boletín oración cristianos perseguidos

5

Click here to load reader

Upload: iglesia-evangelica-betania

Post on 30-Jun-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Oración Cristianos Perseguidos que divulga la Alianza Evangélica Española

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Oración Cristianos Perseguidos

Boletín de Oración por los Cristianos Perseguidos Número 3.2011 Comisión de Libertad Religiosa 21 de Febrero de 2011 Los motivos de oración que presentamos este boletín, resultan de dos noticias que posiblemente ya conoceréis porque han tenido amplia difusión en medios de comunicación y especialmente en los medios cristianos. En el boletín, las recogemos tal como han sido publicadas por Protestante Digital, apuntando a continuación las peticiones al Señor, a la vista de tales noticias.

Alianza Evangélica: pide al Gobierno apoyo explícit o a los cristianos perseguidos en el mundo

La Alianza Evangélica Española (AEE) se ha dirigido por carta a la Ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez.

18 de febrero de 2011, MADRID

La AEE explica a la Ministra que escribe “como una voz representativa de los evangélicos españoles, miembros de las Alianzas Evangélicas Europea y

Page 2: Boletín Oración Cristianos Perseguidos

Mundial y representante de los evangélicos en las Naciones Unidas y el Parlamento Europeo”. Recuerda la carta, firmada por su Secretario general Jaume Llenas, que el pasado 20 de enero una resolución del Parlamento Europeo y una recomendación del Consejo de Europa (del 27 de ener o) “eran claras al condenar la violencia en contra de los cristianos e n varios países del mundo”. Sin embargo, continúa la carta, la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del día 31 de enero no fue capaz de lleg ar a una resolución sobre el tema. “Nos consta que uno de los países que se opusieron a ello fue España” le recuerda la AEE a Trinidad Jiménez. UN CAMBIO DE POSTURA Tras estos datos que enmarcan la situación, Jaume Llenas especifica que el hecho concreto de escribirle es “en relación al Consejo de Asuntos Generales y Relaciones Exteriores de la U.E. que va a tener lugar el lunes 21 de marzo del presente año”. Ante este próximo encuentro, Llenas manifiesta “nuestra preocupación por la resistencia a mencionar a los cristianos perseguido s en las resoluciones que salgan de esta reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la U.E.” Por ello, continúa, “queremos solicitar, de una forma amable pero decidi da, que nuestro país se ponga al frente de la defensa d el derecho a la vida, a la integridad personal, a la libertad de conciencia , a la libertad de expresión, etc. de los cristianos perseguidos en el mundo”. La AEE encuentra que “no es razonable que un país democrático como España tenga reticencias en nombrar a los cristiano s perseguidos en una resolución . No es posible combatir un atropello a los derechos fundamentales sin nombrar a las víctimas”. Finaliza el documento pidiendo, además, que el Consejo de Ministros español apruebe la creación de la figura de un representante especial en el Servicio Europeo de Acción Exterior dedicado a vigilar la intolerancia religiosa y la discriminación por esta causa. DEBATE EN EL CONGRESO ESPAÑOL A raíz del atentado en Alejandría la pasada Navidad, tanto la canciller Merkel, en Alemania, como el presidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy, «condenaron pública y enérgicamente los ataques y exigieron personalmente al entonces presidente Mubarak una protección eficaz para los cristianos egipcios», recordó este pasado 15 de febrero en el Congreso el diputado del PP Jorge Moragas, responsable de Política Internacional. Por el contrario, «en el palacio de La Moncloa sólo se escuchaba un silencio alejado del sentir del pueblo español y europeo», un silencio, dijo, «atronador».

Page 3: Boletín Oración Cristianos Perseguidos

La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, respondió que «el Gobierno ha condenado de forma reiterada y firme los atentados contra las minorías cristianas en Bagdad y Alejandría», pero no especificó cuándo ni cómo, por lo que Moragas insistió: «¿Me va a confirmar que el presidente del Gobierno llamó a Mubarak para expresar su condena, o que usted llamó a su homólogo egipcio?». La ministra no respondió, y se remitió sólo a un documento unánime del Senado en diciembre, anterior a la masacre egipcia. Moragas también lamentó que en diciembre el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se negase a aprobar un documento sobre la persecución a los cristianos, y recordó una declaración del ministro Frattini a «La Stampa»: «España lideró el bloqueo». La ministra española respondió que «España se opuso por una cuestión de forma, de mal uso del procedimiento, ni siquiera entramos a debatir el fondo». Mientras Europa debate «cuestiones de forma», la situación de los cristianos en el mundo es más que complicada y Moragas quiso recordar las cifras «escalofriantes»: 150.000 cristianos asesinados al año por odio religioso, 200 millones bajo amenazas de muerte, agresión o prisión, 350 millones discriminados social o laboralmente.

Fuentes: AEE P+D

© Protestante Digital 2011

Carta de la Alianza Evangélica Española a la Minist ra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez. 17 de febrero de 2011 A la atención de la Excma. Sra. Ministra Trinidad Jiménez Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Excelentísima Señora Ministra, Le escribimos en relación al Consejo de Asuntos Generales y Relaciones Exteriores de la U.E. que va a tener lugar el lunes 21 de marzo del presente año. La Alianza Evangélica Española, como una voz representativa de los evangélicos españoles, miembros de las Alianzas Evangélicas Europea y Mundial y representante de los evangélicos en las Naciones Unidas y el Parlamento Europeo, queremos manifestarle nuestra preocupación por la resistencia a mencionar a los cristianos perseguidos en las resoluciones que salgan de esta reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la U.E. En el pasado mes de enero una resolución del Parlamento Europeo (20 de enero) y una recomendación del Consejo de Europa (27 de enero) eran claras al condenar la violencia en contra de los cristianos en varios países del mundo. Sin embargo, la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del día 31 de enero

Page 4: Boletín Oración Cristianos Perseguidos

no fue capaz de llegar a una resolución sobre el tema. Nos consta que uno de los países que se opusieron a ello fue España. Por ello queremos solicitar, de una forma amable pero decidida, que nuestro país se ponga al frente de la defensa del derecho a la vida, a la integridad personal, a la libertad de conciencia, a la libertad de expresión, etc. de los cristianos perseguidos en el mundo. No es razonable que un país democrático como España tenga reticencias en nombrar a los cristianos perseguidos en una resolución. No es posible combatir un atropello a los derechos fundamentales sin nombrar a las víctimas. Le pedimos, además, que el Consejo de Ministros apruebe la creación de la figura de un representante especial en el Servicio Europeo de Acción Exterior dedicado a vigilar la intolerancia religiosa y la discriminación. Atentamente, Jaume Llenas Secretario General

Trabajador social afgano, convertido al cristianism o, puede ir a la horca por no volver al Islam

Said Musa, condenado a la horca tras ocho meses en la cárcel.

21 de febrero de 2011, KABUL

Tiene 45 años, está casado y es padre de seis hijos. En mayo de 2010 fue detenido en Kabul. Su delito: ser cristiano. Ha sido violado y torturado en la cárcel, donde lleva ocho meses.

Page 5: Boletín Oración Cristianos Perseguidos

El “apóstata” Said Musa, que perdió una pierna en 1990 al pisar una mina anti-persona, trabajaba como fisioterapeuta para la Cruz Roja en un centro donde se da asistencia sanitaria a personas amputadas. Hace unos días, un juez le manifestó que si no regresaba al Islam sería ahorcado de manera inmediata, a lo que el prisionero respondió que no estaba dispuesto a abandonar el cristianismo, aunque le costara la vida. Los abogados, rechazan defender la causa de Musa a menos que abrace de nuevo el Islam, mientras que otros ya dejaron el caso debido a las amenazas de muerte. La apostasía es considerada un crimen que se debe castigar con la pena de muerte en países como Afganistán, Somalia, Irán o Arabia Saudita.

© Protestante Digital 2011

PUNTOS DE ORACIÓN:

• Oremos, para que el Señor fortalezca a nuestros hermanos perseguidos por causa del Evangelio y encuentren respaldo y solidaridad internacional.

• Por un cambio de actitud en los políticos de nuestro país y denuncien de forma decidida la persecución religiosa que sufren los cristianos en todo el mundo.

• Que España deje de liderar la oposición a la adopción de resoluciones y recomendaciones tendentes a denunciar la persecución que sufren los cristianos, en las instituciones internacionales de las que forma parte.

• Por un cambio en la legislación de Afganistán y otros países de mayoría musulmana que contemplan como delito el cambio de credo, abandonando el Islam, sobretodo si la conversión es al Cristianismo.

• Que el Señor provea de un buen abogado a Said Musa, que no tenga miedo a defender su causa.

Vuestro en Cristo, Eliseo Gómez-Lor Pérez Presidente de la Comisión de Libertad Religiosa de la Alianza Evangélica Española