boletín bibliográfico · introducción al estudio del derecho. 65a ed. méxico: porrúa, 2013.-...

7
1 Universidad de Estudios Avanzados Campus Mexicali Oriente Boletín Bibliográfico Mayo – Junio 2015, No. 3

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Manual para la aplicación de la evaluación diagnóstica

de ingreso a licenciatura

Universidad de Estudios Avanzados

Campus Mexicali Oriente

Boletín Bibliográfico

Mayo – Junio 2015, No. 3

2

Introducción

El departamento de biblioteca tiene como objetivo brindar servicios de información que

permita a los usuarios adquirir el conocimiento en todas las ramas del saber, se encarga de

adquirir, procesar, automatizar preservar, proteger, registrar y difundir el acervo existente,

así como de proporcionar la información en tiempo y forma y verídicamente a los usuarios,

se cuenta con más de 2900 ejemplares a disposición de alumnos, docentes, y

administrativos.

Actualmente contamos con herramientas alternativas de búsqueda de información que

permiten enriquecer a nuestros usuarios de recursos adicionales al libro impreso, te

presentamos: algunas de ellas:

Biblioteca Digital Internacional, de contenidos

jurídicos, contables y fiscales, con más de 8,500 libros en su

acervo y más de 1130 editoriales, todas ellas con contenido

descargable.

Es una plataforma de libros electrónicos en español diseñada

especialmente para bibliotecas. Aquí encontrarás libros

totalmente descargables del Instituto Politécnico y de la

Editorial RTM (Red Tercer Milenio).

Conjunto de materiales educativos que apoyan la práctica

docente y el aprendizaje de los estudiantes de nivel

Licenciatura y Bachillerato, desarrollado por Aliat

Universidades, con la finalidad de hacer accesible los

programas de estudio de modalidad mixta.

Un entorno donde se reúnen colecciones confiables y de

contenido descargable separadas por áreas de

conocimiento y que favorece la difusión, uso y preservación

de los recursos digitales disponibles.

3

Novedades Bibliográficas:

Villaseñor Gómez, Jorge Raúl.

Circuitos Eléctricos y Aplicaciones Digitales.

2da ed. México: Pearson, 2013.- 697 p.

Es un libro diseñado para responder a las exigencias educativas modernas en la formación

de profesionales de la ingeniería, pues incluye los conceptos, leyes y teorías fundamentales

de la electricidad y la electrónica y la forma de relacionar su aplicación en sistemas

electrónicos y diseño de circuitos analógicos y digitales.

Roig, Gabriel Martin

Fundamentos del Dibujo Artístico.

1a ed. España: Parramón, 2012.- 255 p.

El dibujo es una operación que nos permite representar una imagen tridimensional sobre

una superficie plana definiendo los elementos formales básicos: composición,

proporciones, efectos de volumen. Se presenta una guía completa y detallada de los

principios elementales del dibujo, materiales y medios más comunes, así como las

técnicas básicas para dominar trazos, tramas y sombreados, entre muchas otras.

Brown, Judith E.

Nutrición: En las diferentes etapas de la vida.

5a ed. México: McGraw Hill, 2014.- 605 p.

Los avances relacionados con el conocimiento acerca de la nutrición y la salud a lo largo del

ciclo vital se están expandiendo a velocidades sorprendentes. Las investigaciones más

recientes han puesto de manifiesto el papel que representan los nutrientes. Las interacciones

nutrientes-genes, la grasa corporal, la actividad física y los suplementos dietéticos a nuevos

niveles; el continuo crecimientos de las tasas de sobrepeso, obesidad y diabetes tipo II está

teniendo importantes efectos sobre la incidencia de enfermedades a lo largo del ciclo vital.

Perez-Lizaur, Ana Bertha

Dietas Normales y terapéuticas: Los alimentos en la salud y en la enfermedad.

6ta. ed. México: McGraw Hill, 2014.- 263p.

Es una herramienta para el equipo de salud que busca orientar a la población sobre lo

que es recomendable consumir para obtener una alimentación correcta, tanto para las

personas sanas como para las enfermas para atender las necesidades diversas durante

las diferentes etapas de la vida; todo ello dentro del contexto mexicano.

4

Gitman, Lawrence J.

Principios de: Administración Financiera

12va ed. México: Pearson 2012.- 611 p.

Los usuarios de principios de Administración Financiera elogian la eficacia del

sistema de enseñanza y aprendizaje del libro y la reconocen como uno de sus sellos

distintivos. Enfoca el conocimiento que se requiere para tomar buenas decisiones

financieras así como sus consecuencias en los niveles gerenciales con el objetivo de

incrementar la rentabilidad de las empresas en un ambiente de negocios cada vez

más competitivo.

Burgoa Orihuela, Ignacio.

Derecho Constitucional Mexicano.

20a ed. México: Porrúa, 2013.- 1094 p.

El derecho constitucional contiene la base y principios generales de los

procedimientos para la creación, modificación y abrogación las normas

constitucionales en la cuales se estableblecen los derechos públicos de los

gobernados así como la organización y funcionamiento del estado mexicano.

Fonseca Yerena, María del Socorro.

Comunicación Oral y Escrita

1a ed. México: Pearson, 2011.- 361 p.

Comunicación Oral y escrita responde a la necesidad de comunicarnos de manera

eficiente para interactuar en cualquier situación.

Los temas incluidos ayudan a comprender los elementos indispensables de la

comunicación humana, favoreciendo la adquisición de las destrezas necesarias para

expresarse de manera correcta.

5

Campillo Sáenz, Jose.

Introducción a la Ética Profesional del Abogado.

8a ed. México: Porrúa, 2012. - 79 p.

La enseñanza de esta materia complementa la formación profesional de los egresados y

culmina con una revisión de los valores espirituales y las reglas morales que inspiran y rigen el

ejercicio de la profesión. El propósito de esta obra es poner de relieve la elevación de los fines,

valores y fundar algunas normas de conducta que deben observarse para realizarlo.

García Máynez, Eduardo.

Introducción al Estudio del Derecho.

65a ed. México: Porrúa, 2013.- 432 p.

Este libro tiene como objeto tres puntos básicos, que son: Ofrecer una visión de conjunto del

derecho, estudiar los conceptos generales del mismo; discutir los problemas de la técnica

jurídica.

Estos tres puntos constituyen su objeto de conocimiento. Su interés se pone de relieve

haciendo consideraciones sobre cada uno de ellos

Hernández Ávila, Mauricio.

Salud Pública: Teoría y Práctica.

1a ed. México: MM, 2013.- 707 p.

Las dos definiciones de la salud que sirven de epígrafe a lo que sigue no son contradictorias

sino complementarias, ya que es posible combinarlas, escribiendo: LA salud es el intervalo

de completo bienestar físico, mental y social entre dos enfermedades, hasta que llegue el

momento del tránsito vital.

6

Usuarios del mes

Queremos reconocer a los usuarios que de manera constante hacen uso de los

Servicios Bibliotecarios cumpliendo satisfactoriamente con las políticas de

préstamo, además de contribuir al uso y consulta de los recursos bibliográficos.

Alumna:

Nohemí Tamayo Camacho

Lic. En Nutrición

Grupo 821

Usuario frecuente

Alumna:

Michelle Torreo López

Lic. En Nutrición

Grupo 821

Usuario frecuente

Alumno:

Ramón G. Ahumada Sillas

Lic. En Nutrición

Grupo 821

Usuario frecuente

7

B O L E T Í N

Servicios de biblioteca: Préstamo interno y externo de bibliografía, cartas de no adeudo,

fotocopiado, impresión, scanner, etc.

Nombre de quien ofrece el servicio: Araceli Díaz, turno matutino y Bibiana Luna, turno

vespertino.

Horarios: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Días de préstamo: máximo por dos días con derecho a dos renovaciones, siempre y cuando

existan dos o más ejemplares del mismo título.

Sanciones: $10.00 por cada día de retraso, sanción administrativa, retiro del servicio de

préstamo según corresponda.

Contacto: Araceli Díaz / Bibiana Luna

Correo electrónico: [email protected] / [email protected]

Teléfono: (686) 841 60 98

Feliz Día del Estudiante