boletin informativo

12
INAUGURAN OBRAS EN EL AEROPUERTO DEL VALLE DEL CONLARA Este jueves 4 de febrero a las 20:30 en el Aeropuerto Internacional del Valle del Cónlara, se pondrá en funcionamiento la Obra de Refuncionalización del Balizamiento e Iluminación en pista y se producirá la llegada del primer vuelo comercial nocturno que conecta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Merlo Luego de la llegada del vuelo proveniente de Capital Federal con escala en la ciudad de San Luis, la ministra de Transporte, Industria y Comercio, Dra. María José Scivetti, brindará una conferencia de prensa La obra realizada en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara permitió poner en marcha el sistema de iluminación de las columnas de plataforma, el sistema automático integrado de la iluminación del sector de pista y todo el sistema de balizamiento. Desde hacia 3 años que el sistema de balizas y luminarias se encontraban fuera de servicio, el Aeropuerto solo podía operar en horario diurno El aeropuerto cuenta con 148 balizas, dos torres de iluminación. El trabajo de refuncionalización incluyó cambio de tulipas, filtros de cabeceras norte y sur, cambios de lámparas, térmicas, transformadores tanto en zona de plataforma como de rodaje. Se realizaron desmontes de tableros de PLC, se desenterraron y aislaron mas de 60 transformadores y se realizaron cerca de 500 mts de zanjeado para cambio o control de cableado. Primer vuelo diurno

Upload: guestd6bfb462

Post on 11-Apr-2017

159 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Informativo

INAUGURAN OBRAS EN EL AEROPUERTO DEL VALLE DEL CONLARA

Este jueves 4 de febrero a las 20:30 en el Aeropuerto Internacional del Valle del Cónlara, se pondrá en funcionamiento la Obra de Refuncionalización del Balizamiento e Iluminación en pista y se producirá la llegada del primer vuelo comercial nocturno que conecta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Merlo

Luego de la llegada del vuelo proveniente de Capital Federal con escala en la ciudad de San Luis, la ministra de Transporte, Industria y Comercio, Dra. María José Scivetti, brindará una conferencia de prensa

La obra realizada en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara permitió poner en marcha el sistema de iluminación de las columnas de plataforma, el sistema automático integrado de la iluminación del sector de pista y todo el sistema de balizamiento.

Desde hacia 3 años que el sistema de balizas y luminarias se encontraban fuera de servicio, el Aeropuerto solo podía operar en horario diurno

El aeropuerto cuenta con 148 balizas, dos torres de iluminación. El trabajo de refuncionalización incluyó cambio de tulipas, filtros de cabeceras norte y sur, cambios de lámparas, térmicas, transformadores tanto en zona de plataforma como de rodaje. Se realizaron desmontes de tableros de PLC, se desenterraron y aislaron mas de 60 transformadores y se realizaron cerca de 500 mts de zanjeado para cambio o control de cableado.

Primer vuelo diurnoEl pasado 31 de enero al mediodía aterrizó en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara el avión turbo hélice SAP 340 perteneciente a la Compañía Sol Líneas Aéreas. La aeronave que realizó el vuelo inaugural entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Villa de Merlo tiene capacidad para 34 pasajeros. En el viaje con el que se reactivó la actividad comercial del Aeropuerto que la Provincia de San Luis tiene sobre la Autopista Provincial Nº 55, ubicado a solo 5 Km de la localidad de Santa Rosa del Conlara y a 21 Km. de la Villa de Merlo, contó con la presencia de 10 pasajeros y 3 tripulantes. “Con la llegada de este vuelo estamos cumpliendo con el objetivo que nos habíamos propuesto en relación al desarrollo de la política área de la provincia. Hoy tenemos todos los aeropuertos que se encuentran en la Provincia de San Luis con actividad

Page 2: Boletin Informativo

aerocomercial y sin subsidios de parte del estado provincial” afirmó la ministra de Transporte, Industria y Comercio, Dra. María José Scivetti. La empresa estableció la conectividad aérea entre la Capital Federal y Merlo, con escala en la ciudad de San Luis, los días domingos y jueves. Los domingos parte de Buenos Aires a las 10:10, arriba a la Ciudad de San Luis a las 12:00 y parte a las 12:20, aterriza en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara a las 12:40 y parte a las 13:00 para arribar a Capital Federal a las 14:40.

Los días jueves parte desde Buenos Aires a las 18:20, arriba a San Luis a las 20:10, sale a las 20:30, llega al Valle del Conlara a las 20:50, parte a las 21:10 para regresar a su lugar de origen a las 22:50. Los precios de los pasajes, según informa la pagina web www.sol.com.ar, la tarifa “estándar restringida” tiene un valor en el trayecto Buenos Aires – Merlo de $492,93, por su parte el costo del vuelo San Luis – Merlo, en la misma categoría, asciende a $128,86.

PLANTARON MÁS DE 2 MIL ÁRBOLES EN DOS SEMANAS A ORILLAS DE LA AUTOPISTA SANTOS ORTIZ

El Programa de Inclusión Social continúa con las tareas de forestación en toda la Provincia. Actualmente, un grupo de 240 personas que se encuentra trabajando en la forestación del Parque IV Centenario y de los espacios verdes que se localizan a orillas de la Avenida Santos Ortiz, logró plantar más de 2.000 árboles en dos semanas de trabajo.

El grupo de trabajo está dividido en seis parcelas y está compuesto por trabajadores de inclusión que desarrollaban otro tipo de tareas, entre ellas personas que pertenecían a Seguridad Comunitaria o que cumplían tareas dentro del Programa de Inclusión.

Además de la plantación de las especies: Pino Ponderosa y Fresnos, se está trabajando en la estética de la Avenida y del Parque, con la utilización de plantas ornamentales.

El grupo encargado de llevar a cabo las tareas, fue capacitado previamente por personal de Protocolo de Kyoto, en plantación y cuidado de árboles y plantas.

ESTE JUEVES ESTRENA LA PELÍCULA "ANDRÉS NO QUIERE DORMIR LA SIESTA" Este jueves a las 20:00 se realizará el estreno nacional de “Andrés no quiere dormir la siesta”, ópera prima de Daniel Bustamante, protagonizada por Norma Aleandro y coproducida entre el Programa San Luis Cine y El Ansia Producciones.

Page 3: Boletin Informativo

Durante el mediodía del jueves se brindó una conferencia de prensa, presidida por la titular de San Luis Cine, Dra. Elvecia Gatica, acompañada por Daniel Bustamante, el actor Fabio Aste y los niños, Conrado Valenzuela (de Quilmes, Buenos Aires, que interpreta a Andrés) y Nontué Bautista (de San Luis, quien da vida a Hernán).

Para el estreno, tanto el director de la película como parte del elenco escogieron San Luis para estar presentes, “ya que aunque el guión tenía 14 reconocimientos en diversas partes del mundo –dijo Bustamante-, sólo en San Luis ese reconocimiento se convirtió en dinero en efectivo. Habíamos participado del concurso de coproducciones realizado por San Luis Cine y el proyecto fue uno de los ganadores, por eso San Luis confió en nosotros y gracias a ello pudimos hacer la película, caso contrario no lo habríamos logrado”.

El estreno se realiza en San Luis y Buenos Aires simultáneamente. Aquí será a las 20:00 en el complejo Cinemacenter del Shopping San Luis.

‘Andrés no quiere dormir la siesta’, ha recibido numerosos premios, reconocimientos y menciones en el extranjero.

La trama narra las desventuras que vive Andrés en un año de su vida, cuando por ciertas vicisitudes debe ir a vivir con su abuela Olga (Aleandro). Esto transcurre en Santa Fe, durante la dictadura militar. En su nuevo barrio Andrés descubre que funciona un centro de detención clandestino, que es un secreto a voces entre los vecinos. La titular de San Luis Cine, Dra. Elvecia Gatica, estuvo acompañada en la conferencia de prensa por el director de la película, Daniel Bustamante, el actor Fabio Aste y los niños Conrado Valenzuela y Nontué Bautista.

BUSCAN REFORZAR EL TURISMO EN EL NORTE DE SAN LUIS

El jefe del Programa de Turismo, Guía y Téc. Sup. Javier Pedernera, mantendrá este viernes a las 9:30 una reunión con intendentes y prestadores de servicios para reforzar la actividad turística de la zona norte.

Fueron convocadas a través de la intendencia de San Francisco y desde el Programa Turismo, las intendencias de Luján, Quines, Candelaria, Leandro N. Alem, Nogolí, Villa de la Quebrada y Villa General Roca.

La finalidad del encuentro, que se desarrollará en el Concejo Deliberante, es conocer las necesidades de las localidades, escuchar propuestas y explicar la modalidad de trabajo y el protagonismo que tendrán las municipalidades para el desarrollo turístico.

Simultáneamente, en otro de los espacios del municipio se dictará el curso “La Calidad en el servicio al Cliente”.

Los objetivos de la formación son:

Page 4: Boletin Informativo

Sensibilizar sobre la importancia que tiene la calidad de la relación del personal con los clientes, en la percepción global que éstos tienen de la atención recibida en su área de trabajo.Mejorar la calidad de servicio percibida por los clientes.Desarrollar las competencias que permita aplicar un proceso de atención al cliente satisfactorio para este.

La actividad prevee concluir a las 18.00 con una reunión con el sector privado, mientras que el día sábado a las 9.00 se realizará un relevamiento del patrimonio turístico cultural.

LA OBRA TEATRAL ‘EN LA CAMA’ PROTAGONIZADA POR GERARDO ROMANO SE PRESENTA EN SAN LUIS

Este viernes en la ciudad de San Luis se presenta la obra “En la cama”, con la actuación de Gerardo Romano. Se trata de un espectáculo que ha recibido las mejores críticas y afianza su éxito a nivel nacional.

La obra, que está protagonizada por Gerardo Romano, junto a Walter Quiroz, María Rojí, se presenta este viernes a las 22:00, en la Sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco; el sábado a las 22:00 en la Sala Amigos de Merlo, de la ciudad de Merlo y por último, el domingo en la Sociedad Italia de la Ciudad de Villa Mercedes, también a las 22:00.

“En la cama” es un texto original, una propuesta desprejuiciada, divertida, irónica, feroz y dolorosa sobre los vínculos de pareja y los conflictos de 4 personajes, sobre y alrededor de una única cama de sabanas desordenadas.

El sexo, la rutina, la infidelidad, la paternidad, las fantasías eróticas, las obsesiones cotidianas y todos los temas que nos vuelven vulnerablemente sensibles, encerrados en el cuerpo de Bautista, Maruca, Boris y Sasha.

Dos parejas en una misma habitación comparten confesiones y exponen su vida privada sin tapujos y sin pelos en la lengua de manera pública, impune y divertida.

El público es partícipe de inauditas, perturbantes e insinuantes confesiones amorosas, como un voyeur, identificándose con lo divertido, con lo doloroso, lo osado y lo patético de la vida misma.

Como sigue la programación teatral de Febrero

• En la cama (Gerardo Romano, Walter Quiroz, María Rojí y elenco)Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el viernes 5 a las 22:00 Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el sábado 6 a las 22:00 Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el domingo 7 a las 22:00 Valor de la entrada: $55 y $45

Page 5: Boletin Informativo

• El año que viene a la misma hora (Adrián Suar y Julieta Díaz)Únicas funciones en la Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, martes 9 a las 21 y a las 23 y el miércoles 10 a las 22:00 Valor entrada: $65 • Tango, de burdel, salón y calle (Eleonora Cassano y Ballet Argentino - Con Clase Magistral Abierta de Julio Bocca)Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el viernes 12 a las 22:00 Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el sábado 13 a las 22:00 Valor entrada: $55 y $45 Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el domingo 14 a las 22:00 Valor entrada: $50 y $40 • Contrapunto (Pepe Soriano y Leonardo Sbaraglia)Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el lunes 15 a las 22:00 Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el martes 16 a las 22:00 Valor entrada: $55 y $45Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el miércoles 17 a las 22:00 Valor entrada: $50 y $40 • Arráncame la vida (Juan Darthés, Cecilia Milone)Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el lunes 22 a las 22:00 Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el martes 23 a las 22:00 Valor entrada: $55 y $45Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el miércoles 24 a las 22:00 Entradas: $50 y $40 • MidachiÚnicas funciones en Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el jueves 25 y el viernes 26 a las 22:00. Valor entrada: $70.

VARIADA CARTELERA DE ACTIVIDADES CULTURALES DURANTE EL MES DE FEBRERO

Una gran variedad de actividades culturales se desarrollan en distintos puntos de la geografía puntana. La mayoría de ellas han despertado un marcado interés por parte de los turistas que eligen a San Luis como destino turístico.

Se destacan entre ellas la muestra fotográfica del fotógrafo José La Via en la localidad de La Carolina, como así también el City Tour que los interesados pueden hacer por el centro de la ciudad de San Luis.

Desde el Programa Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Las Culturas y Deporte, renuevan diariamente las opciones recreativas y culturales de la cartelera de verano.

La cartelera

Page 6: Boletin Informativo

City Tour

El City Tour recorre los principales puntos arquitectónicos y culturales del centro de la capital puntana, finalizando en el Centro Cultural Becas Arte Siglo XXI. El punto de partida es en la Oficina de Turismo, ubicada en la clásica esquina de Av. Illia y Junín.

En el mes de febrero serán los días martes y jueves, en los siguientes horarios:

9:30: Recorrido y visita a la exposición fotográfica del recordado fotógrafo puntano, José La Vía. La muestra se realiza en el Archivo Histórico, ubicado en calles 9 de Julio y San Martin, junto al edificio de Gobierno.

19:30: Concluye el City Tour en BAS XXI, con pareja de baile que enseña los primeros pasos de danzas cuyanas.

Revista “Humor y Glamour”

La obra de teatro se presenta este 4 y 5 de febrero en la Sociedad Italiana de Villa Mercedes a las 21:30. El valor de la entrada es de 20 pesos.

Turismo en Familia (al aire libre)

Este domingo 7 de febrero a las 20:00 se presentará “Alma de Guitarra" en el Parque Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia. La actividad es organizada en conjunto con el Sub Programa Parques dependiente del Programa Turismo.

Exposición “Mascaras y caras grabadas”

Desde el lunes 08 hasta el 23 de febrero de 2010 se puede apreciar la muestra en el Centro Cultural BAS XXI, ubicado en calle San Martin 611 de la ciudad de San Luis.

De lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.Sábados de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 21:00.

Exposición “Pop Puntano”

Las distintas obras de estilo Pop que realizan artistas puntanos puede ser apreciado desde el jueves 11 de febrero hasta el 03 de marzo de 2010 en el Centro Cultural BAS XXI de la ciudad de San Luis.

Los horarios son de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Sábados de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 21:00.

Exposición “Obras de la artista Silvana Guerrero”

La misma estará abierta al público desde el jueves 18 de febrero hasta el 09 de marzo de 2010 en la sala izquierda del Centro Cultural BAS XXI.

Será de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Los sábados de 09:00 a 13:00. y de 16:00 a 21:00.

Page 7: Boletin Informativo

Visitas a la Primera Escuela de Domingo Faustino Sarmiento (1826)

La interesante actividad tiene lugar en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, Banda Sur. Se realiza todos los días de 10:00 a 19:00. Los visitantes podrán conocer detalles de la escuelita donde Sarmiento dio sus primeras clases.

Muestra Permanente de Gobernadores y colección fotográfica de José La Vía, consulta de documentos e investigaciones

Se trata de las imágenes captadas por el fotógrafo José La Vía. La muestra se relaiza en el Archivo Histórico Provincial, Edificio Torre – 1° Subsuelo sobre calle 9 de julio y San Martín –De lunes a viernes de 9:00. a 13:30 y de 14:30 a 19:30. La entrada es libre y gratuita.

Muestra permanente – visitas guiadas para contingentes y escuelas de toda la provincia

Se realiza en el Museo de la Poesía Manuscrita “Juan Crisóstomo Lafinur” de la localidad de La Carolina – San Luis. De Lunes a Domingos de 10:00 a 20:00 con entrada libre y gratuita.

Visitas guiadas y charlas informativas diarias sobre la vida y la obra del poeta Antonio Esteban Agüero.

La actividad se realiza en la Casa del Poeta Antonio Esteban Agüero, ubicada sobre calle Poeta Agüero esq. Sobremonte de la Villa de Merlo, San Luis. De lunes a sábados de 9:00 a 18:00 y domingos de 9:00 a 13:00.

REALIZAN REUNIONES PROVINCIALES EN EL MARCO DEL PLAN MAESTRO DE DEPORTE

El equipo de trabajo está llevando a cabo reuniones con las áreas deportivas de distintos municipios a fin de comenzar a desarrollar el cronograma de actividades a partir del 22 de febrero, donde se escucharán las propuestas de todos aquellos que quieran participar y aportar ideas para el crecimiento y desarrollo del deporte puntano.

En este marco, los integrantes del programa deporte han visitado las ciudades de Justo Daract, Villa Mercedes, Concarán y Santa Rosa del Conlara para dar a conocer los objetivos a cumplir y tomar contacto con la realidad y necesidad de cada región, que servirán para las bases del futuro plan.

El plan tendrá tres bases fundamentales: actividad física y deporte comunitario, educación física y deporte escolar, además de deporte competitivo.

Estos pilares en cada encuentro, han sido los disparadores del debate en busca de lograr puntos de coincidencia que enriquezcan el trabajo de grupo.

Page 8: Boletin Informativo

Desde el 22 del corriente mes y año, toda la comunidad de la provincia tendrá la posibilidad de dar a conocer su opinión la cual será incorporada al plan que regirá el deporte de San Luis en la próxima década.

Además de estos encuentros, el equipo de trabajo del Programa Deporte, mantiene reuniones con el Ministro de Turismo, de Las Culturas y Deporte para informarle sobre los avances de los trabajos que se están realizando hasta el momento y que desembocarán en la apertura de las reuniones en cada rincón de la Provincia.

CONTINÚA ABIERTA LA MUESTRA FOTOGRÁFICA: “UNA MIRADA AL PASADO…A TRAVÉS DEL PRESENTE”

La muestra fotográfica comparativa: ‘Una mirada al pasado…a través del presente’ continúa exhibiéndose en el Museo de la Poesía Manuscrita ‘Juan Crisóstomo Lafinur’ de la localidad de La Carolina.

Según informaron desde el museo una importante cantidad de turistas se han acercado al lugar para apreciar las imágenes de antaño capturadas por la lente del fotógrafo puntano, José La Vía.

La muestra se realiza de lunes a domingo en el horario de 10:00 a 20:00 y la entrada es libre y gratuita.

La esencia de la misma es comparar cada foto de La Vía, con otra de la actualidad. Estas reflejan diversos lugares y actividades de San Luis de antaño, que había antes y que hay ahora, así dilucidar el avance y el progreso en la provincia de San Luis.