boletÍn escolapiopiarist.info/wp-content/uploads/2016/08/newsletter-10-spanish.pdf · “el...

6
PADRES ESCOLAPIOS PROVINCIA DE ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO Número 10 Invierno 2016 BOLETÍN ESCOLAPIO PADRE AGUSTIN LOPEZ, SCH.P. (1933-2015) El Padre Agustín López Sch.P., que era miembro de nuestra co- munidad de San Juan (PR) falleció el día 17 de diciembre, 2015. En el momento de su partida, vivía en el Centro de acogida St. Teresa Jornet. El P. Agustín nació en Cornudilla, Burgos (España) el 24 de junio de 1933. Ingresó al noviciado escola- pio en Agosto de 1948 y profesó sus votos en 1949. Fue ordenado sacerdote el 26 de mayo de 1957. Tras servir en diferentes colegios escolapios de la provincia de Ara- gón (España), fue trasladado a Puerto Rico en 1970. Por años, el P. Agustín enseñó en el Colegio Calasanz de San Juan, Colegio Ponceño en Ponce en Nuestra Se- ñora del Carmen en Playa Ponce. En diversos momentos fue profe- sor de matemáticas y administra- dor colegial. También ejerció su ministerio en la capilla Reina de la Paz en San Juan, la iglesia del Sal- vador en San Juan, Nuestra Seño- ra del Carmen y San Martín de Po- rres en Ponce. El P. Cecilio Lacruz Sch. P., que es el rector de nuestra comunidad de San Juan fue el principal cele- brante y predicó en la Misa funeral en la iglesia del Salvador el día 21 de diciembre 2015. El Obispo Félix Lázaro Sch.P. presidio otra Euca- ristía y predicó en la capilla de San Martín de Porres el día 26 de di- ciembre. Sus restos fueron ente- rrados en el cementerio de Cristo El Sr. Obispo Félix Lázaro Sch.P. obispo emérito de la diócesis de Ponce (PR) ordenó al presbiterado al P. Nicolás Zunún Mejía Sch.P. La ordenación tuvo lugar en Sibinal, Guatemala el 19 de diciembre de 2015. El Obispo Carlos Enrique Trini- dad de la diócesis local de San Mar- cos fue concelebrante con los Pa- dres escolapios Fernando negro, Mario Vizcaíno, Emilio Sotomayor, José Alberto Moreno y Luis Alberto Cruz junto con otros escolapios de la provincia de México. Los padres de Nicolás, Juan y Valentina, estuvieron también presentes en la ceremonia así como muchos amigos de Santa Ana Chiautempan en Tlaxcala, Méxi- co. El P. Nicolás celebró su primera Misa en su pueblo natal de Chocabj, Guatemala el dia 20 de diciembre. El P. Nicolás nació en este pueblo de Chocabj el 6 de diciembre de 1978. Como joven adulto participó en el movimiento Cursillo, los grupos de oración carismática, seminarios de liderazgo hispano y en grupos de estudio bíblico. Estos movimientos y grupos le llevaron a creer que la vida como sacerdote dentro de una Orden religiosa podría ser su futuro. (contínua en la pagína 2) ORDENACION DE PADRE NICOLAS ZUNUN, SCH.P. Resucitado en Tuque, PR. Les sugerimos que las dona- ciones que se hagan en memo- ria del P. Agustín López se diri- jan al Seminario de los Padres Escolapios o al fondo de retiro, P.O. box 11822, Fort Lauderda- le, FL 33339. Muchas gracias. Que el P. Agustín López des- canse en Paz.

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN ESCOLAPIOpiarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-10-Spanish.pdf · “El Señor, por su misericordia, inspire en el corazón de todos es-píritu de paz y concordia,

PADRES ESCOLAPIOS PROVINCIA DE ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO

Número 10

Invierno 2016

BOLETÍN ESCOLAPIO

PA D R E A G U S T I N L O P E Z , S C H . P. ( 1 9 3 3 - 2 0 1 5 )

El Padre Agustín López Sch.P.,

que era miembro de nuestra co-

munidad de San Juan (PR) falleció

el día 17 de diciembre, 2015. En

el momento de su partida, vivía en

el Centro de acogida St. Teresa

Jornet.

El P. Agustín nació en Cornudilla,

Burgos (España) el 24 de junio de

1933. Ingresó al noviciado escola-

pio en Agosto de 1948 y profesó

sus votos en 1949. Fue ordenado

sacerdote el 26 de mayo de 1957.

Tras servir en diferentes colegios

escolapios de la provincia de Ara-

gón (España), fue trasladado a

Puerto Rico en 1970. Por años, el

P. Agustín enseñó en el Colegio

Calasanz de San Juan, Colegio

Ponceño en Ponce en Nuestra Se-

ñora del Carmen en Playa Ponce.

En diversos momentos fue profe-

sor de matemáticas y administra-

dor colegial. También ejerció su

ministerio en la capilla Reina de la

Paz en San Juan, la iglesia del Sal-

vador en San Juan, Nuestra Seño-

ra del Carmen y San Martín de Po-

rres en Ponce.

El P. Cecilio Lacruz Sch. P., que

es el rector de nuestra comunidad

de San Juan fue el principal cele-

brante y predicó en la Misa funeral

en la iglesia del Salvador el día 21

de diciembre 2015. El Obispo Félix

Lázaro Sch.P. presidio otra Euca-

ristía y predicó en la capilla de San

Martín de Porres el día 26 de di-

ciembre. Sus restos fueron ente-

rrados en el cementerio de Cristo

El Sr. Obispo Félix Lázaro Sch.P.

obispo emérito de la diócesis de

Ponce (PR) ordenó al presbiterado al

P. Nicolás Zunún Mejía Sch.P. La

ordenación tuvo lugar en Sibinal,

Guatemala el 19 de diciembre de

2015. El Obispo Carlos Enrique Trini-

dad de la diócesis local de San Mar-

cos fue concelebrante con los Pa-

dres escolapios Fernando negro,

Mario Vizcaíno, Emilio Sotomayor,

José Alberto Moreno y Luis Alberto

Cruz junto con otros escolapios de la

provincia de México. Los padres de

Nicolás, Juan y Valentina, estuvieron

también presentes en la ceremonia

así como muchos amigos de Santa

Ana Chiautempan en Tlaxcala, Méxi-

co. El P. Nicolás celebró su primera

Misa en su pueblo natal de Chocabj,

Guatemala el dia 20 de diciembre.

El P. Nicolás nació en este pueblo

de Chocabj el 6 de diciembre de

1978. Como joven adulto participó

en el movimiento Cursillo, los grupos

de oración carismática, seminarios

de liderazgo hispano y en grupos de

estudio bíblico. Estos movimientos

y grupos le llevaron a creer que la

vida como sacerdote dentro de una

Orden religiosa podría ser su futuro.

(contínua en la pagína 2)

ORDENACION DE PADRE NICOLAS ZUNUN, SCH.P.

Resucitado en Tuque, PR.

Les sugerimos que las dona-

ciones que se hagan en memo-

ria del P. Agustín López se diri-

jan al Seminario de los Padres

Escolapios o al fondo de retiro,

P.O. box 11822, Fort Lauderda-

le, FL 33339. Muchas gracias.

Que el P. Agustín López des-

canse en Paz.

Page 2: BOLETÍN ESCOLAPIOpiarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-10-Spanish.pdf · “El Señor, por su misericordia, inspire en el corazón de todos es-píritu de paz y concordia,

Página 2

R.I.P. Les rogamos que

recuerden en su oración a

nuestros amigos y

parientes difuntos:

Clara M. Ambrus

Pablo Borrero-Hernandez

Susan Brand

Martha Clother

Denis Connelly

Daniel Cucchi

Patrick Curran

Eleanor Driscoll

Mark Gereffi

Wendy Harris Aceves

Mike Kowalski

Robert Locke

Helen Long

Raphael Mbinkar

David McCormick

Ruth Morris

Vicenta Navascues

Beryl Nelson

Michael Nicholas

Oliver Parker

Alexandra Senesi

Paul Smoczynski

Jane Staub

Deacon John Thesing

John Vonsummern

Número 10

OBISPO FELIX LAZARO, SCH.P.

P A D R E N ICO LAS ( C O N T I N UA C I O N ) (continuación de la página 1)

Ingresó en el Noviciado

escolapio es Celaya en

Julio de 2016. Profesó

sus votos en julio de

2017. Estudió Filosofía y

Teología en la Universi-

dad Intercontinental de

Tlalpan, México. Obtuvo

su certificado como

maestro en educación

intermedia y secundaria

en la Universidad Marista

en Tlahuac, DF, México.

Mientras continuaba sus

estudios, trabajó en la

iglesia de Nuestra Señora

de Guadalupe, que esta

bajo la responsabilidad

de los escolapios en la

colonia de Tlalcoligia en

Tlalpan, México.

Después de completar

sus estudios en agosto

de 2013, fue transferido

a la comunidad escolapia

de Ocotlan, Tlaxcala, Mé-

xico. Desde entonces ha

trabajado en el Instituto

José María Morelos como

coordinador de pastoral

en la escuela Intermedia.

Los escolapios agrade-

cen al Señor la vocación

sacerdotal del P. Nicolás

y le pedimos que siga en-

viando sus bendiciones

sobre este nuevo sacer-

dote de nuestra provin-

cia.

El Papa Francisco aceptó la

renuncia del Obispo Félix Lázaro

Martínez Sch.P. como Obispo de

Ponce (PR) el 22 de diciembre

2015. Como marca el derecho

canónico, el Obispo Lázaro había

enviado su carta de renuncia a

la edad de 75 años en 2011.

El Obispo Rubén Antonio Gon-

zález Medina CMF, que ha sido

hasta ahora Obispo de Caguas

(PR) ha sido nombrado para ser-

vir como nuevo Obispo de Pon-

ce. Será instalado como nuevo

Obispo el 31 de enero de 2016.

El Obispo Lázaro nació en Lo-

groño, La Rioja (España) el 2 de

marzo de 1936. Ingresó en el

noviciado escolapio en 1951 y

profesó sus votos en 1952. Fue

ordenado sacerdote el 9 de abril

de 1961. Fue enviado de Espa-

ña a Puerto Rico en 1970. Du-

rante varios años dio clases en

la Pontificia Universidad Católica

de Puerto Rico en Ponce. Fue

ordenado Obispo coadjutor el 25

de abril de 2002 y el 11 de junio

Los obispos de Puerto Rico reunidos con

el papa Francisco el 8 de junio de 2015.

El Obispo emérito Lázaro es el tercero por

la izda. Obispo González es el ultimo por

la izda.

de 2013 se convirtió en Obispo de

Ponce.

El Obispo Lázaro fue fundamental

en dos importantes ocasiones para

nuestra provincia en el pasado re-

ciente. Ordenó sacerdote al P. Luis

Alberto Cruz Sch.P. en abril 2015 y

al P. Nicolás Zunún Sch. P. en di-

ciembre del 2015.

Los Padres Escolapios quisieran

agradecer al Obispo Félix Lázaro por

sus muchos años de servicio como

sacerdote escolapio y como Obispo

de Ponce. Pedimos al Señor que

continúe enviando sus bendiciones

sobre él ahora que comienza una

nueva etapa de su vida como Obis-

po emérito de Ponce.

Page 3: BOLETÍN ESCOLAPIOpiarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-10-Spanish.pdf · “El Señor, por su misericordia, inspire en el corazón de todos es-píritu de paz y concordia,

BOLETÍN ESCOLAPIO Página 3

PASTORAL VOCACIONAL El futuro de una Orden religiosa

depende en gran medida del

ejemplo cristiano de sus miem-

bros. En el espíritu de San José de

Calasanz, nuestro fundador, los

escolapios de la provincia de los

Estados Unidos y Puerto Rico tra-

tan de servir al pueblo de Dios en

escuelas, parroquias y otros mi-

nisterios. Contamos con un equi-

po de 5 personas que se respon-

sabilizan directamente de trabajar

juntamente con todos los religio-

sos en identificar y acompañar a

jóvenes que podrían estar intere-

sados en ser escolapios. Los

miembros del Secretariado de Vo-

caciones son los siguientes: P.

Francisco Aísa (PA), P. Luis Alber-

to Cruz (FL), P. Jose Javier Va-

negas (FL), Hn. Ricardo Rivera

(NY) y Hn. Jorge Ramirez (PR).

En noviembre, una veintena de

jóvenes visitaron nuestra comuni-

dad de Miami, FL para el retiro

vocacional anual durante las fies-

tas de acción de gracias. En di-

ciembre 7 jóvenes más visitaron

nuestra comunidad de Ponce, PR

para el retiro vocacional anual de

adviento.

En estas ocasiones, nuestros

encargados de vocaciones y los

otros miembros de las comunida-

des locales tuvieron la oportuni-

dad de compartir nuestra vida y

ministerio con los invitados.

Suplicamos a nuestros amigos,

parientes, cooperantes y benefac-

tores que mantengan en sus ora-

ciones a estos veintisiete jóvenes

que están pensando sobre su vi-

da en el futuro que podría incluir

la vida sacerdotal escolapia.

MINISTERIO FORMATIVO

Cuando un joven se prepara pa-

ra la ordenación como sacerdote,

realiza un proceso intensivo de

estudios, que incluye la filosofía y

la teología. Durante este proceso,

también se instituye en los minis-

terios de lector y acólito y es orde-

nado como diácono y, finalmente,

sacerdote.

El Hermano Vinod Angadathu,

Sch.P. recibió el ministerio de lec-

tor en el Seminario Mayor de San

José en Yonkers, Nueva York el

21 de octubre de 2015. El Her-

mano Rubén Plata, Sch.P. recibió

los ministerios de lector y acólito

en Colombia el 14 de noviembre.

Damos gracias a Dios Todopo-

deroso por las vocaciones de Her-

mano Vinod y el hermano Rubén.

Le pedimos que continúe envian-

do sus bendiciones sobre ellos a

medida que progresan en nuestro

programa de formación, que se

espera conduzca al compromiso

pleno en nuestra orden religiosa y

al servicio como sacerdote católi-

co.

Retiro vocacional durante Acción de Gracias en Miami, FL (arriba Izda.)

Hno. Vinod recibiendo el ministerio de lector (arriba dcha.)

Hno. Ruben recibiendo los ministerios de lector y acolito. (abajo dcha.)

Page 4: BOLETÍN ESCOLAPIOpiarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-10-Spanish.pdf · “El Señor, por su misericordia, inspire en el corazón de todos es-píritu de paz y concordia,

ANGULO ESCOLAPIO (P. JESUS MARIA LECEA, SCH.P.)

Papa Francisco Visita U.S.A.

Página 4 Número 10

Toda la Iglesia está invitada a

vivir desde el 8 de diciembre pa-

sado un Año Santo extraordinario,

querido con especial interés por

el Papa Francisco, dándole el su-

gestivo y motivador nombre de

“Año de la Misericordia”. Deci-

mos con verdad que Dios es

amor. Este amor divino es un

amor misericordioso. Por ello, vi-

vir en misericordia tiene dos ver-

tientes: la primera acogerse a la

misericordia de Dios porque todos

estamos en necesidad de algo, ya

en nuestro propio ser humano; la

segunda, imitar a Dios misericor-

dia en el trato de los demás, cer-

canos y lejanos. San José de Cala-

sanz expresa la doble vertiente en

este texto tomado de sus cartas:

“El Señor, por su misericordia,

inspire en el corazón de todos es-

píritu de paz y concordia, para ri-

valizar quién hará mayor prove-

cho al prójimo” (c. 3931).

El año de la misericordia nos

conduzca a practicarla con la mi-

rada puesta en el Dios de la mise-

ricordia, que siempre se comporta

amando, y al prójimo necesitado

de atención y ayuda. El listado del

catecismo sobre las obras de mi-

sericordia nos invita a pasar de

mero sentimiento de compasión a

una práctica concreta: ¿Cuántas y

cuáles son las Obras de Misericor-

dia?

En total son 14: 7 Corporales y

7 Espirituales. Las corporales

son: 1. Dar de comer al hambrien-

to. 2. Dar de beber al sediento. 3.

Dar posada al necesitado. 4. Ves-

tir al desnudo. 5. Visitar al enfer-

mo. 6. Socorrer a los presos. 7.

Enterrar a los muertos.

Las espirituales son: 1. Enseñar

al que no sabe. 2. Dar buen con-

sejo al que lo necesita. 3. Corregir

al que está en error. 4. Perdonar

las injurias. 5. Consolar al triste.

6. Sufrir con paciencia los defec-

tos de los demás. 7. Rogar a Dios

por vivos y difuntos.

Las Obras de Misericordia Cor-

porales, en su mayoría salen de

una lista hecha por el Señor en su

descripción del Juicio Final (Mt

25, 31-46) y las espirituales laa

ha tomado la Iglesia de otros tex-

tos que están a lo largo de la Bi-

blia y de actitudes y enseñanzas

del mismo Cristo: el perdón, la

corrección fraterna, el consuelo,

soportar el sufrimiento, etc.

Calasanz exhorta a esperar

siempre en la misericordia del

Señor. “Que, aunque aparezca

que abandona a los suyos, no es

así, sino que guarda el auxilio pa-

ra el tiempo más oportuno” (c.

4439).

Durante su visita a Wa-

shington, el Papa Francisco

celebró la misa esplanada

del Santuario Nacional de la

Inmaculada Concepción. Los

Padres Andrew Buechele y

Fernando Negro concelebra-

ron. Además, los hermanos

Orlando Rodríguez, Ricardo

Rivera, Isaac Almanza y

Vinod Angadathu participa-

ron en la Misa.

Mientras, en la ciudad de

Nueva York, dirigió la Oración

de la tarde en la Catedral de

San Patricio y celebró la San-

ta Misa en el Madison Squa-

re Garden. Los Padres Balta-

zar Sánchez, David Powers,

Nelson Henao y Szymon Kur-

pios participaron en el servi-

cio de oración. Los Padres

José María Clavero, Kurpios,

Sánchez, Powers y Henao

concelebraron en la Misa.

Además, los Hermanos Or-

lando, Ricardo y Vinod parti-

ciparon tanto en el servicio

de la oración como en la mi-

sa.

En Filadelfia, se celebraron

misas en la Basílica Catedral

de los Santos Pedro y Pablo y

en el Benjamin Franklin

Parkway. También pronunció

un discurso sobre inmigra-

ción en Independence Mall.

Concelebró el Padre James

Shea en la primera misa, y el

Padre Rafael Capó participó

en los tres eventos.

La visita del Papa

Francisco fue ver-

daderamente un

evento inspirador.

Page 5: BOLETÍN ESCOLAPIOpiarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-10-Spanish.pdf · “El Señor, por su misericordia, inspire en el corazón de todos es-píritu de paz y concordia,

Padres Escolapios Agradecen a las Hnas. Franciscanas

Página 5 BOLETÍN ESCOLAPIO

RETIRO VOCACIONAL

Los jóvenes, nuestra preocupación.

Si piensas que el Señor te pueda estar llamando,

contacta con el P. Francisco Aisa en Devon, PA.

610-688-7337, ext. 178 o [email protected]

Las Hermanas de San Francisco

de María Inmaculada y los Padres

Escolapios comenzaron a trabajar

juntos en Cardinal Gibbons High

School en Fort Lauderdale, FL.

hace más de medio siglo: En sep-

tiembre de 1961, Esa relación

cambió el 17 de diciembre de

2015. Ese día, la Hermana Marie

Schramko, O.S.F. y la Hermana

Janet Rieden, O.S.F. se retiraron

del ministerio activo y se traslada-

ron a su casa madre en Joliet, IL.

Las Hermanas Franciscanas,

por desgracia, no tienen suficien-

tes religiosas para reemplazar a

estas dos hermanas que se jubi-

lan. Por lo tanto, el servicio que

día a día ofreció su congregación

religiosa en Cardinal Gibbons

High School cesó con su jubila-

ción. Pero siempre estará presen-

te el espíritu de las Hermanas

Franciscanas en este colegio.

En abril de 2010, el Padre Ma-

rio Vizcaíno, Sch.P., que era el Su-

perior Provincial de los Padres

Escolapios, concedió la carta de

Fraternidad de los Escolapios a la

Hermana Marie y a la Hermana

Janet. En esa ocasión, se convir-

tieron en miembros de nuestra

familia espiritual en todo el mun-

do.

Los Padres Escolapios de Fort

Lauderdale han tenido el placer

de trabajar con veinte Hermanas

Franciscanas diferentes. Les da-

mos las gracias por la oportuni-

dad de servir con ellas. Les da-

mos las gracias por su buen ejem-

plo como hermanas religiosas.

Desarrollo: Legado de Caridad

Hna. Marie Scramko O.S.F. y Hna Janet Rieden, O.S.F. (primera

fila)

Padres John Callan, Charles Newburn, Oscar Alonso, Luis Cruz

(Segunda fila)

¿Estás interesado en ayudar a los

Padres Escolapios Provincia de los

Estados Unidos y Puerto Rico a

continuar con nuestra misión? ¿Se

siente abrumado con la idea de

escribir otro cheque o renunciar a

sus activos hoy? Una forma senci-

lla, flexible y versátil para asegurar

que podamos continuar nuestro

trabajo durante muchos años por

venir es un regalo en su testamen-

to o fideicomiso en vida, conocido

como un legado de caridad.

Un legado de caridad es una o

dos frases en su testamento o fi-

deicomiso que dejan a los Padres

Escolapios un artículo específico,

una cantidad de dinero, un contin-

gente de regalo sobre ciertos acon-

tecimientos o un porcentaje de su

patrimonio.

Al incluir un legado a los Padres

Escolapios en su testamento o fi-

deicomiso, usted está asegurando

que podamos continuar nuestra

misión en los años venideros. Ac-

tualmente buscamos apoyo finan-

ciero para cinco proyectos. Estos

incluyen: El proyecto adoptar un

seminarista; El proyecto Seminario

escolapio P. José Mateo; El proyec-

to Misión escolapia de América La-

tina; El Proyecto retiro de los Pa-

dres Escolapios; El Proyecto de Es-

tudios de Idiomas.

Su regalo también le dará dere-

cho a deducción caritativa ilimitada

para su patrimonio en el impuesto

federal al patrimonio.

Nos gustaría aprovechar esta

oportunidad para agradecer a Mon-

señor Michael Flanagan, Monseñor

Federico Brice y Martha Clother.

Cada uno de ellos nos incluyeron

en su testamento. Su generoso

apoyo a los Padres Escolapios, in-

cluso en el momento de su partida,

nos permite ayudar a otros. Que

Dios los bendiga, y que descansen

en paz.

Para obtener más información

sobre un legado de caridad o para

notificar a los Padres Escolapios de

su intención de mencionarnos un

legado de caridad, por favor pónga-

se en contacto con Kevin Owens

(954-771-6525).

Page 6: BOLETÍN ESCOLAPIOpiarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-10-Spanish.pdf · “El Señor, por su misericordia, inspire en el corazón de todos es-píritu de paz y concordia,

Estimados amigos de los

Padres Escolapios,

Os saludo con afecto

desde este rincón de

nuestra Revista, con los

mejores deseos de ben-

diciones para todos vo-

sotros y cada una de

vuestra familias.

La pasada Navidad se

vio iluminada por una luz

especial, ya que uno de

nuestros hermanos, P.

Nicolás Zunun, Sch.P.,

fue ordenado sacerdote

en su tierra natal, en Si-

binal, Guatemala, el 19

de diciembre de 2015.

Fue ordenado por

nuestro Obispo escola-

pio de la diócesis de

Ponce, Mons. Félix Láza-

ro, Sch.P. Junto a él esta-

ba también el Obispo de

la diócesis guatemalteca

de San Marcos, Mons.

Carlos E. Trinidad, y un

buen número de escola-

pios llegados de los USA,

Puerto Rico y México.

Fue un día de gozo y

de fiesta exuberante,

que se extendió hasta el

día siguiente, 20 de di-

ciembre, cuando el nue-

vo sacerdote, P. Nicolás

Zunun, Sch.P., celebraba

la primera misa en su

pueblo natal de Choca-

baj.

El ambiente festivo se

respiraba hasta en el

contraste permanente

de la naturaleza monta-

ñosa, que oscilaba entre

la brisa suave, la niebla

cubriendo el panorama

de los volcanes agres-

tes, y la luminosidad so-

lar que acariciaba las

praderas y las vestía de

un verde variopinto y bri-

llante.

Gracias a todos voso-

tros, nuestro hermano,

el P. Nicolás Zunun,

Sch.P., así como otros

muchos juniores

(seminaristas) nuestros,

se acercan al ministerio

escolapio, sacerdotal y

educativo, entre los ni-

ños, los jóvenes y sus

familias, preámbulo de

un mundo mejor, y de

una Iglesia renovada en

el Espíritu.

Aunque aparecerá en

alguna parte de esta Re-

vista, alusiones a nues-

tro Obispo Fèlix Lázaro,

Sch.P., cuya renuncia

acaba de ser aceptada

por la Santa Sede, deseo

expresar nuestro agrade-

cimiento por su cercanía

a nosotros, y su servicio

episcopal llevado a cabo

entre los años 2003 al

2015. Nos consuela sa-

ber que siempre podre-

mos contar con él de

muchas maneras. Gra-

cias sean dadas a Dios.

Estamos inmersos en

el Año del Jubileo Espe-

cial, Año de la Misericor-

dia, que nos recuerda

que estamos bañados

de un amor infinito y mi-

sericordioso de parte de

nuestro Dios. Un amor

que nos va moldeando,

perfeccionando, purifi-

cando y embelleciendo,

cuando decidimos po-

nernos bajo sus efectos,

sin mascaras ni protec-

ciones. Acojámonos a

sus efectos transforma-

dores para ser misericor-

diosos, como el Padre lo

es con nosotros.

Seguiremos siempre

adelante, fieles a nues-

tra vocación escolapia

de educar y evangelizar,

contando con vuestra

ayuda. Contad también

con nuestra cercanía,

ayuda y oración por vo-

sotros y vuestros seres

queridos. Estamos ro-

deados de la Belleza de

un Dios que es Amor sin

condiciones.

RINCÓN DEL PROVINCIAL (P. Fernando Negro)

¡Estamos en la Web!

piarist.info

www.churchofsthelena.com

www.devonprep.com

www.cghsfl.org

piaristschool.org

sepi.us/

www.theannunciation.net

copin.net

www.colcarmen.net

calasanz.cc/ccsju/

piaristfathers.org

Un Pensamiento de Nuestra

Oficina de Desarrollo.

Su donación puede ser rápi-

da y segura por medio de Pay

Pal: www.piarist.info

BOLETÍN ESCOLAPIO es el

boletín oficial de los Padres

Escolapios – Provincia de

U.S.A. y Puerto Rico. Si

usted o alguien más desean

recibir un ejemplar, hága-

noslo saber.

Equipo Editorial:

Oficina de Desarrollo

P.O. Box 11822

Fort Lauderdale, FL 33339

E-mail:

[email protected]

Telephone:

954-771-6525

Fax:

954-776-8060

Número 10 BOLETÍN ESCOLAPIO

“No es ningún secreto que

el servicio de los Padres Es-

colapios depende grande-

mente de la generosidad de

nuestros benefactores. Por

favor, considérenos en sus

donaciones anuales, testa-

mentos, ‘trust’ o planes de

seguro.”

Web Site:

www.piaristchallenge.com

Piarist Fathers—Padres Escolapios—Compassion Challenge