boletín junio

3
BOLETÍN INFORMATIVO RICIT junio, 2013 Estimad@S miembros de RICIT: La Secretaría de Turismo (SECTUR) a través del Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR) con el fin de promover la investigación que se realiza a nivel nacional e internacional en materia turística, le informa de los siguientes eventos: Actividades del CESTUR Con el objetivo de intercambiar, eficientar, y homologar conceptos sobre el desarrollo turístico a nivel nacional e internacional, la SECTUR, a través del CESTUR y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR Guanajuato), a través de la Dirección General de Planeación, el H Ayuntamiento de León y la Oficina de Convenciones y Visitantes de León, organizaron el “1er Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos” el 10 y 11 de junio 2013. El objetivo de este esfuerzo, fue el intercambio de experiencias de integración y operación de los Observatorios Turísticos a nivel nacional e internacional, así como contar con una aportación multidisciplinaria que enriquezca y fortalezca los trabajos de cada uno de los observatorios ya existentes y contribuya al nacimiento de otros con base en la experiencia de los que ya se encuentran operando. El evento contó con la participación de representantes provenientes de Chile, Colombia, Guatemala y Portugal; los estados de Nuevo León, Quintana Roo, Puebla, Guerrero, Jalisco, Distrito Federal y Oaxaca. El pasado 13 de junio del presente año se llevó a cabo Seminario Conversando con Expertos 2013, con el tema “Fortalezas y Debilidades del Turismo en el Mundo, una oportunidad para el desarrollo de observatorios turísticos”, tema impartido por el Dr. Nuno Fazenda, profesor de la Universidad Católica portuguesa y coordinador de estudios del área de turismo en esta universidad. El programa propicia el intercambio de servidores públicos y expertos en distintas disciplinas relacionadas con el turismo. El objetivo del programa es difundir e intercambiar la información y conocimientos entre profesionales y expertos de la industria turística. El evento asistieron funcionarios de SECTUR, Universidades públicas y privadas, así como empresas privadas y sociales relacionadas con la actividad turística. Para consultarla la ponencia, accesa aquí Convocatoria a Congresos Jornadas Internacionales de Investigación e Innovación en Turismo Venezuela 2013. La Asociación Venezolana de Investigación en Turismo y Hotelería (ASOVITH), convoca a participar en las XII Jornadas Venezolanas de Investigación en Turismo y Hotelería y las 1ras Jornadas Internacionales de Investigación e Innovación en Turismo Venezuela 2013. Se presentarán: ponencias, trabajos de investigación libres (modalidad oral y/o cartel). Dirigido a: Científicos, investigadores, académicos y estudiantes, Centros de Investigación, a los Profesionales del sector público y privado, en las áreas del Turismo, Hotelería y Hospitalidad. Fecha: 28 y 29 de Noviembre de 2013. Sede: Universidad de Carabobo – Valencia. Para mayor información ingresar aquí XX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones 2013. El Congreso Nacional de Turismo de Reuniones es un evento anual en el que participan más de 400 especialistas en la materia. Objetivo: dar a conocer nuevos productos, herramientas tecnológicas, tendencias y estrategias comerciales en el turismo de reuniones, así como apoyar el desarrollo de cadenas productivas y la vinculación empresarial, todo lo anterior con la finalidad de que en México se cuente con destinos más competitivos a nivel nacional e internacional. Fecha: 7 y 9 Agosto, 2013 Lugar: Centro Cultural Tijuana Para más información, accesa aquí. Premios de la OMT a la Excelencia e Innovación en Turismo La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red de Conocimiento de la OMT otorgan los Premios UNWTO Ulysses cada año para resaltar y mostrar la innovación y aplicación del conocimiento en el turismo. El reconocimiento se da en las siguientes categorías: El Premio UNWTO Ulysses El Premio de la OMT a la Trayectoria Los Premios UNWTO Ulysses a la Innovación Fecha límite de inscripción: 1 de octubre de 2013. Para mayor información ingresar aquí II Congreso Internacional de Turismo Sostenible. Objetivo: Abordar el tema de la “Inclusión Social de la Mujer en el Turismo” desde el impacto socio-cultural y económico de manera directa e indirecta. Dirigido a: Asociaciones gremiales, emprendedores, empresas turísticas, agrupaciones - corporaciones o entidades de turismo, académicos y estudiantes. País : Chile Lugar: Hotel Solace / Imperial 211 Fecha: 21 al 23 de Agosto de 2013 Para mayor información ingresar aquí Convocatoria a Cursos Postgrado en Marketing y Finanzas Hoteleras 2013-14 (7a edición) El programa de Postgrado en Marketing y Finanzas Hoteleras nace con el ánimo de facilitar a aquellos directivos de departamentos de hoteles y cadenas hoteleras los conocimientos en marketing y finanzas que les resultarán fundamentales para encarar estos nuevos retos directivos. Objetivo: proporcionar aquellos conocimientos, habilidades y técnicas específicas que capaciten al profesional para dirigir, Máster en Turismo y Humanidades. Patrimonio Material e Inmaterial (1a edición) Este Máster es una iniciativa de la Escuela Universitaria de Turismo y Dirección Hotelera y de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Barcelona para formar profesionales que aporten valor añadido (e innovación) a los productos y servicios turísticos. Dirigido a: Personas con formación superior en turismo; y con experiencia en el sector turístico o en el diseño de contenidos.

Upload: red-de-investigadores-y-centros-de-investigacion-en-turismo

Post on 03-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicación mensual de la Red de Investigadores y Centros de Investigación en Turismo (RICIT), que tiene como fin el fomentar y difundir la participación en la investigación que desde diversos ámbitos se realiza sobre turismo

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Junio

BOLETÍN INFORMATIVO

RICIT junio, 2013

Estimad@S miembros de RICIT:

La Secretaría de Turismo (SECTUR) a través del Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR)

con el fin de promover la investigación que se realiza a nivel nacional e internacional en materia

turística, le informa de los siguientes eventos:

Actividades del CESTUR

Con el objetivo de intercambiar,

eficientar, y homologar conceptos sobre

el desarrollo turístico a nivel nacional e

internacional, la SECTUR, a través del

CESTUR y la Secretaría de Turismo del

Estado de Guanajuato (SECTUR

Guanajuato), a través de la Dirección

General de Planeación, el H

Ayuntamiento de León y la Oficina de Convenciones y

Visitantes de León, organizaron el “1er Encuentro

Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos”

el 10 y 11 de junio 2013.

El objetivo de este esfuerzo, fue el intercambio de

experiencias de integración y operación de los

Observatorios Turísticos a nivel nacional e internacional, así

como contar con una aportación multidisciplinaria que

enriquezca y fortalezca los trabajos de cada uno de los

observatorios ya existentes y contribuya al nacimiento de

otros con base en la experiencia de los que ya se

encuentran operando.

El evento contó con la participación de representantes

provenientes de Chile, Colombia, Guatemala y Portugal; los

estados de Nuevo León, Quintana Roo, Puebla, Guerrero,

Jalisco, Distrito Federal y Oaxaca.

El pasado 13 de junio del presente año se llevó a cabo 1°

Seminario Conversando con Expertos 2013, con el tema

“Fortalezas y Debilidades del Turismo en el Mundo, una

oportunidad para el desarrollo de observatorios turísticos”,

tema impartido por el Dr. Nuno Fazenda, profesor de la

Universidad Católica portuguesa y coordinador de estudios

del área de turismo en esta universidad.

El programa propicia el intercambio de servidores públicos y

expertos en distintas disciplinas relacionadas con el turismo.

El objetivo del programa es difundir e intercambiar la

información y conocimientos entre profesionales y expertos

de la industria turística.

El evento asistieron funcionarios de SECTUR, Universidades

públicas y privadas, así como empresas privadas y sociales

relacionadas con la actividad turística.

Para consultarla la ponencia, accesa aquí

Convocatoria a Congresos

Jornadas Internacionales de Investigación e

Innovación en Turismo Venezuela 2013.

La Asociación Venezolana de Investigación en Turismo y

Hotelería (ASOVITH), convoca a participar en las XII

Jornadas Venezolanas de Investigación en Turismo y

Hotelería y las 1ras Jornadas Internacionales de

Investigación e Innovación en Turismo Venezuela 2013.

Se presentarán: ponencias, trabajos de investigación

libres (modalidad oral y/o cartel).

Dirigido a: Científicos, investigadores, académicos y

estudiantes, Centros de Investigación, a los

Profesionales del sector público y privado, en las áreas

del Turismo, Hotelería y Hospitalidad.

Fecha: 28 y 29 de Noviembre de 2013.

Sede: Universidad de Carabobo –

Valencia.

Para mayor información ingresar aquí

XX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones 2013.

El Congreso Nacional de Turismo de Reuniones es un evento

anual en el que participan más de 400 especialistas en la

materia.

Objetivo: dar a conocer nuevos productos, herramientas

tecnológicas, tendencias y estrategias comerciales en el

turismo de reuniones, así como apoyar el

desarrollo de cadenas productivas y la

vinculación empresarial, todo lo anterior con la

finalidad de que en México se cuente con

destinos más competitivos a nivel nacional e

internacional.

Fecha: 7 y 9 Agosto, 2013

Lugar: Centro Cultural Tijuana

Para más información, accesa aquí.

Premios de la OMT a la

Excelencia e

Innovación en Turismo

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red de

Conocimiento de la OMT otorgan los Premios UNWTO

Ulysses cada año para resaltar y mostrar la innovación y

aplicación del conocimiento en el turismo.

El reconocimiento se da en las siguientes categorías:

El Premio UNWTO Ulysses

El Premio de la OMT a la Trayectoria

Los Premios UNWTO Ulysses a la Innovación

Fecha límite de inscripción: 1 de octubre de 2013.

Para mayor información ingresar aquí

II Congreso Internacional

de Turismo Sostenible.

Objetivo: Abordar el tema de la “Inclusión Social de la

Mujer en el Turismo” desde el impacto socio-cultural y

económico de manera directa e indirecta.

Dirigido a: Asociaciones gremiales, emprendedores,

empresas turísticas, agrupaciones - corporaciones o

entidades de turismo, académicos y estudiantes.

País : Chile

Lugar: Hotel Solace / Imperial 211

Fecha: 21 al 23 de Agosto de 2013

Para mayor información ingresar aquí

Convocatoria a Cursos

Postgrado en Marketing y Finanzas Hoteleras 2013-14

(7a edición)

El programa de Postgrado en Marketing y Finanzas Hoteleras

nace con el ánimo de facilitar a aquellos directivos de

departamentos de hoteles y cadenas hoteleras los

conocimientos en marketing y finanzas que les resultarán

fundamentales para encarar estos nuevos retos directivos.

Objetivo: proporcionar aquellos conocimientos, habilidades y

técnicas específicas que capaciten al profesional para dirigir,

Máster en Turismo y Humanidades. Patrimonio

Material e Inmaterial (1a edición)

Este Máster es una iniciativa de la Escuela Universitaria de

Turismo y Dirección Hotelera y de la Facultad de Filosofía y

Letras de la Universidad Autónoma de Barcelona para

formar profesionales que aporten valor añadido (e

innovación) a los productos y servicios turísticos.

Dirigido a: Personas con formación superior en turismo; y

con experiencia en el sector turístico o en el diseño de

contenidos.

Page 2: Boletín Junio

administrar y gestionar hoteles y grupos hoteleros de forma

innovadora, estratégica y eficaz.

Dirigido a: Profesionales que desarrollen su tarea en

cualquier departamento hotelero, interesados en adquirir una

mayor formación en las áreas de marketing y finanzas.

Período de admisión e inscripción: del 8 de enero al 30 de

septiembre de 2013

Matriculación: Octubre de 2013.

Más información: [email protected]

Para mayor información ingresar aquí

Sede: Universidad Autónoma de Barcelona.

Período de admisión e inscripción: del 8 de enero al 30 de

septiembre de 2013.

Para mayor información ingresar aquí

Nuevas Adquisiciones del Centro de Documentación Turística (CEDOC) del CESTUR

Guía para el desarrollo de productos turísticos en las

rutas conmemorativas : México 2010, Bicentenario

Independencia, Centenario Revolución – Secretaría de

Turismo – 2008.

2012 fue el año en que todos los mexicanos celebramos el

Bicentenario del Inicio del movimiento de Independencia

Nacional y Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.

Debido a estos movimientos, los mexicanos se vieron

envueltos en una serie de viajes, con propósitos militares.

Para la SECTUR, el viaje sigue siendo una herramienta de

conocimiento, comprensión y valoración del patrimonio

cultural y natural, de la historia y las personas, lo que

permite construir la identidad y la integración nacional.

Esta guía forma parte de las acciones que la SECTUR llevó a

cabo para celebrar estos centenarios. Una parte en la que el

viaje turístico, con un sentido histórico, se consolide como un

excelente motivo para vacacionar el país.

Hacia una prosperidad sostenible: la situación del

mundo – Assadourian, Erik; Renner Michael. – 2012.

La presente publicación es el: Informe anual de Worldwatch

Institute sobre el Progreso hacia una sociedad sostenible.

Participaron los siguientes organismos en la

creación de la publicación: SEMARNAT,

Gobierno del Estado de Puebla, Africam

Safari; Fundación Televisa y la Universidad

de las Américas Puebla.

Para conocer más sobre estos documentos, ingresa aquí

PUBLICACIONES RECIENTES DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA OMT

• UNWTO World Tourism Barometer and Statistical

Annex – Abril 2013

Esta publicación, junto al Anexo estadístico, incluye un

análisis exhaustivo de los ingresos por turismo internacional

2012, así como los principales destinos de llegadas de turistas

internacionales y mercados de las mayores fuentes de gasto

turístico internacional. Ofrece una visión general del

rendimiento de transporte aéreo y hospedaje. Además, se

incluyen los resultados preliminares para el turismo

internacional de los primeros meses de 2013.

• Key Outbound Tourism Markets in South-East Asia –

Indonesia, Malasya, Singapore, Thailand and Vietnam.

La región de Asia / Pacífico no es solo un importante destino,

sino que también, un gran mercado emisor. Este estudio, un

proyecto colaborativo entre la oficina de turismo de Australia

(TA) y la OMT, pretenden ofrecer una perspectiva actualizada

de las principales tendencias en 5 destinos emisores del

sudeste asiático: Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y

Vietnam. El reporte incluye una visión regional en términos

del turismo y patrones de viajes, un detallado análisis y

evaluación comparativa de los países actuales y potenciales

para la generación de turismo.

• Economic Crisis, International Tourism Decline and its

impact on the Poor – 2013.

La crisis económica global de 2009, impactó

significativamente en el turismo internacional, causando

una disminución en las llegadas de turistas y en los

ingresos. Este estudio analiza los efectos de la disminución

de la demanda de en el empleo, oportunidades de ingresos

y en el estilo de vida de los grupos vulnerables, así como

en la capacidad de los hogares para enfrentar dicha crisis.

El reporte combina un análisis comparativo

macroeconómico con un caso de estudio de las Maldivas,

Costa Rica y Tanzania.

La consulta gratuita de estos documentos se puede

hacer en las instalaciones del CEDOC de lunes a

viernes de 9:00 a 16:00 hrs.

Para conocer más sobre estos

documentos, ingresar aquí.

Observatorios y Centros de Investigación Turística

Centro Anáhuac de Investigación en Turismo CAIT

El CAIT, es uno de los Centros e Institutos de Investigación

de la Universidad Anáhuac donde se genera sinergia

intelectual, interdisciplinaria e interinstitucional acerca del

turismo. Se generan proyectos de investigación y se ofrecen

servicios de consultoría a organizaciones públicas y privadas.

Misión: Generar investigación aplicada desde una

perspectiva multidisciplinaria, así como participar en la

formación de cuadros profesionales que permitan brindar a la

sociedad soluciones teórico-metodológicas en este campo del

conocimiento.

Coordinador del CAIT: Dr. Hazael Cerón Monroy Profesor

Investigador Escuela de Turismo Tel. + 52 (55) 5627 0210

ext. 7673

[email protected]

Observatorio Turístico - Agencia Valenciana del Turismo

La Agencia Valenciana del Turismo pone a disposición de los

profesionales e investigadores del sector turístico una nueva

herramienta de análisis, planificación, y seguimiento de la

actividad turística en la Comunidad Valenciana.

Objetivo: difundir entre los distintos agentes del sector toda

aquella información que pueda facilitar la toma de decisiones

encaminadas a la mejora de la competitividad del turismo

valenciano.

Para mayor información ingresar aquí

Sí desea conocer el directorio de los diferentes Observatorios

Turísticos y Centros de Investigación Turística, consulte el

sitio web de la RICIT. www.ricit.sectur.gob.mx

Page 3: Boletín Junio

La RICIT, agradece su participación dentro del boletín, enviándonos al correo

[email protected] sus convocatorias, becas, eventos a realizar y/o participar, artículos,

publicaciones y comentarios con el fin de difundirlas entre los miembros de la Red.

Así mismo le informamos que estamos en la etapa de rediseño del formato y contenido del boletín, por lo

que nos gustaría recibir sus sugerencias para este objeto.

A T E N T A M E N T E

Centro de Estudios Superiores en Turismo

http://cestur.sectur.gob.mx/

http://ricit.sectur.gob.mx

Schiller 138, Piso 7 Col. Bosques de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, CP 11580, México D.F. Tel. +52 (55)3002 6300 © Derechos Reservados. México, D.F. MMXIII