boletín psicología

4
Nuestra Carrera es ahora parte de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, junto a Ciencias de la Educación, Psicopedagogía, Ciencias de la Comunicación y el Departamento de Cultura. La Decana es la eficiente directora del Departamento de Ciencias de la Educación: Mgs. Alejandra Martínez. Pertenecer a una Facultad nos permite integrarnos con las otras carreras que la conforman, de tal modo que podremos compartir programas y proyectos de investi- gación. Tenemos en común el afán del servicio a la comunidad, cada ca- rrera desde sus saberes, además de encontrarnos infundados por el espíritu humanista que es superla- tivo para el Departamento de Cul- tura. La integración fortalecerá la inves- tigación y la calidad de nuestros programas académicos. Dr. Bismarck Pinto Tapia Mgs. Alejandra Martínez: Decana de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales María Elena Lora fue nominada Analista Miembro de Escuela La profesora de nuestra carrera Mgs. María Elena Lora obtuvo el título de Analista Miembro de Escuela, otorgado por la Asocia- ción Mundial de Psicoanálisis. El acta dice así: El Comité Ejecutivo de la NEL, con júbilo acompaña la decision de la Comisión de la Garantía AMP- América de otorgar el titulo de AME a nuestra colega: María Elena Lora Esperamos de ella un trabajo fe- cundo que continúe renovando el trabajo en torno a la clínica y la política del Psicoanálisis en nues- tra región. Firma: Piedad Ortega de Spurrier. Presidenta Nueva Escuela Lacaniana Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Agosto-Septiembre 2011 Volumen 3, Número 3 BOLETÍN INFORMATIVO DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Puntos de interés especial: Se funda la Facul- tad de Humanida- des y Ciencias So- ciales Cuarenta años de Psicología en la UCB Más y más titulados en Psicología. Diplomados en Psi- cología Nazaria Ignacio, cuarto coloquio científico Nuevo número de Ajayu Contenido: Tesis de grado 2 Trabajo en equipo 2 Cuarto coloquio 2 Diplomados en Psico- logía 3 Jornadas de Psicolog- ía 3 Proyecto: Acompaña- miento familiar 4 Cuarenta años de psicología 4

Upload: universidad-catolica-boliviana-san-pablo

Post on 17-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

BOLETÍN INFORMATIVO DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA - Volumen 3, Número 3

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Psicología

Nuestra Carrera es ahora parte de

la Facultad de Humanidades y

Ciencias Sociales, junto a Ciencias

de la Educación, Psicopedagogía,

Ciencias de la Comunicación y el

Departamento de Cultura.

La Decana es la eficiente directora

del Departamento de Ciencias de

la Educación: Mgs. Alejandra

Martínez.

Pertenecer a una Facultad nos

permite integrarnos con las otras

carreras que la conforman, de tal

modo que podremos compartir

programas y proyectos de investi-

gación.

Tenemos en común el afán del

servicio a la comunidad, cada ca-

rrera desde sus saberes, además de

encontrarnos infundados por el

espíritu humanista que es superla-

tivo para el Departamento de Cul-

tura.

La integración fortalecerá la inves-

tigación y la calidad de nuestros

programas académicos.

Dr. Bismarck Pinto Tapia

Mgs. Alejandra Martínez:

Decana de la Facultad de

Humanidades y Cs. Sociales

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

María Elena Lora fue nominada Analista Miembro de Escuela

La profesora de nuestra carrera

Mgs. María Elena Lora obtuvo el

título de Analista Miembro de

Escuela, otorgado por la Asocia-

ción Mundial de Psicoanálisis.

El acta dice así:

El Comité Ejecutivo de la NEL,

con júbilo acompaña la decision de

la Comisión de la Garantía AMP-

América de otorgar el titulo de

AME a nuestra colega:

María Elena Lora

Esperamos de ella un trabajo fe-

cundo que continúe renovando el

trabajo en torno a la clínica y la

política del Psicoanálisis en nues-

tra región.

Firma: Piedad Ortega de Spurrier.

Presidenta

Nueva Escuela Lacaniana

Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

Agosto-Septiembre 2011 Volumen 3, Número 3

BOLETÍN INFORMATIVO

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Puntos de interés

especial:

Se funda la Facul-

tad de Humanida-

des y Ciencias So-

ciales

Cuarenta años de

Psicología en la UCB

Más y más titulados

en Psicología.

Diplomados en Psi-

cología

Nazaria Ignacio,

cuarto coloquio

científico

Nuevo número de

Ajayu

Contenido:

Tesis de grado 2

Trabajo en equipo 2

Cuarto coloquio 2

Diplomados en Psico-

logía

3

Jornadas de Psicolog-

ía

3

Proyecto: Acompaña-

miento familiar

4

Cuarenta años de

psicología

4

Page 2: Boletín Psicología

Wiliam Javier Aguirre

Ramirez: Repre-

sentación Social de los

Jóvenes Aymaras Ur-

banos sobre la Locura

Constantina Magda

Peralta Agui-

lar:Proceso de Duelo

de Familias por la

Muerte de un Hijo(a),

un Enfoque Sistémico

Jahiro Dimas Silvio

Gordillo Tapia:

Resiliencia en Ado

lescentes: Estudio

comparativo entre Adoles-

centes en Situación de Calle e

Institucionalizados

Silvia Eugenia Diaz

Diaz de Oropeza:

Compromiso Or

ganizacional en Em

presas de Cuatro

Hospitales basado e

n el Modelo de

Meyer y Allen

Denisse Adriana

Noriega Perez:

Concepto de Amor y

Potencial de Violen

cia en Parejas Jóve

nes Universitarias de

la Ciudad de La Paz

Isabel Martinez:

Vacío Existencial y

Problemas Famil

iares en Adolescen

tes

gador titular del Proyecto

FIUC.

Esta actividad es parte del

convenio de apoyo interinsti-

tucional entre nuestra Univer-

sidad y el GMLP.

El consultorio de nuestra

Carrera está prestando servi-

cios gratuitos a las familias

El 16 de agosto, el IICC llevó

a cabo el Taller “Trabajo en

equipo” dirigido a traba-

jadores socials, psicólogas y

abogados de las defensorías

del Gobierno Municipal de

La Paz.

El taller estuvo a cargo del

Lic. Arturo Rojas, investi-

derivadas por las Defen-

sorías. La mayoría de ellas

tienen problemas de violen-

cia.

Es por ello la urgencia de

actualizar al personal de ser-

vicio social de las Defen-

sorías, lo estamos haciendo a

partir del postgrado.

Tesis de grado

Taller: Trabajo en equipo

Más titulados en Psicología

Página 2

BOLETÍN INFORMATIVO DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

En lo tocante a la

ciencia, la autoridad de

un millar no es

superior al humilde

razonamiento de una

sola persona.

Galileo Galilei

Tesis de Licenciatura:

Roxana Benitez

Jemio:Los Mitos y

Ritos Familiares d las

Familias de Origen y

su Incidencia en la

Relación Conyugal

Claudia Carolina Vis-

carra Seperak:

Creencias sobre la

muerte y rituales de

Duelo en la Religión

Monografía:

Jaqueline Gabriela

Eduardo Zaconeta:

El Impacto del VIH/

SIDA en la Relación

Tesis de Maestría:

Mariana Santa

Cruz:Habilidades de

Interacción Social

para el Desarrollo del

Autoestima y Afron-

tamiento en Adoles-

centes en Riesgo So-

cial

Page 3: Boletín Psicología

La Lic. Rocío Jinénez Hernán-

dez de la Universidad de Jaén

(España) dictó la conferencia:

“Liderazgo Religioso: el caso de

Nazaria Ignacia”.

Nazaria Ignacia fue una religiosa

española que a mediados del

siglo XX organizó un sindicato

femenino. Así pues, se constitu-

ye en la primera mujer en enca-

bezar un movimiento de reivin-

dicación social en Bolivia.

La conferencia versó sobre los

siguiente:

Tres tipos distintos de liderazgo

Sobresaliente y dos estilos.

Liderazgo y género

Liderazgo femenino en el ámbito

religioso

La figura de Nazaria Ignacia

March

Contexto histórico en que se

desarrolla el liderazgo de Naza-

ria Ignacia.

Como corresponde, se suspen-

derán las clases para que toda la

comunidad universitaria de nues-

tra carrera pueda asistir.

No dejes de apoyar el desarrollo

científico de nuestra Carrera.

Es tradicional en nuestra Carrera

la presentación de los mejores

trabajos del pregrado en un en-

cuentro intensivo de estudiantes

y docentes.

Este año las jornadas de Psico-

logía se llevarán a cabo del 19 al

23 de septiembre.

Cuarto Coloquio de Psicología Científica

Jornadas de Psicología

Nuevos diplomados en Psicología

“Amor y sexualidad, un enfoque

intercultural”

Pronto se llevará a cabo el diplo-

mado sobre Psicología del De-

porte.

Estas iniciativas académicas

tienen por objetivo el difundir el

conocimiento psicológico aplica-

do a áreas de desarrollo humano,

con el propósito de coadyuvar a

la especialización de profesiona-

les relacionados con el campo de

la salud, la organización y el

derecho.

Comenzó el diplomado dirigido

al personal del GMLP sobre

Maltrato y Abuso Infantil.

Se han organizado los siguientes

diplomados para iniciarlos el

mes de Septiembre:

“Psicología Jurídica”

“Cuidados Paliativos y acompa-

ñamiento del duelo”

Página 3

Volumen 3, Número 3

Nazaria Ignacia

He mandado a más de

un hombre deprimido

a arreglar y plantar el

jardín de alguien.

Milton Erickson

Page 4: Boletín Psicología

Comentarios y sugerencias a:

[email protected]

Nuevo Número de la Revista Ajayu:

http://www.ucb.edu.bo/publicaciones/

Ajayu/v9n2/v9n2.html

Seguimos trabajando por los más necesitados: el Proyecto “Acompañamiento

Familiar” está en marcha en Kupini 2 y Villa Salomé, lugares del desastre na-

tural que dejó sin viviendas a muchas familias.

El Lic. Percy Medrano y la Lic. Eliana Aguilar están a la cabeza de un equipo

de voluntarios dedicados a las visitas de fin de semana de las familias de los

damnificados.

Los interesados para integrarse al trabajo pueden llamar a: 73085834

Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

miento, el desarrollo de diversos programas

de postgrado, la pertenencia al sistema Scielo

de la revista Ajayu.

El equipo de docentes es de un alto nivel

académico y ético. Los estudiantes el sentido

de ser de nuestro trabajo.

¿Qué más podemos pedir?

Somos conscientes de nuestras limitaciones, y

eso nos obliga a mejorar día a día. Al pertene-

cer a una Facultad tenemos nuevas opciones

para realizar este sueño inmenso: servir a los

más necesitados desde la ciencia: caritas in

Cumplimos cuarenta años. Fuimos una de las

primeras Carreras en la Universidad Católica

Boliviana.

En cuarenta años hemos conseguido un alto

nivel de formación académica sin descuidar el

desarrollo humano y espiritual de quienes

componemos la Carrera de Psicología.

La “casita” es el emblema del corazón de

nuestra Universidad, el empuje de la directo-

ra: Dra. Ximena Peres ha permitido la acredi-

tación nacional, la consecución del programa

de Doctorado, la estabilidad del Instituto de

Investigaciones en Ciencias del Comporta-

veritate.

40 años de Psicología en la UCB