boletinversión 05 (noviembre - 2014)

16
NOVIEMBRE, 2014 005 www.proinversion.gob.pe Crédito: Internet

Upload: proinversion-peru

Post on 06-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Esta es la versión digital de nuestro boletín impreso, a través de la cual puede mantenerse informado sobre los avances y logros institucionales de ProInversión, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

NOVIEMBRE, 2014

Nº 005

w w w . p r o i n v e r s i o n . g o b . p e

Cré

dito

: Int

erne

t

Page 2: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

C on el propósito de contribuir con el desarrollo del país y disminuir su brecha de infraestructura, ProInversión viene realizando una intensa labor de atracción de inversiones, de promoción y

adjudicación de proyectos de Asociación Público - Privada (APP).Solo en 2014 (hasta octubre), hemos concretado nueve procesos de concesión de proyectos APP, que comprometen inversiones por US$ 11,775 millones (incluido el IGV). Además, hemos adjudicado la gestión de “bata gris” del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja. Se han suscrito ya los contratos respectivos para casi todos los proyectos adjudicados, creándose las condiciones para su ejecución en beneficio del país.Mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con datos al 24 de octubre de 2014, ProInversión promovió el desarrollo de obras que contribuirán al bienestar de la población comprometiendo una inversión de S/. 533 millones, en 71 proyectos, superando en 80% al monto adjudicado en similar periodo de 2013.De igual manera, a través de la Dirección de Servicios al Inversionista, hemos realizado road shows y misiones de inversión en Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía, y hemos participado también en eventos organizados por InPerú, para exponer los proyectos en cartera de la Institución y promover el país como una de las mejores plazas de la región para invertir.El desafío que enfrentamos está en lograr la participación de nuevos actores, atraer el interés de inversionistas de países que aún no están participando activamente en los procesos APP: Gran Bretaña, Estados Unidos, Australia, etc. Por otro lado, buscamos fortalecer la asistencia técnica y el vínculo con los gobiernos subnacionales para acompañar en los procesos de adjudicación de proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.La performance de la economía para lo que resta de 2014 y 2015 se presenta favorable. Esto crea un escenario propicio para atraer la inversión privada interesada en la cartera de proyectos de la Institución.

Carlos Herrera PerretDirector Ejecutivo (e)

Lima, noviembre 2014

Crédito: ProInversión

Director Ejecutivo (e) Carlos Herrera

Director de Promociónde Inversiones (e) Yaco Rosas

Directora de InversionesDescentralizadas (e) Denisse Miralles

Directora de Servicios alInversionista (e) Araceli Ríos

Secretario General (e) Gustavo Villegas del Solar

EDICIÓN Y DISEÑO GRÁFICO

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

N° 005 – noviembre 2014

Editado por:ProInversiónAv. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 9, San Isidro, Perú.Impreso en: EDITORIAL FRANCO E.I.R.L., Av. Lorenzo Encalada 222, Rímac.

Hecho en el Depósito Legal de la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2013-18439.

Page 3: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

3

DESTACADO

IQUITOS TENDRÁ ENERGÍAE INTERNET DE CALIDADLA LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOYOBAMBA-IQUITOS BRINDARÁ ENERGÍA LIMPIA Y DE MEJOR CALIDAD. PERMITIRÁ, ADEMÁS, INSTALAR FIBRA ÓPTICA PARA PROVEER INTERNET DE MAYOR CAPACIDAD A LA REGIÓN LORETO.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Sociedad Concesionaria Líneas de Transmisión Peruanas S.A., firmaron en

octubre, en Palacio de Gobierno, el Contrato de Concesión de la Línea de Transmisión 220 kV Moyobamba – Iquitos y Subestaciones Asociadas.

ProInversión otorgó la concesión bajo la modalidad de Concurso de Proyecto Integral, es decir el adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, y operación y mantenimiento del proyecto con una inversión aproximada de US$ 499 millones.

La Línea de Transmisión Moyobamba - Iquitos, que tendrá una longitud de 630 km, podrá transportar 150 megavatios (MW) cuando entre en operación (el triple del consumo actual en la ciudad de Iquitos).

La Línea de Transmisión, además de proporcionar energía limpia y de mejor calidad a las familias y empresas de la región Loreto, servirá para instalar fibra óptica.

De acuerdo al contrato de concesión del proyecto, las torres de alta tensión de la Línea también servirán para colocar un mínimo de 24 hilos de fibra óptica, de los cuales 18 pertenecerán al Estado (para ser concesionados).

Esto va a generar que el servicio de internet en Loreto sea de mayor capacidad, mejor calidad y a menor precio, favoreciendo, sobre todo, al sector educación. La construcción del proyecto, también, servirá de sustento para proveer al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional el exceso de energía que se genere en Loreto, en el futuro.

Este proyecto fue concesionado por ProInversión, por encargo del Ministerio de Energía y Minas. El plazo de la concesión es de 30 años -desde la suscripción del contrato-, más el período de construcción establecido en 52 meses.

La Línea de TransmisiónMoyobamba - Iquitos podrátransportar 150 MW, el triple del consumo actual de Iquitos

Cré

dito

: Pro

Inve

rsió

n

Page 4: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

4

Fuente: ProInversión

Page 5: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

5

INFOGRAFÍA

Fuente: ProInversión

Page 6: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

6

INDICADORES

EVOLUCIÓN DE LOS COMPROMISOS DE INVERSIÓN EN OBRAS POR IMPUESTOS (2009 - 2014)

- En 2014 (al 24 de octubre), ProInversión generó compromisos de inversión por S/.533 millones, en 71 proyectos de Obras por Impuestos. Este monto es mayor en 31% al comprometido en todo 2013, y supera en 7% la meta anual de 2014 (S/.500 millones).

- En el acumulado desde 2009, se han comprometido S/. 1,399 millones en inversión, beneficiando a más de 8,5 millones de peruanos.

S/.6 S/.10

S/.273

S/.171

S/.406

S/.533

2

2009 2010 2011 2012 2013 2014

57

19

35

71

Monto de Inversión (millones de S/.)Nº Obras Culminadas o en Ejecución

RANKING DE EMPRESAS CON MAYOR INVERSIÓN EN OBRAS POR IMPUESTOS (2009 - 2014)

77% de la inversión a la fecha

RANKING DE DEPARTAMENTOS CON MAYOR EJECUCIÓN DE RECURSOSEN OBRAS POR IMPUESTOS (2009 - 2014)

Nº DEPARTAMENTO INVERSIÓN(MILLONES DE S/.)

1 Arequipa 364.0

2 Moquegua 151.5

3 Tacna 141.5

4 La Libertad 122.3

5 Pasco 103.5

6 Piura 100.9

7 Ancash 92.5

MILLONES DE NUEVOS SOLES418.3

358

88.459.0

SOUTHERNPERÚ

MINERAVOLCAN

77.5

INTERBANK

82.4

TELÉFONICADEL PERÚ S.A.

ANTAMINABANCO DECRÉDITO

DEL PERÚ

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450- Las empresas que han generado mayores

compromisos de inversión son Southern, BCP, Compañía Minera Volcan, Telefónica, Interbank y Antamina, concentrando el 73% del monto adjudicado mediante Obras por Impuestos en el periodo 2009-2014.

- En cuanto a proyectos adjudicados de manera individual o a través de consorcios destacan: BCP, con 38 proyectos; Compañía Minera Volcan, con 16 proyectos; Antamina, con 15 proyectos; y Southern, con 10 proyectos.

- Los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna, La Libertad, Pasco, Piura y Áncash, concentran S/. 1,076 millones, equivalentes al 77% del total de compromisos de inversión en Obras por Impuestos (2009 - 2014).

- A la fecha, 71 Gobiernos Locales, 12 Gobiernos Regionales y 50 empresas vienen financiando obras públicas a través de esta modalidad, incluyendo a 14 empresas, tres Gobiernos Regionales y 31 Gobiernos Locales que se sumaron al mecanismo este año.

Page 7: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

7

ENTREVISTA

¿Cuál es el balance de las actividades de ProInversión? En los últimos tres años, ProInversión viene realizando una intensa labor de atracción de inversiones privadas para desarrollar la infraestructura y mejorar la prestación de los servicios públicos en el país. En ese marco, hemos concretado 27 procesos de concesión de proyectos APP, que comprometen inversiones por US$ 17,945 millones (incluido el IGV).Entre las adjudicaciones más importantes tenemos: Línea 2 del Metro, Gasoducto Sur Peruano, Nodo Energético del Sur, Aeropuerto de Chinchero, Chavimochic III Etapa, bloqueadores de celulares y Wi-Fi en prisiones, Bandas 4G LTE y Red Dorsal de Fibra Óptica.

¿Cuáles son los retos que se ha propuesto en su gestión? El principal reto radica en buscar nuevos actores y atraer

el interés de inversionistas de países que aún no están participando activamente en los procesos APP como Gran Bretaña, EE.UU., Australia, China, Corea e India.

Con este propósito, venimos participando intensamente en diversos eventos internacionales en América, Asia, Europa y Oceanía. Por ejemplo, en octubre participamos en “International Engineering Business Forum 2014”, en Seúl (Corea); en “India-LAC Investment Conclave”, Nueva Delhi (India); en “5th South America Infrastructure Summit”, Bogotá (Colombia); y en “6th China Overseas Investment Fair” en Beijing (China).Por otro lado, fortaleceremos la asistencia técnica a los gobiernos

“PROINVERSIÓN VIENE REALIZANDO UNA INTENSA LABOR DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES”CARLOS HERRERA PERRET, DIRECTOR EJECUTIVO (E) DE PROINVERSIÓN

subnacionales para la promoción proyectos de infraestructura a través de APP, así como intensificar la promoción del mecanismo Obras por Impuestos.

¿Qué proyectos adjudicarán próximamente?Están en cartera la LT Azángaro-Juliaca-Puno, la Hidrovía Amazónica y los cuatro proyectos de instalación de Banda Ancha (en Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque).Para 2015, tenemos el tramo 4 de la Carretera Longitudinal de la Sierra, el Ferrocarril Huancayo -Huancavelica, la ZAL del Callao, el Sistema de Abastecimiento de GLP para Lima y Callao, el Suministro de Energía de Nuevas Centrales Hidroeléctricas y la CT de Quillabamba, entre otros.Asímismo, tendremos una importante cartera de proyectos del sector Salud y Educación, que mejorará la eficiencia de los servicios en estos sectores.

“El reto es atraer a nuevos inversionistas para procesos APP”

El Director Ejecutivo de ProInversión precisa que, en este Gobierno (hasta octubre de 2014), la Institución ha concretado 27 procesos de concesión de proyectos Asociaciones Público-Priva-das (APP), que comprometen inversiones por US$ 17,945 millones (incluido el IGV).

Cré

dito

: Pro

Inve

rsió

n

Page 8: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

8

Page 9: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

9

INFOGRAFÍA

Page 10: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

10

NOTAS BREVES

PROMUEVEN GESTIÓN DEL CENTRO DE CONVENCIONESDE LIMA

ProInversión inició el proceso de promoción de inversión privada para la operación y mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima (LCC), por encargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La modalidad de concesión será mediante Asociación Pública Privada (APP) por 15 o 20 años y su adjudicación se prevé para el segundo trimestre de 2015.

La infraestructura, que actualmente se construye en el distrito de San Borja y tendrá un área construida de 85,441 m2, se estrenará para la Junta Anual de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realizarán en octubre de 2015.

EN 2015 OTORGARÁNBUENA PRO DE ZONADE ACTIVIDADESLOGÍSTICAS

Durante el tercer trimestre de 2015 se adjudicará la Buena Pro para la construcción e implementación de la nueva Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y Antepuerto del puerto del Callao. Según el cronograma inicial del proyecto, las versiones preliminares del contrato de concesión se darán a conocer el próximo año.

Por otra parte, en julio el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), y el Consorcio Terminal Portuario Paracas suscribieron el Contrato de Concesión del Terminal Portuario General San Martín de Pisco (Ica). La concesión será por un período de 30 años, con una inversión total de US$ 182 millones.

Cré

dito

: MV

CS

Cré

dito

: Int

erne

t

ADJUDICAN YFIRMAN CONTRATODE PROYECTOS DE ENERGÍA

ProInversión adjudicó en agosto a la empresa Interconexión Eléctrica la Buena Pro de los proyectos Línea de Transmisión 220 kV Friaspata - Mollepata y la Subestación Orcotuna 220/60 kV.

Con una inversión estimada de US$ 39 millones ambos proyectos cubrirán la demanda creciente de energía del Valle del Mantaro, en la región Junín, y de la región Ayacucho.

Por otra parte, en septiembre, el Ministerio de Energía y Minas suscribió con el Consorcio Transmantaro S.A. el Contrato de Concesión de la Línea de Transmisión de 220 kV La Planicie – Industriales, que permitirá atender la mayor demanda de suministro eléctrico en los distritos del sur de Lima.

Cré

dito

: Int

erne

t

Page 11: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

11

ACTUALIDAD

El Ministerio de Salud (MINSA) y la empresa Gestora Peruana de Hospitales, firmaron en octubre el Contrato de Gerencia del

proyecto “Gestión del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) - San Borja”, por el cual la empresa ofrecerá una serie de servicios hospitalarios denominados “bata gris” por un período 10 años.

Entre esos servicios figura el mantenimiento de las instalaciones y equipamiento electromecánico asociado a la infraestructura, áreas verdes y estacionamiento; el mantenimiento de equipamiento clínico y no clínico; y la operación y mantenimiento de los servicios generales (alimentación, lavandería, limpieza, seguridad y gestión de residuos hospitalarios). También comprende la operación y mantenimiento de los servicios de apoyo al diagnóstico (patología clínica y central de esterilización).

En julio de este año, ProInversión adjudicó la Buena Pro del proyecto a Gestora Peruana de Hospitales, integrada por Ibérica de Mantenimiento Sucursal del Perú, DOKESIM, Mediterráneo de Catering, Sociedad Unipersonal y MedLab Cantella Colichón, al ofertar la menor remuneración anual por mantenimiento y operación: S/. 31’867,765.79 (monto 36% menor que la remuneración máxima de referencia establecida en las bases del concurso).

El INSN de San Borja es un centro hospitalario especializado y de alta complejidad que atiende pacientes de 0 a 17 años, derivados de otros hospitales.

Cuenta con 253 camas hospitalarias y 59 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), así como 13 salas de cirugía. Ha sido construido y equipado con tecnología de última generación.

El Contrato de Gerencia del INSN – San Borja se efectuó por encargo del Ministerio de Salud. La Dirección y el servicio asistencial continuarán de manera integral a cargo del Ministerio de Salud, a través del personal médico altamente calificado con que cuenta dicho instituto.

Cré

dito

: Pro

Inve

rsió

n

FIRMAN PRIMER CONTRATO DE GESTIÓN DE “BATA GRIS” GESTORA PERUANA DE HOSPITALES BRINDARÁ SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, SERVICIOS GENERALES Y LABORATORIO POR 10 AÑOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO - SAN BORJA.

La dirección y el servicio asistencial del hospitalcontinuará a cargo del MINSA

Page 12: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

12

Fuente: ProInversión

Page 13: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

13

INFOGRAFÍA

Page 14: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

14

MÁS INFORMACIÓN

PROYECTOS DE BANDA ANCHA PARA CUATRO REGIONES DEL PAÍS

ProInversión realizó en septiembre el evento informativo de los proyectos de Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.Cada uno de los proyectos brindará acceso a Internet e Intranet de Banda Ancha a las instituciones públicas y privadas, así como a la población de cada una de las localidades beneficiarias de las cuatro regiones del país, mediante la implementación de una red de transporte de fibra óptica y una red de acceso. La Buena Pro está prevista para diciembre de 2014.

Cré

dito

: Pro

Inve

rsió

n

SUSCRIBEN CONTRATO DE SISTEMA DE TELECABINAS DE KUÉLAP

Con la presencia del Presidente de la República, Ollanta Humala, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la empresa Telecabinas Kuélap S.A. firmaron el Contrato de Concesión del Sistema de Telecabinas Kuélap, ubicado en Amazonas. La mencionada empresa está conformada por la francesa Pomagalski S.A.S. y la peruana Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A.La firma fue celebrada, con fiesta popular, por los pobladores del distrito de Tingo.La concesión será por 20 años y requerirá una inversión de US$ 18 millones. Iniciará sus operaciones en 2016.

Cré

dito

: Pro

Inve

rsió

n

PROMUEVEN OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN INDIA Y CANADÁ

El Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret, participó en octubre en el Cónclave de Inversión India - Latinoamérica y el Caribe, en el marco de las acciones de promoción de la inversión privada previas a la negociación de un Tratado de Libre Comercio entre Perú e India.Por otra parte, Herrera Perret también cumplió una misión de promoción en Toronto, Canadá, con el objetivo de posicionar al Perú como plaza atractiva de inversión y presentar oportunidades específicas de inversión en nuestro país. En ambos eventos presentó y puso de relieve la cartera de proyectos de la Institución.

Cré

dito

: Pro

Inve

rsió

n

Page 15: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

15

INSTALARÁN BLOQUEADORES DE CELULARES Y WI-FI EN 33 PRISIONES

ADJUDICAN ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE LÍNEA 3 DEL METRO DE LIMA

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Instituto Nacional Penitenciario y la empresa Prisontec S.A.C., firmaron en octubre el Contrato del Proyecto “Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones” (bloqueo de celulares y Wi-Fi), que tendrá una vigencia de 25 años.El proyecto permitirá instalar sistemas de bloqueo y/o inhibición de señales radioeléctricas de los servicios de telefonía móvil y Wi-Fi en 33 cárceles a nivel nacional, que agrupan a más del 90% de la población penitenciaria, lo que ayudará a reducir sustancialmente el crimen organizado desde las prisiones (extorsiones, robos, tráfico ilícito de drogas, etc.).Al mismo tiempo, el proyecto contempla la instalación de teléfonos públicos en dichos centros penitenciarios, garantizando un sistema de registro y seguridad de las comunicaciones que realicen los internos. Este proyecto no le generará ningún gasto

ProInversión adjudicó en septiembre la Buena Pro de la Contratación de un Consultor Integral, para el Concurso de Proyectos Integrales para la Concesión de la Línea 3 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao, al consorcio integrado por las

MÁS INFORMACIÓN

Cré

dito

: Pro

Inve

rsió

n

al Estado, pues será autosostenible con el cobro de las tarifas de telefonía pública en dichos penales.El adjudicatario también deberá implementar todos los cambios tecnológicos necesarios para bloquear los nuevos servicios móviles que entren al mercado durante la vigencia del contrato.

Cré

dito

: Int

erne

t empresas Ingerop Conseil ET Ingenierie (Francia), PricewaterhouseCoopers Corporate Finance S.L. (España), PricewaterhouseCoopers S.Civilde R.L. (Perú), Bustren S.L. (España), Alpha Consult S.A. (Perú) y Metropolitana Milanese S.P.A. (Italia).El consorcio adjudicatario ganó la Buena Pro en un proceso transparente y competitivo, en el que se presentaron siete consorcios integrados por empresas locales y extranjeras. El Consorcio liderado por Ingerop y PwC ganó al presentar una oferta económica de US$ 17’516,000 (tope mínimo valor referencial) y una oferta técnica que obtuvo una calificación de 96 puntos.Las labores del Consultor consistirán en la elaboración de los Estudios de Preinversión y la asesoría en el Proceso de Promoción. El trazo final de la Línea 3, que conectará al menos seis distritos de Lima, será definido luego de realizarse los estudios de demanda.

Page 16: Boletinversión 05 (Noviembre - 2014)

Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 9, San Isidro, PerúTeléfono: (511) 200-1200 E-mail: [email protected]

ProInversión Perú

ProInversión Perú

ProInversión Perú flickr.com/proinversion

@ProinversionPe

ProInversión Perú