boletín n°363

13
Boletín Nº 363 Semana del 25 de junio de 2012 PUBLICACIÓN DIGITAL SEMANAL INSTITUCIONAL EN LA CÁMARA – NOTICIAS DE INTERÉS – LEGALES – EVENTOS .:: DE LA CÁMARA Justicia y Libertad para los Directores de Econoinvest La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas se dirige al país para manifestar su preocupación por la salud de la justicia venezolana, y el daño que su manipulación ha provocado en cuatro empresarios venezolanos. Nos referimos a Ernesto Rangel, Herman Sifontes, Miguel Osío y Juan Carlos Carvallo, que a la fecha llevan más de dos años de encarcelamiento atroz, sin que hasta hoy se haya iniciado un juicio justo, donde puedan comprobar que no han cometido delito alguno en su comportamiento empresarial. Hace dos años, confiando en su honorabilidad, reclamamos celeridad en el proceso, la presunción de inocencia garantizada en nuestra Constitución y el respeto a sus derechos humanos, garantía universal. Hemos sufrido junto a ellos humillaciones sistemáticas y agresiones a su honorabilidad y reputación, promovidas por canales oficiales, sin ningún fundamento legal, igual que la persecución a sus equipos de apoyo profesional. Como toda Venezuela, hemos padecido el intento de devastación contra sus programas y fundaciones de atención a la Cultura Urbana. Deploramos el exilio de algunos de sus directores. Hemos sido observadores expectantes de la intervención oficial de sus empresas, del trato dado a los activos y sus resultados: el pago íntegro de sus acreencias y la demostración que Econoinvest era una empresa sana, bien administrada, responsable a toda prueba en las relaciones y compromisos con sus clientes. Confiamos y avalamos la integridad de ese grupo humano y reconocemos el estoicismo y valentía con la que han afrontado una persecución implacable, incomprensible dentro de nuestro marco jurídico y sus consecuencias. Hoy, dos años después, es definitivamente injurioso y ultrajante que continúen detenidos, habiendo sido renovada, sin justificación válida, su detención preventiva por dos años más, obviando los beneficios procesales legales consagrados en nuestras leyes penales a personas que no representan amenaza alguna a la sociedad. Justicia extemporánea NO es Justicia. Cuando el sistema judicial no es capaz de garantizar el debido proceso ¿es acaso ello impartir justicia? Nuestro sistema judicial, ya en entredicho por toda la sociedad, tiene que valorar los daños sociales irreparables que ocasiona su maltrato, al no procesar las causas en lapsos razonables, generando graves daños sociales ante detenciones onerosas, dado el tiempo perdido a venezolanos emprendedores y el dolor provocado a sus familiares y amigos. Repudiamos la judicialización de la política y la condición de perseguidos y víctimas de un proceso económico que quiere convertir a los directores de Econoinvest y su equipo de apoyo en chivos expiatorios y símbolos negativos, basados en las visiones ideológicas de sus captores, en franca violación a los principios de libertad consagrados en nuestra Carta Magna. Ahora, cuando después de más de dos años de un retardo procesal injustificable va a darse inicio a un juicio inmerecido, esperamos que la justicia venezolana corrija este oprobio, y procese con celeridad a todos esos ciudadanos venezolanos que merecen las garantías y derechos que otorga nuestro marco legal . Exigimos para todos ellos justicia y libertad. Caracas, 22/06/2012 Ley antimonopolio, un engranaje más del socialismo del siglo XXI La Cámara de Caracas, una vez más presenta a la opinión pública su posición sobre el nuevo proyecto de Ley contra los monopolios que se discute en el seno de la Asamblea Nacional. Este proyecto es consistente con el conjunto de leyes aprobadas para implantar rápidamente la lógica del socialismo del siglo XXI, propuesta en el I Plan Socialista Simón Bolívar que rige hasta el 2013 y que ha sido ratificado en sus lineamientos esenciales en el plan de gobierno para la gestión bolivariana socialista 2013-2019, presentada por el actual presidente de la República. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, y NO un Estado Socialista. Nuestros análisis indican que dicho proyecto de ley no prevé la promoción y protección de la libre competencia, ni la promoción de la eficiencia económica en beneficio de consumidores y productores. Su objetivo NO es promover la ampliación de los mercados, sino un instrumento político que desvirtúa una Ley de naturaleza esencialmente económica, para la regulación y control de conductas en los mercados de bienes y servicios. La supuesta “democratización de la economía nacional”, es una total tergiversación de términos y conceptos. Dicha frase no se puede apreciar en el plano de sus intenciones, sin aludir al plan de gobierno 2013-2019 que definen con claridad que el objetivo de estado es: “impulsar nuevas formas de organización de la producción que pongan al servicio de la sociedad los medios de producción, e impulsen la generación de un nuevo tejido productivo bajo un nuevo metabolismo para la transición al socialismo”. La democratización que invoca el proyecto no es otra cosa que “impulsar nuevas formas de articulación de nuevas formas de propiedad, colocándolas al servicio de la sociedad”. El metabolismo económico al que se refiere, no es otra cosa que más controles, más empresas públicas, un uso más intensivo del rentismo petrolero y menos actividades económicas a ser realizadas por los ciudadanos. Tales objetivos son contrarios a las necesidades y aspiraciones de los venezolanos.

Upload: camara-de-caracas

Post on 29-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín semanal de La Cámara de Caracas

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín N°363

Boletín Nº 363 Semana del 25 de junio de 2012 PUBLICACIÓN DIGITAL SEMANAL INSTITUCIONAL

EN LA CÁMARA – NOTICIAS DE INTERÉS – LEGALES – EVENTOS

.:: DE LA CÁMARA

Justicia y Libertad para los Directores de Econoinvest

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas se dirige al país para manifestar su preocupación por la salud de la justicia venezolana, y el daño

que su manipulación ha provocado en cuatro empresarios venezolanos. Nos referimos a Ernesto Rangel, Herman Sifontes, Miguel Osío y Juan Carlos

Carvallo, que a la fecha llevan más de dos años de encarcelamiento atroz, sin que hasta hoy se haya iniciado un juicio justo, donde puedan comprobar que

no han cometido delito alguno en su comportamiento empresarial. Hace dos años, confiando en su honorabilidad, reclamamos celeridad en el proceso, la

presunción de inocencia garantizada en nuestra Constitución y el respeto a sus derechos humanos, garantía universal. Hemos sufrido junto a ellos

humillaciones sistemáticas y agresiones a su honorabilidad y reputación, promovidas por canales oficiales, sin ningún fundamento legal, igual que la

persecución a sus equipos de apoyo profesional. Como toda Venezuela, hemos padecido el intento de devastación contra sus programas y fundaciones de

atención a la Cultura Urbana. Deploramos el exilio de algunos de sus directores. Hemos sido observadores expectantes de la intervención oficial de sus

empresas, del trato dado a los activos y sus resultados: el pago íntegro de sus acreencias y la demostración que Econoinvest era una empresa sana, bien

administrada, responsable a toda prueba en las relaciones y compromisos con sus clientes. Confiamos y avalamos la integridad de ese grupo humano y

reconocemos el estoicismo y valentía con la que han afrontado una persecución implacable, incomprensible dentro de nuestro marco jurídico y sus

consecuencias. Hoy, dos años después, es definitivamente injurioso y ultrajante que continúen detenidos, habiendo sido renovada, sin justificación válida,

su detención preventiva por dos años más, obviando los beneficios procesales legales consagrados en nuestras leyes penales a personas que no

representan amenaza alguna a la sociedad. Justicia extemporánea NO es Justicia. Cuando el sistema judicial no es capaz de garantizar el debido proceso

¿es acaso ello impartir justicia? Nuestro sistema judicial, ya en entredicho por toda la sociedad, tiene que valorar los daños sociales irreparables que

ocasiona su maltrato, al no procesar las causas en lapsos razonables, generando graves daños sociales ante detenciones onerosas, dado el tiempo perdido

a venezolanos emprendedores y el dolor provocado a sus familiares y amigos. Repudiamos la judicialización de la política y la condición de perseguidos y

víctimas de un proceso económico que quiere convertir a los directores de Econoinvest y su equipo de apoyo en chivos expiatorios y símbolos negativos,

basados en las visiones ideológicas de sus captores, en franca violación a los principios de libertad consagrados en nuestra Carta Magna. Ahora, cuando

después de más de dos años de un retardo procesal injustificable va a darse inicio a un juicio inmerecido, esperamos que la justicia venezolana corrija este

oprobio, y procese con celeridad a todos esos ciudadanos venezolanos que merecen las garantías y derechos que otorga nuestro marco legal . Exigimos

para todos ellos justicia y libertad. Caracas, 22/06/2012

Ley antimonopolio, un engranaje más del socialismo del siglo XXI

La Cámara de Caracas, una vez más presenta a la opinión pública su posición sobre el nuevo proyecto de Ley contra los monopolios que se discute en el

seno de la Asamblea Nacional. Este proyecto es consistente con el conjunto de leyes aprobadas para implantar rápidamente la lógica del socialismo del

siglo XXI, propuesta en el I Plan Socialista Simón Bolívar que rige hasta el 2013 y que ha sido ratificado en sus lineamientos esenciales en el plan de

gobierno para la gestión bolivariana socialista 2013-2019, presentada por el actual presidente de la República. La Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela establece un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, y NO un Estado Socialista. Nuestros análisis indican que dicho proyecto

de ley no prevé la promoción y protección de la libre competencia, ni la promoción de la eficiencia económica en beneficio de consumidores y productores.

Su objetivo NO es promover la ampliación de los mercados, sino un instrumento político que desvirtúa una Ley de naturaleza esencialmente económica,

para la regulación y control de conductas en los mercados de bienes y servicios. La supuesta “democratización de la economía nacional”, es una total

tergiversación de términos y conceptos. Dicha frase no se puede apreciar en el plano de sus intenciones, sin aludir al plan de gobierno 2013-2019 que

definen con claridad que el objetivo de estado es: “impulsar nuevas formas de organización de la producción que pongan al servicio de la sociedad los

medios de producción, e impulsen la generación de un nuevo tejido productivo bajo un nuevo metabolismo para la transición al socialismo”. La

democratización que invoca el proyecto no es otra cosa que “impulsar nuevas formas de articulación de nuevas formas de propiedad, colocándolas al

servicio de la sociedad”. El metabolismo económico al que se refiere, no es otra cosa que más controles, más empresas públicas, un uso más intensivo del

rentismo petrolero y menos actividades económicas a ser realizadas por los ciudadanos. Tales objetivos son contrarios a las necesidades y aspiraciones de

los venezolanos.

Page 2: Boletín N°363

La supuesta democratización de la economía, tiene como herramienta de política el uso de la renta petrolera para la importación masiva de los bienes y

servicios que consumen los venezolanos, financiar una política sistemática de toma de los activos productivos de los ciudadanos, y crear una inmanejable

red de Capitalismo Estadal sin rendición de cuentas. Esta política tiene como logro principal haber acabado con 177 mil empresas venezolanas creadoras

de empleo y de pago de impuestos. La supuesta democratización de la economía convierte un instrumento de Política económica en una herramienta

Política, conjugando una regulación unilateral de todas las actividades o actos ejecutados y/o celebrados por los agentes que intervienen en la economía

nacional, en la misma medida en que el regulador sienta que ellas puedan traducirse en conductas monopólicas u oligopólicas del sector privado. Las

iniciativas de los venezolanos quedan a merced de los que sienta o crea un funcionario, y no a normas legales plenamente conocidas. Dicho proyecto de

ley, concede una bondad intrínseca a los monopolios de la administración pública que no reconoce a los privados. Esta distinción es falsa. Toda conducta

monopólica que implique abuso de la posición de dominio y creación artificial de barreras a la entrada de competidores es mala, venga de quien venga,

porque afecta la libre competencia y pone en entredicho la eficiencia económica necesaria para promover el desarrollo sustentable. Caracas, 20/06/2012

El 3 de julio taller Estrategias de Contención y Resolución de Crisis de Seguridad Personal

El taller Estrategias de Contención y Resolución de Crisis de Seguridad Personal: Secuestros, extorsión, asaltos y robos, tendrá lugar en el CIAP-Ucab el

martes 3 de julio entre 8:00 am y 12:30 pm, bajo la conducción del Comisario Germán Ochoa, especialista en seguridad. Para información e inscripciones

llamar al 0212.5713222 / 2821 / 3990 ext. 2 o www.lacamaradecacaracas.org.ve

Torneo de Golf Centro de Arbitraje el 28 de junio

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas y SOCIEVEN Sordociegos de Venezuela une esfuerzos para la realización de un torneo de golf, Copa

Arbitraje, que se jugará a beneficio de SOCIEVEN y que permitirá dar a conocer las labores de ambas instituciones y al mismo tiempo disfrutar de un

hermoso día. En tal sentido, invitan y ofrecen la oportunidad de participar como jugador y además como patrocinante en este evento, bajo la modalidad de

la compra de un hoyo. El evento tendrá lugar en los espacios del Club Valle Arriba, el día 28 de Junio del año en curso. Para información ponerse en

contacto con el Centro de Arbitraje la Cámara de Caracas www.arbitrajeccc.org Tel (0212)571.8831 / 9113 Fax. 578.2456

La Cámara de Caracas celebró con los periodistas

El pasado 20 de junio la Cámara realizó su tradicional Almuerzo con los medios para celebrar el Día del Periodista, el cual se conmemora este 27 de junio.

La ocasión resultó propicia para agasajar la labor que los profesionales de la comunicación realizan cada día, así como para compartir de una amena e

íntima jornada entre amigos. Como anfitriones estuvieron Fernando Eseverri, Presidente de la Cámara, Víctor Maldonado Director Ejecutivo y Letizia

Buttarello Jefe de Comunicaciones de la institución y además acompañaron en el almuerzo los miembros del Comité Ejecutivo de la Cámara de Caracas,

para juntos atender y homenajear al grupo de periodistas asiduos a la Cámara, quienes disfrutaron de rifas y premios que les fueron otorgados al final de la

jornada.

Cámara de Caracas anuncia apertura de su 8º Concurso Anual de Periodismo

La Cámara de Caracas anuncia que están abiertas las postulaciones a su Concurso Anual de Periodismo “Caracas a través de la mirada del periodismo”

evento que llega a su octava edición con el apoyo de Telefónica, y que un año más convoca a participar con trabajos que profundicen sobre Caracas, su

gente, costumbres, vivencias y demás aspectos que traten el tema de la ciudad, los cuales hayan sido elaborados y publicados por algún medio entre el 31

de octubre del 2011 y 16 de octubre del 2012. Con premios para 4 menciones (Impreso, Audiovisual, Radio y Digital), nuevamente se busca reconocer y

estimular la investigación periodística sobre los diversos aspectos que entrañan la realidad caraqueña: su presente, pasado y futuro; su gente y personajes;

sus comunidades; las iniciativas en el escenario capitalino; los retos y desafíos; su patrimonio; los problemas y las propuestas para superarlos; relatos

cotidianos; la vivencia de la ciudadanía; la dinámica entre el paisaje e individuo; las dimensiones política, social económica, cultural y tecnológica, entre

otros temas de esta gran ciudad. La fecha de recepción de trabajos será hasta el martes 16 de octubre de 2012 y los resultados se darán a conocer el día

martes 23 de octubre, mientras que la entrega de los reconocimientos se efectuará en el marco del 9º Encuentro Empresarial de Caracas el 1 de noviembre

de 2012 a celebrarse en la Torre Corp Banca, La Castellana. Los comunicadores interesados en participar deben revisar las bases del concurso disponible

en el portal de la institución (www.lacamaradecaracas.org.ve) y enviar sus recaudos al Departamento de Comunicaciones de la Cámara. Para más

información llamar al 0212-5713222 / 2821 / 3990 ext. 5 o escribir a [email protected]

Circula con Sonido la REVISTA DE LA CÁMARA dedicada a la música en la ciudad

Está circulando una nueva edición (Nº 15) de nuestra publicación institucional trimestral “La Revista de la Cámara” que tiene como tema central “Los

Sonidos de la Urbe”, con lo cual hacemos un reconocimiento a los maravillosos talentos de Venezuela. Lo invitamos a escuchar y compartir nuestra

maravillosa publicación pulsando aquí

Page 3: Boletín N°363

Si le gusta su contenido, le pedimos pasarla a sus amigos y contactos, ya que es la mejor manera para promoverla. Para mayor información o solicitud de

tarifas puede contactarnos por el correo [email protected] atención Lic. Letizia Buttarello en el Dpto. de Comunicaciones de la

Cámara Telf. 0212-5713222 / 2821 / 3990 ext. 5

En curso 3ª Competencia Nacional de Arbitraje Comercial

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas organiza la Tercera Edición de la Competencia de Arbitraje Comercial, dirigida a estudiantes de derecho

provenientes de universidades de todo el país, la cual les ofrece la oportunidad de participar como profesionales en un caso simulado, estimulando el

entusiasmo que les brinda la experiencia de actuar como abogados en un caso de arbitraje. Esta es una contienda en la cual los equipos deben actuar

como abogados de ambas partes en un caso simulado que consta de un contrato que contiene una cláusula de arbitraje institucional del Centro de Arbitraje

de la Cámara de Caracas. La competencia está dividida en dos etapas: a) la presentación por escrito de la demanda de arbitraje y la de su contestación y,

b) la exposición oral ante tribunales arbitrales para defender su posición como demandante o como demandado en distintas audiencias. Siendo que el

Centro de Arbitraje ha participado activamente en el “Willem Vis Arbitration Moot” que tiene lugar en Viena todos los años, le pareció importantísimo que se

realizase algo parecido a nivel nacional, ya que el acceso a las competencias internacionales se dificulta tanto por el tema del idioma como por la

disponibilidad de recursos para viajar al exterior. De allí la idea de poder ofrecer esta herramienta al alcance de los interesados sin que se incurra en

mayores costos. Venezuela está entrando en un furor de arbitraje internacionalmente, y es prioritario que los jóvenes que cursan la carrera se familiaricen

con el tema. El caso está publicado en la página web del Centro de Arbitraje www.arbitrajeccc.org. Más detalles por los Telf.: 0212-5718831 / 9113

Vea nuestro Tríptico Institucional

Estimados afilados y amigos, los invitamos a leer el nuevo tríptico institucional de la Cámara de Caracas en versión digital o impresa (solicítela), el cual

condensa quiénes somos y lo que estamos haciendo por nuestros miembros y por el país en general. Disfrútenlo y si le gusta, compártalo usted también.

Para información contactar a la Lic. Letizia Buttarello en el Dpto. de Comunicaciones Telf. 0212-5713222 / 2821

[email protected]

Tríptico Institucional

Amigo afiliado promuévase sin costo

La Cámara de Caracas con la finalidad de buscar un acercamiento con sus afiliados, recuerda una vez más la iniciativa en materia de comunicaciones para

fomentar el intercambio informativo, con el objetivo de apoyar a sus miembros en relación con las gestiones que realizan, servicios y productos que ofrecen,

campañas sociales, actividades deportivas, educativas y cualquier otro tópico positivo que promuevan en las empresas. En tal sentido, buscamos dar

respaldo institucional como extensión de los servicios que la Cámara brinda a sus afiliados, considerando que se cuentan con el portal institucional, un

boletín digital semanal y un relanzado periódico totalmente digital, por lo que bien cabe apoyar la labor que ejecutan en las compañías por sus recursos

humanos, el medio ambiente, las acciones sociales y por el país en general. Desde esta tribuna reiteramos nuestra invitación para que se sumen y nos

remitan notas de prensa, comunicados, campañas de mercadeo y publicidad, lanzamiento de productos, cambio de imagen, ampliaciones o apertura de

nuevas instalaciones, movimientos del personal gerencial en las empresas, programas de responsabilidad social, así como otro material que considere

pueda ser interesante para difundir. Si desea formular alguna consulta sobre el presente planteamiento, no dude en contactar en Comunicaciones a la Lic.

Letizia Buttarello L. Telf. 0212-5713222 / 3990 – email: [email protected]

La Cámara de Caracas en TWITTER Y FACEBOOK

Al día con las redes sociales, la Cámara de Comercio Industria y Servicios de Caracas está presente en TWITTER y en FACEBOOK. Síganos en

camaradecaracas

0800-CAMARA1

Recordamos a nuestros afiliados que disponemos de la línea telefónica 0800-CAMARA (0800-226272), número al cual pueden llamar y gustosamente les

atenderemos.

Telf.: 0212-5718831 / 9113 www.arbitrajeccc.org

Page 4: Boletín N°363

.:: NUESTROS AFILIADOS

Excelencia académica recibirá el Premio B.O.D. al Talento Educativo

Para la Fundación B.O.D. incentivar la educación es la premisa para el desarrollo de una sociedad próspera, es por ello que reconoce la excelencia

académica con el Premio B.O.D. al Talento Educativo que este año llega a su sexta edición. Nuevamente el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez

presta sus espacios para llevar a cabo esta actividad, el martes 26 de junio, a partir de las 9:00 de la mañana. Desde octubre de 2011 se abrieron las

postulaciones para que participaran planteles públicos de primaria y/o bachillerato, ubicados en los municipios Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Mara y

Jesús Enrique Lossada, adscritos a la Zona Educativa y a la Secretaría de Educación del Zulia. Para integrarse a esta convocatoria los directivos de los

planteles debieron presentar sus Proyectos Educativos Integrales Comunitarios (PEIC), ajustados al programa de prevención “Un Triunfo sobre las Drogas

en las Escuelas”, adelantado por la Fundación B.O.D. y financiado parcialmente por el Fondo Nacional Antidrogas (FONA); iniciativa que ha despertado la

conciencia sobre el uso de las drogas en niños y adolescentes. Por segundo año consecutivo, la Fundación B.O.D. estableció una alianza estratégica con el

FONA para la incorporación del área de prevención integral, abordada bajo la modalidad de elaboración y ejecución de proyectos de aprendizaje,

enmarcados en el tema de prevención del consumo de drogas. Estos proyectos son desarrollados por los docentes participantes en el programa, con

incidencia directa en sus estudiantes e indirectamente en las familias y comunidades que pertenecen a las escuelas concursantes.

Responsabilidad con la educación

El Premio B.O.D. al Talento Educativo es una de las actividades de Responsabilidad Social Empresarial del B.O.D. y está dirigido a niños y adolescentes

con edades entre 6 y 18 años, estudiantes de los ciclos Básico y Diversificado, pertenecientes al grupo de escuelas postuladas. Para que el selecto jurado

escoja a los ganadores, se toma en consideración la valoración integral de los alumnos, partiendo de su índice académico, versatilidad, sentido de

pertenencia y aptitudes, considerando una evolución realizada bajo los parámetros de la Fundación B.O.D. Desde su primera edición y hasta la fecha, la

Fundación B.O.D. ha invertido Bs. 2.516.325,70 en aportes que se han entregado a los estudiantes y las instituciones ganadoras de este premio. En total se

han beneficiado con esta iniciativa 2.390 estudiantes, 463 docentes y 21 planteles educativos.

.:: DE GERENCIA

Aprendiendo a administrarnos a nosotros mismos

Fuente: De Gerencia, 25 de junio de 2012

“Los líderes son efectivos por lo que son interiormente; por las cualidades que los hacen personas. Para llegar al más alto nivel de liderazgo, las personas

tienen que desarrollar esos rasgos interiormente” - John Maxwell. El líder primero es líder de su propia vida. Para liderar a otros primero se necesita crecer

en el liderazgo de sí mismo: liderazgo intrapersonal. La perspectiva ancestral de los Proverbios del Rey Salomón trae sabiduría al respecto al referir que

“mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que se enseñorea del espíritu que el que toma una ciudad” (Proverbios 16:32). El filósofo chino Lao Tze

también habla con sabiduría sobre el liderazgo de sí mismo: “Quien vence a los otros, es fuerte. Quien se vence a sí mismo, es poderoso”. El filosofo griego

Platón expresa que “la primera y gran victoria es conquistarse a uno mismo”. Así mismo el autor y consultor organizacional Stephen Covey dice: “Las

victorias privadas preceden a las victorias públicas”. Resultaría paradójico ver a un líder pretendiendo liderar a otros, inspirar a otros, guiar las vidas de otras

personas, manejar el negocio de otro, encaminar a sus seguidores hacia una visión organizacional, si él no es dueño de sí mismo, si no es capaz de

manejar y dirigir adecuadamente sus emociones, si no está a cargo y se ha hecho responsable de su propia vida, si no tiene su propia definición de visión y

proyecto de vida. En tales condiciones, ¿cómo podrá liderar a otros?. Los líderes necesitan, pues, aprender a guiarse y gestionarse primero a sí mismo

antes de liderar a otros, lo cual implica aprender a administrar su tiempo, sus prioridades y sus propósitos. Tiempo cronológico vs tiempo de oportunidad:

En relación con la administración del tiempo de nosotros mismos como líderes y de las organizaciones que gestionamos, es importante tener claro la

distinción existente entre tiempo cronológico y tiempo de oportunidad. El griego clásico conoce una doble terminología para señalar el tiempo. Uno es el

tiempo kronos o tiempo cronológico y el otro es el tiempo kairos o tiempo de oportunidad. Kronos indica el fluir del tiempo sobre el hombre, mientras que

kairos indica una oportunidad o crisis que hay que aprovechar. El tiempo kronos es un tiempo lineal, cargado de tareas y gobernado por el reloj. El tiempo

kairos es un tiempo cargado de significados, que puede ser comparado con la brújula como metáfora; un intento de rescatar el tiempo de su caducidad.

Para el líder no sólo es importante lograr un dominio y eficiencia del tiempo kronos, sino también lograr percibir el tiempo kairos, asociado a las

oportunidades.

Ampliar Información

.:: NOTICIAS DE INTERÉS

Ley de justiprecio deroga el derecho de propiedad

Fuente: El Nacional, Notitarde, Noticias 24, 25 de junio de 2012

El Gobierno avanzó en su intención de suprimir la economía de mercado y el derecho de propiedad con las leyes promulgadas por el presidente Hugo

Chávez gracias a los poderes habilitantes que expiraron hace una semana, afirmó Víctor Maldonado, director ejecutivo de la Cámara de Caracas.

Page 5: Boletín N°363

La Ley para la Determinación del Justiprecio de Bienes Inmuebles en Casos de Expropiaciones de Emergencia con fines de Poblamiento y Habitabilidad es,

dijo Maldonado, la más grave del paquete de 14 normas aprobado a última hora, porque deroga el artículo 115 de la Constitución. "Se termina de abatir un

derecho humano como la propiedad privada al cambiarse la garantía expropiatoria consagrada en la carta magna por una legalidad que otorga una facultad

amplísima al Gobierno para limitar los atributos de uso, goce, disfrute y disposición de la propiedad", agregó. Maldonado señaló que la expropiación como

garantía para los propietarios supone la concurrencia de los poderes públicos, autónomos en la teoría, para tomar la decisión: el Ejecutivo hace la solicitud,

el Legislativo confirma la utilidad pública y el Judicial determina el precio por pagar. Sobre la Ley que Promueve y Regula las Nuevas Formas Asociativas

entre el Estado, la Iniciativa Comunitaria y Privada para el Desarrollo de la Economía Nacional, Maldonado afirmó que es una manera de chantajear a las

pequeñas y medianas empresas. "Lo que se plantea con esta legislación es que sólo los que estén dispuestos a asociarse con el Gobierno, dándole 40% de

las acciones y poder de veto en las decisiones, podrán beneficiarse de los programas de estímulo y ser proveedores de la administración pública". Añadió

que la legislación forma parte del esfuerzo gubernamental por disminuir al sector privado y representa una situación de competencia desleal, que es

insoportable cuando se suma al conjunto de restricciones al que están sometidas las empresas en la actualidad. A Maldonado también le parece grave la

Ley sobre Acceso e Intercambio Electrónico de Datos, Información y Documentos entre los Órganos y Entes del Estado. "Eso deja la data de los privados a

disposición de cualquier instancia en un momento de tanta impunidad y deterioro institucional".

Ampliar Información

Cámara de Comercio de Caracas exige "justicia y libertad" para directores de Econoinvest

Fuente: Globovisión, 25 de junio de 2012

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas expresó su "preocupación" por la justicia venezolana, a la par que

exigió la libertad de los directores de Econoinvest.

Lea el comunicado completo

Proponen debate sobre la ley de alquiler de locales

Fuente: El Universal, 25 de junio de 2012

En la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional se trabaja un anteproyecto de ley para regularizar los a lquileres de los locales

comerciales. Esta iniciativa surge del Frente Nacional de Inquilinos Comerciales, Recreativos y de Servicios, grupo que ha advertido sobre amenazas

internas y externas sobre el objeto de la Ley que es proteger a los arrendatarios. Carlos Barreto, presidente del Frente, comentó que la idea del grupo no es

que se apruebe la propuesta que han llevado a la AN tal y como la han planteado y sin ningún tipo de debate. "No pretendemos que todo vaya a ser

perfecto, que lo acojan como lo hemos llevado. Queremos que se revise y sea un aporte más al debate legislativo en la Asamblea Nacional". De hecho,

Barreto indicó que han invitado a representantes de arrendadores para que se suman al debate y hagan sus aportes a la norma. "No tenemos temor a

nuestra contraparte, queremos que propongan", dijo Barreto.

Ampliar Información

Leyes inmobiliarias no garantizan derecho a la vivienda

Fuente: El Nacional, 25 de junio de 2012

El paquete de 14 leyes publicadas el 15 de junio, día en que venció el poder habilitante otorgado por la Asamblea Nacional al presidente Hugo Chávez,

incluye 2 textos que se suman al marco jurídico que limita la actividad del sector inmobiliario y la posibilidad de los venezolanos de tener una vivienda. El

mandatario decretó a última hora la Ley para la Determinación del Justiprecio de Bienes Inmuebles en Casos de Expropiaciones de Emergencia con Fines

de Poblamiento o Habitabilidad y la Reforma Parcial de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat. Ambas disposiciones ­al igual que el resto de

las aprobadas por el Gobierno en esta materia­ fueron presentadas con el argumento de garantizar el derecho a vivienda establecido en el artículo 82 de la

Constitución; pero ninguna contribuye a hacerlo, según especialistas. La lista incluye otras normas publicadas vía habilitante como la Ley de Emergencia

para Terrenos Urbanos, la Ley del Régimen de Propiedad de la Misión Vivienda, la Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria y la Ley Especial de

Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana. También contiene marcos jurídicos aprobados por la Asamblea Nacional como la Ley de Tierras

Urbanas (2009), la Ley para Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda (2011) y la Ley Contra la Estafa Inmobiliaria (2012).

Ampliar Información

Bolipuertos adquirió maquinaria para agilizar operaciones

Fuente: El Universal, 25 de junio de 2012

Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) adquirió maquinaria destinada a agilizar las operaciones de carga y descarga en los puertos nacionales. De acuerdo a

una nota de prensa de la empresa estatal, se trata de 46 equipos comprados gracias al convenio suscrito en el Gobierno nacional y la República de China.

Del total de equipos, 32 están destinados al puerto de La Guaira, el segundo en importancia del país. El resto de los equipos se distribuirá entre el puerto de

El Guamache y Guanta. En lo que va de año distintos actores ligados a los puertos nacionales han denunciado demoras y numerosas trabas en el proceso

de descarga de los buques y en la nacionalización de la mercancía, especialmente en Puerto Cabello.

Page 6: Boletín N°363

De acuerdo a una información del diario El Carabobeño en la bahía del puerto permanecen 18 buques esperando por un muelle. 11 de esos barcos

transportan alimentos a granel.

Ampliar Información

Conindustria: En Venezuela tenemos más de 300 mil empleos perdidos desde 1998

Fuente: Globovisión, 25 de junio de 2012

El presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, se refirió a los problemas que han debido afrontar las industrias, así como las tendencias de desarrollo

que se han venido aplicando en otros países y cómo se pueden utilizar en Venezuela. Todo ello formó parte del congreso anual de la Confederación

Venezolana de Industriales que se realizó el pasado martes. En esa oportunidad se presentó la Propuesta de Visión Industrial Venezuela 2025, en busca de

fomentar la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo. Larrázabal recordó que desde 1998 "tenemos 5 mil empresas menos" en el país, lo que

implica "más de 300 mil empleos perdidos", de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Para solventar ese déficit de empleo,

Conindustria propone la creación de 7 mil nuevas empresas, meta que considera "factible si se empieza a trabajar desde hoy en un cambio sustantivo del

modelo de desarrollo basado en la propiedad privada". Condenó el hecho de que "el Gobierno ha sido exitoso en aislar a todos los sectores de la

sociedad", a la par que consdieró que la principal falla de los empresados ha sido el no involucrarse directamente con todos los sectores.

Ampliar Información

Chávez ordena retiro de embajador y cese de envío de petróleo a Paraguay

Fuente: El Universal, 25 de junio de 2012

El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció este domingo que Venezuela el retiro del embajador en Paraguay y la suspensión del envío de

petróleo a esa nación asegurando que no reconoce otro presidente distinto a Fernando Lugo. "He ordenado retirar nuestro embajador de Asunción, que

recoja sus cosas y se venga", dijo Chávez durante los actos en conmemoración del 191 aniversario de la Batalla de Carabobo y día del Ejército. "Y también

vamos a retirar el envío de petróleo, nosotros no vamos a apoyar ese golpe de Estado. Que a partir de este instante cese el envío de petróleo a Paraguay",

agregó el mandatario. Relacionó lo que ocurrió el Paraguay con supuestos planes golpistas que se estarían gestando en el seno de la oposición venezolana

de cara a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. "Lo de Paraguay no podemos desconectarlo de los planes que se están montando contra

Venezuela", señaló. Chávez subrayó que la destitución de Lugo fue perpetrada por una "burguesía obtusa", descrita por el canciller venezolano, Nicolás

Maduro, como una facción que "no quiere dialogar" porque "tienen una decisión tomada".

Ampliar Información

Estacionamientos cuestionan cálculo de indemnización

Fuente: El Nacional, 25 de junio de 2012

Los asesores legales de la Asociación Nacional de Propietarios y Administradores de Garajes y Estacionamientos estudian el impacto que tendrá la Ley

para la Determinación del Justiprecio de Bienes Inmuebles en los casos de Expropiaciones de Emergencia con fines de Poblamiento o Habitabilidad sobre

el sector. Luis Benigno Marco, presidente de Anpage, aseguró que la mayoría de los estacionamientos expropiados tienen entre 40 y 50 años de

antigüedad. "Es una confiscación. Yo tengo un terreno que hace 50 años me costó 120.000 bolívares de los viejos", expresó Marco. Agregó que en muchos

casos las mejoras y bienhechurías que se les hace a la propiedad tienen más valor que el inmueble original. Marco critica que no se consideren factores

como la ubicación, las inversiones para arreglos y la inflación. De acuerdo con la ley, se establece como base para el cálculo del justiprecio el último valor

del inmueble que aparece en el contrato de propiedad. A esta tarifa se le agrega el promedio de la variación del índice de precios al consumidor, fijado por

el Banco Central de Venezuela, la tasa de interés pasiva nominal de los depósitos a plazos superiores a los 90 días capitalizables mensual y la tasa de

interés activa promedio. El decreto-ley fue aprobado por el presidente Chávez el último día de vigencia de la Ley Habilitante.

Ampliar Información

Desempleo en Venezuela se ubicó en 7,9% en mayo

El Nacional, 25 de junio de 2012

El desempleo se ubicó en 7,9% en el mes de mayo tras registrar una disminución 0,7 puntos porcentuales con respecto al pasado mes abril, cuando se

ubicó en 8,6%. Así lo informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe mensual de la fuerza de trabajo. Esta cifra representa

una reducción del indicador con respecto al mes de mayo de 2011 de 0,5 puntos porcentuales. De acuerdo con el informe del INE, la población ocupada

para el quinto mes del año se ubica en 92,1% (12.337.695 personas), del total de la población económicamente activa (13.389.931 personas), 0,7 puntos

porcentuales por encima del 91,4% (12.278.610 personas) que arrojó este indicador en abril. A su vez, el total de ocupados en el sector formal para mayo

es de 7.293.383 personas (59,1%), lo que representa 0,4 puntos porcentuales por encima del 58,7% (7.204.652 personas) registrado en abril, y 3 puntos

porcentuales más del 56,1% (6.754.130 personas) que se obtuvo en mayo de 2011.

Ampliar Información

Page 7: Boletín N°363

Conindustria presentó "Visión Industrial Venezuela 2025"

Fuente: Notitarde, 25 de junio de 2012

En el congreso anual de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), que se realizó el pasado martes, se presentó la Propuesta de Visión

Industrial Venezuela 2025, que entre otros, intenta fomentar la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo. En la presentación se discutió sobre los

problemas que han debido afrontar las industrias en los últimos años. Carlos Larrazábal considera que el plan estratégico propuesto representa "un llamado

a autoanalizarnos como empresarios para ver qué se ha hecho mal y en qué hay que comprometerse para aprovechar las oportunidades que tenemos en el

país". Recordó que desde 1998 hay 5 mil empresas menos en el país, lo que implica que se han perdido más de 300 mil empleos", de acuerdo con cifras

oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En el plan presentado existe una propuesta para crear 7 mil nuevas empresas e intentar saldar el

déficit. A juicio de Larrazábal, la meta pudiera ser "factible si se empieza a trabajar desde hoy en un cambio sustantivo del modelo de desarrollo basado en

la propiedad privada". Por otro lado, condenó el hecho de que "el Gobierno ha sido exitoso en aislar a todos los sectores de la sociedad".

Ampliar Información

Lottt afecta a pequeños empresarios

Fuente: Notitarde, 25 de junio de 2012

El presidente nacional de Consecomercio, Carlos Fernández, aseguró que los cambios en los horarios establecidos en la nueva Ley Orgánica del Trabajo

(Lottt) son la mayor preocupación para los dueños de empresas. El dirigente gremial advirtió el impacto que la Lottt genera sobre el sector terciario y las

modificaciones a las que deberá someterse el comerciante para adaptarse al nuevo reglamento, lo que implicará un cambio cuant itativo en sus ingresos. A

juicio de Fernández, la reducción de la carga de trabajo semanal incide mayormente a los expendios de víveres y alimentos (cuya demanda aumenta los

fines de semana) y a las empresas con grueso de venta de productos controlados. Fernández fue más amplio al incluir en la lista de vulnerabilidad a los

pequeños empresarios, que cuentan con poco personal para aplicar rotaciones en los horarios de trabajo, como sí podrían hacerlo las grandes empresas.

Sin embargo, apuntó que "los comerciantes se deben a nuestros clientes, por eso confío en que puedan crear las estrategias para minimizar los efectos que

les permitan mantener sus puertas abiertas y seguir satisfaciendo las necesidades de la población,", dijo en una reunión urgente de agremiados en

Anzoátegui.

Ampliar Información

Este lunes inicia registro de encuestadoras en el CNE

Fuente: Globovisión, 18 de junio de 2012

A partir de este lunes 25 de junio, en horas del mediodía, comenzará a funcionar de forma ininterrumpida el Sistema Automatizado de Registro de

Encuestadoras (Sare), en el sitio web del CNE. De acuerdo con una nota de prensa emitida por el organismo, el sistema permitirá que todas las empresas e

instituciones, públicas y privadas, particulares, universidades y demás instancias académicas publiquen sondeos o estudios de opinión sobre las tendencias

electorales. El pasado 7 de junio, los rectores del organismo comicial aprobaron la incorporación en el Reglamento General la obligatoriedad del registro de

todas las empresas e instituciones que se dediquen a realizar encuestas sobre el panorama electoral. La finalidad del Sare es que el Consejo Nacional

Electoral disponga de un registro de las encuestadoras para que el electorado tenga acceso a las fichas técnicas de cada empresa. "En el Sistema

Automatizado de Registro de Encuestadoras (Sare) no se valida ni divulga ningún sondeo o estudio de opinión sobre alguna preferencia electoral", detalló la

nota de prensa.

Ampliar Información

Hoy comienza el juicio contra directivos de Econoinvest

Fuente: Noticiero Digital, 25 de junio de 2012

Hoy lunes inicia el juicio contra los cuatro directivos de la casa de bolsa Econoinvest presos desde hace más de dos años. El Tribunal 5to a cargo del juez

William Hurtado será el encargado del juzgar a Herman Sifontes, Ernesto Rangel, Juan Carlos Carvallo y Miguel Osio, acusados de comercialización ilícita

de divisas y agavillamiento.

Ampliar Información

Crearán Parque Industrial para la construcción de viviendas

Fuente: Notitarde, 25 de junio de 2012

Como parte del convenio bilateral entre Rusia y Venezuela, levantarán el Parque Industrial Valles del Tuy, ubicado en la local idad de La Raiza del estado

Miranda entre Charallave y Santa Teresa, donde funcionarán tres plantas para la elaboración de elementos prefabricados para la construcción de viviendas.

Dos de las fábricas, cuya culminación se prevé para este mismo año, se dedicarán a la elaboración de cerramientos internos y externos (grandes bloques

de concreto aligerado y/o paredes prefabricadas del mismo material). La tercera planta del parque industrial, que se prevé esté lista para noviembre de

2013, se destinará a la fabricación de perfiles de materiales compuestos para levantar estructuras, "los cuales permitirán reducir considerablemente el costo

y el tiempo de construcción", explicó el director la Fundación Rusa para la Construcción de Viviendas, Vitaliy Kryuchkov. El desarrollo del Parque Industrial

estará a cargo de ingenieros y trabajadores venezolanos y los materiales producidos en estas plantas podrán ser adquiridos tanto por entes públicos como

privados. Rusia y Venezuela han suscrito más de 30 acuerdos bilaterales en materia energética, tecnológica, industrial y financiera Ampliar Información

Page 8: Boletín N°363

Incertidumbre política mantiene dinero del público en cuentas bancarias

Fuente: El Mundo, 25 de junio de 2012

Era de esperarse, en un año electoral el Gobierno inyectaría más dinero; la fórmula no cambió, pero la reacción sí lo hizo. Aquellas olas expansivas de

compras que aparecieron en comicios presidenciales anteriores hoy no se ven. Aunque los números del Banco Central de Venezuela (BCV) mostraron en el

primer trimestre de 2012 un crecimiento de 5,7% en el gasto de consumo final privado, el porcentaje aún está lejos de aquel comportamiento que mostró

ese mismo indicador en el primer trimestre 2006 -también año electoral- cuando subió 14%. Y, aunque a principios del 2011 apenas comenzaba la

recuperación económica en el país, después de dos años de recesión, el consumo privado del primer trimestre de este 2012, solo supera en dos puntos el

registrado en el mismo período del año pasado. Según Mauricio Tancredi, vicepresidente de Consecomercio, las ventas no han caído este año, pero

tampoco se han incrementado; y eso desinfló las expectativas que se crearon en el sector comercial sobre un alza significativa en las ventas, tomando en

cuenta que el 2012 sería un año electoral, lo que suele traducirse en una mayor inyección de liquidez monetaria y así del consumo. De hecho, en esta

oportunidad, el Gobierno se adelantó a impulsar esa expansión de bolívares en la calle, y comenzó desde el último trimestre del año pasado. A finales de

2011, el crecimiento del financiamiento del BCV a empresas públicas no financieras, sobre todo Pdvsa, creció 22,1% en los últimos tres meses, lo que suele

generar más liquidez en la economía. Actualmente ese respaldo económico se sitúa en 91.933 millones de bolívares, según el informe del ente emisor.

Aunado a esto, se suma el aumento de salario mínimo por partes, y las misiones sociales nuevas que creó el Ejecutivo.

Ampliar Información

En Venezuela 43% de los hogares vive con un promedio de Bs 3.700

Fuente: El Nacional, 25 de junio de 2012

Cerca de 43% de los hogares venezolanos que integran el estrato E de la población, considerado el de menores recursos, tiene un ingreso promedio de

3.700 bolívares, cantidad que sólo alcanza para pagar la canasta alimentaria normativa y deja por fuera otros gastos prioritarios para el hogar como

educación, transporte o recreación. En el segundo estrato más grande de la población denominado D, y formado por 36% de los hogares, el ingreso

promedio está por el orden de los 5.500 bolívares. Si bien esta cifra logra cubrir la canasta alimentaria no abarca la totalidad de la canasta básica, que sí

incluye transporte, servicios, educación y recreación y que en mayo cerró en 8.217 bolívares. En el estrato C está 18% de los hogares y devengan un

ingreso de 10.100 bolívares, aproximadamente. Los estratos A-B están constituidos por 2,6% de los hogares en Venezuela y su ingreso promedio mensual

está por encima de los 21.000 bolívares, dijo Luis Vicente León, de la firma Datanálisis, en el evento Tendencias de Consumo, organizado por Venamcham.

"Más de 42% del presupuesto familiar se dedica a alimentación y en los hogares se gasta mucho más en artículos para el cuidado personal que en

educación. Los productos que tienen el mayor ranking de consumo son arroz, harina de maíz, pasta y algo de carne roja y pollo. El arroz desde hace ocho

años es el producto estrella del consumo de los venezolanos", agregó. El importador más grande: León se refirió a los problemas de abastecimiento que

existen en el sector salud, basados en la reducción en 39% de las divisas que aporta la Comisión de Administración de Divisas y que ha obligado a los

laboratorios a duplicar sus deudas con las casas matrices. En el caso de los alimentos señaló que el desabastecimiento ha sido combatido a través de

importaciones directas del Gobierno. En el evento León explicó que en el primer trimestre del año el consumo tuvo un crecimiento de 5,6%. No obstante, si

se considera la cantidad de dinero que se ha puesto a circular y que representa 23,1% del gasto público (indexado a la inflación) este aumento del consumo

no luce relevante. "No se producirán cifras equivalentes a las que hubo en 2006 y 2007, cuando el consumo llegó a estar hasta en 19%. Veremos que

llegará a 7%". La razón, añadió, es que el presidente Chávez estuvo ausente mucho tiempo y ahora es cuando se comienzan a hacer las transferencias

directas de recursos.

Ampliar Información

Reyes de la importación

Fuente: Tal Cual, 25 de junio de mayo de 2012

No es secreto para nadie que la escasez de los principales productos de la cesta básica reside en los anaqueles venezolanos. Ante el actual escenario de

desabastecimiento, la Cámara Venezolano Americana de Industria y Comercio (Venamcham) realizó la conferencia titulada "Tendencias de Consumo

2012," tema propicio para mostrar el entorno en el que se mueven el consumidor venezolano y las empresas pertenecientes a la grande y mediana

industria. En este sentido, el Presidente del Comité de Productos de Consumo de Venamcham, Francois Simonpietri, destacó que: "6 de cada 10 empresas

están en peor situación que en 2011 y 9 de cada 10 manifiestan que su rentabilidad se redujo". Frente a este supuesto, Luis Vicente León, presidente de

Datanálisis y especialista en análisis de entorno e investigaciones de mercado, explicó que vivimos un cambio de panorama a causa de la bonanza

petrolera: "a finales de 2011 y principios de 2012 se esperaba un estímulo petrolero, que aunado a un año electoral, sirviera de impulso a la economía

venezolana, pero esto no sucedió". León explicó que el acontecimiento ocurrió a partir de mayo, cuando el crudo experimentó una caída en su precio que

alcanzó por primera vez en lo que iba de año niveles inferiores a los $100 p/b. En consecuencia, la situación que atraviesan las empresas no se atribuye a

un problema de demanda sino de composición de la oferta en el mercado, fundamentado en una "competencia desleal por parte del Estado mediante un

control de divisas y la fijación de precios", dijo. “Hay un incremento en el crecimiento de las importaciones públicas, con lo cual las del gobierno representa

hoy la mitad de las privadas, y representan 34% de las importaciones totales de consumo masivo, por lo cual una parte importante está siendo atendida por

bienes en total manejo y distribución directa del Estado, que son restringidos al sector privado y afectan por ende sus ventas". Ampliar Información

Page 9: Boletín N°363

Esquema asociativo no creará empresas competitivas

Fuente: El Nacional, 25 de junio de 2012

El presidente Hugo Chávez aprobó mediante la Ley Habilitante un decreto que promueve y regula nuevas formas asociativas entre el Estado y la actividad

económica privada. En el documento se establecen beneficios que van desde facilidades en la obtención de créditos hasta tasas de interés preferenciales y

exoneración de impuestos. El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, cuestionó la sustentabilidad del modelo. "Nadie se ha preguntado si las empresas

que se asocien con el Estado tienen visión global o a largo plazo", expresó. Agregó que en el sector productivo que propone el Gobierno está negada la

competitividad y el mercado. Considera que la medida lo que busca es profundizar el modelo rentista y quitarle espacio, no solamente a la empresa, sino a

la iniciativa privada de los ciudadanos. "Sólo si te vuelves sumiso al modelo socialista del siglo XXI tendrás algún tipo de beneficio", manifestó. Existen tres

formas de empresas conjuntas, de acuerdo con la Gaceta Oficial: en la primera se comparten los procesos productivos en una misma actividad o en

encadenamientos asociados, pero se mantiene la identidad jurídica. Botti indica que esto es un mecanismo del Estado para acercase a la clase media

empresarial y trabajadora. "No es la primera vez que esto se hace, no ha funcionado en el pasado y no creo que funcione ahora", dijo. Señaló que este

esquema de asociación está claramente enmarcado en el Primer Plan Socialista de 2007. "Esto forma parte de una política económica deliberadamente

mala".

Ampliar Información

LA ONU declara como “arbitraria” detención de directivos de Econoinvest

Fuente: Noticierodigital, 25 de junio de 2012

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas determinó que las detenciones de Herman Sifontes, Juan Carlos Carvallo,

Ernesto Rangel y Miguel Osío, directivos de la casa de bolsa intervenida por el Gobierno nacional Econoinvest, son arbitrarias. Según informaron los

abogados defensores a los medios de comunicación la privativa de libertad contra estas personas “violan sus derechos humanos a la libertad personal y de

circulación, a la igualdad ante la ley, a un recurso judicial efectivo, a la prohibición de ser detenido arbitrariamente, al debido proceso”.

A continuación una nota de prensa con la decisión de la ONU: Los abogados defensores de Econoinvest Casa de Bolsa informaron a los medios de

comunicación la consignación en el expediente que cursa en el Juzgado Quinto de Juicio de la decisión del Consejo de Derechos Humanos de la

Organización de Naciones Unidas, el cual determinó que las detenciones de Herman Sifontes, Juan Carlos Carvallo, Ernesto Rangel y Miguel Osío, son

arbitrarias, en virtud de que violan sus derechos humanos a la libertad personal y de circulación, a la igualdad ante la ley, a un recurso judicial efectivo, a la

prohibición de ser detenido arbitrariamente, al debido proceso, incluido el derecho a ser juzgado en libertad y por un tribunal independiente, y al principio de

legalidad y no retroactividad penal, consagrados en los artículos 3, 7, 8, 9, 10 y 11 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y 2.3, 9, 10, 12,

14, 15 y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, suscrito por el Estado venezolano.

Ampliar Información

Año de apagones

Fuente Tal Cual, 25 de junio de 2012

Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por Apagones, rechazó los constantes señalamientos del Gobierno sobre el sabojate al Sistema Eléctrico

Nacional (SEN), pues considera que la situación real es que los apagones suceden por la ineficiencia de la gerencia de Corpoelec. López reclamó que "ya

está bueno de culpar a una iguana, un rabipelado, o cualquier animal que se les ocurra en su imaginación al momento de dar las declaraciones, para

justificar que aún hay fallas eléctricas en muchos estados del país, cuando los verdaderos culpables son ellos por no hacer las inversiones ni el

mantenimiento adecuado". Asimismo, la presidenta del comité de afectados resaltó que hay que hacerle un seguimiento a la inversión anunciada por el

presidente Hugo Chávez de 558 millones de dólares y 1.117 millones de bolívares para diversos proyectos de modernización, rehabilitación de proyectos

eléctricos y termoeléctricos. "Supuestamente estos recursos serán invertidos en el proyecto Uribante Caparo en el estado Táchira; así como en las plantas

de El Palito en el estado Carabobo y El Sitio en el estado Miranda y en muchas ocasiones no se ve que esto se cristalice".

Ampliar Información

Sigue a la Voce D´Italia

La Voce D´Italia, diario Italo-venezolano que se edita en Venezuela e incluye noticias locales (escritas en español) y foráneas, informa que pueden

seguirlos a través de su "twitter" @voceditalia, del Facebook (La Voce d'Italia) o ver su web a través de www.voce.com.ve. Para cualquier información

pueden hacer contacto con su editor en [email protected]

.:: LEGALES

Determinan lineamientos sobre guía de movilización, seguimiento y control de materias primas y productos alimenticios

Fuente: Legis, 25 de junio de 2012

Mediante Resolución 025-12 dee la GO 39949 del 21 de junio, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación estableció los lineamientos y criterios

que rigen la emisión de la guía de movilización, seguimiento y control de materia primas acondicionadas y de productos alimenticios. La guía tendrá validez

por cuatro días para la movilización del producto del cual se trate, y corresponderá por unidad de transporte vehicular por cantidades entre 100 y hasta 5000

Page 10: Boletín N°363

kilogramos en los estados fronterizos Apure, Táchira y Zulia, y de 500 hasta 5000 kg en el resto del país.

Ampliar Información

Carácter orgánico del Decreto-Ley Orgánica del Turismo es constitucional

Fuente: Legis, 25 de junio de 2012

El carácter orgánico del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Turismo es constitucional. Así se desprende del fallo emitido el pasado 18

de junio, por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. La determinación de dicho carácter se basó en que la norma se refiere a la

organización del Poder Público Nacional para regular del sistema turístico. Por otro lado, el texto legal desarrolla derechos constitucionales y se constituye

como un marco normativo para las distintas normas que de ahora en más se dicten en materia de turismo. (TSJ, S. Constitucional, Exp 12-0702, jun 18/12)

Ampliar Información

Ejecutivo autoriza creación del Centro Nacional de Investigación y Certificación en Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano

Fuente: Legis, 25 de junio de 2012

Mediante Decreto 9055 de la GO 39947 del 19 de junio, la Presidencia de la República autorizó la creación de la fundación Centro Nacional de Investigación

y Certificación en Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano, cuyo domicilio se asentará en la ciudad de Caracas, contará con personalidad jurídica y patrimonio

propio. Dicha fundación se encargará de garantizar la calidad e idoneidad de materiales, tipologías y diseños en el área. En ese sentido, la institución

revisará la normativa y propondrá alternativas jurídicas en materia de certificación de materiales, igualmente promoverá la apropiación tecnológica y

realizará actividades tendientes a la protección del patrimonio nacional construido

Ampliar Información

Banca reestructurará deuda de créditos al sector agrícola afectado por las contingencias naturales entre 2010 y 2011

Fuente: Legis, 25 de junio de 2012

El pasado 15 de junio, la Presidencia de la República dictó en la GO 39945 el Decreto 9049 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Atención al Sector

Agrícola con el objeto de garantizar un nivel adecuado de bienestar a los productores, campesinos y pescadores que resultaron afectados por las

contingencias naturales acaecidas en el último trimestre del año 2010 y primer trimestre del año 2011, y cuya solicitud original de crédito, no supere las

10.000 UT, en cada una de las instituciones financieras que posean créditos agrarios. En ese sentido, la banca reestructurará o condonará la deuda de los

créditos otorgados al sector agrícola para el financiamiento de determinados rubros estratégicos, tales como el café, cacao, arroz, maíz, entre otros.

Ampliar Información

Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional

de Vivienda y Hábitat

Fuente: Baker McKenzie, 25 de junio de 2012

Mediante el Decreto N° 9.048 del 15 de junio de 2012, publicado en la Gaceta Oficial N° 39.945 del 15 de junio de 2012, se modificó parcialmente del

Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat ("LRPVH") de fecha 31 de julio de 2008 publicado en Gaceta

Oficial Extraordinaria N° 5.889, en los siguientes términos: 1. El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Vivienda y Hábitat podrá

regular los mecanismos y parámetros en segmentos, tramos y periodos de forma anual, semestral, trimestral o mensual para que las Instituciones del

Sector Bancario den cumplimiento a la Cartera Hipotecaria Obligatoria. Igualmente, podrá direccionar dicha Cartera de conformidad con las líneas

estratégicas establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional. 2. En las otras modalidades de préstamo, diferentes a los préstamos para adquisición de

vivienda principal con los recursos de los Fondos a que se refiere la LRPVH, el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (el "BANAVIH") podrá considerar la

constitución de garantías de otro tipo, tomando en cuenta el tipo de solicitud, el monto del financiamiento y las condiciones socioeconómicas del o los

solicitantes.

Ampliar Información

Ejecutivo autoriza creación del Centro Nacional de Investigación y Certificación en Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano

Fuente: Legis, 25, 18 de junio de 2012

Mediante Decreto 9055 de la GO 39947, la Presidencia de la República autorizó la creación de la fundación Centro Nacional de Investigación y Certificación

en Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano, cuyo domicilio se asentará en la ciudad de Caracas, contará con personalidad jurídica y patrimonio propio. Dicha

fundación se encargará de garantizar la calidad e idoneidad de materiales, tipologías y diseños en el área. En ese sentido, la institución revisará la

normativa y propondrá alternativas jurídicas en materia de certificación de materiales, igualmente promoverá la apropiación tecnológica y realizará

actividades tendientes a la protección del patrimonio nacional construido.

Ampliar Información

Banca reestructurará deuda de créditos al sector agrícola afectado por las contingencias naturales entre 2010 y 2011

Fuente Legis, 25 de junio de 2012

El pasado 15 de junio, la Presidencia de la República dictó en al GO 39945 el Decreto 9049 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Atención al Sector

Page 11: Boletín N°363

Agrícola con el objeto de garantizar un nivel adecuado de bienestar a los productores, campesinos y pescadores que resultaron afectados por las

contingencias naturales acaecidas en el último trimestre del año 2010 y primer trimestre del año 2011, y cuya solicitud original de crédito, no supere las

10.000 UT, en cada una de las instituciones financieras que posean créditos agrarios. En ese sentido, la banca reestructurará o condonará la deuda de los

créditos otorgados al sector agrícola para el financiamiento de determinados rubros estratégicos, tales como el café, cacao, arroz, maíz, entre otros.

Ampliar Información

Ejecutivo creó la Gran Misión Saber y Trabajo

Fuente: Legis, 25 de junio de 2012 3

La Presidencia de la República dictó en la GO 39945 del 15 de junio de 2012 el Decreto 9047 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Gran Misión Saber y

Trabajo, mediante el cual implementará los mecanismos que permitan garantizar la sustentabilidad, el bienestar y la estabilidad de los ciudadanos,

permitiendo el acceso a la educación y el trabajo. De igual forma ser creó el Sistema de Formación para la Producción, dirigido a la formación media

técnica, formación y certificación técnica y universitaria destinadas al desarrollo de los medios de producción, por parte de quienes se encuentren en

situación de desempleo o que carezcan de ingreso alguno, a fin de garantizar el derecho al trabajo.

Ampliar Información

Emiten Decreto-Ley para determinar justiprecios de inmuebles en casos de expropiación con fines de habitabilidad

Fuente: Legis, 25 de junio de 2012

El justiprecio de los inmuebles en los casos de expropiaciones con fines de habitabilidad se determinará utilizando como base de cálculo su último valor de

compra indicado en el documento de propiedad. Así lo dispuso la Presidencia de la República, mediante Decreto 9050 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de

la GO 39945 del 15 de junio de 2012. De conformidad con la norma, el valor se actualizará con base en la variación del índice nacional de precios al

consumidor (INPC), la tasa de interés pasiva nominal de los depósitos a plazo superiores a 90 días capitalizable mensual y la tasa de interés activa nominal

promedio ponderada, publicadas por el Banco Central de Venezuela.

Ampliar Información

Fondo Nacional de Prestaciones Sociales

Mediante el Decreto N° 9.053 de fecha 15 de junio de 2012, publicado en la Gaceta Oficial N° 39.945 de fecha 15 de junio de 2012 (el "Decreto"), se creó el

Programa Fondo Nacional de Prestaciones Sociales (el "FNPS"), mediante el cual se establecen las condiciones para la recepción y administración de los

depósitos correspondientes a la garantía de las prestaciones sociales de los trabajadores en las instituciones financieras del sector bancario que integran la

Banca Pública. El FNPS se regirá por las siguientes disposiciones: i. Se desarrollará bajo los lineamientos que determine el Ministerio del Poder Popular con

competencia en materia de planificación y finanzas, y se ejecutará a través de las instituciones financieras adscritas al Ministerio del Poder Popular con

competencia en materia de Banca Pública. ii. Las obligaciones y compromisos del FNPS, así como los recursos que maneje y administre, están plenamente

garantizados por la República. iii. Las disposiciones contenidas en el Decreto son de orden público, y se aplicarán e interpretarán con preferencia a

cualquier otra disposición legal en virtud de su especialidad. iv. El patrono, a libre elección del trabajador, podrá depositar la garantía de las prestaciones

sociales de éstos en las cuentas correspondientes al FNPS que, para tales fines, abrirán las instituciones financieras del sector bancario que integran la

Banca Pública, a través de sus oficinas en todo el país.

Ampliar Información

En 18,63% fijan tasa aplicable para el cálculo de intereses moratorios a mayo del 2012

Fuente: Legis, 25 de junio de 2012

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó en la GO 39945 que la tasa de interés activa promedio ponderado

de los seis principales bancos comerciales y universales del país, aplicable para el cálculo de intereses moratorios correspondiente al mes de mayo es de

18,63%. En consecuencia, de acuerdo con la Providencia 2012/0034, se aplicará dicha tasa incrementada en 1.2 veces, para efectuar dicho cálculo.

Ampliar Información

.:: OPORTUNIDADES COMERCIALES

Busca relación comercial en sector de la construcción

Teknikeller empresa de Construcción y mayorista de materiales desde 1985, desea ofrecer sus servicios en el negocio de exportación y establecer relación

comercial con industrias venezolanas. Ponen a disposición un breve perfil de la compañía y la lista de productos. A los interesados favor contactarlos a

través de [email protected] o por el correo electrónico [email protected] Contacto: Mr. Seref Kaplan, Department of

Foreign Trade, TEKNIKELLER Construction Materials Ltd. Sti. TEL:+90 242 3395544 (EXT. 136) FAX: +90 242 33995511 www.teknikelleryapi.com.tr

Empresa realiza importaciones desde China

Empresa de Logística en China ofrece sus servicios de especialización de importaciones en la ruta hacia Latinoamérica. Sus acuerdos de cooperación

incluyen navieras como es el caso de APL, CSAV, COSCO, CMA, CCNI, entre otras. A su vez ofrecen servicio de transporte aéreo desde China.

Page 12: Boletín N°363

Proveen precios competitivos para cualquier temporada del año para el manejo de mercancías desde la república China. Desde puerto de Shanghai a

puerto La Guaira en Venezuela: $2,975/20GP; $4,850/40GP; $4,950/40HC. Para información sugerimos contactar a Peter Zhang (INNOVATION

LOGISTICS MANAGEMENT CO., LTD) Rm 1201-1202, No. 85 Ouyang Rd, Shanghai, China. Tel:+86 21 51169628 Fax:+86 21 51169671 MSN:

[email protected] Skype: Judydresschina

Consultora en Implementación de Proyectos Internacionales

PLAN 3, Planificación, Estrategia y Tecnología, es una consultora estratégica que trabaja en el desarrollo y la implantación de proyectos internacionales

para pymes e instituciones que se encentra en El Puerto Santa María, España. Con ganas de aportar nuestro conocimiento y experiencia a las empresas

venezolanas, ofrecen a las empresas extranjeras un conocimiento del mercado español y la red de contactos necesaria para el éxito de su proyecto de

implantación en destino. Adjunto está el enlace a su catálogo de servicios, especialmente diseñado para apoyar a las empresas Iberoamericanas.

http://www.plan3.es/pdf/CATA_MAUAL-INTERNACIONALIZACION-IBERICA-PLAN3_2011-07-21.pdf. A los interesados, favor contactar a Benedicte Basile,

Técnico de Internacionalización para la empresa por el correo: [email protected]

Seminario sobre Sistemas de Garantías de apoyo a las PYME

La Secretaría de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) coordina la realización de un Seminario de Capacitación sobre Sistemas de Garantías de

Apoyo para Pequeñas y Medianas Empresas (PYME), el 9 y 10 de julio de 2012. La AEC, en asociación con el Sistema Económico de América Latina y el

Caribe (SELA), la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) y el Centro de Finanzas Internacional, examinarán los diferentes sistemas de garantías de

apoyo existentes en la región, responsables de la asistencia técnica y financiera necesaria para el establecimiento y el avance de las PYME. Se espera que

participen representantes de Países Miembros y Miembros Asociados de la AEC, así como de Instituciones financieras regionales y organizaciones de

PYME y empresarios del Gran Caribe, con el objetivo central de capacitar y empoderar a sectores empresariales en la Región. El seminario apunta a alentar

el desarrollo de nuevas iniciativas institucionales e instrumentales de garantías y financiamiento para PYME en la región y promover la formación de

funcionarios y empresarios sobre la creación e implementación de sistemas de garantías, a pedido de los Estados Miembros, por lo que será muy

informativo, dado que la lista de oradores incluye a una serie de expertos sobre el tema, provenientes de partes interesadas de alto nivel, como la

Comunidad del Caribe (CARICOM), la Asociación Caribeña de Pequeñas y Medianas Empresas (CASME), el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB) y el

Fondo Multilateral de Inversiones (FONDMIN), entre otros. Para mayor información, consultar: http://www.acs-aec.org/index.php?q=events/2012/training-

seminar-on-smes-guarantees-support-system o bien, http://www.sela.org/view/index.asp?ms=258&pageMs=26403&item_id=100931

En búsqueda de socios para entrar en sociedad o vender un proyecto

Empresa esta interesad en venta de proyecto para producir a base de pescado complementos nutricionales, salsas, productos gourmets y otros para

consumo humano directo. Para tal efecto es necesario construir una planta modelo ajustada a diseño propio, única en el mundo a fin de obtener productos

de óptima calidad para ser comercializados principalmente al mercado exterior. La inversión inicial estimada es de U.S $ 80 millones y la utilidad anual

estimada es de U.S $ 260 millones. Para información contactar a Enrique Neira Carmelino, Gerente General de Singladura SAC, Lima – Perú. Tel. 511-

3725970

Foros, Talleres, Cursos y Eventos 2012

Luz y color en el nuevo Milenio la exposición de Juvenal Ravelo

Hasta septiembre será posible visitar la exitosa muestra del artista plástico Juvenal Ravelo en el Centro de Arte Daniel Suárez (La Alta Florida) titulada Luz

y Color en el nuevo Milenio, en el que están exhibida diversas obras de la nueva etapa del artista, donde utiliza diversos materiales y resalta un hermoso

colorido en sus obras cinéticas, esta vez llena de luz y vida. La Cámara de Caracas recomienda esta interesante exposición e invita a disfrutar estas piezas

repletas de movimiento y color que están exhibidas. Horario 10:00 am a 5:00 pm Telf.: 0212-7313316

Programa de Consultoría Especializada para Empresas familiares

Conindustria ofrece el programa de Consultoría Especializada para Empresas familiares, actividad que iniciará el próximo mes de octubre durante 6 meses

e incluye 120 horas académicas. El programa está estructurado en 10 módulos y se organiza conjuntamente con la firma Manuel Barroso Consultores. Para

información llamar al 0212.9912116 o visitar wwww.conindustria.org

Page 13: Boletín N°363

FECHA EVENTO

26 de junio Taller: Diseño y evaluación de indicadores de gestión para la industria gráfica – AIAG Telf.

0212-2393322

27 al 30 de Junio Congreso de Instalaciones Eléctricas – Anatave 0212-285.7774 / 2867

27 de junio Interpretación práctica de la nueva Ley del Trabajo – Consecomercio Telf. 0212576.9342

27 al 30 de Junio EXpoElec - Exposición Internacional y Conferencias sobre Energía Eléctrica, Automatización

y Control – Confex -www.expoelec.com

28 de junio El manejo del poder en las empresas familiares - Consecomercio Telf. 0212576.9342

28 de junio Conversatorio: La empresa privada en la generación de riqueza, bienestar social y

gobernabilidad democrática (en Lara) - Fundei y Conindustria (0251) 4411168 - 4416912

29 y 29 de junio VII Congreso Portuario Internacional - Isla de Margarita- www.ambitoaduanero.com

28 de junio Torneo de Golf Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas Telf. 0212-5718831 / 9113

www.arbitrajeccc.org

3 de julio Taller Estrategias de Contención y Resolución de Crisis de Seguridad Personal – Cámara de

Caracas 0212-5713222 / 2821

3 de julio Proyecto de Ley Antimonopolio – Cámara Británica Venezolana de Comercio - CCVF y

Fedeuropa (0212)267.3112 /3896/ 3996 www.cciavf.com.ve

9 al 14 de julio "Expo comercial – Industrial Guayana 2012 " y "Rueda de Negocios" - Cámara de

Comercio e Industria de Caroní (086) 9617655 / 9612268 / 9618609

10, 11 y 12 de julio Costos – Rentabilidad Ley de Costos y Precios Justos - Consecomercio Telf. 0212576.9342

10, 11 y 12 de Julio Curso "Diseño Basado en Desempeño de los Sistemas de Detección y Alarma de Incendio"

– Lozano y Asociados Telf.: (0241) 8253577/ 8224382. Ext. 105

12 al 15 de Julio Festival Gourmet - Confex- www.festivalgourmetinternacional.com

21 de julio Taller de Oratoria (Caracas) - B&D Gestión Empresarial Integral Telf. 0241) 217.86.47/

217.19.59/ 205.40.78 / 205.40.79

1º de noviembre 9º Encuentro Empresarial de la Cámara de Caracas