boletin pdf

4
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA? ES UNA DE LAS COMPETENCIAS INSTRUMENTALES COMÚN A TODOS NOSOTROS COMO PROFESORES. LA LENGUA ES EL VEHÍCULO COMÚN DE APRENDIZAJE Y, POR LO TANTO, MERECE UN TRATO ESPECIAL Y MÁS LENTO. ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA? LA NOCIÓN DE COMPETENCIA ES COMPLEJA PORQUE INCLUYE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, AFECTOS Y HÁBITOS DE CONDUCTA. SE RELACIONA POR ELLO CON MÚLTIPLES CONCEPTOS YA UTILIZADOS EN PSICOLOGÍA Y EN PEDAGOGÍA. UNA PERSONA SE DICE QUE ES COMPETENTE CUANDO ACTÚA MOVILIZANDO DE FORMA INTEGRADA CONOCIMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES ANTE UNA SITUACIÓN PROBLEMA, DE FORMA QUE LA SITUACIÓN SEA RESUELTA CON EFICACIA. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 1 DEFINICIÓN DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 1 DEFINICIÓN DE ESCAMILLA 2 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 2 ÁMBITOS DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 3 ¿QUÉ CAMBIOS CONLLEVA PARA LAS AULAS Y LOS CENTROS? 5 PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO. FICHAS GUÍA 4 Contenido: COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ESCUELAS INTELIGENTES 2012 Volumen 1, nº 1 Título de la página Título de la página Título de la página Título de la página

Upload: manzaneque

Post on 05-Jul-2015

383 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin pdf

¿QUÉ ES LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA?

ES UNA DE LAS COMPETENCIAS INSTRUMENTALES

COMÚN A TODOS NOSOTROS COMO PROFESORES.

LA LENGUA ES EL VEHÍCULO COMÚN DE

APRENDIZAJE Y, POR LO TANTO, MERECE UN TRATO

ESPECIAL Y MÁS LENTO.

¿QUÉ ES LA COMPETENCIA EN

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA?

LA NOCIÓN DE COMPETENCIA ES COMPLEJA PORQUE

INCLUYE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, AFECTOS Y

HÁBITOS DE CONDUCTA. SE RELACIONA POR ELLO CON

MÚLTIPLES CONCEPTOS YA UTILIZADOS EN PSICOLOGÍA Y

EN PEDAGOGÍA.

UNA PERSONA SE DICE QUE ES COMPETENTE CUANDO ACTÚA

MOVILIZANDO DE FORMA INTEGRADA CONOCIMIENTOS,

PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES ANTE UNA SITUACIÓN

PROBLEMA, DE FORMA QUE LA SITUACIÓN SEA RESUELTA

CON EFICACIA.

COMPETENCIA

LINGÜÍSTICA

1

DEFINICIÓN DE

COMPETENCIA EN

COMUNICACIÓN

LINGÜÍSTICA

1

DEFINICIÓN DE

ESCAMILLA

2

COMPETENCIA EN

COMUNICACIÓN

LINGÜÍSTICA

2

ÁMBITOS DE LA

COMPETENCIA EN

COMUNICACIÓN

LINGÜÍSTICA

3

¿QUÉ CAMBIOS

CONLLEVA PARA

LAS AULAS Y LOS

CENTROS?

5

PROYECTO

LINGÜÍSTICO DE

CENTRO. FICHAS

GUÍA

4

Contenido:

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

ESCUELAS INTELIGENTES

10-FEBRERO– 2012 Volumen 1, nº 1

Título de la página

Título de la página

Título de la página

Título de la página

Page 2: Boletin pdf

“CAPACIDAD O HABILIDAD DE EFECTUAR

TAREAS O HACER FRENTE A SITUACIONES

DIVERSAS DE FORMA EFICAZ EN UN

CONTEXTO DETERMINADO Y PARA ELLO ES

NECESARIO MOVILIZAR ACTITUDES,

HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS AL MISMO

TIEMPO Y DE FORMA INTERRELACIONADA”.

LA LITERATURA Y SUS TEXTOS PASAN A SER ESPACIOS DONDE ESCUCHAR Y COMPARTIR LA

EXPERIENCIA VITAL, SOCIAL, PERSONAL DE LOS QUE HAN ESTADO ANTES POR AQUÍ.; UN

ESPACIO A TRAVÉS DEL CUAL YO DEBO TERMINAR CONECTANDO CON MI VIDA Y CON EL

TIEMPO EN EL QUE ME HA TOCADO VIVIR.

DEFINICIÓN DE ESCAMILLA

GRAMÁTICA:

INSTRUMENTO PARA

POTENCIAR Y MEJORAR

LA EFICACIA Y RIQUEZA

EN EL USO DEL IDIOMA

DOMINANDO SU

CONOCIMIENTO.

“ CONJUNTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS QUE INTEGRAN EL

CONOCIMIENTO, COMPRENSIÓN, ANÁLISIS, SÍNTESIS, VALORACIÓN Y

EXPRESIÓN DE MENSAJES ORALES Y ESCRITOS ADECUADOS A LAS

DIFERENTES INTENCIONES COMUNICATIVAS, PARA RESPONDER DE

FORMA APROPIADA A SITUACIONES DE DIVERSA NATURALEZA EN

DIFERENTES TIPOS DE ENTORNO”.

ES EL PRINCIPAL VEHÍCULO PARA LA ADQUISICIÓN DE LAS DEMÁS, YA

QUE SIN ELLA NO HAY COMUNICACIÓN NI CONOCIMIENTO. NOS

EXIGE EL DESARROLLO DE UNOS ÁMBITOS O COMPONENTES TALES

COMO: CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ESTRATEGIAS

RELACIONADAS CON LA COMPRENSIÓN LECTORA, CON LA

COMPOSICIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y CON EL USO DE LA LENGUA

ORAL (HABLAR Y ESCUCHAR).

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Página 2 ESCUELAS INTELIGENTES

Título de la página

Título de la página

Título de la página

Título de la página

Page 3: Boletin pdf

COMPETENCIA LECTORA: HABILIDAD PARA COMPRENDER Y UTILIZAR LAS FORMAS LINGÜÍSTICAS

REQUERIDAS POR LA SOCIEDAD Y/O VALORADAS POR EL INDIVIDUO. EN ESTE PROCESO

INTERVIENEN: LECTOR—TEXTO—CONTEXTO.

¿QUÉ ES LEER?: DIFERENTES AUTORES LO DEFINEN; ENTRE OTROS FONS DICE QUE “LEER ES EL

PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE COMPRENDE EL TEXTO ESCRITO”.O MARINA Y VÁLGOMA :” LEER ES

DESCIFRAR CUALQUIER TIPO DE SIGNO. LA LECTURA ES UN GRAN INSTRUMENTO PARA ENCANTAR

DE NUEVO A UN MUNDO MUY DESENCANTADO… LOS PSICÓLOGOS INFANTILES NOS ADVIERTEN

QUE LEER A UN NIÑO LO TRANQUILIZA”.

COMPETENCIA PARA HABLAR Y ESCUCHAR: SE SUELEN DIFERENCIAR LAS ACTIVIDADES

COMUNICATIVAS ORALES EN DOS GRANDES GRUPOS (AQUELLAS QUE SE REALIZAN MEDIANTE

MONÓLOGOS Y DIÁLOGOS).

COMPETENCIA EN COMPOSICIÓN DE TEXTOS: CAPACIDAD PARA COMPONER LOS TEXTOS ESCRITOS

REQUERIDOS EN LOS DIVERSOS ÁMBITOS DE LA ACTIVIDAD SOCIAL.

COMPETENCIA PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL: PARA DESARROLLAR ESTA COMPETENCIA, SE PUEDE

UTILIZAR EL PORTFOLIO QUE CONSTA DE (PASAPORTE DE LENGUAS, BIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA Y

DOSSIER).

ÁMBITOS DE LA C.EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Título del artículo interior

Pie de imagen o gráfico.

¿QUÉ CAMBIOS CONLLEVA PARA LAS AULAS Y LOS

CENTROS?: ENSEÑAR UNA LENGUA SIGNIFICA REGALAR A LAS PERSONAS EL

INSTRUMENTO CON EL QUE SE LEERÁN A SÍ MISMO, A LOS OTROS, A LA REALIDAD, A SU

PROPIA IMAGINACIÓN. LA INTELIGENCIA ES LINGÜÍSTICA. ESTAMOS ANTE UNA DE LAS

DOS COMPETENCIAS QUE NOS PARECEN CENTRALES EN EL APRENDIZAJE POR

COMPETENCIAS: APRENDER A APRENDER Y COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. TODOS LOS

PROFESORES CONTRIBUIMOS AL DESARROLLO DE LA COMP. LINGÜÍSTICA. ESTO NOS

OBLIGA A ESTABLECER UNOS OBJETIVOS COMUNES EN COMP. LING.; COMPARTIR

ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS COMUNES PARA TODOS LOS PROFESORES; ESTABLECER

SISTEMAS DE EVALUACIÓN Y SITUARNOS DE FORMA CRÍTICA, CREATIVA SOBRE LA

CALIDAD DEL IDIOMA QUE PEDIMOS A LOS ALUMNOS.

EL APRENDIZAJE VA LIGADO AL AFECTO, A LA VISIÓN QUE TENEMOS DE NOSOTROS

MISMOS, DEL MUNDO Y DE LOS OTROS Y AL CORAJE DE EMPEÑARNOS EN HACER POSIBLE

Y COMPARTIR.

CUALQUIER APRENDIZAJE SOBRE LA LENGUA DEBE SER CAPAZ DE RESPONDER A TRES

PREGUNTAS: ¿QUÉ SON LAS COSAS?, ¿DE DÓNDE VIENEN Y POR QUÉ?, ¿PARA QUÉ SON

NECESARIAS O INTERESANTES?.

EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA DEBE COMBINAR: LA PRÁCTICA, LO CREATIVO, LO LÚDICO—

ÉTICO Y LA TEORÍA.

SI QUEREMOS QUE LOS ALUMNOS SEAN COMPETENTES LINGÜÍSTICAMENTE,

NECESITAMOS TENER CLARO CUÁL ES NUESTRO PROYECTO, OBJETIVOS PRIORIZADOS,

CON QUÉ METODOOGÍAS VAMOS A DESARROLLARLO Y QUÉ PAPEL VAMOS A DAR AL

PROFESOR, AL ALUMNO Y A SUS PADRES.

Volumen 1, nº 1 Página 3

Título de la página

Título de la página

Título de la página

Título de la página

Page 4: Boletin pdf

DE EVALUACIÓN

COMUNES.

ESTE PROYECTO FORMARÍA PARTE DEL

PROYECTO CURRICULAR Y TENDRÍA DOS

NIVELES DE TRABAJO: EL QUE AFECTARÍA A

TODOS LOS PROFESORES DEL EQUIPO

EDUCATIVO DE UN CURSO O CICLO; Y EL QUE

AFECTARÍA A LOS PROFESORES DE LENGUA DEL

CURSO O CICLO.

¿QUÉ PASOS EXIGIRÍA ESTE PROYECTO?:

CONVOCATORIA DE PROFESORES; DAFO LINGÜÍSTICO

(EL OBJETIVO ES HACER UN ANÁLISIS DE LOS PUNTOS

FUERTES Y LAS ÁREAS DE MEJORA DE NUESTROS

ALUMNOS EN SU COMPETENCIA LINGÜÍSTICA);

ESTABLECER LAS ÁREAS DE MEJORA; PRIORIZAR Y

CONSENSUAR OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y SISTEMAS

COMPETENCIA

LINGÜÍSTICA. UN

MODELO DE

APRENDIZAJE DE

LA LENGUA

EL PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO. FICHAS-GUÍA

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA

LITERATURA ES UNA DISCIPLINA CIENTÍFICA MUY RECIENTE. HA TENIDO QUE AJUSTAR SU ESPACIO Y SUS CONTENIDOS PARA DIFERENCIARSE DE OTRAS DISCIPLINAS QUE TRATAN CUESTIONES PRÓXIMAS, DESDE OTRAS PERSPECTIVAS:

LINGÜÍSTICA, PEDAGÓGICA, PSICOLÓGICA O SOCIOLÓGICA. EL OBJETIVO NO ES FORMAR LINGÜÍSTAS SINO HABLANTES, NI FORMAR FILÓLOGOS SINO LECTORES. ES DECIR, FORMAR HABLANTES COMPETENTES Y LECTORES EFICACES, BUENOS REDACTORES, INDIVIDUOS PLENAMENTE DESARROLLADOS Y CAPACES DE RELACIONARSE

CON LOS DEMÁS. LÁZARO CARRETER NOS DICE QUE “EL PROFESOR HA DE SABER DESCRIBIR LA LENGUA A ENSEÑAR Y SER CAPAZ DE EXPLICAR LOS MECANISMOS QUE LA COMPONEN. SE PRECISA UN SABER Y UN SABER-HACER. ENSEÑAR LENGUA CONSISTE EN ENSEÑAR

Nombre del trabajo

Organización

Título de la página

Título de la página

Título de la página

Título de la página