boletin hablemos de calidad media - esap · la gobernanza para la paz contribuye en el...

12
Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad #Hablemos de calidad Boletín informativo Mayo de 2018

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

#Hablemos de calidad

Boletín informativoMayo de 2018

Page 2: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

#Hablemosde calidad

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

1

La Escuela Superior de Administración Pública inició el proceso voluntario de Acreditación Institucional, con el objetivo de lograr el reconocimiento público de calidad que otorga el Ministerio de Educación Nacional, MEN. Es un proceso previo de evaluación en el cual intervienen la institución, la comunidad esapista, los pares externos y el Consejo Nacional de Acreditación, CNA.

Obtener tal reconocimiento es el propósito teniendo en cuenta que el trabajo y dedicación de todos los miembros de la comunidad, reflejan altos niveles de cali-dad y una visión de mejoramiento continuo.

En esta perspectiva es fundamental conocer nuestra institución, sus fortalezas y aspectos a mejorar que permiten continuar con el compromiso de formar líderes para un buen gobierno.

A través de este boletín informativo #HablemosDeCalidad, el Comité de Autoevaluación y Acreditación presenta a toda la comunidad esapista aspectos relevantes del desarrollo de las funciones misionales de la institución, entre ellos: número de estudiantes, profesores y graduados; líneas de investigación, categori-zación y participantes; usos de los servicios de bienestar institucional; impacto en los territorios de las acciones de extensión como Gobernanza para la paz.

Se invita a los lectores e interesados a compartir la información presentada, ya que es una fuente institucional para contextualizar la realidad de la Esap y mostrar un panorama de algunos avances misionales.

Page 3: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

Es un establecimiento público de carácter universitario

De orden nacional Adscrito a

Con funciones universitarias de docencia

Investigación yproyección social

El Director(a) a diferencia de las demás instituciones de educación superior, es designado(a) por el Presidente de la Republica de Colombia.

#Hablemos de calidad

LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - ESAP

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

2

Page 4: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

#Hablemos de calidad

Estudiantes ESAP

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

3

Estudiantes 2018 -1

Total : 14.953

Posgrados 2176AP 1395

APT 11382

PosgradosAP APT

Fuente: Información procesada por GMAC con base en Academusoft 2018

Fuente: Registro y Control. Fecha de corte mayo 09 de 2018.

Histórico matriculados en pregrado y posgrado

Page 5: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

#Hablemos de calidad

Avances en los procesos docentes

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

4

Mediante Decreto Presidencial No. 2188 de 2017 el Departamento Administrativo de la Fun-ción Pública creó 100 empleos temporales en la planta de personal docente de la ESAP.

Mediante las resoluciones 3663 y 3664 de 2017, se realizó convocatoria para proveer 26 cargos vacantes para docentes de carrera.

Proporción de docente por género y territorial

Fuente: Información compilada visita de verificación de condiciones iniciales 15 de marzo de 2018

74,63% 72,50%72,32%

94,23%

77,67% 80,36%74,55%

79,41% 82,76% 78,85% 76,71% 76,47%82,93%

77,78% 75,00%83,33%

24,37% 27,50% 27,68%

5,77%

22,33% 19,64%25,45%

20,59% 17,24% 21,15% 23,29% 23,53%17,07

22,02% 25,00%16,67%

ANTIOQUIA

ATLÁNTICO

BOGOTÁ

BOLIVAR

BOYACÁ

CALDAS

CAUCA

CUNDINAMARCA

MUJERES HOMBRES

HUILAMETA

NARIÑO

NORTE DE SANTA

NDER

RISARALDA

SANTANDER

TOLIMA

VALLE

Page 6: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

#Hablemos de calidad

Histograma antigüedad docente

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

5

Docentes por nivel de formación

Fuente: Información compilada visita de verificación de condiciones iniciales 15 de marzo de 2018

Fuente: Información compilada visita de verificación de condiciones iniciales 15 de marzo de 2018

Page 7: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

#Hablemos de calidad

Graduados por año 2012-2017

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

6

46.232Títulos otorgados hasta 2017

Fuente: Graduados registrados en sistema académico 2012 - 2017. Registro y Control ESAP Fecha corte:  Enero 2018

Fuente: Estimados por Registro y Control Fecha corte:  diciembre 2017 - 2

Page 8: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

Fuente: Registro y Control. Graduados registrados en sistema académico 2012-2017. Fecha de corte: enero 2018 

#Hablemos de calidad

Graduados por territorial 2012-2017

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

7

Page 9: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

Fuente: Facultad de Investigaciones, marzo de 2018

#Hablemos de calidad

Servicios de Bienestar Institucional

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

8

Proyectos de investigación por líneas de Investigación (histórico)

Page 10: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

Fuente: Facultad de Investigaciones, marzo de 2018

#Hablemos de calidad

Caracterización de la Investigación en la ESAP

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

9

Categorización grupos de investigación

Participantes Investigación 2017 - 2018

Page 11: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

365/400= 91%

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

10

Fuente: Gobernanza para la paz

12 Temas fundamentales de Gestión Pública para

el fortalecimientoinstitucional

Cubrimiento

400 Municipios

30 Departamentos

6 Regiones PND

Población beneficiaria:

13.767.627

Municipios categoría 5 y 6:

2016 Validación:municipios priorizados

100

2017 Profundización:municipios beneficiarios

400

La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las

prácticas de gestión pública de calidad.

2018 Consolidacióny Evaluación: municipios

beneficiarios

400

Municipios PDET:

136/170= 80%

#Hablemos de calidad

Page 12: Boletin hablemos de calidad Media - ESAP · La gobernanza para la paz contribuye en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el buen gobierno y las prácticas de

Porque contribuimos a la excelencia académica

Proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad

Vig

ilada

Min

Educ

ació

n