boletÍn abril mensualn abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados...

48
Abril BOLETÍN MENSUAL Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala 2019

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

AbrilBOLETÍN MENSUAL

Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala

2019

Page 2: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

ÍNDICE

Rehabilitación

Médicas

Jornadas

Otras Actividades

Educativas

17

18

24

40

03

Page 3: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

3

Cursos de Braille para personal de Secretaría de Bienestar Social.2 de Abril. Personal del Programa de Capacitación e Interpretación del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, inició el Curso de Lectoescritura Braille, para miembros de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, quienes, con mucho entusiasmo y deseo de aprender, reciben este curso, con el propósito de poder impartir Lectoescritura Braille a niños y adolescentes con discapacidad visual que se encuentran bajo la protección de esta Secretaría.

Este es impartido a directores de todas las áreas de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, tiene como principal objetivo el fomentar el aprendizaje del sistema de lectura y comunicación para las personas con discapacidad visual, creando conciencia sobre la importancia de fomentar programas en la Secretaría, dirigidos a la niñez con discapacidad en Guatemala, realizando los ajustes razonables para hacer accesibles sus servicios y lograr una Guatemala inclusiva.

EDUCACIÓN

Page 4: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

4

Día de Verano.03 de abril. Estudiantes del Centro Educativo para Niños con Discapacidad Visual Santa Lucía -nivel básico-, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevaron a cabo un Día de Verano en un hotel capitalino.

Los estudiantes disfrutaron de un día de piscina, junto a sus compañeros de estudio y a sus maestros, para darle la bienvenida al verano. Esta convivencia es parte de las actividades que se realizan para compartir espacios de ocio y sirven como convivencia, dentro de la equidad que debe existir como personas con discapacidad visual y sentirse integrados a la sociedad guatemalteca.

Page 5: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

5

Reunión -ICEVI- Latinoamérica en Guatemala.03 de abril. Colaboradores del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala llevaron a cabo una reunión del Consejo Internacional de Educadores de Personas con Discapacidad Visual -ICEVI-. Esta actividad se realizó en las instalaciones del Centro Educativo para Niños con Discapacidad Visual Santa Lucía y estuvo presidida por la Licenciada Cristina Sanz, Presidenta de ICEVI Latinoamérica.

En esta reunión se rindieron informes del año 2018, y todo el trabajo que llevan a cabo las organizaciones que son parte de ICEVI. Además, se efectuó un recordatorio de las personas titulares y suplentes, que son parte de Guatemala en este Consejo. También estuvo presente en esta reunión, la Magíster María de los Angeles de Rueda, Presidenta de Junta Directiva; Licenciado Allan Roussellin, de la División de Trabajo Social; Profesora Claudia Cumes, Directora de la División de Rehabilitación; Licenciada Laida Alvarado, del Programa de Capacitación e Interpretación y el Señor Noé Hinestroza, de la Unidad de Gestión Interinstitucional.

Page 6: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

6

Día de Verano.03 de abril. Estudiantes del Centro Educativo para Niños con Discapacidad Visual Santa Lucía -nivel básico-, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevaron a cabo un Día de Verano en un hotel capitalino.

Los estudiantes disfrutaron de un día de piscina, junto a sus compañeros y maestros para darle la bienvenida al verano.

Esta convivencia es parte de las actividades que se realizan para compartir y convivir para un óptimo desarrollo en el marco de su derecho a llevar una vida plena e independiente.

Page 7: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

7

Día de Verano.04 de abril. Estudiantes y docentes del Jardín Infantil para Sordos “Rodolfo Stahl Robles”, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, celebraron el Día de Verano con una pasarela en la que eligieron al “Niño y Niña Verano”.

Los ganadores del concurso fueron los alumnos Yariana Lemus, de Párvulos 1 “C”, como “Niña Verano”, y Diego Tello, de Párvulos 2 “A”, como “Niño Verano”. Los alumnos llevaron a cabo varias actividades con piscinas portátiles y disfrutaron de un delicioso coctel de frutas, para dar inicio con mucha alegría a la temporada de verano.

Page 8: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

8

Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala participa en simposio “Tecnologías para Personas con Discapacidad”.5 de abril. Personal del Programa de Inclusión laboral y alumnos del Centro de Educación Continuada para Adolescentes con Discapacidad Auditiva -CECADA-, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, participaron en el simposio “Nuevas Tecnologías para la Inclusión de Personas con Discapacidad en el Proceso Electoral”, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -Senacyt-.

Durante el conversatorio, alumnos de CECADA dieron su opinión sobre la importancia de que niños y adolescentes conozcan las nuevas tecnologías que son utilizadas para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad, en áreas de estudio, trabajo o con herramientas tecnológicas que facilitan la comunicación entre las personas con y sin discapacidad, pues esto fomenta la inclusión en todas las áreas de la sociedad.

Page 9: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

9

Día de Verano en Quetzaltenango.08 de abril. Los estudiantes del Centro Educativo para Niños Sordos Regional de Occidente “Dra. H. C. Elisa Molina de Stahl”, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevaron a cabo un Día de Verano en el patio jardín de este establecimiento educativo.

Los alumnos realizaron dinámicas y juegos deportivos para desarrollar sus habilidades motrices para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta actividad tiene como objetivo combinar ejercicios intelectuales y físicos, para propiciar la convivencia en un ambiente lúdico propio del verano.

Page 10: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

10

Charla formativa con SVET.10 de abril. Los docentes del Centro Educativo para Niños Sordos Regional de Occidente “Dra. H. C. Elisa Molina de Stahl”, en Quetzaltenango, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, recibieron una charla formativa por parte de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas sobre el proceso de organización y tramitación de una agresión sexual.

Esta charla formativa fue impartida en las instalaciones del Centro Educativo para Niños Sordos Regional de Occidente “Dra. H. C. Elisa Molina de Stahl”, en Quetzaltenango, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, en la cual aprendieron elementos valiosos para prevenir la violencia sexual, explotación y trata de personas.

Page 11: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

11

Presentación del libro “Con Luz Propia”.23 de abril. El Centro de Rehabilitación Integral -CRI-, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevó a cabo la presentación del libro “Con Luz Propia”, en el Museo de Historia Centro Intercultural de Quetzaltenango.

Durante la presentación del libro “Con Luz Propia”, que es una recopilación de cuentos y poemas escritos por personas con discapacidad visual, se contó con el apoyo de los escritores Pablo Fuentes y Santos García, quienes realizaron comentarios relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II Certamen Literario Tifloletras del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala.

En esta actividad participó el Licenciado Otto Marroquín Guerra, Pro-Tesorero de Junta Directiva de la Institución. Con estos eventos se promueve la inclusión social de las personas con discapacidad visual, alentando a promover sus habilidades y talento literario, así como su derecho a la lectura en el marco del Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, que se conmemoró el 23 de abril.

Page 12: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

12

Semana de los Inventos.24 de abril. Los estudiantes de la Escuela para Niños Sordos “Fray Pedro Ponce de León”, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevan a cabo, durante los días del 24 al 26 de abril, la “Semana de los Inventos”; los docentes y los estudiantes aprendieron acerca de los inventos que han surgido en nuestro país.

Los alumnos se instruyeron acerca de los grandes inventos de Guatemala, como la bicimáquina, que sirve para desgranar maíz con fuerza de pedales; la Pomada GMS, que sirve para tratar padecimientos de la piel; el café instantáneo, que se utiliza a nivel mundial y fue inventado por el Dr. Federico Lehnhoff Wyld; la Cajita Feliz de Mc Donald’s, que fue un invento de la señora Yolanda de Cofiño; Duolingo, una plataforma en Internet -para aprender idiomas- inventada por Luis von Ahn.

Todos inventores guatemaltecos.

Page 13: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

13

Curso Elemental de Lengua de Señas a Sanidad Militar.25 de abril. El Programa de Capacitación Técnica e Interpretación del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala imparte Curso Elemental de Lengua de Señas a estudiantes de Enfermería del Servicio de Sanidad Militar del Ministerio de la Defensa Nacional, con duración de 6 meses.

Este Curso está coordinado por la Coronel de Sanidad Militar, DEM Fabiola Amelia Enríquez Girón, Jefe del Servicio de Sanidad Militar. Tiene como objetivo capacitar a los estudiantes y personal administrativo del Servicio de Sanidad Militar, para apoyar de una mejor manera a personas con discapacidad auditiva que asistan a sus instalaciones.

El curso es impartido por el profesor Enmanuel Palacios.

Page 14: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

14

Curso de Lectoescritura Braille en Conalfa.26 de abril. El Programa de Capacitación e Interpretación del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala impartió el Curso de Lectoescritura Braille, nivel elemental, a educadores del Comité Nacional de Alfabetización -Conalfa-, quienes aprendieron acerca de cómo escribir en Sistema de Lectoescritura Braille y aplicarlo en sus procesos de enseñanza-aprendizaje con sus estudiantes.

De la semana del 22 al 26 de abril, se impartió esta capacitación en la sede central de Conalfa. Se concientizó a los asistentes sobre la discapacidad visual y auditiva, así como la terminología adecuada. Los participantes fueron instruidos en la técnica correcta para guiar a las personas con discapacidad visual y recibieron una introducción a la lengua de señas de Guatemala. Este curso fue impartido por la Licenciada Laida Alvarado y la Profesora Carmen Solares.

Page 15: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

15

Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala participa en Campeonato de Danza “All Dance” y obtiene el Primer Lugar en las categorías Danza Latina y Hip Hop.28 de Abril. Alumnos del Centro de Comunicación Total para Niños Sordos “Doctor Carlos Alfonso Castellanos Molina” y del Centro de Educación Continuada para Adolescentes con Discapacidad Auditiva -CECADA-, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, participaron en el Campeonato Oficial de Danza en Guatemala “All Dance”, en el cual ambos equipos alcanzaron el Primer Lugar en sus respectivas categorías. El equipo del Centro de Comunicación Total para Niños Sordos “Doctor Carlos Alfonso Castellanos Molina” ganó en la categoría Open Production Género Pop; por su parte, el grupo de danza de CECADA conquistó el primer lugar en la categoría Open Production Género Latino.

En el certamen hubo 87 participantes, entre ellos varias academias de danza de distintos departamentos del país. Los grupos artísticos del Benemérito Comité fueron los únicos equipos conformados por jóvenes con discapacidad auditiva, por lo que los triunfos alcanzados son muy significativos y ponen en alto el nombre de Guatemala.

Como premio los ganadores de cada categoría tendrán la oportunidad de participar en el Campeonato Mundial de Baile que se realizará en Orlando, Florida, Estados Unidos, del 24 de noviembre al 1 de diciembre.

Page 16: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

16

Los estudiantes de los centros educativos del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala demostraron gran talento en el escenario, no solo por la creatividad y coordinación en el baile, sino también por su impecable presentación, rutina, ensayo, vestuario, peinados, entre otros complementos del baile.

Jueces de danza y delegados de “All Dance” se mostraron muy emocionados por la participación de los alumnos del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, por su dedicación, esfuerzo y sobre todo por la pasión demostrada por el baile, el no poder escuchar la música no es un obstáculo para el arte, lo que provocó el deleite y admiración del público presente.

Este logro motiva a las personas con discapacidad a participar en eventos artísticos nacionales e internacionales de alta categoría y fomenta una Guatemala inclusiva.

Page 17: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

17

Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala celebra Día Internacional del Libro.26 de abril. Alumnos del Centro de Rehabilitación Integral -CRI- y del Centro de Rehabilitación para el Adulto Mayor con Discapacidad Visual -CRAMDVI-, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, compartieron una experiencia única de lectura inclusiva, al celebrar el Día Internacional del Libro junto a escritores de Guatemala como Francisco Morales Santos, Enrique Noriega, Aída Toledo, y Losh Lainer. Además, Ricardo Rojas, de Argentina, y Ángel Carlos Sánchez, de México.

Durante la actividad, que formó parte del “Festival de Poesía Colibrí”, desarrollado en las instalaciones de la Biblioteca Nacional, los escritores dieron lectura a sus obras hechas para compartirlas con los estudiantes con discapacidad visual del CRI, del CRAMDVI y demás usuarios de la Biblioteca Nacional. La lectura se realizó describiendo todos los escenarios, para hacerla inclusiva a los estudiantes con discapacidad visual. Cada escritor compartió su trayectoria haciendo referencia de la importancia de crear formatos accesibles para las personas con discapacidad visual.

REHABILITACIÓN

Page 18: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

18

3 de abril. Personal del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera del Hospital de Ojos y Oídos “Doctor Rodolfo Robles Valverde”, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevó a cabo una jornada de salud visual y auditiva en aldea Lo de Coy, zona 1 de Mixco, con el objetivo de detectar y prevenir afecciones oculares y auditivas.

Se atendieron adultos y niños, a quienes se les efectuaron revisiones en ojos y oídos. Se realizó lavado de oídos y revisión de graduación para uso de lentes.

Además se brindaron recomendaciones sobre el cuidado de los ojos y oídos a las personas que asistieron a la jornada, resaltando la noble labor que realiza el Benemérito Comité Pro Ciegos Y Sordos de Guatemala, haciendo énfasis en la importancia de apoyar las obras de la Institución, adquiriendo billetes de Lotería Santa.

El Comité de Vecinos de aldea Lo de Coy, zona 1 de Mixco, agradeció al Benemérito Comité Pro Ciegos Y Sordos de Guatemala, por la realización de la Jornada de Salud Visual y Auditiva, manifestando satisfacción por las evaluaciones visuales y auditivas recibidas, constatando la calidad del servicio y el profesionalismo por parte del personal del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera del Hospital de Ojos y Oídos “Doctor Rodolfo Robles Valverde”.

Jornada del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera se lleva a cabo en Lo de Coy, Mixco.

MÉDICA

Page 19: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

19

1 de abril. El personal médico del Hospital de Ojos y Oídos “Dr. Rodolfo Robles Valverde”, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevó a cabo una cirugía de cataratas en el ojo izquierdo al Sr. Juan Pablo Figueroa.

Los procedimientos médicos seguirán hasta su recuperación, el Sr. Figueroa es una persona de la tercera edad y de escasos recursos, por lo que después de habérsele llevado a cabo la evaluación médica y de Trabajo Social, esta cirugía se le practicó de forma gratuita.

Los vecinos de La Reformita, zona 12, hicieron un llamado a la población, solicitando apoyo para el Señor Figueroa, quien vivía solo y en muy malas condiciones en el interior de un bus; además, no podía ver con el ojo izquierdo y su movilización era difícil. La Dirección de Trabajo Social del Benemérito Comité coordinó su inmediata atención en el Hospital de Ojos y Oídos “Dr. Rodolfo Robles Valverde”, donde fue atendido por el personal médico especializado.

El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, como una institución pionera y líder al servicio de la salud ocular y auditiva, brinda desde hace 73 años apoyo a las personas que

Exitosa operación médica gratuita, a adulto mayor que vivía en un bus.

necesitan atención en afecciones de la vista y los oídos, en especial de muy escasos recursos.

Gracias a los buenos guatemaltecos que reportaron el caso para poder atender al Sr. Figueroa en forma apropiada y oportuna; toda la labor del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, que está a la vista y al servicio de los guatemaltecos, es posible gracias al 14 % de los ingresos que brinda Lotería Santa Lucía y al pueblo de Guatemala, por la confianza de 63 años en continuar comprando sus billetes de Lotería Santa Lucía.

Page 20: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

20

22 de abril. El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala agradece a Centers For Hearing Care, especialmente a los doctores Sheryl Kosicek Figliano y Fortunato Figliano, por la importante donación de equipo otológico para el Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera de la Institución.

La donación de 8 audiómetros, 2 video otoscopios, 4 computadoras portátiles, 2 unidades de succión para limpieza otológica, son equipo importante y accesorios para el cuidado auditivo.

El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala agradece a Mission of Love, a su directora y fundadora Ms. Kathleen Price, quien llevó a cabo esta donación y apoyó los trámites de importación. Con este equipo se fortalecerá el Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera, que lleva a cabo la institución en sus 7 centros hospitalarios y en las jornadas de prevención de la sordera en todo el territorio nacional.

Agradecimiento por donación de equipo otológico.

Page 21: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

21

09 de abril. El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala llevó a cabo del 11 al 15 de marzo, en sus 07 Centros Hospitalarios, evaluaciones oftalmológicas sin costo a los pacientes que llegaron por primera vez, así como atendió en forma gratuita a los pacientes citados durante esa semana a la Clínica de Glaucoma.

A los pacientes se les efectuó evaluación de estudios de glaucoma al costo. El glaucoma tiene mayor incidencia en personas de 40 años de edad, afecta la visión de manera gradual, por lo que no presenta síntomas hasta que finalmente resulta en la pérdida de visión; sin el tratamiento apropiado, en forma oportuna, el glaucoma puede llevar a la ceguera.

Según cifras de los médicos especialistas en glaucoma del Hospital de Ojos y Oídos “Dr. Rodolfo Robles Valverde”, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, el 2 por ciento de consultas que atiende este centro asistencial es por glaucoma. Es más frecuente en mujeres (en torno del 52 por ciento), en comparación con hombres (48 por ciento). Las personas de entre 40 y 70 años son las más afectadas.

El Día Mundial del Glaucoma se conmemora cada 12 de marzo. Tiene el propósito de crear conciencia sobre este grupo de

Día Mundial del Glaucoma.

afecciones oculares progresivas y la importancia de su detección temprana, sumado a la importancia que da el Benemérito Comité a su prevención y tratamiento oportuno.

Page 22: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

22

23 de abril. Personal Médico del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera del Hospital de Ojos y Oídos “Doctor Rodolfo Robles Valverde”, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevó a cabo una jornada de salud visual y auditiva en las instalaciones de la Asociación Mathias Bailon, en colonia La Florida, zona 19 capitalina. La Asociación, es un centro especializado en educación especial, de terapias asistidas con y sin animales para niños con discapacidad física. Infantes y adolescentes, que son atendidos en Asociación Mathias Bailon, recibieron atención oftalmológica y auditiva y se les realizaron tamizajes. También se impartió una charla sobre el cuidado de la vista y el oído para prevenir afecciones visuales y auditivas, compartiendo información de la noble labor que realiza Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala y de la importancia de contribuir a la compra de billetes de Lotería Santa Lucía, que hace posible los programas de la Institución, para continuar trabajando por las personas con discapacidad.

Los pacientes diagnosticados con algún tipo de afección fueron referidos, para continuar tratamiento, al Hospital de Ojos y Oídos “Doctor Rodolfo Robles Valverde”; también se hizo donación de lentes correctivos a quienes los necesitaban, según el diagnóstico. Representantes de la Asociación Mathias Bailon manifestaron

Jornada de salud visual y auditiva para niños de Asociación Mathias Bailon.

agradecimiento al personal del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, por las evaluaciones oftalmológicas y otológicas de calidad, que se realizaron en niños con discapacidad y de escasos recursos. Además, dieron gracias por la información brindada, por una trabajadora social del referido Programa, sobre el cuidado de los ojos y oídos para los pacientes y sus familias, comprometiéndose a cuidar la salud visual y auditiva de los infantes atendidos, así como de continuar informando a los padres de familia, sobre la importancia de la salud visual y auditiva.

Page 23: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

23

25 de abril. El Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera del Hospital de Ojos y Oídos “Dr. Rodolfo Robles Valverde”, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, realizó una Jornada de Ojos y Oídos en la Escuela Adrián Gaudencio Martínez, en Boca del Monte, Villa Canales.

Los estudiantes de primero a sexto grado de primaria, junto a sus docentes, fueron evaluados por el personal médico y técnico en este centro educativo; se les practicaron exámenes oftalmológicos y de limpieza de oídos. Entre las afecciones que se encontraron fueron blefaritis, en los ojos; y acúfenos, en los oídos.

La Jornada se llevó a cabo los días 24, 25 y 26 de abril.

Jornada de Ojos y Oídos en Boca del Monte.

Page 24: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

24

02 al 04 de Abril. Con el objetivo de prevenir afecciones visuales en edad escolar, personal médico del Hospital de Ojos “Doctor Fernando Beltranena”, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevó a cabo una jornada de salud visual y auditiva, dirigida a alumnos y docentes de Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Tzunutz, de ese municipio, en donde se atendieron a 174 alumnos, entre niñas y niños, y se detectaron 17 pacientes con afecciones visuales, quienes fueron remitidos para continuar tratamiento oftalmológico en el Hospital de Ojos “Doctor Fernando Beltranena”.

Tamizaje de Agudeza Visual se efectuó en Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Tzunutz, San Pedro Carcha, Alta Verapaz.

JORNADAS

Page 25: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

25

2 y 4 de abril. Con el objetivo de prevenir la discapacidad auditiva en niños y adolescentes de la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Tzunutz, San Pedro Carcha, Alta Verapaz, personal médico del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera, del Hospital de Ojos “Doctor Fernando Beltranena”, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevaron a cabo una jornada de exámenes primarios del oído, como otoscopia, uso de tamizador a los alumnos y docentes del establecimiento, y limpieza de oídos.

Se atendieron a 174 pacientes, de los cuales 21 fueron referidos al Hospital de Ojos “Doctor Fernando Beltranena”, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, para continuar tratamiento otológico.

Tamizaje de audiometría y examen primario del oído, dirigido a niños de escasos recursos de Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Tzunutz, San Pedro Carcha, Alta Verapaz.

Page 26: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

26

09, 10, 11 y 23 de abril. Con el objetivo de prevenir la discapacidad auditiva y visual en niños y adolescentes, personal médico del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera del Hospital de Ojos “Doctor Fernando Beltranena”, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevó a cabo varias jornadas de salud visual y auditiva a alumnos y docentes de centros educativos de ese municipio, a quienes se les realizó toma de agudeza visual y otoscopia.

Se atendió a un total de 384 pacientes, de los cuales 28 se refieren al Hospital de Ojos “Doctor Fernando Beltranena”, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, para continuar tratamiento oftalmológico y 70 personas fueron referidas para continuar tratamiento de oídos.

Tamizaje visual y examen primario del oído a estudiantes de San Pedro Carchá, Alta Verapaz.

Page 27: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

27

1, 2, 4, de abril. Personal médico del Programa Prevención de la Ceguera y Sordera, del Hospital de Ojos “Manuel Ralda Ochoa/Concepción González de Ralda”, El Asintal, Retalhuleu, llevó a cabo evaluaciones de agudeza visual y examen primario de los ojos y se realizó intervenciones primarias en la salud auditiva de la población en estudiantil.

En donde también se impartió una charla sobre “Prevención de la Sordera” y sobre “Higiene y Autocuidado de los Ojos”, con la finalidad de contribuir a la prevención de casos de ceguera y sordera en los infantes de la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Pajales, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu.

Se atendieron un total de 294 pacientes, de los cuales 149 recibieron atención oftalmológica y 145 recibieron atención auditiva; de estos, 8 fueron referidos para continuar tratamiento oftalmológico y 70 para tratamiento auditivo, en el Hospital de Ojos “Manuel Ralda Ochoa/Concepción González de Ralda”, El Asintal, Retalhuleu.

Tamizaje visual y auditivo en alumnos de Escuela Oficial Rural Mixta, Cantón Pajales San Andrés Villa Seca, Retalhuleu.

Page 28: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

28

Del 01 al 05 del mes de abril. Prevenir la discapacidad visual y auditiva en la población en general, a través de charlas educativas para que la población obtenga nuevos conocimientos para el cuidado de la salud ocular y auditiva, es el objetivo de personal del Programa Prevención de la Ceguera y Sordera, del Hospital de Ojos y Oídos “Club de Leones”, de Esquipulas, Chiquimula, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, quienes realizaron una jornada de salud visual y auditiva en alumnos de la Escuela Urbana Mixta Jocotán, Chiquimula, y de Escuela Oficial de Niñas en Aldea Tatutu, Chiquimula.

Se atendieron a 502 pacientes, de los cuales, 45 fueron referidos para continuar tratamiento oftalmológico y 8 para continuar tratamiento auditivo en el Hospital de Ojos y Oídos “Club de Leones”, Esquipulas, Chiquimula, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala.

Tamizaje visual y auditivo en alumnos de Centros Educativos de Camotán, Chiquimula.

Page 29: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

29

Del 22 al 23 del mes de Abril, Con el propósito de prevenir afecciones visuales y auditivas en personas de la tercera edad que residen en hogares para adultos mayores , Rincón de María Esquipulas y Residencia Bethania y Hogar Ciudad Felicidad, personal del Programa Prevención de la Ceguera y Sordera del Hospital de Ojos y Oídos “Club de Leones”, de Esquipulas, Chiquimula, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, efectuó evaluaciones visuales y auditivas a 67 pacientes, de los cuales 17 fueron referidos Hospital de Ojos y Oídos “Club de Leones”, de Esquipulas, Chiquimula, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, para continuar tratamiento oftalmológico y auditivo.

Tamizaje visual y auditivo para Comunidad Rincón de María, Esquipulas, y Residencia Betania Hogar Ciudad Felicidad.

Page 30: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

30

25 de abril. Niños y adolescentes de la Asociación Rompiendo Límites, municipio de Olopa, Chiquimula, recibieron una jornada de salud auditiva, donde también se impartió una charla sobre el cuidado del oído, y trato adecuado a personas con discapacidad auditiva.

Personal del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera del Hospital de Ojos y Oídos “Club de Leones”, de Esquipulas, Chiquimula, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, efectuó audiometrías y se inscribió para donación de auxiliares auditivos.

Un total de 14 pacientes fueron atendidos.

Jornada de audiometría en municipio de Olopa, Chiquimula.

Page 31: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

31

5 de abril. Prevenir la ceguera por varias causas en la infancia, e identificar y atender la pérdida auditiva y la sordera es el objetivo del personal médico del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera, Hospital de Ojos “Doctora H. C. Elisa Molina de Stahl”, Quetzaltenango, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, quien efectuó una jornada de salud visual y auditiva, realizó evaluaciones de agudeza visual y examen primario de los ojos, así como intervenciones primarias en la salud auditiva.

Se atendió un total de 221 pacientes, de los cuales 54 fueron referidos para jornada de lavado de oídos y audiometrías. En tamizajes visuales se atendió a 227 personas, de ellas, 67 pacientes fueron referidos para jornada oftalmológica.

Tamizaje visual y auditivo, a alumnos de Escuela Caserío Ixmuco, Comitancillo, San Marcos.

Page 32: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

32

22 de abril. Personal del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera del Hospital de Ojos “Doctora H. C. Elisa Molina de Stahl”, Quetzaltenango, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevó a cabo una jornada de salud visual y auditiva, dirigida a niños y adolescentes de la Escuela Caserío Quexlemuj, del municipio de Comitancillo, San Marcos. Se realizaron evaluaciones de agudeza visual y examen primario de los ojos, así como intervenciones primarias en la salud auditiva.

A todos los pacientes se les impartieron charlas acerca de “Prevención de la Sordera” e “Higiene y Autocuidado de los Ojos”, con la finalidad de contribuir a la prevención de casos de ceguera y sordera en el municipio.

Se atendió un total de 94 pacientes, de los cuales 19 fueron referidos para continuar tratamiento auditivo y 13 oftalmológico al Hospital de Ojos “Doctora H. C. Elisa Molina de Stahl”, Quetzaltenango.

Tamizaje visual y auditivo, Escuela Caserío Quexlemuj, Comitancillo, San Marcos.

Page 33: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

33

3 de abril. Con el objetivo de prevenir y detectar afecciones oculares y auditivas en niños de edad materno-infantil y preescolar, de Guardería, caserío Pasabién, Río Hondo, Zacapa, personal médico del Programa Prevención de la Ceguera y Sordera del Hospital de Ojos “Elisa Molina de Stahl”, Zacapa, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, realizó una jornada donde evaluó, a través de intervenciones primarias de salud visual y auditiva, a niños y niñas.

Examinaron a un total de 33 pacientes, de los cuales 4 fueron referidos para continuar tratamiento oftalmológico; y 2, tratamiento auditivo en el Hospital de Ojos “Elisa Molina de Stahl” Zacapa.

Tamizaje ocular y auditivo en Guardería, caserío Pasabién, Río Hondo, Zacapa.

Page 34: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

34

8 y 9 de abril. Estudiantes de Escuela de Educación Primaria Colonia Noruega, Zacapa, fueron evaluados en intervenciones primarias visuales y auditivas, por personal del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera del Hospital de Ojos “Elisa Molina de Stahl”, Zacapa, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala. Durante la jornada de salud visual y auditiva se atendieron un total de 91 pacientes en edad escolar, de los cuales 10 fueron referidos para continuar tratamientos oftalmológicos y auditivos en el Hospital de Ojos “Elisa Molina de Stahl”, Zacapa.

Tamizaje ocular dirigido a población estudiantil de Escuela de Educación Primaria Colonia Noruega, Zacapa.

Page 35: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

35

2 de abril. Con el objetivo de prevenir la discapacidad auditiva por varias causas en el adulto mayor, personal del Programa Prevención de la Ceguera y Sordera del Centro Regional de Prevención de la Ceguera, en Zaragoza, Chimaltenango, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, realizaron una jornada de evaluaciones a través de intervenciones primarias la salud auditiva de la población adulto mayor en Parramos, Chimaltenango, donde se atendieron un total de 38 pacientes, de los cuales 28 fueron referidos para continuar tratamiento oftalmológico y auditivo en el Centro Regional para la Prevención de la Ceguera, en Zaragoza, Chimaltenango.

Tamizaje visual y auditivo dirigido a adultos mayores de Centro del Adulto Mayor, Parramos, Chimaltenango.

Page 36: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

36

3 de abril. Con el objetivo de Prevenir la discapacidad auditiva por varias causas en población en general del Patzicía, Chimaltenango, personal del Programa Prevención de la Ceguera y Sordera Centro Regional de Prevención de la Ceguera, en Zaragoza, Chimaltenango del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala realizaron una jornada de salud visual y auditiva llevando a cabo intervenciones primarias del oído, atendiendo a 10 paciente de los cuales, 6 fueron referidos para continuar tratamiento aditivo en Centro Regional de Prevención de la Ceguera, en Zaragoza, Chimaltenango.

Tamizaje visual y auditivo, dirigido a pacientes de Patzicía, Chimaltenango.

Page 37: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

37

8 y 9 de abril. Prevenir afecciones visuales y auditivas por varias causas en la niñez y adolescencia, es el objetivo del personal del Programa Prevención de la Ceguera y Sordera, del Centro Regional para la Prevención de la Ceguera, en Zaragoza, Chimaltenango, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, quien efectuó una jornada de salud visual y auditiva a niños y adolescentes en edad escolar. Se evaluó a través de intervenciones primarias la salud auditiva y visual de la población estudiantil, asistiendo a un total de 165 pacientes, de los cuales, 21 fueron referidos para continuar tratamientos visuales y auditivos en el Centro Regional de Prevención de la Ceguera, en Zaragoza, Chimaltenango.

Tamizaje visual y Auditivo para pacientes de E. O. R. M. aldea El Arado, Sumpango, Sacatepéquez.

Page 38: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

38

10 De abril. Personal del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera del Centro Regional para la Prevención de la Ceguera, en Zaragoza, Chimaltenango, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevo a cabo una jornada de salud visual y auditiva dirigida a niños y niñas de E. O. R. M., aldea Las Flores, Sumpango, Sacatepéquez, en donde se atendieron a los 177 pacientes, de los cuales, 25 fueron referidos para atención auditiva y oftalmológica en el Centro Regional para la Prevención de la Ceguera, en Zaragoza, Chimaltenango.

Tamizaje visual y auditivo en población estudiantil de E. O. R. M., aldea Las Flores, Sumpango, Sacatepéquez.

Page 39: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

39

23 y 24 de abril. Personal del Programa de Prevención de la Ceguera y Sordera, del Centro Regional para la Prevención de la Ceguera, en Zaragoza, Chimaltenango, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, llevo a cabo una jornada de salud visual y auditiva, dirigida a población escolar del Instituto Técnico Diversificado, Jocotenango, Sacatepéquez, donde se efectuaron intervenciones primarias de salud auditiva y visual, que dieron como resultado el haber identificado ametropías, alergias, blefaritis; asimismo, se impartió una charla informativa sobre el cuidado e higiene que se deben de tener en los ojos y oídos.

Se atendió un total de 510 pacientes, de los cuales, 74 fueron referidos por ametropía, 3 por blefaritis, 17 por alergia, 2 para continuar tratamiento oftalmológico y 11 para lavado de oídos; además, se indicó a 5 personas para realizar audiometrías en el Centro Regional de Prevención para la Ceguera, en Zaragoza, Chimaltenango, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala.

Tamizaje visual y auditivo, dirigido a estudiantes del Instituto Técnico Diversificado, Jocotenango, Sacatepéquez.

Page 40: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

40

04 de abril. El personal del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala recibió el “Taller de Primeros Auxilios”, para concienciar a los colaboradores de la Institución sobre la importancia de conocer los primeros auxilios que se deben brindar a una persona en caso de una eventualidad o emergencia.

Este taller fue impartido por personal del Servicio de Sanidad Militar, con el apoyo de la Licenciada Ana del Carmen Sánchez de Gramajo, Vocal III de Junta Directiva de la Institución.

El objetivo de la capacitación permitirá que el personal tenga los conocimientos básicos de primera respuesta en caso de accidentes.

Durante esta, de gran beneficio para los colaboradores, se resolvieron varias dudas sobre primeros auxilios, entre ellas, como reaccionar en caso de socorrer a una persona con epilepsia, ahogamiento, fracturas, paros cardíacos y quemaduras.

“Taller de Primeros Auxilios”.

OTRAS ACTIVIDADES

Page 41: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

41

04 de abril. Dos empresarios Israelíes visitaron las instalaciones del Centro Educativo para Niños con Discapacidad Visual “Santa Lucía”, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala. Los visitantes conocieron los procesos de enseñanza-aprendizaje que los docentes y estudiantes llevan a cabo durante el ciclo escolar.

Los empresarios se reunieron con la Magíster María de los Angeles de Rueda, Presidenta de Junta Directiva; Licenciada Patricia Chacón, Directora Ejecutiva; Licenciado Allan Roussellin, Director de la División de Trabajo Social; Licenciada Lorena Torres, Subdirectora de la División de Educación; y les fue presentado el dispositivo Or Com, que sirve de auxiliar para las personas con discapacidad visual.

El Coro y Orquesta “Voces de Luz y Expresión del Silencio” interpretó sus melodías en hebreo, en honor a los visitantes, quienes disfrutaron de un menú israelí elaborado por los estudiantes con discapacidad de la Academia “Talento Sin Límites Ruth Nicolle de Powell”, de la Institución.

Visita de empresarios Israelíes.

Los israelíes Amnon Shashua y Ziv Aviram desarrollaron unos lentes que, por medio de reconocimiento de códigos, permiten que las personas con discapacidad visual tengan más detalles de su entorno. Próximamente, en la Escuela para Niños con Discapacidad Visual “Santa Lucía”, se emprenderá un plan piloto para enseñar a usar los dispositivos en Guatemala. Los empresarios informaron que colocarán algunos dispositivos en la Biblioteca Braille del Benemérito Comité, que se encuentra en la Biblioteca Nacional, y que servirán para que las personas con discapacidad visual los utilicen en sus momentos de lectura, dentro de las instalaciones.

Page 42: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

42

08 de abril. El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, por medio de la Dirección de Trabajo Social y con el apoyo del Club de Leones Guatemala Reforma, realizó una donación a la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica -UNOP-, consistente en diferentes productos para el beneficio de la salud de los niños con tratamiento de cáncer. Los niños y padres de familia disfrutaron de una mañana muy alegre, gracias a un animador, realizando diversas actividades, donde ganaron premios por participar.

En este evento estuvieron presentes la Mgtr. María de los Angeles Soberanis de Rueda, Presidenta de Junta Directiva, y el Licenciado Allan Rousselin, Director de Trabajo Social, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala.

Donativo a la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica -UNOP-.

Page 43: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

43

2 de abril. El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, Tribunal Supremo Electoral y Fundación Elecciones Infantiles, con el propósito de impulsar la participación activa de miles de niños guatemaltecos con y sin discapacidad, en el marco de las Elecciones Generales 2019, llevaron a cabo el lanzamiento del proceso de empadronamiento de niños y niñas de 5 a 14 años. El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala donará las papeletas en sistema de lectoescritura Braille, para que los niños y niñas con discapacidad visual puedan emitir su voto. También brindó apoyo para la interpretación en lengua de señas para el spot publicitario por parte de la alumna Jazmín Adelina Jerez Castillo, de 6º. primaria, del Centro de Comunicación Total para Niños Sordos “Dr. Carlos Alfonso Castellanos Molina”.

Magíster María de los Angeles de Rueda, Presidenta de Junta Directiva del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, manifestó mucha satisfacción, ya que nuevamente Fundación Elecciones Infantiles ha tomado en cuenta a los niños y niñas con discapacidad visual y auditiva, para que ellos también ejerzan su derecho al voto, resaltando la labor que realiza el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala por la búsqueda de espacios de inclusión para las personas con discapacidad en la sociedad guatemalteca.

Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, Fundación Elecciones Infantiles y Tribunal Supremo Electoral impulsan Elecciones infantiles 2019.

Page 44: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

44

La Embajadora de Reino Unido en Guatemala, Carolyn Davidson, dio a conocer que con este proyecto de participación de la niñez guatemalteca, se está contribuyendo a la formación cívica de futuros líderes, quienes fortalecerán la democracia participativa en Guatemala.

Durante la convocatoria para participar en el proceso de Elecciones Infantiles 2019, los alumnos Francisca Magdalena Chávez, de 5º. primaria del Centro de Educación Continuada para Adolescentes con Discapacidad Auditiva -CECADA-, y Randy Samuel Reynoso, de 5º. primaria del Centro Educativo para Niños con Discapacidad Visual “Santa Lucía”, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, hicieron el llamado a toda la niñez con discapacidad visual y auditiva a empadronarse y ejercer su voto en forma responsable como es su derecho, así como fomentar la participación cívica de miles de niños y niñas en Guatemala para contribuir a una patria digna, conociendo sus derechos y obligaciones como ciudadanos.

Page 45: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

45

10 de abril. Colaboradores del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, del Programa de Capacitación e Interpretación, impartieron un taller a supervisores de Walmart Bosques de San Nicolás.

También se brindó la interpretación en lengua de señas para el joven con discapacidad auditiva, Said Alejandro Pereira Molina, quien a través del Programa de Inclusión Laboral del Benemérito Comité, inició a laborar en ese supermercado.

Los colaboradores de Walmart dieron la bienvenida a su nuevo compañero y comentaron que ya laboran dos personas más con discapacidad auditiva en este lugar, por lo que hicieron énfasis en el excelente desempeño de las personas sordas que forman parte de su equipo y que la discapacidad no significa incapacidad.

Capacitación sobre discapacidad auditiva.

Page 46: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

46

23 de abril. Los colaboradores del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala recibieron capacitación en primeros auxilios impartida por el Oficial Mayor de Primera Clase, Héctor Chacón Cuéllar, Jefe de Capacitaciones Externas de la Escuela Técnica de Bomberos Municipales, que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Hospital de Ojos y Oídos “Dr. Rodolfo Robles Valverde”.Los participantes de este curso conocieron acerca del significado de la “Estrella de la Vida” y qué hacer en caso de una emergencia. También, sobre la forma correcta de dar los primeros auxilios a personas que han sufrido algún accidente, reanimación cardiopulmonar (RCP) para adultos, niños y lactantes, la maniobra de Heimlich y cómo detener una hemorragia.

El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala hizo entrega de un diploma al Oficial Mayor Héctor Chacón Cuéllar, a quien le agradeció su valiosa colaboración por impartir la capacitación en primeros auxilios.

Capacitación de primeros auxilios.

Page 47: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

47

Programa de Estimulación Temprana

Total de terapias y alumnos atendidos en abril 2019

Como parte del apoyo que se brinda en los Centros Educativos del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala en beneficio de la población con discapacidad visual y auditiva de 0 a 6 años, se proporcionan las mejores oportunidades de desarrollo físico, cognitivo, sensorial y social, a través de sesiones de estimulación temprana, que contribuyen como base fundamental a la continuidad de aprendizaje futuro de los alumnos en los subsiguientes grados.

El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, por medio de la Dirección de Educación y Rehabilitación, informa de las terapias que se han brindado en las Aulas de Estimulación Temprana de los 6 Centros Educativos de esta Benemérita Institución.

Centro Educativo o Programa de Rehabilitación

Terapias brindadas Alumnos atendidos

Centro Educativo para Niños con Discapacidad Visual "Santa Lucía".

45 20

Jardín Infantil para Sordos “Rodolfo Stahl Robles”. 57 26

Centro Educativo para Niños Sordos Regional del Sur, “Ruth Villa de León de Ralda”, El Asintal, Retalhuleu.

75 26

Centro Educativo para Niños Sordos Regional de Occidente “Doctora H. C. Elisa Molina de Stalh”, Quetzaltenango.

88 26

Escuela para Niños Sordos Regional de Oriente, “María TeresaOrdóñez Rodríguez”, Zacapa. 45 16

Total Acumulado 310 114

Page 48: BOLETÍN Abril MENSUALn Abril 2019.pdf · relacionados a los poemas y cuentos que fueron premiados en el II ... Todos inventores guatemaltecos. 13 ... Militar. 25 de abril. El Programa

48

Programa de Inclusión Laboral

Mes Discapacidad visual. Cantidad de Personas

Incluidas laboralmente.

Ubicacióngeográfíca

abril 1 Guatemala

Total de personas con discapacidad 1

Mes Discapacidad auditiva. Cantidad de personas

colocadas laboralmente.

Ubicación geográfica

abril 4 Guatemala

Total de personas con discapacidad 4

Total de personas colocadas laboralmente abril 2019.

Discapacidad auditiva 4 personas

Discapacidad visual 1 persona

Total de beneficiados 5 personas

La División de Educación y Rehabilitación del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, por medio del Programa de Inclusión Laboral, presenta su informe correspondiente a las personas con Discapacidad Visual y Auditiva incluidas en plazas de trabajo de abril 2019. Tanto de la ciudad capital como en el Centro Regional de Quetzaltenango y Zacapa, la institución ha conseguido una oportunidad laboral para las personas con discapacidad luego del proceso de Inclusión Laboral que consiste en una entrevista con la Jefe del Programa, la recepción de papelería del postulante, buscar un perfil laboral que sea acorde al candidato. Posteriormente inicia el proceso de reclutamiento y selección establecido por la empresa contratante.

El seguimiento se brinda a las personas con discapacidad visual, consiste en que el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala proporciona lectores de pantallas. licencias Jaws que tienen un costo aproximado de U$1,500 o magnificadores de pantalla que se instalan en la computadora a utilizar y garantiza que se adapte a la plataforma de la empresa y que la persona con discapacidad colocada laboralmente, pueda desempeñarse satisfactoriamente.

A las personas con discapacidad auditiva se les brinda una intérprete en lengua de señas, quién les acompaña en el proceso de inducción de la empresa y se les brindan cursos de lengua de señas a colaboraodres de las empresas para fomentar la inclusión plena.

See realizan visitas periódicas de seguimiento por parte del personal de Inclusión Laboral, con la finalidad de conocer el desempeño de las personas con discapacidad visual y auditiva, tanto a de las personas incluidas laboralmente como de la entidad empleadora.