boletin30

14
Núm. 30 Diciembre 2010 Primer Encuentro Nacional de Productores de tomate.

Upload: astrid-montano

Post on 31-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

magazine, news, photos, agriculture,

TRANSCRIPT

Page 1: boletin30

Núm. 30 Diciembre 2010

Primer Encuentro Nacional de Productores de tomate.

Page 2: boletin30

Secretario Héctor Ortíz Ciscomani y el Gobernador del Estado, Lic. Guillermo Padres Elías.

Ing. Héctor Ortíz Ciscomani/Secretario de SAGARHPA

Lic. German Bleizeffer Vega /Subsecretario de Agricultura

Ing. Arturo Peinado Barragan/ Subsecretario de Ganadería

Ocean. Prisciliano Meléndrez Barrios /Subsecretario de Pesca y Acuacultura

L.C.C Brenda Lizzeth Martínez Tequida /Unidad de Enlace de Comunicación Social

………………………………………………………………………………………

Astrid Montaño Trujillo (Edición y diseño)

Ana Elsa Flores (Apoyo en Contenido)

Directorio

Page 3: boletin30

Un Sonora competitivo nos dará mejores oportunidades de desarrollo y empleos

de mayor calidad, aseguró el Secretario de Agricultura, Recursos, Hidráulicos,

Pesca y Acuacultura en el Estado, Héctor Ortiz Ciscomani al inaugurar los trabajos

de este Primer Encuentro Nacional de Productores de Tomate Sonora 2010.

Ortiz Ciscomani, secretario de SAGARHPA, destacó que la administración del

Gobernador Guillermo Padrés Elías ha logrado gestionar recursos extraordinarios

ante la federación para apoyar al sector agropecuario sonorense a fin que

mantenga su liderazgo en producción, generación de empleo y divisas al país.

Asimismo señalo “que dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015, se ha

establecido el eje rector, Sonora competitivo, en el cual se incluye como estrategia

otorgarle valor al campo sonorense para incrementar así la rentabilidad y

sustentabilidad de la economía en Sonora”.

PRESIDE SAGARHPAPRIMER ENCUENTRO NACIONAL

DE PRODUCTORES DE TOMATE SONORA

Page 4: boletin30

Es importante mencionar que Sonora el total de la producción de tomate es

alrededor del 70 por ciento se produce a través del sistema de agricultura

protegida lo que incrementa de manera importante su potencial de producción

comparado con la agricultura tradicional.

Junto con Sinaloa, la entidad es la principal productora de tomate del noroeste

del país y generan el mayor porcentaje a los mercados de exportación de la Unión

Americana..

En este evento se conto con la presencia del Diputado Federal, Javier Usabiaga

Arroyo, Presidente Municipal de Cd. Obregón, Manuel Barro Borgaro, el Presidente

del Consejo Ejecutivo Nacional del Sistema Producto Tomate, Manuel Antonio

Cazares, Diputada Local, Eloisa Flores, el Delegado de SAGARPA, Fernando

Miranda Blanco; y el Subsecretario de Agricultura, Germán Bleiziffer Vega.

necesarias para lograr un crecimiento sostenido del sector”

En este Primer Encuentro Nacional de Productores de Tomate busca identificar nuevas

oportunidades, cadena de comercialización y programas de trabajo de

las organizaciones dedicadas a la siembra de este producto que en

Sonora genera anualmente alrededor de 200 millones de pesos en

derrama económica.

Ante productores de los Estados de Chiapas, Guanajuato, Michoacán,

Morelos, Oaxaca, Puebla y Sinaloa y San Luis Potosí, Ortiz Ciscomani,

Secretario de Agricultura dijo que el gobierno del nuevo Sonora

mantendrá los apoyos al sector agropecuario para mejorar la

organización de los productores y que sigan siendo competitivos.

Reiteró “que SAGARHPA trabaja al lado de los productores

sonorenses aportando los instrumentos y las herramientas

Page 5: boletin30

MUESTRAGASTRONÓMICA DEL

Page 6: boletin30

Con el fin de fomentar el consumo del ostión, SAGARHPA a través de la Subsecretaria de Pesca y

Acuacultura en coordinación con el Comité Estatal en Sonora del Sistema Producto Ostión A. C., extendió

una invitación al público hermosillense, para que asistiera a la “Primera muestra gastronómica de ostión y

concursos de chef en Hermosillo”, el pasado sábado 04 de Diciembre del año en curso en la explanada de

la plaza Emiliana de Zubeldia.

El objetivo del evento fue brindar un mayor consumo y

abaratar el producto del ostión el cual es uno de los

alimentos con mayor propiedad alimenticia, además de

ser económico por lo que es elegido por la mayoría de

los comensales que gustan de los productos del mar,

siendo el ostión en concha, crudo o cocido.

La finalidad de esta muestra gastronómica fue que la

gente vea que es un producto nutritivo que no solo se

puede comer fresco y que existen muchas maneras de

prepararlo, siendo alrededor de 32 grupos de

productores de ostión a nivel estatal, de los cuales

participaron 13 grupos en este evento.

El Subsecretario de Pesca y Acuacultura, Prisciliano

Meléndrez Barrios, señaló “SAGARHPA siempre esta

pendiente con los principales distribuidores de

productos del mar de la entidad, para tratar de llevar a

las familias sonorense alimentos de bajo costo y de alto

valor nutricional como son los propios productos

pesqueros.

Destacó que en el noroeste del país la ostricultura a

sido un tema pionero con especial énfasis en el Estado

de Sonora en donde se iniciaron los primeros cultivos

comerciales de la Republica.

Agregó que los resultados se ven reflejados al ser “el

Estado de Sonora orgullosamente, el primer lugar a

nivel nacional en la producción de esta especie, con

una producción que supera las 80 mil toneladas”.

Informó que “El Instituto de Acuacultura de

SAGARHPA, colocó a Sonora como líder en la

producción de semilla de ostión japonés diploide y

ostión nativo en toda la región noroeste, alcanzando

producciones de 45 millones de semillas”.

En la entidad actualmente existe cerca de 40 unidades

de producción ostrícola, dentro del sector social y

privado, cuyo producto es de un nivel de calidad

ampliamente reconocido.

Page 7: boletin30

Firman convenio de colaboración

Inapesca y Sagarhpa

La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura

firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA),

el cual tiene el objetivo de darle rumbo y visión a largo plazo al sector pesquero a

través de planes de manejo pesquero como permisos de acuacultura, monitoreos

biológicos, prospecciones de recursos pesqueros, valoración de equipo y artes de

pesca, desarrollos biotecnológicos, estudios de mercado, esquemas de pesca

responsable y proyectos relativos a la pesca y la acuacultura en el Estado de

Sonora.

Firmaron el Convenio de Colaboración por parte de SAGARHPA, Héctor Ortiz

Ciscomani Secretario y el Océanologo Prisciliano Meléndrez Barrios Subsecretario

de Pesca, por parte de INAPESCA Raúl Romo Trujillo comprometiéndose apoyar al

sector acuícola y pesquero del Estado de Sonora.

Page 8: boletin30

Durante la firma de colaboración, el titular de

SAGARHPA Ortiz Ciscomani, señaló que este

convenio esta vinculado con el Programa

Sectorial de Desarrollo Agropecuario y

Pesquero 2007-2012 de INAPESCA que tiene

como misión promover el desarrollo integral del

campo pesquero para el aprovechamiento

sustentable de sus recursos.

Señaló que el propósito de este convenio es

elevar el ingreso y calidad de vida de los

pescadores ya que la acuacultura es una de las

fortalezas en nuestro estado para contribuir en

la generación de empleos dignos que mejoren

la calidad de vida del sonorense.

Es importante señalar que Sonora es la primera entidad en suscribir este convenio y lo

hace con el objetivo de darle rumbo y visión al sector pesquero.La Ley General de Pesca

y Acuacultura Sustentable, establece que INAPESCA es el Organismo Administrativo del

Gobierno Federal encargado de coordinar y orientar la investigación científica en materia

de pesca y acuacultura, así como el desarrollo, innovación y transferencia tecnológica

que requiera el sector pesquero y acuícola.

Page 9: boletin30

El grupo de Damas Voluntarias de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos

Hidráulicos, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado tuvo una activa

participación en el Bazar Navideño en apoyo a las familias de escasos recursos y

como parte del programa de recaudación de fondos para el Sistema DIF Sonora.

El stand de la SAGARHPA fue de los mas visitados por las familias para adquirir

alimentos para este fin de año como la carne para tamales, carne de puerco,

menudo, pierna de cerdo, costilla de cerdo además de huevo, pollo, leche,

salchichas, miel y queso asadero.

La Subsecretaria de Pesca participó con cinco toneladas de marisco fresco mientras

que la Subsecretaria de Agricultura ofertó naranjas, papa, sandia, melón, pepino,

lechuga, elote, tomate y verduras en general.

El Secretario de SAGARHPA Héctor Ortiz Ciscomani, el Gobernador Guillermo

Padres Elías y su esposa Iveth Dagnino de Padrés visitaron el stand de la

Secretaria donde reconocieron el esfuerzo y las ganas para que resultara un éxito el

Bazar navideño edición 2011.

Page 10: boletin30
Page 11: boletin30
Page 12: boletin30
Page 13: boletin30
Page 14: boletin30

SONORAINDICADORES AGROPECUARIOS Y PESQUEROS

Evolución de la producción de carne de cerdo 2000 - 2009

FUENTE: Elaborado por la OEIDRUS con datos de los DDR.

TMCA 2000 – 2009

3.7 %

2000

174,172 TON

2001

179,444 TON

2002

194,528 TON

2003

201,361 TON

2004

199,519 TON

2005

213,475 TON

2006

200,306 TON

2007

212,594 TON

2008

222,356 TON

2009

221,863 TON

Sonora destaca por ser el

principal productor de carne de

cerdo en el país, y es también

uno de sus principales

productos de exportación

El comportamiento productivo

de esta especie es creciente

con un promedio anual de

203,339 toneladas y con una

tasa de crecimiento del 3.7%

OEIDRUS Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable de Sonora

Síguenos en: