boletín nº1. 27 de noviembre, 2013 colombia: sede 2014 · ustedes son los testigos primarios e...

5
Colombia: Sede 2014 3 Colombia es la sede de nuestro próximo Congreso Latinoamericano y del Caribe. Caritas Colombiana se prepara para acoger a nuestros hermanos y hermanas de la región, animándolos a trabajar en comunión. Colombia 20 -26 de Octubre 2014 Boletín Nº1. 27 de Noviembre, 2013 3 Responsabilidades zonales Conóce los acuerdos realizados para apoyar algunas actividades en el desarrollo del Congreso. 2 “Colombianitos” Aún resuenan en nuestros oídos las palabras del Papa Francisco a los miembros de Caritas Internationalis en Roma: ““Cáritas es la caricia de la Iglesia a su pueblo. La caricia de la Madre Iglesia a sus hijos, la ternura, la cercanía….En este sentido, me permito decirles que ustedes son los testigos primarios e institucionalizados del amor de la Iglesia.” (16 mayo 2013). <Continua en la página 2 Mensaje de Monseñor Jose Luis Azuaje Presidente de Caritas de América Latina y El Caribe. Previo al Congreso Latinoamericano y del Caribe, se realizan pre- congresos, en los cuales los equipos nacionales de cada Pastoral Social-Caritas, se reunen por zona. En el 2014 dichos encuentros se llamarán “Colombianitos”. “Derecho a la alimentación: condición para el Desarrollo Humano Integral”, es el tema de la décima octava versión del Congreso Latinoamericano y del Caribe. Conoce más sobre los propósitos de este importante encuentro. Pàg 4

Upload: ngodieu

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Nº1. 27 de Noviembre, 2013 Colombia: Sede 2014 · ustedes son los testigos primarios e institucionalizados ... en los cuales los ... Latina y El Caribe, a realizarse en

Colombia: Sede 2014

3 Colombia es la sede de nuestro próximo Congreso Latinoamericano y del Caribe. Caritas Colombiana se prepara para acoger a nuestros hermanos y hermanas de la región, animándolos a trabajar en comunión.

Colombia 20 -26 de Octubre 2014

Boletín Nº1. 27 de Noviembre, 2013

3

Responsabilidades zonales

Conóce los acuerdos realizados para apoyar algunas actividades en el desarrollo del Congreso.

2

“Colombianitos”

Aún resuenan en nuestros oídos las palabras del Papa Francisco a los miembros de Caritas Internationalis en Roma: ““Cáritas es la caricia de la Iglesia a su pueblo. La caricia de la Madre Iglesia a sus hijos, la ternura, la cercanía….En este sentido, me permito decirles que ustedes son los testigos primarios e institucionalizados del amor de la Iglesia.” (16 mayo 2013).

<Continua en la página 2

Mensaje de Monseñor Jose Luis Azuaje Presidente de Caritas de América Latina y El Caribe.

Previo al Congreso Latinoamericano y del Caribe, se realizan pre-congresos, en los cuales los equipos nacionales de cada Pastoral Social-Caritas, se reunen por zona. En el 2014 dichos encuentros se llamarán “Colombianitos”.

“Derecho a la alimentación: condición para el Desarrollo Humano Integral”, es el tema de la décima octava versión del Congreso Latinoamericano y del Caribe. Conoce más sobre los propósitos de este importante encuentro. Pàg 4

Page 2: Boletín Nº1. 27 de Noviembre, 2013 Colombia: Sede 2014 · ustedes son los testigos primarios e institucionalizados ... en los cuales los ... Latina y El Caribe, a realizarse en

2

Issue #: [Date] Dolor Sit Amet

“El amor de Jesús es el que descubrimos en el rostro de los más pobres que se abren a la esperanza en una realidad histórica de comunión.”

“Colombianitos” Previo al Congreso Latinoamericano y del Caribe, se realizan pre-congresos, en los cuales los equipos nacionales de cada Pastoral Social-Caritas, se reunen por zona y de acuerdo a la sede del Congreso regional 2014, se llamarán “Colombianitos”. Los equipos zonales han previsto la organización de estos encuentros en las siguientes fechas y lugares:

• Zona CAMEX (Cáritas Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá): En El Salvador del 25 al 31 de Agosto.

• Zona Bolivariana (Caritas Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela y Colombia): En Quito del 14 al 19 de Julio.

• Zona Caribe: (Cáritas Antillas, Cuba, Haití, Puerto Rico y República Dominicana): En Puerto Rico del 24 al 30 de mayo.

• Cono Sur (Cáritas Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay): En Brasil del 21 al 27 de abril.

Continuación..

Este amor proclamado por el Papa es el amor originario, el amor de Dios expresado en la realidad más cercana a todos y todas en la historia: el amor de Jesús. Es el amor que descubrimos en el rostro de los más pobres que se abren a la esperanza en una realidad histórica de comunión. Este amor nos está convocando para encontrarnos como hermanos y hermanas, sabiendo que “el amor necesita una organización como presupuesto para un servicio comunitario ordenado” (DCE 20); para esto estamos encaminados en esta convocatoria hacia el XVIIIº Congreso de Caritas de América Latina y El Caribe, a realizarse en el mes de octubre del 2014 en el hermano país de Colombia, para hacer cada vez más de nuestras Cáritas un organismo vivo con identidad, misión, visión y valores definidos, de esta manera fortalecer todos aquellos elementos que permitan generar experiencias de fraternidad, solidaridad y justicia en las comunidades y países. Todos sabemos que para logar esto es necesaria la planificación participativa acorde a la realidad que se vive en la región; igualmente, valorar los esfuerzos de comunidades enteras en la búsqueda del bien común, hacer surgir nuevas experiencias de solidaridad en medio de realidades difíciles, y compartir la fe que nos empuja hacia nuevos horizontes queridos por Dios. Todos debemos prepararnos con ánimo y con mucha confianza en el Espíritu de Dios. Por tanto, les animo para que este tiempo de preparación sea de gran regocijo y de esperanza en el servicio a nuestros hermanos/as, de esta manera podremos contribuir desde nuestras Caritas para que todos y todas “tengan vida y vida en abundancia” (Jn 10,10). +José Luis Azuaje Ayala. Obispo de Barinas (Venezuela) Presidente de Caritas de América Latina y El Caribe.

Boletín Nº1. 27 de Noviembre, 2013

Page 3: Boletín Nº1. 27 de Noviembre, 2013 Colombia: Sede 2014 · ustedes son los testigos primarios e institucionalizados ... en los cuales los ... Latina y El Caribe, a realizarse en

3

Issue #: [Date] Dolor Sit Amet

Responsabilidades Zonales

El trabajo en comunión será la clave para el éxito del encuentro de Caritas, por ello la representación de las zonas en cada una de las actividades requieren nuestra participación y compromiso.

A continuación los acuerdos realizados para apoyar las siguientes tareas:

Zona Bolivariana (Martes 21 de octubre):

• Liturgia: Perú.

• Integración: Venezuela.

• Dinámicas: Bolivia.

Zona CAMEX (Miércoles 22 de octubre):

Liturgia, dinámicas e integración: Por definir países responsables

Zona Cono Sur (Viernes 24 de octubre):

Liturgia, dinámicas e integración: Por definir países responsables

Zona Caribe (la zona decidirá en mayo):

Liturgia, dinámicas e integración: Por definir países responsables

Colombia: Sábado 25 de octubre

En la preparación hacia el XVIII Congreso Latinoamericano y del Caribe, Caritas Colombiana evaluó las mejores alternativas para acoger fraternamente a los hermanos y hermanas de la región.

Por eso escogió el Centro de Encuentros La Rondalla para el desarrollo de este encuentro. La Rondalla esta ubicado en el corazón del Oriente Antioqueño, en un lugar tranquilo, campestre y seguro a 45 minutos de la ciudad de Medellín y a 15 minutos del Aeropuerto Internacional José María Córdoba.

Con una temperatura promedio de 25Cº, este lugar de Colombia ofrece hermosos paisajes monañosos y un espacio propicio para la reflexión, con una capilla con capacidad para 170 personas.

Sobre Colombia…

El país es la cuarta nación en extension territorial de América del Sur y con alrededor de 47 millones de habitantes, la tercera en población en América Latina. Es la tercera nación del mundo con mayor cantidad de hispanohablantes.

Colombia posee una población multicultural, en regiones y razas. Su población es, en su mayoría, resultado del mestizaje entre europeos, indígenas y africanos, con minorías de indígenas y afrodescendientes.

Colombia: Sede 2014

Boletín Nº1. 27 de Noviembre, 2013

Page 4: Boletín Nº1. 27 de Noviembre, 2013 Colombia: Sede 2014 · ustedes son los testigos primarios e institucionalizados ... en los cuales los ... Latina y El Caribe, a realizarse en

4

Issue #: [Date] Dolor Sit Amet

la región y abrir espacios de intercambio de experiencias y testimonios sobre la participación de las comunidades en la generación de las transformaciones sociales que anima Caritas en la Latinoamérica y el Caribe, con el fin de establecer principios, criterios doctrinales y acordar líneas de acción para el plan de trabajo de cooperación de Caritas.

Una invitación para incluirse en la mesa

A la luz de las reflexiones del Papa Francisco y de la lectura de los signos de los tiempos en la región, el congreso de Caritas será un espacio para identificar los retos y desafíos pastorales que nos permitan construir un camino en donde todos nos sentemos a la mesa, como lo indica el lema definido para este encuentro:“Con justicia y solidaridad en la mesa cabemos todos”.

Inspirados en el compartir de Jesucristo en la mesa, como un espacio de inclusión y sanación y en sincronía con la Campaña mundial de Caritas para de la lucha contra el hambre:“una sola familia humana, alimentos para todos”; este cogreso de Caritas, busca ser una invitación para incluirse en la mesa y trabajar juntos por el bién común y la defensa de la dignidad humana.

“Derecho a la alimentación: condición para el Desarrollo Humano Integral”

Este es el tema definido como eje central del XVIII Congreso Latinoamericano y del Caribe, cuyo objetivo principal será discernir desde la palabra de Dios y la vida de nuestras comunidades, la realidad de la seguridad alimentaria desde un enfoque de derechos y como condición para el desarrollo humano integral. En este sentido se buscará analizar los factores determinantes que inciden en la Seguridad alimentaria, tales como el uso de la tierra y el agua, el cuidado de la creación y el cambio climático.

Teniendo en cuenta este derrotero, se planea realizar un análisis de relidad de

Boletín Nº1. 27 de Noviembre, 2013

Page 5: Boletín Nº1. 27 de Noviembre, 2013 Colombia: Sede 2014 · ustedes son los testigos primarios e institucionalizados ... en los cuales los ... Latina y El Caribe, a realizarse en

5

Issue #: [Date] Dolor Sit Amet

Cáritas Colombiana. Área de Desarrollo Institucional. Oficina de Comunicación y Opinión Pública www.pastoralsocial.org Contacto: [email protected] Tel (571) 4377150. Bogotá- Colombia

/pastoralsocialcolombia @pastoralsocialc /socialpastoral

El próximo 10 de diciembre, la Confederación Cáritas lanzará una “ola mundial de oraciones” para promover el final de la pobreza en el mundo.

Será el inicio de la campaña mundial de Cáritas contra la pobreza, con el lema: Una sola familia humana, alimentos para todos. Los invitamos a compartir su experiencia comunitaria de oración, el 10 de diciembre a las 12 del medio día, para unirnos como una sola familia humana para acabar con el hambre.

Boletín Nº1. 27 de Noviembre, 2013

Oración de la Campaña

Oh Dios, que nos confiaste los frutos de la creación para que cuidáramos la tierra y nos nutriéramos de su generosidad.

Nos enviaste a tu Hijo a compartir su propia carne y sangre y a enseñarnos tu Ley de Amor. A través de su muerte y resurrección nos has formado en

una sola familia humana.

Jesús mostró una gran preocupación por aquellos que no tenían que comer; incluso transformó 5 hogazas de pan y dos pescados en un banquete que

alimentó a cinco mil y más.

Venimos ante ti, oh Dios, conscientes de nuestros fallos y fracasos, pero llenos de esperanza a compartir el alimento con todos los miembros de esta

familia mundial.

A través de tu sabiduría, inspira a los líderes de los gobiernos y a los empresarios, así como a todos los ciudadanos del mundo, a encontrar

soluciones de caridad para finalizar la hambruna mundial y asegurar el derecho de todo ser humano al alimento.

Así oramos, Oh Dios, para que en el momento de presentarnos ante Ti en el Divino Juicio, podamos Proclamarnos como parte de “Una sola Familia

Humana” con “Alimentos para todos”. Amén