boletin hsec 039 principios generales de sistemas anticaídas rev 1

2
BOLET BOLETÍ N DE SEGURIDAD N N DE SEGURIDAD Nº 039 039 PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA Gerencia HSEC Aker Solutions g.. 1 de 2 g.. 1 de 2 Los sistemas primarios de protecci Los sistemas primarios de protecció n contra ca n contra caí das son las barreras que das son las barreras que impiden la ca impiden la caí da del trabajador da del trabajador” , los sistemas secundarios son los sistemas de , los sistemas secundarios son los sistemas de retenci retención y detenci n y detención de ca n de caí das das” Principios Generales de Sistemas Anticaídas Sistema de Retención Anticaídas Técnica que consiste en impedir que un trabajador alcance una zona que presente un riesgo de caída (principio de la correa): elemento de amarre + arnés de sujeción (la longitud del elemento de amarre se escoge para impedir que el trabajador entre en una zona de caída). Sistema de Detención Anticaídas El sistema de detención anticaídastiene como objetivo prevenir los riesgos relacionados con la caída:- Chocar contra un obstáculo o el suelo.- Una fuerza de choque demasiado elevada.- La suspensión inerte: empeoramiento del estado de la persona. Reducir la distancia necesaria para detener la caída Hay que prever la altura libre necesaria. Esta distancia de seguridad es el espacio libre necesario, por debajo del usuario, para no chocar contra ningún obstáculo en caso de caída. Observaciones: • Los elementos de amarre o los absorbedores de energía no deben exceder los dos metros de longitud. • La altura de la caída siempre debe reducirse al mínimo. •El cálculo de la altura libre varía en función del sistema empleado: elemento de amarre, absorbedor de energía, dispositivo anticaídas auto-retráctil. Absorber la energía de la caída para limitar los esfuerzos transmitidos al cuerpo humano Durante una caída, el trabajador no debe sufrir en ningún caso una fuerza superior a 6 kN. Hay dos formas para conseguirlo: • Asegurarse de que los elementos de amarre permanecen constantemente fijados a los puntos de anclaje por encima del nivel de la cabeza, para minimizar así la altura de la caída y las fuerzas de choque generadas por la caída. • Cuando no sea posible limitar la caída, se debe prever un amortiguador de choques. Los equipos de protección personal (EPP) amortiguadores de choques más frecuentes son los absorbedores de energía. Factor de caída y altura libre El factor de caída expresa el grado de gravedad de una caída y es la relación entre la altura de la caída y la longitud de la cuerda, o elemento de amarre, disponible para absorber la energía de la caída. La altura libre es la distancia mínima de seguridad requerida para que el usuario no choque contra el suelo en caso de caída. El absorbedor de energía permite limitar la fuerza de choque recibida por el usuario. En un choque importante, el usuario se arriesga a sufrir heridas graves si no utiliza absorbedor. El sistema se alarga para absorber la energía de la caída. Se debe tener en cuenta este alargamiento al calcular la distancia de seguridad de cálculo de altura libre.

Upload: jhon-cordova-cruz

Post on 06-Aug-2015

31 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin hsec 039 principios generales de sistemas anticaídas rev 1

BOLETBOLETÍÍN DE SEGURIDAD NN DE SEGURIDAD Nºº 039039

PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA

Gerencia HSEC Aker Solutions

PPáág.. 1 de 2g.. 1 de 2

““Los sistemas primarios de protecciLos sistemas primarios de proteccióón contra can contra caíídas son las barreras que das son las barreras que impiden la caimpiden la caíída del trabajadorda del trabajador””, los sistemas secundarios son los sistemas de , los sistemas secundarios son los sistemas de

retenciretencióón y detencin y detencióón de can de caíídasdas””

Principios Generales de SistemasAnticaídasSistema de Retención AnticaídasTécnica que consiste en impedir que un trabajador alcance una zona que presente un riesgo de caída (principio de la correa): elemento de amarre + arnés de sujeción (la longitud del elemento de amarre se escoge para impedir que el trabajador entre en una zona de caída).

Sistema de Detención AnticaídasEl sistema de detención anticaídas tiene como objetivo prevenir los riesgos relacionados con la caída:-Chocar contra un obstáculo o el suelo.- Una fuerza de choque demasiado elevada.- La suspensión inerte: empeoramiento del estado de la persona.Reducir la distancia necesaria para detener la caídaHay que prever la altura libre necesaria. Esta distancia de seguridad es el espacio libre necesario, por debajo del usuario, para no chocar contra ningún obstáculo en caso de caída. Observaciones:• Los elementos de amarre o los absorbedores de energía no deben exceder los dos metros de longitud.• La altura de la caída siempre debe reducirse al mínimo.• El cálculo de la altura libre varía en función del sistema empleado: elemento de amarre, absorbedor de energía, dispositivo anticaídas auto-retráctil.Absorber la energía de la caída para limitar los esfuerzos transmitidos al cuerpo humanoDurante una caída, el trabajador no debe sufrir en ningún caso una fuerza superior a 6 kN. Hay dos formas para conseguirlo:• Asegurarse de que los elementos de amarre permanecen constantemente fijados a los puntos de anclaje por encima del nivel de la cabeza, para minimizar así la altura de la caída y las fuerzas de choque generadas por la caída.• Cuando no sea posible limitar la caída, se debe prever un amortiguador de choques. Los equipos de protección personal (EPP) amortiguadores de choques más frecuentes son los absorbedores de energía.Factor de caída y altura libreEl factor de caída expresa el grado de gravedad de una caída y es la relación entre la altura de la caída y la longitud de la cuerda, o elemento de amarre, disponible para absorber la energía de la caída.La altura libre es la distancia mínima de seguridad requerida para que el usuario no choque contra el suelo en caso de caída.El absorbedor de energía permite limitar la fuerza de choque recibida por el usuario. En un choque importante, el usuario se arriesga a sufrir heridas graves si no utiliza absorbedor.El sistema se alarga para absorber la energía de la caída. Se debe tener en cuenta este alargamiento al calcular la distancia de seguridad de cálculo de altura libre.

Page 2: Boletin hsec 039 principios generales de sistemas anticaídas rev 1

BOLETBOLETÍÍN DE SEGURIDAD NN DE SEGURIDAD Nºº 039039

PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA

Gerencia HSEC Aker Solutions

PPáág.. 2 de 2g.. 2 de 2

““Los sistemas primarios de protecciLos sistemas primarios de proteccióón contra can contra caíídas son las barreras que das son las barreras que impiden la caimpiden la caíída del trabajadorda del trabajador””, los sistemas secundarios son los sistemas de , los sistemas secundarios son los sistemas de

retenciretencióón y detencin y detencióón de can de caíídasdas””

Dist

ancia

mín

ima d

e seg

urid

ad re

quer

ida =

5,52

m

Altura libreEjemplo de distancia mínima de seguridad requerida para un absorbedor de energía en una caída de factor 2.

Punto de anclaje

Factor de caída

Factor 1 Factor 2 Factor 3

Retención

Longitud del elemento de Longitud del elemento de amarre = 1,82 mamarre = 1,82 m

ExtensiExtensióón del absorbedor n del absorbedor de energde energíía = 1,20 ma = 1,20 m

Distancia entre el anillo Distancia entre el anillo ““DD”” espalda del arnespalda del arnéés y s y los pies del trabajador los pies del trabajador

= 1,50 m= 1,50 m

Distancia mDistancia míínima de nima de detencidetencióón por encima n por encima del suelo = 1,00 mdel suelo = 1,00 m