boletín n° 358

11
Boletín Nº 358 Semana del 21 de mayo de 2012 PUBLICACIÓN DIGITAL SEMANAL INSTITUCIONAL EN LA CÁMARA – NOTICIAS DE INTERÉS – LEGALES – EVENTOS .:: DE LA CÁMARA 0800-CAMARA Recordamos a nuestros afiliados que disponemos de la línea telefónica 0800-CAMARA (0800-226272), número al cual pueden llamar y gustosamente les atenderemos. En pocos días otra edición de la REVISTA DE LA CÁMARA Faltan pocos días para que circule otra nueva edición (Nº 15) de nuestra revista institucional, pero mientras tanto sigue en redes la edición Nº 14 de nuestra publicación digital trimestral “La Revista de la Cámara” y que en la oportunidad tuvo como tema central es “El Arte en la ciudad”, por lo que hacemos un reconocimiento a las manifestaciones plásticas urbanas y a sus protagonistas. Lo invitamos a compartir nuestra maravillosa publicación pulsando aquí http://bit.ly/xU3WSX y si le gusta su contenido, le pedimos nos colabore a pasarla a sus amigos y contactos, ya que es la mejor manera para promoverla. Para mayor información o solicitud de tarifas puede contactarnos por el correo [email protected] atención Lic. Letizia Buttarello en el Dpto. de Comunicaciones de la Cámara Telf. 0212-5713222 / 2821 / 3990 Revista Nº 14 La Cámara apoya 100% Karibe El pasado 29 de abril se inauguró la exitosa muestra del artista plástico Onofre Frías en la galería fundada por Guillermo Bortot, ubicada en la parte antigua del Centro Comercial Plaza Las Américas P.B. Nivel Oro, El Cafetal, Caracas, en el que quedaron exhibidas 25 piezas entre pintura, gráfica, dibujos y esculturas con su colección titulada 100 por ciento Karibe. La Cámara de Caracas es uno de los patrocinantes de la exposición e invita a disfrutar estas alegres obras, llenas de colorido y musicalidad. Detalles aquí En curso 3ª Competencia Nacional de Arbitraje Comercial El Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas organiza la Tercera Edición de la Competencia de Arbitraje Comercial, dirigida a estudiantes de derecho provenientes de universidades de todo el país, la cual les ofrece la oportunidad de participar como profesionales en un caso simulado, estimulando el entusiasmo que les brinda la experiencia de actuar como abogados en un caso de arbitraje. Esta es una contienda en la cual los equipos deben actuar como abogados de ambas partes en un caso simulado que consta de un contrato que contiene una cláusula de arbitraje institucional del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas. La competencia está dividida en dos etapas: a) la presentación por escrito de la demanda de arbitraje y la de su contestación y, b) la exposición oral ante tribunales arbitrales para defender su posición como demandante o como demandado en distintas audiencias. Siendo que el Centro de Arbitraje ha participado activamente en el “Willem Vis Arbitration Moot” que tiene lugar en Viena todos los años, le pareció importantísimo que se realizase algo parecido a nivel nacional, ya que el acceso a las competencias internacionales se dificulta tanto por el tema del idioma como por la disponibilidad de recursos para viajar al exterior. De allí la idea de poder ofrecer esta herramienta al alcance de los interesados sin que se incurra en mayores costos. Venezuela está entrando en un furor de arbitraje internacionalmente, y es prioritario que los jóvenes que cursan la carrera se familiaricen con el tema. El caso está publicado en la página web del Centro de Arbitraje www.arbitrajeccc.org. Más detalles por los Telf.: 0212-5718831 / 9113 Vea nuestro Tríptico Institucional Estimados afilados y amigos, los invitamos a leer el nuevo tríptico institucional de la Cámara de Caracas en versión digital o impresa (solicítela), el cual condensa quiénes somos y lo que estamos haciendo por nuestros miembros y por el país en general. Disfrútenlo y si le gusta, compártalo usted también. Para información contactar a la Lic. Letizia Buttarello en el Dpto. de Comunicaciones Telf. 0212-5713222 / 2821 [email protected] Tríptico Institucional

Upload: camara-de-caracas

Post on 08-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín semanal de La Cámara de Caracas

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín N° 358

Boletín Nº 358 Semana del 21 de mayo de 2012 PUBLICACIÓN DIGITAL SEMANAL INSTITUCIONAL

EN LA CÁMARA – NOTICIAS DE INTERÉS – LEGALES – EVENTOS

.:: DE LA CÁMARA

0800-CAMARA

Recordamos a nuestros afiliados que disponemos de la línea telefónica 0800-CAMARA (0800-226272), número al cual pueden llamar y gustosamente

les atenderemos.

En pocos días otra edición de la REVISTA DE LA CÁMARA

Faltan pocos días para que circule otra nueva edición (Nº 15) de nuestra revista institucional, pero mientras tanto sigue en redes la edición Nº 14 de

nuestra publicación digital trimestral “La Revista de la Cámara” y que en la oportunidad tuvo como tema central es “El Arte en la ciudad”, por lo que

hacemos un reconocimiento a las manifestaciones plásticas urbanas y a sus protagonistas.

Lo invitamos a compartir nuestra maravillosa publicación pulsando aquí http://bit.ly/xU3WSX y si le gusta su contenido, le pedimos nos colabore a

pasarla a sus amigos y contactos, ya que es la mejor manera para promoverla. Para mayor información o solicitud de tarifas puede contactarnos por el

correo [email protected] atención Lic. Letizia Buttarello en el Dpto. de Comunicaciones de la Cámara Telf. 0212-5713222 /

2821 / 3990

Revista Nº 14

La Cámara apoya 100% Karibe

El pasado 29 de abril se inauguró la exitosa muestra del artista plástico Onofre Frías en la galería fundada por Guillermo Bortot, ubicada en la parte

antigua del Centro Comercial Plaza Las Américas P.B. Nivel Oro, El Cafetal, Caracas, en el que quedaron exhibidas 25 piezas entre pintura, gráfica,

dibujos y esculturas con su colección titulada 100 por ciento Karibe. La Cámara de Caracas es uno de los patrocinantes de la exposición e invita a

disfrutar estas alegres obras, llenas de colorido y musicalidad. Detalles aquí

En curso 3ª Competencia Nacional de Arbitraje Comercial

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas organiza la Tercera Edición de la Competencia de Arbitraje Comercial, dirigida a estudiantes de

derecho provenientes de universidades de todo el país, la cual les ofrece la oportunidad de participar como profesionales en un caso simulado,

estimulando el entusiasmo que les brinda la experiencia de actuar como abogados en un caso de arbitraje.

Esta es una contienda en la cual los equipos deben actuar como abogados de ambas partes en un caso simulado que consta de un contrato que

contiene una cláusula de arbitraje institucional del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas. La competencia está dividida en dos etapas: a) la

presentación por escrito de la demanda de arbitraje y la de su contestación y, b) la exposición oral ante tribunales arbitrales para defender su posición

como demandante o como demandado en distintas audiencias.

Siendo que el Centro de Arbitraje ha participado activamente en el “Willem Vis Arbitration Moot” que tiene lugar en Viena todos los años, le pareció

importantísimo que se realizase algo parecido a nivel nacional, ya que el acceso a las competencias internacionales se dificulta tanto por el tema del

idioma como por la disponibilidad de recursos para viajar al exterior. De allí la idea de poder ofrecer esta herramienta al alcance de los interesados sin

que se incurra en mayores costos. Venezuela está entrando en un furor de arbitraje internacionalmente, y es prioritario que los jóvenes que cursan la

carrera se familiaricen con el tema.

El caso está publicado en la página web del Centro de Arbitraje www.arbitrajeccc.org. Más detalles por los Telf.: 0212-5718831 / 9113

Vea nuestro Tríptico Institucional

Estimados afilados y amigos, los invitamos a leer el nuevo tríptico institucional de la Cámara de Caracas en versión digital o impresa (solicítela), el cual

condensa quiénes somos y lo que estamos haciendo por nuestros miembros y por el país en general. Disfrútenlo y si le gusta, compártalo usted

también. Para información contactar a la Lic. Letizia Buttarello en el Dpto. de Comunicaciones Telf. 0212-5713222 / 2821

[email protected]

Tríptico Institucional

Page 2: Boletín N° 358

Amigo afiliado promuévase sin costo

La Cámara de Caracas con la finalidad de buscar un acercamiento con sus afiliados, recuerda una vez más la iniciativa en materia de comunicaciones

para fomentar el intercambio informativo, con el objetivo de apoyar a sus miembros en relación con las gestiones que realizan, servicios y productos

que ofrecen, campañas sociales, actividades deportivas, educativas y cualquier otro tópico positivo que promuevan en las empresas. En tal sentido,

buscamos dar respaldo institucional como extensión de los servicios que la Cámara brinda a sus afiliados, considerando que se cuentan con el portal

institucional, un boletín digital semanal y un relanzado periódico totalmente digital, por lo que bien cabe apoyar la labor que ejecutan en las compañías

por sus recursos humanos, el medio ambiente, las acciones sociales y por el país en general. Desde esta tribuna reiteramos nuestra invitación para que

se sumen y nos remitan notas de prensa, comunicados, campañas de mercadeo y publicidad, lanzamiento de productos, cambio de imagen,

ampliaciones o apertura de nuevas instalaciones, movimientos del personal gerencial en las empresas, programas de responsabilidad social, así como

otro material que considere pueda ser interesante para difundir. Si desea formular alguna consulta sobre el presente planteamiento, no dude en

contactar en Comunicaciones a la Lic. Letizia Buttarello L. Telf. 0212-5713222 / 3990 – email: [email protected]

La Cámara de Caracas en TWITTER Y FACEBOOK

Al día con las redes sociales, la Cámara de Comercio Industria y Servicios de Caracas está presente en TWITTER y en FACEBOOK. Síganos en

camaradecaracas

Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas

Telf.: 0212-5718831 / 9113 www.arbitrajeccc.org

.:: NUESTROS AFILIADOS

Bancaribe contribuye a promover el estudio de nuestra historia en niños de La Vega

Como parte del programa de Responsabilidad Social “Historia en las escuelas”, la Fundación Bancaribe respaldó por segundo año consecutivo la

realización de las Olimpíadas de Historia en la parroquia La Vega, en la que participaron más de 700 estudiantes de quinto y sexto grado, de 17

escuelas de esta parroquia.

Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe, aseguró que “con el apoyo a estas olimpíadas, reafirmamos el compromiso social del

grupo Bancaribe con la comunidad, y contribuimos a fomentar el estudio de nuestra historia en las aulas de instituciones educativas públicas y privadas,

pues estamos convencidos que la historia es mucho más que un conjunto de efemérides, es una manera de comprender nuestro devenir como

sociedad y reafirmar los valores de la venezolanidad para construir un mejor futuro”.

Hernández Delfino explicó que estas Olimpíadas que desarrolla el Grupo Utopía, agrupación de jóvenes que tiene más de 30 años organizando esta

estrategia de refuerzo educativo, no deben apreciarse como una competencia

sin más, sino como un acto que contribuye a la superación, a fin de contribuir a que los niños mejoren su desempeño académico año tras año, al

plantearse metas de conocimiento y estudiar arduamente para alcanzarlas y mejorar su propio rendimiento. La Fundación hará además un

reconocimiento especial a los dos docentes que hayan logrado el mayor número de estudiantes clasificados e igualmente entregarán trofeo a las dos

escuelas que hayan conseguido este resultado. El acto de reconocimiento se realizará en el mes de julio de 2012, junto a los clasificados de las demás

disciplinas que participan de este ciclo Olímpico que organiza todos los años el Grupo Utopía en La Vega.

A petición repite durante todo el mes de mayo Homenaje al Cavern Club

Gracias a la gran receptividad que tuvimos por parte del público, los Beat3 regresan a la Sala Experimental del Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca,

para homenajear una vez más a uno de los escenarios más emblemáticos de los años sesenta. El CAVERN CLUB será recreado con la misma

ambientación y estilo que tanto cautivó a grandes artistas de la época. Los Beat3 no solo interpretarán las canciones de los Beatles, sino también darán

entrada a importantes composiciones de grandes grupos que marcaron una época, como: The Rolling Stones, The Hollies, The Who, Little Richard, The

Searchers, The Swinging Blue Jeans, The Spencer Davis Group, Chuck Berry, The Kinks, Manfred Mann, The Yardbirds, Elton John, Queen, Stevie

Wonder, The Animals, Wilson Pickett, Herman´s Hermits, Rod Stewart, etc. La cita serán todos los jueves del mes de mayo -10, 17, 24 y 31- a las

8:00 p.m. en la Sala Experimental del Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca.

Page 3: Boletín N° 358

La entrada tiene un valor de Bs.165, 00 y pueden ser adquiridas en la Taquilla del Centro Cultural y a través de www.ticketmundo.com. Para mayor

información comunicarse a los teléfonos 206-21-49 ó al 206-11-49.

.:: DE GERENCIA

La Ética Empresarial

Fuente: De Gerencia, 21 de mayo de 2012

Hoy, más que nunca, estamos inmersos en una sociedad abierta, multicultural y multiétnica, rodeados de una pluralidad de principios, valores y pautas

de conducta, lo que nos lleva a considerar la necesidad de incorporar la dimensión ética en nuestras reflexiones y en nuestros modelos

organizacionales, además, después del largo camino recorrido hoy sabemos, que no basta la perspectiva tecno-científica para resolver la diversidad de

problemas que nos plantea el mundo de nuestros días, ni para orientar nuestras relaciones sociales en un entramado de interacciones cada vez más

complejo, global e incierto. Ahora bien, si nos ubicamos en la dimensión de la moral, ésta nos pregunta ¿qué debo hacer?, y la ética no se queda atrás

y también formula la suya ¿por qué?, ambas preguntas tienen un punto de intersección ubicado en la organización, sus respuestas: debo cumplir con la

Responsabilidad Social ya que necesito buscar el bien común a objeto de mejorar la calidad de vida de la sociedad, si en plural, no solo es el bienestar

del individuo, es el bienestar de la familia, es el bienestar de todos como un todo (la sociedad).

Ampliar Información

.:: NOTICIAS DE INTERÉS

En una década han desaparecido 170 mil empresas

Fuente: Unión Radio, 21 de mayo de 2012

Aunque el presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, reconoce el crecimiento económico en el primer trimestre del año, señala que la manufactura ha

retrocedido. A su juicio, se le ha hecho un daño a la capacidad de transformar mercancía. “Hemos perdido espacios y, según los estudios del propio

Instituto Nacional de Estadísticas, entre marzo de 2002 y marzo de este año han desaparecido 170 mil empresas, es decir cerca del 26.7%”, puntualizó.

Añadió que de 617 mil empresas que existían en el país, hoy en día son 447 mil. “Eso es gravísimo, además que 800 mil personas han podido laborar

en esas empresas”, acotó. Reconoció que la informalidad ha decrecido un tanto pero han pasado al sector público, convirtiendo al sector público como

el empresario venezolano.

“El estado vende arepas, hace convenios, ese modelo ha fracasado en todos los sitios donde se ha intentado imponer, mientras el sector privado está

perdiendo un espacio vital y enorme”, insistió.

Reseñó que Venezuela tiene desde finales de la década de los 70, una inflación de dos dígitos y con un intervencionismo estatal. A su juicio, tanto

gobierno como empresarios “han creado una sociedad rentista”. Botti reconoció que con las reformas que se realizaron en los años 90, buena parte del

tejido empresarial logró ser muy competitivo. “Teníamos empresas que fracasaron que no fueron capaces de competir con el mercado y otras que si lo

hicieron con éxito”, comentó.

Ampliar Información

La Lottt obliga a modificar la descripción de cargos de inmediato

Fuente: El Universal, 21 de mayo de 2012

Los cambios de los perfiles laborales que trae consigo la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt) obligan a los

patronos, tanto públicos como privados, a revisar la descripción de cargos de su personal. Los conceptos de personal de confianza, empleados y

obreros quedan eliminados en la nueva normativa laboral. La adopción de esta medida debe ser inmediata, pues la Ley no establece un período para

su adaptación. Desde el 7 de mayo, cuando entró en vigencia la Lottt, los trabajadores se clasifican en dependientes, no dependientes, de dirección, de

inspección y de vigilancia. La Inspectoría del Trabajo o la Jurisdicción Laboral tienen facultad para resolver cualquier diferencia en la calificación de un

cargo.

En el caso de la administración pública, los funcionarios se rigen por la Ley del Estatuto de la Función Pública, por lo que no existe mucha dificultad. No

obstante, los obreros públicos sí están amparados por la Ley del Trabajo, por lo que su descripción debe adecuarse a los camb ios. La Federación

Nacional de Trabajadores del Sector Público (Fentrasep) considera que las modificaciones serán progresivas. Por lo pronto, quienes se encuentren en

la condición de obreros deben ser vistos como trabajadores dependientes.

Ampliar Información

Dao: Sector privado de la construcción continúa cayendo

Fuente: El Mundo, 21 de mayo de 2012

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Gilbert Dao, dijo que por nueve trimestres consecutivos, el sector ha registrado una caída

de 10,6% en la participación de obras. Indicó que la situación la habían advertido desde hace un año y ahora el Banco Central de Venezuela (BCV) se

ha sumado al llamado al Ejecutivo nacional por continuo descenso.

Page 4: Boletín N° 358

“El propio BCV reconoce que los pocos insumos que se están consiguiendo están siendo direccionados a la Gran Misión Venezuela”, expuso. Por otra

parte, dijo llamarle la atención las cifras de construcción de viviendas dadas por el ministro Rafael Ramírez la semana pasada, que reporta unas 10 mil

unidades nuevas construidas por el sector público, 10 mil por el sector privado y unas 15 mil que se remodelan o se adecuan vía el Ministerio de las

Comunas. Destacó que los números revelan que “cuando se observa una caída del 10%, se nota que se está castigando a un sector que está

aportando el 50% de las viviendas nuevas del país permanentemente”.

Ampliar Información

MUD: "El Gobierno empeora la dependencia del petróleo"

Fuente: El Globovisión, 21 de mayo de 2012

Según el Banco Central de Venezuela (BCV), “Venezuela acelera su crecimiento” porque el PIB registró una expansión de 5,6% en el I trimestre de

2012. Sin embargo, el vocero de la Unidad advierte que el gobierno ha empeorado nuestra dependencia del petróleo. En el IV trimestre del año pasado,

el BCV había reportado que la construcción demandada por el sector privado había disminuido en 13,5%, afectada por la menor disponibilidad de

insumos básicos. La historia se repitió un trimestre después: la demanda de obras del sector público creció en 56,6%, mientras que la construcción

demandada por el sector privado disminuyó en 10,6%. “Prácticamente un sólo proyecto del gobierno explica el crecimiento de los últimos trimestres, y

es un proyecto que pone en evidencia la incapacidad del mismo gobierno”, apuntó Balza. El Coordinador Económico de la MUD recordó que “Entre

2003 y 2010 PDVSA se destinó a la Misión Vivienda 4.064 millones de dólares con resultados tan mediocres que el Presidente ordenó en 2011 que

PDVSA destinara 4.010 millones de dólares adicionales a una nueva “Gran Misión” Vivienda. Para hacerse una idea del monto de los recursos dirigidos

a este fin, conviene compararlo con el superávit en la cuenta corriente de la balanza de pagos correspondiente al cuarto trimestre de 2011, que fue de

4.576 millones de dólares”.Las ventas petroleras venezolanas aumentaron en 2011 por efecto del alza de 33,6% en el precio promedio de la cesta

venezolana. Este incremento fue lo único que permitió un mayor gasto público en servicios prestados por el Gobierno general, y un incremento en las

importaciones de bienes en 17,7% y 38,6% en los dos últimos trimestres. La disponibilidad de divisas contribuyó a la vez a desacelerar la inflación y a

incrementar la producción.

Ampliar Información

Giordani: Relación entre inversión y PIB está en el orden de 25%

Fuente: Unión Radio, 21 de mayo de 2012

La relación entre la inversión y el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) se ha mantenido históricamente cercano a 25% y actualmente también se

ubica en ese nivel, dijo el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani. Las cifras emanadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) al corte

del primer trimestre del año reseñan que la formación bruta de capital fijo, variable que mide el nivel de inversión que se ejecuta en el país, se ubicó en

27,6%. La misma no crecía a este ritmo desde 2007. De hecho, la expansión de la inversión para el primer trimestre de ese año llegó casi a 40%, al

situarse en 38,8%. El tema de la inversión para el titular de la cartera de Finanzas es vital dentro del nuevo Plan de la Nación, que ya está listo y se

espera sea presentado el próximo año ante la Asamblea Nacional. Hasta ahora y durante los últimos 13 años de gestión, el acento de la inversión se

concentró en el área social pero, en los próximos seis años, sin descuidar el mantenimiento social, la mirada del Gobierno estará puesta en la inversión

en infraestructura, dijo Giordani. La deuda social ascendía, de acuerdo con la Agenda Alternativa Bolivariana, a 100 mil millones de dólares a inicios de

la gestión presidencial de Hugo Chávez. Pero las acciones para saldar este pasivo han sido cuatro veces mayor a lo estimado: la inyección de recursos

en este período alcanza los 500 mil millones de dólares.

Ampliar Información

Cabildo Metropolitano rechaza decisión de tomar las instalaciones de la Concha Acústica

Fuente: Diario 2001, Tal Cual, 21 de mayo de 2012

El Presidente del Cabildo Metropolitano Concejal Alejandro Vivas rechazo contundentemente la decisión inesperada por parte del Instituto Nacional de

la Vivienda (INAVI) de tomar las instalaciones de la Concha Acústica de Bello Monte, considera que este espacio debe ser transferido a la comunidad

organizada. El Presidente del ente edilicio metropolitano recordó que este espacio fue entregado en comodato a la Alcaldía del Municipio Baruta en el

año 1991, y desde ese entonces ha sido un importante espacio público para la promoción de la cultura y la recreación, no solo de la comunidad de

Bello Monte sino de toda el Área Metropolitana de Caracas. “Para solo citar un ejemplo, en la actualidad la Concha Acústica es la sede de la Orquesta

Municipal de Baruta producto de un acuerdo con el Sistema Nacional de Orquesta Juveniles e Infantiles de Venezuela” puntualizó el concejal. De igual

manera destacó que además de todas las funciones culturales y recreativas que cumple este espacio, también colabora con la seguridad ciudadana del

sector, debido a que desde más de 15 años en su entrada principal funciona un modulo de la Policía Municipal de Baruta.

Para Vivas el rescate del espacio público en nuestra ciudad debe ser una de las prioridades, considera que el espacio público de calidad es el espacio

en donde el ser humano se desarrolla como ser social. “Es el espacio en donde todos somos iguales, en donde se da la verdadera y sincera

integración, igualdad y pluralidad. Cualquier gobierno que pretenda acabar con la pobreza, debe comenzar por garantizar espacios públicos de calidad

al pueblo” sentenció Vivas.

Ampliar Información

Page 5: Boletín N° 358

Blyde: No vamos a entregar la Concha Acústica de Bello Monte

Fuente: El Nacional, 21 de mayo de 2012

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, denunció que el Instituto Nacional de la Vivienda entregó un oficio para que sea devuelta la Concha Acústica de

Bello Monte. “No vamos a entregar la Concha Acústica de Bello Monte”, aseveró este sábado en rueda de prensa en la que también exigió que el oficio

que expidió el instituto sea revocado. La Alcaldía de Baruta fue notificada, a través de una comunicación del Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI),

que debe entregar en un plazo de 15 días continuos el referido espacio, pues el Inavi habría tomado la “decisión irrevocable” de no renovar el contrato

de comodato. “Exigimos que se respete a Baruta, a los niños y deportistas, porque este es el único sitio que tiene toda Colinas de Bello Monte, que

tiene más de 70.000 habitantes, para poder recrearse”.

Ampliar Información

"Gobierno se ha encargado de destruir la confianza de quienes invierten en el país"

Fuente: Notitarde, 21 de mayo de 2012

Para el candidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Henrique Capriles Radonski "el Gobierno central se ha encargado de

destruir la confianza de quienes invierten en el país y de quienes dan la posibilidad de que tu puedas obtener recursos para progresar". Así lo señaló en

su columna dominical, publicada este domingo en la página web de Globovisón, en la que Capriles señaló que todo gobernante debe procurar generar

la mayor cantidad de oportunidades, no para sí mismo, sino para todos los venezolanos. "Nosotros estamos comprometidos con la construcción de un

ambiente de confianza para promover la inversión y la creación de nuevas empresas, que generen muchos nuevos empleos, así como garantizar la

estabilidad y tranquilidad de quienes ya tienen un empleo", agregó. Además, explica que será "un ambiente de confianza donde controlaremos la

inflación para que lo que ganas con tu esfuerzo te alcance y puedas progresar; puedas contar con seguridad social y beneficios; pero también un

ambiente de confianza donde todos los venezolanos puedan acceder a servicios públicos con calidad".

Ampliar Información

Venezuela compra a Rusia sistema de lanzacohetes de gran alcance

Fuente: El Universal, 21 de mayo de 2012

A mediados de este año se iniciarán las entregas al Ejército venezolano de los sistemas móviles de lanzacohetes múltiples 9K58 "Smerch", de 300 mm,

adquiridos en Rusia, informó una nota publicada en Venetubo.com. Este sistema está conformado, entre otros componentes, por vehículo de

lanzamiento BM 9A52-2, vehículo de recarga de cohetes TZM 9T234-2, Puesto de Comando/Control de Tiro 1K123 "Vivary" y vehículo de

mantenimiento PM-2-70 MTO-V. Cada lanzacohetes puede lanzar, simultáneamente, 12 cohetes 9M55 o 9M528, con un alcance de hasta 70

kilómetros. No se ha precisado el número de sistemas "Smerch" adquiridos por Venezuela. Sin embargo, se estima que son unos 12, con los cuales

está previsto conformar un nuevo grupo de Artillería de Lanzacohetes Múltiples, de la 43 Brigada de Artillería de Campaña de la Cuarta División

Blindada, ubicada en Guárico, se aseguró.

Ampliar Información

Cavidea reportó baja en venta de productos básicos en abril

Fuente: Notitarde, 21 de mayo de 2012

La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) informó que se mantiene la tendencia negativa en la venta de rubros fundamentales para

la dieta de los venezolanos, lo cual se observa en la reducción de 1,03% de las toneladas comercializadas durante el mes de abril. En efecto, el reporte

Tendencias, elaborado por Cavidea, advierte que a esta cifra de abril se suman los números negativos registrados durante los meses de febrero

(0,67%) y marzo 0,90%. De acuerdo con Cavidea, esta tendencia obedece al reducido acceso a la materia prima nacional e internacional para producir

los alimentos, limitaciones coyunturales con el suministro de envases y tapas necesarios para su distribución y comercialización, el rezago en la

liquidación de divisas correspondientes al primer trimestre, y a la aprobación de los códigos de reembolso. El informe Tendencia evalúa el

comportamiento del arroz, harina de maíz precocida, harina de trigo, pastas, avena, leche pasteurizada, leche en polvo, quesos, pollos, huevos,

sardina, atún, embutidos, aceites, margarina, mayonesa, azúcar, café y salsa de tomate. Al revisar el comportamiento de estos rubros de enero a abril

de este año, y compararlos con el mismo período del año 2011, se percibe un descenso en la venta de leche en polvo (7,26%), arroz (6,20%), harina de

maíz (4,59%), avena (2,52%), pastas (2,13%), mayonesa (1,12%), y leche pasteurizada (0,39%).

Ampliar Información

Diputado Rodríguez: “Deuda interna y externa actual supera más de $160 mil millones”

Globovisión, 21 de mayo de 2012

El diputado a la Asamblea Nacional y periodista, Miguel Ángel Rodríguez, expresó este domingo que la deuda externa e interna del país supera más de

$160 mil millones de dólares: “En 1999 cuando llegó Hugo Chávez al poder, la deuda externa e interna no superaba los 34 mil millones de dólares, esto

quiere decir que solamente el valor que hemos entregado al Fondo Chino que hoy día se proyecta en más de $160 mil millones”. Sostuvo que para

abordar esa deuda se necesita al menos dos generaciones más. Señaló que el valor de ese petróleo debería pasar a PDVSA. “¿Quién maneja ese

dinero para la deuda que se destina al Bandes?”.

Page 6: Boletín N° 358

La primera fase del Fondo Chino Venezolano se creó en 2008. En una primera fase se realizó un préstamo de $4.000 millones de dólares. La tasa de

interés a la cual Pdvsa paga ese monto de amortización es más económica. China prestó a Venezuela en 2010 al menos 4 millardos más de bolívares.

Rodríguez recordó que esa empresa china que importa electrodomésticos es una empresa capitalista: “Nos estamos haciendo absolutamente

dependientes de los productos chinos”.

Ampliar Información

Colombia desplaza a Venezuela en mercados y foros petroleros

Fuente: El Nacional, 21 de mayo de 2012

En los foros internacionales sobre temas petroleros no se cuestiona el potencial que tiene Venezuela, pero en los últimos dos años Colombia ha

cobrado mayor relevancia. Las comparaciones no se hacen esperar y se insiste en cómo la falta de inversión en nuestro país ha generado un declive

en la producción, mientras que en la nación neogranadina ocurre todo lo contrario. Ejemplo de ello fueron las charlas introductorias que marcaron el

preámbulo de la XXI Conferencia Anual de Energía de La Jolla, organizada por el Instituto de Las Américas y que se instala hoy en San Diego

California. Este evento, luego de dos décadas, se ha convertido en referencia en materia energética para la región latinoamericana."Venezuela es el

país petrolero más atractivo por su potencial de producción y con una de las reservas de crudo pesado más grande del mundo, como es la faja del

Orinoco, pero ha tenido los peores resultados económicos de la región por la alta inflación, el elevado desempleo y políticas alejadas de captar

capitales", indicó el economista Roger Tissot, consultor y profesor invitado del programa de energía del referido instituto. "En el caso de Colombia, su

crecimiento económico ha sido superior al de América Latina en los últimos 40 años y eso es muestra de estabilidad, es bastante diversificado, sus

políticas son atractivas para la inversión y tiene petróleo", añadió.

Ampliar Información

Crecimiento económico del país está sobre el promedio en la región

Fuente: Notitarde, 21 de mayo de 2012

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, sostuvo que el país está por encima del promedio de crec imiento que se

espera para la región. Mientras organismos internacionales estiman que la región crecerá 3%, Venezuela registra un crecimiento de su Producto Interno

Bruto (PIB) de 5,6%."Todavía hay que trabajar más en manufactura, sobre todo los alimentos, pero la realidad es que la economía está creciendo y la

inflación sigue disminuyendo. Se reconoce que es una inflación importante porque está alrededor de 20%, pero se puede llegar a un dígito, cómo, hay

que producir más alimentos, hay que superar el consumo", sostuvo el presidente del BCV. Sobre la participación del sector privado en el crecimiento de

la economía, Merentes señala que hay 60% de participación del sector privado no petrolero. "Hay sectores con dinámica decreciente como lácteos,

como los químicos que tienen dificultades, pero en general la economía está arrastrada por el sector de la construcción, de los servicios del Gobierno,

las telecomunicaciones y otras actividades económicas", apuntó. "La oposición tiene que existir, hay que respetar lo que dice, pero ahí están los datos

técnicos, la actividad de construcción, manufactura, telecomunicaciones, la salud y la educación creciendo. Es una racha buena", insistió. Admitió que

Venezuela, como muchos países del mundo, sigue dependiendo del petróleo, sin embargo, recalcó que se está reactivando la pequeña y la mediana

industria y una nueva economía social.

Ampliar Información

"Farmapatria garantizará medicamentos que a los capitalistas no les interesa distribuir"

Fuente: El Nacional, 21 de mayo de 2012

El ministro de Alimentación de Venezuela, Carlos Osorio, inaugura este sábado la red pública de locales de Farmapatria, donde se distribuirán

medicamentos a precios accesibles para la población. El local está ubicado en un Pdval que funciona en Cotiza, en la ciudad de Caracas. En el acto

también participó la ministra de Salud, Eugenia Sader. En estos puntos de venta se expenderán productos para la higiene personal, misceláneos y

medicamentos con descuentos que van desde 34% a 40%, con relación a las farmacias de la red privada. La ministra Sader explicó que en Farmaptria

se podrán adquirir medicamentos "a precio justo" y que no son ofrecidos por las farmacias privadas, como por ejemplo la hormona tiroidea, que tendrá

un costo de 3,00 bolívares fuertes. Sader señaló que con esta nueva red se garantiza a los ciudadanos el expendio de productos "que a veces las

empresas capitalistas no les interesa distribuir". De acuerdo con cifras suministradas por Minal, Farmapatria contará con 172 establecimientos tipo I, II y

III.

Ampliar Información

Gobierno impondrá márgenes de ganancia a droguerías

El Nacional, 21 de mayo de 2012

El Gobierno impondrá porcentajes y márgenes de ganancias a las droguerías y mayoristas de medicamentos que distribuyen estos productos a la

nueva red de farmacia socialista Farmapatria, anunció el ministro de Alimentación, Carlos Osorio. "El medicamento lo prepara el laboratorio y la

droguería lo distribuye a todo un sistema de farmacias privadas que existe en el país, y que por supuesto allí va el porcenta je que le aplica cada quien,

porcentaje que muchas veces se calcula de manera desproporcional", dijo Osorio.

Page 7: Boletín N° 358

Para bajar los precios de los medicamentos entre 34% y 40% en las redes Farmapatria se eliminará el sistema paralelo que encarece el costo de los

fármacos, y aclaró que en los casos donde no se pueda suprimir a las droguerías como mayoristas y distribuidores, se "impondrá un porcentaje de

ganancia justo y equilibrado". Osorio criticó que un medicamento para la insuficiencia cardíaca aumenta hasta 50% debido a los intermediarios,

distribuidores y droguerías.

Ampliar Información

Gobierno prevé incrementar inversión en infraestructura

Fuente: El Universal, 21 de mayo de 2012

El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, informó que el próximo Plan de la Nación podrá su mayor énfasis en la inversión en

infraestructura. Indicó que el tema de la inversión es vital dentro del nuevo Plan de la Nación, el cual ya está listo y se espera sea presentado el

próximo año ante la Asamblea Nacional. Destacó que durante los últimos 13 años de gestión, el acento de la inversión se concentró en el área social

pero, en los próximos seis años, sin descuidar el mantenimiento social, la mirada del Gobierno estará puesta en la inversión en infraestructura. La

pasada semana el presidente de la República Hugo Chávez señaló que ahora el esfuerzo estará concentrado en avanzar hacia la "revolución

económica". Por ello, el ministro Giordani proyecta que cada año el país deberá invertir entre 75 mil millones de dólares y 100 mil millones de dólares.

Esta cifra, sumada por seis años, reflejará una inversión total de entre los 500 mil millones y 600 mil millones de dólares. De este gran total, los

recursos destinados a la inversión social se aproximarán a los 150 mil millones de dólares.

Ampliar Información

Advierten que los días festivos podrían ser una desventaja para las economías en crisis

Fuente: 21 de mayo de 2012

Un estudio de BBC mundo analiza la utilidad o desventaja que tienen los días festivos tanto para la economía, como para los trabajadores. Las posturas

son diversas, algunos analistas aseguran que son días de descanso que aumentan la productividad del trabajador, otros alegan que suponen un peso.

Según reseñó el diario 2001, Juan José Dolado, profesor de economía de la Universidad Carlos III de Madrid, explica que “es necesario recortarlos, no

hay opción, de lo contrario la otra opción sería reducir los salarios de los trabajadores o que aumenten sus horas de trabajo, se corta por donde menos

duele.

Ampliar Información

Viviendas exprés

Fuente: Tal Cual 21 de mayo de 2012

El presidente Chávez pasó 13 años agitando el país desde el balcón del pueblo, el Poliedro o cualquier tribuna que le sirviera para vender su

revolución, pero cuando descubrió la gran deuda que tenía con sus electores, sacó de la manga la Gran Misión Vivienda Venezue la, y fue entonces

cuando puso en marcha la construcción desesperada de edificios, en proyectos donde resaltan la expropiación y la improvisación. Para Miguel Méndez

Rodulfo, coordinador de Viviendas de la Mesa de Unidad, esta rapidez en el levantamiento de edificios no tiene otra explicación: "estamos en año

electoral". Se trata, a su juicio, de un apresuramiento urbanístico, que no es positivo porque se están presentando problemas que de una u otra manera

pudieran afectar a los futuros residentes. Un caso notable es que la mayoría de las soluciones habitacionales se entregan sin aún estar culminadas

100%, ya que a varias estructuras les hacen falta los acabados, acometidas de energía y hasta los ascensores. Ejemplo de los inmuebles a medio

construir en las avenidas Baralt, Libertador y barrio Santa Rosa. "Quienes construyen en la Misión Vivienda trabajan las 24 horas para entregar como

sea posible la mayor cantidad de estructuras", expresó. Igualmente, señaló que la calidad de las obras debe ser cuestionada a consecuencia de la

"velocidad" con que se realizan y por ello acotó que "hay que recordar que Caracas es una zona sísmica". También aseguró que el número de

viviendas levantadas por la actual administración sigue siendo insuficiente. En cuanto a las cifras de inmuebles construidos hasta los momentos por el

sector público, que llegan a 200.000 unidades levantadas, aclaró que el Ejecutivo suma las estructuras creadas en 2011 con las 44.000 hechas hasta la

fecha.

Ampliar Información

En mes y medio se suscribieron 1.960 seguros solidarios

Fuente: El Universal, 21 de mayo de 2012.

El pasado 20 de marzo las aseguradoras comenzaron a ofrecer seguros solidarios y al cierre del 30 de abril se suscribieron 1.960 pólizas, según

reportes de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora. Esos seguros solidarios, que están previstos en la Ley de la Actividad Aseguradora, son

para jubilados, pensionados, adultos mayores, personas con discapacidad y familias con ingresos menores a las 25 Unidades Tributarias (2.250

bolívares). La información del organismo asegurador señala que de las pólizas suscritas, 1.115 son seguros de salud, 497 son pólizas funerarias y 348

contratos son para cubrir accidentes personales. En los seguros de salud la suma asegurada (cobertura) es hasta 30.000 bolívares. Las pólizas

funerarias son hasta 263 Unidades Tributarias (23.670 bolívares) y los seguros de accidentes tienen una cobertura de 789 Unidades Tributarias (71.000

bolívares).

Ampliar Información

Page 8: Boletín N° 358

Fedecámaras considera que el crecimiento económico no es sostenible

Fuente: El Nacional, 21 de mayo de 2012

Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, considera positivo los resultados del crecimiento de 5,6% de la economía durante el primer trimestre del año,

pero teme que no sean sostenibles en el tiempo. El presidente del organismo empresarial sostuvo que los resultados del PIB son una reacción del

boom petrolero que vive Venezuela, y sin duda, de la inversión pública que se ha hecho en la Gran Misión Vivienda. Advierte que no será duradero

porque no se ha estimulado el aparato productivo privado y la creación de nuevas empresas.

“Uno de los fenómenos que explica este crecimiento tiene que ver con la concentración de los mercados en los últimos 10 años, entre marzo de 2002 y

2012 han desaparecido 26,7% de unidades empleadoras; es decir 170 mil empresas.

Ampliar Información

Ventas de alimentos básicos disminuyeron en el mes de abril

Fuente: El Universal, 21 de mayo de 2012

La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) informó que se mantiene la tendencia negativa en la venta de rubros fundamentales para

la dieta de los venezolanos, lo cual se observa en la reducción de 1,03% de las toneladas comercializadas durante el mes de abril. En efecto, el reporte

Tendencias, elaborado por Cavidea, advierte que a esta cifra de abril se suman a los números negativos registrados durante los meses de febrero

(0,67%) y marzo 0,90%. De acuerdo con Cavidea, esta tendencia obedece al reducido acceso a la materia prima nacional e internacional para producir

los alimentos, limitaciones coyunturales con el suministro de envases y tapas necesarios para su distribución y comercialización, el rezago en la

liquidación de divisas correspondientes al primer trimestre, y a la aprobación de los códigos de reembolso.

Ampliar Información

Empresas manufactureras están paradas pese a crecimiento

Fuente: Notitarde, 21 de mayo de 2012

El economista José Guerra explicó que la empresa manufacturera en Venezuela "está trancada", pese al aumento de la construcción de viviendas en el

país. "Es verdad que la economía creció 5,6%, básica y fundamentalmente por la construcción. Pero hay muchos hechos preocupantes, entre ellos, que

la empresa manufacturera está estancada. Es decir, estamos construyendo más viviendas, pero prácticamente no hay bienes manufacturados. Eso

explica el proceso inflacionario que hay en Venezuela", indicó Guerra. Manifestó también que "un dato más preocupante aún, es el de la producción de

alimentos en Venezuela, la cual cayó 7% en el primer trimestre del año, a diferencia del primer trimestre del 2011, en el que aumentó 6%". "Dicha

declinación se suma a la de la actividad agropecuaria, la cual cayó 1,2% y está oculta en las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV). Estamos

construyendo más viviendas, pero prácticamente no hay bienes manufacturados", añadió. De igual manera, señaló que el crecimiento interanual de

30% no es sostenible, y que por eso hay preocupación. "Cuando se acabe el Plan de Vivienda, la economía tendrá una caída si actividades como la

manufacturera y la agricultura no se reactivan", dijo.

Ampliar Información

Expropiaciones dejan a Los Teques sin estacionamientos

Fuente: El Universal, 21 de mayo de 2012

Con el decreto de corredores viales para cuatro avenidas centrales de Los Teques, los conductores quedan imposibilitados para movilizarse al corazón

de la capital mirandina, ya que no hay estacionamientos donde guardar los carros. De los dos espacios habilitados hace más de 15 años para

resguardar vehículos sólo queda uno, pues el más cercano a las oficinas de la Gobernación de Miranda se convirtió en centro de puesto fijo, y solo abre

de lunes a viernes. El otro parqueadero administrado por un grupo de hermanos solo tiene capacidad para 60 vehículos. Sus dueños alegan que la

regulación los ha afectado como a todos los que trabajan en el negocio, pero no tienen pensado vender o ceder el espacio para otro fin.

Ampliar Información

Sigue a la Voce D´Italia

La Voce D´Italia, diario Italo-venezolano que se edita en Venezuela e incluye noticias locales (escritas en español) y foráneas, informa que pueden

seguirlos a través de su "twitter" @voceditalia, del Facebook (La Voce d'Italia) o ver su web a través de www.voce.com.ve. Para cualquier información

pueden hacer contacto con su editor en [email protected]

Page 9: Boletín N° 358

.:: LEGALES

En Gaceta normas sobre ascensos en la carrera policial

Fuente: Últimas Noticias, 21 de mayo de 2012

El ministerio del Interior y Justicia (Mpprij) dictó las Normas sobre Ascensos en la Carrera Policial, que tiene por objeto regular la materia dentro del

Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB). Así lo expresa la resolución N° 086 publicada en la Gaceta Oficial N° 39.925 con fecha del 18 de mayo

de 2012, que circula este lunes. En los procedimientos ordinarios de ascenso a los cargos de la carrera policial se aplicarán evaluaciones de idoneidad

moral en la conducta funcionarial y ciudadana, física y médica, psicológica, méritos de servicios, desempeño individual y colectivo, competencias para

el ejercicio del rango policial. Asimismo, la normativa establece una entrevista personal y una prueba integral de compromiso institucional al servicio de

policía y trayectoria personal en el caso de las y los funcionarios que aspiren ascender a comisionado y comisionadas en cualquiera de sus rangos.

Ampliar Información

Nuevas obligaciones en materia de precios para los Establecimientos de Alimentos y Bebidas

Fuente: Bakermckenzie.com, 21 de mayo de 2012

En fecha 15 de mayo de 2012 fue publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 39.922 la Resolución Conjunta de los

Ministerios del Poder Popular para el Comercio, Alimentación, Salud, Industrias y Turismo que establece condiciones de obligatorio cumplimiento por

parte de los Establecimientos de Alimentos y Bebidas. Se entiende por Establecimientos de Alimentos y Bebidas, a los efectos de la Resolución, las

instalaciones comerciales, abiertas al público, de pequeña, mediana o gran escala, que prestan en forma habitual el servicio de expendio de alimentos y

bebidas para el consumo humano, en espacios independientes o formando parte de otras edificaciones.

Entre las condiciones de obligatorio cumplimiento por los Establecimientos de Alimentos y Bebidas, se establecen las siguientes:

– Exhibir en un lugar visible y de fácil localización, tanto en la entrada como dentro del establecimiento, la lista de precios de los productos y

servicios que se ofrecen con su respectiva discriminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

– Especificar en el listado de precios y servicios, de manera clara, los alimentos y bebidas que se incluyen en los establecimientos que operen bajo

las modalidades de buffet, rodizio, por peso y cualquier otra, a los fines de evitar ofertas engañosas.

– Notificar por escrito al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS) los precios de los productos

y servicios, no pudiendo cobrar un precio superior al notificado al INDEPABIS.

La Resolución acuerda crear un Comité Interministerial integrado por los Ministerios del Poder Popular para el Comercio, Alimentación, Salud, Industria

y Turismo con la finalidad de dar cumplimiento a dicha Resolución. El incumplimiento a las disposiciones contenidas en la Resolución será sancionado

de conformidad con las disposiciones legales aplicables, entre las cuales podría mencionarse la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a

los Bienes y Servicios.

Nueva Ley Penal del Ambiente

Fuente: Bakermckenzie.com, 21 de mayo de 2012

El 2 de mayo de 2012 fue publicada en la Gaceta Oficial N° 39.913 la Ley Penal del Ambiente, la cual entrará en vigencia a los noventa (90) días

contados a partir de su publicación en la Gaceta Oficial. Esta Ley deroga la Ley Penal del Ambiente de 1992.

La Ley tipifica como delitos los hechos que atentan contra los recursos naturales y el ambiente e impone las respectivas sanc iones penales. También

establece sanciones accesorias y medidas precautelativas que pueden ser dictadas por el juez competente en cualquier estado o fase del proceso para

eliminar el peligro o evitar las consecuencias degradantes del hecho que se investiga.

Entre las medidas precautelativas se encuentran, entre otras, la interrupción de la actividad origen de la contaminación o deterioro ambiental;

prohibición de funcionamiento de instalaciones o establecimientos hasta tanto se corrija o elimine la causa de la alteración o se obtengan las

autorizaciones correspondientes; ocupación temporal de las fuentes contaminantes, retención de materiales, recursos u objetos comprobadamente

contaminantes o contaminados.

Ampliar Información

Ejecutivo establece sistema de remuneraciones de los obreros de la Administración Pública Nacional

Fuente: Legis, 21 de mayo de 2012

Los obreros calificados grado seis al servicio de la Administración Pública Nacional percibirán un mínimo de Bs 2.205,00 por concepto de salario, y

hasta un máximo de Bs 3.306,29. Así lo determinó la Presidencia de la República mediante Decreto 8979 de la GO 39933 del 15 de mayo, en la cual

estableció el tabulador salarial para dichos trabajadores. Por su parte, la norma estipuló que los sueldos de los obreros no calificados variarán entre Bs

1.780,45 y Bs 3.213, 00, según el grado que le corresponda.

Ampliar Información

Page 10: Boletín N° 358

Fijada en 17,84% la tasa de interés activa promedio de los seis principales bancos del país

Fuente: Legis, 21 de mayo de 2012

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que la tasa de interés activa promedio ponderado de los seis

principales bancos comerciales y universales del país con mayor volumen de depósitos, excluidas las carteras con intereses preferenciales, fijada por el

Banco Central de Venezuela para abril, es de 17,84%. De acuerdo con la Providencia 2012/0024 de la GO 39923 del 16 de mayo, para el cálculo de los

intereses moratorios causados durante el referido mes, se aplicará la tasa incrementada en 1.2 veces.

Ampliar Información

Restaurantes deberán exhibir lista de precios en la entrada del local

Fuente: Legis, 21 de mayo de 2012

Los establecimientos de expendio de alimentos y bebidas de todo el país deberán exhibir en un lugar visible y de fácil localización la lista de precios de

los productos y servicios que ofrezcan al público. Así lo determinaron los Ministerios del Poder Popular para el Comercio, para la Alimentación y otros,

mediante Resolución Conjunta de la GO 39922 del 15 de mayo. Los operadores de dichos establecimientos ubicarán la lista tanto en la entrada del

local como dentro de sus instalaciones y notificarán los precios al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios

(Indepabis).

Ampliar Información

.:: OPORTUNIDADES COMERCIALES

Empresa realiza importaciones desde China

Empresa de Logística en China ofrece sus servicios de especialización de importaciones en la ruta hacia Latinoamérica. Sus acuerdos de cooperación

incluyen navieras como es el caso de APL, CSAV, COSCO, CMA, CCNI, entre otras. A su vez ofrecen servicio de transporte aéreo desde China.

Proveen precios competitivos para cualquier temporada del año para el manejo de mercancías desde la república China. Desde puerto de Shanghai a

puerto La Guaira en Venezuela: $2,975/20GP; $4,850/40GP; $4,950/40HC. Para información sugerimos contactar a Peter Zhang (INNOVATION

LOGISTICS MANAGEMENT CO., LTD) Rm 1201-1202, No. 85 Ouyang Rd, Shanghai, China. Tel:+86 21 51169628 Fax:+86 21 51169671 MSN:

[email protected] Skype: Judydresschina

Consultora en Implementación de Proyectos Internacionales

PLAN 3, Planificación, Estrategia y Tecnología, es una consultora estratégica que trabaja en el desarrollo y la implantación de proyectos internacionales

para pymes e instituciones que se encentra en El Puerto Santa María, España.

Con ganas de aportar nuestro conocimiento y experiencia a las empresas venezolanas, ofrecen a las empresas extranjeras un conocimiento del

mercado español y la red de contactos necesaria para el éxito de su proyecto de implantación en destino. Adjunto está el enlace a su catálogo de

servicios, especialmente diseñado para apoyar a las empresas Iberoamericanas. http://www.plan3.es/pdf/CATA_MAUAL-INTERNACIONALIZACION-

IBERICA-PLAN3_2011-07-21.pdf. A los interesados, favor contactar a Benedicte Basile, Técnico de Internacionalización para la empresa por el correo:

[email protected]

En búsqueda de socios para entrar en sociedad o vender un proyecto

Empresa esta interesad en venta de proyecto para producir a base de pescado complementos nutricionales, salsas, productos gourmets y otros para

consumo humano directo. Para tal efecto es necesario construir una planta modelo ajustada a diseño propio, única en el mundo a fin de obtener

productos de óptima calidad para ser comercializados principalmente al mercado exterior. La inversión inicial estimada es de U.S $ 80 millones y la

utilidad anual estimada es de U.S $ 260 millones. Para información contactar a Enrique Neira Carmelino, Gerente General de Singladura SAC, Lima –

Perú. Tel. 511-3725970

Foros, Talleres, Cursos y Eventos 2012

Programa de Consultoría Especializada para Empresas familiares

Conindustria ofrece el programa de Consultoría Especializada para Empresas familiares, actividad que iniciará el próximo mes de octubre durante 6

meses e incluye 120 horas académicas. El programa está estructurado en 10 módulos y se organiza conjuntamente con la firma Manuel Barroso

Consultores. Para información llamar al 0212.9912116 o visitar wwww.conindustria.org

Page 11: Boletín N° 358

Francisco Céspedes dará dos conciertos en el Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca en mayo

Reconocido por su gran dominio en la composición y su inconfundible voz, llega al país el cantante cubano Francis Céspedes para presentar dos

conciertos en el Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca. La cita son el 17 y 18 de mayo del presente año, a las 8:00 pm, en la Sala de Conciertos del

Centro. Esta vez nos trae una de sus más recientes producciones musicales “Más cerca de ti” que incluye 18 temas, algunos de ellos que lo han

llevado al éxito como Donde está la vida, Pensar en ti, Nadie como tú, Morena, Señora y Vida Loca. Asimismo, algunas canciones inéditas de su

autoría, entre las que se destacan Dime tú, Ya no es lo mismo, Parece que, Si no fuera por ti. Con esta producción, Céspedes retomó con más fuerzas

que nunca su carrera artística y los grandes escenarios, iniciando desde el año pasado una gira por algunos países de Latinoamérica y Europa. Las

entradas están a la venta en la taquilla del Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca y a través de www.ticketmundo.com. Para más información ingresara a

www.corpbancacentrocultural.com

FECHA EVENTO

24 de mayo Mesa de Análisis "Impacto Economico, Social y Legal de la LOTTT" – Cedice

Telf. 0212.571.0820

26 de mayo Taller "Visual Merchandising" – Norte Consultores (0416)636.8612

(414)529.2113

29 de mayo Jornada nueva Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras

- LEGIS con el apoyo de la Cámara de Caracas (0212)204.72.11

31 de mayo al 03 de junio EMAShow - Exposición Especializada y Congreso del Ecoturismo y los

deportes de aventura – Confex www.emashow.com

6 de junio Programa: Plan de Negocios – Consecomercio Telf. 0212576.9342

13 de junio Taller: Indicadores de Gestión–Consecomercio Telf. 0212576.9342

14 mayo al 17 de julio Diplomado: Inglés y su Comunicación Escrita – Cursos Gerenciales Telf.

(0212)943.4437 / 377.7837 / (0416)835.3570

27 al 30 de Junio Congreso de Instalaciones Eléctricas – Anatave 0212-285.7774 / 2867

27 al 30 de Junio EXpoElec - Exposición Internacional y Conferencias sobre Energía Eléctrica,

Automatización y Control – Confex -www.expoelec.com

12 al 15 de Julio Festival Gourmet - Confex- www.festivalgourmetinternacional.com

1º de noviembre 9º Encuentro Empresarial de la Cámara de Caracas

Envíe sus informaciones o comentarios a: [email protected]

Visítenos en www.lacamaradecaracas.org.ve