas iniciativas, se pretende generar cultura de

ahorroyproyecciónfinancieraentrelostrabajado-resparamotivarlaadquisicióndeviviendapropiay/o realizar mejoras y adecuaciones, adicional-mente,algunosdeestosprogramasacompañanalostrabajadoresparaaccederalossubsidiosdevivienda, entregar insumos ymateriales para re-modelaciones, poniendo a disposición opcionesparamejorarlascondicionesdehabitabilidad.

3.3 Vivienda

Page 19: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

19BOLETÍN de Gestión Social

3.4 Comunidades

3.4.1 Comunidad Somos Todos“Comunidad Somos Todos” tiene por objetivoasesorar a las empresasdeconstrucciónen laimplementación de estrategias de acompaña-mientocomunitarioenproyectosdeviviendaqueaportena la sostenibilidad económica, social yadministrativa de los conjuntos habitacionales,detalmaneraqueseanespaciospropiciospara

la convivencia y el desarrollo de las comunida-desque loshabitan.Esteprogramasesoportaen la Ley de PropiedadHorizontal como herra-mientaparacontribuiralaeficienteorganizacióndelascomunidades,lageneracióndecapacida-desparalaconsecucióndeacuerdosy latomadedecisionesconjunta.

ÁREAS DE TRABAJO DEL PROGRAMA

ENFOQUES DEL PROGRAMA

$

Convivencia

SOSTENIBILIDAD

Apropiación

Mantenimiento

OPERADO: CAMACOL PRESIDENCIA

PROYECTOS DE LOS PROGRAMAS SUBSIDIADOS DEL GOBIERN

VIVIENDA SUBSIDIADA

PROYECTOS COMERCIALES

VIVIENDA COMERCIAL

OPERADO: CAMACOL BOGOTÁ & CUNDINAMARCA

BENEFICIARIOS: Población vulnerable.

Articulación con entidades públicas

AdicionalalacontribuciónqueComunidadSomosTodosrealizaparaelestablecimientodecomunidadessostenibles,elprogramapermiteapoyarelmejoramientodelagestióndelasempresasconstructorasconsusclientesdevivienda,brindandoherramientasquefacilitanlosprocesosdeentrega,gestióndegaran-tíasyapoyoalaconformacióndecomunidadesconcapacidaddeautogestión,generandovaloralages-tiónempresarial.

Page 20: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

20 BOLETÍN de Gestión Social

# EMPRESAS PARTICIPANTES 28

# FAMILIAS IMPACTADAS APROXIMADAMENTE 29.000

3.5 Familia y tiempo libreBrindarespaciosparalaintegraciónfamiliaren-trelostrabajadoresdelsectorysusfamilias,fo-mentarelbuenusodeltiempolibreylaprácticadeactividadfísica,motivanestasiniciativasqueresultan complementarias a los programas de

formación y desarrollo personal. Estos escena-riossonpropiciosparaelfortalecimientodelosvínculosfamiliaresypermitenresaltarlalabordelostrabajadoresdelsector,generandosentidodepertenenciayespaciosparaelesparcimiento.

PARTICIPANTES

200 3.600 PARTICIPANTES

# TOTAL BENEFICIARIOS/PARTICIPANTES 3.800

MI SUEÑO ES… RECREACIÓN

Camacol Valle, dentro de las actividades del programa “Mi sueño es… Recreación” adelanta dos programas de recreación e integración:

El “Día del Trabajador de la Construcción y su Familia” es una actividad anual que desde el año 2009, brinda a los trabajadores de las empresas que integran la cadena de valor de la construcción, un espacio de esparcimiento y diversión donde participan en concursos, rifas, deportes y actividades lúdicas al lado de sus compañeros de trabajo.

Las “Olimpiadas del Clúster de la Construcción” es una actividad que desde hace 23 años, desarrolla un certamen deportivo que promueve a través de 14 disciplinas, la integración y el sano esparcimiento de los trabajadores del sector.

EVENTO ESPECIAL PARA EL OBRERO

Y SU FAMILIA

Desde el año 2014, Camacol Atlántico impulsa en el marco de la Construferia Caribe, un evento especial para el obrero y su familia que pretende brindar un espacio de esparcimiento para los trabajadores de obra junto a sus familias y compartir en un ambiente distinto con sus compañeros de trabajo.

Page 21: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

21BOLETÍN de Gestión Social

4. Dimensión AmbientalElequilibrioambientalsuponeconsiderarelme-dioambienteyelentornocomopartefundamen-tal de la actividad de una empresa o industria,disminuyendolosimpactosquesepuedangene-rar, es decir, adoptando criterios de sostenibili-dadambientalenlagestiónempresarial.

El Gremio, conscientede lanecesidadde imple-mentaraccionesquepromuevanlasostenibilidad

ambientalentrelasempresasafiliadasyconside-randoaspectoscomoelusoracionalyeficientedelosrecursos,elmanejoadecuadodedesechosyelusodetecnologíasverdes,poneadisposicióndelos afiliados escenarios de discusión y presenta-cióndeexperiencias,además,participaactivamen-teenlaconstruccióndemecanismosquepromue-venparámetrosdesostenibilidadenelsector.

BIOCASA

Encuentro Internacional de Hábitat y Desarrollo Sostenible- Biocasa es un programa nacional operado por Camacol Valle, que desde el 2004 y bienalmente, capacita al sector constructor en la incorporación de parámetros de sosteniblidad desde la planificación, diseño y construcción de edificaciones, aplicando el uso de tecnologías limpias, con el objetivo de orientar al gremio sobre cómo minimizar los daños ambientales ocasionados por las acciones inherentes a su actividad.

GUÍA DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE PARA EL AHORRO DE AGUA Y ENERGÍA EN EDIFICACIONES

Desde 2011 Camacol en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Corporación Financiera Internacional, trabajaron en el desarrollo de la “Guía Nacional de Construcción Sostenible para Colombia”, un marco regulatorio para reducir el consumo de agua y energía en las nuevas edificaciones. La reglamentación correspondiente se expidió bajo la resolución 549 de 2015. Durante 2015, Camacol Presidencia acompañó los ejercicios de divulgación de la guía en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

FOMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Camacol Bogotá & Cundinamarca adelanta desde 2011 la iniciativa de crear espacios en los que se permita identificar, socializar y promover buenas prácticas, así como soluciones de diseño y construcción eficientes y seguras para el ejercicio de la construcción en armonía con los lineamientos normativos y el cuidado del medio ambiente. Para esto, participa y promueve el desarrollo sostenible, abriendo espacios informativos y de reflexión en temas técnicos y normativos en construcción sostenible.

Page 22: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

22 BOLETÍN de Gestión Social

5. AutorregulaciónLa autorregulación comomedida voluntaria delosafiliadosalGremio,constituyeunindicadordelaimportanciaqueseasumeparamanejarlarelacióncon losdistintosgruposde interés, to-mandoenconsideraciónsusnecesidades,preo-cupacionesyderechos.Laadopcióndecompor-tamientosbajoparámetrosdeéticaycoherenciapermite establecer posiciones de compromiso

conlosinteresesgeneralesyaportaralaconse-cucióndeestos.Enestemarco,lasregionalesdeCamacollideranestrategiasparafomentarlaau-torregulaciónentresusafiliados,motivandoalaadhesión de acuerdos voluntarios que promue-ven lamasificacióndebuenasprácticasen lasactividades del negocio y que contribuyen albienestarcomún.

AcuerdodeResponsabilidad,EficaciayCompetitividadAmbiental-CamacolAntioquia

Prevención,controlyreducción de la contaminacióndelasactividadesproductivasydeoperacionesdentrodelsectordelaconstrucción

Suscritopor33empresas

580profesionalesdelsectorcapacitadosennormatividadambiental

Conformación33DepartamentosdeGestiónAmbientalconsurespectivoregistrodeResiduosPeligrosos(RESPEL).

CódigodeéticaCamacolAntioquia

Regulalasconductasentrelosafiliados,porlotanto,contienelosprincipiosaloscualesdebeceñirseelcomportamientodelagremiadoparaquesusactividadespuedancalificarsecomoéticasenlasociedadyenelgremio.

AcuerdoFomentodelCrecimientoVerdeyelDesarrolloCompatibleconelClima-CamacolAntioquia

DesarrollarplanesyproyectosparamejorarlaspracticasambientalesdelsectordelaconstrucciónenelOrienteAntioqueño,favoreciendoladisminucióndeaccionesinadecuadascomoelvertimientodesedimentosenfuenteshídricas,elmalusodelaguayeldañoenlacoberturavegetal.

AUTORREGULACIÓN

51 33 372

TOTAL EMPRESAS ADHERIDAS 456

EMPRESAS EMPRESAS EMPRESAS

Page 23: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

23BOLETÍN de Gestión Social

6. Visibilización de buenas prácticas del sectorElcompromisodelasempresasvinculadasalsectordelaconstrucciónconelequilibrioeconómico,socialyambientaleneldesarrollodelosnegociosylaorientacióndelosmismosbajoprincipiosdesostenibili-dad,arroja importantes resultadose impactosensuszonasde influenciaypúblicosde interés.Estosmodelosdegestión,basadosenlafilosofíadegeneracióndevalorcompartido,cumplenconcriteriosdealtonivelquemerecenserexaltadosyreconocidos,yaquesirvencomoreferenteypuntodepartidaparaotrasempresasquepersiguenimplementarestetipodeacciones.

Teniendoencuentalaimportanciadevisibilizarlasbuenasprácticasderesponsabilidadsocialygenera-cióndevalordelasempresasafiliadasalGremio,lasregionalesdeCamacolhandesarrolladoherramien-tasdecomunicaciónyreconocimientoquedistinguenestasprácticas:

Especial de sostenibilidad “Razón de Ser”

Condosedicionesunaen2015yotraen2016,CamacolBogotá&Cundinamarcaimpulsael

especialdesostenibilidad“RazóndeSer”,unarevistaespecializadadelsectordelaconstrucción

quebuscacompartirbuenasprácticasensostenibi-lidadquelasempresasdelaconstrucciónhangeneradoatravésdelosañosyquehoyendía

sirvencomomodeloycasodeéxito.Razóndesersignificalaadopcióndeprácticasconscientesquepermitannosólocrearconstruccionessostenibles

sinoconstruirdesarrolloparalascomunidades,clientes,colaboradores,proveedores,entreotros,

incorporandolaculturadelcuidadoypreservacióndelmedioambiente.

Premio Camacol Antioquia a la Responsabilidad Social Empresarial

EstereconocimientoexaltalasprácticasexitosasenmateriadeResponsabilidadSocialEmpresarialrealizadasporlasempresasdelsectorafiliadasaCamacolAntioquiaymediante

lascualesselogracontribuiraldesarrolloyalasostenibilidaddelasociedad.Elpremio“CamacolAntioquiaalaresponsabilidadsocialempresarial”,seentregadesdeel2008y

promueveunaculturaempresarialresponsableyconunaltocomponentedesostenibilidad.

Estepremiotendrácarácternacionalapartirde2016.ConestotodaslasempresasafiliadasalGremiopodránparticiparconsusiniciativasy

programasenlasconvocatoriasregionales,losganadoresencadaregiónquedaránautomáticamenteinscritosparaparticiparenelPremioCamacolalaResponsabilidadSocial,queseentregaráenelmarcodelCongreso

ColombianodelaConstrucción2017.

MEJOR PROGRAMA DE GESTIÓN CON LA COMUNIDAD

MEJORES EXPERIENCIAS AMBIENTALES

MEJORESPRÁCTICASDE GESTIÓN SOCIO LABORAL

CATE

GO

RÍAS

Page 24: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

24 BOLETÍN de Gestión Social

TOTAL BENEFICIARIOS 7.246

BRIGADADEDETECCIÓNDEENFERMEDADESCARDIACASApoyodeCamacolBoyacá&CasanarealabrigadadedeteccióndeenfermedadescardiacasdelaFundaciónCardioInfantilyMediagnósticaconlaconsecuciónderecursospara60niños.

CONSTRUYAMOSUNANAVIDADDIFERENTEIniciativadeCamacolAntioquiaparapromoverladonacióndemercadosbásicos,implementosdecocina,juguetesparaniñosykitsescolaresparacomunidadesdeescasosrecursos.

APOYOALAFUNDACIÓNCANESEnel2014,CamacolRisaraldarealizóunaconvocatoriaentresusafiliadosparadonarmaterialesconelobjetivodeadecuarlaplantafísicadelaactualsededelaFundaciónCanesquetrabajaconniñosconparálisiscerebral.

PROYECTOSONRISASCamacolAntioquialideraestainiciativaparamejorarlasaludoraldelostrabajadoresdelsectorinmobiliarioydelaconstrucción,mediantelaprestacióndeserviciosytratamientosodontológicosespecializados.

DONACIÓNCAMPAÑA“HÉROESDECOLOMBIA”Enel2015CamacolPresidenciaapoyólacampañadelaWRadioparabrindarunaFelizNavidadaloshéroesheridosencombate.

7. Otras iniciativasApoyarcausasquepermitengenerarcambiosenlavidadepersonasyfamiliasesunprincipioarraiga-doentrelosempresariosytrabajadoresdelsectorde laconstrucción,estamotivaciónreúneal Gre-mioalrededordeiniciativasquefomentanlasolida-ridadyquecontribuyenaconstruirnuevashistorias

devidaymomentosdeencuentro,aportandoalde-sarrollosocialdelpaís.Lasaccionesfilantrópicasquelideranlosempresariosdelsector,distribuyensusrecursosendiversaspoblacionesbeneficiarias,contribuyendo al mejoramiento de la calidad devidadepersonasensituacióndevulnerabilidad.

NAVIDADENLAOBRACampañaimpulsadaporlaPresidenciadeCamacolyCamacolBogotá&CundinamarcaconelobjetivodepromoverelvoluntariadoylasolidaridadentreloscolaboradoresdeCamacolpormediodelaparticipaciónenunaactividaddenavidadparaloshijosdelosobrerosdelsectordelaconstrucción.1

2

3

4

5

6

Page 25: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m

25BOLETÍN de Gestión Social

CIERRE

LoslogrosobtenidosatravésdelosprogramasderesponsabilidadsocialimpulsadosporCamacolsonresultadodeltrabajocomprometidodelGremioyelapoyodelasempresasafiliadas,lasentidadespúblicasyprivadasquefortalecenlosprogramasconsurespaldo.

ElGremiocontinúatrabajandoygenerandoestrategiasparaimpactarpositivamenteatodossusgruposdeinterés,mejorandoasílaproductivi-dadycompetitividaddelsector.Enestesentido,laidentificacióncontinúadediversosfrentesdeacciónquepermitanampliarlacoberturadebeneficiariosyáreasdetrabajo,resultadegranimportanciaparaempren-deraccionesquefortalezcanelpotencialdegeneracióndevaloreconómi-coysocialdelaactividadedificadora,vinculandoalosintegrantesdelacadenadelsectordelaconstrucciónypromoviendoaccionesbasadasencriteriosdesostenibilidad.

Page 26: BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL - Camacol · 2019-03-15 · BOLETÍN DE GESTIÓN SOCIAL 2009 - 2015 C M Y CM MY CY CMY K cml-PortadasBoletinGS.pdf 1 11/11/2016 05:14:28 p. m