boletin num 9 encuentros agosto 2004

2
ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ENCINILLAS Antiguas Escuelas Públicas – 40391 Encinillas, Segovia [email protected] BOLETÍN 9 ADELANTO ACTIVIDADES ENCUENTROS DE VERANO 2004 SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2004. EN LAS ESCUELAS, A LAS NUEVE DE LA NOCHE Conferencia (con material visual) “Isabel la Católica pasó no muy lejos de Encini- llas” Hablará el Dr. Karl Rudolf, director del Instituto Histó- rico Austríaco, Madrid Hace 500 años murió Isabel la Católica. El quinto centenario de la muerte de la última reina de Castilla y León de la Edad Media y primera de la Época Mo- derna se conmemora en 2004 a través de exposicio- nes, como las de Valladolid, Madrigal de las Altas Torres, Medina del Campo y Arévalo, y de congresos, además de numerosas publicaciones. Segovia cele- brará con un suntuoso espectáculo su proclamación a reina que tuvo lugar delante de la iglesia de San Miguel el 13 de diciembre de 1474. En Encinillas se conmemorará la Reina Católica a través de una conferencia, acercando su figura a un pueblo. No se trata sólo de ofrecer los datos más importantes de su vida, también hay que preguntarse qué imagen la soberana puede haber dejado en los pueblos pequeños de su época y en sus habitantes. Isabel la Católica, no teniendo una sola residencia, viajó durante todo su reinado, atravesando por lo tanto las distintas partes de su reino, viendo de esta forma no solo palacios y castillos, como el suntuoso Alcázar de Segovia, sino que pasó con su numerosa comitiva también por los grandes y pequeños pueblos castellanos, dejando recuerdos en su población, igual que a veces destinó regalos a sus iglesias parroquiales, como vestuarios o custodias. En el caso del precioso cáliz que posee la iglesia parroquial de Encinillas, no sabemos si tiene este origen. Sin embargo, es un magnífico ejemplo del arte de la platería de la época de la Reina Católica, como se ha dicho, una pieza muy destacada, obra qui- zás de un platero segoviano o vallisoletano. Su último viaje en los años 1503/1504, condujo Isabel la Católica de Alcalá de Henares a Segovia y después a Medina del Campo, donde murió el 26 de noviembre de 1504. Hasta Segovia fue acompañada por su pequeño nieto Fernando, hijo de su hija Juana y del habsburgo Felipe el Hermoso, archiduque de Austria y duque de Flandes. Fernando, hermano menor del emperador Car- los V, al cual sucedió como Emperador, murió, lejos de su patria española, en Viena el día de Santiago del año 1564 y es el fundador de la Monarquía Danubiana. Su abuela Isabel la Católica, murió medio siglo antes, en Medina del Campo, no muy lejos de Madrigal de Altas Torres, donde había nacido el 22 de abril de 1451. Karl Rudolf es historiador y especialista en las relaciones entre España y Centroeuropa. Últimamente colaboró co- mo comisario en la exposición “Fernando I un infante español emperador” (Valladolid, Palacio de Santa Cruz, diciembre de 2003 a marzo de 2004), dedicada al nieto de Isabel la Católica, el Infante Fernando, nacido en Alca- lá de Henares en 1503 y muerto en Viena en 1564. MARTES 17 DE AGOSTO DE 2004. EN LAS ESCUELAS, A LAS NUEVE DE LA NOCHE Conferencia (con material visual) El Camino de Santiago: Una experiencia personal Hablará Hilario García Martín, explorador de Grandes Rutas

Upload: la-asociacion-de-vecinos-de-encillas

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletin de La Asociación de Vecinos de Encinillas

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Num 9 Encuentros Agosto 2004

A S O C I A C I Ó N D E V E C I N O S D E E N C I N I L L A S Antiguas Escuelas Públicas – 40391 Encinillas, Segovia

[email protected]

BOLETÍN 9 ADELANTO ACTIVIDADES ENCUENTROS DE VERANO 2004

SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2004. EN LAS ESCUELAS, A LAS NUEVE DE LA NOCHE

Conferencia (con material visual)

“Isabel la Católica pasó no muy lejos de Encini-llas”

Hablará el Dr. Karl Rudolf, director del Instituto Histó-rico Austríaco, Madrid

Hace 500 años murió Isabel la Católica. El quinto centenario de la muerte de la última reina de Castilla y León de la Edad Media y primera de la Época Mo-derna se conmemora en 2004 a través de exposicio-nes, como las de Valladolid, Madrigal de las Altas Torres, Medina del Campo y Arévalo, y de congresos, además de numerosas publicaciones. Segovia cele-brará con un suntuoso espectáculo su proclamación a reina que tuvo lugar delante de la iglesia de San Miguel el 13 de diciembre de 1474.

En Encinillas se conmemorará la Reina Católica a través de una conferencia, acercando su figura a un pueblo. No se trata sólo de ofrecer los datos más importantes de su vida, también hay que preguntarse qué imagen la soberana puede haber dejado en los pueblos pequeños de su época y en sus habitantes. Isabel la Católica, no teniendo una sola residencia, viajó durante todo su reinado, atravesando por lo tanto las distintas partes de su reino, viendo de esta forma no solo palacios y castillos, como el suntuoso Alcázar de Segovia, sino que pasó con su numerosa comitiva también por los grandes y pequeños pueblos

castellanos, dejando recuerdos en su población, igual que a veces destinó regalos a sus iglesias parroquiales, como vestuarios o custodias. En el caso del precioso cáliz que posee la iglesia parroquial de Encinillas, no sabemos si tiene este origen. Sin embargo, es un magnífico ejemplo del arte de la platería de la época de la Reina Católica, como se ha dicho, una pieza muy destacada, obra qui-zás de un platero segoviano o vallisoletano.

Su último viaje en los años 1503/1504, condujo Isabel la Católica de Alcalá de Henares a Segovia y después a Medina del Campo, donde murió el 26 de noviembre de 1504. Hasta Segovia fue acompañada por su pequeño nieto Fernando, hijo de su hija Juana y del habsburgo Felipe el Hermoso, archiduque de Austria y duque de Flandes. Fernando, hermano menor del emperador Car-los V, al cual sucedió como Emperador, murió, lejos de su patria española, en Viena el día de Santiago del año 1564 y es el fundador de la Monarquía Danubiana. Su abuela Isabel la Católica, murió medio siglo antes, en Medina del Campo, no muy lejos de Madrigal de Altas Torres, donde había nacido el 22 de abril de 1451.

Karl Rudolf es historiador y especialista en las relaciones entre España y Centroeuropa. Últimamente colaboró co-mo comisario en la exposición “Fernando I un infante español emperador” (Valladolid, Palacio de Santa Cruz, diciembre de 2003 a marzo de 2004), dedicada al nieto de Isabel la Católica, el Infante Fernando, nacido en Alca-lá de Henares en 1503 y muerto en Viena en 1564.

MARTES 17 DE AGOSTO DE 2004. EN LAS ESCUELAS, A LAS NUEVE DE LA NOCHE

Conferencia (con material visual)

El Camino de Santiago: Una experiencia personal

Hablará Hilario García Martín, explorador de Grandes Rutas

Page 2: Boletin Num 9 Encuentros Agosto 2004

SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 2004.

EN LAS ESCUELAS, A LAS OCHO Y MEDIA DE LA NOCHE ASAMBLEA GENERAL

Orden del Día:

Memoria del ejercicio 2003-2004 Rendimiento de cuentas Proceder a la baja de los socios que no hayan pagado las cuotas de 2002-2003 y 2003-2004 (Dos últi-

mos ejercicios) Propuesta de mantenimiento de cuotas Elección de la Junta Directiva Modificación de Estatutos, de acuerdo con la Ley Proyectos Preguntas y sugerencias

10 DE LA NOCHE, EN LA FUENTE CALDERETA (Hasta agotar existencias)Y BAILE

Gratis para socios y menores de 16 años. No socios: 5 €. Los vales para la consumición se entregarán con motivo de la Asamblea General..

Los socios pueden aprovechar esta oportunidad para hacer efectiva la cuota del ejercicio 2004-2005 y la de los ejercicios anteriores, si es que aún no la han abonado.

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2004. EN LAS ESCUELAS, A LAS NUEVE DE LA NOCHE

Conferencia (con material visual)

“Mirando las nubes”

Marta Palomares, del Observatorio Meteorológico de Segovia

Para compartir y tomar nota de algunos aspectos de la memoria colectiva de Encinillas y siguiendo la máxima “lo bueno, si breve, dos veces bueno”, Lave convoca el II Concurso de Microrrelatos. Se trata de cuentos o relatos concentrados al máximo, escritos a mano, a máquina o con ordenador, que no han de tener más de 600 palabras.

BASES

1.- Se establecen dos categorías: Categoría A: hasta 16 años. - Categoría B: a partir de 17 hasta 110 años

2.- Tema: Encinillas: Recuerdos, tradiciones, leyendas, sucedidos o impresiones en las que el pueblo tenga carácter de protagonista.

3.- Extensión y formato: La extensión de los trabajos será como máximo de 600 palabras. Eso es aproximadamente un folio, si se escribe con ordenador, a espacio simple y con un tipo de letra de 12 puntos.

Los trabajos que sean escritos a mano –un máximo de dos folios, dependiendo del tamaño de la letra- serán pasados a máquina por la Junta Directiva, siempre y cuando la letra sea clara.

Las obras se presentarán en un sobre, sin firma ni ningún otro elemento que pueda identificar al autor, a excepción del seudónimo. En otro sobre cerrado se incluirá en el frontal el seudónimo, y en su interior se detallarán: seudónimo, nombre, apellidos.

Las obras se entregarán a algún miembro de la Junta Directiva o se dejarán en el teleclub.

4.- Plazo: el plazo de presentación finalizará el día 30 de septiembre de 2004. El fallo se hará público con motivo de las Fiestas del Rosario.

5.- Publicación de las obras recibidas: todos los trabajos participantes serán publicados en el boletín de Lave.

6.- Jurado: habrá un Jurado único, cuyo fallo será inapelable. Se valorará no tanto la corrección literaria como el carácter do-cumental de las obras. Los miembros de la Junta Directiva no pueden participar en este concurso.

7.- Premio: Se establece sendos premios para cada una de las categorías que consistirán en una pluma estilográfica de calidad.