boletin informativo

8

Click here to load reader

Upload: guestd6bfb462

Post on 04-Jul-2015

286 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Informativo

San Luis fue elegida como la cuarta ciudad más digitalizada de Latinoamérica

La revista Mercado, una publicación dedicada a los negocios, cada año, destaca a las organizaciones más relevantes, y a quienes se distinguen en los negocios, el marketing y las ideas. En la edición correspondiente al mes de enero de 2010, publica un informe en el que da cuenta de las exitosas políticas aplicadas por el Gobierno de San Luis en materia de tecnología.

La provincia comienza el año con un nuevo reconocimiento para su agenda digital. La revista “Mercado” destacó entre los cien protagonistas del 2009 a San Luis por ser la cuarta ciudad más digitalizada de Latinoamérica, según el Ranking Motorola, y por los avances alcanzados con el plan Todos los Chicos en la Red.

En el Ranking Motorola de las ciudades más digitales de la región, San Luis compitió con 150 ciudades, de 15 países. La medición fue elaborada por la consultora Convergencia Reaserch. Finalmente, quedó entre las 25 finalistas. El primer puesto fue para San Pablo, Brasil, y las ciudades mexicanas de Chihuahua y Mérida, se ubicaron en el 2º y 3º lugar, respectivamente. San Luis se ubicó en el 4º lugar. Además, en la misma medición, la provincia quedó primera en la categoría Compromiso/Brecha.

Anualmente, la publicación especializada en negocios y marketing busca ideas, proyectos, productos, personajes, empresas y organizaciones que dejaron su impronta. “Es un proceso arduo. Centenares de candidatos o potenciales nominados son revisados por el comité de redacción, con la ayuda experta de académicos y consultores que se desenvuelven en estos campos”, indicaron desde Mercado.

La edición de negocios considera que esta síntesis de actores empresariales, que confecciona año a año, tiene la virtud de armar un mapa de los grandes temas centrales que preocupan a los empresarios y la sociedad. “Pretende ser un hilo conductor que ponga algo de orden y sistematicidad en un vasto conjunto de acontecimientos, teorías e ideas, que pueblan el devenir cotidiano durante el año que acaba de expirar”, remarcaron.

Empresarios de firmas radicadas en el Parque Informático La Punta (PILP) dieron su opinión, respecto de este nuevo reconocimiento para la provincia. Aníbal Carmona, presidente de Unitech, expresó: “El gobierno de San Luis, en los últimos 12 años, ha estado sostenidamente a la vanguardia de la innovación e implementación de tecnologías de la información, que permiten la inclusión digital y el desarrollo de una sociedad de la información. Estas distinciones bien merecidas, confirman que la implementación de este tipo de políticas públicas son las más acertadas para elevar la calidad de vida de los ciudadanos, y generar una economía digital que haga sustentable

Page 2: Boletin Informativo

las economías regionales. Unitech es testigo de la transformación de San Luis en una provincia digitalmente lista para producir los cambios en su sociedad y economía. Esperamos que la implementación de la agenda digital sea imitada en otras jurisdicciones de nuestro país y Latinoamérica”.

Por su parte, María Cecilia Spinelli, gerente general del Centro de Contactos del Grupo Supervielle, sostuvo que la inclusión de San Luis dentro la publicación está justificada, debido a que la provincia tiene una estrategia “cuidadosamente planificada”, en la cual los docentes están a la altura de la educación del Siglo XXI, que se basa en “la decisión de llevar a los niños sanluiseños a transitar la distancia social para ubicarse competitivamente en el mundo”.

Asimismo, manifestó su satisfacción al recorrer la provincia y observar “en la calle de un barrio cualquiera, dos chiquitos, de no más de 8 años, sentados en el cordón de la vereda cada uno concentrado en su pequeña computadora”. Además, señaló que esto se suma a la imagen de varias mesas ocupadas por maestros que preparan las computadoras que serán entregadas a sus alumnos, y los indicadores de superación en las pruebas de rendimiento, a partir de la incorporación de la informática en las aulas puntanas.

En el mismo sentido opinó, María Laura Palacios, gerente de Codes. “Tener entre las provincias argentinas una de las cuatro ciudades más digitalizadas de América Latina es un orgullo y un ejemplo de que, cuando se tiene un objetivo, ideas claras y un plan a largo plazo, las cosas se pueden hacer. La tecnología es un pilar fundamental para el crecimiento de un país. Que sus habitantes estén familiarizados con ella y la utilicen diariamente, lleva a un crecimiento intelectual, de formación y, en un futuro, a un bienestar socioeconómico”.Respecto del plan educativo destacado por la publicación empresarial, indicó: “Como representante de una empresa tecnológica, fomentamos este acercamiento a las nuevas tecnologías desde muy temprana edad en los chicos. Esto nos permitirá sumar profesionales de vanguardia que dan servicio al mundo”.

“La Corte Suprema de Justicia desprecia al federalismo”, aseguró Alberto Rodríguez Saá

El gobernador, Dr. Alberto José Rodríguez Saá, se reconoció ‘molesto’ frente al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, frente al pedido de inconstitucionalidad que presentó el Gobierno de San Luis por el uso de las reservas del Banco Central. “Es un desprecio al federalismo o puede que signifique que se ha quebrado la independencia del Poder Judicial”, dijo el mandatario.

Las declaraciones del primer mandatario provincial (realizadas tras la inauguración del Cuartel de Bomberos “Suboficial My. (R.V.) Rubén Armando Correa”, en Juana Koslay) se refirieron al fallo del máximo tribunal judicial del país con respecto al amparo presentado por la Provincia de San Luis, en el cual se considera inconstitucional al uso de las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Page 3: Boletin Informativo

La Corte Suprema no hizo lugar a dicho amparo al considerar que San Luis no tiene legitimidad para actuar, pero no se pronunció sobre la legalidad del decreto N° 2010/09 que dispuso la utilización de 6.569 millones de dólares de las reservas.

“Estoy muy molesto –dijo Rodríguez Saá-, porque decir que no tenemos derechos para plantear una acción directa es un absurdo”, asegurando además que “si las reservas ingresan a las rentas públicas nacionales son coparticipables. Considero a este fallo como un desprecio al federalismo, lo que realmente me duele mucho”.

Al analizar la resolución, el Gobernador puntano esbozó dos posibilidades: “Si es un fallo político, evidentemente se ha quebrado la independencia del Poder Judicial, y si es el pensamiento de la Corte Suprema es un “ninguneo” a la Provincia de San Luis, a lo que ya nos tienen acostumbrados, como por ejemplo cuando se coronó como intendente a alguien que no había participado de ninguna elección (en referencia a Alfonso Vergés). Es muy probable que la semana que viene haga una carta abierta a la Corte Suprema donde exprese esto que estoy diciendo”.

Plan de Inclusión Social El gobernador de la Provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saá, ratificó que “el Plan de Inclusión pertenece a la Cultura del Trabajo y se llama Trabajo por San Luis, por lo quien no trabaja y es un avivado, no puede estar. Las personas con capacidades diferentes también tienen que hacerlo, lo dice la Organización Mundial de la Salud y hasta el Martín Fierro; por supuesto que no en tareas difíciles, sino que las que puedan hacer con alegría y satisfacción”.

Tales declaraciones las formuló ante la requisitoria de algunos medios de prensa capitalinos, en las que confirmó la continuidad del Plan de Inclusión y remarcó que “el Plan tiene una responsable, que es la señora secretaria General, Legal y Técnica, Silvia Sosa Araujo”.

El primer mandatario puntano agregó que “se ha descubierto muchísimos casos de gente que hacía ‘picardías’ dentro del Plan, por lo que obviamente ha sido dejada fuera, y día a día hay que abrir la agenda para evitar que eso suceda, como también para resaltar y premiar las buenas acciones que se vayan registrando”.

Año del Bicentenario Respecto a como se prepara la provincia para el Bicentenario, el Gobernador señaló que: “el año del Bicentenario será muy especial, por lo que trataremos que además sea de reflexión y de unidad para todos los puntanos. En el 2010 inauguraremos muchas obras y vamos a relanzar la provincia para este nuevo siglo”.

El Gobernador participó de la inauguración de un nuevo cuartel de bomberos en Juana Koslay

El gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, encabezó este viernes el acto de inauguración del cuartel de Bomberos Nº 4 de Juana Koslay,’Suboficial Rubén Armando Correa.

Page 4: Boletin Informativo

La actividad se realizó a las 9:30 en el pasaje, Sergio Velazco, de la mencionada ciudad. Allí, se hicieron presentes, el intendente de la ciudad de Juana Koslay, Andrés Vallone, delegaciones de bomberos de distintas localidades de la provincia, además del grupo de bomberos de la Policía de la Provincia de San Luis.

Durante el evento, el Gobierno de San Luis hizo entrega de 4 unidades forestales cero kilómetro, cada una de ellas, equipadas con kits forestales que serán utilizadas para la prevención y lucha de los incendios.

Los vehículos fueron recibidos por los responsables de: Bomberos Voluntarios de San Francisco del Monte de Oro, El Volcán, Estancia Grande y Potrero de los Funes. Esta última delegación recibió las llaves del vehículo de manos del Gobernador.

El jefe de la División Bomberos de la Policía de la Provincia de San Luis y coordinador provincial de la lucha contra el fuego, Crio. Insp. Guillermo Orlando Musri, recordó en su discurso inaugural al bombero, Rubén Armando Correa, quien falleció en cumplimiento de su deber y tuvo palabras de agradecimiento hacia el Gobierno de San Luis por el compromiso asumido, como así también para el municipio de Juana Koslay.

“Hoy 5 de febrero a casi dos años de la partida de Rubén (Armando Correa), estamos inaugurando en coincidencia con nuestro 64º aniversario nuestro cuarto cuartel de Bomberos perteneciente a la Policía de San Luis, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de San Luis, la Municipalidad de Juana Koslay y los Bomberos Voluntarios de Juana Koslay y de la Policía de la Provincia”, señaló Musri.

Seguidamente, puso énfasis en destacar que “hemos logrado establecernos en esta ciudad pujante. Este cuartel tendrá una particularidad respecto de los otros y es que en el mismo edifico van a convivir Bomberos de la Policía de la Provincia y Bomberos Voluntarios, una mezcla que hasta hace algunos años era impensada y hoy gracias al esfuerzo conjunto hemos logrado unificar criterios, pensamientos y sobre todo trabajar en conjunto, que es lo que necesita la sociedad”, puntualizó.

La actividad concluyó con el descubrimiento de una placa recordatoria y el tradicional corte de cintas en el acceso principal de la nueva dependencia.

Este martes 9 de febrero llega a San Luis la obra ‘El año que viene a la misma hora’

Continuando con el cronograma de obras teatrales previstas para la temporada alta en la provincia de San Luis, este martes 9 se estrena el espectáculo protagonizado por Adrián Suar y Julieta Díaz, ‘El año que viene a la misma hora’.

La obra, señalada por la crítica como una de las mejores, se presentará en la Sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco, solamente el día martes 9 a las 21:00 y 23:00 y el miércoles 10 de febrero a las 22:00.

Acerca de la obraJuan y Doris, dos amantes ocasionales que luego de un apasionado encuentro en un complejo de cabañas de Chapadmalal, deciden volver a verse una vez al año, a la misma

Page 5: Boletin Informativo

hora y en el mismo lugar durante los próximos 30 años de sus vidas, lejos de sus respectivas familias.

El autor los muestra en varias etapas de esos años, en el que el reencuentro de ambos está teñido por las distintas circunstancias risueñas o dramáticas que les han tocado vivir, pero manteniendo siempre intacto el amor que los unió aquella primera vez.

‘El año que viene a la misma hora’ retoma la línea de las comedias románticas por excelencia, plena de diálogos ingeniosos y divertidos cuando no conmovedores que permiten el lucimiento absoluto de sus dos únicas figuras que en cuestión de escasos segundos, van cambiando su aspecto, vestuario, peinados y forma de pensar según la época de cada encuentro, dejando al juicio de cada espectador su particular sentido de la fidelidad.

Inauguraron obras en el Aeropuerto del Valle del Conlara

Tal como estaba previsto, este jueves 4 de febrero a las 20:30 en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara, arribó el primer vuelo nocturno de la empresa Sol, inaugurando de esta manera las obras de refuncionalización del balizamiento e iluminación en pista del Aeropuerto del Valle del Conlara. De esta manera, la Provincia cuenta con un nuevo aeropuerto que permitirá el arribo directo desde Buenos Aires a Merlo con escala en San Luis, de turistas y personas que podrán aprovechar el nuevo servicio.

En conferencia de prensa, la ministra de Transporte, Industria y Comercio, Dra. María José Scivetti, acompañada por directivos de la empresa, autoridades del Aeropuerto y funcionarios del ministerio, detalló los aspectos centrales de las obras que permitirán de ahora en mas brindar el servicio en el aeropuerto.

“Es muy importante poner operativo el aeropuerto para unificar a San Luis con Buenos Aires y Merlo. Poner en funcionamiento este aeropuerto ha significado un importante trabajo y un esfuerzo mancomunado porque no solo es conseguir una línea aérea sino un sinnúmero de cuestiones tecnicas que hacen a la habilitación del aeropuerto”, señaló la Ministra.

La funcionaria, posteriormente destacó las obras de balizamiento que se ejecutaron con el objetivo de darle una mayor funcionalidad al aeropuerto y adelantó que se continuarán realizando las gestiones y las obras necesarias para qué suba de categoría (actualmente es de categoría 4).

En otro párrafo, la Ministra indicó que a partir de la puesta en marcha del aeropuerto y con dos vuelos diarios, más el compromiso de una empresa que asume el riesgo comercial se potenciará el desarrollo turístico de la zona

La obra inauguradaLa obra realizada en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara permitió poner en marcha el sistema de iluminación de las columnas de plataforma, el sistema

Page 6: Boletin Informativo

automático integrado de la iluminación del sector de pista y todo el sistema de balizamiento. Desde hacia 3 años que el sistema de balizas y luminarias se encontraban fuera de servicio, el Aeropuerto solo podía operar en horario diurno El aeropuerto cuenta con 148 balizas, dos torres de iluminación. El trabajo de refuncionalización incluyó cambio de tulipas, filtros de cabeceras norte y sur, cambios de lámparas, térmicas, transformadores tanto en zona de plataforma como de rodaje. Se realizaron desmontes de tableros de PLC, se desenterraron y aislaron mas de 60 transformadores y se realizaron cerca de 500 mts de zanjeado para cambio o control de cableado. Los vuelosLa empresa estableció la conectividad aérea entre la Capital Federal y Merlo, con escala en la ciudad de San Luis, los días domingos y jueves. Los domingos parte de Buenos Aires a las 10:10, arriba a la Ciudad de San Luis a las 12:00 y parte a las 12:20, aterriza en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara a las 12:40 y parte a las 13:00 para arribar a Capital Federal a las 14:40. Los días jueves parte desde Buenos Aires a las 18:20, arriba a San Luis a las 20:10, sale a las 20:30, llega al Valle del Conlara a las 20:50, parte a las 21:10 para regresar a su lugar de origen a las 22:50. Valores del pasajeLos precios de los pasajes, según informa la pagina web www.sol.com.ar, la tarifa “estándar restringida” tiene un valor en el trayecto Buenos Aires – Merlo de $492,93, por su parte el costo del vuelo San Luis – Merlo, en la misma categoría, asciende a $128,86.

Son 28 los formularios dañados en el Registro Civil

El titular de la Dirección Registro Civil y Capacidad de las Personas, Martín Olivero, comunicó este viernes que son 28 los formularios de inicio de identificación que resultaron dañados debido al derrame de agua que se produjo el martes pasado, tras la rotura de un caño en el cuarto piso del Edificio Administrativo de Casa de Gobierno.

En este sentido el funcionario destacó: “A todos estos ciudadanos ya se les envió una carta certificada con mi firma, solicitando que se hagan presentes nuevamente en nuestra oficina para iniciar los trámites que serán gratuitos”.

Por otra parte, el esquema de emergencia que implicó el traslado del ‘Área Matrimonios’ al edificio Centro Cultural BAS XXI, ubicado en la esquina de las calles San Martín y Belgrano de la ciudad de San Luis, que volverá a la oficina habitual a partir del lunes de la semana entrante.

Page 7: Boletin Informativo

Respecto a las Áreas de Inscripciones e Identificaciones, que se habían trasladado momentáneamente a otras dependencias de Registro Civil, ya volvieron a funcionar con normalidad.

“Debido a la eventualidad que nos tocó pasar, habíamos evaluado anexar el día sábado para atención al público con el objeto de recuperar el tiempo que estos perdieron por el siniestro. Pero consideramos que esta medida no será necesaria, porque el miércoles pasado fue el día de mayor aglomeración de personas que demandaban servicios y los pudimos atender con normalidad”, finalizó Olivero.

Lista de Personas afectadas:

43.281.967 SUAREZ JENIFER ANDREA

36.051.204 BARROSO YAMILA GABRIELA

44.0197.28 FERNANDEZ MAURO SANTIAGO

48.866.299 AGUILERA CARO NAYTE SOFIA

48.270.352 GODOY ARGUELLO THIAGO JEREMIAS

36.415.310 MUÑOZ GABRIEL

43.075.636 GARCIA SARMIENTO TOMAS ARMANDO

43.953.647 SOSA GIULIANA NILENA

40.320.198 MUÑOZ YAMILA BELEN

38.438.968 GOMEZ YAMILA MABEL

4.606.316 DONAIRE JUANA ESTHER

13.019.910 ALCARAZ LUIS HORACIO

40.320.292 FERNANDEZ JORGE RAMON

39.091.309 LUCERO FELIPE VICENTE

34.428.810 QUIROGA JUAN EDUARDO

35.105.719 ENRIQUEZ EMANUEL ENRIQUE

34.980.574 GATICA SANTIAGO MISAEL

23.707.243 RODRIGUEZ WALTER DAVID

14.542.829 GUARDIA CARLOS RUBEN

39.393.636 GONDRET DANIEL NICOLAS

4.654.547 ESCUDERO IRMA

34.877.536 ALVAREZ MICAELA FERNANDA

4.192.267 RODRIGUEZ BLANCA ARGENTINA

47.592.021 LOPEZ CANDELA ABIGAIL

33.888.315 ALEGRIA NAHUEL ALEJANDRO

14.542.843 LOZANO SILVIA BEATRIZ

28.542.333 CAMAYA JUAN PABLO

25.166.521 BECERRA NELIDA EMPERATRIZ

El próximo lunes comienzan las clases en los institutos de comunicación y tecnología

El Instituto de Comunicación y Arte (ICA), y el Instituto Tecnológico (IT), de la Universidad de La Punta (ULP), invitan a sus alumnos y al público en general, a los actos de inicio de clases de sus respectivas carreras, el próximo lunes 8.

Los alumnos del turno mañana de la carrera Guía en Turismo y de las tecnicaturas Gestión y Auditoria ambiental, Turismo, y Gestión Empresarial, tendrán el acto de inicio de clases a las 8 de la mañana. Mientras que los alumnos que cursarán en el turno

Page 8: Boletin Informativo

tarde, en las mencionadas carreras, tendrán el acto de apertura de clases a las 18. Las ceremonias serán en el IT, en avenida Lafinur 840.

Por otra parte, para los alumnos de las Tecnicaturas en Realización Multimedial, en Postproducción de Cine, Video y Televisión, y en Narración Audiovisual, dependientes del ICA; la ceremonia de inicio lectivo será a las 14, en el Salón de Usos Múltiples de la ULP.

Ese mismo día, los alumnos de la Tecnicatura en Desarrollador de Software en sus dos modalidades, regular e intensiva, pertenecientes al IT; tendrán el inicio de clases a la 15, en el aula 16 del Pabellón rojo, dentro del campus universitario.

Informes: [email protected] –Tel: (02652) 531525

La guardia permanente del fin de semana estará a cargo del Ministerio de Hacienda

La Secretaría General, Legal y Técnica, informa que a partir de las 20:00 del 05 de febrero y hasta las 08:00 del día 08, la guardia permanente de Casa de Gobierno, estará a cargo del Ministerio de Hacienda.

Con el objetivo de atender reclamos e inquietudes de la comunidad en forma rápida y eficiente, los interesados podrán comunicarse a la Guardia de Casa de Gobierno, 02652 451152 o a los siguientes teléfonos:

Funcionario Área NúmerosMarone Daniel Contador general de la Provincia Cel. 15411014

Lab. 451268

Gonzáles Pablo Jefe de Área Contabilidad e Informe Cel. 15234040Lab. 451268

Ramos Amalia Jefe de Área Cel. 15584544Lab. 451268