boletin elisa andrea

4

Click here to load reader

Upload: marcela-gil

Post on 04-Jul-2015

2.407 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin elisa andrea

Eratostenes

Nació en Cirene,

276 años A.c. y mu-rió en Alejandría, en el año 194 A.c., fue un matemáti-co, astrónomo geó-grafo griego.

Estudió en Ale-jandría y, duran-te algún tiempo en Atenas. Eratóste-nes quedó ciego en su vejez y deci-dió suicidarse muriendo de hambre.

Eratóstenes poseía una gran variedad de conocimientos y aptitudes para el estudio. Astrónomo, poeta, geógrafo y filósofo, Sui-das afirma que también era conocido como el segundo Platón, y diversos autores dicen que se le daba el sobrenombre de Beta por, la segunda letra del alfabeto griego, porque ocupó el segundo lugar en todas las ramas de la ciencia que cultivó.

Bibliografía Biblioteca de Alejandría

En el año 236 antes de cristo Ptolomeo III de Egipto le llamó para que se hiciera cargo de la Biblioteca de Alejandría, puesto que ocupó hasta el fin de sus días. La biblioteca guardó los más impor-tantes datos de la his-toria, y dicen que con-tenía más del doble de la información que te-nemos hoy en día.

Page 2: Boletin elisa andrea

La obra poética de Eratóstenes comprende dos obras: Erigone, elogiada re-petidamente por Longino, y Hermes, la más conocida, poema de asunto as-tronómico y geográfico que trata de la forma de la Tierra, de su temperatu-ra, de los diferentes climas y de las constelacio-nes. Escribió varios tratados sobre filosofía moral y se le atribuyen, sin certeza, otras obras filosófi-cas. Sus producciones históricas estuvieron liga-das íntimamente a las matemáticas, y fue su obra más importante en esta disciplina la Cronografía, obra en la que recoge las fechas de los aconteci-mientos literarios y políticos más importantes.

hipotenusa de dicho triangulo y después su medida en grados. A partir de esto descubrió la medida del diámetro de la tierra basándose en estos datos. Fue el científico que reunió to-dos los conoci-mientos geomé-tricos para un descubrimiento aún mayor.

Además de calcular la distancia entre Siena y Alejandría, el diámetro de la de la tierra y los grados, también llegó a calcular la distancia Tierra-Sol 139.996.500 Km. y la distancia Tierra-Luna en 123.280,500 Km.

Eratóstenes calculó la distancia entre Alejandría y Siena, de tal manera que imaginó un triángulo rectángulo entre su sombra y el largo de un palo que clavó en cada ciudad (1 metro) y luego utilizó Pitágoras para encontrar la

Calculó el diámetro de la tierra, dibujó el primer mapa, y sostuvo que se podía llegar a la India viajando hacia occidente ( 17 siglos antes que Colón). Hippar-co descubrió la naturaleza de las estrellas. Realizó grandes avances astronómi-cos, matemáticos y trigonométricos.

Experimentos

Literatura y poesía

Eratostenes en la astronomía y trigonometría

Page 3: Boletin elisa andrea

Su principal descubrimiento fue la determinación del tamaño de la Tie-rra. Para ello inventó un método tri-gonométrico, además de las nociones de latitud y longitud. Sabía que en Siena el día del solsticio de verano los objetos no proyectaban sombra pero en Alejandria si había. Así que midió la sombra en Alejandría el mismo día del solsticio de verano al mediodía en

siena, demostrando que el cenit de la ciudad distaba 7º 12' del de Alejandría, para el cálculo de dicha cantidad, tomo la distancia en-tre ambas ciudades, fijándola en 5,000 estadios, de donde dedujo que la circunferencia de la Tierra era de 250.000 estadios, de modo que a cada grado correspondieran 700 estadios. Admitiendo que Eratóstenes usó el estadio de 185 m, el error cometido fue de 6.616 kilómetros (alrededor del 17%). Sin embargo, hay quien defiende que usó el estadio egipcio, el cual la circunferencia polar calculada hubiera sido de 39.614,4 Km., frente a los 40.008 Km. consi-derados en la actualidad, es de-cir, un error de menos del 1%.El trabajo de Eratóstenes es con-siderado por algunos el primer intento científico en medir las dimensiones de nuestro plane-ta.

Medición de las dimensiones de la tierra

Page 4: Boletin elisa andrea

Como bien sabemos, Eratostenes fue uno de los más gran-des pensadores de le época, y todavía siguen vigentes al-gunos de sus conocimientos. Gracias a él, sabemos que la tierra tiene un diámetro de 12.756 Km. aproximadamente.

La criba de Eratóstenes es un algoritmo que permite hallar todos los números primos menores que un numero natural dado N.

Se forma una tabla con todos los números naturales com-prendidos entre 2 y N y se van tachando los números que no son primos de la siguiente manera: cuando se encuen-tra un numero entero que no ha sido tachado, ese núme-ro es declarado primo, y se procede a tachar todos sus múltiplos. El proceso termina cuando el cuadrado del ma-yor número confirmado como primo es mayor que N.

La trigonometría moderna y la criba

¿Eratostenes era llamado BETA (la segunda letra del alfabeto griego), pues era el segundo en todo lo que hacía?

¿A partir de sus descubri-mientos en astronomía, se pue-de implementar hoy en día la aritmética moderna?

¿sabias que el cenit es el punto más alto del cielo?

Sabías que...

Por: Andrea Gaviria y Elisa Bernal